Está en la página 1de 176

Biblioteca de libros adventistas en PDF

https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
INTERPRETACION HISTORICA DEL LIBRO DE

APOCAliPSIS
Quinta Edición
2000

MAXIMO VICUÑA A.

l,.IMA- PERU .

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
TITULO: Interpretación Histórica del Libro de "APOCALIPSIS".

COMPOSICIÓN DE TEXTO: Ph, D. Máximo VicuñaArrieta.

CORRECCION DE TEXTO: Lic. Gloria G. De La Cruz Rodríguez

DISEÑO V ARTE DE CUBIERTA: Pacific Press Publisshing Association

P.O. Box 7000, Boise, ldaho 83707, EE.UU.


DIAGRAMACIÓN V MONTAJE: Impresiones Full Color, "Solari".

EDITOR GENERAL: Santos Roger Alvarado Ñique


EDITOR ASISTENTE: Segundo José Mejía Vásquez

Derechos Reservados.

Según Ley- EXODO 20:15

••Dichoso el que lea y los que escuchen las palabras de

esta profecía y guarden lo escrito en ella, porque el

tiempo está cerca". (Apo. 1:3 Versión Biblia de Jerusalén)

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
A MODO DE UN PROLOGO

El Apocalipsis (o libro de la "Revelación") se escribió para los cristianos que estaban


siendo perseguidos por su fe, "por la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo•_

El autor quería animar a los lectores en aquellos tiempos de sufrimiento. Esctibió una
serie de visiones o "revelaciones", en un lenguaje lleno de imágenes (estilo
"apocalíptico"). Los lectores cristianos comprendían la significación de aquellas
imágenes, pero- no así los de fuera. El gran mensaje del libro es que Dios es soberano
que lo domina todo. Jesús es el Señor de la historia. Al fin de los tiempos, Dios por medio
de. Cristo, derrotará a todos sus enemigos. El Pueblo de Dios será recompensado en un
nuevo cielo y una nueva tierra.

Habiendo transcurrido más de dos décadas de haberse publicado el presente


comentario sobre el Apocalipsis, se hace necesaria una ligera revisión de su contenido.

La presente edición revisada, conservando lo esencial de su contenido oñginal,


añade algunas notas aclaratorias indispensables.

Desde sus orígenes, el presente comentario está preparado para ayudar a la


hermandad laica, en el estudio del Apocalipsis; por ello este manual es más una
divulgación bíblica.

El comentarista es un convencido del carácter inspirado de los escritos de la Señora


Elena de White, por ello, casi todas las explicaciones del presente manual, son
extraídos de dichos escritos.

Al entregarse, el estudiante, a la investigación cuidadosa y sistemática del


maravilloso libro del Apocalipsis, con el debido espíritu de oración, puede hacer suya
aquella promesa: "Cuando como pueblo comprendamos lo que este libro (el
Apocalipsis) significa para nosotros, se advertirá un gran reavivamiento en nuestras
filas" (Testimonios para Ministros, pág. 103).

El comentarista
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
INTERPRETACION HISTORICA DEL LIBRO DE APOCALIPSIS
CAPITULO INTRODUCTORIO

Bosquejo del Capítulo

a) Título dellib~o
b) Autor ~.
e) Lugar de escritura
d) Marco histórico
e) Métodos de interpretación
f) Carácter general del libro
g) Importancia del libro
h) Estructura general del libro
i) Bibliografía del capítulo

A. TITULO DEL LIBRO Los manuscritos griegos más antiguos, como también el
testimonio de varios padres apostólicos, entre otros lreneo (130-200 d.C.), ponen
como título de este libro "Apocalipsis de Juan". Más tarde, manuscritos medioevales
ampliaron el título: "Apocalipsis de Juan, El Teólogo". La palabra griega
. Apocalipsis, que algunas versiones lo traducen por "Revelación", significa
literalmente "descorrer un velo', o sea, descorrer el velo del futuro.

B. ELAUTOR
·a) El autor del Apocalipsis se identifica como "Juan" (Apee. 1:1 ,4,9; 21 :2; 22:8). En
griego el nombre Joannes es Juan. El nombre Joannes es un nombre
evidentemente hebraizado. Esto indica que el autor es judío. Según un gran
cúmulo de evidencias, tanto bíblicas corno patrísticas, el autor de este libro es
Juan, hijo de Zebedeo y Salomé, natural de Betsaida en Galilea, hermano de
Santiago el Mayor (Juan 1:44; Mar. 1:16-20).

-De oficio pescador. Mar. 1:20.


-Primero fue discípulo de Juan el Bautista. Juan 1:35-40, luego siguió a Cristo,
asistiendo a las bodas de Caná. Juan 2:1-11.
-Poco después fue llamado definitivamente por Cristo al apostolado, y por su
ardiente celo fue llamado juntamente con su hermano, hijos del trueno
"Boanerges". Mar. 3:17.
-Juntamente con Pedro y Santiago fue uno de los íntimos del Señor, asistió a la
transfiguración y a la agonía en el Getsemaní. Mar. 9:2; 14:33.
-En la última cena descansó en el.pecho del Señor y estuvo en el Gólgota junto a la
Cruz, aliado de la madre de Jesús. Juan 13:23; 19:26.
-Acompañó a Pedro a visitar su sepulcro vacío y junto al lago Tiberíades
Jn.20:1-10; 21:1-4.

-5-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
-Fue el primero que reconoció al Señor. Juan. 20:8; 21:7.
-Después del Pentecostés aparece junto a Pedro. Hech. 4:1-31.
-Ejerció su ministerio en Jerusalén. Hech. 3:1-4, y en Samaria. Hech. 8:14.
- Pablo lo encontró en Jerusalén y lo reconoce como una de las tres columnas de
la Iglesia. Gál. 2:9. ·
-Más tarde se pierde su silueta histórica, la tradición de la Iglesia Primitiva supone
que residió en Efeso, siendo recluido años después en Patmos, por orden del
emperador Domiciano, Apoc. 1:9
-Murió en Efeso en el año 111 del reinado de Trajano, aproximadamente el año 100
d.C., teniendo según el escritor Epifanio, aproximadamente 96 años.
- Juan escribió además del Apocalipsis el cuarto Evangelio que lleva su nombre;
además, tres epístolas llamadas Católicas o Universales; la primera, escrita
para refutar a los gnósticos que dudaban de la naturaleza humana de Cristo; la
segunda, dirigida a la señora "Elegida", y la tercera, dedicada a Gayo,
agradeciéndole por su hospitalidad. Se cree que estas epístolas las escribió
entre los años 96-98 d.C.

b) Testimonios de la patrística. Se llama patrística al conjunto de testimonios de la


Iglesia primitiva. 50 años después de la muerte de Juan, el escritor Justino,
llamado el mártir, muerto aproximadamente en el año 153 d.C., en su obra
"Diálogo con Trifón", cap. 81, párrafo 4, pág. 669, dice al respecto: "Además hubo
entre nosotros un varón, de nombre Juan, uno de los apóstoles de Cristo, el cual
profetizó en la Revelación (Apocalipsis) que le fue hecha" Policarpo, obispo de
Esmirna, muerto hacia el año 155 D.C. fue un discípulo inmediato del apóstol
Juan, y en su epístola a los Filipenses, cap. 6:8, considera al Apocalipsis como
divinamente inspirado.

lreneo de Lyon, hacia el año 190 D.C., en su obra "Contra las Herejías". Libro IV,
cap. 20, vers. 11, identifica al autor del Apocalipsis con el apóstol Juan. En el resto
del siglo 11 y en la primera mitad del siguiente siglo, consideraron al Apocalipsis
como obra del apóstol Juan, tanto es así que Clemente de Alejandría, Tertuliano,
Orígenes, llegaron a escribir comentarios sobre el Apocalipsis, afirmando
enfáticamente que esta obra fue_ escrita por Juan.

C. LUGAR DE ESCRITURA: Según Apoc. 1:9, esta obra fue escrita en la Isla de
Pat.mos, isla rocallosa y estéril en el mar Mediterráneo (Mar Egeo), usada por los
romanos como lugar del destierro para los criminales, a la cual fue confinado el
apóstol Juan por mandato del emperador Domiciano, en el año 95 d.C. Se halla a 20
millas al sur de Samos y a 24 millas de la costa del Asia Menor, tiene Ur:Ja
circunferencia como de 25 millas·y una playa peñascosa y profunda. La isla forma
parte del archipiélago de los Espórades del sur.

-6-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
El puerto y la ciudad están aliado oriental, coronando el alto cerro en que se halla
la ciudad, se ve el antiguo monasterio de San Juan. Como a la mitad del camino que
sube al cerro, se halla la gruta que la tradición señala como el lugar donde Juan tuvo
y registró sus visiones proféticas.

D. MARCO HISTORICO: El testimonio de los primeros escritores cristianos es


unánime, afirmando que el Apocalipsis fue escrito durante el reinado del emperador
Domiciano, 96 d.C. lreneo declara: "Por que ello, se vio, no hace mucho tiempo, sino
casi en nuestros días, hacia fines del reinado de Domiciano". (Padres Antenícenos,
Tomo 1, pág. 559).
El escritor Victoriano que murió cerca al año 303 d.C., dice "Cuando Juan dijo
estas cosas en la isla de Patmos, condenado a la labor de las minas por el César
Domiciano, allívíoeiApocalipsis". (lbid, Tomo VIl, pág. 353). _
Eusebio de Cesare_a, registra que Juan fue enviado a Patmos por Domiciano y fue
soltado por su sucesor Nerva (Historia Eclesiástica, libro 111, párrafo 20, vers. 8, 9).
Tales testimonios cristianos inducen a ubicar el momento cuando se escribió el
Apocalipsis, durante el reinado de Domiciano, o sea, el año 96 d. C.
Durante este emperador fue cuando el asunto de la adoración del emperador
llegó a ser un problema serio para los cristianos. El Comentario Bíblico Adventista,
tomo VIl, pág. 9, dice al respecto: "Tales condiciones, de persecución por negarse a
adorar ante el altar del emperador, sin duda constituyen el fondo inmediato del
· destierro de Juan a Patmos, y por lo tanto, de la escritura del libro de Apocalipsis. Por
lo tanto las visiones dadas a Juan llenaban una necesidad específica en su tiempo.
Por su medio el cielo fue abierto para la Iglesia sufriente y los cristianos que
rehusaban inclinarse ante la pompa y el esplendor del emperador, recibieron la
seguridad de que su Señor trascendía en su majestad y poder a cualquier monarca
terrenal que pudiese exigir su adoración".

E. METO DOS DE INTERPRETACION DEL APOCALIPSIS

Existe tres principales métodos de interpretación del Apocalipsis:

1.- Método Futurista. Que coloca el tiempo del cumplimiento de las profecías del
Apocalipsis poco antes de la venida de Cristo por segunda vez

2.- Método Preterista. Que afirma que el cumplimiento del libro de Apocalipsis se
realizó en los 2 ó 3 primeros siglos del cristianismo.

3.- Método Histórico. Afirma que las profecías del Apocalipsis abarcan a toda la
historia de la Iglesia cristiana, desde sus inicios hasta el establecimiento del
quinto reino universal de Cristo, después de su segunda venida.

-7-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
En estas clases nos ceñiremos estrechamente al método histórico de
interpretación del Apocalipsis.

Hasta la contrarreforma, siglo XVI y XVII. la interpretación del Apocalipsis habla sido
por excelencia histórica. La Iglesia católica a fin de desviar las fuerzas de la Reforma
y apanar el dedo acusador de las profecías. reaccionó de la siguiente manera:

1°.Fundó la orden de los Jesuitas, con un doble espíritu religioso y militar, apto para
contener los avances de la Reforma por eso se llama Compañía.
2°.Confeccionó acuerdos y decretos en el Concilio de Trente (1542 - 1563),
destinados a contener el protestantismo.
3°. Elaboró un sistema de interpretación de las profecías contraria a la difundida por
los reformadores, de esta manera, con la fiel colaboración de la recién formada
orden de los jesuitas elaboró los sistemas de interpretación futurista y preterista.
4 o. Revitalizó el sistema de persecución de Jos heterodoxos (hetera-diferente; doxos-
opinión) por medio de la Santa inquisición

REPRESENTANTES DE LA INTERPRETACION
FUTURISTA

FRANCISCO RIVERA, S.J., natural de Salamanca (1537-1591). es el creador del


método futurista, en su obra Comentarios del Apocalipsis', tiene las siguientes
afirmaciones:

1. El anticristo seria un hombre y no una institución, como lo afirmaban los


reformadores.
2. Este anticristo estará precedido deja reaparición de Enoc y Elias.
3. Este anticristo reconstruirá el Templo de Jerusalén y será recibido por los judíos.
negará a Cristo y pretenderá ser Dios, conquistará el mundo, todo esto en un espacio
de 3 años y medio literales, o sea. 1,260 días ó 42 meses. (Apoc. 11 :2; 12:6).

ROBERTO BELARMINO. Jesuita y cardenal italiano (1542-1621). en su obra "El


Pontífice de Roma"; tiene las siguientes afirmaciones:
1. El número 666 (Apoc. 13: 18) se aplica a Lutero, quien es también la estrella que cae y
las langostas serian los predicadores del protestantismo. ·
2. El anticristo aparecerá al fin del mundo.

REPRESENTANTES DE LA INTERPRETACION
PRETERISTA

LUIS ALCAZAR, Jesuita, natural de Sevilla (1534-1613). enseñó los siguientes


puntos:

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
1) Los doce primeros capítulos del Apocalipsis se aplican a los judíos y desde el
capítulo 12-20, se aplica a la Roma pagana.
Todas las profecías del Apocalipsis se han cumplido en los tres primeros siglos del
cristianismo.
2) Los tres años y medio, o sea 42 meses (Apoc. 11 :2) no son períodos definidos.
3) El Apocalipsis es la revelación de la lucha del cristianismo primitivo contra el
paganismo y judaísmo.
4) Los sellos del Apoc. 6, describen el progreso del cristianismo hasta la salida de los
cristianos de Jerusalén en el año 70 d.C.
5) 5) Las trompetas (Apoc. 8, 9, 1O, 11) son los juicios que cayeron sobre Jerusalén en
el año 70 d.C.
6) En el capítulo 20 de Apocalipsis describe la paz de Constantino en el año 313 d.C.
7) Apoc. 21 y 22 es el triunfo del cristianismo con la paz de Constantino y el
reconocimiento oficial del cristianismo.

HUGO DE GROTIUS. Protestante holandés y jurisconsulto (1583-1645) aceptó la


interpretación de Alcázar para quitar la piedra de tropiezo entre el catolicismo y el
protestantismo. con relación a la interpretación del Apocalipsis. Entre sus enseñanzas
tenemos:

1) El Papa no está mencionado en ningún pasaje del Apocalipsis.


2) El hombre de pecado de 2 Tes. 2, seria Calígula, Domiciano y Trajano.
3) El número 666 se refiere a Trajano.
4) Los 1,000 años de Apocalipsis 20. se refiere a la toma de Co-nstantinopla por los
Mahometanos en 1453.

REPRESENTANTES PRINCIPALES DEL METODO


HISTORICO

Nadie crea que la maravillosa interpretación histórica del Apocalipsis, sea patrimonio
de los padres del movimiento adventista de mediados del siglo pasado.
Esta interpretación ha venido desarrollándose a través de diversas etapas
paralelamente con las vicisitudes que atravesó la Iglesia cristiana. Comentarios
patrísticos católicos, independientes y protestantes dan fe de lo mismo. En nuestro
comentario solamente trataremos de los principales representantes del método de
interpretación histórica.

JUSTINO EL MARTIR (1 03.167 d.C.). En su obra "Apología a favor de los Cristianos",


enseñó los siguientes puntos:
1) Los 1,000 años (Apoc. 20:6-9), culminarán con la resurrección de los impíos.
2) La Segunda venida de Cristo y la primera resurrección son acontecimientos
paralelos que preceden a los mil años.

-9-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
IRENEO. Obispo de Lyon, (120-202 d.C.), discípulo de Policarpio, con relación al
Apocalipsis enseñó los siguientes puntos:
1) La bestia de Apoc. 12:13 es el mismo anticristo.
2) La tierra nueva y la resurrección son hechos literales.
3) Los santos resucitados reinarán con Cristo en la tierra renovada.
4) Los tres tiempos y medio son años literales.

HIPOLITO DE PORTO ROMANO. (170-236 d.C.) es el campeón de la interpretación


histórica de las profecías, acerca del Apocalipsis, afirmó lo siguiente:
1) El anticristo espera la desaparición del imperio romano para operar, pero finalmente
será destruido con el poder divino.
2) La Iglesia huiría al desierto durante la dominación del anticristo.

NOTA: Hasta aquí los máximos representantes de la patrística, y ahora, algunos representantes de la Edad
Media y Moderna.

JOAQUIN DE FLORIS, (1145-1202 d.C.), es el max1mo representante de la


interpretación histórica durante la Edad Media, fue el primero que empleó el principio de
día por año en los 1260 días. Entre sus afirmaciones tenemos:
1) Los 1260 días equivalen a 1260 años. La mujer vestida de sol que representa a la
Iglesia permaneció en el desierto durante todo este periodo que actualmente
estamos atravesando.
2) La destrucción de Babilonia la Grande, es antes del establecimiento del reino de
Cristo.
3) El anticristo tiene su sede en Roma.

JUAN WICLEFF. 1324-1384 d.C.), el llamado Estrella Matutina de la Reforma". Con


relación al Apocalipsis afirmó:
1) El Papa es el anticristo, los cardenales son pasadizos que llevan a la casa del diablo.
2) El anticristo y los escolásticos tratan de reformar la predicación y destruir las
Escrituras.

HENRIOUE BULLINGER, Natural de Zurich(1504-1573), referente al Apocalipsis


afirmó lo siguiente:

1) Las siete trompetas abarcan al papado y a los turcos.


2) Las siete iglesias abarcan todas las etapas de la historia cristiana.
3) Apoc. 13, la bestia, el cuerno pequeño y Apoc. 17, señalan igualmente al Papa.

MANUEL LACUNZA, (Rabí ben Ezra), (1731-1801 ), jesuita, natural de Chile, murió en
Italia, en su obra "La Venida de Cristo en Gloria y Magestad", p. 88-90. Tomo 1, dice lo
siguiente:

-10-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
1) El anticristo no es una persona sino un sistema.
2) La mujer de Apoc. 12 simboliza a la Iglesia de Cristo.
3) La atadura del diablo por 1 ,000 años no es un hecho pasado.

GUILLERMO MILLER, bautista, (1782-1846), con relación al Apocalipsis afirmó lo


siguiente:

1) Las siete Iglesias y los siete sellos abarcan toda la historia de la Iglesia cristiana.
2) El Papa es el hombre de pecado que será destruido cuando venga Jesús.
3) El Santuario, la tierra y la Iglesia habrán de ser purificados.

F. CARACTER GENERAL DEL LIBRO Apoc. 1:3; 22:18. Es evidente que Dios nunca
pediría a su pueblo que leyera, analizara y guardara lo que no puede entender. La
Sra. de White, en el libro "Los Hechos de los Apóstoles", pág. 419, dice: "Nadie
piense que al no poder explicar el significado de cada símbolo del Apocalipsis, sea
inútil seguir escudriñando el libro en un esfuerzo por conocer el significado de la
verdad que contiene. El que reveló esos misterios a Juan dará al investigador
diligente de la verdad, un goce anticipado de las cosas celestiales".

G. IMPORTANCIA DEL LIBRO: A medida que el pueblo de Dios lea y comprenda el


libro de Apocalipsis experimentará un reavivamiento y obtendrá grandes
bendiciones, La luz celestial resplandecerá sobre sus sagradas páginas,
especialmente cuando este libro es estudiado en conjunto con el libro de Daniel. La
Sra. Elena G. de White en "Testimonios para Ministros, págs. 113-118, dice al
respecto: "Cuando como pueblo comprendamos lo que este libro significa para
nosotros, se advertirá un gran reavivamiento en nuestras filas ... ".

H. ESTRUCTURA GENERAL DEL LIBRO DE APOCALIPSIS La gran mayoría de las


profecías del Apocalipsis han encontrado su cumplimiento con el presente; otras
serán cumplidas en un futuro cercano y unas pocas restan cumplirse en el reino de
Dios. El panorama profético cronológico del Apocalipsis, se presenta como sigue:

l. Profecías sobre la Iglesia de Dios en la tierra

1. Introducción- Cap. l.
2. Visión de las siete Iglesias- Caps. 11 y 111.
3. Visión de los siete sellos- Caps. IV al VI.
4. LaReformadelsigloXVI-Cap.12:17.
5. El despertar religioso mundial del siglo XIX, Cap. 10:1-10y 14:6-8.
6. Un pueblo y un mensaje de advenimiento. Cap. 7: 1-3; 10:11; 11: 1-2; 12: 17;
14:6-14y 18:1-4.

-11-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
11. Profecías sobre los oponentes de Dios y de su pueblo

1. Roma y las naciones modernas cuya caída es anunciada por las siete trompetas.
Gaps. 8. 9y 11:15,
2. El papado en la Edad Media y en el futuro, Cap. 13: 12; 11 :3-6
3. La Revolución Francesa, enemiga de la Biblia. Cap. 11; 13:11-18.
4. El protestantismo norteamericano en la profecía. Cap. 13:11-18.
5. La Gran Babilonia. Cap. 14:8; 17; 18:1-4,

111. Las profecías finales del Apocalipsis

1. El término de la gracia divina: 15:8


2. Las siete plagas futuras. Cap. 16.
3. LasegundavenidadeCristo.14:13-20; 19:11-21.
4. La caída de Babilonia, Caps. 18 y 19.
5. El milenio de la profecía. Cap. 20.
6. El juicio final, Cap. 20.
7. Nuevos cielos y nueva tierra. 21:1.
8. La nueva Jerusalén. Caps. 21 y 22.
9. Los Santos en la gloria. Cap. 7:9-17; 14:1-5y 15:2-4,

BIBLIOGRAFÍA DEL CAPITULO INTRODUCTORIO

- J. Quasten. Patrología, 2 tomos; BAC. Madrid, 1961.


- SDABC- Daniel y Apocalipsis- Traducción del Editorial SEM. Puiggari 1961
- José Salguero-Introducción al Apocalipsis- BAC. Madrid, 1967.
- Eusebio de Cesarea- Historia Eclesiástica- Edit. Nova- B.A. 1964.
- L. Roy Edwin From- "The Prophetic Faith of our Fathers". 4 tomos Ed Review and
Herald 1952.
- Sra. E. G. de White- "Testimonios para Ministros, "Los Hechos de los Apóstoles".
- A. S. Mello-A verdade sobre as profecías do Apocalipsis. Sao Pablo.
- W. Barclay, Apocalipsis, Vol. 16, La Aurora, Buenos Aires, 1975.
- A. Wikenhauser, El Apocalipsis de San Juan, Herder, Barcelona, 1969.
- L. Cerfaux y J. Cambier, El Apocalipsis de San Juan leído a los cristianos, Fax.
Madrid, 1972.

-12-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
ANALISIS DEL CAPITULO 1DEL APOCALIPSIS

Vers. 1 y2

a) La Revelación de Jesucristo. Indica que Juan no es el autor sino el mismo


Jesús, desde el momento que es una revelación, podemos concluir cuan poca
razón tienen quienes argumentan que el libro de Apocalipsis es un misterio. Si así
fuera, ¿en qué consistiria una revelación? Además se estaría en contradicción a
lo que dice Moisés en Deut. 29:29. La Sra. de White, afirma al respecto (Review
and Herald- 31-8-1897) "El mismo Señor reveló a su siervo Juan los misterios del
libro de Apocalipsis y dispuso que sean accesibles a todos".

b) Manifestar a sus siervos. El objeto del Apocalipsis es manifestar a sus siervos,


es decir, a los que anhelan ser instruidos en las divinas profecías. Este libro es
para los siervos de Jesús de todos los tiempos, hasta la segunda venida de Cristo;
por lo tanto no es un libro para una época particular, como lo afirman los
preteristas y futuristas .

. e) Las cosas deben suceder presto. Realmente comenzaron a desarrollarse en la


misma época en que fue escrito el Apocalipsis, 95-96 d. C. y culminarán con la
segunda venida de Cristo "presto", es decir en la etapa mesiánica.

d) Enviándola por medio de su ángel. Este ángel parece ser Gabriel. Dan. 8:16;
9:21 yluc.1:19

Vers. 3 La Bendición

a) Bienaventurado. Del griego Makarios, nos confirma aún más la idea de que Dios
quiere y nos insta con sus bendiciones a la lectura de este libro y a la guarda de
sus profecías; si fuesen "misterios" ¿cómo podrían guardarlos los hombres?. La
Sra. de White dice al respecto, en el libro Hechos de los Apóstoles, pág. 419: "El
que reveló estos misterios a Juan, dará al investigador diligente de la verdad un
goce anticipado de las cosas celestiales". Las, siete bienaventuranzas del
Apocalipsis son: 1: 3; 14: 13; 16: 15; 19: 9; 20: 6; 22: 7 y 22: 14.

Vers.4y 11 up.

Dedicatoria. El libro está dedicado a las siete iglesias que están situadas en el Asia
Menor (actual república de Turquía). Esta dedicación tiene dos sentidos, uno histórico y
otro simbólico, pero ninguno de ellos es exclusivo.

-13-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
a) Sentido histórico. Estas siete ciudades del Asia Menor que en esa época
constituían una provincia romana, eran grandes centros culturales greco-latinos;
a ellos fue dedicado el libro Además de estas siete grandes ciudades había
también otras, como Golosas. Mileto, Troas, etc.
b) Sentido Simbólico. Cada una de estas siete iglesias representan a la Iglesia
cristiana en las siete diferentes épocas de su historia, desde el año 31 d.C., hasta
la segunda venida de Cristo. Además se emplea el número siete porque en la
Biblia es símbolo de perfección, de algo plenamente consumado, y si se eligieron
esos nombres, es porque cada nombre representa las características de la era
evangélica que cada iglesia le ha tocado representar.
NOTA: Topónimos de los nombres de los siete iglesias. Le entiende por Topónimos, el estudio
del origen de los nombres de los lugares. y para esto tenemos que usar la Toponimia
griega.
1. Efeso. Viene del griego Efesis, significa deseo, apetencia
2. Smirna. Viene del griego Smirn, significa Mirra. ·
3. Pérgamo. Del griego Pérgamo, significa ciudadela en lo alto.
4. Tiatira. El origen de este nombre es incierto, parece que el nombre Tiatira viniera
del nombre griego Theiro, que significa amor, trabajo: El Comentario Bíblico
Adventista afirma que Tiatira significa dulce sabor del trabajo.
5. Sardis. Según el Comentario Bíblico Adventista significa canción de gozo.
6. Filadelfia. Viene del griego: Filos- amor adelfós- hermano.
7. Laodicea. Laos- pueblo
dijé- juicio.

PSJDJA

Oo
'=>
D
~
a o(}
Pd 41
•ttiterraneo
.·~
Pafos~
-14-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Vers.4

Siete es la expresión de la perfección de Dios y los espíritus (gr. Pneúmata), significa los
dones del Espíritu Santo que vienen del trono de Dios para auxiliar al hombre. El número
siete se repite frecuentemente en el Apocalipsis Ejm.: Apoc. 4:5, habla de las siete
lámparas: en Apoc. 5:6 habla de los siete ojos del cordero, etc. - Siete (54 veces),
plenitud y perfección.

Vers. 5

En este versículo. Jesucristo presentado en su triple oficio:

1. Profeta: El testigo fiel porque jamás faltó a su palabra, fue fiel hasta-la muerte en
el desempeño de su oficio de profeta.
2. Sacerdote. El primogénito de los muertos que textualmente significa nuestro
sumo pontífice. Col. 1:18; 1 Cor. 15:20, Rom. 8:29. Entiéndase que Cristo es el
Primogénito de los muertos" en Importancia, no en orden de resurrección, porque
cuando el Señor murió, muchos cuerpos de santos Que habían muerto
resucitaron. Mat. 27:52. Tiene la primogenitura de haber salido el primero del
sheól, para no morir: Col. 1:18 .
. 3. Rey. El soberano de los reyes de la tierra. Es el príncipe dominador de los pueblos
Sal2; sin embargo, la esencia de su carácter es el amor Juan 15:13 La Sra. De
White afirma al respecto. En el libro Camino a Cristo, pág. 9: "Cuanto más
estudiemos el carácter divino a la luz de la cruz, más vemos la misericordia, la
ternura y el perdón unidos a la equidad y la justicia, y más claramente discernimos
las pruebas de su amor infinito y de una tierna piedad que sobrepuja la ardiente
simpatía y los anhelosos sentimientos de la madre para con un hijo extraviado".

Vers.6

Aquí nos presenta nuestra soberana vocación. Exo. 19:6 y 1 Pedro 2: 9, luego:
a. Seremos reyes cuando nos sentemos vencedores con él en su trono.
b. Somos sacerdotes para ofrecer sacrificios espirituales y anunciar sus virtudes
Rom.12:1.

vers. 7

a) Viene con las nubes. El punto céntrico de todas las profecías es la segunda
venida de Jesús. Juan había visto la transfiguración del Señor que era una
especie de segunda venida en miniatura. Mat. 17:2 y Mar. 9:2. El mismo Juan
había visto en el Monte de los Olivos, cómo Jesús fue arrebatado al cielo. Hech.
1:10-12.

-15-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Las cartas a las siete iglesias
(Apoc. 2 y 3)
1 2 3 4 5 6 7

EFESO ESMIRNA PERGAMO TIATIRA SARDIS FILADELFIA LAODICEA

Ciudad Amor y Cántico Amor Pueblo


Deseable Mirra Elevada Trabajo de gozo Fraternal del juicio

La Iglesia La Iglesia La Iglesia La Iglesia Iglesia Iglesia de Iglesia de la

primitiva perseguida -.
Época porellmp. Cortejada perseguida del tiempo las misiones Reforma
Apostolica Romano por el poder por el· Papado· de la Reforma y revelaciones final

Pagano Siglos VI Siglos XVI-


Siglo 1 Siglos IV y V XVI Países XVIII Países Siglo XIX Siglo XX
Sigloll y 111
Católicos Protestantes

Su venida será semejante a su ascensión, "una nube lo recibió", cuando vuelve,


viene en las nubes, para gozo de los suyos y terror del mundo.
b) Todo ojo lo verá. La segunda venida de Jesús no será en secreto, en el desierto o
en la cámara, sino públicamente ante todo el mundo. Mat. 24:23-28.
e) Y aun los que le traspasaron. El Evangelio según San Juan 19:31-37y Apoc. 1:7
tratan del traspasamiento del costado de Jesús. Luego, por similitud, el evangelio
según San Juan y el Apocalipsis son de un mismo autor. La segunda venida de
Cristo estará antecedida por una resurrección especial de los impíos que
traspasaron a Jesús y en cumplimiento de la promesa de Mat. 26:64. Según Dan.
12:2, resucitarán poco antes de la segunda venida de Cristo para ver al Hijo del
Hombre en gloria y majestad, se desesperarán como Judas y luego volverán a
morir.
d) Y todos los linajes de la tierra se lamentarán s.obre El. Cuando venga Cristo,
habrá dos bandos: Los justos y los impíos. El temor se apoderará de los impíos.
lsa. 2:20,21. Se pondrán pálidos todos los semblantes. Joel2:6.
e) Así sea amén. Esta es una doble afirmación. En griego Nay; y en hebreo Amén;
significa que tanto los profetas como los Apóstoles suspiraron por la segunda
venida de Jesús.

-16-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Vers. 8

A) Yo soy. En griego Ego eimi. Es el mismo Jehová del Antiguo Testamento.


B) El Alfa y la Omega. Son dos letras del alfabeto griego, siendo el Alfa la primera y
la Omega la última. Dios es el Alfa, porque según Col. 1:16, por él fueron creadas
todas las cosas. Así mismo es la Omega o fin de todas las predicciones porque
todo converge a El en hebreo la totalidad de las acciones se expresa con dos
conceptos opuestos.
C) El que es y que era y que ha de venir. Era antes de Abrahán. El mundo fue hecho
por El. Juan 1:3 y él vendrá. Juan 14, Mat. 24.
D) El Todopoderoso. Es el mismo Jehová del Antiguo Testamento. lsa. 1:9; Jer 2:19
Es el Señor de la Historia

Vers. 9.- El Escritor.

a) Yo Juan. De todos los Apóstoles quedaba sólo Juan, el término 'Yo Juan es una
reproducción de Dan. 7:28; 9:2 y 10:2. Juan usa su nombre sencillamente como
hermano de aquellos a quienes dirige su escrito, iguales con él en las
tribulaciones. 2Tim. 3:12.

b) Motivo del destierro. Por la palabra de Dios y el Testimonio de Jesucristo. El


comentarista Conradi, dice al respecto, en su obra: Videntes y lo Porvenir. págs.
309 y 310: "El emperador Domiciano cuyo semblante producía terror y que
terminó asesinado el 18 de setiembre del año 96 d.C .. temblaba ante aquel
anciano apóstol. El tirano no se atrevería a tolerar la predicación del Evangelio
puro en su imperio y lo desterró a Patmos, donde viviría separado del mundo
exterior, pero sus intenciones fueron frustradas, pues no pudo impedir que el
Espíritu de Dios comunicara al anciano Juan la sublime revelaciól) de Jesucristo".

e) En la isla de Patmos 0fea la Nota Introductoria).

Ver5.10

a) Fui arrebatado en espíritu. (En gr. Egonómen en pneúmati). Ser arrebatado en


espíritu significa estar en arrobamiento, en éxtasis. Hech. 10:1 O. o sea, cuando el
trato o roce con los demás queda interrumpido, siendo reemplazado con la
comunicación del mundo invisible, sín desmedro, desde luego. de las facultades
sicofisiológicas, más bien agudizándolas y ampliándolas
b) En el día del Señor. La palabra Kuriaké, traducida por"del Señor'', es un adjetivo
que se encuentra también en 1 cor. 11 :20 al tratarse de la Santa Cena. El sentido
de este adjetivo es que ese día es propiedad y pertenencia del Señor. De modo, el
problema está en saber cuál es ese día que pertenece al Señor más que ningún

-17-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
otro día, la respuesta nos dará la misma Palabra de Dios: Gén. 2:2,3; Exo. 20:1 O;
lsa. 58: 13; Mat. 5:17 -19; Marc. 2:28. Como puede verse, el día en referencia es el
sábado, séptimo y último día de la semana. De manera que no es el domingo
como algunos traductores afirman ignorando el contexto bíblico. El domingo en
cambio es llamado en el Nuevo Testamento como día ordinario de la semana. El
primer día de la semana. Mat. 28:1; Marc. 16:2, 9; Luc. 24:1, Juan 20:1, 19; Hech.
20:7; 1 Cor. 16:2. Además de la designación de domingo como primer día de la
semana, hecha por Juan en su Evangelio (Juan 20:1, 19), tiene mucho significado
por cuanto la composición de dicho evangelio fue posterior al Apocalipsis (El
Apocalipsis se escribió entre el95 y 96 d.C. y el evangelio según San Juan, entre
el97y98d.C.).
Por otra parte, Juan, un judío fiel observador del sábado, jamás habría llamado
"día del Señor" al domingo, un día consagrado al culto del emperador romano.
La Sra. de White afirma al respecto, en el libro "Hechos de los Apóstoles", pág ..
417: "Fue un día sábado cuando la gloria del Señor se manifestó al desterrado
apóstol; Juan observaba tan reverentemente el sábado en Patmos, como cuando
predicaba al pueblo de las aldeas y ciudades de Judea".

e) Y oí detrás de mí una voz de trompeta. La comparación con la trompeta indica la


gran intensidad y resonancia de la voz celestial. Frecuentemente encontramos en
la Biblia este misterioso sonido de la trompeta. La Ley de Dios fue expuesta con el
anuncio del sonido de una gran trompeta. Exo. 19:16. El día de la expiación era
anunciado por el sonido de las trompetas, de idéntica manera, el principio del año
de jubileo. Y cuando venga Jesús por segunda vez, será tocada la,trompeta. 1
Cor.15:52.

Vers. 12 y 20 u p.

Los siete candeleros te presentan a la totalidad de la iglesia de Dios a través de su larga


_historia." La misión de la iglesia es alumbrar. lsa. 60; Mat. 5: 14-16; Fil. 2:15.- La Iglesia de
Dio~ tiene a Jesús como la luz; del mundo y su palabra como lumbrera en su camino.

Vers. 13. El Hijo del Hombre.

Jesús es llamado el Hijo del Hombre en muchos pasajes. Juan 6:53. Mat. 24:30. Esta
expresión se refiere al Verbo hecho carne, con esto se hace referencia a la naturaleza
humana de Jesús. El que según Fil. 2:6 y Heb. 1 :3, siendo "imagen del Padre" llegó a ser
por nosotros Hijo del Hombre, el segundo Adán (1 Cor. 15:47). Jesús no tomó nuestra
naturaleza de paso, sino que es el representante de la humanidad ante el cielo. Efe. 2:6.
La Sra. de White en el libro en referencia, pág. 706, dice: "Se habla de Cristo como
caminando en medio de los candeleros de oro.

-18-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Así se simboliza su relación con las iglesias, está en constante comunión con su
pueblo, conoce su condición verdadera. Observa su orden, su piedad y su
devoción. Aunque es el Sumo Sacerdote y mediador en el Santuario Celestial, se
lo representa como caminando de aquí para allá en medio de sus iglesias en la
tierra, con incansable desvelo y constante vigilancia observa para ver si la luz de
algunos de sus centinelas arde débilmente o se apaga. Si el candelabro fuese
dejado al mero cuidado humano, la vacilante llama moriría; pero El es el
verdadero centinela de la casa del Templo. Su constante cuidado y grada
sostenedora son la fuente de la vida y de la luz".

Vera. 13 b -15. La Majestad de Cristo.

Explicación. Jesús se le aparece a Juan como a Daniel (Dan. 7:9; 10:5) se presenta
corno el Hijo del Hombre y anciano de muchos días. El Apocalipsis es el mensaje de
Cristo resucitado y glorificado.
a) Cristo es el anciano de muchos días, o sea, el Eterno, con sus cabellos blancos como
la nieve. Prov. 16:31 y 20:29. Aquí se muestra la pre-existencia y pureza del Cristo
resucitado.
b) Sus ojos como llama de fuego. O sea, es el Omnividente (ve, todo) no hay cosa
creada que le es oculta a sus ojos. Dan, 10: 6; Luc. 22: 61 la mirada de Jesús era
inolvidable.
e) Sus pies semejantes al bronce bruñido. Purificado por completo, pronto a hollar la
·iniquidad, es fuego consumidor, Deut. 4:24. La Sra White en el libro ya citado,
Hechos de los Apóstoles, pág. 418, dice: "Se le permite contemplar una vez más a su
Señor, pero cuán distinta es su apariencia, no es más el hombre de dolores,
despreciado y humillado por los hombres. Está vestido con vestiduras de brillantez
celestial ... su voz es como el estruendo de muchas aguas".

Vers.16

a) Las siete estrellas: Según el vers. 20 son "los ángeles de las siete iglesias".
La palabra ángel (griego ángel os) significa enviado o mensajero, humano o eelestial
indistintamente. Hag. 1:13, Mal. 3:1; Mat.11 :10y Luc. 7:24.
Luego, así como los siete candeleros representan a la totalidad de la
Iglesia de Dios; así los siete ángeles representan los mensajeros o pastores de
aquellas iglesias. Estas estrellas son quizás de almas.
lsa. 30:21 y Dan. 12:3.

b) Y de su boca salía una espada aguda de dos filos. La espada de dos filos es la
Biblia. Efe. 6:17 y Heb. 4:12, Por su palabra fueron hechos los mundos, Juan 1:1 O.
Esta misma palabra nos guardará o nos juzgará. Juan 12:47 y 2 Ped. 3:5-7. Matará al
impío con su palabra cuando él venga.lsa. ·11 :4. ·

-19-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
e) Su rostro era como el sol. .. es un recuerdo de la transfiguración, Mat. 17: 2.

Vers. 17. Impresión producida por la aparición.

a) Cuando le vi caí como muerto a sus pies. El hombre pecador no puede soportar
la vista del Santo Dios, ni la de su aparición sobrenatural Exo. 33:20; Luc. 2:9.
Algunos videntes del Antiguo Testamento pasaron por la misma experiencia. lsa.
6:5;Eze.1:28;Dar.10:17

b) No temas. Esta frase se repite en la Biblia 300 veces Abrahán en su lucha, contra
los reyes paganos recibe esta promesa Gén 15 De igual manera el pueblo de
Israel a las orillas del Mar Rojo. La Iglesia no debe temer siendo que con ella está
el primero y el ultimo, es decir, siempre el mismo.

Vers.18

a) El viviente y estuvo muerto. "El viviente designa que el que habla no sólo vive,
sino también tiene la vida en si Juan 1:4; 1 Juan 1 :2, sólo Dios posee la
inmortalidad, 1 Ti m 6:1 q, pero por amor a la humanidad pecadora, siendo como es
inmortal, dio su vida para volverla a tomar nuevamente. Juan 10:17. 18

b) Y he aquí que vivo por los siglos de los siglos y tengo las llaves del Infierno y
de la muerte. Jesús murió, pero resucitó gloriosamente al tercer día, rompió las
ligaduras de la muerte para .nunca más morir, Juan 14:19. Los creyentes. aunque
estén encerrados en el reino de la muerte están seguros que vivirán en el futuro
porque su Redentor tiene en su mano las llaves del sepulcro y de la muerte

¿Qué se entiende por llaves de la muerte y del Hades?

El griego original del Nuevo Testamento diferencia las palabras hades, gehenna y
tártaros, pero la mayoría de los traductores lo vierten al castellano por la palabra
infierno. La palabra infierno usada por Jerónimo en su Vulgata Latina. viene del latín int-
ernos, y significa lo que queda debajo, la región inf-erior, o sea el sepulcro, es el
equivalente a Sheol del Antiguo Testamento.

GEHENNA. Esta palabra se cita 12 veces en el Nuevo Testamento (Mat 5:22; 5:29, 30;
10:28; 18:9; 23:15,33; Marc. 9:43, 45, 47; Lu~ 12:5; Sant. 3:6). Viene del hebreo
geihinnom. Valle del Hinnom al Sur-Este de Jerusalén, famoso por el culto a Moloc. 2
Rey. 23:10; Jer 7:31.32 La concepción de Gehenna como·lugar destinado por la divina
justicia para el castigo de los malos, es ajena al texto y al espíritu de la Biblia Todas esas
12 citas nos hablan de Gehenna como lugar geográfico determinado.

-20-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
TARTARO. Hay un único pasaje, 2 Ped. 2:4, donde se usa Tártaro por lugar donde
fueron arrojados los ángeles rebeldes y de acuerdo a la cita profética. Apoc. 12:9, este
lugar es la tierra.

HADES. Citado 10 veces en el Nuevo Testamento (Mat. 11 :23; 16:18; Luc. 10:15; 16:23;
Hech. 2:27, 31; Apoc. 1:18; 6:8; 20:13, 14). Palabra griega que en la acepción cristiana
significa sepulcro (a excepción de Lucas 16: 23 donde en realidad significa infierno, por
tratarse de una tradición, o mashal.

La voz Hades del Nuevo Testamento, es exactamente equivalente a la palabra Sheol


del Antiguo Testamento. Sal. 9:13, ambos términos deben traducirse como sepulao.
A este Hades o Sheol se le atribuyen puertas en lsa. 38:10y Mat. 16:18; de igual manera
se atribuye puertas a la muerte (Sal. 9:13).

Como después de la caída de Adán y Eva, Satanás tenía el imperio de la muerte (Heb.
2:14; lsa. 49:24,25). Cristo dio su vida para redimir a los suyos del Hades y así libramos
de la muerte.

NOTA: El problema de la parábola del rico y Lázaro, Luc .16:19-31. Esta parábola antes que
enseñarnos de la condición de los muertos en la ultratumba como algunos lo interpretan, es una
parábola alegórica donde los personajes, los hechos y el mismo diálogo son inverosímiles. Es una
especie de fábula, Juec. 9:8-15. En principio, ninguna parábola debe emplearse corno base de
doctrina. Jesús usó una creencia de su tiempo para contradecir el orgullo nacional judío. Este
módulo de discusión que consiste en tomar las creencias del opositor para demostrar lo erróneo de
la tesis que defiende, técnicamente se llama: "Argumentum ad hominem".

FLAVIO JOSEFO. En su Obra "Discurso con los griegos acerca del Hadesn afinna que
los judíos de· su época creían al margen de las Sagradas Escrituras, que al fallecer el
hombre, su espíritu iba a un lugar llamado Hades, lugar subterráneo donde no brillaban
las luces y donde hay un fuego que no se apaga y que a la derecha estaba el seno de
Abrahán, y entre ambos lugares un abismo.
De modo que esta creencia sobre el Hades y el seno de Abrahán no es nada Bíblico,
sino son creencias que fueron infiltrándose en el pueblo judío por influencia del
helenismo y durante la época intertestamentaria, tiempo cuando el pueblo judíos no
tuvo profetas. '
Por otra parte, creer que esta parábola sea literal seria chocar con una serie de
absurdos, por ejemplo la parábola menciona, dedos, lengua, etc., siendo que según la
creencia de la inmortalidad del alma ésta no tiene esos órganos. Pero la mayor difiCultad
a favor de la literalidad de esta parábola está en que entra en una cabal contradicción
con la Biblia, pues ella enseña que los muertos duermen esperando el día del juicio,
(Sal. 146:4; 115:17; Ecle. 9:10; Hech. 17:31; Apoc. 22:12). Esta es una historieta
popular de origen egipcio introducida en Palestina.
En Conclusión: Esta parábola alegórica es similar a Jueces 9:8-15, como la parábola

-21-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
es alegórica, también sus personajes y diálogo lo son, de lo contrario entraría en
contradicción con la Biblia, especialmente en sus enseñanzas acerca del juicio y el
estado de los muertos. Jesús empleó esta creencia errónea para contradecir el orgullo
nacional judío y su espíritu segregacionista.

Vers.19,20

Al ser llamado Juan en visión, recibe la orden de escribir lo que había visto, es
decir, exponer cómo estas siete iglesias son siete épocas en la historia del
cristianismo, también tiene por fin mostrar el cariñoso cuidado de Jesús para su
Iglesia. Quiere aclarar que los siete candeleros son las siete iglesias en pleno y las
siete estrellas son los mensajeros o pastores de dichas iglesias.

BIBLIOGRAFÍA DEL CAPITULO 1

- White, Elena de- Review and He raid 31-8-1897.


- White, Elena de- Los Hechos de los Apóstoles.
- White, Elena de- El camino a Cristo.
- Conradi- videntes y lo Porvenir, casa Editora Unión Sudamericana, Buenos Aires.
- Sigfrido Huber- Los Padres Apostólicos. Ed. Desclée de Brouwer, B.A. -1949.
- Carballo, Fernando- Protestantismo y Biblia, Ed. paulinas. B. A. 1961.
- Flavio Josefa- Contra Apión. Ed. Eler, Barcelona, 1960.
- J. Comblin, Cristo en el Apocalipsis, Herder, Barcelona, 1969.
- D. Barsotti, El Apocalipsis: una respuesta al tiempo, Sígueme, Salamanca, 1967.
- W.G. Heidt, El Apocalipsis, SaiTerrae, Santander, 1966.
- A. Lapple, El Apocalipsis de San Juan, Paulinas, Madrid, 1971.
- Hugo Vanni, Apocalipsis, Paulinas, Buenos Aires, 1979.

-22-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
ANALISIS DEL CAPITULO 11 DEL APOCALIPSIS

MENSAJE A LAS SIETE-IGLESIAS

Mensaje a Efeso. Apoc. 2:1-7 (años 31 D.C. - 100 D.C. Iglesia de los tiempos
apostólicos).

Vers.1

a) El Señor eligió, como ya se dijo, a siete iglesias del Asia Menor a causa de sus
nombres y el estado espiritual correspondientes a estos nombres, para hacerlas
servir como imágenes proféticas de toda la Iglesia de Dios, a través de las siete
etapas de la historia del cristianismo. La primera Iglesia, escogida para este fin,
fue Efeso (gr Efeson- Deseable). Esta designación es adecuada para la Iglesia
de Dios en los tiempos apostólicos (31 - 100 d.C.). A esta Iglesia fue la que
Satanás atacó cual león rugiente en la persona de los judíos luego de la Roma
pagana, pero Cristo fortaleció a sus pastores y veló por sus ovejas.
Importancia de la ciudad de Efeso. Esta gran ciudad mercantil del Asia Menor,
era llamada en conjunto con Esmirna "El segundo ojo de Asia"; estaba situada
junto al mar Mediterráneo y en sus mejores tiempos tuvo medio millón de
habitantes. Su templo dedicado a Diana, era una de las siete maravillas del mundo
(Herodoto, Nueve libros de la Historia, libro 1, Cap. 26). Fue incendiada por
Eróstato en 356 en fa misma noche del nacimiento de Alejandro. Contenía este
templo 127 columnas regaladas por otros tantos reyes, de una altura de 18
metros. Los mejores artistas griegos como Policleto, Praxíteles, y Scopa habían
contribuido a la grandeza del templo con sus obras maestras (Piinio, Historia
Natural, Libro 36, cap. 21). La diosa Diana, cuya estatua estaba al Centro del
templo, era la atracción de devotos peregrinos que venían en grandes
muchedumbres.
A esta ciudad idólatra, llegó el apóstol Pablo en su segundo viaje misionero (Hech.
18:19), y en su tercer viaje, permaneció allí dos años (Hech. 19:10). También
trabajaron en ella Apolos y Timoteo (Hech. 18:24; 1 Ti m. 1:3). Según la tradición
de los padres apostólicos (Sigfrido Hubel, los padres apostólicos, págs. 171 y 339)
Juan se encargó de la Iglesia de Efeso, en el año 68 d.C. Efeso debe haber sido
uno de los centros principales del cristianismo, por consiguiente, era adecuado
que el primer mensaje de Cristo, por medio de Juan, haya sido dirigido a esta
iglesia. La ciudad de Efeso fue destruida por os turcos en el siglo XIII, quedando
hasta ahora en ruinas.
b) "Siete estrellas .... siete candelabros" (quedó explicado al comentar1 :12, 16,20).

-23-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Vers. 2:2-4- Encomio y censura- "Yo conozco tus obras y tu arduo trabajo ... has dejado
tu primer amor".

Explicación. Comienza con el encomio y termina con una censura, pero tanto el uno
como el otro van dirigidas al ángel o director... y con ello a toda la iglesia entera. Cristo
juzga la conducta global de cada iglesia. La iglesia primitiva gozó de los dones del
Espíritu Santo (1 Tes. 1:3). Andando los tiempos se infiltraron en la Iglesia falsos
apóstoles, pero fueron desenmascarados como mentirosos y engañadores (2 Cor.
11 :13). El reconoce su celo, sus sufrimientos y su trabajo arduo, pero había olvidado el
primer amor, no había el amor de la desposada. Se entiende por primer amor a las
circunstancias cuando el hombre reconoce a Jesús como su Salvador personal, se
arrepiente de sus pecados y es regenerado por el Espíritu Santo. Este sentir es
espontáneo, intuitivo, diligente, misericordioso. Aquel amor de los primeros días del
cristianismo había sido olvidado (Hech. 2:47). Llegaron a ser activos, pacientes y
ortodoxos, pero sin amor.

Vers. 5- Amenaza- "Recuerda por tanto de dónde has caído ... "
Explicación. No basta haberse convertido a Dios, hay que crecer en estado de gracia,
con el estudio de las Sagradas Escrituras y la oración (Heb. 12:14; 6:1) pero si esta
reconsagración no se realiza, el Señor vendrá a juzgar a su iglesia. Ignacio de
Antioquía, en el prólogo de su carta a los Efesios, informa que la iglesia primitiva prestó
atención al llamado que decía: "Arrepiéntete y haz las primeras obras" (Ignacio, Carta a
los Efesios, 1:1).

Vers. 6 • Los Nicolaítas • "Esto empero tienes que aborreces a los hechos de los
nicolaítas ... "

Explicación. Según la patrística, los nicolaítas constituían una secta gnóstica que
despreciaba la ley de Dios, aprobaba la poligamia y practicaba ciertos ritos paganos.
Aunque en realidad es de origen incierto. Algunos identifican a su fundador con Nicolás
de Antioquía, uno de los siete diáconos (Hech. 6:5). Si esta tradición relativa a Nicolás el
diácono es correcta, no lo sabemos (Padres Antenicenos, tomo 1, pág. 426).
De acuerdo con la etimología (Nicao- conquistar y Laos- pueblo). Se piensa que el
nicolaísmo era odioso a Dios, porque bajo la capa de religiosidad engañadora, apartaba
a muchos de la doctrina pura. En Efeso no tuvo ningún éxito, pero en Pérgamo y Tiatira
logró tener adeptos. Ya en los primeros años del cristianismo comenzaron a nacer estas
doctrinas corruptoras (2 Tes. 2:7; Rom. 16:17, 18; 1 Ti m. 1:3-7; 2 Ped. 2).

Vers. 7 ·Exhortación y promesa- "El que tiene oídos ... "


Explicación:
a) "El que tiene oído, oiga ... ".Esta exhortación la encontraremos repetidas veces en
Mat. 11: 15; 13:9, 43, y al final de cada mensaje a las siete iglesias.

-24-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
b) "Del árbol de la vida el cual está en medio del paraíso". De este paraíso habla el
apóstol Pablo en 2 Cor. 12:2-4; es el tercer cielo o paraíso. En Gén. 3 menciona
tres veces al árbol de la vida, pero al final fueron puestos querubines para que el
hombre pecador no comiera y viviera; luego en Apoc. 22:12-14, igualmente
vuelve a mencionarse el árbol de la vida para vitalidad de las gentes. Paraíso,
término persa, jardín placentero.
La Sra. de White afirma al respecto: "Al principio la Iglesia de Efeso se distinguía
por su sencillez y fervor. Los creyentes trataban de obedecer toda la palabra de
Dios y sus vidas revelaban un firme y sincero amor a Cristo.
Los miembros de la Iglesia estaban unidos en sentimientos y acciones. El amor a
Cristo era la cadena áurea que los unía. Pero después de un tiempo el celo de los
creyentes comenzó a disminuir y su amor hacia Dios y el amor mutuo decreció. La
frialdad comenzó a sentirse en la iglesia. Pero en su misericordia Dios no dejó que
su iglesia permaneciese en apostasía ... En su mensaje de infinita ternura reveló
su amor hacia ellos, y su deseo de que hicieran una obra segura para la eternidad.
"Recuerda de dónde has caído y arrepiéntete y haz las primeras obras". (Hechos
de los Apóstoles, páginas 415-421 ).

HECHOS CONTEMPORANEOS A LA IGLESIA DE EFESO: Años 31 -lOO D.C.

Años 31 D.C.Muerte y gloriosa rE;lsurrección del Señor.


" 34 " Esteban es apedreado, la iglesia perseguida por los judíos.
" 36 " ConversióndeSaulo(Pablo)Hech.9:1-19.
" 37 " Muerte de Tiberio, sucesor de Augusto, le sigue Calígula, en Roma.
" 38 " Conversión de los gentiles. Hech. 1O.
" 42 " Herodes Agripa 1rey de Judea.
" 44 " El apóstol Santiago es decapitado por Herodes.
" El apóstol Pedro es liberado de la cárcel por un ángel, Hech. 12:19.
" 45 . " El primer viaje misionero de Pablo con Bernabé. Hech. 13 y 14
" 49 " El Concilio de Jerusalén. Hech. 15.
" 51 " SegundoviajemisionerodePabloconSilas. Hech.15:41; 18:22.
" 54 " Tercer viaje de Pablo. Hech. 18:23; 21:8.
" Nerón es emperador romano.
" 61 " Pablo llega como prisionero a Roma. Hech. 27:1:28:31.
" 64 " El incendio de Roma. De 14 barrios: 3 destruidos, 6 asolados y 5 intactos.
11
65 " Comienza la guerra judía.
" 67 " Vespaciano levanta el sitio de Jerusalén dando tiempo a los cristianos
para retirarse a la aldea de Pella por consejo de Cristo. Mat. 24: 1'6-20.
" 67 " Martirio de Pedro y Pablo por orden de Nerón. 2 Tim. 4:6.
" 69 " Vespaciano es emperador.
" 70 " Toma de Jerusalén por Tito. Perecen un millón de judíos, 97,000
vendidos como esclavos. Luc. 19:41-44.(Tito, hijo de Vespaciano).

-25-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
" 79 " Muere Vespaciano, Tito emperador: Erupción del Vesubio, destrucción
de la ciudades de Pompeya y Herculano.
" 81 " Domiciano emperador.
" 95 " Juan es desterrado a la isla de Patmos por Domiciano. Apoc. 1:9.
" 96 " El apóstol Juan escribe el Apocalipsis.
" 97 " Juan es liberado del destierro.
" 98 " Trajano es emperador.
" 100 " El apóstol Juan es el último superviviente. Muere a los 96 años de edad.

(Algunos datos de esta lista no se conocen con exactitud, son posibles


aproximaciones).

MENSAJE A LA IGLESIA DE ESMIRNA

Texto: Apoc. 2:8-11

La Iglesia de los mártires: (100-313 D.C. Edicto de Milán).

Vers. 8 - "Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: el primero y el postrero, el que


estuvo muerto, y vivió dice esto."

Explicación. Esmirna a 50 Km. al norte de Efeso fue fundada en 638 a.C., en 320 a.C.
Antígeno lo amplió plenamente. En 169 después de Cristo, Policarpo muere en dicha
ciudad acusado por los judíos ante Roma. En 325 d.C. estuvo representada en el
Concilio de Nicea. En 178 d.C. fue destruida en parte por un terremoto. En 1313 fue
tomada por los turcos.

Actualmente Esmirna es una hermosa ciudad y se llama lzmir, tiene un excelente


puerto, y gran tráfico de caravanas y una red ferroviaria. Sus calles son limpias y
pavimentadas. Existen muchos templos cristianos, por eso los turcos le llaman
"Esmirna la infiel". Actualmente tiene 400,000 habitantes entre griegos y armenios.

Esmirna significa "mirra", Mat. 2:11, Marc. 15:23; Juan 19:39. Estos textos tienen mucha
relación con dicho nombre.

La mirra es una resina olorosa y amarga, extracto de un árbol espinoso, cuya recina es
empleada para embalsamar muertos, elaborar perfumes y bebidas amargas para los
reos de muerte.

Esmirna es la era de los mártires.

-26-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 9 - "Yo conozco tus obras y tu tribulación y tu pobreza (pero tú eres rico) y la
blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, mas son sinagoga de Satanás".

Explicación. Palabras de consuelo para los que sufrían persecución. Heb. 10:34.

Eran ricos en bienes celestiales Efe. 1:3. Sant.2: 5.

Además de las persecuciones de los paganos, los hermanos de la Iglesia de Esmima


sufrieron también la persecución de los judíos, pero obraban inducidos por Satanás.
Juan 8:44.

a) ¿Quiénes son los judíos? Rom. 2:28, 29. Somos simientes de Abraham. Rom.
9:6-8; Gál. 3:29.
Dios tiene un pueblo: Israel, a donde fueron injertados los gentiles. Rom. 11:11-
21 ;. Efe. 2:11-13.
Conclusión. Judíos verdaderos son los copartícipes del Israel espiritual; judíos
, falsos son los que provienen por sangre.

b) Sinagoga de Satanás. Compárese este término con el epíteto ignominioso


"generación de víboras" (Mat. 3:7). Como un centro de la vida comunal judía, la
sinagoga era sin duda el lugar donde se tramaba muchas intrigas contra los
cristianos. Satanás quiere decir "acusador". Estos centros eran literalmente
"Sinagoga del acusador".

Ver: 1O - "No temas de las cosas que vas a padecer. He aquí el diablo que enviaría a
algunos de vosotros a la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación de diez
días. Sé fiel hasta la muerte, yo te daré la corona de la vida.
Explicación:
1Oa) Toda persecución lo ha inspirado el diablo. Juan 16:2.
1Ob) Tribulación de diez días. Según Eze. 4:4-6, dando día por año serían diez años.
El cristianismo fue perseguido por varios emperadores: Trajano, Marco Aurelio,
Septimio Severo, Decio, etc., por ser contrario a las leyes y un peligro, para el
estado". Pero la última ·persecución sangrienta sobremanera estalló el 23 de
febrero del303 d.C., bajo Diocleciano hasta el313 cuando Constantino decretó la
libertad de cultos.
1Oe) Sé fiel hasta la muerte ... "El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a l.as
iglesias ... , no recibirá daño de la muerte segunda". Fiel hasta la muerte, la
prueba suprema: el martirio, Heb. 12: 4; Fil. 2:8.
Explicación:
a) Corona (gr. stéphanos) aquí hace alusión a las guirnaldas que daban a los
vencedores de los pueblos griegos. Aquí, es un símbolo de la recompensa de la vida
eterna.

-27-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
b) Muerte segunda... Pueden sufrir la muerte primera, pero resucitarán en la
segunda venida de Cristo y no sufrirán la muerte segunda. Esta es una promesa
escatológica Ap. 20: 14; 21: 8.
La Sra. de White afirma al respecto: "La muerte segunda es la única que el pueblo
de Dios debe temer. Satanás puede causar la muerte física de los fieles
seguidores de Cristo, pero éstos estarán a salvo de la muerte segunda. El pueblo
de Dios se regocijará en la vida para siempre, mientras sobre Satanás y sus
emisarios caerá el decreto de la muerte segunda". (Vidente de Patmos, pág. 63).

MOTIVOS DE LAS PERSECUCIONES EN LOS TRES PRIMEROS


SIGLOS DEL CRISTIANISMO

Los cristianos primitivos fueron perseguidos por algunos emperadores romanos. Se


han registrado diez persecuciones principales.
1. Bajo el imperio de Nerón. 64 d.C.
2. De Domíciano. 95 d.C.
3. De Trajano. 107 d.C.
4. DeMarcoAurelio.165d.C.
5. De Septimio Severo. 202 d.C.
6. De Maximiano. 235 d.C.
7. De Decio. 249 d.C.
8. De Valeriana. 257 d.C.
9. De Aureliano. 275 d.C.
1O. De Diocleciano. 303 d C.
Seguidamente analizaremos las razones de dichas persecuciones.

DE LA LEY ROMANA Y LAS DIVINIDADES EXTRANJERAS. En la época del


nacimiento de Cristo, el imperio romano se extendía a toda la cuenta del Mediterráneo.
El primer emperador César Augusto tenía bajo su mando, Italia, España, los países
Balcánicos, Grecia, Asia Menor, etc. Aquel inmenso imperio contaba con más de cien
millones de habitantes de varias razas. Cada una de estas razas tenían sus dioses
particulares. Roma era tolerante en cuanto a las religiones de los países conquistados,
anexaba los dioses junto con los territorios.
En el reinado de Augusto se levantó en Roma el Panteón o "Templo de los dioses".
Roma había adoptado las divinidades extranjeras y éstos adoptaron los dioses
romanos. En conclusión, las religiones paganas se fusionaron en la religión romana.

EL IMPERIO ROMANO Y EL JUDAISMO. El judaísmo a diferencia de las demás


religiones, no era como las demás "Una religión nacional", es decir no llegó a
fusionarse. Era la religión verdadera, lo sabían los judíos y lo creían con toda la fuerza
de su alma. Para ellos todos los dioses del paganismo eran dioses falsos y debían
rechazar con indignación todo contacto con los paganos.

-28-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Pero, como el judaísmo no era religión conquistadora, corno no amenazaba a los
demás cultos, como era segregacíonísta. Roma no vaciló en declarar lícita la austera
religión de los judíos.

EL IMPERIO ROMANO Y EL CRISTIANISMO. En un principio, Roma confundió el


cristianismo con el judaísmo, creía que era una simple variedad de aquél. Por
consiguiente, la tolerancia en favor del judaísmo se extendió también a los "Galileos",
llamados también "nazarenos" y finalmente "cristianos". Así es como a principios de la
era cristiana los discípulos de Jesús no fueron perseguidos sino por los judíos.

Pero los romanos cultos no tardaron en darse cuenta de que era una nueva religión,
netamente distinta del judaísmo, era conquistadora: aspiraba la conversión de las
almas, a la evangelización del mundo y como consecuencia natural, a la destrucción de
la idolatría.

Una religión con estas características tenían que suscitar odios apasionados y ciegos
en el pueblo ignorante pegado a sus ídolos, odios que se manifestaron en la gente culta:
Los 'filósofos y los políticos. Así es como se levantó una espantosa campaña de
calumnias contra el cristianismo; se les atribuyó ritos infames y odiosos como la
antropofagia, la adoración a una cabeza de burro, etc. La opinión popular así excitada
por grotescas calumnias se desencadenó a menudo contra los primeros cristianos.
Los paganos eruditos se levantaron, a su vez, contra esos oscuros rivales que
sobreponían la fe sobre la razón materialista.

PRINCIPALES CAUSAS DE LAS PERSECUCIONES. Si bien los judíos repetidas


veces hicieron encarcelar y azotar a los apóstoles, al tiempo que prohibían predicar la
resurrección de Jesús, sin embargo, como ya dijimos en los párrafos anteriores, el
paganismo constituyó el mayor obstáculo para la difusión del cristianismo. Para
proteger el paganismo, Roma tuvo que recurrir a las persecuciones cuyas causas
inmediatas son las siguientes:

a) Los emperadores y el pueblo consideraban a los cristianos como rebeldes y


enemigos de los dioses y del imperio, porque adoraban a un Dios espiritual y
único, se negaban a tomar parte de las reuniones y fiestas paganas, no ofrecían
sacrificios a los ídolos, se negaban a adorar al emperador, etc.
b) Los innumerables sacerdotes del paganismo, que sacaban pingües ganancias de
la idolatría del pueblo, y los proveedores de víctimas, cuyos negocios estaban
amenazados por el avance del cristianismo, se coaligaron contra el cristianismo.
e) Los filósofos y poderosos se negaban a recibir una doctrina nueva y misteriosa,
predicada por infelices y anónimos pescadores judíos.
d) La causa principal.de este odio contra los cristianos fue el visible contraste entre
las heroicas virtudes de éstos con los abominables vicios de aquéllos. Para poner

. -29-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
coto a estas doctrinas que predicaban: pureza y humildad, acudieron al odio y a
las persecuciones sangrientas.

CARACTERES DE ESTAS PERSECUCIONES. El primer paso era excitar el odio del


pueblo y el Estado para lo cual el demonio y sus secuaces inventaron las más intrépidas
y abominables calumnias contra los cristianos. Por fin los emperadores dictaron nuevas
leyes que prohibían so pena de muerte, la protección del cristianismo.
Un sinnúmero de fieles de diferente sexo, condición y edad comparecían ante los
magistrados, acusados de un solo delito: ser cristianos.
El juez principiaba con promesas y halagos y continuaba con amenazas y tormentos
para conseguir la apostasía, que en contados casos lograba.

MARTINES PRINCIPALES DE LOS SIGLOS 11 Y 111. Ignacio, Obispo de Antioquía;


Policarpo, Obispo de Esmirna, discípulo de Juan el evangelista; Justino, el apologista;
Sixto, Obispo de Roma y su diácono Lorenzo. "La sangre de los cristianos es semilla de
otros nuevos", dice Tertuliano y este estado de cosas procedió hasta el edicto de Milán,
del año 313, convirtiéndose años después en religión del Estado y bien pronto los
perseguidos se convirtieron en perseguidores de sus hermanos.

MENSAJE A LA IGLESIA DE PERGAMO

Texto: Apocalipsis 2:12-17

ERA DE LAAPOSTASIA: (313al538 d.C.)

Versículo 12: ''Y escribe al ángel de la iglesia de Pérgamo: El que tiene la espada
aguda de dos filos, dice estas cosas".

Explicación. A la era de los mártires sigue la iglesia del imperio que se extiende desde
el Edicto de Milán, 313 d.C., hasta el encumbramiento del papado en 538 d.C.
Pérgamo. ahora Bergama, dista 80 kilómetros de Esmirna; tuvo en sus tiempos
mejores, excelentes palacios, templos y parques Allí se inventó el pergamino. Pérgamo
era la capital del Asia Menor.
La palabra Pérgamo significa "Ciudadela", representa perfectamente a esa "iglesia del
imperio". Aquella iglesia que bajo la protección de los emperadores romanos fue
elevada a la categoría de religión del Estado, heredó los privilegios del sacerdocio
pagano, asimiló las sutilezas de la filosofía grecolatina, admitió todo un mundo pagano
en su seno, Y de perseguida que era, se convirtió en perseguidora de sus hermanos los
cristianos que querían mantenerse en la fe pura. En ese tiempo de Cristianismo

-30-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
mundanizado, Cristo se manifiesta como el que tiene la espada de dos filos: Hebreos
4:12.

Versículo 13- EL TRONO DE SATANAS. Yo conozco tus obras, y donde moras,


porque está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun
en los días en que Antipas, mi testigo fiel, fue muerto entre vosotros, donde mora
Satanás".

Explicación: 13- a) Cuando los persas se apoderaron de Babilonia en 539 a.C., el


antiguo sacerdocio caldeo huyó a Pérgamo, y ahí estableció su escuela central y la sede
de su religión. En uno de sus templos se adoraba la serpiente viva.

Siendo que Pérgamo fue tan permeable a tan degradantes formas de idolatría. no es de
admirar que la inspiración emplee el término "silla de Satanás".

Pero allí había una pequeña iglesia cristiana y la profecía la señala como un símbolo de
un cri'stianismo en medio del paganismo. Al decir a la iglesia universal que la "silla de
Satanás" estaba en ella, da a conocer que el diablo estaba empezando a t:ambatir a la
iglesia, comenzaba a introducirse la herejía del papado, o sea "el hombre del pecado", 2
Tes 2:3, Este período se extiende entre el313 d.C. con el Edicto de Milán hasta el538. el
encumbramiento del papado.

Jerónimo en 377, escandalizado de la corrupción del clero romano exclama: "ruega por
mí para que pueda salir de esta Babilonia y volver a Jerusalén" (Carta a Asella,
Biblioteca de los Padres de la Iglesia, Jerónimo, tomo 1pág. 94).

Harnack afirma "'Desde mediados del siglo tercero subió la superstición más cruda
entre las capas inferiores del pueblo cristiano ... y aunque en el siglo cuarto, la Iglesia se
fundió con el imperio, fue arrebatado lo que en cualquier parte había pasado por
honorable y santo ... el río de la historia de la salvación. iba a parar en un pantano de
innumerables y confusos cuentos de santos y se mezclaba con leyendas paganas y
mitologías de dioses y héroes ... la religión cristiana amenazaba degenerarse en un
nuevo paganismo". (Historia de los dogmas", tomo 2, págs. 6 y 7).

La señora de White afirma. Días azarosos fueron aquellos para a Iglesia de Cristo
Pocos en verdad, fueron los sostenedores de la fe. Allí cuando a verdad no quedó sin
testigos, a veces parecía que el error y a superstición concluirían por prevalecer
completamente y que la verdadera religión iba ser desarraigada de la tierra, por
asegurarse honores y ganancias mundanas, la iglesia fue inducida a buscar el favor y el
apoyo de los grandes de la tierra, y habiendo de esta manera rechazado a Cristo, tuvo
que someterse al representante de Satanás, el obispo de Roma". (Conflicto de los
Siglos, págs. 57-63).

-31-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Versículo 13- b) "ANTIPAS MI TESTIGO FIEL".
Explicación. No se trata de algún personaje que llevara este nombre, sino a la
categoría de personas que representa dicho nombre. La primera parte del nombre
"Anti" significa contra y "pas" todo, o sea contrarios a todo, en este caso contrario a la
apostasía. Antipas representa a los fieles testigos de Jesús que se oponían a la
mundanización de la iglesia en aquel tiempo y perdieron la vida por ello. Contra estos
"Antipas", se dieron muchos decretos de opresión como la de Graciano en 376 d.C., por
el cual quedaba prohibido toda reunión de herejes y en 385 se realizó la primera
ejecución de herejes por causa de su fe.

Versículo 14 al 15- LA CENSURA. "Pero tengo ... contra ti. .. doctrinas de Balaam ...
doctrina de Nicolaítas".

Explicación: Balac había ofrecido a Balaam gran recompensa para maldecir a Israel.
Balaam impedido a maldecir aconsejó a Balac que sedujese a los israelitas al culto a los
ídolos y la fornicación valiér:1dose de las hermosas mujeres mohabitas, y lo consiguió. A
causa de ésto, fueron alcanzados por la ira de Jehová y murieron 24,000 hombres,
Núm. 22al25; 2 Ped. 2:15.
Cuando los pueblos paganos de corazón y costumbres entraron a la iglesia, como el
caso de Constantino y su corte, introdujeron en ellas sus prácticas impías.
Por los vanos honores y el vil oro, esta "iglesia de imperio" compró su brillante puesto,
pero junto también con su sujeción al Estado.
El historiador Procopio dice: "Estos bárbaros se han hecho cristianos pero conservan la
mayor parte de su antigua fe, puesto que todavía practican tos sacrificios humanos y
otros actos profanos del culto, y hasta investigaciones para conocer el porvenir".
(Onken, Historia Gen, 11, 2, pág. 93).

Versículo 16 al17- AMENAZA Y PROMESA. "Por tanto arrepiéntete ... pelearé con la
espada de mi boca ... escrito un nombre".

Explicación: a) Balaam. Fue amenazado por una espada desnuda por el ángel y por
espada murió. A tal pecado, tal castigo. En el caso de Balaam profético o sea Roma, fue
destruida por los bárbaros en el año 476 y la parte oriental en el año 1453 por la espada
de los discípulos de Mahoma.

b) "COMER DEL MANA ESCONDIDO". Y su nombre escrito en "piedrecita blanca"


significa ambos textos el gozo y la bienaventuranza celestial. El sumo sacerdote hebreo
llevaba en su pectoral doce piedras preciosas con los nombres de las doce tribus e iban
al santuario donde estaba el maná en un vaso de oro. Esta dignidad pontificia! se le
concedió a Finees, por haberse opuesto al culto de Balaam Núm. 25:11-13.
e) Maná escondido, alimento celestial, unión con Dios: Ex. 16:33;
Heb.9:4.

-32-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Así el que vence tendrá acceso al pan del cielo, su palabra (San Juan 6:48-51) Será
además agraciado con un nombre nuevo en la piedrecita blanca, símbolo del nuevo
nacimiento lsa. 62:2 y 65:15.

HECHOS CONTEMPORANEOS A LA IGLESIA DE PERGAMO

(313 al538 d.C.)

313.-EDICTO DE MILAN.- Se da la libertad completa a los cristianos. Licinio, dueño de


Oriente, Maximíano, dueño de Egipto y Constantino de Occidente, publicaron en Milán
un Edicto por el cual daba libertad a los cristianos como a las demás religiones, para que
practiquen cada cual la religión de su elección: "¡Ojalá este pensamiento agrade a la
Divinidad que reina en los cielos y que ésta nos sea propicia a nosotros y a nuestros
súbditos!" (Historia de la Iglesia por Herberto María, pág. 62).
325.-CONCILIO DE NICEA.-Se reunieron 300 obispos presididos por el emperador
Constantino. Se expuso el credo y se atacó la herejía arriana. El término "homooúsios"
(cons'ustancia) utilizado en Nicea es filosófico y no bíblico.
337.-22 de Mayo. Bautismo y muerte de Constantino.- En el lecho de su muerte fue
bautizado por Eusebio de Nicomedia. No lo había hecho antes, era un simple
catecúmeno y como dice el historiador Eusebio: "quiso lavar las faltas de su vida con el
baño sacramental" y esas faltas consistían en lo siguiente: Mandó envenenar a su hijo
Crispo, asesinó a su mujer Fausta. Mandó extrangular a su aliado y amigo Licinio en
324. A pesar de estos crímenes, la historia le ha dado el titulo de "grande" y la iglesia
griega lo ha elevado al rango de "santo". .
378.-EDICTOS DE GRACIANO Y VALENTINO Reconocimiento de la supremacía del
Obispo de Roma.
420.-MUERTE DE JERONIMO DE BELEN.- Gran doctor de la Iglesia, corrigió el griego
del Nuevo Testamento y la vertió de los originales al latín, teniéndose así la Vulgata
Latina; mencionó que los cuatro reinos nombrados por Daniel eran: Babilonia, Medo-
Persia, Grecia y Roma. Anunció que el anticristo se aproximaba. Afirmó que el milenario
vendrá después de la venida de Jesús. _
431-CONCILIO DE EFESO: Nestorio fue excomulgado de la iglesia por combatir la
maternidad divina de María y como consecuencia se añadió la segunda parte del Ave
Maria: "Santa María, Madre de Dios", etc.
436.-Muerte de AGUSTIN DE HIPONA EN NUMIDIA: Concibió una nueva teoría de
milenario como un hecho actual; afirmé> que Apocalipsis 20 se refiere a la primera venida
de Jesús, que la iglesia imperial es la piedra que hiere la estatua. Dijo que la !Jnión de la
Iglesia y el Estado era el pórtico de la Nueva Jerusalén y que los 144000 eran los
formantes de la iglesia actual. (Ciudad de Dios, libro 20, cap. 6).
476.-ROMULO AUGUSTULO: Ultimo emperador de Occidente, es destronado por
Odoacro, jefe de los germanos.

-33-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
533.-EDICTO DE JUSTINIANO.- Se da grandes poderes a Juan 1, Obispo de Roma.
538.-VIRGILIO l.-Dócil discípulo de la reina Teodora asciende al trono papal bajo la
protección militar de Belisario. Es el momento de la exaltación papal.

MENSAJE A LA IGLESIA DE TIATIRA


(538 d.C. a 1555)

ERA DE LA IGLESIA EN EL DESIERTO:

Tema: Apocalipsis 2:18-29

Versículo 13: "Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: el Hijo de Dios, que tiene sus
ojos como llama de fuego, y sus pies semejantes a latón fino, dice estas cosas".
Explicación: En Tiatira tenernos la iglesia de Dios bajo la dura opresión papal, durante
la edad Media.

a) TIATIRA.-Era una colonia griega comercial, hoy día se le llama Akhissar, a 90


Kms. al Noreste de Esmirna. Tiatira era célebre por sus fundiciones de bronce de
lo cual se originó, tal vez, la expresión: "Los ojos como llama de fuego y los pies
semejantes a bronce bruñido. Además, esta ciudad era famosa por la fabricación
de géneros de púrpura o rojo turco; Lidia, cristiana de Macedonia vendía esos
tejidos: Hech. 16:14.
El color dei género es un símbolo de la iglesia de Tiatira, bañada en sangre, pero
gozosa en el sacrificio.
b) " ... Ojos como de fuego" Dios escudriña los corazones, sabe las intenciones
más intimas del ser. (ver. 23).
e) ". .. pies semejantes al bronce bruñido"... Hollará con sus pies a sus
adversarios. (Heb. 2:8).

Versículo 19. EL ENCOMIO.-"Yo conozco tus obras, y caridad y servicio, y fe, y tu


paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras".
Explicación. En la sombría Edad Media, en que la inquisición estaba tan ocupada en
perseguir "herejes", no habían faltado almas fieles y creyentes.
Claudia de Turin, escritor contemporáneo dice al respecto: "aquellos cristianos van
por todas partes con su pobreza y humildad verdaderamente apostólicas, virtudes que
la iglesia romana siempre busca, pero nunca encuentra. No sabe dónde reclinar la
cabeza y van de casa en casa anunciando el Evangelio. Enseñan y predican en selvas y
barrancas. Siempre perseguidos por la iglesia papal. El amor es la luz que los ilumina en
su oscuro sendero y el Evangelio es su fuerza" (Precursores de la Reforma. Tomo 1, pág.
230).

-34-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Sus mismos adversarios tuvieron que reconocer que muchos de esos cristianos
sabian de memoria todo el Nuevo Testamento y largos trozos del Antiguo Testamento.
"El artesano, atareado durante el día en ganarse la vida, aprovechaba la noche para
el estudio. De otro modo cruzaban en medio de la noche el río nadando para enseñar a
algún amigo el Evangelio" (íbid. 269). Bien podía, el Señor decir" .... tus obras postreras
son más que las primeras".

Versículos 20-23. LA CENSURA.-"Más tengo unas pocas cosas contra ti: porque
permites a aquella mujer Jezabel (que se dice profetisa), enseñar y engañar a mis
siervos, a fornicar, y a comer cosas ofrecidas a ídolos. Y le he dado tiempo para que se
arrepienta de la fornicación; y no se ha arrepentido. He aquí, yo la echo en cama, y a los
que adulteran con ella, en muy grande tribulación, si no se arrepintieran de sus obras: y
mataré a sus hijos con muerte; y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriño
los riñones y los corazones: y daré a cada uno de vosotros según sus obras'

Explicación.- No falta el amor y las buenas obras, sin embargo no se cuide la doctrina
como en el caso de la iglesia de Efeso. En 1530, los Valdenses enviaron delegados a
una reunión en Suiza y allí confesaron:
"Nosotros no somos los que damos al pueblo los símbolos del sacramento sino el
anticristo. No obstante sugerimos al pueblo que no pongan su confianza en tales
ceremonias anticristianas". (Herzog. Los Valdenses del Piamonte, pág. 349).

Jezabel, nos es fielmente representada en 1 Rey. 18:19y21.

a) Era la hija del rey pagano Ethbaat, de Sidón, ardiente devota de Baal y Astarté
(Solyluna)(1 Rey.16:31).
b) Casada con el rey Acab de Israel, con el fin de paganizar Israel, trajo 450 profetas
de Baal y 400 de Astarté.
e) Al mismo tiempo, procuró terminar con los profetas del Señor, especialmente con
Elías, al final sufrió su castigo.

La historia de Jezabel es una parábola de la historia eclesiástica durante aquella


época del terror papal, cuando la supremacía eclesiástica diezmaba por guerras y
persecuciones muchas vidas.

El Cardenal Baronio, padre de la historia Eclesiástica católica, dice de esta época:


"que no se escandalice el lector de ver en el templo mismo la abominación del
asolamiento. Todo lo que la iglesia ha padecido de esta abominación bajo los
emperadores paganos o por causa de los herejes o cismáticos o de otros
perseguidores, no es más que juego de niños comparados con lo que sufrió en aquellos
tiempos. ¡Cuán ignominioso es para la iglesia romana al ver cómo en Roma eran
mujeres impúdicas las que ejercían el poder y el gobierno en el seno de ella y cómo los

-35-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
obispados eran repartidos y cosa más horrorosa aún, como los que tomaban parte en
las abominaciones de aquellas mujeres eran elevados a la sede papal!. (Baronio,
Anales. 900. N"1 ,3).

El Obispo Arnulfo de Orleans. dice: "En Roma todo se compra y se vende" (Hefele.
Historia de los Concilios, tomo IV. pág. 640).

En el Sínodo de Narbona en 1243, surgió la queja de que el número de herejes


encerrados por toda la vida era tan grande, que ni las piedras ni los gastos bastarían
para construir cárceles suficientes (lb id V. 11 04).

Versículos 24 y 25 AMONESTACION.- "Pero yo digo a vosotros, y a los demás que


estáis en Tiatira, cualquiera que no tiene esta doctrina y que no ha conocido las
profundidades de Satanás, como dicen: Yo no enviaré sobre vosotros otra carga.
Empero lo que tenéis, tened la hasta que yo venga"

Explicación.-Como en los días de Jezabel, durante la EJad Media. hubo también


grupitos de personas escondidas en los baluartes de las montañas y lugares aislados,
por que no se querían arrodillar ante Baal. Estos fieles obedecieron la palabra de Dios y
confiaron en sus promesas.

Versículos 26- 28.-" ... y al que hubiere vencido y hubiere guardado mis obras hasta el
fin, yo le daré potestad sobre las gentes; y las regirá con barra de hierro y serán
quebrantados como vaso de alfarero, como también he recibido de mi Padre y le daré la
estrella de la mañana".

Explicación.-" ... al que venciere ... Mat. 24:13 ... más al que perseverare hasta el fin".
Se le dará poder sobre las gentes y se cumple de la siguiente manera:

a) El Padre da a su Hijo a las naciones en posesión: Salmos 2.


b) Sus santos participarán en aquel reinado: Apoc. 3:21.
e) Estos santos gobernarán en el milenario y ejercerán juicios sobre ángeles caídos
y hombres impíos: Apoc. 20:4; 1 Cor. 6:2.3.
d) Al terminar el milenario los santos fallarán contra los impíos, Sal. 149 :5-9.
e) Les dará la estrella de la mañana:Apoc22:16, o sea Cristo mismo.

-36-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO 111

MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS

ERA DE LA REFORMA

1555-1800 d.C.

Texto: Apoc. 3:1-6

Versículos 1-2.-"Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: el que tiene los siete espíritus
de Dios y las siete estrellas dice estas cosas: Yo conozco ... "

Explicación. Sardis está a 125 kilómetros al Este deEsmirna. En sus tiempos mejores
fue capital de Lidia y residencia del opulento rey Creso. En años recientes la
arqueología ha hecho excavaciones en el lugar donde se erguia esa ciudad destruida
por los turcos.

Sardis pertenece al 5to. período de la iglesia del Nuevo Testamento. Esta palabra
significa "príncipe o canto de gozo" o también "lo que queda". Es un título apropiado
para las iglesias protestantes que surgieron del largo y tenebroso período de opresión
papal.
Este periodo se extiende entre 1555, el tratado de Ausburgo, en que la iglesia de la
Reforma se unió con el poder político, negando así la esencia de sus principios, hasta el
año 1800 en que tuvo lugar el despertamiento de la vida espiritual que tuvo su apogeo
en el movimiento Adventista.

Aquí tenemos la imagen de la iglesia protestante en su condición de letargo espiritual


a consecuencia de su unión con el Estado. La conservación de la unión de la Iglesia y el
Estado era el punto más defectuoso de Lutero. Se llaman evangélicos reformados, pero
en realidad de verdad, con tantas divisiones y disensiones, se atenían sólo al nombre de
tales, pero no hacían las obras del Evangelio. Su fe era muerta, se habían hecho iguales
a los papistas: La Iglesia se había unido al Estado y como consecuencia nació, años
después, el Racionalismo, fruto de la decadencia espiritual. El pecado petrifica los
sentimientos.

Hubo nombres como Praetorius, Arndt y Spener que quisieron despertar a la iglesia
del sueño, pero fueron odiados y tachados de herejes. Esto que sucedió en Alemania,
sucedió también en Inglaterra, Holanda y Dinamarca.

Versículo 3: "Acuérdate pues de lo que has recibido y oído; guardalo y arrepiéntete.


Pues si no velas vendré sobre ti como ladrón y no sabrás a qué hora vendré sobre ti".

-37-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación

a) Esta explicación enviada a Sardis concuerda plenamente con las palabras que el
pastor John Robinson dirigió a los padres peregrinos, cuando éstos estaban por
partir, rumbo a América. En ese sermón de despedida, se expresó así: "Por mi parte
no puedo deplorar lo bastante la condición triste de las iglesias reformadas que han
llegado a un cierto grado de desarrollo y que no quieren ir más allá de lo que fueron
los promotores de la Reforma. recordad vuestra promesa y vuestra alianza hecha
con Dios y que hicisteis unos con otros de recibir cualquier verdad y luz que os
muestre en su palabra escrita. Pero, con todo, tened cuidado, os ruego, que veáis
qué es lo que aceptáis como verdad" (Conflicto de los Siglos pág. 338).

b) "Pues si no velas ..

El acrópolis de Sardis tenía 450 metros de altura y estaba vigilado por una dotación
de centinelas, era inexpugnable. Pero debido al descuido y exceso de confianza fue
tomado dos veces, primero por Ciro y después por Antioco. La voz de alarma había
resonado para el mundo protestante: "sé vigilante ... vendré a ti como ladrón".

Versículo 4.-Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus
vestiduras y andarán conmigo en vestiduras blancas, por que son dignos".

Explicación.-Los habitantes de Sardis eran devotos apasionados del culto de


Cibeles, "la madre de los dioses". En ocasión de la fiesta anual en honor de esa diosa
se reunían multitudes para tomar parte en la carrera de obstáculos, que consistían
en zarzas, malezas. barro y limo, que debían saltar sin ensuciar sus vestiduras. Los
cristianos no participaban en tan salvajes orgías pagan9s sino que se "guardaban
sin mancha de este mundo" (Santiago 1:27). De la misma manera hubo cristianos
durante esa época de frialdad espiritual, ese crudo racionalismo, que mantuvieron la
fe incólume como el caso de John Wesley, Newton y otros.

Versículo 5.-AI que venciere .. , vestiduras blancas ... libro de la vida ... confesaré su
nombre ...

Explicación.-EI Señor hace tres grandes promesas a los vencedores de Sardis:

a) Serán adornados con vestiduras blancas de la justicia de los santos: Apoc. 19.8, o
sea el manto de la justicia de Cristo "tejido en el telar del cielo".
b) Sus nombres permanecerán en el libro de la vida, en el cuar están los npmbres de
los que se entregaron al Señor: Fil. 4:3. La salvación es condicional, cada cual
debe velar por que no sea desechado al final: 1 Cor. 9:27. Por ahora son salvados

-38-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
aquellos cuyos nombres están en el libro de la vida: Dan. 12:1.
e) "Confesaré su nombre delante de mí Padre y sus ángeles". Al que mantiene la fe,
los principios incólumes, el Señor Jesús testificará por el tal: Mat. 10:32, 33; Luc.
12:8,9.

MENSAJE A LA IGLESIA DE FILADELFIA

Era del despertar Adventista

1800 a 1844 d.C.

Versículo 7.-a) "Y escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia".

Explicación.- Filadelfia viene de dos voces griegas: Fileo: amor y Adelfos: fraternal, o
sea "amor fraternal". Expresa con propiedad el espíritu de los que aceptaron el mensaje
adventista durante el gran despertar religioso que culminó en otoño de 1844.
La ciudad de Filadelfia, es aún hoy día, de consideración. Los turcos la llaman
"Aiasehir" o "ciudad de Dios", se encuentra a 169 kilómetros al Este de Esmirna. Tiene
admirables ruinas de la antigüedad.
Esta sexta etapa de la iglesia representa, admirablemente, aquel despertar
adventista entre 1800 a 1844. El mundo fue sacudido por el gran mensaje: "he aquí
vengo presto, de modo que el amor fraternal caracterizó esta época. Los grandes
iniciadores o "pioneros' de este movimiento fueron entre otros: José Wolff, en el Oriente;
Eduardo lrving, en la Inglaterra y Guillermo Miller en Estados Unidos.
Esta es la época del despertar misionero, muchos misioneros fueron enviados a los
países paganos. Se crearon las Sociedades Bíblicas: La Sociedad Bíblica Británica y
Extranjera el 7 de Marzo de 1804. El movimiento Adventista nacía por otra parte, en
cumplimiento de las profecías de los 2.300 días o años, dada por Daniel8:14. Es así
como concuerdan magníficamente las profecías del Antiguo y Nuevo Testamento en.
forma matemática e incontrovertible.

Versículo 7.-b) Esto dice el S~to, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que
abre y ninguno cierra y cierra y ninguno abre".

Explicación.- "El Verdadero" "el Santo", "El que tiene la llave de David es Cristo.
Estas palabras son una cita de la profecía mesiánica del Antiguo Testamento en lsaías
22:22 y que tiene su confirmación en los si-guientes pasajes: Ose 3:5; Jer. 30:9; Eze.
34:23; 37:24. El reinado de David o sea Cristo Jesús, quien es el heredero legitimo y el
descendiente en lo humano, y como tal tiene derecho para abrir y cerrar: Lucas 1 :32, 33;
Apoc. 22:16. Tiene toda potestad: Mateo28:18, Efesios 1:22.

Versículo 8.-"Yo conozco tus obras, he aquí he puesto delante de ti una puerta abierta,

-39-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
la cual nadie puede cerrar.
Explicación: La antigua Filadelfia era una ciudad clave, situada en el paso de una
montaña que servía como "puerta" o vigía de la ruta de caravanas, entre el Asia Menor y
el Oriente. La-puerta es símbolo de la salvación y de la oportunidad de servir; la llave, de
poder y autoridad de Cristo.

Cristo tiene la llave del sepulcro y de la muerte: Apoc. 1:18, además tiene la llave del
Santísimo del Santuario Celestial, que abrió en 1844 al término de los 2,300 años. Tiene
la llave de la puerta de la gracia, que se cerrará al término de su ministerio sacerdotal:
Apoc. 22:11. Tiene también la llave de la puerta del paraíso y extiende a todos su
invitación: Apoc. 22:14, 17.

Versículo 8.-b) EL ENCOMIO.- "Y.. porque aunque tienes poca fuerza, has guardado
mi palabra, y no has negado mi nombre)

Explicación: La iglesia de Filadelfia, aparte de la de Esmirna es la única a quien el


Señor no dirige ninguna censura. Sin avergonzarse y sin fijarse en el escaso número de
cristianos de aquella iglesia, dieron a conocer que "Cristo venía en breve".

Versículo 9.-LUCHA CON LA SINAGOGA DE SATANAS: "dicen ser judíos y no lo


son ... sino mienten

Explicación: Tanto la iglesia de Esmirna como la' Filadelfia, habrían de sufrir oposición
de la sinagoga de Satanás; ambas recibieron su bautismo de surgimiento: La de
Esmirna, de parte de los judíos y el Imperio Romano pagano: Apoc. 2:9; la de Filadelfia
de parte de muchísimos cristianos profesos que atacaban las buenas nuevas del
regreso de Cristo, pero al fin reconocerían.

Versículos 10,11 p.-" ... te guardaré en la hora de la prueba ... ".


Explicación: Para los que deberían sufrir en la época final de las penurias, se les
extiende esta promesa. Por el contexto se puede ver que se hace extensiva también a la
iglesia de Laodicea.

Versículo 12.-" ... mi Dios".


Explicación: El Hijo de Dios no se olvida que él es todavía Hijo del Hombre y como tal
se subordina voluntariamente al Padre.
Este pasaje es similar a Juan 14:28 " ... El Padre es mayor que yo", donde se refiere a
su encarnación como hombre. Estos pasajes no se ocupan de la inferioridad del Hijo,
sino de la subordinación voluntaria de Cristo al Padre.
El término "mi". Todos somos hijos de Dios, pero él quería establecer, vez tras vez,
que él era hijo de Dios en forma especial. En una forma totalmente única (Mat. 11 :27;
Luc. 2:49; Juan 2:16, etc.). En Mateo6:9Jesús no se incluye, sino enseña un modelo.

-40-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
MENSAJE A LA IGLESIA DE LAODICEA
Era de la hora del juicio
1845 hasta la venida del Señor

Versículo 14: a) "Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea ... "

Explicación: Laodicea era una ciudad de la Frigia en el Asía Menor junto al río Lico.
Destruida por un terremoto en el año 66 d.C., se reconstruyo con sus propios recursos
sin acudir a Roma.
Era una ciudad rica por sus industrias y su banca. Fabricación suya eran ciertos
paños de lana, muy negros y lustrosos. Era también famosa por su escuela de Medicina,
por sus médicos, oculistas especializados; por sus aguas termales y su colirio. Tanta
prosperidad material creó un espíritu de autosuficiencia y despreocupación religiosa en
aquella rica burguesía.
Con la iglesia de Laodicea, que significa "pueblo justo" o "pueblo del juicio" (de la os-
pueblo, y Dije - fallo judicial), lo cual coincide perfectamente con lo que se hace en el
tiempo de esta iglesia, se cierra la etapa evangélica del Nuevo Testamento.
La iglesia de Jesús ha pasado por períodos de fervor, de persecución, de apostasía,
de reavivamiento, etc., pero el último periodo de su histori<?tes triste: es el de la tibieza
espiritual. Ya no es la época del predominio del racionalismo o de las grandes herejías,
como caracterizaron los siglos pasados. Lo que impera ahora, es algo peor: La
indiferencia. La falta de fervor religioso y el engaño propio con respecto a su verdadera
condición espiritual.
Las características predominantes del mundo que rodea a la iglesia, se infiltran en
muchos de sus miembros, aunque la iglesia como tal no sea rechazada de la mano del
Señor.

Versículo 14.-b)" ... He aquí el Amén, el Testigo fiel y Verdadero, el principio de la


creación de Dios dice esto".

Explicación.- "El Amén" es una palabra hebrea que significa verdadero, ciertamente,
así sea. Tiene el mismo sentido que la frase: "El testigo fiel y Verdadero". En este caso
"Amén" significa "Verdad", la Verdad misma: Jesucristo.lsa. 65:16; 2 Cor. 1:18-20. En la
Biblia se le aplican 250 nombres y títulos a Cristo, pero éste es el único caso en que se
usa "Amén" como nombre personal.
Jesucristo es aquel cuyas palabras y promesas son verdaderas más allá de toda duda:
ls. 66: 16.
"El principio de la creación de Dios". Es la expresión designa a Cristo como autor,
Fuente y Creador de todas las cosas: Jn. 1: 1-3; Heb. 1:1-3. La palabra griega ARCHE,
traducida por principio, designa un principio, primera causa u origen. La expresión halla
su paralelo en Col. 1:18. Cristo no es la primera cosa creada, sino El mismo es el

-41-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
principio, el origen o la causa primera de las cosas creadas. Prov. 8:22. "Causa motora",
principio dinámico.

Versículo 15.-"Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente ¡Ojalá fueses frío o
catiente!".
Explicación: "El mensaje a la iglesia de Laodicea es una denuncia sorprendente y se
aplica al pueblo de Dios actual" (Testimonios Selectos Tomo 3, pág. 143).
Aun el Papa Pio XII, en una de sus Encíclicas, se da cuenta de la indiferencia
espiritual de nuestros días y dice: "¿No se le puede aplicar, a nuestra época esta
palabra reveladora del Apocalipsis?".
Versículo 16.- "Pero por cuanto eres tibio y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca".
Explicación: La antigua Laodicea era un lugar de curación y placeres. cerca de la
ciudad había muchos manantiales de aguas minerales calientes, fría o tibias. A esas
aguas se les atribuían cualidades curativas: pero si bien las salubres aguas tibias eran
agradables para tomar baño, resultaban desagradables al gusto. Cristo exhorta a la
iglesia de Laodicea a que se vuelva ferviente, activa y animada; pues de otro modo.
debido a su tibieza espiritual está dispuesto a rechazarla.

Versículo 17.-"Porqué tú dices: Yo soy rico y me he enriquecido y de ninguna cosa tengo


necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y
desnudo".
Explicación: La antigua Laodicea era una ciudad rica y orgullosa, engarzada en un
valle hermoso y fértil, en la encrucijada de la ruta de caravanas. Vivían allí muchos
ciudadanos acaudalados, cuenta la historia que uno de ellos obsequió el equivalente a
un millón de dólares para la construcción de un bonito parque.
"La lección que corresponde a la iglesia de Laodicea es obvia. Nadie se jacte de la
prosperidad material, del desarrollo de las misiones, del aumento de los diezmos y
ofrendas. Somos la iglesia que posee la verdad sin mácula, a pesar de que muchos de
nuestros miembros estén en la triste condición espiritual de quienes conocen la verdad
pero se dejan llevar por la mentalidad mundanal, el egoísmo y la codicia". (J. de los Test.
Tomo 1, pág. 41).
La Sra. de White añade: "Vi que muchos presumen ser buenos cristianos y sin
embargo, no reciben ni un rayo de luz de Jesús. No saben lo que es ser renovado por la
gracia de Dios. No han gozado una experiencia viva y propia de las cosas de Dios ... ,
queridos amigos; no nos engañéis respecto a vuestra condición. No podéis engañar a
Dios. El testigo fiel dice: "Yo conozco tus obras" (Testimonios, Tomo 1, pág. 190).

Versículo 18.- ENFERMEDAD Y REMEDIO.-"por tanto ... oro refinado en fuego ...
vestiduras blancas ... unge tus ojos con colirio ... "
Explicación: a) En oro refinado en fuego: La antigua Laodicea era un importante
centro banquero cuyas operaciones financieras se extendían a todo el imperio
Romano. Pero Dios tiene algo infinitamente más valioso que el oro de Laodicea para su

-42-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
pueblo: el oro puro del carácter, refinado en el crisol de la aflicción: 1Ped. 1:7; Mal. 3:3.
Es una continuación de fe y amor.

Versículo 18: b) Vestiduras blancas.- Laodisea era un centro manufacturero; sus


principales productos eran géneros y alfombras hechos de lana negra, suave y lustrosa,
de una especie de oveja negra. Eran famosos sus mantos inconsútiles, tan populares
en el Nuevo Testamento.
Cristo ofrece a su Iglesia no las vestiduras negras de los telares de Laodicea, sirio los
mantos de lino fino que es la "justificación de los santos". Apoc. 19:8; Gál. 3:27.

Versículo 18: e) Unge tus ojos con colirio.-Laodicea era también la sede de un
famoso Colegio de Medicina, establecido en el Santuario de MENCAROU, los médicos
Preparaban los célebres "polvos frigios" en tabletas cilíndricas, para curar las
enfermedadesde la vista.
El gran Médico Celestial ruega a los Laodicenses que compren el colirio celestial, para
curar su ceguera espiritual. Este colirio es la iluminación del Espíritu Santo: Jn. 2:20: Jn.
16:13. ~1 ojo es la conciencia sensible: Jn. 16:8-11.

Versículo 19- REPRENSION DE AMOR.-"Yo reprendo y castigo a todos los que amo,
se pues celoso y arrepiéntete".
Explicación: Hebreos 12:5,6, 11. "Este testimonio debe obrar profundo
arrepentimiento; porque todos los que lo reciban sinceramente la obedecerán y serán
purificados'. (Escritos Tempranos. pág. 270).

Versículo 20.-"He aquí yo estoy a la puerta y llamo ... "


Explicación: Cuando en 1077 Enrique IV de Alemania había despreciado el decreto
papal. procuró ir en busca del perdón hasta Canosa. Ante la negativa del perdón papal
tuvo que hacer penitencia con cilicio y pies descalzos y en pleno invierno,
Cristo, el Salvador espera a la puerta de nuestro corazón a que le abramos y haga su
morada en él.
No es el hombre quien busque a Dios, sino Dios quien toma la iniciativa y sale a buscar
al hombre.

BIBLIOGRAFIA DE LOS CAPITULOS 11 Y 111


1) Anderson Roy Allan. Unfolding the Revelation, Pacific Press Publishing Association, Calif 1953.
2) Bechwith. lsbon- The Apocalypse of John, Baker Book House, Grand Rapids, Michigan 1967.
3) Conradi, "Los Videntes y lo Porvenir", C.E.S.A.
4) Mello A. S. "A Verdadesobre as Profesias doApocalipse", S. Paulo 1959.
5) SDA Bible Commentary Vol. VIl, Review and He raid Publishing Association, 1966.
6) Swete, HENRY b.- The Apocalypse of St. John, Eermans publishing Company, Grand Rapids,
Michigan 196B.
7) Smith Urias, "Daniel y Apocalipsis", C.E.S.A.
8) White, Elena de "Los Hechos de los Apóstoles", Casa Ed. Sud. B. A. 1954.
9) ConfictodelosSiglos-C.E.S.A.B.A. 1952.

-43-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO IV

LA VISION DEL TRONO DE DIOS

Versículo 1- La Puerta abierta del Cielo."Después de esto miré .. puerta abierta en el


cielo ... sube acá te mostraré ... "

Explicación: En la primera visión el mensajero le reveló el misterio de las siete


estrellas y de los siete candeleros; en la segunda le revela el misterio de los siete sellos.
En los primeros capítulos, Jesucristo nos da una visión general de toda la historia de las
vicisitudes de su Iglesia. Es una visión en conjunto de amonestación, sin muchos
detalles. Ahora se nos presenta un nuevo panorama siempre de las iglesias de Jesús,
donde los detalles son ampliados.

1-a) "Después de estas cosas miré ... ". Es decir, después de la primera revelación le es
comunicada una segunda. No se trata aquí de un orden cronológico del
cumplimiento, sino del orden dispositivo de la visión.

1-b) "Puerta abierta en el cielo ... ". Es decir, tuvo el privilegio de ver el Santuario
Celestial y el trono de Dios: Jer. 17:1 2.

1-c) "Las cosas que han de ser después de éstas ... ". Se recalca nuevamente la
naturaleza profética del Apocalipsis en lo referente a los acontecimientos del
futuro.

Versículos 2-3 a) La Gloria del Altísimo.- "Al instante me hallé allí en espíritu, y aquí,
un trono puesto en el cielo, y sobre el trono estaba sentado uno y el que estaba sentado,
era al parecer semejante a una piedra de jaspe y de sardio".

Explicación: a) "Fui en espíritu". Es decir, Juan en éxtasis contempla el trono del


Todopoderoso y a éste mismo sentado en él.
"Uno sentado", con este lenguaje se evita los rasgos antropomórficos de Dios.

2- b} "Semejante al jaspe y sardio". Sugiere el resplandor de las vestiduras reales.


Analicemos la constitución de estas piedras:
1o El Jaspe.-En Apoc. 21:11 se le llama "piedra preciosísima y como cristal".
Se cree que esta piedra es el diamante, que es la piedra preciosa más
valiosa.
2° El sardio.-Es una piedra preciosa de color rojo subido, que despide rayos, a
veces se le llama cornalina, es muy parecida al rubí. La gloria del Padre
tiene un aspecto como del diamante transparente puro y que despiden
rayos de púrpura.

-44-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
3-b) "El arco iris". "Y había alrededor del trono un arco iris semejante en aspecto a la
esmeralda":

Explicación:
La esmeralda es una piedra preciosa de color verde. Así, pues, Dios se presenta
revestido de blanco deslumbrante, matizado de rojo, bajo un arco iris verde,
representación cabal de "aquel que habita en la luz inaccesible": 1Ti m. 6:16.

Esta visión es muy similar a la de Ezequiel. Eze. 1:26-28. El arco iris es señal de
pacto entre Dios y los seres vivientes: Gén. 9:12-17.

Ese pacto consistiría en la promesa de Dios de que la tierra no perecerá ya por agua,
sino por fuego. lsa. 54:9,1 O.

El arco iris verde sobre el trono de Dios es la señal de esperanza y promesa hacia su
pueblo en la crisis que se aproxima. Gén. 9:8-17.

La Sra, de White afirma: "Así como el arco en las nubes es el resultado de la unión
de la luz del sol y la lluvia, el arco que hay en el trono de Dios representa la unión de su
misericordia y su justicia (Educ. pág. 111). "El arco iris que rodea el trono de Dios es el
símbolo de que Dios es verdadero, que en El no hay mudanza ni sombra de variación".
(Lecciones Prácticas, pág. 135).

Versículo 4.- Los veinticuatro ancianos.-"Y alrededor del trono había 24 tronos, y vi
sentado en los tronos 24 ancianos, vestidos de ropa blancas, con coronas de oro en sus
cabezas".

Explicación.-a) ¿Quiénes son estos veinticuatro ancianos? la respuesta viene en


Apoc. 5:9 ... son aquellos que cantan al Cordero: 'Tú fuiste inmolado, y con tu sangre
nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación".
Blanco: símbolo de la victoria y gozo: 1: 14; 2:17; 3: 4ss.; 6:11.
Algunos consideran que éstos representan a la Iglesia glorificada: Doce Patriarcas y
doce Apóstoles, para significar la unión del Antiguo con el Nuevo Testamento. Otros
consideran que son seres celestiales "príncipes del cielo". Pero la interpretación más
acertada es aquella que afirma que estos veinticuatro ancianos son los que Jesús en la
ocasión de su muerte, resucitó a muchos y los llevó al cielo como símbolos, nos relata
que fueron llevados con Cristo. No olvidemos, además, que Enoc, Elías, fueron al cielo
sin pasar por la muerte. Los ancianos son la expresión de la meta a la que tiende el
pueblo de Dios.

De manera: Mateo afirma la resurrección de los santos, Pablo, su ascensión con el


Señor y Juan la función que desempeñan delante del trono. Son veinticuatro ancianos

-45-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
asistentes de Cristo en su obra mediadora, Heb. 8:3.

Versículo s.:Relámpagos y Truenos.-"Y del trono salían relámpagos y truenos y


voces y delante del trono ardían siete lámparas de fuego. las cuales son los siete
espíritus de Dios".

Explicación.- Los relámpagos y truenos denotan la majestad y el poder de Dios:


Cuando Dios se manifestó en el Sinaí, hubo truenos y relámpagos: Exo. 19:18.

Cuando Jesús oraba en el Templo, el pueblo creyó que había tronado Juan 12:29.

Hay una relación entre la voz de Dios y el trueno: Salmos: 29:3. Job 37:2-5; Jer. 25:30.
La segunda venida de Jesús será como relámpago. Se volverá a oírse la voz de Dios
Heb. 12:26, y todos los que le oigan vivirán, Juan 5:25.

Las siete lámparas de fuego.-En el Santuario terrenal había siete luces perennes en el
candelero de Dios (Ex. 25:31-37), en el Santuario Celestial se les denomina a ellos,
"siete lámparas de fuego", que representan la perfección y universalidad de la obra del
Espíritu Santo.

El séptuple don del E.S. y su actividad en las siete iglesias.

Versículo 6.-EI mar de vidrio.-"Y delante del trono había como un mar de vidrio
semejante al cristal".

Explicación.-Simboliza la tranquilidad del dominio de Dios. No que está rígida y sin


vida como el vidrio y el cristal que conocemos, sino como río lleno de vida y espíritu
procedente del trono de Dios.
El mar es la fuerza hostil a Dios, de tipo demoniaco: 13: 1, que en cuanto tal
desaparecerá.

6 b-7 Los cuatro seres vivientes.-" ... y junto al trono, y alrededor del trono, cuatro
seres vivientes llenos de ojos delante y detrás. El primer ser viviente era semejante a un
león; el segundo era semejante a un becerro; el tercero tenía su rostro como de hombre:
y el cuarto era semejante a un águila volando".
Ojos: Símbolo de conocimiento: 1: 14:2:18; 4: 6; 5:6.

Explicación.- Las diversas interpretaciones de este pasaje:

a) La interpretación textual- Esta visión es muy similar a la de Ezequiel (Eze. 1:5-1 O;


10:14,20).

-46-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Según Ezequiel10:20 esos seres serían querubines: "conocí que son querubines". Se
entiende que son seres de orden angelical, la guardia personal de Dios, en la cual el
majestuoso león sería la imagen del poder y del dominio. El fuerte becerro significaría la
perseverancia y la fuerza.

El hombre, sería la imagen del entendimiento y sensibilidad humana. Y el águila, la


rapidez y la perspicacia.

b) Interpretación judía.- Los escritores judíos afirman que aquí se hace referencia a
los cuatro principales estandartes o enseñas tribales del campamento del antiguo
Israel. Judá, situado al Este, llevaba el símbolo del león; Efraín, al Oeste, tenía el
emblema de un buey o un ternero; Rubén, al Sur, representaba la figura de un hombre y
Dan, al Norte, llevaba el águila en vuelo en pendón. (Núm. 2:3, 1O, 18, 25).

e) Interpretación de Jerónimo de Belén.-En el Occidente, esta interpretación se ha


conquistado la aceptación universal, y la ha confirmado en tiempos posteriores en su
arte. De acuerdo con ella: a) El hombre se retire a Mateo, pues la nota dominante de
Mateo es: ':he aquí nuestro Rey"; b) el León a Marcos, pues la nota dominante es: "he
aquí mi siervo; e) el buey a Lucas,la nota dominante es: "he aquí el hombre";
d) El águila a Juan,la nota dominante es: "he aquí nuestro Dios".

e) Interpretación de Urías Smith.-Se basa en que estos seres vivientes pertenecen a


la misma compañía de los veinticuatro ancianos y que entonan el mismo cántico de
alabanza, dice que, como aquellos, son seres humanos redimidos por Cristo.

Conclusión: Sea lo que fuere, este pequeño detalle es de mínima importancia dentro del
conjunto de profecías apocalípticas.

6 e) "Seres vivientes de Ojos delante y detrás".

Explicación.-Mientras la guardia personal de los reyes de la tierra no dirige la vista sino


en una sola dirección y tiene que ser reveladas, los cuatro seres vivientes del trono de
Dios miran en todas direcciones, "tienen ojos delante y detrás, contemplan todo lo que
pasa sin dormir ni cabecear. Es la representación de la acción múltiple del E.S.

Versículo 8. " ... tenían seis alas ... por dentro llenos de ojos ... y no cesaban día y noche
de decir: Santo, Santo ... Santo, Señor Dios Omnipotente, el que era y es y ha de venir"

Explicación.- Estos seres vivientes tienen alas como los serafines de lsa. 6:2, "con dos
cubrían sus rostros y con dos cubrían sus pies, con dos volaban". Alas: Símbolo de
movilidad: 12:14.

-47-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
"Llenos de ojos" implica que siempre están atentos y vigilantes. Su triple
exclamación de "santo", es una doxologia dirigida a la augusta Trinidad.

"Y no cesaban de día y noche. Estos seres cantan el Santo, Santo, Santo", y en su
existencia sin descanso se funda el gozo en la tierra prometida no consistente en ocio,
sino en eterna alabanza.

Versículos 9-11.- El Canto de los Ancianos.-Estos guardianes del trono y aquellos


veinticuatro sacerdotes y reyes, depositan sus coronas a los pies de Jesús como
creador de todas las cosas y Ello ha sujetado todo a sus pies (1 Cor. 15:27, 28) y El tiene
vida en si. (Juan 6:26).

Coronas: Signo de dominio, realeza: 2:10; 3:11; 6:2:12:1; 14: 14.

BIBLIOGRAFIA

1. LaEducación.pág.111.
2. Lecciones Prácticas del Gran Maestro, pág. 135.
3. Consejo para Maestros, pág. 305
4. Las Profecías de Daniel y Apocalipsis, tomo 2. págs. 68-84.
5. Compendio Manual de la Biblia por Halley. pág. 626.
6. Los Videntes y lo Porvenir. págs. 358-367.
7. S.D.A. commentary. Págs. 766-769

-48-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO V

EL LIBRO SELLADO

Versículo 1 -EL LIBRO SELLADO.- ''Y vi en la mano derecha del que estaba sentado
en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos". (Mejor
traducción "un libro escrito por dentro y sellado por fuera").

Explicación: El escenario está todavía en el cielo, el vidente Juan ve los mismos


animales y ancianos alrededor del trono de Dios. El Padre figura aquí como dueño de
los secretos y designios del universo: Deut. 32:34; Sal. 139:16; Dan. 10:21.

El libro de los siete sellos es parte del gran libro de la verdad de Dios, en el cual están
consignados los misterios de la historia del mundo que tenemos en los libros proféticos.
No debemos pensar que el libro visto por Juan fuera similar a los que hoy tenemos; tenía
una forma distinta. Estaba compuesto por trozos de pergaminos, pegados
verticalmente uno en la extremidad del otro, hasta formar largas piezas. Se los enrollaba
luego alrededor de una madera cilíndrica y el libro quedaba algo parecido, por el
exterior, alás piezas de tela o hule. Si se quería leer un libro había que desenrollarlo y si
estaba sellado habla que romper el sello Se trata de un rollo opistógrafo de contenido
secreto: ls. 29: 11; Dan. 8:26:12:4.9.

A base de esta explicación, podemos darnos cuenta que Juan no vió en un principio los
siete sellos sino que únicamente el exterior, pues los demás habían quedado ocultos en
el rollo del libro.

Versículo 2-3.-UN DESAFIO NO CONTESTADO.- "Y vi un ángel fuerte ... ¿quién es


digno de abrir el libro? ... ninguno podía, ni el cielo ni la tierra".

Explicación: El misterio de Dios no estaba oculto solamente a los hombres sino que los
mismos ángeles deseaban saberlo: 1 Ped. 1 :10-12.

Versículo 4.- LAG RIMAS GENEROSAS.- "Y yo lloraba. mucho ... ".

Explicación. Es obvio que ese llanto nació de su grandeza espiritual. Juan se preocupó
profundamente, pues temió que los mensajes y consejos divinos quedarían ocultos
para la Iglesia. José Benson dice: "El Apocalipsis no se escribió sin lágrimas, ni tampoco
puede comprenderse sin lágrimas"

Versículo 5.-EL GRAN CONSUELO.- "Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He
aquí que el león de la tribu dé Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro de sus
siete sellos".

-49-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación: Cristo vino a este mundo como representante de la tribu de 'León de
Judá", y formo parte de la familia y el linaje de David: Gén. 49:9, 10; Mat. 1 :1-16; Apoc.
22:16. Como león de Judá, ha dominado sobre todas las potencias de las tinieblas y
como raíz espiritual del árbol de Israel es digno de abrir los sellos y descubrirnos el
oscuro porvenir.

Versículo 6. a) "Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en
medio de los ancianos estaba en píe un Cordero como inmolado ... ".
Explicación: "En medio del trono", Cristo es el centro de la creación, de la redención y
de su iglesia. Este Cordero "fue muerto desde el principio del mundo" y aparece aquí
como el que ha derramado su sangre en lugar del hombre. Venció como el león al
pecado, dejándose inmolar como cordero. Cristo venció al mundo con su muerte
ignominiosa. La Sra de White dice: "el Salvador se presenta ante Juan bajo los símbolos
del "León de Judá", y de "un cordero" como inmolado Dichos símbolos representan la
unión del poder omnipotente con el absoluto sacrificio de amor. El león de Judá, tan
terrible a los que rechazan su gracia, es Cordero de Dios al que es obediente y fiel. ("Los
Hechos de los Apóstoles", pág. 422, 423) Cordero, en gr. arníon, 29 veces, representa
al Mesías crucificado.
b. " ... que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios
enviados portada la tierra"
Explicación: a) "SIETE CUERNOS".- Los hebreos representaban la idea de poder por
un cuerno animal y la misma palabra hebrea que significa cuerno, significa también
poder Sal. 148:14. Y el número siete de los cuernos significa que el Cordero tiene un
pleno poder: Sal. 2 y 11 O; Mat. 28:18.
b) SIETE OJOS.- Son los ojos de Jehová que recorren por toda la tierra: Zac. 3:9; 4:10.
Luego estos siete ojos, significan la omnipresencia de Dios.
El Cordero envía el Espíritu septiforme, vivificador y santificador a transformar la tierra.

Versículo 7.- "Y vino y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el
trono".
Explicación: Cristo Jesús, tomó el libro de los juicios de Dios, para abrirlo y desatar sus
sellos, es decir, para revelar los juicios de Dios a los que rescató con su sangre.

Versículo 8.- LA GLORIFICACION DEL CORDERO. "Y cuando hubo tomado el libro,
los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero,
todos tenían arpas y copas de oro, llenas de incienso, que son las oraciones de los
santos".
Explicación: Si en él capítulo anterior el canto de alabanza fue dirigido al Padre como
Creador, ahora todos juntos alaban al Cordero como Redentor. La ofrenda de incienso
que presentan tanto los veinticuatro ancianos como los cuatro seres vivientes, son las
oraciones de los santos. Ellos, los veinticuatro, son representantes del género humano
redimido. Las acciones de gracias suben ante el Cordero, unidas con las de los seres

-50·
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
celestiales que están alrededor del trono de Dios: Sal. 141 :2.

Versículo 9-10.- "Y cantaban un nuevo cántico ..... digno eres de tomar el libro y de abrir
sus sellos ..... nos has redimido ..... de todo linaje nos has hecho reyes y sacerdotes ..... "

Explicación a) "UN NUEVO CANTICO".- Es decir, el cántico de la redención es nuevo


en relación con el de la creación.
b) "LINAJE, PUEBLO, LENGUA, NACION".- Se representa muchas veces en el
Apocalipsis para designar toda la raza humana que pertenece "al pueblo de los santos
del Altísimo, cuyo reino es reino eterno" Dan. 7:27. El AT se desvaneció con sus
sacrificios de animales y su exclusivismo racial.

Versículos 11-12.- CANTO DE ALABANZA DEL CORO ANGELICAL.- "Y miré y oí la


voz de muchos ángeles ... era de millones de millones ... el Cordero ... es digno de tomar
el poder.... y la alabanza".
Explicación: El nuevo cántico de los ancianos y de los seres vivientes encuentra eco en
el canto de alabanza del coro celestial el número de los cuales son de millones de
millones; Dan. 7:9, 1O.

Versículo 13.- EL CANTICO DE ALABANZA DE TODA CRIATURA.- "Y Todo lo


creado ... ".
Explicación: Si los seres vivientes y los ancianos habían glorificado primero al Padre
en un "Santo, Santo, Santo" y le habían tributado "gloria, honra y virtud" al Cordero; y si
los ángeles también habían entonado el cántico del Cordero, ahora los seres creados se
unen a los redimidos para glorificar al Padre y al Redentor. Así se extiende el triple
círculo de glorificación al Cordero.

Versículo 14.- "Los cuatro seres vivientes decían Amén; y los 24 ancianos se postraron
sobre su rostro y adoraron al que vive por los siglos de los siglos"
Explicación: Son los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos los que inician el
cántico del Cordero y ellos también los que cierran. El "Amén" es el deseo del
cumplimiénto de sus anhelos y cuidados.
Así, este himno del capítulo cinco refleja tres momentos de la Historia de la Salvación: el
pasado: la Redención; el presente: el Cordero que recibe el rollo, y el futuro: el éxito del
Pueblo de Dios.

BIBLIOGRAFIA

"El conflicto de los Siglos" págs. 693-710.


2. "Daniel y Apocalipsis" tomo 2. pág. 48
3. "Los Videntes y lo Porvenir" págs. 368-376.
4. S.D.A. Biblecommentary, tomo 7, págs. 769-774.

-51-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO VI

LOS SIETE SELLOS

Versículo 1.- LA APERTURA DE LOS SIETE SELLOS.- "Vi cuando el Cordero abrió
uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes como la voz de trueno: Ven y
mira".

Explicación: Después de la ceremonia del Cap. 6 y los siete sellos son rotos, uno por
vez. En la ceremonia de la corte romana, el soberano entregaba un pergamino sellado a
uno de los dignatarios, y luego el decreto real era leído desde el trono. Este pergamino
arrollado y sellado, era símbolo de que la autoridad no debía ser quebrada y contrariada
El desenrollamiento del libro, narrado en el Cap. 6 de Apocalipsis, es como el caso
anterior de las siete iglesias, una visión de los acontecimientos religiosos en la vida de la
iglesia cristiana hasta la venida de Jesús. Pero hay una diferencia entre estos dos
mensajes: En el mensaje de las siete iglesias, Cristo aparece como fiel y soberano
Pastor de las iglesias y el contenido de estos mensajes corresponde al estado interior
de la Iglesia en sus relaciones con Cristo. Pero en la Visión de los siete sellos nos ofrece
la historia de la iglesia desde otro punto de vista:
LA MISION DE LA IGLESIA ENTRE LOS PAGANOS O SEA SU RELACION CON EL
MUNDO.

Versículo 2.- EL PRIMER SELLO (Paralela a la Iglesia de Efeso).- (Desde el año 31 -


100 D.C.) "Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue
dada una corona, y salió venciendo y para vencer".

Explicación: El tiempo del primer sello corresponde al periodo de la primera de las


siete Iglesias: EFESO. Es la época de la iglesia pura, agresiva y victoriosa.

La blancura del caballo representa la pureza de la fe de la iglesia primitiva: Sal.


45:4,5. El arco que llevaba el jinete es un emblema adecuado del espíritu pentecostal
que inspiró a los apóstoles, cuando salieron a cumplir su misión de origen celestial; el
jinete es Cristo. Esta es la edad de Oro de la Iglesia de Dios, el historiador Gibbon dice:-
-"es la época más feliz, más próspera en la historia de la raza humana".
"Y le fue dada una corona ... "Por lo general la corona se entrega al final del combate,
pero aquí se te otorga al salir a él.
Corona, gr. stéfanos, guirnalda del vencedor.
Es verdad; la triunfante iglesia apostólica ganó su "corona" de victoria: 1 Jn. 5:4 "esta
es la victoria que vence al mundo, vuestra fe" y así. .. "salió venciendo y para vencer". El

-52-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Evangelio iluminó de pronto como un rayo de sol. Apenas había transcurrido un siglo
cuando ya todo el Imperio Romano quedó cubierto de una red de iglesias cristianas. El
Evangelio era conocido desde la India hasta España, desde el desierto de Africa hasta
el Danubio. Pablo por eso afirma: Col. 1:6,23.

EL SEGUNDO SELLO (Paralela a la iglesia de Esmirnal)


Era de conflictos y transigencias.- (1 00 al313 d. C.)

Versículos 3-4.- "Y cuando abrió el segundo sello, oí el segundo ser viviente que decía:
Ven, mira. Y salió otro caballo bermejo y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de
la tierra la paz y que se matasen unos a otros, y se le dio una gran espada".
Explicación: La apertura del segundo sello corresponde a la época subsiguiente a la
era apostólica. El color bermejo del caballo, en contraposición del blanco anterior,
es ahora símbolo de sangre derramada, de discusiones y de apartamiento de la
pureza nívea de los primeros tiempos.
a) Sangre derramada.- Muchos emperadores romanos procuraron exterminar el
cristianismo, y la sangre de los mártires corrió copiosamente. (Ver las notas
concernientes a la Iglesia de Esmirna).
b) Discusión y apartamiento de la pureza.- Comenzaron las discusiones entre los
cristianos. No por mucho tiempo fueron los cristianos un corazón y un alma. Ya en
la era apostólica comenzó a germinar el misterio de la iniquidad; ya en Corinto
dejábase ver este espíritu: 1 Cor. 3:1-7, 22. Y también en Efeso, Diótrefes dio
mucho que hacer a la iglesia: 3 Jn. 9, 1O. Las tradiciones humanas cobraron valor.
Una parte de la iglesia comenzó a hacer concesiones al mundo, el cristianismo se
hizo popular. Si antes era Cristo el que cabalgaba sobre el caballo blanco, ahora
es Satanás, quien cabalga sobre el bermejo. Este estado de cosas terminó con la
paz de Constantino, paz, desde luego, para el sector más corrompido, pero
sufrimiento para el sector fiel.

Versículo 4 u.p. - La gran espada.-La mentada conversión de Constantino al


cristianismo en 323 d.C., colocó una "espada" en manos de los dirigentes
inescrupulosos de la iglesia. Se empleó el poder civil para dar fuerza a los edictos
religiosos. La lucha por los puestos, el prestigio y el poder, quitó "la paz de la tierra" y la
iglesia comenzó a usar su "grande espada" para extender su autoridad. Tanto fue esto,
que los obispos donatistas perseguidos pudieron exclamar: "¿os figuráis servir a Dios
dándonos muerte de vuestras propias manos? ... os equivocáis:
Dios no tiene verdugos por sacerdotes. Cristo nos enseña a sufrir el agravio y a no
responder por el agravio. Ha designado a profetas y pescadores y no a príncipes y
soldados para la extensión de la fe" (citado por Conradi pp. cit. pág 381 al 382).

EL TERCER SELLO. (Paralela a la iglesia de Pérgamo) La Iglesia comercializada,


secularizada. (313-538 d.C.)

-53-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Versículo 5.- a) "Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente que decía: Ven y
mira. Y miré, y he aquí un caballo negro".

Explicación: El color negro contrasta completamente con la blancura cristiana de la


Iglesia del Nuevo Testamento. Negro, muerte, impiedad: 6:5,12.

Fue ésta, una época de tinieblas espirituales y morales, en que la ambición de los
hombres oscureció por completo las doctrinas puras del Evangelio. Las doctrinas de los
llamados "Padres de la Iglesia" se sobrepusieron a las enseñanzas bíblicas. En una
palabra, el hombre se había puesto en lugar de Dios.

"A medida que el cristianismo se desviaba más y más de la fuente, se volvía más
corrupto; al pasar los siglos, aumentaba la ignorancia y la superstición y las
mortificaciones y penitencias no autorizadas, los ayunos rigurosos, el voto del celibato,
el retiro y las austeridades de los monjes, la práctica de los estilistas, la liturgia y la
repetición de las oraciones incomprensibles, la fábula del ¡J~;'gatorio, el fraude piadoso,
el culto a los santos y reliquias e imágenes, ocuparon el lugar del cristianismo puro y
sencillo" J. C. Woodhouse "Notas acerca del cristianismo" pág. 133.

Versículos 5b-6a,- EL JINETE CON UNA BALANZA.- "Y el que lo montaba tenía una
balanza en la mano. Y oi una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía:
Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario".

Explicación: Un denario representa por lo general al salario diario de un jornalero o sea


cuatro gramos de plata, Mat. 20:2. Lo común era adquirir seis libras de trigo por un
denario y dieciocho libras de cebada por el mismo precio. El caballo negro, la balanza
en manos del jinete para pesar el trigo, los subidos precios de éste, todo nos pinta a lo
vivo el hambre por la palabra de Dios: Amós 8:11,12.

El Evangelio había venido a ser para la mayoría de los cristianos de esta época un
santuario cerrado, sólo al Clero le era permitido leerlo, estudiarlo e interpretarlo. Para
los que se atrevían a escudriñarlo libremente les esperaba las hogueras y las cárceles.
Este hambre de la palabra de Dios no pudo ser saciada por aquellos ministros de la
iglesia apóstata. En el AT "comer el pan pesado" es símbolo de gran escasez:
Lev.26:26.

Versículo 6 b).- EL VINO Y EL ACEITE.- " ..... Y no hagas daño al vino ni al aceite".

Explicación: El aceite sirve para la preparación de la comida, pero también para dar
luz. El vino, por otra parte, fortalece y alimenta. El aceite en las Sagradas Escrituras
representa la unción y la fortaleza del Espíritu Santo: Zac. 4:6 "No con ejército ni con

-54-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
fuerza, sino con mi Espíritu ha dicho Jehová de los Ejércitos". En cuanto al vino: lsa.55:1
"Venid comprad, sin dinero y sin precio, vino y leche". Comparado con Apoc. 22:17, y
San Juan 7:37-39; se refiere también al Espíritu Santo pero considerado como fuerza
nutritiva y fortaleciente. El Espíritu Santo alumbra como el aceite y fortalece y alimenta
como el vino.
En este mensaje del Apocalipsis, estas especies representan a los verdaderos hijos
de Dios, al verdadero remanente de aquellos siglos que se mantuvo bajo la luz y
fortaleza del Espíritu Santo, libre de los errores del papado. Estos fueron tos únicos que
no tuvieron hambre espiritual, porque estaban alimentados por la palabra.

EL CUARTO SELLO (Paralelo a la iglesia de Tiatira) Era de la supremacía papal


(558 al1555).

Versículo 8.- EL CABALLO AMARILLO.- "Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que


lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades lo seguía, y le fue dado poder sobre la
cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad y con las
fieras de la tierra".
Explicación: a) El amarillo (gr. Chloros), es símbolo de la muerte, es un color raro y
antinatural para un caballo.
b) "muerte" es un nombre apropiado para designar la iglesia emanada de la Edad
Media.
e) "y el infierno" (hades o sepulcro), fue el último lugar de descanso de millones de
mártires. Dice el historiador: "que la iglesia romana ha derramado más sangre
inocente que cualquier otra institución de las que han existido sobre la
humanidad, no podrá ser rebatido por ningún protestante que tenga conocimiento
de historia". (W.E.H. Lecky, "History of the Rice lnfluence of the Espirit of
Racionalism in Europe" tomo 2, pág. 35)
Un caudillo que guió las cruzadas contra los albigenses decía: "No hemos
perdonado ni a sexo ni edad ni a rango, sino que los hemos pasado a filo de espada"
(citado por Conradi, o p. cit, pág. 389).
"El papismo había llegado hacerse el déspota del mundo. Los reyes y los
emperadores acataban los decretos del Pontífice romano. El destino de los hombres, en
el tiempo y para la eternidad, parecía depender de su albedrío. Por centenares de años
las doctrinas de Roma habían sido extendidas e implícitamente recibidas, sus ritos
desempeñados con reverencia y observadas sus fiestas por la generalidad. Su clero fue
colmado de honores y sostenido por la liberalidad. Nunca, desde entonces, ha
alcanzado Roma tan grande dignidad, magnificencia, ni poder. Más el apogeo del
papado resultó ser la más profunda degeneración del mundo" (Conflicto de los Siglos,
págs. 69-70)

EL QUINTO SELLO (Paralelo a la iglesia de Sardis) Era de la Reforma 1555-1755.


Versículo 9- LA ERA DE LA REFORMA.- "Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar

-55-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
las almas de los que habían sido muertos por causa de la Palabra de Dios y por el
testimonio que tenía.

Explicación: a) "Vi bajo el altar" Según el DrA. Clarke, en su "Comentario": "El altar
está en la tierra, no en el cielo". Pues como la matanza de los mártires por los agentes
del papado, como queda dicho al estudiar el cuarto sello, se realizó en la tierra, es lógico
también pensar que el altar de sacrificios estuviera en ella.
En cuanto al altar mismo, la imagen ha sido tomada del altar de sacrificios del
Antiguo Testamento: Lev. 4:7.

b) "Las almas de los que habían sido muertos".- Aquí se trata de mártires que como
Cristo habían sido sacrificados en el altar terrenal. Estos mártires cristianos fueron
sacrificados en la tierra y su sangre la empapó. El quinto sello abarca desde el tiempo de
los Valdenses hasta la Reforma.

e) "Por causa de la Palabra de Dios y por el testimonio que tenían". Así como Juan
vivió desterrado en Patmos "por la Palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo" (Apoc.
1:9), así fueron entregados por el mismo motivo a la muerte estas almas

Versículo 10.- LA SUPLICA DE LOS MARTIRES.- "Y clamaban a gran voz diciendo:
¿hasta cuándo Señor, Santo y Verdadero, no juzgas y no vengas nuestra sangre en los
que moran en la tierra?"

Explicación: En la Biblia se usa con frecuencia el término "alma" (gr. psujé) con el
significado de "ser viviente", "persona" En el versículo 9, esa palabra es tan sólo una
réferencia a los mártires asesinados. Como también se observará en todo el texto se
usa lenguaje figurado. En la Biblia hay numerosos ejemplos de simbolismos: Gén.
4:9,1 O; jueces 9:8-15; Sant. 5:4. De idéntica manera, la sangre de los mártires
inocentes, clama pidiéndole a Dios la justa retribución.

Versículo 11.- a) EL VESTIDO BLANCO.- "Y se les dieron vestiduras blancas ... ".
Explicación: Por espacio de 10 siglos, estos mártires fueron despreciados como
herejes por la iglesia católica, pintaba la vestidura de los mártires con diablos y
declarado que el carácter de estos mártires eran diabólicos. Todo fue intentado para
desprestigiar estas almas ante el mundo. Pero cuando la Reforma Protestante inició su
obra en el siglo XVI, el sentimiento popular cambió poco a poco y por fin los mártires ·
fueron vindicados. "Se les cantaron alabanzas, se admiró sus virtudes, se plaudió su
fortaleza, se honraron sus nombres, y se apreció su memoria. Así se les dieron
vestiduras blancas a todos ellos" (Daniel andthe Revelation, pág. 436).
Vestido Blanco: Pertenecía al mundo de la gloria: 7:9; 22:14.

Versículo11.-b) UN POCO DETIEMPO.-"Yse les dijo .... un poco de tiempo ... ".

-56-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación: "Un poco de tiempo". A pesar del progreso del protestantismo, la
persecución no cesó en seguida. En varios países muchísimas personas tuvieron que
sufrir acusados de herejía. Por eso se dijo que la prórroga de la opresión se extendió "un
poco de tiempo". El grito "¿hasta cuándo?", constituye aún hoy dia la oración de
muchas almas que padecen por su fe. Los santos piden la segunda venida de Cristo
como los patriarcas y justos habían esperado la primera venida. Sal. 14:7.

EL SEXTO SELLO (Paralelo a las iglesias de Filadelfia y Laodicea).


Texto.- Apoc. 6:12-17. (Más o menos desde 1755 hasta la segunda venida de Jesús).

Versículo 12.- "Miré cuando abrió el sexto sello y he aquí que hubo un gran terremoto; y
el sol se puso negro como la tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre".

Explicación: a) UN GRAN TERREMOTO.- El primero de estos signos precursores lo


fue un gran terremoto, (gr. seismos) sacudimiento general de la tierra y del mar.

Entre los terremotos que en tiempos pasados asolaron a Portugal, el del 1° de


Noviembre de 1755 ocupa el primer lugar, como también lo ocupa en algunos aspectos,
entre todos los terremotos registrados en la historia. He aquí algunos datos históricos
acerca de este acontecimiento: (1°) Humboldt, en su obra "Cosmos" tomo 1 pág. 217
dice: "Se ha calculado que el1° de Noviembre de 1755 fue sacudida al mismo tiempo,
una superficie terrestre tan grande como CUATRO VECES LA SUPERFICIE DE
EUROPA". 2°) El Diccionario Enciclopédico Hispano Americano, artículo terremoto,
dice: "El terremoto o temblor de la tierra que destruyó Lisboa el 1° de Noviembre de
1755, motivó la destrucción de algunos pueblos del Norte de Africa y se extendió hasta
el Norte de Europa, sintiéndose en las Antillas y en el río Massachusets"; El espantoso
terremoto sorprendió a la capital Portuguesa durante una fiesta, a las nueve de la
mañana, duró 5 minutos. En Irlanda, en el puerto de Kingsale, varios barcos fueron
lanzados a la plaza del mercado. En las islas Madera, el Océano se elevó 18 metros
sobre su nivel.

Francisco García Colorado y Toledo, periodista español, publicó bajo el artículo de


"Voz de Dios, oída en el terremoto acaecido el día 1° de Noviembre de 1755": "Era
seguramente la ira de Dios sobre esta ciudad ... , el palacio real con sus esplendores se
hundió por completo ... pero el edificio que también se desplomó por completo fue el
tribunal de la Inquisición, siguió después el suntuoso colegio de los Jesuitas que sepultó
a todos los que en él vivían, como si el Señor hubiera querido dar a entender la
proximidad de la ruina de aquella orden sin conciencia".

Estos datos bastan para probar que aquel terremoto abarcó la mayor extensión de la
superficie de la tierra y del mar, de que haga mención la historia.

-57-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Versículo 12.- b) "Y el sol se puso negro como saco de cilicio".

Explicación: La terminación del periodo de los 1260 días o años se acercaba, poco
después de esta señal, el Papa de Roma fue llevado cautivo en 1798.

Así, "luego de la aflicción" que produjo la persecución de los 1260 años, el sol iba a
oscurecerse y la luna no daría su lumbre. El histórico día oscuro del19 de mayo de 1780
ocurrió "en aquellos días".

Este oscurecimiento del sol, no fue un eclipse, sino un entenebrecimiento


extraordinario e inexplicable. El Diccionario de la lengua Inglesa de Webster dice: "Día
tenebroso del 19 de mayo de 1780, así llamado porque reinó en él una extraordinaria
oscuridad que se extendió sobre toda Nueva Inglaterra. En algunos lugares esta
oscuridad fue tal, que no podía leerse lo impreso ni siquiera fuera por espacio de
muchas horas. Las verdaderas causas de este fenómeno tan notable no son
conocidas".

Este fenómeno no podría tratarse de un eclipse de sol, por estar la luna casi llena en
aquel momento, tampoco era causa de esta oscuridad la circunstancia de estar nublado
el cielo, pues el firmamento estaba despejado a tal extremo que se pudo vér las
estrellas. Sin embargo, la oscuridad se extendió desde las 9 de la mañana hasta la
puesta ordinaria del sol. El Congreso de Conneticut, aplazó su sesión a consecuencia
de tan extraordinaria oscuridad.

Esta oscuridad acaeció también en otras partes del mundo en el mismo día y en los
días subsiguientes, como en F¡ancia, Alemania e Italia y luego en las ciudades lejanas
como Moscú, Budapest y Roma. Este fenómeno es inexplicable, generalmente fue
atribuido a la materia de la cola de un cometa que hubiera penetrado en nuestra
atmósfera.

Versículo 12.- e) "y la luna se puso toda como sangre".

Explicación: "La oscuridad de la noche no fue menos extraordinaria y terrorífica que la


del día, pues no obstante de ser luna llena, ningún objeto se distinguía sin la luz
artificial. .. después de la media noche desapareció la oscuridad y cuando la luna volvió
a verse, parecía de sangre" (Conflicto de los Siglos, págs. 351-353).

Versículo 13.- LA CAlDA DE ESTRELLAS.- "Y las estrellas del cielo cayeron sobre la
tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento".

Explicación: Este pasaje es similar a Mat. 24:29. "El fenómeno más sublime de las

-58-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
estrellas fugaces de que el mundo guarde registro se presenció en todos los Estados
Unidos, la mañana del 13 de noviembre de 1833. Al principio parecieron fuegos
artificiales de magnitud imponente, que salpicaban toda la bóveda celeste con miríadas
de bolas de fuego semejantes a cohetes voladores. Los fulgores eran brillantes,
esplendorosos e incesantes y se aparecían en la tierra como los copos de nieve de la
primavera nevada de diciembre" ("Bruitt, The Geography ofthe Heavens", pág. 157).
Este fenómeno se observó en Inglaterra, Francia, Suiza, Alemania y Bélgica.
Humboldt, en su obra "Cosmos" tomo 1, pág. 399 dice: "En la noche del 13 de
noviembre de 1833 se produjo el memorable fenómeno... se vio un monstruoso
enjambre de las estrellas fugaces que caían en un punto como copos de nieve tan
tupidos que en el espacio de 9 horas debían haber alcanzado 240,000. "Como la
higuera movida por gran viento". Efectivamente las estrellas caían a la tierra como la
higuera echa sus higos, siendo movida de gran viento. Caían de un solo árbol, cosa que
todos los que lo espectaban podían ver. Eran arrojadas como la fruta aun no madura
que resiste al viento. Los meteoros cruzaban el espacio saliendo de un punto
determinado,la constelación de león, junto a la estrella Gammaleonis.

¿Cayeron las estrellas del cielo?.- Las estrellas fugaces son cuerpos celestes y
pueden ser considerados como estrellas. El astrónomo Mensel en su "Ciencia Natural"
dice: La altura y la distancia de donde vienen, las hacen aparecer como cuerpos
cósmicos y no terrestres". Plutarco afirmaba: "Las estrellas fugaces son más bien
cuerpos celestes que caen".

Versículo 14.- EL CIELO SE APARTA.- "El cielo se desvaneció como pergamino que
se enrolla todo monte y las islas fueron movidas de sus lugares".

Explicación: De las señales de la segunda venida de Jesús pasa directamente al


acontecimiento mismo. Ante la majestuosa aparición del Hijo del Hombre, el cielo, o sea
el firmamento se recoge y enrolla como un pergamino. La tierra tiembla ante su
presencia: Joel3:16; Sal. 114:4; Heb. 12:26; lsa. 24:18-20.

CIELOS: Esto no puede referirse a los cielos celestes. También se llama cielo a la
atmósfera y firmamento. Gén. 1:8. En la segunda venida de Cristo, la atmósfera será
removida y las montañas e islas desaparecerán: Apoc. 16:18-20

Nuestra generación está viviendo entre el período que media entre los hechos
descritos en el versículo 13y los anunciados en el14. Ya se han cumplido las señales en
los cielos y podemos mirar confiadamente hacia el advenimiento de nuestro Señor.

Versículo 15.- EFECTO DE SU VENIDA.- Y los reyes de la tierra y los ricos y los
grandes ... se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes".

-59-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación: Es curioso ver aun aquí el número 7, en la enumeración de aquellos
impíos que se espantarán con su venida. Estos son precisamente los que armaron los
pueblos y los impulsaron a las guerras fratricidas: Joel3:9-11.

Estos son los ricos que en los postreros días juntan tesoros y se entregan a la molicie,
sin pagar el jornal a muchos: Sant. 5:1-5.

La situación empeora de día en día, tal como dice la Biblia, hasta que el Príncipe de Paz
traiga la apetecida redención. El mundo duerme a pesar de las señales tan claras, hasta
que el Señor venga como el ladrón de noche y lo sorprenda. Entonces se cumplirá lo
que el Señor dijo pon sus profetas. Jer. 30:5-7; Nahum. 2:10. Será el día cuando los
monarcas de la tierra compartirán la misma suerte con los más viles esclavos.
lsa. 2:9-21.

Versículo 16- LA ORACION SUICIDA.- "Y decían a los montes y a las peñas: caed
sobre nosotros y esconded nos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono y de
la ira del Cordero".

Explicación: Ricos y pobres, libres y esclavos se reúnen para orar. ¡Y de qué manera!
Descuidaron y menospreciaron la santa ocasión de orar hasta olvidarse cómo hacerlo.
Es la oración de los suicidas, la oración de los insensatos. ¿Cómo podrán las peñas y
los montes ocultarlos de los omniventes ojos de Dios? Esta vana pretensión está
descrita en Amós 8: 8-9; ls. 34: 4.

Versículo 17. COMPRENSION TARDIA.-"Por que el gran día de su ira a llegado,


¿quien podrá sostenerse de pie?".

Explicación: Recién los impíos comprenden que "el gran día de su ira es venido". Ellos
se burlaron de los fieles mensajeros de Dios que anunciaban la proximidad de aquel día
y pretendieron "que todas las cosas permanecen lo mismo desde el principio de la
creación". 2 Ped. 3:3-7.

Todas las anteriores señales se tomaron como "hechos naturales", mas ahora lo
comprenderán tarde. Se hacen la pregunta" ¿quien podrá sostenerse de pie?", todo el
cap. 7 está destinado a dar tal respuesta. Esta pregunta es similar a la de Joel2:11 y
Mal.3:2.

BIBLIOGRAFIA

1.- "El conflicto de los Siglos", págs. 603-710.


2.- "Los Videntes y lo Porvenir", págs. 377-389.
3.- "Las Profecias de Daniel y Apocalipsis", tomo 2, pág. 85.
4.- SD.A. Commentary, tomo 7, págs. 774-780.

-60-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO VIl

EL SELLAMIENTO

Texto: Apoc. 7:1-17.

Observación General: El sellamiento, como lo veremos luego, es un acontecimiento


que debe verificarse en nuestros días; de aquí que debemos especial atención y
estudio.

El capítulo siete de Apocalipsis es como un paréntesis entre el6 y el B. En Apoc. 6:17


Juan, pregunta: "¿y quién podrá sostenerse en pie?", la respuesta la da el Cap. siete.

Versículo 1. LA RETENCION DE LOS VIENTOS.· "Después de esto ... detenían los


cuatro vientos ... ".

Explicación a) CESPUES DE ESTO.- Dicha expresión no indica que el cumplimiento


de lo anunciado en el Cap. siete va a tener lugar cronológicamente después de suceder
todo lo anunciado en el6. Esto no puede ser así, puesto que se habla de sucesos que
van a acontecer en la tierra, donde habrá mar y árboles. Debemos poner, pues. el
desarrollo de estos sucesos antes de la destrucción y de la conmoción final, o sea entre
los versículos 13 y 14 del Cap. 6.

No debemos extrañarnos de este paréntesis explicativo. Lo mismo sucede en el libro de


Daniel. Una vez dada una profecía de modo general, Dios, en su bondad infinita, quiere
dar al hombre más detalles orientadores acerca de ella. Retomemos por consiguiente,
el hilo de la profecía después de la caída de estrellas.

b) "LOS CUATRO VIENTOS".-Significan los cuatro puntos cardinales:


Jer. 49:36, ls. 11: 12; Ez. 7: 2; 37: 9. Dios controla los fenómenos meteorológicos: ls. 14:
8; 16:5.

El viento simboliza guerra o lucha y conmoción: Dan. 7:2; Jer. 25: 21 - 34; etc. No se
permite, sin embargo, a las potencias malignas que hagan su obra mortal hasta que el
pueblo de Dios haya sido sellado para el reino de Cristo. Un sello significa pertenencia y
protección. Al mismo tiempo que el mundo, como conjunto, se va apartando de Dios,
quedarán los fieles sobre quienes recaerá su sello. Cuatro: (16 veces) el mundo
creado, los cuatro puntos cardinales.

Versículo 2. UN ANGEL QUE SUBE.-"Ví también a otro ángel que subía de donde sale
el sol, y tenía el sello del Dios Vivo, y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se

-61-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar".
Explicación: a) EL ANGEL QUE SUBIA.-Este ángel sube del horizonte como el sol y
su resplandor va aumentando hasta el medio día, así irá la obra del sellamiento de Dios,
paulatinamente. Desde Patmos el oriente es Palestina.

b) EL SELLO.- "El sello es un utensilio, por lo común de metal o caucho, que sirve
para estampar armas, divisas o cifras en el grabadas. y se emplea para autorizar
documentos, cerrar pliegos y otros análogos".
(Dice. de la Real Academia Española).

Se lo usa en todo el mundo para dar valor a los documentos oficiales. "El sello de
Dios que se presenta en nuestro texto, se ha de aplicar a los siervos de Dios. En este
caso no se trata de alguna manera literal impresa en la carne sino de alguna
INSTITUCION y observancia especialmente relativa a Dios, que servirá como una
marca de distinción entre los adoradores de Dios y los que no son sus siervos, aunque
profesan seguirlos". (Las Profecía de Daniel y Apocalipsis- Urías Smith. tomo 2. págs.
109-110).
Ahora bien, el Señor dice que el sábado es una señal entre El y su pueblo: Ex. 31: 13;
Ez. 20:12, 20. El sábado pues, del cuarto mandamiento, es señal, es el sello del Dios
vivo. Tan cierto es esto que, cuando las Sagradas Escrituras quieren distinguir al Dios
Verdadero de los dioses falsos, acuden a la creación, que precisamente es lo que
recuerda y recalca el cuarto mandamiento: 2 Rey. 19:15; lsa. 37:16; 42:5; Hech. 4:24;
17:23,24.
Puesto que ahora sabemos que el sello de Dios es el sábado, podemos concluir, que
el mensajero divino que sube del oriente, del nacimiento del sol, está encargado de
señalar, de sellar a todos Jos hijos de Dios mediante la predicación o el sábado como
mandamiento divino. Luego el Angel es símbolo de los ministros de la verdadera iglesia
del Señor, predicando la ira de Dios contra aquellos que tuvieran la señal de la bestia o
sea el domingo.
"La cuestión del sábado ha de ser el tema de discusión en el conflicto final, en el cual
todos los hombres tomarán parte. Los hombres han honrado los principios de Satanás
por encima de los principios que rigen en los cielos. Han aceptado el día de reposo falso
que ha sido exaltado por Satanás como la señal de su autoridad ... ambos días de
reposo, tanto el verdadero como el falso, llevan el nombre de su autor, una marca
indeleble que evidencia la autoridad de cada uno de ellos. Todo ser humano debe
efectuar ahora la gran decisión si recibirá la marca de la bestia y su imagen o el sello de
Dios Viviente y Verdadero" (Elena de White, "The Sings of the Times" del22-1-191 O).

Versículo 3. "Diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni a la mar, ni a los Arboles, hasta que
hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios".

Explicación: Cuando el ángel destructor pasó por toda la tierra de Egipto, la sangre

-62-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
asperjada en los dinteles les salvó la vida a los primogénitos: Ex. 12 "La clase de gente
que no se aflige por su propia decadencia espiritual, ni lamenta los pecados ajenos, no
recibirá el sello de Dios ... (Testimonios, tomo 5, pág. 211).

"Ninguno de nosotros recibirá el sello de Dios mientras en nuestro carácter haya una
mancha o mácula. A nosotros nos incumbe enmendar los defectos de nuestro carácter y
limpiar toda contaminación del templo del alma. Entonces caerá sobre nosotros la lluvia
tardía como la temprana cayó sobre los discípulos el día del Pentecostés". (Testimonios
Selectos, tomo 1. págs.185, 187).

Versículo 4. EL NUMERO DE LOS SELLADOS.-"Y oí el número de los sellados: ciento


cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel".

Explicación: Ciento cuarenta y cuatro mil es el cuadrado de 12; multiplicado por 1,000 y
se cree que no debe tomarse numéricamente, sino simbólicamente, en representación
de todo Israel o de la suma total de todos tos cristianos. (Rom. 2:28,29; 11: 15-24) Gál. 3:
28,29.

El primer doce significa una serie perfecta; el segundo, las 12 tribus de Israel, y 1000,
una multitud muy grande: Sal, 91: 7,

La Sra. de White dice al respecto: "Este fue tiempo de angustia de Jacob. Entonces
todos los santos clamaron con angustia de ánimo, y fueron libertados por la voz de Dios,
Los 144 mil triunfaron" (Testimonios Selectos, torno 1, pág. 99) "Estos son los que salen
de la grande tribulación: han pasado por el tiempo de angustia cual nunca ha sido desde
que hubo nación, han sentido la angustia del tiempo de la aflicción de Jacob; han estado
sin intercesor a través del último despliegue de los Juicios de Dios... han visto la tierra
asolada con hambre y pestilencia, al sol que tenía poder para quemar a los hombres con
su intenso calor y ellos mismos han soportado sufrimientos, hambres, sed". (Conflicto
de los Siglos. págs. 707-708)
Conclusión: No aventajando opiniones personales y ateniéndonos únicamente a lo
que Dios ha querido revelarnos en la Biblia y el Espíritu de Profecía, podemos concluir
diciendo que: los 144 mil sellados, tomados simbólicamente, son los cristianos que
soportarán el tiempo de angustia de Jacob, poco antes de la segunda venida de Jesús.
Y éstos representan a todo el Israel espiritual o sea a todos los fieles cristianos que
vivirán en esa época.

Versículos 5-8.- "De la tribu de Judá ... "

Explicación: A dos tribus se pasa por alto en esta enumeración: Efraín y Dan. La
primera disfrutó de muchos privilegios, pero finalmente se pronunció sobre ella el triste
veredicto: "Efraín es dado a ídolos; déjalo"; Oseas 4:17. Dan, comparado con una

-63-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
serpiente, era criticón y censurador, y más tarde los miembros de esa tribu se
entregaron a la idolatría":
Gén. 4916, 17; Juec, 18:30. En esta lista de tribus aparece el nombre de José y el de su
hijo Manasés; de allí que se conserva el número doce. Esto nos enseñan que en este
Israel espiritual no habrá crítica, ni, censura como en el caso de Dan; ni apostasía, ni
idolatría como en el caso de Efraín Doce: (23 veces), perfección escatológica: el Israel
antiguo y nuevo.

Versículo 9.- "Después de esto miré ... una gran multitud ... delante del trono y en la
presencia del Cordero como vestidos de ropas blancas y con palmas en las manos".

Explicación: "Esta vasta multitud está constituida fuera de duda, por los salvados de
todas las naciones, linajes, tribus y lenguas que resucitaron en ocasión de la segunda
venida de Cristo ,lo cual muestra que el sella miento es la última obra que realiza a favor
del pueblo de Dios antes de la traslación" (Daniel y Revelación, pág. 468). Esta multitud
viene de todos los extremos de la tierra, llevan vestiduras blancas en. señal de su
santidad y palmas en las manos en señal de su victoria y de su alegría.

Versículo 10.- "Y clamaban a gran voz diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios
que está sentado en el trono y al Cordero".

Explicación: Será una escena de gloria y júbilo indescriptibles la que ofrecerán los
santos de Dios cuando comprendan que el conflicto ha terminado y que están junto al
Salvador como vencedores: se oirá una incontenible exclamación de triunfo tributando
alabanzas a Dios.

Versículos 11-12.- EL CORO CELESTIAL.- "Y todos los ángeles ... ancianos ... cuatro
seres vivientes ... adoraron a Dios... ".

Explicación: Renuévase la escena descrita en Apoc. 5:11, sólo con la diferencia de


que ahora la familia celestial se encuentra completamente unida en la casa del Padre, al
juntarse con los redimidos, los seres vivientes, los ancianos y los ángeles. Los ángeles
se postran ante Dios para adorarle y confirmar la alabanza de los rescatados con un
solemne Amén. Entonan una hermosísima canción de alabanza séptupla y por lo tanto
perfecta en obsequio a la redención consumada, semejante al himno que entonaron al
Cordero cuando fue digno de abrir los sellos.

Versículos 13 y 14.- LA PREGUNTA DE UNO DE LOS ANCIANOS.- "Entonces uno de


los ancianos ... estos son los que han salido de la grande tribulación y han lavado sus
ropas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero".

Explicación: Juan manifiesta un ardiente deseo de que se le explique respecto a las

-64-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
hermosas apariciones vestidas de blanco. Uno de los ancianos le pregunta: ¿Quiénes
son?:,. ¿de dónde vienen?. Pero Juan contesta modestamente: Señor, tú lo sabes. Y el
anciano le explica que aquellos seres han venido de una grande tribulación. De esta
tribulación nos habla Mateo 24:21 y de su duración de 1260 días o años nos habla
Daniel7:25 y Apoc. 12 y 13.

El punto culminante de esta tribulación se encuentra en el tiempo del fin: Dan. 12:1 .
El príncipe Miguel salva a su pueblo de esta tribulación a su aparición. De todo esto
salen vencedores los 144 mil guardados por el sello de Dios: Apoc. 3:10.

El testigo verdadero instó a la iglesia de Laodicea a que se proveyera de "vestiduras


blancas". Muchos aceptaron ese consejo y al final, en los cielos el grupo de los 144 mil
escogidos de entre la última generación de la tierra es favorecido con una posesión
excelsa, cerca del trono de Dios.

Versículos 15-17.- UNA SEGURIDAD SIN PAR.- "Por esto están ... su tabernáculo
sobre ellos .... Dios enjugará toda lágrima ... ".

Explicación: ¡Qué transición ésta ha de pasar de las amarguras, privaciones y peligros


de la tierra a las fascinantes escenas de la paz eterna del cielo!.

"Allí conduce el divino Pastor a su rebaño a los manantiales de aguas vivas, el árbol
de la vida da su fruto cada mes, y las hojas del árbol son para el servicio de las naciones.
Allí hay corrientes que manan eternamente, claras como el cristal y aliado de las cuales,
árboles que mecen echando sombras sobre los senderos preparados con bellísimas
colinas y las montañas de Dios elevan sus majestuosos picos. En aquellas pacíficas
llanuras, al borde de aquellas corrientes vivas, es donde el pueblo de Dios que por tanto
tiempo anduvo peregrino, errante, encontrará un hogar;'. (Conflicto de los Siglos, págs.
733-734).

BIBLIOGRAFIA

1. "Testimonios Selectos", tomo 1, págs. 98-100.


2. "Videntes y lo Porvenir", págs. 416-436.
3. "El Conflicto de los Siglos", págs. 733-734.
4. "Testimonios", tomo 5 págs. 207-216.
5. "Daniel y Apocalipsis", págs. 109-110. tomo 2.
6. S.D.A. Bible Commentary. págs. 781-786.

-65-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO VIII

LAS SIETE TROMPETAS

Nota Introductoria.- "Se avecina la trompeta de la ira de Dios, y únicamente


permanecerán firmes los que han sido santificados mediante la verdad en el amor de
Dios" (Testimonios para Ministros, pág. 182).

Versículo 1. EL SEPTIMO SELLO.- "Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en


el cielo por media hora".

Explicación: Séptimo Sello.· Con este sello llegamos al número completo de siete,
por ello esperamos la consumación.

El primer sello nos señala el triunfo del Evangelio puro durante la época apostólica
(31 al100d.C.).
El segundo nos reveló cómo se degeneró esta iglesia por las posteriores
controversias (del1 00 al313 d. C.).
El tercer sello nos mostró cómo vivió en las tinieblas el mundo medioevo, debido a
que la Palabra de Dios le fue quitada al pueblo por obra de la iglesia papal (313 al 538
d.C.).
El cuarto sello nos enseña la apostasía completa de dicha iglesia que llegó al
extremo de la más cruel persecución de los remanentes de Dios (538 hasta la época de
la Reforma del siglo XVI).
El quinto sello nos hace ver a los mártires que murieron en dicha persecución y que
anhelaban ver llegar el día del juicio. (más o menos 1517 hasta mediados del siglo
XVIII).
El sexto sello nos muestra la llegada de ese día de juicio sobre los opresores y todos
los impíos. Este es el sello que nos de~cribe las últimas señales atmosféricas en .la luna,
el sol y las estrellas y por último la imposición del sellamiento en los fieles (1800 hasta la
segunda venida de Cristo).
En el séptimo sello nos describe el día de la retribución y las condiciones que
prevalecerán bajo este sello y la tarea encomendada a los ángeles en esa ocasión: Mat.
24:31; 25:31.

SILENCIO EN EL CIELO.-Este pasaje tiene su correspondencia con el cap. 6:14 de


Apocalipsis que nos habla del hecho de la segunda venida de Jesús. El vendrá
acompañado de toda su corte celestial (Mat. 25:31) y a consecuencia de esto el cielo
quedará vacío y habrá un silencio.

POR MEDIA HORA. Los intérpretes adventistas piensan que este término corresponde

-66-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
al tiempo profético de Daniel 7:25, en el que un día es igual que un año. En este caso
"media hora" sería igual a una semana literal. La corte celestial de Cristo y los santos
redimidos harán un viaie de siete días por los mundos no conocidos. (Early Writings, p.
16).
. .
Versículo 2.- LAS SIETE TROMPETAS.- "Y vi a los siete ángeles que estaban en pie
ante Dios; y se les dieron siete trompetas".

Explicaéión: Aquí emergen nuevas visiones ante los ojos del vidente de Patmos. Con
este capítulo se introduce una nueva serie profética, en las siete trompetas.
Examraremos un bosquejo de acontecimientos político y militares importantes que
sucedieron durante la era cristiana.

He aquí un cuadro expositivo de las siete trompetas:


1a.- trompeta: Invasión de los Godos con Ala rico en 41 Od.C.
2a.- trompeta: Invasión de los Vándalos con Genserico en 455 d.C.
3a.- trompeta: lnvasióndelosHunosconAtilaen451 d.C.
4a.- trompeta: Destrucción del Imperio Romano por los Hérulos con Odoacro en
476d.C.
5a.- trompeta: Los Mahometanos.
6a.- trompeta: Supremacía y ca ida de los turcos.
7a.- trompeta: El}uiciodeDios.

LA TROMPETA. Una trompeta es un instrumento de música que sirve para dar las
señales en la guerra; Sof. 1:16; Jer. 4:19; Eze. 7:14. A primera vista parece suceder las
trompetas al séptimo sello pero un estudio más detenido nos muestra que en ellas
empieza un nuevo grupo de visiones. Así como los siete sellos tienen sus raíces en las
siete iglesias, así también las siete trompetas eri los siete sellos y completan los
bosquejos trazados por éstos.

En las siete iglesias tenemos la iglesia de Dios en su estado interno. En los siete sellos
en su estado externo. Y en las siete trompetas los acontecimientos políticos y militares
durante la era cristiana. Uno completa al otro, uno sucede al otro y los tres grupos
constituyen un todo armónico.

Versículo 3. "Otro ángel vino entonces y se paró entre el altar, con un incensario de oro;
y se le dio mucho incienso para añadirlos a todas las oraciones de los santos, sobre el
altar de oro que estaba delante del trono".

Explicación.- Esta descripción es un comentario más acerca de la existencia del


Santuario Celestial. Este pasaje es muy similar a Apocalipsis 5:8, sólo que aqui el que
ofrece el incienso es un ángel.

-67-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
El Pontífice (Cristo) según el orden de Melquisedec rodeado de ángeles y ancianos
desempeña su función intercesora y las oraciones de los santos se unen a su
intercesión y así juntas suben ante el Padre como oloroso incienso. El Espíritu Santo da
razón de las oraciones de los santos: Rom. 8:26.

"El incienso que ascendía con las oraciones de Israel representaba los méritos y la
intercesión de Cristo, su perfecta justicia, la cual por medio de la fe es acreditada a su
pueblo y el único culto que puede hacer de los seres humanos aceptable a Dios.
Delante del velo del lugar Santísimo, había un altar de intercesión perpetua y delante
del lugar Santo, un altar de expiación continúa.

Había que acercarse a Dios mediante 113 sangre y el ineienso, pues estas cosas
simbolizaban al Gran Mediador por medio de quien los pecadores pueden acercarse a
Jehová" (Patriarcas y Profetas, pág. 366).

Versículo 4: EL INTERES DE LOS ANGELES.- "Y de la mano del ángel subió" a la


presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos".

Explicación: "Que las familias, los cristianos individuales y las iglesias tengan en
mente que están íntimamente ligados al cielo. El Señor tiene un interés especial en su
iglesia militante aquí en la tierra. Los ángeles que ofrecen el humo del fragante incienso
están atentos a las oraciones de los santos. Por lo tanto, que las oraciones vespertinas
asciendan en cada familia firmemente al cielo en la fresca hora crepuscular, hablando
en favor nuestro ante Dios de los méritos de la sangre de un Salvador crucificado y
resucitado ... mañana y tarde el universo celestial contempla a cada familia que ora y el
ángel con el incienso representando la sangre de la expiación encuentra acceso ante
Dios" (Manuscritos número 15, 1897)

Versículo 5. "Y el ángel tomó el incensario y lo llenó del fuego del altar, y lo arrojó sobre
la tierra; y hubo truenos y voces y relámpagos y un terremoto".

Explicación: Cuando Cristo termine su ministerio en el Santuario del cielo, cesa el


tiempo de la gracia para el hombre y se derraman las siete plagas sobre las cabezas de
indefensas multitudes que rechazaron los ofrecimientos de misericordia divina.
Ap.16: 18.
Nota Generai.-PROPOSITO DE LA INSERCION DE LOS VERSICULOS 3, 4y 5.
"Son un mensaje de esperanza y consuelo para la iglesia. Se ha presentado a los siete
ángeles con sus trompetas guerreras; ocurrirán escenas pavorosas en cuanto éstas
sonaran; pero antes que comenzaran a sonar, se dirige al pueblo de Dios hacia la obra
de la mediación que se realiza en favor suyo en los cielos, y hacia su fuente de sostén y
fortaleza durante ese lapso" (Daniel and the Revelation, pág. 4 75).

-68-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Versículo 6. "Los siete ángeles que tenían las siete trompetas se dispusieron a
tocarlas".

Explicación: Los siete ángeles están preparados para comunicar a los pueblos la señal
de arremeter contra el Imperio Romano. Las siete trompetas se subdividen en dos
partes de a cuatro y tres respectivamente. Las cuatro primeras trompetas, representan
las cuatro principales irrupciones de los bárbaros en el Imperio Romano de Occidente,
esa saber:

a) La de los Godos con Ala rico en 41 Od.C.


b) Lq de los Vándalos con Genserico en 455 d.C.
e) LádelosHunosconAtilaen451 d.C.
d) La de los Hérulos con Odoacro en475d.C.

Todos estos hechos se llevaron a cabo entre el año 410 al 476 d.C. las siete
trompetas constituyen un excelente comentario de Daniel2 y 7, con relación a la división
del Imperio Romano en 1Oreinos.

Versículo 7. LA PRIMERA TROMPETA.- "El primer ángel tocó la trompeta y hubo


granizo y fuego mezclado con sangre, que fueron lanzados sobre la tierra; y la tercera
parte de los árboles se quemó ... ".

Explicación: El Imperio Romano recibió un golpe que lo hizo vacilar con la invasión de
los Godos dirigido por Alarico. Su ejército arrasó la tierra de Italia al avanzar hacia
Roma. Ese jefe intrépido fue el primer bárbaro, pero no el último, que entró a saquear la
ciudad.

El historiador Gibbon dice al respecto: ''Teodocio murió en Enero de 395 y aún antes
que hubiera pasado el invierno del mismo año ya se había levantado en armas el pueblo
godo ... abandonaron sus alquerías al primer toque de trompeta y volvieron a empuñar lo
que mal de su grado depusieran. Las barreras del Danubio fueron abiertas, los salvajes
guerreros escitas salieron con ímpetu de sus selvas y el rigor extraordinario del invierno
le dio oportunidad al historiador para decir que empujaron sus pesados carros sobre las
anchas y heladas espaldas del río endurecido ... en vez de ser empujados los godos por
las ciegas e indómitas pasiones de sus jefes, fue el espíritu atrevido y astuto de Al arico
el que los condujo. Este famoso caudillo procedía de la noble familia de los baltos"
(Historia de la Decadencia y la Ca ida del Imperio Romano; Cap. 30).

Ala rico cruzó las llanuras de Macedonia y de Tesalia, los feraces campos de Fócide y
Beocia fueron inundados en un momento por una ola de bárbaros que degollaban la
población masculina. Arrastraban hermosas mujeres y dejaban ardiendo las aldeas. El
espectáculo de ruinas humeantes era lo único que permitía distinguir la soledad de la

-69-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
naturaleza del asolamiento de los hombres. Alarico tomó Roma en 410 d.C., por
espacio de 619 años no había sido turbada la capital del imperio por la presencia del
enemigo. Millares de vecinos de Roma murieron de necesidad y las emanaciones
pestilentes que se desprendían de tantos cadáveres insepultos corrompían el aire. La
ciudad fue entregada a la desenfrenada rabia de los godos. Era el24 de agosto dei 41 O
d.C. los senadores romanos salieron a su encuentro y Alarico les dijo: "Cuanto más
espeso es el heno, mejor se le siega".

Jerónimo, en 395 reconoció que estos tremendos asolamientos era un castigo de


Dios: "nuestros pecados constituyen la fuerza de los bárbaros, nuestros vicios la derrota
del ejército romano" (A Eleodoro, Cap. 16).

La idolatría de la iglesia era una de las causas de este flagelo. Una idolatría había
cedido el puesto a otra; no se había hecho otra cosa que cambiar los nombres, y los
juicios de Dios alcanzaron a ambas. Así como los israelitas fueron infelices bajo el yugo
de Nabucodonosor por sus pecados así también sobre la iglesia de esta época se
descargó la ira de los bárbaros.

Versículos 8-9. EL SEGUNDO TOQUE DE TROMPETA.-"EI segundo ángel tocó la


trompeta y como una grande montaña ardiendo en fuego fue precipitada en el mar, y la
tercera parte del mar se convirtió en sangre ... ".

Explicación: "MONTAÑA ARDIENTE".-EI Imperio Romano recibió otro ataque de


parte de los Vándalos, uno de los pueblos germanos que cruzaron el estrecho de
Gilbraltar, rumbo al A frica, e hicieron de Cartago la capital de su reino, Allí construyeron
grandes flotas y se convirtieron en una potencia marítima que realizaba prolongadas
incursiones en las ricas regiones costeras del Mediterráneo; y, al fin en el año 455 d.C.,
saquearon la ciudad de Roma y cargaron sus barcos con sus valiosos despojos y
tesoros de varios siglos.

Genserico, jefe de los Vándalos, infundía terror, pánico a los habitantes del imperio.
Gibbon, al hablar del papel importante de este vándalo y la caída de Roma, dice que el
suyo era "un hombre que, en la distribución del imperio romano, merece una categoría
igual a los nombres de Ala rico y Atila" (Ob. Cit. tomo 3, Cap. 33).

Montes.- En la Biblia son comparados los reinos con los montes: Zac. 4:7; Dan. 2:35,
45;Apoc.17:9,10.

"El Monte Ardiendo".-Representa al pueblo de los Vándalos que habrían de destruir


las últimas armadas del Imperio Romano. Cuando fueron entregadas las costas del
Mediterráneo Occidental a la devastación de los vándalos.
Los Vándalos.- procedían del norte de Alemania, en 406 d. C. asolaron las orillas del

-70-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Rín y las Galias y en 409 penetraron en España y 499 con su rey Genserico y 50,000
hombres se apoderaron de todo el norte de Africa.

Segunda toma de Roma.-En 455, Genserico "Rey de mar y tierra", formo una marina
competente y con ella tomó Roma. El obispo León logró que el jefe bárbaro no pasara a
la ciudad por fuego y espada. El saqueo duró 14 días y llevaron botln inmenso. De aquel
terrible saqueo de Roma procede la expresión de "vandalismo" en uso aún hoy día.

La tercera parte de las naves pereció.- El emperador Mayoriano en 475 quiso


quebrantar el poder de Genserico y se alió con el emperador León de Oriente. Ambos
imperi<&s formaron una armada aún más poderosa. Armaron 1,113 naves en
Constantinopla con 10,000 hombres. Pero Genserico favorecido por la noche y los
vientos destruyó a todos ellos tomando prisioneros.

Conclusión.- Al hablar la profecía de "un grande monte ardiendo en fuego que fue
lanzado en el mar", cuán acertada estuvo. En esa ocasión el poder naval romano quedó
aniquilado y pereció la tercera parte de las naves y marinos por obra de los vándalos.

Versículos 10-11.- I..A TERCERA TROMPETA.-"EI tercer ángel tocó la trompeta, y


cayó del cielo una gran estrella es ajenjo ... ".

Explicación, a) "Cayó una estrella" Después de Alarico y Genserico, Atila ocupa el


próximo lugar en el derrocamiento del imperio romano. Por la forma en que aparece se
asemeja mucho a un meteoro que cruza el cielo. Vino del Oriente, y juntando a los
Hunos los arrojó repentinamente con la rapidez de un meteoro fugaz sobre el imperio,
se consideraba como consagrado a Marte, el dios de la guerra, y solía ataviarse de
manera muy vistosa, para que su poder fuese ofuscador a los ojos de sus admiradores.
Cuán apropiada fue la presentación de un personaje tal, bajo el símbolo de una estrella
brillante. Es muy adecuada la expresión que se refiere a él. "Cayó del cielo como una
gran estrella".

b) Atila y los Hunos.-EI Atila histórico era físicamente un mongol de corta estatura,
complexión recia, cabeza grande, ojos vivos y escrutadores, nariz roma y rostro
atezado; y por su carácter valiente, justo, moderado, prudente y sagaz; hacia la guerra
con gran habilidad; era despiadado con todo el que resistía su empuje. Entre los años
445 y 450, devastó el imperio de Oriente desde el Ponto Euxino hasta el Adriático ... y el
450 emprendió la conquista de Occidente, Cruzó el Rin, penetró en la Galia, y atacó
Orleans. En 451, fue vencido en los campos Catalúnicos por el general romano Aecio,
pasó los Alpes, cayendo sobre Italia, saqueando la parte norte de ella y amenazando la
ciudad de Roma (452).

-71-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
El obispo de Roma León le pidió que abandonara el país, se dejó convencer partiendo
para Oriente y en el camino murió inesperadamente el453.

c)"EI nombre de la estrella es Ajenjo".- El Ajenjo (Gr. Apsinthos) es la hierba en


extremo amarga que comunica su amargor a todo el que entra en contacto con ella.
Suelen plantarlo en los cementerios para expresar la amargura del dolor. Es venenosa,
embriaga y con el tiempo produce calambres, aún la muerte. Es maravilloso lo bien que
se aplica esta designación a Atila, realmente la invasión y destrucción de los hunos fue
amarga y acusó la muerte de los pueblos europeos. El sangriento Atila fue llamado por
un ermitaño "azote de Dios", y éste adoptó el sobrenombre y no tardó en demostrar que
lo merecía. El mismo Atila decía de sí: "La estrella cae, la tierra tiembla; yo soy el martillo
del mundo y donde mi caballo pisa no vuelve a salir la hierba". Cuando este jefe bárbaro
murió en 453, el río Danubio fue desviado de su curso y su cuerpo sepultado en su
lecho. Volvieron las aguas y todavía fluyen sobre su cuerpo. Fue en realidad una plaga
de los ríos.

Versículo 12.- LA CUARTA TROMPETA, FIN DEL IMPERIO ROMANO 476 d.C.-"EI
cuarto ángel tocó la trompeta ... y la tercera parte de las estrellas ... "

Explicación: En el firmamento político del mundo antiguo, bajo el reinado de Roma


Imperial, el consulado, y el senado, resplandecieron como el sol, la luna y las estrellas.

En 476 d.C., los Hérulos presionaron al último emperador de Roma. Rómulo


Augústulo, y lo obligaron a abdicare impusieron a su jefe Odoacro como gobernante del
reino. Mediante este acto "fue herida la tercera parte del sol". En 450 d.C., se extinguió
el consulado por orden del emperador Justiniano, quien reclamaba Constantinopla. El
edicto lo ejecutó uno de los principales generales. De esta manera se redujo la
"extinción de la ilustre asamblea", el senado romano. Ocurrió otra revolución, como
resultado, "se selló el destino del senado", y se apagaron las estrellas senatoriales.
Roma vió expirar sus glorias, "estrella por estrella" hasta que no quedó ni una titilando
en la noche oscura y desierta.

Nota aclaratoria.- Así como en sueño de José, el sol, la luna y las estrellas se
refieren al padre, a la madre y a los hermanos respectivamente, en Daniel 8:1 O, las
estrellas representan a los fuertes de su pueblo. Así también vemos representado en el
sol al más alto poder de Roma: el imperio; a cuyo lado está el poder consular,
representado en la luna, y que en las brillantes estrellas van representados los fuertes
del pueblo, o sea el senado.

Versículo 13.-LOS TRESAYES.-"Ymiré, y oía un ángel... ay, ¡ayl, ¡ay.. .!".

Explicación: Juan presenta una visión intermedia para introducir el segundo grupo de

-72-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
trompetas. El ángel anuncia las tres trompetas con tres ayes. Eran tan devastadores los
acontecimientos que seguirían que se hizo una pausa al revelar la profecía.

BIBLIOGRAFIA

1.- "Patriarcas y Profetas". págs. 366-368.


2.- "S .O .A." Bible commentary", tomo 7, págs. 786-790.
3.- 'Testimonios para Ministros", pág. 115.
4.- JEI conflicto de los Siglos", págs. 455-456.
5.- "Joyas de los Testimonios", tomo2. pág. 154.
6.- "Deseado de todas las Gentes", pág. 604.
7.- "Las Profecías de Daniel y Apocalipsis", págs. 483-485.

-73-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO IX

EL MUNDO MUSULMAN EN LAS PROFECIAS

Versículos 1 al 2.- LA QUINTA TROMPETA.- "Y el quinto ángel tocó la trompeta y vi


una estrella que cayó del cielo a la tierra; y se le dio la llave del pozo del abismo. Y abrió
el pozo del abismo, y subió humo del pozo como humo de un gran horno; y se oscureció
el sol y el aire por el humo del pozo". ·

Explicación: Respecto a la quinta y sexta trompeta, los intérpretes están de acuerdo de


que se trata de los sarracenos y turcos respectivamente, quienes a partir del siglo
séptimo de nuestra era, con la espada en una mano y el Corán en la otra, salieron a
conquistar y destruir el imperio romano de Oriente.

"Una estrella calda del cielo".- Según Daniel 8:24, las estrellas representan a los
gobernantes y siendo Mahoma el primer jefe y fundador del Imperio sarraceno, es la
estrella de la quinta trompeta.

RASGOS BIOGRAFICOS DE MAHOMA.- Mahoma nació en la Meca en 570 d.C., del


seno de la familia Hachen, custodio del Santuario de la Caaba. Tuvo por padres a
Abdallab y Amina, quedó huérfano desde niño, dedicándose al comercio, conduciendo
caravanas, oportunidad que le permitió conocer a una rica viuda Kadija, con quien se
casó a los 25 años. Dueño de una holgada situación económica se dedicó al retiro y a la
meditación y en el año 610 d.C., comenzó a predicar su doctrina llamada islamismo o
sumisión, basada en la creencia de un solo Dios (Alá)

Mahoma y los suyos fueron blancos de ataques de quienes estaban en desacuerdo con
el islamismo, entonces el16 de junio del622 d. C., huyó a Medina, en compañía de sus
adictos, marcando asi, el inicio de la era mahometana.

Mediante la "Guerra Santa", o sea luchando contra todos los que se oponían a
abrazar su religión, difundió su poderío y doctrina por toda la península arábiga. La
muerte le sorprendió en 632 d. C., pero dejó a su país totalmente transformado.

"La llave del pozo del abismo".- "Abismo", es profundidad sin fondo y se aplica a la
tierra en su estado original de caos: Gén. 1:2. Y aqui se refiere a los desiertos
desconocidos de Arabia del cual salieron los discípulos de Mahoma a propagar sus

-74-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
destructoras doctrinas por el fuego y la espada, hasta cubrir de tiniebJas todo el Imperio
Oriental.
"La llave".- Esta "estrella" caída o Mahoma, según afirma el Corán recibió la llave de
Dios para revelar la "verdadera" religión y abrir el cielo. Así se confirma,
prodigiosamente la profecía apocalíptica de que este falso profeta tendría "la llave del
abismo" o sea predicaría el error.

"El humo del pozo".- Este humo espeso y asfixiante es el mahometismo que fundado
en Arabia se extendió por los cuatro vientos, llenando de errores tenebrosos los
espíritus e interceptando los rayos del sol de justicia. El islam niega la divinidad de
Cristo,.SU obra de expiación y la regeneración mediante el Espíritu Santo.

Versículos 3-7 -LAS LANGOSTAS.- Se parecen a las langostas y al mismo tiempo a un


ejército de caballos y guerreros montados en ellos, aquí se describe la invasión de los
grandes ejércitos de caballería que inundaron la tierra como mangas de langostas.
Según Bengel "Las langostas son imágenes de pueblos numerosos y hostiles". Juec.
6:5; Sal, 105:34; Joel1: 2-4. Estas langostas son los guerreros árabes: además, Arabia
es la tierra de los caballos y, montados sobre éstos, los árabes están siempre listos para
volar al combate. Mahoma inició su movimiento en la Meca en 630 d. C .. En 637 cayó
Jerusalén. Luego Egipto; luego Persia, y el Norte de Africa. Pocos años más tarde, el
Oeste de Asia, tierras donde el cristianismo surgió y reinó por 800 años, fueron barridos
por los ejércitos mahometanos como una ola marina.

Versículos 7 al9.- CARACTERISTICAS DE ESTOS GUERREROS.- "En Las cabezas


tenían como coronas de oro; sus caras eran humanas, tenían cabellos de mujer; sus
dientes eran como de leones; tenían corazas como corazas de hierro; el ruido de las
alas como el estruendo de muchos carros de a caballo corriendo a la batalla".

Explicación: "Caballos preparados para la guerra"-- Los ejércitos sarracenos se


componían en su mayor parte de caballería.

"Coronas como de oro".-Los árabes usaban turbantes de colores brillantes.

"Cabellos de mujeres" .-Los árabes de la antigüedad usaban cabellos largos.

"Dientes como de león"-Los árabes se distinguían por su ferocidad en las batallas

"Corazas de hierro"- Los árabes usaban la coraza corno arma defensiva.

Versículos 3 b), 5b), lOa).- COMO ESCORPIONES.-" .... y se les dio poder como tienen
poder los escorpiones de la tierra ... y su tormento era como tormento de escorpiones
·cuando hiere al hombre ... tenían colas como de escorpiones y también aguijones ... ".

-75-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación: No dañan las plantas ·como las langostas, sino clavan el aguijón al
hombre. El escorpión tiene una cola articulada y muy móvil que remata en un aguijón
venenoso. El aguijón venenoso del escorpión, significaría el trato despreciable y
opresor que los árabes infligían a los pueblos sometidos a su dominio.

Versículo 4- PERDONA LA VEGETACION.- "Y les mandó que no dañaran a la yerba


de la tierra, ni a cosa verde alguna, ni a ningún árbol, sino solamente a los hombres que
no tuviesen el sello de Dios en sus frentes".

Explicación: En 632 d.C. Abu-Beker, le sucedió a Mahoma, y al iniciar la conquista les


dio. las siguientes instrucciones: "perdonad a las mujeres, a los viejos, a los niños, las
palmeras, las mieses, las frutas y los animales ... en vuestra marcha encontraréis
religiosos que viven en monasterios para servir a Dios, no los degolléis, ni destruyáis
sus asilos. Hallaréis otros con la cabeza afeitada, en figura de corona, a éstos hendidles
la cabeza sin consideración alguna, a menos que se hagan musulmanes o pagaren
tributos". (CésarCantú, Historia Universal, tomo9. Cap. 1, pág. 261).

"El sello de Dios en sus frentes".- Los fieles observadores del sábado, como los
cristianos de Abisina, no fueron molestados, en cambio los sacerdotes de la iglesia
católica apóstata con la "cabeza afeitada", fueron descalabrados sin misericordia
alguna.

Versículo 11, SU REY.- "Y tienen por rey sobre ellos al ángel del abismo, cuyo nombre
en hebreo es abadón, y en griego, apoleón".

Explicación: "Abadón Es un nombre hebraico que encontramos en Job 26: 6; Sal.


88: 12; Prov. 15:15. Su significado es muerte, sepulcro, perdición.

"Apoleón".- En griego significa destructor, Cristo difunde su evangelio con la espada


de su palabra y el fuego de su Espíritu; en cambio Mahoma esparce su doctrina con el
fuego y la espada literales. Mahoma es la personificación del islamismo, como el "ángel
del abismo", destructor.

Versículos 5-6.- "LOS CINCO MESES",- "Y les fue dado ... cinco meses ... hombres
buscarán la muerte ... ".

Explicación: Cinco meses serían 150 días y según el modo de contare\ tiempo al estilo
profético serían 150 años, dando día por año. La conquista de los sarracenos duró
exactamente 150 años. Durante estos 150 años el trato de los sarracenos con los que
se le oponían, era terrible.

En el Corán, sura 33 y aleya 143 dice: "Incita, oh profeta: al combate a tus creyentes,

-76-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
pues 20 de entre vosotros resueltos vencerán a 200 y 100 de entre vosotros a 1 ,000
infieles ... , luego añade: "Matad a los idólatras, dondequiera que los encontréis, o
tomad los presos, o sitiad los, y asechad los por todas partes". El mandato de la "Guerra
Santa" era:
"La espada es la llave del cielo y del infierno; una gota de sangre vertida por la causa de
Dios, una noche pasada en armas, aprovechan más que dos meses de ayuno y
oración".

LA SEXTA TROMPETA

LA LLEGADA DE LOS TURCOS

Apoc. 9:13-21

Versículos 13-15.- "El sexto ángel tocó la trompeta, y ol una voz de entre los cuatro
cuernos del altar de oro que estaba delante de Dios diciendo al sexto ángel que tenía la
trompeta: Desata lqs cuatro ángeles que están atados en el gran río Eufrates".

Explicación: El ángel de la trompeta por mandato de Dios, mandato que viene de los
cuatro cuernos del altar de oro de los perfumes, donde son ofrecidas las oraciones de
los santos (8:4), desata a los cuatro ángeles que hasta entonces estaban atados a
orillas del Eúfrates, y bajo cuya dirección el monstruoso ejército le caballerfa ha de
desencadenar sus plagas. Esta caballería es la de los mahometanos como veremos
seguidamente.

a) Los cuatro ángeles desatados.-A los árabes mahometanos les sucedieron los
turcos, quienes en el siglo XI, después de abrazar el islamismo, abandonaron su
antigua residencia a las orillas del mar Caspio y del Aral e irrumpieron en los
territorios del califato de Bagdad. Su primer jefe se llamó Selyuk, que dio nombre
a sus sucesores los Saljúcidas. Dominaron el Irán y la Mesopotamia y todo el Asia
Menor. Debido a esto se formaron cuatro sultanatos seljúcidas: Alepo. lconio,
Damasco y Bagdad.
b) El río Eufrates.- Estos cuatro sultanatos estaban ubicados en la región del rfo
Eufrates.

Versículo 15.-"Y fueron desatados los cuatro ángeles que estaban preparados para la
hora, día, mes y año, a fin de matara la tercera parte de tos hombres".

Explicación: Se soltó los cuatro ángeles para matar a la tercera parte de los hombres
por una hora, un día, un mes y un año que sumados dan 391 años y 15 días, periodo de
la supremacía turca.

-77-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Este período se inicia el17 de julio de 1449, fecha en el cual el sultán Amurate 11 puso
en el trono bizantino a su protegido Constantino XI, último descendiente de la familia
real de los Paleólogos.
Prácticamente el imperio romano de Oriente estaba en manos de tos turcos.
Mahomet 11, hijo del anterior sultán tomó por asalto la ciudad de Constantinopla en mayo
de 1453, después de 8 semanas de sitio. Así terminó el imperio romano de Oriente:

Así como el imperio romano de Occidente cómenzó con Augusto y concluyó con
Augt!stulo. Así también Bizancio empezó con Constantino y terminó con un
Constantino. Este período que se inicia en 1449 con el dominio turco, como queda
explicado arriba, conservó un poder opresor durante 391 años y 15 días o sea hasta el
11 de agosto de 1840.

Ahora bien, ya en 1838 el predicador J. Litch de Nueva Inglaterra, basándose en


estas indicaciones proféticas, declaró en un folleto sobre la venida de Cristo, que el11
de agosto de 1840 caería el poder turco.

Así fue, el11 de agosto de 1840, después de un ultimátum lanzado por la cuádruple
alianza de Inglaterra, Austria, Prusia y Rusia, firmaron la convención de Londres. Por
este tratado "queda establecido el protectorado de las grandes potencias sobre
Turquía". El acontecimiento cumplió exactamente la predicción. De esa fecha en
adelante Turquía es llamado. "El hombre enfermo de Europa". (Leer Conflicto págs.
382-383).

Versículo 16.-"Y el número de los ejércitos de la caballería se contaba por centenares


de millones: oí su número" (Versión Boyer-Cantera).

Explicación: "Centenares de millones", es una frase que indica un número indefinido; y


según Gibbon, se refería a las miríadas de caballos turcos que se desparramaron por la
frontera griega desde el Tauro hasta Erzerum, cubriendo una frontera de 1.000 kms. de
extensión.

Versículo 17 ,-"Así vi en visión los caballos y a sus jinetes, los cuales tenían corazas de
fuegos, de zafiro y de azufre. Y las cabezas de los caballos eran cabezas de leones ,y de
su boca salía fuego, humo y azure".

Explicación: a) Como símbolos de colores, el fuego representa al rojo; al jacinto, el


azul, y el azufre, al amarillo. En la vestimenta de guerra de tos turcos predominaban
esos colores. En cuanto al rojo es un color que hasta hoy emplean los turcos como
emblema nacional.
b) "Como cabezas de leones".-Significa la fuerza y la voracidad de las tropas
turcas.

-78-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
e) "El fuego, humo y azufre".-Et uso de explosivos y armas de fuego en la guerra
se habían introducido en 1453, durante la toma de Constantinopla por los turcos, y
como los soldados descargaban los mosquetes a caballo, daba la impresión de
que el humo y el azufre procedían de la boca de los caballos.

Versículo 18-19.-"Por estas tres plagas fue muerta la tercera parte de los hombres, por
el fuego, el humo y el azufre que salían de la boca. Pues el poder de los caballos estaba
en su boca y sus colas; porque sus colas, semejantes a serpientes, tenían cabezas, y
con ellas dañaban".

Explicación: a) "muerta la tercera parte de gentes". En la toma de Constantinopla, fue


muerta la'1ercera parte", es decir, la parte oriental o griega del Imperio Romano. En este
suceso memorable las armas de fuego y los cañones desempeñaron un papel decisivo.
Gibbon describe la toma de Constantinopla: "La incesante lluvia de dardos y saetas era
acompañada por el humo, el estampido y el fuego de mosquetes y cañones ... , catorce
baterías tronaban al mismo tiempo contra los sitios accesibles ... ". (LXVIII, 140-141).

b) "Las colas".-Las cQias de los caballos eran estandarte o símbolo de autoridad para
los turcos.

e) "la boca".-Del cañón les dio la victoria y el poder.

Versículos 20-21.-LA IMPENITENCIA.- "Y los otros hombres .. -no se arrepintieron ... "

Explicación: Precisamente por que la cristiandad apóstata pisotea a sabiendas los


Diez Mandamientos de Dios, experimentará bajo la séptima trompeta la ira de Dios, el
terceriay!.

BIBLIOGRAFIA

1. "Daniel andthe Revelation", págs. 493-517; 542-547.


2. "Beacom LightsofPropheey", págs. 225-245.
3. "SeerofPatmos", págs. 161-171,191-208.
4. S.D.A. Bible Commentary, tomo 7, págs. 790-796.

-79-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO X

LA PROCLAMACION DEL ADVENTISMO

Versículos 1-2.- EL LIBRO Y LA EXPERIENCIA AMARGA.- "Vi descender del cielo a


otro ángel fuerte, envuelto en una nube, con el Arco iris sobre su cabeza; y su rostro
como el sol, y sus pies como columnas de fuego". Tenía en su mano un librito abierto, y
puso su pie derecho sobre el mar y el izquierdo sobre la tierra".

Explicación: a) "Angel fuerte".- Antes que la última trompeta sea tocada y la ira de
Dios sea derramada, vemos a un ángel con el arco iris en su cabeza como señal de
gracia divina y es fuerte en relación con el primero (Apoc. 5:2). "Este ángel fuerte ... no
es otro que Jesucristo" (SDABC Tomo VIl, pág. 971).

Por vestido tiene una nube, su rostro iluminado por la gloria del Señor, brilla como el sol
y sus pies se asemejan a pilares de fuego. Aquí se combinan la gracia y el juicio.

b) "El librito abierto".-Es un librito de contenido profético y como estuvo abierto en


mano del ángel es posible que antes estuvo sellado, Además debía anunciar el
tiempo del fin. Su contenido es solemne.

El librito de Daniel cumple con estos requisitos:


a') Debía quedar sellado hasta el tiempo del fin: Dan. 12:4.

b') Encierra profecías que pertenecen al fin: Dan. 8:17,19.

e') El contenido de ambos juramentos es parecido: Dan. 12:7.

C) "El mensaje a todo el mundo".-EI ángel pone sus dos pies sobre el mar y la tierra
para dar a entender que su mensaje debla tener un carácter mundial.

Versículo 3.- "Y clamó a gran voz, como ruge el león; y cuando hubo clamado, siete
truenos emitieron sus voces".

Explicación: Comparado con Jer. 25:30,31 da a entender el estallido del juicio de Dios.
El ángel de Apoc. 10 es el mismo de Apoc. 14:6,7, ambos anuncian un mensaje
especial, es a saber, el tiempo del fin ha llegado y ambos mensajes tendrían carácter
universal.

Versículo 4.-"Y cuando los siete truenos hubieron emitido sus voces, yo iba a escribir;

-80-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
pero oí una voz del cielo que me decía: Sella las cosas que los siete truenos han dicho, y
no lo escribas".
Explicación: Después del bramido de los siete truenos, Juan quiso consignar por
escrito lo que había oído. Entonces una voz del cielo le recomienda que no lo haga sino
que lo selle. A su tiempo tendrá que revelarlo. Cuando se cumplía la ira de Dios, El
hablará en siete truenos, es decir, en forma perfecta, pero el mundo entenderá poco
como en la ocasión cuando Jesús oró a su Padre: Jn. 12:28-30.

Versículos 5-6.-EL JURAMENTO DEL ANGEL.- "Y e! ángel. levantó su mano y juró ...
que el tiempo no seria más".

Explicación: Este tiempo que el ángel anuncie con un solemne juramento no es el fin
de la historia de este mundo, ni el tiempo de prueba, sino un tiempo profético que
precederá al advenimiento de nuestro Señor, o sea el mundo no recibirá otro mensaje
sobre un tiempo definido. Después de este periodo, que llega desde 1842 a 1844, no
puede efectuarse ningún trazo definitivo dentro del tiempo profético. El cómputo más
avanzado llega hasta otoño de 1844". (Ms. 59, 1.900).

La visión de los2.300dias (Dan. 8:14) pertenece al fin, empieza en el año457 a.C., para
concluir en 1844. Con el transcurso de los 2.300 días de años, en 1844 terminaron todos
los periodos a tiempos proféticos, por eso de allí en adelante ya no habrá más tiempo
profético.

Versículo 7.-LA SEPTIMA TROMPETA.- "Sino que en los días de la voz del séptimo
ángel, cuando él. comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como
él anuncio a sus siervos los profetas".

Explicación: 'El misterio de Dios", son las buenas nuevas de salvación o sea el
Evangelio (Col. 1:26,27; Rom. 1:25). Mientras se prolongue el sonido de esa trompeta,
se terminará la gloriosa tarea del Evangelio.

Versículos 9-10.---COMER EL LIBRO.- "Y. .. ve y toma el librito ... , y cómelo y te


amargará el vientre, pero será dulce a tu boca ... ".

Explicación: a) Comer el librito.- Significa aceptar el contenido del libro. Así como
Ezequiel Ez. 2: 8; 3: 3. tenia que comerse el rollo de ayes y amenazas contra Israel,
Juan tenia que asimilar el librito de Daniel en cuanto se relacionase al tiempo del fin.
(Dan. 8:14).

b) Dulce en la boca, amargo en el vientre.-Tras el dulce sabor anticipado, viene el


amargo resabio: Jer. 15:16-18. Esto quedó confirmado al empezar el fin de los
2.300 días o años. El mensaje de que el Señor volverá en otoño de 1844, fue

-81-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
dulce como la miel, pero como su venida se dilatara, los creyentes sinceros fueron
objetos de burlas y escarnio, el chasco fue amargo.
"Habían orado con gran fervor; Ven, Señor Jesús; ven presto! Pero no vino.
Reasumir entonces la pesada carga de los cuidados y las perplejidades de la
vida, soportar las afrentas y escarnios del mundo, constituían una dura prueba
para su fe y paciencia". (Conflicto de los Siglos, pág. 456).
Su error consistió en no comprender la naturaleza del acontecimiento que había de
suceder al fin de este período profético (Dan. 8:14) y no en su manera de calcular el
tiempo.

Versículo 11.-MAS OBRA QUE HACER.- Y él me dijo: es necesario que profetices otra
vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes".

Explicación: El Señor en su longanimidad extiende una oportunidad más al mundo


inconverso. Dios quiere que todos procedan al arrepentimiento.
"Ya no debemos dormir en el terreno encantado de Satanás, sino poner a requisición
todos nuestros recursos y valernos de toda oportunidad que nos ha provisto la
providencia. La última amonestación ha de ser proclamada a muchos pueblos y gentes
y lenguas y reyes, y se nos da la promesa: "He aquí yo estoy con vosotros todos los días,
hasta el fin del mundo". (Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 154).

BIBLIOGRAFIA

1. "El Conflicto de los Siglos", págs. 391-403.


2. "La Educación", págs.173-179.
3. "Daniel and the Revelation", págs. 531-542.
4. "Videntes y lo Porvenir", págs. 496-505.
5. "S .DA Bible Commentary", págs. 796-799.

2300 Días o Años Dan. 8.14

490 años 1810 años


Decretos
Giro Daría
A.C.

5:3 6 519 457 408 27 - r-- :3 4 18 44

1 1
1 l
Decreto de JJerusalén ~~abada ( Bautismo lglesit~ Dios envía su
Arte¡er¡es para y restaurac10n de\ de perseguido ult1mo mensaJe
rehabilitar Estado Judío Jesús Hech. 8:4 al mundo
La ciudad Esd. 7:26 Mat. 3:15 Apoc. 14:6
Esd. 7:12

~82-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XI

LOS DOS TESTIGOS

Texto: Apoc.11:1-13

Versículo 1.-LA MED/C/ON DEL TEMPLO.- "Entonces me fue dada una caña
semejante a una vara de medir, y se me dijo: Levántate y mide el templo de Dios, y el
altar, y a los que adoran en él".

Explicación:--Aquí se considera una parte de una profecía insertada entre los toques de
fa sexta y la séptima trompeta. "El templo de Dios" que se menciona aquí es el templo
literal de los cielos. (Véase Apoc. 11 :19). Los adoradores se encontrarán en la
verdadera iglesia de Cristo; mientras que la "caña" de medición con la cual se tasan las
dimensiones espirituales de los adoradores, es la ley de Jos diez Mandamientos. Este
código divino es la norma de carácter invariable y divina que define Jo recto y lo malo, y
determina cuál es "el todo del hombre".

Versículo 2.- Pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte, y no lo midas, porque
ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses".

Explicación: El "patio" del antiguo templo era el lugar en que se sacrificaban las
víctimas. Este mundo es el atrio exterior en que Cristo fue crucificado; y, de acuerdo con
esta profecía, la apostasía gentil se exaltan para gobernar al mundo y al pueblo de Dios
por cuarenta y dos meses. (Compárese con Dan. 7:25).

Versículo 3.-Y daré a mis testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días,
vestidos de cilicio".

Explicación: La profecía predijo esa era de supremacía papal empleando tres formas
de expresión:
- Los 1260 días, en este versículo.
- Los 42 meses, en el versículo 2 y en Apoc. 13:5.
- Los 3 Y.. tiempos, o años, en Daniel7:25 y otros textos.

Contando 30 días por mes y doce meses por año, esos períodos son idénticos; y
según la interpretación profética de día por año (Eze. 4:6) suman 1260 años literales.

"Ambos testigos representan las Escrituras del Antiguo y del Nuevo Testamento.
Cuando la Biblia fue prohibida por las autoridades civiles y religiosas, cuando su
testimonio fue pervertido y cuando se hizo cuanto fue posible por parte de los hombres y

-83-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
del diablo para desviar de ella la atención de la gente, y cuando los que osaron
proclamar sus verdades fueron perseguidos, entregados, atormentados, confinados en
las mazmorras, martirizados por su fe y obligados a refugiarse en las fortalezas de los
montes y en las cuevas de la tierra, fue entonces cuando los fieles testigos profetizaron
vestidos de sacos". Conflicto de los Siglos, pág. 312).

Versículo 4.-(Compárese con Zac. 4: 11.14).- "Estos testigos son los dos olivos, y los
dos candeleros que están en pie delante del Dios de la tierra".

Explicación: Cristo dijo, al referirse a las Escrituras del Antiguo Testamento: "Ellas son
las que dan testimonio de mi". (Juan 5:39). Se simboliza bellamente a los dos testigos
por medio de dos olivos de los cuales fluye el "aceite áureo" de la gracia divina, como
combustible perpetuo para los dos candeleros luminosos. "Lámpara es a mis pies tu
palabra, y lumbrera a mi camino". (Sal. 119:105).

Versículos 5; 22:18,19.-"Si alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de ellos, y


devora a sus enemigos; y sí alguno quiere hacerles daño, debe morir él de la misma
manera". ''Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si
alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en
este libro" ."Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su
parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este
libro". (2-Rey. 1:3-17, Núm. 16:1-35).

Explicación: "No impunemente pueden los hombres pisotear la palabra de Dios ...
Todos los que alteran el significado preciso de las Sagradas Escrituras
sobreponiéndoles sus opiniones particulares, y los que tuercen los preceptos de la
Palabra divina ajustándolos a sus propias conveniencias, o las del mundo, se arrojan
terrible responsabilidad. La Palabra escrita, la Ley de Dios, será la medida de cada
individuo y condenará a todo aquel que fuere hallado falto". (Id., pág. 313).

Versículo S.-Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que no llueva en los días de
su profecia; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la
tierra con toda plaga, cuantas veces quieran". (1 Rey 17:1; Ex. 7:19-21).

Explicación: "La palabra del Señor, emitida por su profeta, fue lo que en la antigüedad
cerró el cielo para que no lloviera lo que convirtió las aguas en sarigre, atrajo plagas
sobre la tierra, e hizo descender fuego consumidor". (Beacon Lights of Prophecy, pág.
248).

Versículo 7.- GUERRA CONTRA LA BIBLIA.- "Cuando haya terminado o acabado su


testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los
matará".

-84-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación: Puesto que la bien establecida fecha de538 d.C. señala el comienzo de la
era del saco de cilicio, los 1260 años se extenderían hasta1798. Sin embargo, los
verdaderos "días" (años) de persecución, fueron acortados en cierta medida (Mat.
24:22); y durante los últimos años de ese lapso los dirigentes ateos de la Revolución
Francesa opusieron a guerra sin precedentes contra las Escrituras. En 1793, la
Asamblea Francesa decretó la destrucción de las Biblias, que Dios no existía, que
religión era una farsa, que se debía abolir el descanso semanal, que todas las iglesias
debían cerrarse. y que la muerte era un sueño eterno.

El índice de la profecía cumplida señala inexorablemente a la Francia incrédula


como "la bestia que sube del abismo"; o dicho de otra manera: "el foso insondable del
ateísmo"

Versículo 8.-Y sus cadáveres estarán en la plaza de la grande ciudad que en sentido
espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señorfue crucificado"

Explicación: "La disolución de la Sodoma de los días de Lot se repitió en Francia. y


especialmente en la _capital de ésta. La burda idolatría de Egipto, de oscurantismo
proverbial, resurgiría nuevamente en Francia .Como los judíos, al rechazar la Palabra
de Dios enviada por los profetas, cercenaron los vínculos con el cielo y crucificaron a su
Señor, así Francia repitió el pecado. y volvió a crucificar al Hijo de Dios". (Seer of
Patmos. pág. 201)

Versículo 9.-Y de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres
días y medio, y no permitirán que sean sepultados".

Explicación: No tolerarían que se enterrara a los testigos asesinados. Por el contrario,


las horrorosas escenas representadas en Francia despertaron nuevo celo por defender
la Palabra de Dios entre los cristianos de muchos países.

Versículo 10.- "Y los moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos, se alegrarán, y
se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profesas habían atormentado a los
moradores de la tierra".

Explicación: Los incrédulos y todos aquellos que sentían condenación por los nobles y
puros preceptos de la Biblia, festejaron su "libramiento" con regocijo y gritería salvaje;
pero la alegría de los impíos es breve.

Versículo 11.-Pero después de tres días y medio entró en ellos el espíritu de vida
enviado por Dios, y se levantaron sobre sus pies, y cayó gran temor sobre los que los
vieron".

-85-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación: TERMINACION DE LA LUCHA; EXALTACION DE LA BIBLIA.
-"La iglesia y la Biblia estuvieron muertas en Francia desde noviembre de 1793 hasta
junio de 1797 Había pasado los tres años y medio, y la Biblia reprimida tan acerbamente
y durante tanto tiempo, fue rehabilitada, y se convirtió abiertamente en el libro del
protestantismo libre". (Daniel andthe Revelation, pág. 540).

Versículo 13.-"En aquella hora hubo un gran terremoto, y la décima parte de la ciudad
se derrumbó, y por el terremoto murieron en número de siete mil hombres; y los demás
se aterrorizaron, y dieron gloria al Dios del cielo".

Explicación: Al narrar los acontecimientos de ese desastroso levantamiento político,


muchos historiadores usan la frase siguiente: "El terremoto de la Revolución Francesa".

La expresión: "La décima parte", se refiere, sin duda a Francia, considerándola una
de las diez divisiones en que se desmembró el Imperio Romano. (Dan. 7:24).

En vez de decir "fueron muertos... hombres", algunos traducen "nombres de


hombres"; en fa Revolución Francesa se eliminaron todos los títulos de nobleza, tales
como príncipe, duque, caballero, etc.

"Los demás fueron espantados". Tan espantosas fueron las sangrientas escenas de
horror que se multiplicaron por las ciudades y los pueblos de Francia, que hasta los
incrédulos mismos temblaron, y los dirigentes a~onsejaron que se volviera a la religión

Versículo 12,-"Y oyeron una gran voz del cielo que les decía: Subid acá. Y subieron al
cielo en una nube; y sus enemigos los vieron".

Explicación; Los dos testigos de la Escritura que fueron humillados en forma tan
vergonzosa y altanera durante la Revolución Francesa, desde entontes fueron
ensalzados. La Biblia entera, o porciones de la misma. se hallan en todos los pueblos de
la tierra en 1.1 00 idiomas y dialectos. Se ha publicado más de un billón de ejemplares de
la Palabra de Dios, y cada año un total de unos treinta millones de ejemplares surge de
las prensas del mundo. En verdad,la Biblia fue subida "al cielo en una nube".

LA SEPTIMA TROMPETA

TEXTO APOC.11:15·19

Versículo 15.-EL SEPTIMO TOQUE.- "El séptimo éngel tocó la trompeta, y hubo
grandes voces en el cielo que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro
Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos".

-86-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación: No bien ha sonado la séptima trompeta, las voces poderosas anuncian en
el cielo que el reino del mundo le ha tocado poseerlo ya al rey legitimo; Cristo Jesús. La
séptima trompeta comenzó a sonar a partir de 1844, con el comienzo del Juicio
lnvestigador(Dan. 7:9-14).

"En torno a su venida se agrupan las glorias de la restauración de todas las cosas, de
la cual habló Dios, por boca de sus santos profetas, que ha habido desde la antigüedad.
Entonces será quebrantado el poder del mal que tanto tiempo duró". i El reino del mundo
vendrá a ser el reino de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará para siempre jamás:
Exo. 15:18; Miq. 4:7.

Versículos 16, 17.- ACCION DE GRACIA DE LOS 24 ANCIANOS.-"Y los 24


ancianos .... se postraron ... porque has tomado tu gran poder... ".

Explicación: Al abrirse el libro de los siete sellos (5:8) los ancianos se postraron sobre
sus rostros, ahora vuelven a hacerlo al final de la séptima trompeta. No pueden
contenerse con una sencilla acción de gracias, sino se postraron sobre sus rostros en
señal de plena sumisión, especialmente porque ahora Cristo recibe su reino
simbólicamente.

Versículo 18.- "Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los
muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu
nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra".

Explicación: "Vi que fa cólera de las naciones, la ira de Dios y el tiempo de juzgar a los
muertos eran asuntos separados y distintos que se sucedían uno tras otro; también
observé que Miguel no se había levantado y que el tiempo de angustia, cual nunca hubo
antes, no había comenzado aún Actualmente las naciones se están airando, pero
cuando nuestro Sumo Sacerdote haya concluido su obra en el Santuario, se levantará;
y se colocará las vestimentas de la venganza y entonces serán derramadas las siete
últimas plagas" (Apoc, 15:1). ("Early Writings", pág. 36).

a) "SE HAN AIRADO LAS NACIONES".-Especialmente a partir de 18481a ira de


una nación contra otra ha ido en aumento. Esto se ha puesto de manifiesto
especialmente en las dos guerras mundiales (1914-1918) (1939-1945), donde los
hombres parecían estar dispuestos a aniquilarse.
b) "TU IRA ES VENIDA".-La ira a que se refiere el pasaje, es el derramamiento de
las siete plagas últimas (Apoc. 15:1 ).
e) "Y EL TIEMPO DE JUZGAR A LOS MUERTOS" .-Después de las siete plagas
los impíos quedarán muertos, los justos con Cristo realizarán por su parte la obra del
gran juicio, durante los mil años (1 Cor. 6:2; Apoc. 20:4).

-87-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Nótese que el juicio investigador se realiza antes que las plagas sean derramadas.
d) "Y DE DAR EL GALARDON A TUS SIERVOS LOS PROFETAS".- Esta
recompensa se realizará en parte en la segunda venida de Jesús, porque trae su
galardón (Mat. 16:27; Apoc. 22:12). Pero la recompensa completa será cuando se
posea la nueva tierra (Mat. 25:34).

e) "Y DE DESTRUIR A LOS QUE DESTRUYEN LA TIERRA".- A la terminación


de los mil años los impíos serán devorados por aquellos fuegos purificadores que Dios
manda del cielo (2 Ped. 3:7; Apoc. 20:9).

Versículo 19. -"Y el templo de Dios fue abierto en el cielo y el arca de su pacto se verá en
el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo".

Explicación: "Fue abierto el templo de Dios, y miró Juan adentro del velo, el lugar
Santísimo. Allí vio el arca de su pacto", representada por el cofre sagrado construido por
Moisés para guardar la Ley de Dios

"Así fue cómo los que estaban estudiando ese asunto encontraron pruebas
irrefutables de la existencia de un santuario en el cielo. Moisés hizo el santuario terrenal
según un modelo que le fue mostrado. San Pablo declara que ese modelo era el
verdadero santuario que está en el cielo. Y San Juan afirma que lo vio en el cielo".
(Conflicto de los Siglos. pág. 467).

BIBLIOGRAFIA

1. "El Conflicto de los Siglos". págs. 310-334.


2. "Daniel andthe Revelatioa". págs 531-547.
3. "Beacon Lights of Prophecy". págs 247-2.59.
4. "SeerofPatmos", págs. 191-208.
5. "S.D.A. Bible Commentary. tomo 7. págs. 799-806.

-88-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XII

LA MUJER Y EL DRAGON

INTRODUCCION

En este capitulo se verá cómo Satanás manifiesta una ira contra Cristo y la iglesia.
Después de ser expulsado del cielo, continuaría en la tierra la rebelión que había
instigado en las cortes celestiales. Al fracasar en su intento de destruir a Cristo. su ira es
dirigida contra la iglesia. Al tiempo su ira se desata contra el "remanente", quienes
obtienen la-~ictoria mediante su confianza en Dios y la obediencia de los
mandamientos.

Versículo 1.- "UNA GRAN SEÑAL" .. -"Apareció en el cielo una gran señal: una mujer
vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce
estrellas".

Explicación: a) Una gran señai.-Las visiones anteriores terminaban en la séptima


trompeta, mientras que el capítulo que nos introducimos trata de una nueva visión, la
cuarta visión, que comprende los Cap. 12-14, Se llama "gran señal" porque habla de
Cristo que es la gran señal de Dios manifestado en la carne" 1 Tim. 3:16.

b) "Una mujer".-En las Escrituras se elige el símbolo de una mujer pura para
representar a la iglesia verdadera: 2 Cor. 11 :2. Mientras que se emplea el de una mujer
corrupta para personificar a una iglesia apóstata: (Eze. 23:2-4; Apoc. 17: 3-6)

e) "El soi".-Representa la justicia de Cristo.

d) "La Luna".-La luna es un símbolo de las ceremonias del santuario, que eran una
lección objetiva del Evangelio venidero, De la misma manera en que la luna brilla con la
luz que le envía el sol, estas ceremonias reflejan la luz del sacrificio de Cristo.

e) "Corona de doce estrellas"-Representan a los doce apóstoles, quienes se han


convertido en los padres de la iglesia cristiana.

Versículo 2.-LA MUJER EN CINTA.-"Y estando en cinta, clamaba con dolores de


parto, en la angustia del alumbramiento".

Explicación: "Esta figura ha sido interpretada de diversos modos: Según algunos


representan a la Virgen María, según otros, la iglesia cristiana o iglesia judía. Lo que
Juan comprendió fue la comunidad ideal del pueblo de Dios en su forma judía, bajo lo

-89-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
cual nació Jesús, y luego en su forma cristiana, que fue perseguida por el dragón y huyó
al desierto" (Century Bible).
Desde luego, este pasaje se refiere al periodo en que Cristo nació en Belén (Luc. 2:1-7),
compárese con lsaías 9:6

Versículo 3,- EL DRAGON BERMEJO-"También apareció otra señal en el cielo: he


aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus
cabezas siete diademas"

Explicación: El dragón es el diablo, aquella "serpiente antigua". Pero aquí pertenecen


los diez cuernos y las siete cabezas a una potencia anticristiana, es decir, el imperio
romano y no al diablo mismo como ser primitivo. Cuerno: Símbolo de poder: 5:6; 13: 1;
17: 3ss.

Versículo 4.-SU MONSTRUOSA COLA-Y su cola arrastraba la tercera parte de las


estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se puso frente a la mujer que
estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese".

Explicación: a) "Su cola arrastraba".-Este pasaje es similar a Dan 8:10, donde el


pequeño cuerno romano se vuelve extraordinariamente grande que alcanza hasta el
ejército del cielo y "parte del ejército y de las estrellas echó por tierra, y las holló".

La Roma imperial echó abajo a más de una brillante estrella de Israel, tomó el cetro real
de la casa de Judá y holló finalmente a varios de los apóstoles y dio muerte a miles de
los confesores de Cristo con una refinada crueldad. Según otra interpretación aquí se
referiría a la tercera parte de los ángeles que se unieron a Lucifer en su rebelión.

b) "El dragón ante la mujer".-EI dolor de la mujer al dar a luz lo encontramos ya en el


versículo 2. Este hijo que es Cristo era la esperanza más acariciada por los patriarcas y
fieles del Antiguo Testamento. (Luc. 2:37,38).

La gran promesa de lsaías (ls. 9:6) iba al fin a realizarse. En tan decisivo momento se
presenta el dragón, para devorar al hijo recién nacido. Este dragón Satanás, bajo la
forma del Imperio Romano, llevó a cumplimiento esta descripción. Herodes en su
diabólico esfuerzo, mandó matar a todos los niños de Belén de dos años para abajo.
Pero este Herodes era un gobernador romano, pues su poder derivaba de Roma, que
reinaba sobre todo el mundo (Luc. 2:1), luego lo que actuó en este caso fue la Roma
imperial o bestia bermeja. (Mat. 2: 13-18).

La Sra. de V\/hite afirma: "Vemos que el dragón que es Satanás, fue quien indujo a
Herodes a matar al Salvador. Pero el agente principal de Satanás al hacer la guerra a
Cristo y a su pueblo durante los primeros siglos de la era cristiana, fue el Imperio

-90-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Romano, en el cual prevalecía la religión pagana. Asl que si bien el dragón representa
primero a Satanás, su sentido derivado es un símbolo de la Roma pagana". (El Conflicto
de los Siglos, pág. 400).

Versículo 5 -"Y Ella dio a luz un hijo varón que regirá con la vara de hierro a todas las
naciones, y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono". (Hech. 1:6-11 ).

Explicación: Este hijo es Cristo, el "Rey de reyes; a quien ha dado a los hombres por
heredad" (Sal. 2). Herirá con espada aguda y los regirá con vara de hierro: (Apoc.
19:15,16).

"Arrebatadopara Dios y su trono".


-El Salvador dijo al Sumo Pontífice: (Mat. 26:64).
-Así lo contempló Es~eban (Hech. 7:55).
-Allí está como Pontífice (Hech. 8:1).

Versículo 6.-Y la mujer huyó al desierto donde tiene lugar aparejado de Dios, para que
allí la mantengan mil doscientos y sesenta días".

Explicación: Este pasaje se explicará plenamente en el versículo 14.

Versículo 7.- GUERRA EN EL CIELO- Después hubo una gran batalla en el cielo:
Miguel...".

Explicación: Los primeros seis versículos de este capítulo, nos lleva al fin de los 1260
días o años en 1798, fecha que señaló el fin de la supremacía papal.

En el versículo 7, nos hace retroceder a siglos primeros, para mostrarnos la rebelión de


Satanás y la victoria ,de Miguel que es Cristo. (Jud. 6; 2 Ped. 2:4).

La Sra. de White dice al respecto: "Cuando Dios le dijo a su Hijo hagamos al hombre a
nuestra imagen, Satanás se sintió celoso de Jesús - Deseaba ser consultado
concerniente a la formación del hombre, y al no serlo se llenó de envidia, celos y odio"
(EarlyWritings, pág. 145).

"El Rey del universo convocó a las huestes celestiales a comparecer ante él, a fin de que
en su presencia él pudiese manifestar cuál era el verdadero lugar que ocupaba su Hijo y
manifestar cuál era la relación que él tenía con todos los seres creados. El Hijo de Dios
compartió el trono del Padre ... había ejecutado la voluntad del Padre en la creación de
todas las huestes del cielo, y a él, asi como a Dios, debían ellos tributar homenaje y
lealtad. Cristo había de ejercer aún el poder divino en fa creación de la tierra y sus
habitantes" (Patriarcas y Profetas, pág. 15).

-91-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Versículo 8.- NO PREVALECIERON.- "No prevalecieron, ni se halló ya lugar para
ellos"

Explicación: Lucifer como "Lucero, hijo de la mañana", con envidia y odio en su


corazón, acaudilló una hueste de ángeles contra el gobierno de Dios. Pero la Escritura
dice que no prevalecieron. (lsa. 14:13.14; Eze28:12-16).

Versículo -CHOQUES DE FUERZAS.- "Y fue lanzado fuera el gran, dragón la


serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero, fue
arrojado a la tierra y sus ángeles fueron arrojados con él"

Explicación: El terrible enemigo de la humanidad aparece aquí no bajo cuatro


nombres:
a) Como el dragón
b) Es la antigua serpiente que en el paraíso hizo caer a nuestros primeros padres.
(Gén. 3:1)
e) Es el Diablo o calumniador, que acusaba a los santos día y noche en presencia de
Dios. (Mat4:1)
d) Finalmente es Satanás; el adversario por haber seducido al mundo entero a que
resistiera a Dios Jesús dijo en Luc. 10:18; 2 Ped. 24.

La Sra. de White dice al respecto: "Hay cristianos que piensan y hablan


demasiado del poder de Satanás. Piensan ~n el adversario, oran acerca de él, hablan
de él. y parece agradarse más y más en su imaginación. Es verdad que Satanás es un
ser poderoso; pero gracias a Dios, tenemos un potente Salvador, que arrojó del cielo al
maligno. Satanás se goza cuando engrandecemos su poder: ¿Por qué no hablamos de
Jesús? ¿Por qué no magnificamos su poder y amor?" (El Deseado de Todas las Gentes,
pág.439).

Versículo 10. EL CANTO DEL TRIUNFO CELESTIAL.- "Oí una voz ... ha sido
lanzado ... ".

Explicación: "Ahora ha venido la salvación Este canto se cantará o entonará con miras
al futuro.
"La victoria ganada a su muerte en el Calvario quebrantó para siempre el poder
acusador de Satanás sobre el universo y silenció sus imputaciones de que la
abnegación era imposible en las relaciones con Dios por ende no esencial en fa familia
humana' (Mss. 50. 1.900).

Versículo 11. LAS ARMAS DEL CRISTIANO.-"Y ellos han vencido por medio de la
sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas
hasta la muerte",

-92-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación: Las gloriosas armas de victoria del cristiano son la sangre de Cristo y el
valor inconmovible del testigo, o sea la fe.

LA PERSECUCION DE LA MUJER

LA IGLESIA EN EL DESIERTO

(538-1798 = 1260 días)

Texto: Apoc.12:6, 13-17.

Versículo 1.3:--"Y cuando vio el dragón que había sido arrojado a la tierra persiguió a la
mujer que había dado a luz al hijo varón".

Explicación: Derrotado en su audacia contra Dios en el cielo y frustrado en su ataque al


hijo varón, Cristo Jesús CV. 5), el diablo dirige ahora sus esfuerzos contra la mujer, la
iglesia.

Versículo 14.. - TIEMPO DE AISLAMIENTO- "Y le dieron a la mujer las dos alas de la
gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es
sustentada por un tiempo y tiempos, y la mitad de un tiempo".

Explicación: "Tiempo, tiempos y medio tiempo" y el período de "mil doscientos y


sesenta días" son idénticos. Estos son días proféticos y representan 1260 años
literales, o sea el largo y tenebroso período de la supremacía de Roma (538-1798 d. C.).
Durante este período muchos fueron martirizados por su fe y en tanto que otros se
salvaron huyendo a las montañas y valles alpinos.
Además, muchos cristianos verdaderos hallaron refugio en medio de dichas
persecuciones en el recién descubierto continente Americano

Un poco de historia:
La mujer, la iglesia, fue llevada al desierto providencialmente como a la antigua Israel
(Ex. 19:4; Dt. 32:11). En el año 602 d.C .. el papa Gregario el Grande, previno a los
vecinos de Roma, en una Encíclica, para que se guardaran de los "predicadores del
anticristo" o sea los que permanecían en los mandamientos de Dios. Más tarde
encontramos a estos "advenedizos", "peregrinos", "Valdenses" a hombres de los valles,
dispersados por todas partes y encontrando seguro asilo en las montañas alpinas. Pero
aun sus enemigos tenían que confesar que habla entre esos aldeanos quienes sabían
de memoria libros enteros del Antiguo y Nuevo Testamento.
Este estado de cosas siguió hasta el edicto de tolerancia de Luis XVI en 1787.
Muchos de esos lugares de refugio todavía son célebres hasta nuestros días, como la

-93-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
cueva llamada "La Boite a Caillouc"; cerca de Roissel, en Picardía, Francia, donde se
realizaron cultos a la claridad de las teas y las fogatas y la hondura impedía que se oyera
el canto de los Salmos en los pueblos vecinos.

Versículo 15.- EL RIO DE LA SERPIENTE.-"Y la serpiente arrojó de su boca tras la


mujer, agua como un río, para que fuese arrastrada por el río".

Explicación: Estos rios son muchedumbres de pueblos (Apoc. 1715) que son
arrojados contra la iglesia de Dios en el desierto como para ahogarla. Así fue como el
papismo, que además de arrojar ríos de error y falsas doctrinas, arrojó contra los
seguidores de Cristo un diluvio de persecución, violencia y matanza.

Al subir Inocencia 111 al trono pontifical en 1198, la 'secta" de los cátaros estaba
esparcido por toda Europa. Esta "secta" atacaba al papado como la iglesia de Satanás,
y que los sacramentos eran invenciones diabólicas para arruinar todo lo que el buen
Dios había hecho por las almas.

Los cátaros celebraban su culto donde se sintieran con seguridad; en dichos lugares
de culto no se veía más que una mesa cubierta con un paño blanco y sobre ella el Nuevo
Testamento. Contra estos cristianos remanentes despachó Inocencia 111 cruzadas al
mando de Simón de Monfort. Todo aquel que empuñaba las armas contra aquellos
"herejes" ganaba indulgencias.

Inocencia 111 arengaba así a sus secuaces 1'Combatid contra las bestias del desierto,
que semejantes a langostas han cubierto la superficie de la tierra". (Hahn, Historia de
los Herejes. 1. 5).

Simón de Monfort cumplió fielmente el mandato de Inocencia 111 y dijo: "No hemos
perdonado a sexo, edad, rango, sino que hemos pasado todos a filo de espada". (lbid).

Versículo 16. EL AUXILIO EN LA TIERRA.-"Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la


tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había echado de su boca".

Explicación: Por medio de la Reforma Protestante (1517), por la destrucción de la


armada invencible (1588), por el sostenimiento de la causa protestante por muchos
príncipes y reyes poderosos, por la apertura del Nuevo mundo como hogar de los
perseguidos, y por muchos otros medios.

Versículo 17. GUERRA CONTRA EL REMANENTE.-"Entonces el dragón se llenó de


ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los
que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.

-94-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación: El dragón no ha terminado su obra. Esta vez lanza su ira contra la
generación de creyentes de los tiempos del fin. En el conflicto venidero veremos
ilustradas las palabras del profeta que aparecen en Apoc. 12:17. "El remanente de la
iglesia del Evangelio tendrá sus dones. se desatará la guerra contra ella por que guarda
los mandamientos de Dios y tiene el testimonio de Jesucristo". (Eariy Writings, págs.
143).

-"Contra el resto o pocos". Gr. oligos, el número de los que hallan el camino de la vida
son "pocos" (oligos) comparado con el número de los que eligen el camino de la
destrucción (Mat. 7:14).

-"Guardan los mandamientos". Los mandamientos de la Ley de Dios serán muy


controvertidos en esta, lucha entre el Dragón y la Iglesia.

"Testimonio de Jesucristo", quiere decir que el "remanente" se distinguirá por la


manifestación del don de profecía en su medio. El "testimonio" es el testimonio de Jesús
en su medio, por medio del don profético. (Apoc. 19:1 O)

BIBLIOGRAFÍA

1. "Patriarcas y Profetas", pág. 15.


2. "El conflicto de los Siglos", págs. 490-491.
3. "Las Profecías de Daniel y Apocalipsis", págs. 190-198.
4. "Los Videntes y lo Porvenir", págs. 528-557.
5. "S D.A Biblecommentary", tomo 7, págs. 806-815.

-95-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XIII

LA ERA DE LA SUPREMACIA PAPAL

Ver. 1. CARACTERÍSTICA DE LA BESTIA. "Me paré sobre la arena del mar, y vi subir
del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos; diez
diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo".

Explicación: En el lenguaje figurado de la profecía "una bestia" representa a una


nación o potencia (Dan. 7:17-23); mientras que el mar simboliza a "pueblos, y
muchedumbres, y naciones, y lenguas" (Apoc. 17: 15).
Los diez cuernos identifican a la bestia con el "Dragón bermejo" de Apoc. 12. Ambas
bestias simbolizan primeramente a Satanás y en segundo lugar, a sus representantes
visibles. Como el Dragón representaba en especial el período pagano, la bestia
parecida a un leopardo caracteriza la obra de Satanás efectuada mediante la Roma
Papal.

-Siete Cabezas. 0Jer. Apoc. 12:3; 17:3, 9) Estas cabezas son las que tiene el Dragón y
la bestia de Apoc. 17. Las siete cabezas representan poderes políticos que han
difundido la causa del Dragón y por medio de las cuales el Dragón ha ejercido su poder
perseguidor.
-Diez cuernos: 0JerApc.17:12).

Ver. 2 pp. LA HETEROGENEIDAD DE ESA BESTIA. "Y la bestia que vi era semejante
a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león ..

Explicación: En la profecía de Dan. 7, un león simboliza Babilonia; un oso, a Medo-


Persia; y el leopardo, a Grecia. Uno por uno esos poderes fueron derrocados; pero sus
características dominantes pasaron a otros (compárese con Dan. 7:12). Esta es una
síntesis unitaria de las cuatro bestias de Daniel?.
Según esto, esa bestia tenia una boca "como boca de león", o sea el sistema idólatra
religioso de Babilonia; "sus píes como de oso", es decir, la inflexible crueldad y tiranía de
Medo-Persia 0/éase Dan. 6:8, 15); y el cuerpo como un "leopardo", o sea, la cultura y la
filosofía pagana de Grecia, tal como la representan los conceptos filosóficos de Platón y
los métodos de Aristóteles. La historia indica que la Roma Papal fue la heredad y
sucesora que recibió esos legados y características.

Ver, 2 up. DOMINIO TRASMITIDO POR EL DRAGO N A LA BESTIA. Y.- Y el Dragón le


dio su poder y su trono, y grande autoridad"-
Explicación: "Cuando el Imperio Romano se hizo cristiano. -el emperador legó Roma
al Papa, para que fuera la sede de la autoridad del vicario de Cristo" (Francisco P. C.

-96-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Mays, "Papal Rights and Privileges", págs. 13, 14).

"El traslado de la capital del imperio de Roma a Constantinopla en 330 d.C., dejó a la
iglesia occidental libre del poder imperial. El obispo de Roma, en la sede de los césares
era entonces el hombre más importante del occidente" (Alejandro C. Flick, "The Rise of
the Medieval Church, pág. 168).

"Y subiendo humildemente los peldaños del trono de César, el vicario de Cristo
empuñó el cetro ante el cual los emperadores y los reyes de Europa se habían de
inclinar con reverencia durante tantos siglos" (Santiago P. Conroy. "American Catholic
Quarterly RevieW'';" ctbril de 1911 ).

Vers. 5., 6 LENGUAJI¡: EMPLEADO POR LA BESTIA. "También se le dio boca que
hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar 42 meses. Y abrió
su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo y
de los que moran en el cielo".

Explicación: He aquí algunas típicas pretensiones papales: "Ocupamos en esta tierra


el lugar del Todopoderoso"'(León XIII, en "The Great Encyclical Letters of Leo XIII", pág.
30).

"El papa está revestido de tan gran dignidad y es tan excelsa, que no es un simple
hombre, sino como si fuera Dios, además, vicario de Dios". (Estracto dei"Diccionario
Eclesiástico" de Ferraris, artículo sobre el Papa).
"El romano pontífice, en calidad de maestro supremo de la Iglesia Universal. en
quién reside el carisma de la infalibilidad de la iglesia misma. expone y defiende la fe
católica" (Concilio Vaticano 11, Constitución "Lumen Gentium", párrafo25).
Al hablar del sacrificio de la misa, se afirma que "el sacerdote puede en cierta
manera, ser llamado el creador del Creador". (San Alfonso María de Ligorio. "Dignity
and Duties ofthe Priest", págs. 32, 33).

Ver. 7. PODER EXTRAORDINARIO DE LA BESTIA. "Y se le permitió hacer guerra


contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo,
lengua y nación".

Explicación: Por el edicto universal del año 533 d.C., el emperador Justiniano
denominó al papa de Roma "cabeza de todas las iglesias" y "corrector de herejes".

Un órgano oficial de la iglesia católica anota: "Los protestantes fueron perseguidos en


Francia y España con plena aprobación de las autoridades eclesiásticas. Siempre
hemos abogado por la persecución de los hugonotes y la inquisición española"
(Werchman, 4 de XII de 1908).

-97-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 8, EXTENSION DEL PODER. "Y lo adoraron todos los moradores de la tierra cuyos
nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el
principio del mundo".

Explicación: "El papismo había llegado a hacerse el déspota del mundo. Los reyes y
los emperadores acataban los decretos del pontífice romano. El destino de los
hombres, en el tiempo y para la eternidad. parecía depender de su albedrío. Por
centenares de años las doctrinas de Roma habían sido extensas e implícitamente
recibidas, sus ritos desempeñados con reverencia y observadas sus fiestas por la
generalidad" (Conflicto de los Siglos pág. 67, 68).

Ver. 18. CONSEJOS PARA ENTENDER EL TITULO SACRILEGO. "Aqui hay


sabiduría, el que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia pues es número de
hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis".

Explicación: Una nota colocada bajo Apoc. 13:18 en la Biblia católica de Douay, dice
así: "Seiscientos sesenta y seis. La suma de estas letras numéricas de este nombre
deben dar ese número".

El título "Vicarius Filii Dei", que significa literalmente. "vicario del Hijo de Dios", ha
sido aceptado y usado por los papas. Si se suman los números romanos que forman
ese título se descubre que el hombre de pecado", ostenta estas cifras 666.

V. .. 5
1 .. .. ······································ 1
e ................................ 1oo
A.. . . ................................ .... O
R........................ .......................... O
1 ................ ................... 1
U ...... (Antiguamente se escribía V) ......... 5
S.. . ................................... O
F .......................................................... O
1 .. .. ····················· . ......... .. .... .... ...... .. 1
L.. ........................................ ~
1 ................ . ....... ······························· 1
1 ......................... . . ...... ···························· 1
D ............................................................... 500
E ............................................................ O
1 .... ································
... .... ............ . 1
666

"Desde los días de trineo (130 d.C. a 202 d.C.) se han aplicado el 666 a numerosas
figuras políticas de la historia. Debe notarse sin embargo, que por cuanto la bestia ya ha
sido identificada, el número, sea cual fuere su significado, debe tener relación con este

-98-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
poder. De otra manera no habría razón válida para que el ángel diese a Juan la
información contenida en el ver. 18, en este momento de la narración profética" (S.D.A.
Biblie Comnentary, pág. 816).
Dado que el número 7 es símbolo de perfección, la cifra 666 representa la imperfección
por antonomasia, una cifra humana no divina.

Ver. 5 up. CONSERVACION DE LA SOBERANIA. " ... ;Y se le dio autoridad para actuar
cuarenta y dos meses".

Explicación: En las profecías de Daniel y Apocalipsis, se menciona con frecuencia el


lapso designadq;J_gs 1260 días, los 42 meses o el tiempo, tiempos y el medio de un
tiempo. Como ya se demostró, cada uno de ellos representa los 1260 años literales de la
supremacía papal que se prolongó desde 538 d.C. hasta 1798.

Ver. 3 pp. LA HERIDA COMO DE MUERTE. "VI una de sus cabezas como herida de
muerte ... ".

Explicación: "El reloj profético de Dios marcó el año 1798 como el punto final de la
supremacía papal, y cua(ldo sonó la hora, el poderoso monarca del Tiber, ante cuyos
anatemas los reyes y emperadores de Europa habían temblado durante tantos años ,
fue en cautividad" (Edwardson, "Facts ofFaith. pág. 60).
Las tropas francesas de Napoleón al mando del general Berthier, ocuparon la ciudad
de Roma el 1O de febrero de 1798. Tomaron preso al Papa Pío VI (1775-1799). (El
nombre de este papa es Juan Angel Braschi).
"El papado se extinguió: no quedó vestigio de su existencia; y entre los ejércitos
católico-romano, no se levantó ni un dedo para defenderlo" (Jorge Trevor, "Rome From
the Falt ofthe Western Empire", pág. 440).

Ver. 3 up. EL SANAMIENTO INESPERADO." ... Pero su herida mortal fue sanada; y se
maravilló toda la tierra en pos de la bestia".

Explicación: Dos años después que se infligiera la herida de muerte, se eligió otro
papa, y el mundo estupefacto vio levantarse gradualmente el papado, hasta alcanzar
nuevo poder espiritual. Sin embargo, cuando en 1870 la ciudad de Roma se convirtió en
la capital de la Italia unificada, el papado recibió otro golpe formidable; y el papa se
transformó en el "prisionero voluntario" del Vaticano. No obstante, en el año 1929,
cuando la ciudad del Vaticano fue establecida como estado independiente, el papa
volvió a ser rey; y al dirigirse a los diplomáticos de 35 países, en esa ocasión, exclamó
transportado: "Los países de todo el mundo están con nosotros!", así el papado se ciñe
para desempeñar su papel en el drama final del mundo.
Hasta enero de 1970, el cuerpo diplomático acreditado ante el Vaticano estuvo
representado por 54 países, 35 de los cuales son embajadas y 11 legaciones.

-99-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
LOS ESTADOS UNIDOS EN LA PROFECIA

Ver.11 pp. OTRA BESTIA. "Después vi otra bestia que subía de la tierra ... "

Explicación: El término subía, que proviene de la palabra griega anabainon se traduce:


"crecer o surgir, como una planta". "Cuál era en 17981a nación del nuevo mundo cuyo
poder estaba entonces desarrollándose, dándose visos de ser una nación fuerte y
grande, y de llamar la atención de mundo? La aplicación del símbolo no admite duda
alguna. Una nación, solo una responde a los datos y rasgos característicos de esta
profecía no hay duda de que se trata aquí de los Estados Unidos de Norte América" (El
Conflicto de los Siglos pág. 492).

Ver. 11 segunda parte. CARACTERISTICAS MAS RESALTANTES DE ESTA


BESTIA.".. .Y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero ... ".

Explicación: Se sugiere juventud, inocencia y suavidad. Otras bestias proféticas eran


animales de presa y representaban poderes imperiales; pero en este caso se eligió un
animal pacífico y doméstico para representa a Norte América. En armonía con las
enseñanzas de Cristo, "El Cordero de Dios", dicha nación fue fundada sobre principios
de derecho, libertad y justicia.

Los dos cuernos representan dos rasgos destacados del sistema americano de
gobierno: Libertad religiosa y civil, ambas garantizadas por la constitución
Norteamericana. La libertad civil se manifiesta en el sistema republicano de gobierno y
la libertad religiosa en el protestantismo.
La primera enmienda hecha a la constitución Norteamericana dice: "El Congreso no
dictará ninguna ley respecto a la imposición de religión, que se prohíba el libre ejercicio
de la misma". El artículo 6 de ese mismo documento afirma: "Nunca se pedirá prueba
religiosa como requisito para desempeñar cualquier oficio o empleo público en los
Estados Unidos".
Eduardo Eberett, un distinguido político norteamericano, dijo una vez: "Desde que se
comenzó el mundo, jamás ningún pueblo recibió tal suma de bendiciones y privilegios.
Nunca ningún pueblo se lo hizo en forma de destacada en guardián de sus propios
derechos; y si este experimento de libertad llegara a fracasar, no sé donde o cuándo se
reiniciaría entre los hijos de Adán". (Orations and Speeches", tomó 1, pág. 609).

Ver. 11 up. REPUDIO DE LOS PRINCIPIOS CIVILES Y RELIGIOSOS." ... Pero


hablaba como Dragón".
Explicación: E/ libro de Apocalipsis hace veinte referencias de Cristo como el Cordero.
Se identifica el Dragón en Apoc. 12:9 como el Diablo y Satanás. Vclliéndose del Dragón
del Cap. 12 y la bestia parecida a un leopardo de este capítulo, Satanás persiguió
duramente a los santos. Este contraste que se manifiesta cuando el animal semejante a

-100-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
un cordero, se expresa como un Dragón indica, por cierto, un cambio desastroso.

Ver. 12. PODER PERSEGUIDOR. "Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en
presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia,
cuya herida mortal fue sanada".

Explicación: Según esta profecía, la nación protestante de Norteamérica que se fundó


como santuario para los peregrinos y oprimidos, repudiará sus garantías de libertad,
oprimirá las minorías religiosas, y se convertirá en una nación falsamente protestante.

Vers. 13, 14 pp. ENGAÑO A MULTITUDES. "También hace grandes señales, de tal
manera que aún hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. Y
engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en
presencia de la bestia.,.".

Explicación: Por medio del espiritismo han de cumplirse milagros, los enfermos
sanarán y se realizarán muchos prodigios innegables. "Los protestantes de los Estados
Unidos serán los primeros en tender las manos a través de un doble abismo al
espiritismo y al poder ro_mano; y bajo la Influencia de esta triple alianza ese país
marchará en las huellas de Roma, pisoteando los derechos de la conciencia". (Conflicto
de los siglos pág. 645)

Ver. 14 up. SE FORJA LA IMAGEN. " ... Mandando a los moradores de la tierra que le
hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada y vivió".

Explicación: La característica de la primera bestia era la unión de la Iglesia y el Estado,


bajo el predominio de la primera. Y la "Imagen de la bestia", será otra unión de una
iglesia y un Estado, bago la supremacía de la primera. "Con sólo imponer un deber
religioso con ayuda del poder secular las mismas iglesias formarían una imagen a la
bestia: de aquí que la imposición de la observancia del domingo en los Estados Unidos
equivaldría a imponerla adoración de la bestia y de su imagen". (Id. pág. 501).

El ilustre teólogo de la iglesia católica, doctor Hans Kung, perito teológico del Concilio
Vaticano 11, autor de la obra "La Iglesia", al hablar del verdadero y falso ecumenismo de
nuestros tiempos, en la pág. 209 de su libro dice: "El camino a la unidad no es el regreso
de una iglesia a otra, o el éxodo de una iglesia para unirse con otra, sino una encrucijada
común, la conversión de todas las iglesias a Cristo". Y más adelante al mostrar que la
tendencia actual es lograr una unificación de tipo estructural o institucional de las
diversas iglesias sin tomar en cuenta el examen franco e imparcial de sus doctrinas con
la verdad bíblica añade: "En lugar de una sola iglesia, bien podría haber dos iglesias que
surjan en un futuro no distante. Una de estas será jerárquica, monolítica y sincrética,
cuya preocupación será el poder mundano más que la verdad bíblica. La otra será

-101
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
evangélica, espiritual, carismática y automáticamente universal". Esta iglesia con
preocupaciones mundanas se formará tal como dice estos pasajes de Apoc. 13:11-17.

Ver. 10, 17. MEDIDAS PARA VIOLENTAR LA CONCIENCIA. "Y hacía que a todos,
pequeños y grandes, ricos y pobres. libres y esclavos, se les pusiese una marca en la
mano derecha o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que viese
la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre".

Explicación: En un capítulo posterior se mostrará que "la marca de la bestia" es la


aceptación de un falso día de reposo en vez del verdadero. En el conflicto venidero, "los
que honran el sábado de la Biblia serán denunciados como enemigos de la ley y del
orden, como relajadores de los refrenamientos morales de la sociedad, siendo así
causa de anarquía y corrupción y atrayendo sobre la tierra los altos juicios de Dios. Sus
escrúpulos de conciencia serán presentados como obstinación, terquedad y rebeldía
contra la autoridad. Serán acusados de deslealtad hacia el gobierno... En las
asambleas legislativas y en las cortes de justicia se calumniará y condenará a los que
guardan los mandamientos. A sus palabras se les dará un tinte falso y a sus móviles las
peores intenciones" (Conflicto, pág. 649).

Ver. 15. CASTIGO FINAL "Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para
que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase".

Explicación: "Se proclamará el decreto de que deben despreciar el sábado del cuarto
mandamiento, y honrar el primer día, o perder la vida" (Testimonios Selectos, tomo 111,
pág. 53).

BIBLIOGRAFIA AUXILIAR

1. Conradi "Videntes y lo Porvenir",págs. 559-630


2. Thiele, Edwni, "Reseñas sobre el Apocalipsis", págs. 56-59.
3. S.D.A. Bible Commentury". tomo 7, págs. 815-824.
4. Smith, Urías, "Las Profecías de Daniel y Apocalipsis", tomo2, págs. 207-210.

-102-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XIV

EL CANTICO DE LOS 144.000

Ver. 1 "Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte Síón, y con él
ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la
frente".

Explicación
-El Cordero. Sin duda se refiere aquí al Cordero mencionado en el cap. 5 ver. 6, o sea
Cristo.

-El monte de Sión. Los cientos cuarenta y cuatro mil se muestran aquí con el Cordero
sobre el monte de Sión p~ra indicar su triunfo sobre la bestia y su imagen, éstos fueron
librados en la hora más oscura y están ahora con el Cordero, eternamente libres de los
conflictos de la tierra.

-El nombre de su Padre". En el capitulo 7:2 se dice que los cientos cuarenta y cuatro
mil están sellados en sus frentes. Hay, por lo tanto, una estrecha relación entre el sello y
el nombre divino. Evidentemente, en la visión el sello que Juan vio contenía el nombre
del Padre y del Hijo. Aplicado a los 144,000, los nombres representan:
a) El dueño, los ciento cuarenta y cuatro mil pertenecen a Dios;
b) El carácter. Los 144,000 reflejan plenamente la imagen de Jesús.
Participan de la naturaleza y personalidad del Padre y del Cordero,

Ver. 2. "Y oí una voz como estruendo de muchas aguas, y como sonido de un gran
trueno: y la voz que oí era como de arpistas que tocaban sus arpas".

Explicación:
-Oí una voz. Esta voz proviene de los 144,000 tal como lo presenta el capítulo 15:2,3.

-Sonido de un gran trueno. El trueno es aquí como en otras partes, relacionado con la
presencia divina (Job 37:4; Sal. 29; Apoc. 4:5; 6:1 ).

-Voz como de arpistas que tocaban sus arpas. Literalmente "sonido como de
tañedores o semejante al de tañedores de arpas". Tal vez Juan no vio tocar los
instrumentos, de ahí su cautelosa identificación.

Ver. 3. "Y cantaban un cántico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres
vivientes, y de los ancianos; y nadie podía aprender el cántico sino aquellos 144,000
que fueron redimidos de entre los de la tierra".

-103-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación:
-Cantaban. Literalmente "cantan", la narración se hace en tiempo presente.
-Ninguno podía aprender. La experiencia es de tal naturaleza personal que solamente
los que pasan por ella pueden apreciar su significado.
-Redimidos, gr. agorazo, "comprar", "adquirir, "redimir". Compárese las frases
"redimido para Dios con tu sangre" del cap. 5:9.

Ver. 4.-"Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos
son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre
los hombres como primicias para Dios y para el Cordero;".

Explicación:
-Contaminados. Gr. Moluno, "contaminar", "manchar'', "ensuciar", ya sea la conciencia
(1 Cor. 8:7) o las vestiduras (Apoc. 3:4). Aquí se refiere figurativamente a la
contaminación de relaciones ilícitas con otras denominaciones religiosas. Se refiere
específicamente al tiempo cuando la coalición. de elementos religiosos, simbolizados
por "mujeres", ejercerá toda la presión sobre los santos a fin de que renuncien a su
fidelidad a Dios y sus mandamientos y se unan a su organización. Cualquier con-
descendencia será una acción de contaminación.

Mujeres. Tal como se explicó en el cap. 12:1 a menudo una mujer representa una
iglesia verdadera y una mujer inmoral a la iglesia apóstata. En el cap. 17:1-5,Ja"iglesia
de Roma y varias iglesias apóstatas que siguen sus pisadas son simbolizadas por una
mujer impura y sus hijas.

-Vírgenes. Gr., parthénoi, un término que se aplica a hombres y mujeres, aquí a


hombres. Por cuanto todo el pasaje es metafórico, aquí no se trata de la virginidad
literal. Los santos son llamados vírgenes aquí porque o se han mantenido apartados de
Babilonia o ya no tienen que ver con ella. Se han negado a tener relación alguna con
Babilonia y sus hijas, en el tiempo cuando éstas se han convertido en agentes de
Satanás No fueron contaminados por una asociación con esta unión de elementos
religiosos hechas por Satanás, aunque hayan pertenecido anteriormente a alguno de
los diversos cuerpos ahora amalgamados.

-Primicias. Gr., aparché, "primeros frutos", esta palabra está relacionada con el verbo
apárchomai, que quiere decir "ofrecer primicias", tal como lo hacían los antiguos
israelitas (Deut. 26:1-11; Lev. 23:1 O, 1 7). 1 Cor. 15:23.

Aplicado a los 144.000, el término "primicia", se refiere a la primera cuota de la gran


cosecha. Los 144.000 son los vencedores en el gran conflicto con la bestia y su imagen.
De esta lucha han salido librados y están a salvo delante del trono de Dios. "Habiendo
sido trasladados de la tierra, de entre los vivos, son contados por primicias para Dios y

-104-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
para el Cordero" (Conflicto de los Siglos. pág. 707).

Ver. 5. "Y en sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del trono de
Dios".
Explicación:
-No ha sido hallado, en ese momento la investigación comprueba que los 144.000
están sin defecto. Esto no significa que nunca erraron, sino que por la gracia de Dios han
vencido todos los defectos de carácter.
-Mentira, gr. dolos, "engaño", "falsedad", "sutileza", "fraude". El Evangelio de
Jesucristo cambia al hombre pecador convirtiéndolo en uno que no tiene ningún
engaño, ningún pecado.
~\

EL MENSAJE DE LOS TRES ANGELES

EL MENSAJE DEL PRIMER ANGEL (14:6,7)

Ver. 6. 'Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para
predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo"

Explicación:
-Vi. Aquí comienza una nueva escena. Cronológicamente los sucesos que aparecen en
esta visión anteceden a los sucesos representados por la visión de los versículos 1-5 del
presente capítulo.

-o·tro. Gr. allos, "otro de la misma clase", ya han sido mencionados muchos ángeles
(1 :1,20; 5:2; 7:1, etc.).

-Angel Esta es una visión simbólica. Aquí el ángel representa a los santos de Dios
ocupados en la tarea de proclamar el evangelio eterno, especialmente en un tiempo
cuando la hora del juicio es venida (ver. 7).

-Por en medio del cielo. El ángel del cap. 8:13 también apareció volando por en medio
del cielo. La extensión del vuelo indica la naturaleza mundial de la obra y el mensaje del
ángel hasta que llegue a la vista y el oído de toda la humanidad.

-Eterno. Gr., aionios, no hay sino un evangelio para salvar a los hombres, es "evangelio
de la gloria" (2 Cor. 4:4; 1 Tim. 1:11), continuará mientras haya hombres que salvar.
Nunca habrá otro evangelio.

-Moran en la tierra. Aquí se refiere a la proclamación mundial del evangelio.

-105-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 7. Diciendo a gran voz: Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha
llegado; adorad aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas"

Explicación:
-A gran voz. La alta voz indica que el mensaje será proclamado de manera que todos
oigan. También recalca la importancia del mensaje.

-Temed, gr., phobeo, "temer"," reverenciar". Aquí se usa en el sentido de venir a Dios
con reverencia y respeto.

-Dios, el mensaje de temer a Dios es especialmente oportuno porque los hombres


adoran los dioses del materialismo y el placer y muchos otros de su propia invención.

-Honra, gr. doxa, "honor", "alabanza", "homenaje". (Compárese con Sal. 115:1; lsa.
42:12).

-Hora, o sea tiempo, aquí no se refiere a una hora literal (compárese con Jn. 4:21, 23; 5:
25, 28), luego "hora de su juicio". se refiere al tiempo cuando se hará el juicio y no
precisamente al momento cuando comience el juicio. El mensaje del primer ángel fue
proclamado en los años que precedieron a 1844, aun cuando la obra real del juicio no
había comenzado.

-Juicio. gr., Krisis, "acción de juzgar". en contraste con krima, "la sentencia del juicio".
Aquí no se refiere al juicio ejecutivo cuando venga Cristo, cuando todos recibirán su
recompensa Se ve por el hecho de que los mensajes de los tres ángeles. (Apoc. 14.6-
12). anteceden a la segunda venida de Cristo (ver. 14). El mensaje concerniente al juicio
es acompañado por un llamamiento y una amonestación que se revelan que el día de la
salvación no ha pasado aún. Los hombres pueden aun volverse a Dios y escapar de la
ira que vendrá. La predicación de Guillermo Miller y sus asociados entre 1831 hasta
1844, respecto a la terminación de los 2.300 en 1844, puede considerarse como que
señala el principio del mensaje del primer Angel.

Adorad, gr., proskuneo, "rendir homenaje". La adoración de Dios está en contraste


con la adoración de la bestia (13:8.12) y su imagen (ver. 15). En la crisis que pronto
vendrá, los habitantes de la tierra serán llamados a hacer su elección, entre el culto del
verdadero Dios y el de los dioses falsos (Dan. 3). El mensaje del primer ángel tiene el
propósito de preparar a los hombres a fin de que hagan la elección y permanezcan
firmes en el tiempo de la crisis.

-Ha hecho el cielo y la tierra. El llamamiento a adorar a Dios como el creador es


oportuno en los años siguientes a la predicación inicial del mensaje del primer ángel, por
causa de la rápida extensión de la teoría de la evolución. Más aún, el llamado a adorar al

-106-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Dios corno el creador de todas las cosas implica que debe prestarse atención debida a
la señal de las obras creadas por Dios, el sábado del Señor (Ex. 20:8-11). "Si el sábado
hubiese sido guardado como era el propósito de Dios, hubiese servido como gran
protección contra la infidelidad y la evolución" (Patriarcas y Profetas pág. 305).

EL MENSAJE DEL SEGUNDO ANGEL

Ver. 8. "Otro ángel le siguió diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad,
porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación".

Explicación: ''"
-Le siguió. gr., akoleutheo, "acompañar", "seguir". En cuanto al tiempo. el segundo
ángel sigue al primero, pero también es cierto que el primer ángel continúa su ministerio
después que el segundo ángel se une a él. Luego. el mensaje del segundo ángel
acompaña al del primero.
-Otro ángel, en algunos manuscritos reza "segundo ángel".
Babilonia: mencionada 6 veces: 14: E; 16: 19; 17: 5: 18. 2; 18: 1O. Seis es el número
simbólico de la ciudad.

a) Historia de la Babilonia literal.


La antigua ciudad de Babilonia era ya una ruina en los días de Juan el vidente En el
Idioma babilónico el nombre Bab-ílu (Babel o Babilonia) significa puerta de los dioses,
en el sentido de que los habitantes de esta ciudad consideraban esta ciudad como el
lugar donde los dioses se asociaban con los hombres, a fin de dirigir los asuntos de la
tierra, pero los judíos despectivamente asociaban este nombre con Bala! una palabra
que en hebreo significa confundir. Babilonia fue fundada por Nimrod (Gen 10:8-1 O; 11:1-
9). Desde el principio la ciudad fue emblema de incredulidad en el verdadero Dios y
desafio de su voluntad (Gén. 11 :4-9), y su torre fue un monumento a la apostasía. El
profeta lsaias identifica a Lucifer como el rey invisible de Babilonia (lsa. 14:4, 12-14).
Parecía que Satanás tuvo el designio de hacer de Babilonia el centro y la agente de su
plan maestro de obtener el control de la raza humana, de la misma manera en que Dios
se proponía obrar por medio de Jerusalén. Fue así que durante los tiempos del Antiguo
Testamento, las dos ciudades simbolizaron las fuerzas del mal y del bien obrando en el
mundo. Los fundadores de Babilonia aspiraron formar un gobierno enteramente
independiente de Dios y si él no hubiese intervenido, finalmente habrían logrado
desterrar la justicia de la tierra (Patriarcas y Profetas, pág. 106). Por esta razón Dios vio
que convenía destruir la torre y esparcir a sus constructores, (Gén.1 1: 7 8). Después de
este hecho que seguido por un periodo de mil años de decadencia. Cuando
Nabucodonosor 11, reconstruyó a Babilonia, ésta llegó a ser una de las maravillosas del
mundo antiguo (Dan. 4). Su plan de hacer su reino universal y eterno (Dan. 3:1; 4:30).

-107-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Fue un éx'tto hasta el gra¡;io que, su esplendor y_ poder sobrepujo a la de sus
antecesores. Sin embargo también, llegó a ser la orgullosa y cruel opresora del pueblo
de Dios. Por ello, Dios humilló a Nabucodonosor y sometió su voluntad. Pero sus
sucesores se negaron a humillarse delante de Dios (Dan. 5: 18-22) y finalmente el reino
fue pesado en las balanzas del cielo y hallado falto, (Dan. 5:26-28). Por un tiempo
Babilonia fue la capital del imperio persa, pero fue destruida por Jerjes. A través de los
siglos la ciudad gradualmente perdió más y más su esplendor e importancia y
finalmente, hacia fines del siglo 1 d.C., dejó de existir.

b) La Babilonia espiritual.

Desde la caída de la antigua Babilonia, Satanás ha procurado, mediante un poder


mundial tras otro, controlar el mundo y probablemente lo hubiera logrado si no hubiese
sido .por las intervenciones divinas. Sin duda su tentativa más audaz y casi exitosa, ha
sido hecha por medio del papado, especialmente durante la Edad Media. He aquí
algunas doctrinas paganas de la antigua Babilonia que ha adoptado el papado:

1.- la adoración de ídolos.


2.- Culto de los muertos o adoración de los santos.
3.- Creencia en la inmortalidad del alma.
4.- Concepto de una bienaventuranza en el más allá para espíritus sin cuerpo.
5.- Doctrina del tormento eterno.
6.- Penitencias en vez de arrepentimiento.
7.- Salvación por obras.
8.- Sustitución del sábado bíblico por el domingo.

Dios intervino para evitar el triunfo de cada amenaza al cumplimiento de los


propósitos de Satanás. Sin embargo, cerca del fin del tiempo se le permitirá a Satanás
lograr lo que le parecerá por un poco de tiempo ser el éxito.

Aparentemente a fines del primer siglo después de Cristo, los cristianos ya se


referían a la ciudad y al imperio de Roma por el título de Babilonia (1 Ped. 5:13). Para
ese tiempo la Babilonia literal estaba ya totalmente en ruinas y de ese modo ilustraba
gráficamente la suerte que le esperaba a la Babilonia espiritual. Los judíos sufrieron
mucho bajo la mano despiadada de Roma como una vez habían sufrido bajo Babilonia.

Por eso, tanto para judíos como para cristianos, Babilonia llegó a ser un término
apropiado y ac4.sador para describir la Roma Imperial. Por ejem. el libro V de los
Oráculos Sibilinos, una obra judía apócrifa que data del 125 d.C., hablando de Roma
dice que es "ciudad malvada, que ama la magia, se deleita en adulterios y tiene un
corazón sanguinario y una mente impía ... Pero Dios le destruirá y a todos los suyos" RH.
Charles, "The Apócrypha and Pseudoepígrapha of the Old Testament', tomo 2, pág.

-108-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
400). Tertuliano que vivió a fines del siglo 11, declara que el término Babilonia en el
Apocalipsis se refiere a la ciudad capital de la Roma Imperial (Contra Marción, cap. 3,
párr. 3).

En conclusión, tanto Babilonia literal como espiritual, ha sido reconocida como


enemiga tradicional de la verdad y del pueblo de Dios. Según se usa en Apocalipsis el
nombre simboliza a TODAS LAS ORGANIZACIONES RELIGIOSAS APOSTATAS Y A
SUS DIRIGENTES, desde la antigüedad hasta el tiempo del fin.

-Ha caído, ha caído. Esta cita se parece al eco de lsa. 21:9. Este hecho obliga
considerar esta caída como progresiva y acumulativa. Esta profecía de la caída de
Babilonia halla su cumplimiento en el alejamiento del protestantismo en general de la
pureza y sencillez del evangelio.
Históricamente el mensaje fue primeramente predicado por el movimiento
adventista, conocido como Millerismo en el verano de 1844 y fue aplicado a las iglesias
que rechazaban el mensaje del primer ángel respecto al juicio. Este mensaje halla su
creciente aplicación a medida que se acerca el fin y venga la unión de los diversos
elementos religiosos bajo la dirección de Satanás. En Apoc. 18:2-4, se anuncia la caída
completa de la Babilonia espiritual y dirige un llamado al pueblo de Dios que está
esparcido en los diversos cuerpos religiosos que componen la Babilonia espiritual, a
separarse de ellos. ·

-Todas las naciones, se refiere a la naturaleza universal de la apostasía. Se hará


universal la sustitución de las leyes humanas en lugar de las leyes de Dios
-Beber, es una figura que describe la aceptación de las falsas enseñanzas y la política
de Babilonia espiritual.
-Vino del furor, esta figura está tomada de Jer. 25:15 y esto significa que el beber de
esas doctrinas y enseñanzas traerá sobre los hombres la ira de Dios.
-Fornicación, es una figura que representa la relación ilícita entre la iglesia y el mundo o
entre la iglesia y el Estado. La Iglesia debe estar casada con el Señor, pero cuando
busca el apoyo del Estado deja su marido legal por su nueva relación cometiendo de
esta manera fornicación espiritual.

EL MENSAJE DEL TERCER ANGEL

Ver. 9. "Y el tercer ángel lo siguió, diciendo a gran voz: si alguno adora a la bestia y a su
imagen, y recibe la marca de su frente o en su mano

Explicación:
a LA BESTIA Y SU IMAGEN. Hemos visto que la "bestia", es un símbolo del papado y
que la "imagen de la bestia" representa algo semejante al primero, es decir, una unión

-109-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
de la iglesia y el Estado, que, según la profecía será forjada por la bestia de "dos
cuernos", o sea, los Estados Unidos de América.

b) LA SEÑAL DE LA BESTIA. El obispo Eusebio, en el siglo IV dijo: 'Todas las cosas


que se debian hacer en sábado, las hemos transferido al día del Señor (como habían
comenzado a llamar al domingo, erróneamente)". (Comentario de los Salmos).

El Catecismo Romano autorizado por la iglesia católica declara lo siguiente:


"Domingo: "Día del Señor'' . La Iglesia juzgó oportuno trasladar la celebración del
sábado al domingo" (Catecismo Romano-traducción y notas de Pedro Martín
Hernández, Edit. BAC Madrid, 1956. pág 756).

"La iglesia católica ... en virtud de su misión divina, cambió el día de reposo al
domingo" (The Catholic Mirror. 23 de setiembre de 1893).

Según estas afirmaciones auténticas de escritores católicos, es claro que la señal de


la bestia sería la aceptación del día de descanso falso, cuando éste sea impuesto por la
ley civil, en abierta oposición a la Ley de Dios. ~1 domingo pagano. "trajeado con galas
cristianas", es el substituto que usa el papa en cambio del notable monumento de la
creación de Jehová, el séptimo día de descanso.

Ver. 1O. "él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz
de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del
Cordero".

Explicación:
-Vino de la ira. Es decir, vino que es la ira. Los hombres que beben del vino del furor de
la fornicación de Babilonia (Ver. 8) beberán también del vino de la ira de Dios
-Vaciado. Literalmente "mezclado", o que esta mezclado sin mezcla". Esta figura se
extrae de Sal. 75:8, donde el vino está aparentemente mezclado con especias para
aumentar su poder intoxicante.
-Será atormentado. gr. basanizo, "atormentar", "afligir" (Mat. 8:6. 29; 2 Ped. 2:8) las
últimas siete plagas caerán sobre los adoradores de la bestia y su imagen (Apoc. 16:2).
Además de esto, los devotos de la bestia se levantarán, en la segunda resurrección y
recibirán su castigo (Apoc. 20:5, 11-15). En ambas ocasiones habrá tormento. La
primera terminará con la muerte cuando Jesús aparecerá en los cielos (Apoc 19:19-21 );
la segunda con la muerte eterna (Apoc. 20: 14).
-Fuego y azufre. La figura está tomada de Gen. 19:24, donde se menciona el fuego y el
azufre en relación con a destrucción de Sodoma y Gomarra.
-Delante de, tanto las plagas como la destrucción de los impíos tendrán lugar en esta
tierra. Cristo y su pueblo y los ángeles estarán en el campamento desde donde
espectarán la destrucción final de los réprobos.

-110-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 11. "y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo ni
de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca
de su nombre".

Explicación:
-Y el humo de su tormento. Este término está extraído de lsa. 34, donde se describe la
desolación de Edom. Edom se convierte primero en pez, el polvo de Edom en azufre y
su tierra en pez ardiente que no se apaga día y noche y cuyo humo sube perpetuamente
(Heb, Ola m), pero más tarde según lsa. 35:1, esta soledad y este desierto volverá a vivir.
Así al fin del milenario toda la tierra se convertirá en pez ardiente y mar de fuego, y el
Diablo y los impíos sufrirán la "muerte segunda", como castigo eterno. De Satanás y sus
seguidores no quedará
.
"ni raíz ni rama" (Mal. 4:1).
'
)
.
Por otra parte, de este mar de fuego, surgirán un cielo nuevo y una tierra nueva en
que la justicia habite.

-Para siempre jamás. Gr., Eis aionas aionon, literalmente "hasta los siglos de los
siglos" (Luc. 1:33; Rom. 1:25; 11:36, etc. En cada caso se relaciona con Dios o con
Cristo y expresa existencia eterna. Sin embargo, este significado se deriva, no de la
expresión misma, sino con aquello con la cual se asocia. La expresión misma significa
"muchos siglos"

En este pasaje de Apoc. 14:11, se refiere al tormento de los adoradores de la bestia


bajo fuego y azufre. La vida del hombre en un medio tal será breve, por lo tanto, la
expresión Eis tón aiona, "hasta su edad", señala que el castigo sería momentáneo, o
sea el tormento aquí referido al hombre, será por cierto tiempo, la muerte final del
réprobo será el aniquilamiento (Mat. 10:28; Apoc, 20:14).

El "Manual Greek Lexicon ofthe New Testament" de Abbott-Smith, traduce la palabra


a ion como sigue: "cierto lapso, como ser toda una vida, una generación, un período
histórico". En armonía con las concordantes enseñanzas bíblicas, sabemos que ese
período de castigo será muy breve (Mal. 4:1).

-Reposo, gr. Anapausis, "cesación", "descanso", "refrigerio"; durante el castigo no


habrá interrupción del fuego hasta que sobrevenga el total aniquilamiento.

--Día y noche. O sea el tormento será continuó.

-Adoran a la bestia. "Dios lleva cuentas con las naciones .. , cuando el cúmulo de éstas
en los libros de cuenta del cielo indican la consumación de la transgresión, vendrá la ira
sin mezcla con la misericordia, y entonces se verá qué cosa más funesta es haber
agotado la paciencia divina.

-111
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
I:Jegal'á esta crisis cuando se unan las naciones para invalidar la Ley de Dios"
(Tes:til!rHooibs, tomo V, pág. 524).

Ver, 112. "Aquíí está fa paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de
!Dios y; la fe de Jesús".

Expi&acirón:
-Paciencia, g~r., lhi~apomoné, su mejor traducción seria "perseverancia fiel". Se hará todo
esfi:J.eJ;m ¡p;«<If oblliigar al remanente a unirse al movimiento apoyado por la segunda
líresllie,.ll:lDlllllamernaza de muerte (Apoc. 13:11-17). Satanás obrará con todo engaño (2
Tes. 2':1!1!Jl)).IEirn mediio de todo esto el remanente perseverará fielmente y mantendrá su
il'lteg¡rri~..

-GuanllaJm l!os mandamientos. Llevado cautivo por los engaños de Satanás, el mundo
se ioo!hariiíl alellarrnlte de la bestia y su imagen y cumplirá sus dictados y decretos contra
llllssam1ll!I&.IEII ¡¡urnf!o especial de la controversia será el cuarto mandamiento. "El sábado
Sellále~griiedl~~adetoquede la lealtad que es el punto especial controvertido. Cuando
estail!liedfia lllle 1ioq¡UJe le sea aplicada finalmente a los hombres, entonces se trazará la
líÍIITea t!fte cdten!nacación entre los que sirven a Dios y los que no le sirven. Mientras la
~ dell fallso día de reposo (domingo) en obediencia a la ley del Estado y en
~l!:ioo a:DI cwellfo mandamiento, será una declaración de obediencia a un poder que
es1lál etrn IIIIPCISiiciiólrn a Dios, la observancia del verdadero día de reposo (sábado) en
I!IIb:ediie!M:ii'IJlalialley de Dios, será señal evidente de la lealtad al Creador. Mientras que
llllf12! a:llia!se lllle tpeJrSOnas, al aceptar el signo de la sumisión a los poderes del mundo,
rrecilbe lial nmarn:a die la bestia, la otra, por haber escogido el signo de obediencia a la
alliJDiidadl aliNiiioo, lfecibirá el sello de Dios'. (Conflicto de los Siglos, pág. 663).

-lafede.Jesús,omejor~lafeen Jesús". El griego puede entenderse de las dos formas,


{'Rcwnm. 11::117!;;3:22';9:30-32}.

''VI.alrilo:s li1l1e lhiaunl escrito, preguntando si el mensaje de la justificación por la fe es el


rmTeJ111Saj,e atell1telrcer ángel, y he contestado: "Es en verdad el mensaje del tercer ángel"
€Sira IE..<Gl. die Whliilte, RH: 1° de abril de 1890).
"11-f!eJnnJms; 1l!railrnsgredido la Ley de Dios, y por las obras de la ley ninguna carne se
iiuslliiliK!:allllÍÍ!..Ilas mejores obras que en sus propias fuerzas puede hacer el hombre, son
s:imrwallmr¡parasadliisfacer la ley santa y justa que ha transgredido; pero mediante la fe en
C:f1i51!!¡¡¡,, tpl!ll!irá recllamar la justicia del Hijo de Dios como todo-suficiente ... La fe genuina
se. .iadle !ajusticia de Cristo, y al pecador se la hace vencedor con Cristo; porque
selielhme¡palliltííci¡pedela naturaleza divina, y de esta manera se unen la humana con la
di~iina!"..
"Ell <qJ!II!!: esl!á procurando alcanzar el cielo mediante sus propias obras guardando la
ley,, esl!á ~lfldo hacer lo imposible. Al hombre no se le puede salvar sin que éste

-1112-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
obedezca, pero sus obras no debieran ser suyas; Cristo debiera obrar por medio de él
así el querer como el hacer por su buena voluntad" (E.G. de Whíte, RH.: 1° de julio de
1890).

Ver. 13. "Oí una voz que desde el cielo me decía: escribe: Bienaventurados de aquí en
adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el espíritu, descansarán de sus
trabajos, por que sus obras con ellos siguen".

Explicación:
-De aquí en adelante, se refiere al período de los mensajes de los tres ángeles, que
abarcan la etapa de persecución por la bestia y su imagen (Apoc. 13: 12-17). Los que
bajan a sus sepulcro$ en este período descansan, por un momento. Entonces tendrán
el privilegio de s'al,ir en la resurrección especial que antecede a la resurrecci6n general
de los justos (Dan. 12':2).
-En el Señor, no se bendice aquí a los muertos en general, sino solamente a los que
mueren en el Señor, o sea los que murieron por su fe en Jesús (1 Cor. 15:18).
-Trabajos, gr., kopoi, "laborcansadora", "cansancio", "esfuerzo" (2 Cor. 6: 5; 1 Tes. 1 :3).
La muerte es un descanso de la cansadora labor de la vida.
-Sus obras con ellos siguen. Aquí se refiere a la influencia que un hombre bueno deja
tras sí cuando muere:

SEGUNDA VENIDA DE CRISTO Y LA SIEGA FINAL

Ver.14. "Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo
·del Hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la mano una hoz aguda".

Explicación:
-Una nube blanca, Los versículos 14-20 son una visión simbólica de la venida de
Cristo. La naturaleza de los mensajes de los tres ángeles y el hecho de que
inmediatamente después se trata de la venida de Cristo, muestran que los tres
mensajes constituyen la amonestación final de Dios al hombre.

-Corona. Gr., Estéfanos, "una guirnalda"; la corona de oro se contrasta con la corona de
espinas de Mat. 27:29.

-Una hoz aguda. Jesús aquí es representado viniendo como segador para recoger la
cosecha.

Ver. 15. "y del templo salió otro ángel clamando a gran voz al que estaba sentado sobre
la nube: Mete tu hoz, y siega; porque la hora de segar ha llegado, pues la mies de la
tierra está madura".

-113-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación:
-Otro ángel, es decir, además de los tres que proclamaron amonestación antes de la
segunda venida de Cristo.
-Templo, gr., Naos, el templo ya ha sido presentado anteriormente en el cuadro
profético del cap. 11 versos 1, 2 y 19.
-La mies, la siega comprende dos acontecimientos distintos. Uno se describe en los
versículos 16y 17, y el otro en los versículos 18-20. El primero se refiere a la recolección
de los justos, representados aquí por el grano maduro. El segundo se refiere a los
impíos, representados por los racimos de uvas maduras.

Ver. 16 "y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue
segada"

Explicación:
-Fue segada, esto representa la recolección de los justos (Mat. 13:30; Le. 3: 17).

Ver. 18 "y salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz al
que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda. y vendimia los racimos de la tierra,
porque sus uvas están maduras".

Explicación:
-Del altar, probablemente es el altar mencionado en los caps. 8:3,5; 9:13.
-Poder sobre el fuego. El fuego es un símbolo de venganza. Compárese con la frase:
"ángel de las aguas" (Cap. 16:5).
-Los racimos, la figura de las dos cosechas se extrae del antiguo año agrícola de
Palestina, que consistía en dos cosechas principales, la cosecha de los granos y la
vendimia. Aquí la vendimia representa a los impíos que son reunidos para la
destrucción.

Ver. 19. "y el ángel arrojó su hoz en la tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó las
uvas en el gran lagar de la ira de Dios".

Explicación:
-Lagar, la figura es adecuada con referencia al color del vino que se asemeja a la sangre
(lsa. 63:1-6).
-Ira de Dios, se refiere particularmente a las siete últimas plagas del cap. 15.

Ver. 20. "y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos
de los caballos, por mil seiscientos estadios".

Explicación:
-Fuera de la ciudad, es decir, fuera de la nueva Jerusalén (Joel3:12,13).

-114-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
-Freno de los caballos, figura literaria que indica la grande y completa matanza de los
impíos.
-Mil seiscientos estadios, "las hinchadas uvas de la vid de Sodoma las echa el ángel
en el lagar de la ira de Dios, y al ser holladas, sale sangre. Una descripción detallada de
la recolección de los impíos en este lagar se encuentra al fin de Apoc. 16 y 19. Estos
pasajes como también todos los demás relacionados con estas profecías aluden a la
escena de una terrible batalla que ha de realizarse al fin de los mil años, después de la
resurrección de los impíos. Cuando los impíos, numerosos como la arena del mar,
asedian la nueva Jerusalén que descendió a la tierra, para tornarla, empezará la terrible
obra del lagar. Serán entonces hollados los impíos en el lagar de la ira de Dios y
estrujados de tal modo que su savia salpique con manchas de sangre la blanca
vestidura del que los pisa (lsa. 63). En aquel día de la venganza divina se extenderá el
río de sangre humana por míl seiscientos estadios o cosa de 300 kms., y tan hondo que
llegará hasta los frenos de los caballos. Este baño de sangre no podrían causarlos
todas las batallas'junta{) que han sido libradas en toda la historia. Dios es seguramente
un Dios de amor, qGe ha parecido callar hasta hoy día frente a tanta iniquidad, pero se
aproxima a pasos de gigante el terrible día que no dejará escapar ni una sola de estas
iniquidades sín castigo (lsa. 34:15). ¡Qué terrible será entonces encontrarse fuera de la
ciudad de Dios! aun permanecen hoy día abiertas sus puertas de perlas. El Espíritu y la
esposa dicen: ¡Ven! Pronto empero se cerrarán para siempre para los que no quieran
arrepentirse". (Conradi, Videntes y lo Porvenir, págs. 662, 663).

BIBLIOGRAFIA AUXILIAR

1.- S .O .A. Bible comentary, págs. 405-424.


2.- Thiele. E. "Reseñas Sobre el Apocalipsis", págs. 59-61.
3.- Conradi, "Videntes y lo Porvenir", págs. 629-663.
4.- Cottrell. R.,"Danel and Revelation" págs. 195-204.
5.- Smith V. "Las Profecías de Daniel y Apocalipsis", tomo 2, págs. 258-272.

-115-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XV

VISION PREPARATORIA PREVIA A LAS PLAGAS POSTRERAS

Ver. 1. "Vi en el cielo otra señal grande y admirable: Siete ángeles que tenían las siete
plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios".

Explicación: cosechada ya la mies de la tierra y pisado el lagar de la ira de Dios,


alcanzó también su fin la época actual dei mundo. Pero mi.entras que en el capitulo 14
presenta solamente una ojeada sobre el juicio final, los capítulos 15-20, presentan el
mismo asunto de un modo más detallado. El contenido del capitulo 15 se enlaza
íntimamente con el fin del cap. 11 y es en más amplio sentido continuación del asunto
allí tratado. El tercer ay está aquí presentado de una manera más completa.

-Otra, es decir, con referencia a la señal mencionada en 12:1.

-Señal, gr. semeion, (véase cap. 12:1 ).

-Grande y admirable, es decir, con referencia a su gran alcance.

-Siete ángeles, en cuanto al número siete, véase el comentario de 1:11

-Siete plagas postreras, o sea "siete plagas, las postreras". Estas plagas están
bosquejadas en el cap. 16. Son las últimas con respecto a su especie; no habrá más
plagas, como tales aunque la destrucción final de Satanás y los pecadores está aun en
el futuro (20: 11-15). "Todos los juicios que cayeron sobre los hombres antes del fin del
tiempo de gracia fueron mitigados con misericordia. La sangre propiciatoria de Cristo
impidió que el pecador recibiese el pleno castigo de su culpa; pero en el juicio final la ira
de Dios se derramará sin mezcla de misericordia" (Conflicto de los Siglos, pág. 687).

-Consumada, gr., teléo, "terminar", "ejecutar", "realizar". El castigo especial reservado


para los adoradores del a bestia y su imagen se resume en las siete últimas plagas.

Ver. 2. "Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían
alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre,
en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios".

Explicación:
-Mar de vidrio, véase comentario Cap. 4:6.

-Mezclado con fuego, en el cap. 4, el mar de vidrio se compara con el cristal. Aquí tiene
un tono como el fuego por reflejar la gloria de Dios.

-116-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
-Habían alcanzado la victoria, este es el pueblo que respondió y aceptó el mensaje de
amonestación del Cap. 14 y han obtenido la victoria por la sangre del Cordero (12: 11) y
permanecieron fieles a Dios pese a la sentencia de muerte contra ellos (13:15), ahora se
hallan salvos sobre el mar de vidrio. Vencieron, triunfaron y por eso entonan el canto de
victoria. "Mientras a Juan se le mostró las grandes luchas de la iglesia con los poderes
terrenales, se le permitió también contemplar la victoria y la liberación final de los fieles.
Vio la iglesia cuando ésta fue conducida al conflicto mortal con la bestia y su imagen, y la
adoración de la bestia hecha obligatoria con la fuerza de la pena de muerte. Pero
mirando más allá del humo y del estrépido de la batalla, contemplo una compañia sobre
el Monte Sión con el Cordero teniendo en vez de la marca de la bestia, el nombre del
Padre escrito en sus frentes. Vio también a los que habían alcanzado la victoria sobre la
bestia y sobre su imagen". (Testimonios, tomo V., pág. 752).

-Arpas de Dios, véase comentario 14:2. Los versículos 2-4, constituyen un paréntesis.
Antes de la descripción de las temibles siete últimas plagas, se le da al profeta una
visión del triunfo de la Iglesia de Dios sobre todos sus enemigos.

Ver. 3. "Y cantan el cántico de Moisés, y el cántico del Cordero, diciendo:


Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos
son tus caminos, Rey de los santos".

Explicación:
-Cántico de Moisés, es una referencia a la liberación de Israel pasando el mar Rojo
(Ex. 15:1-21). Ese canto celebró la liberación de la opresión egipcia; el nuevo cántico
celebra la liberación de la tiranía de "Babilonia la Grande" (Apoc. 17:5).

"Cuando la guerra haya terminado, y los santos estén todos reunidos en el hogar,
nuestro primer tema será el cántico de Moisés, el siervo de Dios. El segundo tema, será
el cántico del Cordero, el cántico de gracia y redención. Este canto será más alto y se
entonará en estrofas más sublimes, resonando por los atrios celestiales. Asi se canta el
cántico de la providencia de Dios, que relaciona las variadas dispensaciones; porque
todo se ve ahora sin que haya un velo entre lo legal, lo profético y el evangelio. La
historia de la Iglesia en la tierra y la Iglesia redimida en el cielo tienen su centro en la cruz
del calvario. Este es el tema, este es el canto-Cristo el todo y en todo, en antífonas y
alabanzas que resuenan por los cielos por millares y por diez mil, una innumerable
compañía de las huestes de los redimidos. Todos se unen en este cántico de Moisés y
del Cordero. Es un cántico nuevo, porque nunca antes se habrá entonado en el cielo"
(Testimonios para Ministros, pág. 440).

-Del Cordero, la liberación de los santos fue efectuada por Cristo, el Cordero de Dios
(17:14). Jesús es el super Moisés.

-117-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
-Grandes y maravillosas, aquí alude a las maravillosas obras de Dios (Sal. 139:14).
También hace una referencia a las "obras" de Dios en las siete últimas plagas que son
calificadas como "grandes y maravillosas" (15: 1).

-Rey de los santos, la mejor traducción es "Rey de las naciones" o "Rey de los siglos",
esto armoniza mejor con el ver. 4 de este capítulo donde todas las naciones vendrán y
adorarán delante de Dios.

Ver. 4. "¿Quién note temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre?, pues solo tú eres santo;
por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán porque tus juicios se han
manifestado".

Explicación:
-¿Quién no te temerá, compárese con Jere. 10:7, y recuérdese el mensaje del primer
ángel en Apoc. 14: Temed a Dios y dad le honra.
-Tus Juicios, aquí se refiere a los juicios de Dios contra la bestia, su imagen y sus
adoradores.

Ver. 6. "Después de estas cosas miré, y he aquí fue abierto en el cielo el templo del
tabernáculo del testimonio".

Explicación:
-El templo, gr., Naos, vea el comentario 14:15
-Tabernáculo del testimonio, o sea "tienda del testigo", este nombre se aplica al lugar
santísimo (Núm. 17:7). En Hech. 7:44, se refiere al edificio entero y aquí se aplica este
último significado. El tabernáculo del desierto era un tipo del verdadero tabernáculo
(Heb. 8:2).
"Al salir Jesús del lugar santísimo, oí el tintineo de las campanillas de su túnica. Una
tenebrosa nube cubrió entonces a los habitantes de la tierra. Ya no había mediador
entre el hombre culpable y un Dios ofendido. Mientras Jesús estuvo interpuesto entre
Dios y el pecador, tuvo la gente un freno, pero cuando dejó de estar entre el hombre y el
Padre. desapareció el freno y Satanás tuvo completo dominio sobre los finalmente
impenitentes. Era imposible que fuese derramadas las plagas mientras Jesús oficiase
en el Santuario; pero al terminar su obra allí y cesar su intercesión, nada detiene la ira de
Dios que cae furiosamente sobre la desamparada cabeza del culpable pecador que
descuidó la salvación y aborreció las reprensiones". (Primeros Escritos, pág. 280).

Ver. 6. "Y del templo salieron los siete ángeles que tenían las siete plagas, vestidos de
lino limpio y resplandeciente, y ceñidos alrededor del pecho con cintos de oro".

Explicación:
-Siete ángeles, véase ver. 1.

-118-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Lino, las vestiduras blancas son típicas del atavio de los seres celestiales (Mat. 28:3;
.uc. 24:4; etc.).

fer. 7. "Y uno de los cuatro seres vivientes dio a los siete ángeles siete
:opas de oro,llenasde la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos".

:xplicación:
Cuatro seres vivientes, véase comentario cap. 4:6-8.

Copas, gr., phialai, "tazas", tales que se usan para hervir líquidos, para beber o para
lerramar libaciones.

fer. 8. "Y el tempiQ se llenó de humo por la gloria de Dios, y por su poder; y na_die podía

.
mtrar en el templo hasta que se hubiese cumplido las siete plagas de los siete ángeles".
'
:xplicación:
Llenó de humo, compárese con lsa. 6:4.

Nadie, esto significa que ha pasado el tiempo de intercesión; nadie puede entrar y
ener acceso al propiciatorio. El tiempo de la preparación ha terminado; ha llegado la
1ora para el derramamiento de la ira de Dios sin mezcla.

"Cuando Cristo deje de interceder en el Santuario, se derramará sin mezcla de


nisericordia la cólera de Dios de los que son amenazados los que adoran a la bestia y a
;u imagen y reciben su marca. Las plagas que cayeron sobre Egipto, cuando Dios
~staba por libertar a Israel fueron de índole análoga a los juicios más terribles y extensos
1ue caerán sobre este mundo inmediatamente antes de la liberación final del pueblo de
)ios". (Conflicto de los Siglos. pág. 685-686).

BIBLIOGRAFIA AUXILIAR

1.- S.D.A., Bible comnentary, tomo 7, págs. 835-848.


~-- Pereyra, Elbio "Apuntes sobre Apocalipsis", caps. 15-20, págs. 1-6.
3.- Thiele, E. "Reseñas sobre el Apocalipsis", pág. 62.
~-- Conradi, L. "Videntes y lo Porvenir", págs. 664-667.
5.- Smith, U. "Las Profecías de Daniel y Apocalipsis", tomo 2, págs. 308-329.

-119-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XVI

LAS SIETE ULTIMAS PLAGAS

Ver. 1. "Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad
sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios".

Explicación:
-Oí, véase comentario cap. 1 :2,1 O

-Del templo, en vista del hecho de que los siete ángeles portadores de las plagas ya
habían salido del templo (cap. 15:6), parecería ser la voz de Dios mismo.

-Id, esta orden será proclamada pronto después del fin del tiempo de gracia, pero antes
de la venida de Cristo. Esto quiere decir que las calamidades presentadas en este
capitulo son aun futuras.

El hecho de que la primera plaga se derrama sobre los hombres que han recibido la
marca de la bestia y que adoran su imagen (16:2), ubica las plagas después de la
presentación de la ·¡magen y la colocación de la señal (13:14-171) y también después de
la proclamación del tercer ángel que amonesta contra la bestia y su señal (14:9-11 ). El
hecho de que las siete últimas plagas constituyen la plenitud de la ira divina sin mezcla
de misericordia (14: 1O; 15:1; 16:1) implica que ha terminado el tiempo de gracia para
aquellos sobre los cuales cae. El hecho de que al tiempo de la quinta plaga los hombres
aun sufren las llagas de la primera plaga (16: 11) claramente implica que las plagas son
derramadas sucesivamente dentro de un período comparativamente corto.

-Derramad las siete copas, es decir afligid la tierra con calamidades presentadas por
las siete copas. Las siete últimas plagas son parecidas a las diez plagas sobre Egipto
(Exo. 5:1 a 12:30) ambas testifican de la superior autoridad y poder de Dios. Ambas
terminan con la derrota decisiva de los hombres que habían escogido desafiar a Dios.
Las siete últimas plagas serán literales, sin embargo cada una asestará un golpe
decisivo contra algún aspecto de la religión apóstata. El ángel que derrama la copa en la
primera plaga por ejemplo es probablemente un ángel literal, y los hombres sobre
quienes cae el contenido de dicha copa son también !iterales y sus sufrimientos por
igual literales.

Por otra parte, puede observarse que las primeras cuatro o cinco plagas son
preliminares y llevan a los hombres a comprender que están luchando contra Dios, pero
en vez de arrepentirse le maldicen con más amargura que nunca y se vuelven cada vez

-120-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
más resueltos en su oposición (Apo. 16:9,11, 21 ). Las plagas sirven de este modo para
revelar el espíritu de rebelión que domina plenamente sus corazones.

-Sobre la tierra, es decir, sobre los habitantes de la tierra

Ver. 2. "LA PRIMERA PLAGA" "Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y
vino una úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia
y que adoraban su imagen".

Explicación:
-úlcera, gr., helkos, "llaga". "herida supurante", según la Septuaginta la palabra helkos
se usa para designw los tumores que cayeron sobre los egipcios (Exo. 9:9, 1O) y la
sarna maligna que azotó a Job (Job 2:7).
•, .
-Maligna y pestilente, o sea dolorosa y severa, penosa y molesta.

-Los hombres, es decir sobre aquellos que no han prestado atención ni al mensaje del
tercer ángel, que les amonesta contra la adoración de la bestia y su imagen (14:9), ni el
llamamiento final de Dio~ a salir de Babilonia ( 18:1-4). Esta plaga no será universal".

Ver. 3. "SEGUNDA PLAGA" "El segundo ángel derramó su copa sobre el mar, y éste se
convirtió en sangre como de muerto; y murió todo ser vivo que había en el mar~'

Explicación:
-Sobre el mar, esta plaga tiene por propósito demostrar el desagrado de Dios con
respecto al plan de Satanás de unir a las naciones de la tierra bajo su control. Esta plaga
tampoco es universal.

-Sangre, en olor y consistencia, pero no necesariamente en composición.

-Como de muerto, es decir sangre coagulada de un hombre muerto.


-Todo ser vivo, gr. Psujé, es decir toda criatura, en este caso los seres que viven en el
mar

Ver. 4. "TERCERA PLAGA" "Y el tercer ángel derramó su copa sobre los ríos, y sobre
las fuentes de las aguas, y se convirtieron en sangre".

Explicación: "Al condenar a muerte al pueblo de Dios, los que lo hicieron son tan
culpables de su sangre como si la hubiesen derramado con sus propias manos. Del
mismo modo declaró que los judíos de su tiempo (es decir del tiempo de Cristo) eran
culpables de toda la sangre de los santos varones que había sido derramada desde los
días de Abe!, pues estaban animados del mismo espíritu y estaban tratando de hacer lo

-121-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
mismo que los asesinos de los profetas". (Conflicto de los Siglos, pág. 686).

Ver. 5. "Y oí al ángel de las aguas que decía: Justo eres tú, oh Señor, el que eres y que
eras, el Santo, porque has juzgado estas cosas".

Explicación:
-Angel de las aguas, o sea el que tenia jurisdicción sobre as aguas Compárese con los
ángeles del cap. 7:1 (ángel de los vientos) y 14.18 (ángel del fuego).
-Justo eres tú, o sea es completamente justo esta demostración de 'tu ira".
-Estas cosas, es decir, las siete plagas

Ver. 6. "Por cuanto derramaron la sangre de los santos y de los profetas, también tú les
has dado a beber sangre; pues lo merecen".

Explicación:
-Derramaron, se incluye la sangre de los santos aun vivo; que han sido señalados para
el martirio (17:6; 18:20).
-Tú les has dado, o sea la plaga es un acto directo de parte de Dios.

Ver. 7. "También oí a otro ángel, Que desde el altar decía: Ciertamente Señor Dios
Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos".

Explicación:
-Otro, o sea un ángel que había estado sirviendo en el altar o que estaba junto a él
(14:18).

-Ver.8. "CUARTA PLAGA" "El cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue
dado quemar a los hombres con fuego".

Explicación:
-Sobre el sollas primeras tres plagas son derramadas dentro (gr., Eis) de la tierra, el
mar y las fuentes y los ríos de agua respectivamente. Las próximas tres son
derramadas (gr., Epi) sobre el sol, la silla de la bestia y el río Eufrates, respectivamente.
La séptima, es derramada (gr., Eis) dentro y según algunos textos (gr., Epi) el aire.

-Quemara los hombres con fuego, es decir un exceso de calor y energía que tiende a
atormentar a los hombres y a destruir la vida. Al igual que las tres plagas anteriores,
esta no es universal.

-Ver. 9. "Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios,
que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria".

-122-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación:
-Blasfemaron, bajo la cuarta plaga los hombres comienzan a echarle la culpa a Dios
por sus sufrimientos y finalmente comprenden que están luchando contra El.

-No se arrepintieron, en vez de reconocer su culpa comienzan a echar la culpa de la


situación sobre los que han permanecido fieles y leales a Dios.

Ver. 10. "LA QUINTA PLAGA" "El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la
bestia; y su reino se cubrió de tinieblas, y mordían de dolor sus lenguas"

Explicación:
-El trono, o sea su sede, aquí se refiere al papado en su resurgimiento.

-Su reino, con excepción del pequeño remanente, Satanás cuenta a todo el mundo
como sus súbditos y tiene un control indiscutido sobre la raza humana.

-De tinieblas, estas son tinieblas literales acompañadas de frío y miseria.

-Y mordían de dolor sus !enguas, o sea a causa del dolor.

Ver. 11. "Y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y no se
arrepintieron de sus obras".

Explicación:
-Por sus dolores y por sus úlceras, las plagas caen sucesivamente .. mas bien que
sfmultáneamente y sus efectos perduran.

Ver. 12. "SEXTA PLAGA" "El sexto ángel derramó su copa sobre el gran rio Eúfrates; y
el agua de éste se secó, para que estuviese preparado el camino a los reyes del
Oriente".

Explicación:
-El gran río Eúfrates, aquí no se refiere al río literal como un río, ni al secamiento de sus
aguas literales. El significado del término Eúfrates debe averiguarse del contexto que
revela que el término Babilonia se usa exclusivamente como un símbolo del
cristianismo apóstata (14:8; 17:5) histórica y geográficamente el río Eúfrates fue el río
de la Babilonia literal (Jer. 51:12, 13,63,64). por lo tanto, el significado del río Eúfrates
debe entenderse en términos de su símbolo compañero, la Babilonia misma. Las aguas
del Eúfrates son así las "muchas aguas" del cap. 17:3,15 sobre las cuales se sienta la
Babilonia mística y a quienes "ha embriagado con el vino de su fornicación" (17:2:
13:3,4,7,8).
-Se secó, aquí se refiere al retiro del apoyo humano a la Babilonia mística.

-123-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
-El camino, gr., hodos, "calle", "carretera". Este "camino" es figurado y se refiere al
"camino" por el cual se prepara la situación en la tierra para que Cristo y los ejércitos del
cielo triunfen sobre Babilonia. (ver.19)y los "reyes de la tierra" (ver. 14).

-Reyes del oriente, literalmente "reyes de la salida del sol", representan a Cristo y los
que lo acompañan. Este punto de vista se basa en el incidente de Ciro que conquistó
Babilonia y luego libró al pueblo de Dios, los judíos, para que regresasen a su tierra
nativa.

-Preparado, el "camino", "será preparado" al quitarse el apoyo humano a la Babilonia


mística, esta operación es de carácter moral y espiritual.

Ver. 13 "Y vi salir de la boca del Dragón y de la boca de la bestia y de la boca del falso
profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas;"

Explicación:
-De la boca, representan la política que esta unión religiosa triple proclama al mundo,
mencionado en el cap 17:2 como el vino de Babilonia.

-Dragón, véase cap. 12:3; 13:1.

-La bestia, véase comentario 13:1; 17:3,8.

-Falso profeta, o sea la segunda bestia del cap 13:11-17, que apoya a la primera bestia
de los versículos 1-1 O, y por los milagros que tiene el poder de efectuar en la presencia
de la bestia (ver. 12-14) engaña a los hombres para que le hagan a ella una "imagen".

-Tres espíritus inmundos, el Dragón, la bestia y el falso profeta identifican el


espiritismo moderno o paganismo, el papado y el protestantismo apóstata. Este trío de
poderes religiosos, constituyen la "Gran Babilonia" de Jos últimos días.

-A manera de ranas, o sea repulsivos a la vista de Dios. "Los papistas, protestantes y


mundanos al igual aceptarán la forma de la piedad sin su poder, y verán en esta unión un
movimiento grandioso para la conversión del mundo, y la introducción del milenario
e~perado por largo tiempo" (Spirit of Prophecy, torno IV, pág. 406).

Ver. 14 "Pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la
tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios
Todopoderoso".

Explicación:
-Espíritu de demonio. Equivale a "Diablo" (Mar. 1:27,24; 3:11, etc.).

-124-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
-Hacen señales, o sea manifestaciones sobrenaturales de distintos tipos por el cual
Satanás está obrando mediante diversas agencias humanas.

-Reyes de la tierra, los "reyes" son los poderes políticos de la tierra, que congregan a
las naciones para una cruzada con el fin de destruir al pueblo de Dios. Esta liga universal
. religiosa, política aspira gobernar el mundo. "Los espíritus de los demonios, irán en
busca de los reyes de la tierra y por todo el mundo, para aprisionar a los hombres con
engaños e inducirlos a que se unan a Satanás en su última lucha contra el gobierno de
Dios" (Conflicto de los Siglos pág. 682).

"El pueblo de Dios se verá entonces sumido en las escenas de aflicción y angustia
descritas por el profeta y llamadas el tiempo de la aflicción de Jacob" (Id., pág. 674).

"El pueblo de Dios no quedará libre de padecimientos; pero aunque perseguido y


acongojado y aunque sufra privaciones y falta de alimento, no será abandonado para
perecer. Dios que cuidó de Elías no abandonará a ninguno de sus abnegados hijos"
(lbíd., pág. 687).

-Congregados, se refiere a los esfuerzos empeñados por la unión religiosa triple a fin
de lograr acción unificada de parte de los poderes políticos de la tierra con el propósito
de librar una guerra contra el remanente del pueblo de Dios.

-la batalla, es el esfuerzo por destruir al pueblo de Dios, es decir un gran conflicto
religioso.

-Aquel gran día, es decir el día de la ira de Dios(ver. 1).

Ver, 15 "He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus
ropas, para que no ande desnudo y vean su vergüenza".

Explicación:
-Vengo como ladrón, es decir, para los impíos (1 Tes. 5:2,4; 11 Ped. 3:10).

-Guarda sus vestiduras, es decir, se mantiene fiel en su fe y lealtad a Dios (Mat. 22:11).
-Para que no ande desnudo, es decir pierda su vestidura como resultado de perder su
fe.

Ver.16 "Y los reunió en el lugar que en hebreo se llamaArmagedón".

Explicación:
--los reunió, o sea se congregaron, es decir, los tres espíritus inmundos de los

-125-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
versículos 13, 14 para la batalla que se librará bajo la séptima plaga.
-Lugar, gr., topos. Aquí se refiere a condición o estado mental, al cual llegan los reyes
de la tierra con el fin de aniquilar al pueblo de Dios.

-Armagedón: gr., Harmageddon, una transliteración del hebreo según explica Juan. La
palabra Armagedón proviene de dos palabras hebreas:
la primera de las cuales puede ser "ir", que significa "ciudad", aunque más
probablemente es "ahr", que significa "montaña". La segunda parte del nombre, puede
provenir del hebreo "mageddon", que proviene de la palabra "megiddo" La antigua
ciudad de Megido, que le dio su nombre al importante paso entre las montañas hacia el
Sud Este, al valle de Hezrel hacia el Norte y Nor-Este (2 Crón. 35:22). y al Cisón (Jue
4:7, 13; 5:19,21) que fluye por el valle. Pero es más probable que esta segunda parte del
nombre venga del hebreo Megeddon. que proviene de la voz hebrea Mohed. palabra
hebrea usada comúnmente pará referirse á "congregación". (Lev 23:2) o lugares de
congregación (Lam 1:15; 2:6).

Conclusión. Hablando de esta sexta plaga y particularmente de la batalla del


Armagedón la Sra. de White dice lo siguiente:

(Estractado del libro: "Apuntes sobre Apocalipsis" del pastor Elbio Pereyra. pág. 9 y
10).
a) Se trata de una batalla entre el bien y el mal (My Lite Today, pág.308).

b) La tierra es el campo de batalla (!bid.,)

e) Se trata de una "lucha desesperada" en la que hombres y ángeles están


involucrados. Los partidarios del mal no se rendirán sin una lucha desesperada.
Carta 1°1890.

d) Todo el mundo estará involucrado; de uno o del otro bando. Estarán


especialmente los apóstatas y rebeldes. Carta 109, mayo 7,1900.

e) La Providencia tiene una parte en el conflicto. Mss. 175, 1879.

f) Acontecerá luego del sellamiento del pueblo de Dios. Carta 79 de 1900.

g) Luego de que los cuatro vientos sean desatados. (!bid.).

h) Satanás es quien dirige las tuerzas que van a los reyes de la tierra. Mss. N°1, 1890

i) Cristo, por otro lado estará a la cabeza de los ángeles del cielo para dirigir la
batalla. Carta 109de 1890.

-126-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
j) El Armagedón no debe hallar a los fieles dormidos, sino bien despiertos. lbid.,

k) Pronto, muy pronto se peleará la última gran batalla entre el bien y el mal. La tierra
será el campo de batalla, el escenario de la contienda final y de la victoria ñnal.
Aquí donde por tanto tiempo Satanás ha conducido a los hombres en contra de
Dios, la rebelión ha de ser suprimida para siempre. Review and Herald, mayo de
1902.

Como conclusión final, se entiende por Armagedón al conflicto entre Cristo y


Satanás. Esta será una batalla ideológica, espiritual y para ello no es necesario que
intervengan La Palestina actual, lrán,lrak o el petróleo como se viene enseñando, o que
será un choque de oriente contra occidente y que se desarrollará en Palestina. Por ello,
es conveniente tener en cuenta el consejo que el Pastor White diera una vez· motivado
por las interpretacior~es de Urias Smith: "Respecto a estos puntos debemos tener
cuidado y tomar nuestra posición cautelosamente a fin de no ser hallados removiendo
los hitos que están plenamente establecidos en el movimiento adventista': J. White,
Review and Herald. Noviembre 29 de 1877.

Ver. 17 "LA SEPTiMA PLAGA" "El séptimo ángel derramó su copa por el aire: y salió
una gran voz del templo i:fel cielo, del trono, diciendo: Hecho está".

Explicación:
-Por el aire, mejor dicho sobre el aire, o sea esta plaga será universal.

-Una gran voz, osea la voz de Dios (1:10)

-Del templo del cielo, o sea simplemente "cielo".

-Hecho está, compare estas palabras con Juan 19:30 "consumado es", este termino ea
una declaración de que el período de la angustia de Jacob ha terminado y libraré a loa
santos dando comienzo a la séptima plaga "Esa misma voz que sacude los cielos y la
tierra ... toda la tierra se alborota e hincha como las olas del mar. Su superficie se raja.
Parece que ceden hasta sus fundamentos. Cadenas de montañas se hunden.
Desaparecen islas habitadas. Los puertos marítimos se han vuelto como Sodoma por
su corrupción, son tragados por las enfurecidas olas pedriscos grandes, cada piedra,
como el peso de un talento, hacen su obra de destrucción. Las más soberbias ciudades
son arrasadas. Los palacios suntuosos en los que los magnates han malgastado sus
riquezas en provecho de su gloria personal caen en ruinas ante su vista, las paredes de
las prisiones sé abren de arriba abajo, y los hijos de Dios que han sido aprisionados por
su fe son libertados" (Conflicto de los Siglos, págs. 694-695).

-127-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 18. "Entonces hubo relámpagos y voces y truenos y un gran temblor de tierra, un
terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la
tierra".

Explicación:.
-Un gran temblor de tierra, o sea un terremoto literal, pero también un terremoto
figurado, que desmenuza la Babilonia mística (ver. 19). La triple unión de Los versículos
13, 14sedesintegran.

Ver. 19. "Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones
cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino
del ardor de su ira". •

Explicación:
-Y la grande ciudad, es decir, Babilonia mística (17:5,18; 18:10}.

-Partida en tres partes, la triple unión de organizaciones religiosas apóstatas, o sea el


papado, el protestantismo apóstata, y el espiritismo moderno, pierde su unidad y poder
de obrar.

-Cayeron, las fuerzas políticas también pierden el estado de unidad de propósito. Las
huestes de la tierra se vuelven contra sus dirigentes y uno contra otro con las armas con
las cuales antes se proponían matar a los santos (Conflicto de los Siglos, pág 714)

Ver. 20. "Y toda isla huyó y los montes no fueron hallados".

Explicación:

-Toda Isla. Estas convulsiones de la tierra son el resultado del terremoto del ver. 18.

Ver. 21. "Y cayó del cielo sobre los hombres un enorme granizo como peso de un
talento; y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su plaga
fue sobremanera grande".

Explicación:

-Enorme granizo, o sea grandes piedras de granizo.

-Un talento, más o menos treinta kilos de peso.

-Blasfemaron contra Dios, los réprobos maldicen a OJos, revelando así su total
desprecio de El, aún en medio de sus juicios más penosos.

-128-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
BIBLIOGRAFIA AUXILIAR

1.- S. DA Bible Commentary, tomo VIl, págs. 835_848.


2.- Pereyra, Elbio. "Apuntes sobre el Apocalipsis", págs. 6-21.
3.- Thiele. E. "Reseñas sobre el Apocalipsis", págs. 62-64.
3.- Conradi, L. "Videntes y lo Porvenir", págs. 668-677.
4.- Swete Henry "The Apocalypse of St. John", págs. 200-212.
5.- Smith, U. "Las Profecias de Daniel y Apocalipsis", tomo 11, págs. 308-329.

PANORAMA DEL FUTURO FIN DEL TIEMPO DE GRACIA 2DA. VENIDA DE CRISTO

REFORMA ESPERITUAL

SELLAMIENTO

LLUVIA TARDIA TIEMPO DE ANGUSTIA

FUERTE PREGON TERM. DE LA OBRA

SIETE PLAGAS
ZARANDEO

TIEMPO DE ANGUSTIA PREVIO ANGUSTIA DE JACOB


MILINIC

DECRETO DE
LEGISLACION MUERTE
DOMINICAL LIBEPIACION

LOS 4 ANGELES
SUELTAN
LOS VIENTOS
ABANDONO DE
1
LAS GRANDES HUIDA DE LAS
CIUDADES PEQUEÑAS CIUDADES

'-----•PERSECUCION -----....J

-129-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XVII

CONDENACION DE LA GRAN RAMERA

Nota Introductoria: El tema anunciado en este capítulo, tiene lugar bajo la séptima
plaga. Este capítulo consta de dos partes distintas:

1°) La visión simbólica de la gran ramera y la bestia (Vers. 3-6).

2°) La explicación de estos símbolos (Vers. 8-18).

En la primera parte, presenta los crímenes de Babilonia espiritual; en la segunda


parte se expone la sentencia y el medio por el cual se ha de ejecutar.

La primera parte, está relacionada con los acontecimientos bajo la sexta plaga; en
cambio, la segunda bajo la séptima.

En conclusión, el capitulo 17 es un bosquejo de la crisis final, cuando Satanás se


empefíará en aniquilar al pueblo de Dios, pero en el momento en que se ha de dar el
golpe, Dios interviene para librar a su pueblo,

Ver. 1. "Vino entonces uno de los siete ángeles que tenia las siete copas, y habló
conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la cual
está sentada sobre muchas aguas;".

Explicación:

-La sentencia, gr. krima, "condenación", "castigo", del tribunal divino contra "la gran
ramera" en vista de su acción criminal.

-RAMERA, gr. parné, "prostituta", el antiguo testamento a menudo compara al Israel


apóstata como que repetidas veces "fornicaba" tras dioses paganos (Eze. 23:30; lsa.
23: 17); aquí se refiere al conjunto de religiones apóstatas, o sea el espiritismo
(paganismo), el papado y el protestantismo apóstata, unidos al fin del tiempo. La
prostitución aquí aludida es la corrupción de la fe cristiana (Jere. 3:20; Os. 2:2,5,8, 13;
lsa.1:21).

-Sentada sobre muchas aguas, O sea ejerce control despótico sobre muchos
"pueblos, naciones y lenguas" (ver. 15), Así como la Babilonia histórica estaba situada
sobre Las aguas del Eúfrates (Jere. 51:12, 13), así la Babilonia mística es representada
oprimiendo a pueblos de la tierra.

-130-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 2. "con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han
embriagado en el vino de su fornicación".

Explicación:
-Han. fornicado, se refiere a la alianza ilícita de los cristianos profesos con los poderes
políticos. El Estado se deja guiar por la Iglesia y la Iglesia se deja llevar por el Estado.

-Se han embriagado, o sea se han intoxicado. Entendiéndose con esto que tanto la
razón y el juicio quedan embotados y la percepción espiritual, entorpecida.

-Con el vino de su fornicación, Satanás se propone unir al mundo con la alianza del
cristianismo apóstata y. los poderes políticos de la tierra. ·
·~

Ver. 3. "Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia
escarlata Llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos".

Explicación:
-Al desierto, gr. eremos, o sea un lugar desolado. Este término es usado en sentido
figurado. Se refiere aquí a una situación cargada de dificultades y peligros para el
pueblo de Dios.

-Mujer, Esta mujer, la gran ramera (17:1), o sea Babilonia, la grande, es culpable "de la
sangre ... de todos los que han sido muertos" en La tierra a través de la historia.

-Sentada, representa a la gran ramera teniendo control sobre los hombres tanto en lo
religioso y lo civil.

-Bestia, la bestia es Satanás mismo que obra por agentes políticos a través de todas las
edades, sometiéndoles a su control. Luego, la bestia representa al poder político y la
mujer, al poder religioso.

-Escarlata, o carmesí, bermeja, en lsa. 1:18 el carmesí es color del pecado.

-Llena de nombres de blasfemia, o sea presume usurpar las prerrogativas de la


deidad.

Ver. 4; "Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras
preciosas y de perlas y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la
inmundicia de su fornicación;".
Explicación:
Púrpura: SímbolodeLujoymagnificencia: 18:12,16.

-131-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
-con púrpura y escarlata, "no puede haber duda, sino que el ceremonial espléndido
por el cual la iglesia de Roma logra fascinar las razas impresionables del sur de Europa,
debe su origen a una amalgama, o una imitación de las formas más familiares del ritual
pagano. Las obras maestras de escultura y pintura; las vestimentas purpúreas, las
colas largas, brillantes y triunfales ... tal es la pompa del culto católico" (Juan G.
Sheppard, The Fall ofRome, pág. 669).

Ver. 5. "Y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA


MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA".

Explicación:
-misterio, lo más apropiado es decir "Babilonia mística".

-Babilonia la grande, designa a las religiones apóstatas unidas al tiempo del fin (Apo.
14:8; 16:13; 18:24). Se llama "Babilonia la Grande" a la unión religiosa triple del papado
el protestantismo apóstata y el espiritismo (16:13, 18, 19)
El término Babilonia, no se refiere tanto a sus miembros, sino a las organizaciones
mismas y sus dirigentes.

-Madre de las Rameras, o sea las hijas serían los diversos cuerpos del protestantismo
apóstata.

Ver. 6. "Vi a una mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de
Jesús; y cuando la vi quedé asombrado con gran asombro".

Explicación:

-Ebria de la sangre de santos y mártires. Mártires y santos de todas las edades


(18:24), pero de una manera particular, de la sangre de aquellos fieles que vivirán en las
escenas finales del mundo
"Ese ha sido el proceder de Roma, ¿qué larga lista de persecuciones sangrientas
hay en sus anales?. La eliminación de los albigenses, la matanza de los valdenses, el
martirio de Huss, Jerónimo Savonarola y otros millares más, fueron inventadas por su
mente y aplicadas por su mano las crueldades demoníacas de la Inquisición, esa
Inquisición que durante siglos fue su poderosa arma de guerra contra los hombres y
mujeres fieles, cuyo único crimen era que 'guardaban los mandamientos de Dios y
tenían la fe de Jesús'~(H. Grattan Guinness, "Keythe Apocalipse", pág 91 ).

Ver. 8. "La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición;
y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos- desde la
fundación del mundo en el libro de la vida, se asombrarán viendo la bestia que era y no

-132-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
es, y será".
Explicación:
-la bestia que has visto, es decir la bestia del ver. 3.

-fue, se refiere al período de la bestia con siete cabezas (Ver. 9).

·-no es, es el intervalo entre la herida de la séptima cabeza y el reaviva miento de la


bestia como "el octavo" (Ver. 11).

-y está para subir del abismo, se refiere al periodo que sigue al milenio, cuando subirá
del abismo (Ap. 20:7-9).

-los moradores, aquellos sobre los cuales la ramera está sentada (ver. 1)

Vers. 9 y 1O. "~sto, P?ra la,mente que tenga sabiduría: las siete cabezas son siete
· montes sobre los cuales se sienta la mujer, y son siete reyes, Cinco de ellos han caído;
uno es, y el otro aún no ha venido y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo".

Explicación:
-mente que tenga sabiduría, o sea se requiere sabiduría para entender lo figurado en
su aplicación literal.

-siete cabezas (Nota. La identificación de as siete cabezas con siete naciones


particulares no está plenamente aclarados por la inspiración por ello conviene no ser
dogmáticos en la interpretación de estos pasajes).

-siete, indica algo completo. En Apocalipsis 12:12, recién se menciona las siete
cabezas; constituirían el alcance total de la gran controversia. Esa controversia
comenzaría cuando Dios constituye a su pueblo en Egipto (Patriarcas y Profetas, págs.
235.236).

Las siete cabezas son mencionadas en Apo. 12, pero no identificadas. En el capitulo
13 se identifica una de las siete como "herida de muerte", pero no se dice cuál de las
siete. En el cap. 17 se identifican las siete cabezas.

-montes, símbolo profético para referirse al poder politice o político-religioso (lsa. 2:2.3:
Jere. 17:3; 31 :23)

-cinco de ellos han caído, en el año 96 cuando Juan recibió la revelación del
Apocalipsis, las cinco cabezas o cinco reyes estaban ya en el pasado. Los cinco reinos
opresores ya caídos podrían ser:

-133-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
a. Egipto (cautividad y decreto de muerte, siglo XIV a.C.).
b. Asiria (diez tribus del norte llevados a cautividad 722 a.C.).

c. Babilonia (Judá en cautividad, Jerusalén destruida, 586 a.C.).

d. Media y Persia (Esther, el decreto de muerte contra el pueblo de Dios, s. IV a.C.).

e. Grecia (Antioco Epifanes comete sacrilegios y persigue al pueblo de Dios, s. 11


a.C.).

-uno es, se refiere al imperio Romano en los di as de Juan.

-el otro aún no ha venido, se refiere al papado como poder politico y religioso.

Ver. 11. "La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la
perdición".

Explicación:
-es también el octavo, literalmente, es también un octavo. La bestia es el octavo; no
una cabeza. El artículo definido está ausente delante de la palabra octavo sugiriendo
con esto que se refiere a la bestia misma, o sea Satanás (Ver. 3). Las siete cabezas son
visibles, en cambio el octavo "ha de subir del abismo" (ver. 8). De Satanás se dice que
saldrá de la tierra (abismo) al fin del milenio (Apo. 20:7-9).

Las siete cabezas son anteriores al milenio, mientras que el octavo que será la bestia
misma o Satanás surge luego del milenio. "El archiengañador ha sido desenmascarado
por completo en su último gran esfuerzo por destronar a Cristo, destruir a su pueblo y
apoderarse de la ciudad de Dios" (Conflicto de los Siglos, pág. 728).

-es de los siete, Satanás ha operado a través de esas siete cabezas que fueron
potencias terrenas y visibles.

Ver. 12. "Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes que aún no han recibido reino;
pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia".

Explicación:
-los diez cuernos . .. son diez reyes, o sea naciones, gobiernos. Diez podría ser un
número redondo, no tendría nada que ver con las divisiones de Dan. 7:7.

-una hora, aquí se refiere a un periodo breve, indeterminado. Todo esto acontecerá
durante el tiempo de las siete plagas, puesto que bajo la séptima plaga estos reinos se
vuelven contra la "mujer" y la atacan. Por lo tanto, estos reinos existirían bajo la séptima

-134-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
plaga y como tal en el tiempo anterior al comienzo del milenario.
En conclusión, estos diez reinos se tratarían de una unión mundial que sostiene a la
"mujer". Es durante esta "hora" cuando Juan ve a la "mujer" sentada sobre la "bestia" en
el apogeo de su carrera y embriagada con la sangre de los santos y los mártires de
Jesús (vers. 3-6). "Cuando América (los Estados Unidos) la tierra de la libertad religiosa
se una con el papado, forzando las conciencias y obligando a los hombres a honrar el
falso sábado, el pueblo de todos los países del globo serán inducidos a seguir su
ejemplo" (Testimonios, tomo VI, pág. 18).

Ver 13. "Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la


bestia".

Explicación:
-tienen un mismo propósito aquí las naciones de la tierra representadas por los diez
cuernos se proponen unirse con la "bestia". Unir a todo el mundo bajo el control de la
"bestia" para aniquilar a todos los que se niegan a cooperar. ·

"Estos tienen una mente, habrá un lazo de unión universal, una gran armonía, una
confederación de las fuerzas de Satanás y dará su potencia y autoridad a la bestia ... en
la lucha que se emprenderá en los últimos días en oposición al pueblo de Dios,.se unirán
todos-los poderes corruptos que han apostatado de la lealtad de la Ley de Jehová. En
esta lucha el sábado del cuarto mandamiento será el punto central, porque en el
mandato del sábado el gran legislador se identifica como creador de los cielos y la
tierra". (Manuscritos 24. 1891, citado por el Comentario Adventista, tomo VIl, pág 983).

Ver. 14. "Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de
señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles".

Explicación:
-Pelearán, harán batalla. Esta etapa del conflicto llamado el Armagedón o "la batalla de
aquel gran día de Dios Todopoderoso" (16:14), será descrito plenamente en el capítulo
19:11-21, que se libra bajo la séptima plaga.

-los vencerá, Cristo interviene en el momento en que las fuerzas del mal lanzan su
ataque contra los santos al comienzo de la séptima plaga.

-Señor de los señores, es el título de Cristo a su vuelta a la tierra para vencer las
huestes del mal y salvara su pueblo (1 Tim. 6:15; Apo. 19:16).

-llamados, o sea invitados a obtenerla vida eterna (Mat. 22:3, 14).

-elegidos, o escogidos, no todos los llamados reciben la cualidad de escogidos (Mat.

-135-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
22:14).
-fieles, dignos de confianza. Los escogidos deben permanecer fieles hasta la muerte
(Apo. 2:1 O).

Ver. 15. "Me dijo también: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta son
pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas".

Explicación:
-las aguas, son símbolo de seres humanos (lsa. 8:7; Dan. 7:2).

Ver. 16. "Y los diez cuernos que viste en la bestia, estos aborrecerán a la ramera, y la
dejarán desolada y desnuda; y devorarán sus carnes y la quemarán con fuego".

Explicación:
-los diez cuernos (ver explicación ver. 12)

-aborrecerán a la ramera, o sea tanto la "bestia" como los "cuernos" cambiarán de


actitud frente a la ramera. Hasta aquí los cuernos ayudaron a los planes de la "mujer",
especialmente en destrozar a los santos (ver. 14), pero cuando Cristo los vence (ver.
14), ellos se vuelven contra la "mujer". Babilonia pierde ahora unidad y poder. Las
"aguas" le quitan el poder y "son secadas".

"Las multitudes descubren que han estado en error, que han sido engañadas,
'Estamos perdidos, exclamarán, y vosotros sois causa de nuestra perdición' y se
vuelven contra los falsos pastores. Precisamente los que más los admiraban en otros
tiempos pronunciarán contra ellos las más terribles maldiciones, los falsos centinelas
caen los primeros." (Conflicto de los Siglos pág. 714).

Ver.17. "Porque Dios ha puesto en ~Js corazones el ejecutar lo que él quiso: Ponerse
de acuerdo, y dar su reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios".

Explicación:
-ha puesto en sus corazones, los diez cuernos y la bestia son autorizados por Dios
para ejecutar el Juicio y la sentencia sobre Babilonia por sus crímenes.

Ver.18. "Y la mujer que has visto es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra".

Explicación:
-gran ciudad, o sea Babilonia la grande, que es símbolo profético del conjunto
universal organizado de las religiones apóstatas.

-136-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Conclusión del cap. 17:
En la condenación de la gran ramera:
a.- El tema es anunciado en el ver. 1 por el ángel.
b.- Los versículos 2-6, presentan una lista de sus crímenes.
c.- Los vers. 8-18, exponen los medios por los cuales se va a ejecutar la sentencia
sobre Babilonia bajo la séptima plaga.

BIBLIOGRAFIA AUXILIAR

1.- S.D.A. Bible commentary, tomo VIl. págs. 849-854.


2.- Pereyra, Elbio, "Apuntes sobre el Apocalipsis". págs. 29-34.
3.- Thiele, "Reseñas sobre el Apocalipsis", págs. 64-68.
4.- Conradi, L., "videntes y lo Porvenir", págs. 673-684.
5.- Smith, U., "Las Profecías de Daniel y Apocalipsis", tomo 11. págs. 330-340.

-137-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XVIII

LA CAlDA DE. BABILONIA

Ver. 1. "Después de esto vi otro ángel descender del cielo con gran poder; y la tierra fue
alumbrada con su gloria".

Explicación:
-después de esto, Juan no quiere decir que los eventos del cap, 18 suceden después
de todos los que se mencionan en el cap. 17.

-otro ángel, o sea otro, fuera del ángel del cap. 11, Este ángel se une con el tercer ángel
del cap. 14:9-11 proclamando el mensaje final al mundo y su mensaje es una repetición
del mensaje del segundo ángel cap. 14 versículo 8.

-del cielo, o sea que tiene una misión especial.

-con gran poder, o sea llega desde la sala del trono del universo para proclamar el
último mensaje de misericordia de Dios.

-alumbrada, a pesar de los esfuerzos satánicos de envolver la tierra en tinieblas .

.Ver. 2. "Y clamó con voz potente diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha
hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo y albergue de toda
ave inmunda y aborrecible".

Explicación:
-clamó con voz potente, el mensaje del cap. 18 ha de proclamarse durante e! tiempo
del fuerte clamor del tercer ángel.

-ha caído, su caída espiritual ha de ser ahora confirmada y demostrada y Juego


castigada.

-la gran Babilonia, (véase comentario caps. 14:8; 17:5).

-demonios, en sentido espiritual aquí se hace referencia al espiritismo moderno.

-ave inmunda y aborrecible, es una metáfora que intensifica la descripción de la


completa perversidad y apostasía de Babilonia. Entre las doctrinas corruptas tenemos:
La exaltación de la tradición sobre la Biblia; se dice que Pedro tiene las llaves del cielo, y
que él era la roca sobre la cual se edifica la Iglesia; se presenta a la Virgen María como la

138-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
"mediadora" entre Dios y el hombre; se exige la penitencia para expiar los pecados; se
practica el bautismo de los niños como requisito esencial para la salvación; se ordena
"rezar" a los santos para recibir la gracia y ayuda; se exige la confesión auricular ante un
sacerdote para formar parte de la congregación de los fieles; al celebrar la idolátrica
misa, multitudes de personas adoran la "hostia", y se ensalza al sacerdote como "el
creador del Creador". La errónea enseñanza de la inmortalidad del hombre es la base
de la espantosa creencia en el infierno y el tormento eternos.

Ver. 3. "Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los
reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido
de la potencia de sus deleites".

Explicación:
-han fornicado, (véase comentario cap. 17:2).

-mercaderes. gr. ell;)porioi. Este es un lenguaje altamente figurado. Según Conradi


estos mercaderes son los que "costean el fausto de sus templos y de su culto, para
asegurar a su numeroso élero secular y regular una vida de riquezas, ha dado Roma
mucho que hacer a los industriales y mercaderes, sus enormes bienes, así como las
soberbias ventas de muchos de sus dignatarios son mina inagotable de actividad y de
industria para aqu~llos. Pero desgraciadamente esto no es menos verdad de las demás
iglesias. Se construyen a porfía templos soberbios a cual más y precisamente en las
iglesias en donde se despliega el mayor lujo y entre sus miembros es donde se
encuentra la mayor voluptuosidad" (Conradi. Videntes y lo Porvenir, págs. 689, 690).

Del punto de vista figurado, estos mercaderes representarían a los que abogan por
las enseñanzas y planes de Babilonia la grande. Cualquier acepción es posible.

-potencia, gr. dúnamis, mejor dicho influencia.

Ver. 4. "Y oí otra voz del cielo que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis
participes de sus pecados ni recibáis parte de sus plagas";

Explicación:
-Salid de ella, de la manera que el pueblo de Dios antiguo salió de Babilonia literal a fin
de volver a Jerusalén, así también su pueblo de hoy es llamado a salir de la Babilonia
mística, a fin de ser considerado digno de entrar en la nueva Jerusalén. Esta voz repite
el llamamiento del segundo ángel de Apo. 14:8.

-partícipe, partícipes de los pecados de Babilonia y como consecuencia compartiendo


la responsabilidad de ella.

-139-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
-sus pecados, los pecados de Babilonia son delineados en el cap. 17:2-61 en el cap. 18
se lo acusa de cinco cosas: orgullo. ostentación. adulterio engaño y persecución.

-sus plagas, el castigo de Babilonia, o sea las organizaciones religiosas apóstatas,


unidas de la tierra, tienen su castigo bajo la séptima plaga.

Ver. 5. "Porque sus pecados han llegado hasta el cielo y Dios se ha acordado de sus
maldades".

Explicación:
-hasta el cielo, o sea la carrera criminal de Babilonia la grande se presenta delante de
Dios, exigiendo retribución (Apo. 16:19).

-se ha acordado, la palabra "acordado" aplicada a Dios comúnmente expresa que Dios
está por recompensar a los hombres por sus hechos ya sean buenos o malos (Gén.
18:1; Exo. 2:24, etc.).

Ver. 6. "Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus obras: en el cáliz
en que ella preparó bebida, preparadle a ella el doble".

Explicación:
···dadle a ella, Babilonia la grande está por recibir el pago pleno de sus obras
malvadas.

Ver. 7. "Cuanto ella se tia glorificado y ha vivido en deleites, por tanto dad le de tormento
y llanto; porque dice en su cOrazón: Yo estoy sentada como reina y no soy viuda y no
veré llanto".

Explicación:
-se ha glorificado, la confianza propia le ha hecho confiar en el éxito final para aniquilar
al pueblo remanente de Dios y reinar sobre la tierra.

-dice en su corazón, o sea está diciendo en su mente.

-estoy sentada como reina, la gran ramera se hace pasar por la novia de Cristo
delante de los moradores de la tierra, sobre los cuales pretende dominio en su nombre.
Pero es una "reina" falsificada. Es una ramera que nunca tuvo un esposo legal.

-no soy viuda, como viuda no podría pretender la lealtad de los moradores de la tierra.

Ver. 8. "Por lo cual en un solo día vendrán sus plagas; muerte, llanto y hambre y será
quemada con fuego; porque poderoso es Dios el Señor, que la juzga".

-140-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación:
-en un solo día, el ángel recalca lo repentino e inesperado de las plagas que caerán
sobre Babilonia mística. Aquí habla de un período indefinido como también en los
versículos 1O, 17, 19 trata acerca de una hora.

-hambre, hay un hambre literal bajo la cua!fa plaga (16: 8, 9).

-será quemada, la mujer figurada Babilonia sería "quemada" con fuego figurado.

Ver. 9. "y los reyes de la tierra que han fornicado con ella, y con ella han vivido en
deleites,llorarán y harán lamentación sobre ella, cuando vean el humo de su incendio".

Explicación: .
-llorarán, o sea harán duelo por ella. Aquí se los describe lamentando los resultados de
su acción al darse cuenta de que .pronto ellos también compartirán la suerte de
Babilonia.

Ver. 10.- "y pa~ándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: Ay, ay, de la gran
ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte: porque en una hora vino tu juicio".

Explicación:
-la gran ciudad, ahora se ve claramente lo vacio de sus pretensiones, porque "el Señor
Dios es fuerte, que la juzgará" (ver. 8). ·

-juicio, gr. crisis, mientras que en el capítulo 17 trata de la sentencia contra Babilonia, el
cap. 18 trata de la ejecución de esa sentencia.

Ver. 11. "Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella porque
ninguno compra más sus mercaderías".

Explicación:
-mercaderías, según la interpretación figurada serían las doctrinas y planes de la
Babilonia mística, llamadas en otro lugar "vino" (17:2).

Ver. 12. "Mercadería de oro, de plata, de piedras preciosas, de perlas, de lino fino, de
púrpura, de seda, de escarlata, de toda madera olorosa, de todo objeto de marfil, de
todo objeto de madera preciosa, de cobre, de hierro y de mármol".

Explicación:
-mercadería de oro, el propósito de esta lista es destacar los extensos intereses de
Babilonia y aquí se quiere recalcar lo abarcante de sus corruptas doctrinas y planes.

-141-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 13. Y canela, especias aromáticas, incienso, mirra, olíbano, vino, aceite, flor de
harina, trigo, bestias, ovejas, caballos y carros y esclavos,. almas de hombres".

Explicación:
-almas de hombres, o mejor vidas humanas. En la Biblia, la palabra alma a menudo
significa ser humano o persona (Sal. 16:10; Mat. 10:28; 1Crón. 5:21).

Ver. 14. "Los frutos codiciados por tu alma se apartaron de ti, y todas las cosas
exquisitas y espléndidas te han faltado, y nunca más las hallarás".

Explicación:
-frutos, aquí puede referirse al tiempo cuando anticipadamente la· gran ramera podría
gozar plenamente de los frutos de sus deseos.

Ver. 15. "Los mercaderes de estas cosas, que se han enriquecido a costa de ella, se
pararán lejos por el temor de su tormento, llorando y lamentando",.

Explicación:
-que se han enriquecido, la sociedad con Babilonia ha sido en beneficio mutuo.

Ver. 17. "Porque en una hora han sido consumidas tantas riquezas. Y todo piloto, y
todoa loa que viajan en naves, y marineros, y todos los que trabajan en el mar, se
p~raron lejos",.

Explicación:
-y todo piloto, o sea timonero u oficial a cargo de la navegación de un barco.

-todos los que trabajan en el mar, es decir los que obtienen su medio de vida en el mar

Ver. 19. "Y echaron polvo sobre sus cabezas, y dieron voces, llorando y lamentando,
diciendo: ¡Ay, ay de la gran ciudad, en la cual todos los que tenían naves en el mar se
habían enriquecido de sus riquezas, pues en una hora ha sido desolada".

Explicación:
-echaron polvo, una señal de vergüenza o dolor extremo y en este pasaje se refiere a lo
último (Eze. 27:30).

Ver. 20. "Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos , apóstoles y profetas; porque
Dios os ha hecho justicia en ella".

Explicación:
-alégrate, la desolación de Babilonia trae gozo a todos los justos en todo el universo.

-142-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
-cielo, o sea los habitantes del cielo.

-santos apóstoles, o sea los dirigentes de los tiempos del Nuevo Testamento.

-profetas, o sea los profetas de los tiempos del Antiguo Testamento.

-ha hecho justicia, o sea ha ejecutado la sentencia.

Ver. 21. "y un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran piedra de molino, y la
arrojó en el mar, diciendo: Con el mismo ímpetu será derribada Babilonia, la gran
ciudad, y nunca más será hallada".

Explicación:
-una piedra grande de molino, o sea una piedra de molino de tal tamaño ·que sólo
podía ser movido por un animal. Jer. 51: 63-64.

-con el mismo ímpetu, o sea con un movimiento tremendo se arroja la piedra de molino
a las profu~didades del mar, de la misma manera se hundirá Babilonia.

Ver. 23. "Luz de lámpara no alumbrará más en ti, ni voz de esposo y de esposa se oirá
más en ti; porque tus mercaderes eran los grandes de la tierra; pues por sus hechicerías
fueron engañadas todas las naciones".

Explicación:
-hechicerías, es decir, los engaños practicados por Babilonia para asegurarse el
reconocimiento de los habitantes de la tierra.

Ver. 24. "Y en ella se halló la sangre de los profetas y de los santos, y de todos los que
han sido muertos en la tierra".

Explicación:
-todos los que han sido IT!Uertos, la Babilonia mística representa la religión apóstata
desde el comienzo del tiempo. El término "todos los que han sido muertos" incluye los
mártires de todas las edades, pero de una manera especial a los que dan sus vidas en la
lucha final de la gran controversia entre el bien y el mal.

BIBLIOGRAFIA AUXILIAR

1. S .DA Bible comentary. traducción del Departamento de Educación de la División


lnteramericana, págs. 213-220.
2. conradi, L.,. "Los videntes y lo Porvenir",. págs. 685-694.
3. Thiele, E., "Reseñas sobre el Apocalipsis",. págs. 68~70.

-143-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XIX

ALABANZAS EN EL CIELO Y LA CENA DE LAS BODAS DEL


CORDERO

Ver. 1. "Después de esto oí una gran voz de gran multitud en el cielo, que decía:
¡Aleluya! Salvación y honra. y gloria y poder son del Señor Dios nuestro";

Explicación:
-Después de esto, o sea después de ser testigo de las escenas de los caps. 17 y 18.
Según el versículo 2 este canto es cantado después que el juicio ha sido ejecutado
sobre la gran ramera, o sea sucede bajo la séptima plaga. La antífona del capítulo 19:1-
7 se canta en estrecha relación con los acontecimientos que acompañan la segunda
venida de Cristo.

-gran multitud, los habitantes del cielo y los redimidos de la tierra (18:20).

-¡Aleluya!, es una transliteración del hebreo hala!, que significa brillar, celebrar y alabar
y yah, que es la forma abreviada del nombre Jehová La presentación de este himno
antífona! es semejante al Salmo 24:1 Ocompuesto de dos antífonas y dos respuestas.

-salvación, aquí es salvación del poder de Babilonia mística.

Ver. 2. "Porque sus juicios son verdaderos y justos; pues ha juzgado a la gran ramera
que ha corrompido a la tierra con su fornicación, y ha vengado la sangre de sus siervos
de la mano de ella".

Explicación:
-sus juicios, o sea sus hechos de juicio. Aquí se refiere a las siete últimas plagas en
general y al juicio de la Babilona mística en particular.

Ver. 5. "Y salió del trono una voz que decía: Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, y
los que le teméis, así pequeños como grandes".

Explicación:
-salió del trono una voz, o sea la voz de Dios mismo (16:17).
-teméis, es decir en el sentido de respeto reverente (11 :18).

Ver. 6. "Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y
como la voz de grandes truenos, que decían: ¡Aleluya porque el Señor nuestro Dios
Todopoderoso reina!".

-144-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación:
-reina, o sea comenzó a reinar. Es al fin del juicio investigador pero antes que Cristo
abandone el lugar santísimo, cuando recibe su reino y comienza su reinado como el Rey
de reyes.

Ver. 7. "Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del
Cordero,_ y su esposa se ha preparado".

-las bodas, la esposa, mujer del Cordero es la grande ciudad santa de Jerusalén. La
nueva Jerusalén será la capital de la tierra nueva. La nueva Jerusalén contendrá el
jardín del Edén el cual ha sido preservado por Dios. Las bodas a_ que se refiere aquí
consiste en la recepción por Cristo de su reino (11 :15; 21 :1-5).

-se ha preparado, Juan continúa aquí con su relato figurado de las bodas del antiguo
Oriente.

Ver. 8. "Y a ell~ se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente;
porque el lino fino es las acciones justas de Jos santos".

Explicación:
-lino fino, representa el carácter justo (3:5; 6: 11).

-acciones justas, u obras justas. Las obras de justicia son el resultado


del carácter justo.

Ver. 9. "Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de
las bodas del Cordero y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios".

Expiicación:
-cena, la cena del Cordero tiene lugar al finalizar el largo día de la tierra Mat. 22: 1-14;
25: 1-13 (CS 479-481).

Ver. 10. "Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira no lo hagas; yo soy
consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios;
porque el testimonio de Jesús es el espíritu deJa profecía".

Explicación:
-Yo soy consiervo tuyo, o sea esclavo compañero. Los obreros en la tierra comparten
el compañerismo con los ángeles celestiales.

-El espíritu de profecía, el espíritu de profecía es uno de los dones del Espíritu que se
manifestaría entre el pueblo de Dios en los últimos tiempos_

-145-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 11. "Entonces vi el cielo abierto y he aquí un caballo blanco, y el que Jo montaba se
llama Fiel y Verdadero y con justicia juzga y pelea".

Explicación:
-El cielo abierto, acompañado por los ejércitos angelicales Cristo desciende de los
cielos como Rey de reyes (ver. 16) para librar a su pueblo de aquellos que resolvieron
destruirlo.

-caballo blanco, (véase comentario caps. 3:4; 5:2 y 7:14). Cristo recibió el derecho de
gobernar esta tierra y ahora aparece como un guerrero para ocupar su dominio legitimo.
-Fiel y Verdadero, en Apo. 19:11-12, Cristo aparece con cuatro nombres:
a.- Cristo es Fiel y Verdadero (ver. 11 ). porque aparece según su promesa para librar
alossuyos(Jn.14:1-3).
b.- El nombre escrito que ninguno entendía sino él mismo (ver. 2). o sea ahora
representa el papel desconocido hasta el momento como el vengador de su
pueblo (lsa. 28:21).
c.- Cristo aparece como el Verbo de Dios (ver. 13), en cumplimiento a la voluntad del
Padre.
d.- El titulo Rey de reyes y Señor de señores (ver. 16) significa que todo poder le ha
sido entregado en sus manos (1 Cor. 15:25) Señala la absoluta mesianidad de
Cristo.

Ver.12. "Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y
tenia un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo".

Explicación:
-Sus ojos (véase comentario cap. 1:14),
-diademas, como añadidura a las muchas coronas reates Cristo recibe la guirnalda de
la victoria por cuanto venció a Satanás.

Ver. 13. "Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es:
EL VERBO DE DIOS".

Explicación: Verbo de Dios: Jn. 1: 1.


-teñida en sangre, desde luego en forma figurada: este pasaje es muy similar a lsa.
63:1-6.

Ver. 14. "Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio. le seguían
en caballos blancos".

-146-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación:
-ejércitos, es decir las huestes angélicas que acompaMan a Jesús en su segunda
venida.

Ver. 15. De su boca sale una espada aguda para herir con ella a las naciones y él las
regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios
Todopoderoso"

Explicación:
-de su boca, la espada es figurada. Por la Palabra del Señor vino a la existencia la tierra
y sus habitantes (Sal. 33:6, 9).

-vara de hierro, la vara del antiguo pastor, tenía doble función: proteger al rebaño y
repeler y matar a las fieras. Ahora el buen pastor usa la vara de hierro para librar a su
rebaño en la tierra.

Ver. 17. "Y vi a un ángel que estaba en pie en el sol y clamó a gran voz,. diciendo a todas
las aves que vuelan en medio del cielo: Venid, y congregaos a la gran cena de Dios".

Explicación:
Cena: Los que no aceptan la invitación de Dios de estar presentes en la "Cena del
Cordero" (v. 9), deberán escoger ser comidos por las aves del cielo en la "Cena del gran
Dios".

-en pie en el sol, o sea cerca a la luz gloriosa de la presencia divina.

-aves, esta invitación a las aves proviene para las huestes reunidas de los impíos por la
suerte que les espera (16: 15-17).

Ver. 18. "Para que comáis la carne de reyes y de capitanes y carne de fuertes, carne de
caballos y de sus jinetes, y carnes de todos,líbres y esclavos, pequeños y grandes".

Explicación:
-reyes, o sea las naciones confederadas de la tierra bajo la dirección de Satanás.

Ver. 19. "Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para guerrear
contra el que montaba el caballo, y contra su ejército".

Explicación:
-guerrear, aquí se refiere a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso a
menudo llamada batalladeArmagedón (16:14).

-147-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver: 20. "Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de
ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia
y habían adorado a su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de
fuego que arde con azúfre".

Explicación:
-Fue apresada, o sea capturada.
-falso profeta, es decir el protestantismo apóstata (véase comentario caps. 13: 11-17;
16:14).

-lago de fuego, desde luego este lago que es el fuego es un acontecimiento que como
afirma el pastor Jaime White: "De manera que hay dos lagos de fuego, uno a cada
extremo de los mil años". (Review and Herald, 21 de enero de 1862).

BIBLIOGRAFIA AUXILIAR

1.- S.D.A. Bible Commentary, traducción del Departamento de Educación de la


División, lnteramerlcana, págs. 220-227.
2.- Conradi- "Los Videntes y lo Porvenir", págs. 695-701.
3.- Thiele, E. "Reseñas sobre el Apocalipsis", págs. 71-72

148-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XX

EL MILENIO

Vers. 1. "Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran
cadena en la mano".

Explicación:
-Ví, los acontecimientos descritos en el capitulo 20 siguen inmediatamente a las
presentadas en el cap. 19. ·

-llave, quiere decir que el cielo tiene control completo en los acontecimientos.

-abismo, gr. abussos, en visión vio un abismo literal, pero el encierro del Dragón en el
abismo es solamente un medio simbólico para mostrar que las actividades'de Satanás
serán detenidas. Las actividades de Satanás serán detenidas porque la tierra quedará
completamente despoblada en ocasión de la segunda venida de Oristo. Los impíos son
destruidos con la venida (19:19-21). Los justos son "arrebatados en las nubes a re-cibir
al Señor en el aire" 1 Tes. 4:17.

-cadena, símbolo de sujeción.


e
"Limitado a la tierra, no podrá ir a otros mundos para tentar incomodar a los que nunca
han caído. En este sentido está atado; no queda nadie en quien pueda ejercer su poder.
Le es del todo imposible seguir en su obra de engaño y ruina que por tantos siglos ha
sido su único deleite"
(El Conflicto de los Siglos, pág. 717).

Vers. 2. ''Y prendió al Dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás y lo ató
por mil años".

Explicación:
-Dragón Satanás, referencia al cap. 12:9.
-ató, la atadura del Dragón simboliza las limitaciones en que se colocan las actividades
de Satanás. Satanás y sus ángeles serán confina-dos a la tierra desolada.

-mil años, estos mil años son literales tal como el mismo contexto lo aclara. Cualquier
definición o descripción del milenio debe basarse en el esquema de la doctrina del
milenio que se expone en los caps. 19 y 20 del Apocalipsis, porque este es el único
pasaje de la Escritura que trata directamente esta doctrina.

-149-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Vers. 3. "Y lo arrojó al abismo y lo encerró y puso su sello sobre él, para que no
engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; d~spués de ésto
debe ser desatado por un poco de tiempo".

Explicación:
-puso su sello sobre él, o sea Satanás será eficazmente sujetado durante el milenio.

-para que no engañase, la obra de engaño de Satanás será interrumpida por la


despoblación de la tierra.

-desatado, o sea Satanás estará nuevamente en condiciones de engañar a los


hombres.

-un poco de tiempo, Será un tiempo suficiente como para que Satanás organice a los
impíos resucitados para un asalto final contra la nueva Jerusalén,

Vers. 4. "Y ví tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi
las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la Palabra de Dios,
los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en
sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años".

Explicación:
-Juzgar, los santos se sientan sobre tronos y esto significa que ellos pronunciarán la
sentencia. Este pasaje es una referencia a Dan. 7:22. San Pablo aclara en 1 Cor. 6:2, 3:
"¿no sabéis que los santos han de juzgar al mundo?".

-que no habían adorado, o sea habían prestado atención a la amonestación del tercer
ángel (13:15-17).

-vivieron, o sea surgieron a la vida y reinaron con Cristo.

-reinaron, ¿sobre quiénes reinarán los santos? los santos ayudan en la obra de juicio
de la causa de los malvados para determinar el castigo que les será aplicado.

-con Cristo, el milenario será con Cristo en el cielo y no en la tierra.

"Será en ese entonces, como está predicho por San Pablo, cuando los santos han de
juzgar al mundo. Junto con Cristo juzguen a los impíos, comparando sus actos con el
libro de la Ley, la Biblia, y fallando cada caso en conformidad con los hechos realizados
cuando estaban en su cuerpo. Entonces la parte que los malos tienen que sufrir es
medida según sus obras, y queda marcada frente a sus nombres en el libro de la
muerte". (Conflicto de los Siglos, pág. 719).

-150-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Vers. 5. "Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años.
Esta es la primera resurrección".

Explicación:
-los otros muertos, se refiere a los impíos muertos, los que han descendido a la tumba
sin Cristo y los que han perecido en la ocasión de la segunda venida de Cristo. Este
versículo es un paréntesis, la frase que sigue, "esta es la primera resurrección", se
relaciona directamente con la resurrección mencionada en el ver. 4.

"Al fin de los mil años vendrá la segunda resurrección, los impíos salen de sus
tumbas tales cuales a ellas bajaron, con la misma enemistad hacia Cristo y en el mismo
espíritu de rebelión. Ya no les queda ningún tiempo de prueba para remediar los vicios
de su pasada vida, pues de nada les serviría. Toda una vida de pecado no ha ablandado
sus corazones. De series concedido un segundo tiempo de prueba, lo emplearían como
el primero, eludiendo las-exigencias de Dios y azuzando la rebelión contra él". (Conflicto
de tos Siglos, pág. 719, 720).

Vers. 6. "Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la


segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de
Cristo, y reinarán con él mil años". '

Explicación:
-la segunda muerte, es decir, la muerte que les llega a los impíos después de su
resurrE¡cción al fin de los mil años (ver. 14; 21 :8}, la primera muerte es la muerte que les
llega a todos (1 Cor. 15:22; Heb. 9:27).

Vers. 7. "Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión".

Explicación:
-suelto, el soltarlo será realizado por la resurrección de los impíos que proveerá a
Satanás con sujetos sobre los cuales practicar su arte de engaño.

-prisión, o sea el "abismo", la tierra desolada en la ocasión de la venida de Cristo

Vers. 8. "Y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra a
Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuates es como la
arena del mar".

Explicación:
-Gog y Magog, estos términos representan a las huestes de los no salvados a través de
todas las edades que salen en la segunda resurrección. Este pasaje está tomado de
Eze. 38:1 ,2. "Gog. nombre dado en Ezequiel al jefe de los poderes enemigos del pueblo

-151
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
de Dios. En Eze. 38:2 se le llama "Príncipe soberano de Ros, Mesec y de Tuba!",
regiones que son designadas posteriormente como "el país de Magog". Gag es un
personaje apocalíptico, prototipo del enemigo de Dios y del pueblo elegido. Más tarde,
Magog es también una persona y en el Apocalipsis aparecen juntos como los
combatientes llamados por los malos espíritus para luchar contra el reino de Dios"
(Enciclopedia de la Biblia, Edit. Afrodisía Aguado, Madrid, pág. 123). Hay una discusión
de los nombres Gag y Magog.

-la batalla, o sea el último conflicto entre Dios y los que se rebelaron contra él.

-arena del mar, se refiere a las muchedumbres que no han sido salvas desde la
fundación del mundo. "Entonces Satanás se prepara para la última tremenda lucha por
la supremacía ... bajo la bandera alistará a todos los ejércitos de los perdidos ... se
presenta ante sus súbditos engañados, como un redentor, asegurándoles que su poder
les ha sacado de sus tumbas y que está a punto de librarlos de la más cruel tiranía ....
propone dirigirlos contra el real de los santos y tornar posesión de la ciudad de Dios. En
su arrebato belicoso señala los innumerables millones que han sido resucitados de
entre los muertos y declara que como jefe de ellos es muy capaz de destruir la ciudad y
recuperar su trono y su reino". (Conflicto de los Siglos, pág. 721).

Vers. 9. "Y subieron sobre la anchura de la tierra y rodearon el campamento de los


santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió",

Explicación:
-ciudad amada, o sea la nueva Jerusalén (21 :10) .El hecho de que la "ciudad amada"
es circundada demuestra que ha descendido, aunque no se describe el descenso hasta
el cap. 21:1,9 y 10. Uno de los acontecimientos más importantes de la terminación de
los mil años es el descenso de Cristo, los santos y la ciudad amada.

-fuego, se refiere a fuego literal corno medio de destrucción.

-devoró, denota acción completada. Los impíos serán aniquilados. Sufren la segunda
muerte. "Algunos son destruidos en un momento, mientras otros sufren muchos días.
Todos son castigados conforme a sus hechos .. , al fin los impíos son destruidos en las
llamas purificadoras, sin dejar a los pecados ni raíz, ni renuevo, Satanás la raíz, sus
secuaces.los renuevos". (Conflicto de los Siglos, pág. 731).

Vers. 1O. "Y el Diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde
estaba la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los
siglos".

-152-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación:
-lago de fuego, el lago de fuego es la superficie de la tierra convertida en mar de llamas
que consume a los impíos y purifica la tierra.
-por los siglos de los siglos, (véase comentario sobre el cap. 14:11).

Vers. 11. "Y vi un gran trono blanco y el que estaba sentado en él, de delante del cual
huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos".

Explicación:
-trono, el trono es blanco, sugiriendo probablemente la pureza y la justicia de las
decisiones tomadas. La resurrección precede al juicio.

-el que estaba sentado, probablemente aquí se refiere a Cristo.

Vers. 12. "y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron
abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los
muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras".

Explicación:
-lo~ muertos, se refiere a los levantados en la segunda resurr~cción.

-los libros, estos son los libros que contienen el registro de la vida de los hombres Están
de pie como en audiencia judicial.

-según sus obras, o sea los libros quedan abiertos para que todos vean y valúen los
actos humanos (Rom. 2:6).

Vers. 13. "Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el sepulcro
entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus
obras".

Explicación:
-el mar... la muerte ... el sepulcro, estas palabras presentan la universalidad de la
segunda destrucción tal como se afirma en el ver. 2. Nadie evitará el juicio, los sitios más
recónditos entregarán sus muertos.

Vers. 14. "y la muerte y el sepulcro fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte
segunda".

Explicación:
-la muerte y el sepulcro, el que se los echa en el lago de fuego representa el fin de la
muerte y de la morada de los muertos. ls. 25: 8; 1 Cor. 15: 26.

-153-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
ESQUEMA DEL MILENARIO

Las siete Los santos Desciende


plagas llevados la Santa Los impíos
postreras al cielo ciudad destruidos

2~Venida Satanás Se presentan Cristo Satanás


de Cristo atado y los Santos suelto

La Era
1000 años entre las dos resurrecciones (tierra asolada) La Eternidad
Cristiana
Los postreros días La tierra nueva
EL MILENARIO

BIBLIOGRAFIA AUXILIAR

1. S.D.A. Bible Commentary, traducción del Departamento de Educación de la


División interamericana, págs. 227-235.
2. Conradi, "Los Videntes y lo Porvenir", págs. 702-713.
3. Thiele,. E., "Reseñas sobre el Apocalipsis", págs 72, 73.

-154-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XXI

CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVA

Ver. 1. "Vi un cielo nuevo y una tierra nueva: porque el primer cielo y la primera tierra
pasaron, y el mar ya no existía más".

Explicación:
-nuevo, gr. kainós, nuevo en calidad, en contraposición a lo que está gastado o
arruinado. Existe otra palabra griega neós, que también se traduce como nuevo (Mat.
9: 17}, pero se refiere a algo nuevo del punto de vista del tiempo. Juan al usar la palabra
kainós, recalca el hecho de que los nuevos cielos y tierra serán creados, o mejor
recreados a partir de los elementos purificados, de los antiguos, por lo tanto serán
nuevos en calidad, diferentes.

-pasaron, se refiere a la condición anterior desfigurada.

-el ~ar ya no existía más, es decir, los cielos, la tierra y los mares ya no existirán tal
como los conocemos ahora.

Ver 2. "y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo de Dios,
dispuesta como una esposa ataviada para su marido".

Explicación:
-la santa ciudad, Dios promete una nueva clase de Jerusalén, que Juan describe como
la "nueva Jerusalén".

-la nueva, gr. kainós, nueva en su especie y calidad (heb. 11 :10; 12:22; 13:14).

-del cielo, su lugar de origen es celestial.

"Salta a la vista que la esposa representa a la ciudad santa ... en el Apocalipsis, el


pueblo de Dios lo constituyen los invitados a la cena de las bodas. Si son los invitados,
no pueden representar también a la esposa. Cristo, según el profeta Daniel recibirá del
anciano de días en el cielo el dominio, y la gloria, y el reino; recibirá la nueva Jerusalén,
la capital de su reino, preparaqa como una novia engalanada para su esposo Después
de recibir el reino, vendrá en su gloria, como Rey de reyes y Señor de señores, para
recibir a su pueblo que se sentará a la mesa con Abraham, e Isaac y Jacob, en su reino
para participar en la cena de las bodas del Cordero" (Conflicto de los Siglos, pág. 479).

-155-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 3. "Y oí una gran voz del cielo que decía: "He aquí el tabernáculo de Dios con los
hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo y Dios mismo estará con ellos
como su Dios"

Explicación:
-tabernáculo, pabellón, tienda. Aquí se recalca el hecho de que Dios morará
personalmente con su pueblo Dios planta su tienda entre los hombres: Jn. 1:14.

-con los hombres, Dios acompaña a los hombres a través de la eternidad haciendo
con ellos su morada.

"Nuestro pequeño mundo, que bajo la maldición del pecado. la única mancha oscura
de su gloriosa creación, será honrado por encima de todos los demás mundos en el
universo de Dios Aquí donde el Hijo de Dios habité en forma humana; donde el Rey de
gloria vivió, sufrió y murió, aquí, cuando renueve todas las cosas. estará el tabernáculo
de Dios con los hombres, morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y el mismo Dios será
su Dios con ellos, y a través de las edades sin fin, mientras los redimidos anden en la luz
del Señor, le alabarán por su don inefable:
Enmanuel, Dios con nosotros". (El Deseado de Todas las Gentes, pág 21 ).

Ver. 4. "Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá
más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron".

Explicación:
-la muerte, esta muerte, consecuencia del pecado, tal cual la conocemos y tememos
será destruida (1 Cor. 15:54).

-llanto, las causas de la tristeza serán quitadas (lsa. 35:1 0).

Ver. 5. "Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las
cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas".

Explicación:
Primeras cosas: Primera creación.

-el que estaba sentado, de acuerdo al cap. 4:2 es el Padre sentado en el trono.

-fieles y verdaderas, es decir, genuino y digno de confianza.

Ver. 6. "Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y Omega, el principio y el fin. Al que tuviera
sed yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida".

-156-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación:
-hecho está, o sea lo que Dios había prometido por medio de sus santos profetas,
finalmente será un hecho consumado.

-al que tuviera sed, el verdadero creyente no está ansioso de acumular bienes del
mundo, sino en beber de las riquezas espirituales que provienen de Dios.

-agua de la vida, o sea agua que es la vida misma, mejor dicho la inmortalidad (1 Cor.
15:53).

Ver. 7. "El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios y él será mi hijo".

Explicación:
-el que venciere, o sea el que vence continuamente. El cristiano puede cometer
errores, pero su vida presenta un cuadro de crecimiento espiritual.

-su Dios ... mi hijo, los habitantes de los mundos no caídos no podrán estar más cerca
de Dios y de Cristo de lo que estará el pecador redimido.

Ver. 8. "Pero los cobardes, e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y
hechiceros, Jos idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en e llago que arde con
fuego y azufre, que es la muerte se-gunda".

Explicación:
-cobardes, o sea tímido sin razón. Por debifidad moral muchos dejan fa fucha cristiana
(Mat. 24:13).

-Incrédulos, es decir, carecen de fe para confiar en Dios hasta el fin ..

-homicidas, incluyendo a los perseguidores y asesinos de los fieles hijos de Dios a


través de fa historia.

-fornicarios, (véase Mat. 21:31 ,32).


'
-hechiceros, o participantes de artes mágicas. Una versión moderna de la hechicería
es el espiritismo.

-idólatras, referencia a Jos pueblos paganos y a los cristianos que practican tales ritos
pagános.

-mentirosos, incluyendo a los que predican doctrinas falsas.

-157-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 9. "Vino entonces a mi uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de
las siete plagas postreras y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la
desposada, la esposa del Cordero".

Explicación:
-uno de los siete ángeles: (véase cap. 17:1) y el mismo ángel dirige la atención del
pueblo a la nueva Jerusalén. Según la historia, la antigua Babilonia y Jerusalén eran
enemigas tradicionales. Figuradamente representan los dos lados de la gran
controversia entre el bien y el mal. Uno representa la mujer caída (17:5) y otra, la mujer
honorable (19:7; 21 :2). Esposa del Cordero: Señala el aspecto social, colectivo e
individual de la salvación.

Ver. 11. "Teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra
preciosisima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal".

Explicación:
-gloria de Dios, o sea la presencia de Dios con su pueblo a través de la eternidad.

Ver. 12. "Tenía un muro grande y alto con doce puertas: y en las puertas, doce ángeles·, y
nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel".

Explicación:
-muro grande y alto. El profeta estaba familiarizado con estos términos. El lenguaje
humano y la descripción humana no pueden representar adecuadamente la grandeza
de la ciudad celestial.'
-doce puertas, tal corno describe Ezequiel (Eze. 48:31-34). Simbolizan las 12 tribus de
Israel, es decir, todo el mundo tiene acceso a la ciudad.
-doce ángeles, o sea guardias angelicales.

Ver. 14. "Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de
los doce apóstoles del Cordero".

Explicación:
doce apóstoles, la Iglesia del Nuevo Testamento está construida sobre el fundamento
de los apóstoles y profetas (Efe. 2:20).

Ver.15. "El que hablaba conmigo tenía una caña de medir, de oro, para medir la ciudad,
sus puertas y sus muros".

Explicación:
-caña (Eze. 40:3; Apo. 11 :1) aquí recalca lo adecuado y suficiente del hogar celestial.

-1 !'lR-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Ver. 16. "La ciudad se hallaba establecida en cuadro, y su longitud era igual a su
anchura: y él midió la ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la
anchura de ella son iguales".

Explicación:
-establecida en cuadro, o sea con proporciones correctas y equilibradas.

-doce mil estadios, aproximadamente 2,21 O Kms., pero el versículo no declara si es la


medida de la circunferencia o la de un lado.

-iguales, algunos afirman que es difícil imaginar una ciudad que sé eleve a tres mil
estadios hacia arriba. Algunos niegan la realidad de la ciudad porque son "de medida
del ángel', por lo tanto sería imposible aplicar dimensiones humanas. Otros, le asignan
la altura igual a las otras dimensiones. Sea cual fuere la proporción o tamaño de la
ciudad es seguro que aquella ciudad celestial superará cualquier imaginación y será
suficiente para albergar a todos los redimidos. La forma cúbica señala la perfección.

Ver. 18. "El material de su muro era de jaspe; pero la ciudad era de oro puro, semejante
al vidrio limpio".

Explicación:
-oro puro, o sea tenía la transparencia de oro puro.

Vers. 19,20. 'Y los cimientos del muro de la ciudad estaban adornados con toda piedra
preciosa. El primer cimiento era jaspe; el segundo, zafiro; el tercero. ágata; el cuarto,
esmeralda: el quinto, ónice; el sexto, cornalina; el séptimo, crisólito; el octavo, berilo; el
noveno, topacio; el décimo, crisoprasa; el undécimo, jacinto; el duodécimo, amatista".

Explicación:
-zafiro, piedra transparente y de gran dureza.
-ágata, gema de color verdusco.
-esmeralda, gema de color verde brillante.
-ónice, gema con vetas rojas y pardas en un fondo blanco.
-cornalina, gema rojiza.
-crisólito, piedra de color amarillo.
-berilo, gema de color verde mar.
-topacio, de color dorado.
-crisoprasa, de color verde manzana.
-jacinto, de color púrpura
-amatista, de color púrpura.

"En la base está el jaspe sanguíneo, símbolo del sufrimiento y muerte del Salvador,

-159-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
muerto desde a fundación del mundo. Sobre él se pone zafiro como una llama azul de
verdad. En la calcedonia de blancura inmaculada se refleja la pureza de la vida de
Cristo. La verde esmeralda, como el arco iris que circunda el trono, ofrece·esperanza a
los que confían. La sardónica, refleja muchos colores, pero sobre ésta se encuentra el
sardio de rojo profundo, cubierto por el crisólito. A éste lo cubre el hermoso berilo azul,
cuyos resplandores se confunden con el topacio centelleante, para relatar la historia de
gozo y paz en el Señor. El undécimo es el jacinto de la realeza, coronado por la pureza
de la amatista" ("Seer of Patmos", págs. 344, 345).

Ver. 22. "Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios todopoderoso es templo de ella y el
Cordero".

Explicación:
Dios sale de su inaccesibilidad y se pone en contacto con el hombre.

-templo, o sea el santuario con los lugares santo y santísimo sin incluir los atrios
exteriores.

Ver. 23. "La ciudad no tenía necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la
gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera".

Explicación:
-no tenía necesidad, el fulgor glorioso de la presencia de Dios dará a luz más que
necesaria (lsa. 60:19,20). La luz creada no puede sobrepasar la gloria del mismo
creador.

Ver. 27. "No entrará en ella ninguna cosa inmunda o que hace abominación y mentira,
sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero".

Explicación:
"Los pies que huellen esas calles áureas, o vaguen por los frescos campos de
fuentes eternas, se habrán librado de toda contaminación y todo cansancio; de los ojos
que contemplen esos muros de hechura celestial y esas fuentes de aguas vivas, Dios
habrá enjugado todas las lágrimas; y las voces que se unan para entonar los himnos de
arrobamiento celestial, no tendrá una nota de tristeza jamás. ¡Oh, bienaventurada
visión de gloria inmarcesible!" (Butler, "Bible Work, New Testament", pág. 777).

BIBLIOGRAFÍA AUXILIAR

1. S. D. A. Bible commentary. traducción del Departamento de Educación de la


División lnteramericana. págs 235-240.
2. Conradi. "Los Videntes y lo Porvenir". págs. 714-726.

-160-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
APOCALIPSIS CAPITULO XXII

LA VENIDA DE CRISTO ESTA CERCA

Ver.1. "Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal,
que salía del trono de Dios y del Cordero".

Explicación:
-río limpio, el ángel dirige la atención de Juan hacia las cosas interiores de la ciudad:

Ver. 2. "En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la
vida, que produce doce frutos dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la
sanidad de las naciones".

Explicación: _
-árbol de la vida, el árbol es un símbolo de vida eterna porque procede de la fuente de
la vida (21 :1 0).

-doce frutos, habrá una abundancia constante para suplir las necesidades de la vida de
los salvados (Eze. 4 7: 12).

Ver. 3. "Y no habrá más maldición; el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus
siervos le servirán".

Explicación:
-maldición, persona u objeto maldito.

-trono, Dios y Cristo reinarán en la ciudad.

-le servirán, o sea habrá un servicio natural y espontáneo.

Ver. 4. "Y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes".

Explicación:
-verán su rostro, es una expresión que muestra las relaciones intimas con otra
persona, o sea la confianza mutua.

-en sus frentes, es un símbolo de posesión y autenticidad.

Ver. 5. "No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del
sol, porque Dios el Señor Jos iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos".

-161-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación:
-no habrá allí más noche, recalca la insignificancia de los astros luminosos frente a la
presencia divina.

-reinarán, o sea gozarán de la libertad y la abundancia de los reyes.

Ver. 6. "Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el Señor, el Dios de los
espíritus de los profetas, ha enviado su ángel, para mostrar a sus siervos las cosas que
deben suceder pronto"

Explicación:
-espíritu de los profetas, es una referencia a los propios espíritus de los profetas bajo
el control del Espíritu Santo mientras estaban en visión. Ver. 1O. "Y me dijo: No selles las
palabras de la profecía de este libro. porque el tiempo está cerca".

Explicación:
-no selles, esto es lo contrario de la orden que Dios dio a Daniel (Dan. 12:4). Significa
publica los dichos de la profecía de este libro por todas partes.

Ver. 11. "El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo
todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo. santífiquese
todavía"

Explicación:
-injusto, o sea el que obra en injusticias. Tal decreto llega al fin del juicio investigador
(14:7). A los hombres se les permitirá vivir la vida de su propia elección, a fin de que se
manjfieste su verdadero carácter

Ver. 12.- "He aquí yo vengo pronto y mi galardón conmigo, para recompensar a cada
unosegúnseasuobra".

Explicación:
-su obra, gr. érgon, o sea una acción consumada El número singular sugiere que las
acciones que componen la vida serán tomadas colectivamente, como un todo vivido por
la persona.

Ver. 14. "Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al Árbol de la
vida, y para entrar por las puertas en la ciudad

Explicación:
-los que lavan sus ropas, unos pocos manuscritos entre otros el Sinaítico y el

-162-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Alejandrino rezan: "que lavan sus vestiduras". La mayoría de los manuscritos cursivos
rezan: "Que guardan sus mandamientos". Parece que algún escriba pudo haber
.confundido los términos:
hoi poiontes tas entolas auto u, "que guardan sus mandamientos"
hoi plunontes tas stolas auton,'1:¡ue lavan sus vestiduras".
Ambos textos son apropiados para el contexto. Sobre el tema de guardar los
mandamientos tenemos: Apo. 12:17; 14:12; Jn. 14:15,21; 15:10; 1 Jn. 2:3-6. Sobre el de
lavar las vestiduras tenemos: Apo. 7:14. De aquí que las dos ideas de vestiduras
lavadas y obediencia a los mandamientos están estrechamente vinculados.

Ver. 15. "Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas,
los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira".

Explicación:
-perros, es una figura que describe a una persona desvergonzada.

Ver. 16. "Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las
iglesias Yo soy la raíz y el linaje de David,la estrella resplandeciente de la mañana"

Explicación:
-Yo:Jesús, Jesús confirma la autenticidad de las revelaciones registradas en el
Apocalipsis

resplandeciente, es una referencia a la profecía de Balaáril (Núm. 24:17:2


-es~rella
Ped.1:19)

Ver. 17. Y el Espíritu y la Esposa dice: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed,
venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente"

Explicación:
-Ven, el llamamiento del ángel es un llamado al mundo incrédulo a aceptar el evangelio

-el que oye, los hombres serán salvados como individuos, no como iglesias o
congregaciones La salvación es personal.

-tiene sed, por las cosas de Dios.

-el que quiere, el ofrecimiento es universal (1 Jn. 2:2).

Ver. 18. Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si
alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en
este libro"

-163-
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Explicación:
-yo testifico, es Jesús quien habla para que aceptemos su testimonio
-la profecía, Juan está tratando de las añadiduras al libro del Apocalipsis, pero se hace
extensivo también a cualquier libro del canon sagrado.

Ver. 19. "Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su
parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este
libro".

Explicación:
-Dios quitará, el culpable en este caso sufrirá tres pérdidas: La pérdida de la
inmortalidad; la pérdida de cualquier parte de la vida corpórea en la ciudad de la tierra
nueva y la pérdida de todas las bendiciones y promesas del Apocalipsis.

Ver. 20- "El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén;
sí, ven, Señor Jesús"

Explicación:
-el que da testimonio, es decir Cristo

-Amén, este amén es pronunciado por el apóstol

-ven, Sel\or Jesús, esta exclamación es la respuesta de Juan al testimonio de Jesús.


Juan recordó la noche del aposento alto cuando Jesús dijo: "Vendré otra vez" (Jn. 14:3),
y del di a sobre el monte de las Olivas cuando oyó decir a los ángeles: "Así vendrá como
le habéis visto ir al cielo" (Hech. 1:11 ).

La venida de Cristo es el cimiento en las penurias y una constante advertencia a


mantenerse atentos.

BIBLIOGRAFÍA AUXILIAR

1. S.D.A. Bible Commentary traducción del Departamento de Educación de la División


lnteramericana, págs 240- 243 .
2. Conradi, "Los Videntes y lo Porvenir", págs 727-735.

-164-

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
lNmCE

CAPITULO INTRODUCTORIO Pág


1. Título .......... . 5
2. Autor .......... . 5
3. lugar de escritura .. 6
4. Marco histórico 7
5. Métodos de interpretación .. 7
6. Carácter general del libro ... 11
7. Importancia dellibro ..... . 11
8. Estructura dellibro .. 11
CAPITULO!
Identificación del libro .... ... . ... 13
CAPITULOII
1. Mensaje a laJglesia de Efeso. 23
2. Mensaje a la iglesia de Esmirna .... 26
3. Mensaje a la iglesia de Pérgamo 30
4. Mensaje a la iglesia de Tiatira .. 34
CAPITULO 111
1 Mensaje a la iglesia de Sardis .. 37
2 Mensaje a la iglesia de Filadelfia ... . ················ 39
3 Mensaje a la iglesia de laodicea .... . 41
CAPITULO IV
- Visión del trono de Dios ..... 44
CAPITULO V
- El libro sellado ...... . . ·············· 49
CAPITULO VI
- Los siete sellos .. ..................... 52
CAPITULO VIl
- El sella miento .............. . 61
CAPITULO VIII
- Las siete trompetas . ......... . ····························66
CAPITULO IX
1. El mundo musulmán en las profecías ... ............................ 74
2. La llegada de los turcos 77
CAPITULO X
- La proclamación del Adventismo .. . .............. 80
CAPITULO XI
1. Los dos testigos ................. 83
2. La séptima trompeta . 86
CAPITULO XII
1. La mujer y el Dragón .... ··················· 89

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Pá~

2. La persecución de la mujer ..... ....... .. .... . .. .. ... ... .. ....... .. ... ... ... ..... .. ..... .. ....
CAPITULO XIII
1. La era la supremacía papal .......... .. ... ... ... .. .... .. .. . .. ... ........... .. .. .. .. ....... .. . 96
2. Los Estados Unidos en la profecía........................................................ 100
CAPITULO XIV
1. El cántico de los 144,000 ...................................................................... 103
2. Mensaje de los tres angeles ... ...... .. ... .. ....... .. ... .. .... .. .. ......... ... .... .... ... .... 105
3. Mensaje del segundo ángel ... ..... ... .... .. .. .. .. .. .... .... .... ... ..... ... ... .. .. ... .... .... 107
4. El mensaje del tercer ángel .... ...... ... .. . .. ... ...... .. ... ... .. ........... ....... .. . .. ...... 109
5. Segunda venida de Cristo y la siega final.............................................. 11 ;3
CAPITULO XV
1. Visión preparatoria previa a las plagas postreras .... ... .. ....... ...... .. ... .. .. .. 116
CAPITULO XVI
1. Las siete ultimas plagas....................................................................... 120
CAPITULO XVII
1. Condenación de la gran ramera ..... :. ................................ .................... 130
CAPITULO XVIII
1. La caída de Babilonia ....... ........... .... ...... .. .... .. ..... ...... ..... ....... ..... ... .. ... .... 138
CAPITULO XIX
1. Alabanzas en el cielo y la cena de las bodas del cordero.................... 144
CAPITULO XX
1. El Milenio................................................................................................ 149
CAPITULO XXI
1. Cielo nuevo y tierra nueva ... ... ...................................... .... .. ................... 155
CAPITULO XXII
1. La venida de Cristo está cerca............................................................... 161

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
El puerto y la ciudad están al lado oriental , coronando el alto ce-
rro en que se halla la ciudad , se ve el antiguo monasterio de San Juan.
Como a la mitad del camino que sube al cerro , se halla la gruta que
la tradición señala como el lugar donde Juan tuvo y registro sus visio-
nes proféticas.

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
?
l
t

·;

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
VERSICULOS 3-4 .- "Y cuando abrió el segundo sello, oi el segundo ser
viviente que decla : Ven, mira . Y salló otro caballo bermejo y al que lo
montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz que se ..,~, ....... n
unos a otros, y se le dio una espada".

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
CON UNA BALANZA.- "
o. Y ol una voz de en
· Dos libras de trigo por un

Biblioteca de libros adventistas en PDF


https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
VERSICULO l. . El CABALLO AMARILLO.·"
amarillo, y el que lo montaba teria por nombri'M
seguta, y le fue dado poder sobre la cuarta pa
Biblioteca de libros adventistas en PDF
con eap~da, con NlmbN, con mortandad y e
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf
Biblioteca de libros adventistas en PDF
https://www.facebook.com/groups/librosadventistaspdf

También podría gustarte