Está en la página 1de 2

Chocolate Nestlé

El calor (factor extrínseco).

Una temperatura ideal para conservarlo en buen estado está entre 14 y 18 grados
centígrados. Si no se respetan estos niveles la textura y el aspecto del chocolate se
alteran. A partir de 24 grados empieza a ablandarse y a partir de 29 a fundirse.

Por ello, en verano o climas cálidos, si no se dispone de un lugar en la casa entre


14 y 18 grados recomendamos guardarlo en la nevera encerrado en un recipiente
hermético con el fin de evitar el otro enemigo: los olores; y sacarlo unos minutos
antes para degustarlo en su temperatura ideal, entre 18 y 20 grados.

Grasa láctea (extrínseco)

La grasa del chocolate puede absorber olores, provocando cambios en su aroma y


sabor. Por ello recomendamos alejar el chocolate de productos con fuerte olor.

La humedad (factor intrínseco)

El chocolate debe guardarse en lugares secos. La humedad relativa idónea es 60%.


Por encima de este nivel, la humedad puede provocar que el chocolate pierda su
brillo y adquiera un color blanquecino en la superficie. No obstante, a pesar de estas
alteraciones, sigue siendo comestible también se hace uso de la sal.

Lecitina de Girasol (extrínseco)

emulsionante y antioxidante natural que evita que las grasas presentes en los
alimentos se oxiden y pongan rancias.

Envasado(extrínseco)

El papel aluminio protege contra la suciedad a la que pueda estar presente el


chocolate. La envoltura exterior contiene información nutricional y la exigida.
Expositores de cartón: forman una barreara.

sin autor. (2019). Conservación del chocolate. 20/11/2019, de Nestle Sitio web:
https://www.chocolatesnestle.es/fabricacion-curiosidades/conservacion-chocolate

También podría gustarte