Está en la página 1de 20

1/11/16

Transcripción y traducción

Los genes se expresan con diferente


eficiencia / distintos niveles de regulación Diferencia entre DNA y RNA
Pentosa en la estructura Bases nitrogenadas

Desoxirribosa Ribosa Timina Uracilo

DNA RNA
DNA RNA

1
1/11/16

Tipos principales de RNA Principales clases de RNA


Tipos de RNA Función
• RNA mensajero (mRNA) mRNA RNA mensajero, codifica las proteínas
RNA ribosomal, forma la estructura básica del ribosoma y cataliza la síntesis de
- Codifica la secuencia de aminoácidos rRNA proteínas
RNA de transferencia, participación central en la síntesis de proteínas como
• RNA de transferencia (tRNA) tRNA adaptador entre el mRNA y los aminoácidos
Pequeños RNAs nucleares que participan en una variedad de procesos nucleares,
- Lee la información codificada en el mRNA snRNA incluyendo el splicing del pre-mRNA
(adaptador de la información a traducir)
Pequeños RNAs nucleolares, se utilizan para procesar y modificar químicamente a
snoRNA
• RNA ribosomal (rRNA) los rRNAs
microRNAs, regulan la expresión genética bloqueando la traducción de mRNAs
miRNA específicos
- Es uno de los constituyentes del ribosoma
y participan directamente en la formación RNAs pequeños de interferencia, apagan la expresión genética provocando la
del enlace peptídico (ribozima) siRNA degradación de mRNAs específicos y el establecimiento de estructuras compactas
de la cromatina
Funcionan en diversos procesos, incluyendo la síntesis de telómeros, inactivación del
Otros RNAs no codificantes cromosoma X y el transporte de proteínas hacia el RE

Mecanismo de la transcripción Etapas de la transcripción

• Inicio

• Elongación

• Término

2
1/11/16

Algunas características de los


Promotor promotores
Orientación
Secuencia que reconoce la RNA polimerasa y Secuencia rica en A y T
proteínas asociadas a ella para iniciar la transcripción Una RNA polimerasa que se mueve de
izquierda a derecha hace un RNA
usando la cadena de abajo como molde
Punto de inicio
-35 -10

TTGACA 16-19pb TATAAT 5-9pb


Una RNA polimerasa que se mueve de
derecha a izquierda hace un RNA
usando la cadena de arriba como molde

La dirección de la transcripción de los Dirección de la transcripción en


genes varía a lo largo del cromosoma genomas bacterianos
Genes
Genes Genes no Operones proteínas Todos los
Organismo Cadena esenciales esenciales rRNA genes
ribosomales
Escherichia Líder 63 - 76% 53 - 54% 100% 93% 55%
coli Retrasada 24 - 37% 46 - 47% 0% 7% 45%
Bacillus Líder 93 - 94% 72 - 73% 100% 94% 74%
subtilis Retrasada 6 - 7% 27 - 28% 0% 6% 26%

Distribución de los genes que codifican sRNAs a lo


largo del genoma de E. coli (2003)

3
1/11/16

¿Conflicto entre replicación y La RNA polimerasa es la


transcripción? encargada de transcribir al DNA
• Cuando las orquillas de replicación se mueven sobre
el cromosoma, se pueden encontrar con varios
obstáculos
- Aparato de transcripción Masa
Subunidad Gen Número Función
(kDa)
- Otras proteínas de unión al DNA unidas a éste
Iniciación de la cadena, interacción con las
- Estructuras secundarias de RNA α Rpo A 2 37 proteínas reguladoras y elementos
• Los encuentros entre las maquinarias de transcripción
promotores corriente arriba
Iniciación y elongación de la cadena, forma
y de replicación provocan conflictos que de no ser β Rpo B 1 151
enlaces fosfodiéster
resueltos pueden resultar en diferentes daños β’ Rpo C 1 155 Unión al DNA
- Inestabilidad genómica σ70 Rpo D 1 70 Reconoce al promotor e inicia la síntesis
- Deleciones cromosómicas
- Rearreglos

La RNA polimerasa en procariontes Transcripción

Polaridad 5’ 3’
Requiere un molde
No requiere primer

4
1/11/16

Factores σ Distintos estados de la iniciación

Diferentes factores σ reconocen promotores con diferentes secuencias


consenso
Secuencia - Secuencia -
Gen Masa (kDa) Uso 35 Separación 10
rpoD 70 General TTGACAT 16 - 18 pb TATAAT
Choque CCCGATN
rpoH 32 CCCTTGAA 13 - 15 pb
térmico T
rpoN 54 Nitrógeno CTGGNA 6 pb TTGCA
fliA 28 Flagelar CTAAA 15 pb GCCGATAA

Terminación de la transcripción Transcripción en eucariontes

Sitios rut

Terminadores intrínsecos
independientes de Rho

Terminadores dependientes de Rho

5
1/11/16

Semejanzas estructurales entre


las RNA polimerasas
RNA polimerasas

Polimerasa Genes que transcribe

RNA polimerasa I 5.8S, 18S y los genes 28S rRNA

Todos los genes que codifican proteínas, snoRNA,


RNA polimerasa II
miRNA, siRNA y la mayoría de los snRNA

tRNA, 5S rRNA, algunos snRNA y genes para otros


RNA polimerasa III
pequeños RNAs

Sitios consenso en los Transcripción en eucariontes


promotores eucariontes
1. TBP se une a la caja TATA, la unión la promueve TFIIB que también se
une al DNA. TFIIA estabiliza a TFIIB-TBP, importante cuando el
promotor no tiene una secuencia consenso.

2. A TFIIB-TBP se le une el complejo TFIIF-Pol II y TFIIF dirige a Pol II al


promotor.

3. TFIIE y TFIIH se unen cerrando el complejo. TFIIH tiene actividad de


helicasa y crea un complejo abierto, también tiene actividad de cinasa y
fosforila a Pol II en CTD generando cambio conformacional.

4. TFIIE y después TFIIH se liberan y Pol II pasa a la fase de elongación

6
1/11/16

Inicio de la transcripción Distorsión de la cadena por


(factores involucrados) unión al sitio TATA

Proteínas activadoras de la
transcripción

7
1/11/16

Procesamiento del RNA Adición del CAP

1. La fostatasa remueve un fosfato del 5’


2. Una guanil transferasa agrega GMP
3. Una metil transferasa agrega un grupo
metilo

La elongación está acoplada


al procesamiento
Remoción de intrones

Hay secuencias específicas en los límites


exón-intrón

8
1/11/16

Son moléculas de RNA las


responsables de los cortes
Rearreglos RNA-RNA y
U6snRNP desplaza a U1 y
U1snRNP es complementaria a la región de favorece la reacción de
Segm ento unión entre el exón y el intrón y BBP fosforil transferasa
completando el corte
de pre- (branch point binding protein) y U2AF (U2
m RN A
auxiliary factor) reconoce el sitio A

U2snRNP desplaza a BBP y a U2AF y como


es complementaria hay un apareamiento de
bases

U4/U6-U5 son reclutados

https://www.youtube.com/watch?v=FVuAwBGw_pQ

El apareamiento requiere
complementación de bases

En el otro extremo,
la proteína BBP es
desplazada por U2

U6 y U5 promueven apareamiento y
arreglos en el RNA

9
1/11/16

Puede haber corte alternativo en los genes Hay intrones que se


(splicing alternativo) autocatalizan

Poliadenilación El RNA es cortado y la enzima


Poli-A polimerasa (PAP) agrega As
Proteínas de unión al poli-A se
unen al extremo 3’ hasta que el
mensaje sale del núcleo

Proteínas específicas reconocen las


secuencias de poliadenilación

10
1/11/16

La salida del mRNA está El procesamiento del RNA es


REF y TAP controlan el transporte
coordinada necesario para su salida

El receptor de exporte nuclear


RNA ribosomal
dirige la salida
• El rRNA es el más abundante en la célula
• Principal componente de los ribosomas. Tienen
una función catalítica y estructural en la síntesis
de proteínas
• Se sintetiza en el nucleolo

• 18S → subunidad ribosomal pequeña


• 16S → subunidad ribosomal pequeña • 28S → subunidad ribosomal grande
• 23S → subunidad ribosomal grande • 5.8S → subunidad ribosomal grande
• 5S → subunidad ribosomal grande
• 5S → subunidad ribosomal grande

11
1/11/16

RNA de transferencia Traducción


• Es el RNA más pequeño con unos 75 nt en promedio
• Su función es transportar a los aminoácidos en forma activada hasta el
ribosoma durante la traducción
• Existe al menos un tipo de tRNA para cada uno de los 20 aa. Sin
embargo, algunos aminoácidos tienen varios tRNAs (e.g. Leu y Arg)
que pueden ser transferidos a la cadena polipeptídica por 6 tRNAs
diferentes cada uno
• Todos los tRNAs presentan en su extremo 3’ la secuencia de
nucleótidos CAA, independientemente del aminoácido que transporte.
El extremo 3’ constituye el extremo aceptor del aminoácido

Los genes se expresan con diferente


eficiencia / distintos niveles de regulación

12
1/11/16

Degeneración del código


Código genético
genético

a) 64 posibles combinaciones de tripletes


b) Sólo 20 aminoácidos

Especificidad y continuidad
• Ningún codón codifica más de un aminoácido
- Se evitan graves problemas para la síntesis de proteínas específicas para
cada gen
• No existe empalme
- Los tripletes están dispuestos lineal y continuamente
- Los tripletes no comparten ninguna base nitrogenada
• La lectura se hace en un solo sentido (5’ → 3’) desde el codón
de inicio hasta el de término
- Si un mRNA contiene varios codones de inicio, se sintetizan diferentes
polipéptidos a partir de éste

13
1/11/16

Cuasiuniversalidad del código Marco de lectura


genético
Se conocen 22 códigos genéticos
Mitocondrial de
Codón Estándar
vertebrados
AGA Ter (*) Arg (R)
AGG Ter (*) Arg (R)
AUA Met (M) Ile (I)
UGA Triptofano (W) Ter (*)

Una secuencia contiene 6 marcos de lectura

Las secuencias se pueden traducir en Marco de lectura abierto


tres diferentes marcos de lectura (ORF)

14
1/11/16

Marco de lectura abierto Marco de lectura abierto


(ORF) (ORF)

✗ ✔

Traducción

15
1/11/16

La traducción se lleva a cabo La traducción se lleva a cabo


en los ribosomas en los ribosomas

16
1/11/16

Actividades principales
• Formado por dos subunidades con diferente
función cada una
‣ Pequeña: descifrar el código para la unión
del aminoacil-tRNA de acuerdo al mRNA
- Camino por donde se conduce el mRNA
durante la traducción
- Centro de codificación
- Sitios de unión a tRNA: A, P y E
‣ Grande: cataliza la formación del enlace
peptídico
- Sitios de unión a tRNA: A, P y E
- Túnel de salida del péptido
- Centro peptidil transferasa (PTC)

Melnikov et al. (2012) Nat Struct Mol Biol 19: 560-567.

17
1/11/16

Ribosomas bacterianos y eucariontes

Melnikov et al. (2012) Nat Struct Mol Biol 19: 560-567.

Características del ribosoma 80S

Melnikov et al. (2012) Nat Struct Mol Biol 19: 560-567.

18
1/11/16

FASE DE INICIO

• La unión del aminoácido al tRNA se lleva a cabo en el citosol. Se


une covalentemente por medio de la tRNA sintetasa

• El mRNA se une a la subunidad pequeña y al tRNA, la unión se da


por la secuencia Shine-Dalgarno (4-9 purinas) complementaria en
una región del 16S. La interacción mRNA-rRNA posiciona al AUG
en el ribosoma

• fMettRNA se une al sitio P, el sitio A está bloqueado por IF-1

• Se une la subunidad grande y se liberan los factores de inicio

19
1/11/16

Factores que contribuyen a la heterogeneidad en la


traducción

Sauert et al. (2015)


Biochimie 114: 39-47.

20

También podría gustarte