Está en la página 1de 96

Manual de servicio básico

de los radios portátiles



EP450
MOTOROLA y el logotipo con la M estilizada son marcas comerciales de Motorola, Inc.
Todos los demás nombres de productos y servicios son propiedad de sus respectivos dueños.
© 2004 Motorola, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en EE.UU.

*HKLN4215B*
HKLN4215B
Radio portátil EP450
Manual de servicio básico
VHF 136-162 MHz
VHF 146-174 MHz
UHF 403-440 MHz
UHF 438-470 MHz
UHF 465-495 MHz
UHF 490-527 MHz

Motorola, Inc.
1301 E. Algonquin Road
Schaumburg, IL 60196, EE.UU. HKLN4215B
ii

Prólogo
El presente manual está dirigido al personal técnico familiarizado con equipos similares. Contiene información
necesaria para el mantenimiento del equipo descrito, actualizada para la fecha de impresión. Los cambios
posteriores pueden incorporarse mediante la revisión completa del manual o en forma de anexos.
Nota: Antes de probar o de hacer funcionar estas unidades, lea la sección titulada Normas de
seguridad y exposición a la energía de RF.

Normas de seguridad y exposición a la energía de RF


Antes de usar el radio lea las instrucciones de operación para uso seguro del producto contenidas

! en el folleto Normas de seguridad y exposición a la energía de RF incluido con el radio.

Precaución
Caution
ATENCIÓN
Este radio se debe usar únicamente como herramienta ocupacional, según lo establecen las regulaciones
de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU.) relativas a la exposición a la energía de
radiofrecuencia. Antes de usar este producto, lea la información relacionada con la energía de radiofrecuencia y
las instrucciones de operación que acompañan al radio (publicación Motorola identificada con el nº de parte
68P81095C98) a fin de garantizar el cumplimiento de los límites de exposición a la energía de radiofrecuencia.
Para consultar la lista de antenas, baterías y demás accesorios aprobados por Motorola, visite el siguiente sitio
Web: http://www.motorola.com/cgiss/index.shtml.

Derechos de propiedad intelectual del software para computadora


Los productos Motorola que se describen en el presente manual pueden tener almacenados, ya sea en memorias
semiconductoras o en otros medios, programas de computación protegidos por las leyes de propiedad intelectual
(copyright). Las leyes de los Estados Unidos de América y de otros países otorgan a Motorola ciertos derechos
exclusivos sobre la propiedad intelectual de sus programas de computación (copywright), incluido, aunque no de
manera limitativa, el derecho exclusivo a copiar o reproducir de cualquier forma dichos programas. Por
consiguiente, ninguno de los programas de computadora de Motorola protegidos por Copyright y contenidos en los
productos Motorola que se describen en este manual podrá ser copiado, reproducido, modificado, decodificado con
fines de ingeniería inversa ni distribuido de manera alguna, sin la autorización expresa y por escrito de Motorola.
Asimismo, la compra de productos Motorola no podrá ser interpretada como el otorgamiento, ya sea directo o por
implicación, estoppel o de cualquier otra manera, de una licencia bajo los derechos de propiedad intelectual,
patentes o aplicaciones de patente de Motorola, con la excepción de las licencias de uso normal que se otorgan
por ley mediante la venta de los productos.

Derechos de propiedad intelectual del documento


Este manual no podrá ser reproducido ni distribuido, ya sea total o parcialmente, sin la debida autorización expresa
y por escrito de Motorola. Ninguna parte de este manual podrá ser reproducida, distribuida o transmitida de
ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico, sea cual fuere el propósito, sin la autorización expresa
y por escrito de Motorola.

Denegación de responsabilidad
La información contenida en este manual ha sido revisada cuidadosamente y se considera totalmente fidedigna.
No obstante, la empresa no asume responsabilidad por cualquier información inexacta que pueda contener.
Asimismo, Motorola se reserva el derecho de efectuar cambios en cualquiera de los productos aquí descritos con
en fin de mejorar su legibilidad, funcionalidad o diseño. Motorola no asume ninguna responsabilidad por las
consecuencias de la aplicación o el uso de cualquiera de los productos o circuitos descritos en el presente
documento; tampoco cubre licencia alguna bajo sus derechos de patente ni los derechos de terceros.

MOTOROLA y el logotipo con la M estilizada son marcas comerciales de Motorola, Inc.


Todos los demás nombres de productos y servicios son propiedad de sus respectivos dueños.
© 2004 Motorola, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en EE.UU.
Contenido iii

Contenido

Prólogo ..............................................................................................................................................ii
Normas de seguridad y exposición a la energía de RF.....................................................................ii
Derechos de propiedad intelectual del software para computadora..................................................ii
Derechos de propiedad intelectual del documento............................................................................ii
Denegación de responsabilidad ........................................................................................................ii
Lista de figuras .................................................................................................................................vi
Lista de tablas................................................................................................................................. viii

Capítulo 1 Cuadros de modelos y especificaciones de pruebas...... 1-1


1.1 Información del modelo del radio................................................................................................... 1-1
1.2 Cuadro de modelos para VHF 136-162 MHz ................................................................................ 1-2
1.3 Cuadro de modelos para VHF 146-174 MHz ................................................................................ 1-3
1.4 Especificaciones de pruebas de VHF............................................................................................ 1-4
1.5 Cuadro de modelos para UHF 403-440 MHz ................................................................................ 1-5
1.6 Cuadro de modelos para UHF 438-470 MHz ................................................................................ 1-6
1.7 Cuadro de modelos para UHF 465-495 MHz ................................................................................ 1-7
1.8 Cuadro de modelos para UHF 490-527 MHz ................................................................................ 1-8
1.9 Especificaciones de pruebas de UHF............................................................................................ 1-9
1.10 Normas MIL ................................................................................................................................. 1-10

Capítulo 2 Descripción de funcionamiento......................................... 2-1


2.1 Introducción ................................................................................................................................... 2-1
2.2 Módulos principales ....................................................................................................................... 2-1
2.2.1 Receptor ........................................................................................................................... 2-1
2.2.2 Transmisor ........................................................................................................................ 2-2

Capítulo 3 Equipo de prueba, útiles de servicio y


herramientas de servicio3-1
3.1 Equipo de prueba .......................................................................................................................... 3-1
3.2 Útiles de servicio............................................................................................................................ 3-2

Capítulo 4 Pruebas de funcionamiento ............................................... 4-1


4.1 Información general ....................................................................................................................... 4-1
4.2 Autodiagnóstico de arranque inicial............................................................................................... 4-1
4.3 Modo de prueba de RF.................................................................................................................. 4-2

Capítulo 5 Procedimientos de ajuste del radio................................... 5-1


5.1 Introducción ................................................................................................................................... 5-1
5.2 Configuración para programación con el CPS .............................................................................. 5-1
5.3 Configuración para sintonización del radio.................................................................................... 5-2
5.3.1 Ajustes iniciales de los controles del equipo de prueba ................................................... 5-3
5.4 Opciones de alineación del transmisor .......................................................................................... 5-3

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


iv Contenido

5.4.1 Curvatura del oscilador de referencia ............................................................................... 5-3


5.4.2 Atenuación del equilibrio de modulación .......................................................................... 5-4
5.4.3 Ajuste de la potencia de transmisión ................................................................................ 5-5
5.4.3.1 Para el ajuste de alta potencia de transmisión proceda como sigue:................ 5-6
5.4.3.2 Para el ajuste de baja potencia de transmisión proceda como sigue:............... 5-6
5.4.4 Atenuación de VCO .......................................................................................................... 5-7
5.4.4.1 Atenuación de VCO para 25 kHz....................................................................... 5-7
5.4.4.2 Atenuación de VCO para 12,5 kHz.................................................................... 5-8
5.4.4.3 Atenuación de VCO para 20 kHz....................................................................... 5-8
5.4.5 Ajustes de desviación de DTMF ....................................................................................... 5-9
5.4.6 Ajustes de la desviación de MDC-1200 .......................................................................... 5-10
5.5 Sintonización del receptor............................................................................................................ 5-10
5.5.1 Ajuste del volumen nominal ............................................................................................ 5-11
5.5.2 Ajuste del silenciador ...................................................................................................... 5-12
5.5.2.1 Ajuste manual del silenciador .......................................................................... 5-12
5.5.2.2 Ajuste automático ............................................................................................ 5-13
5.5.3 Ajuste del nivel del sistema de RSSI .............................................................................. 5-13
5.5.4 Ajustes del indicador de RSSI ........................................................................................ 5-14
5.6 Funciones de utilería.................................................................................................................... 5-14
5.6.1 Programación del número de serie................................................................................. 5-14
5.7 Clonación de radios ..................................................................................................................... 5-14

Capítulo 6 Desmontaje y montaje del modelo con pantalla .............. 6-1


6.1 Introducción ................................................................................................................................... 6-1
6.2 Mantenimiento preventivo.............................................................................................................. 6-1
6.2.1 Inspección......................................................................................................................... 6-1
6.2.2 Procedimientos de limpieza .............................................................................................. 6-1
6.3 Manipulación segura de componentes CMOS y LDMOS.............................................................. 6-2
6.4 Desmontaje y montaje del radio — Generalidades ....................................................................... 6-3
6.4.1 Desmontaje del radio — Descripción detallada ................................................................ 6-3
6.4.1.1 Desmontaje de la cubierta frontal del chasis ..................................................... 6-3
6.4.1.2 Desmontaje de la cubierta contra polvo............................................................. 6-6
6.4.1.3 Desmontaje del parlante y del micrófono........................................................... 6-6
6.4.1.4 Desmontaje del teclado ..................................................................................... 6-7
6.4.1.5 Desmontaje del botón PTT ................................................................................ 6-7
6.4.1.6 Desmontaje del chasis....................................................................................... 6-8
6.4.2 Montaje del radio - Descripción detallada......................................................................... 6-9
6.4.2.1 Montaje de la tapa contra polvo......................................................................... 6-9
6.4.2.2 Montaje del micrófono y del parlante ................................................................. 6-9
6.4.2.3 Montaje del teclado y de la pantalla/teclado .................................................... 6-11
6.4.2.4 Montaje del retenedor del teclado ................................................................... 6-12
6.4.2.5 Montaje y reensamblaje del chasis.................................................................. 6-12
6.4.2.6 Montaje del chasis y de la cubierta frontal....................................................... 6-13
6.4.2.7 Montaje del botón PTT .................................................................................... 6-15
6.5 Vista del despiece y lista de partes.............................................................................................. 6-16
6.5.1 Vista del despiece y lista de partes del EP450 con pantalla........................................... 6-16

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Contenido v

Capítulo 7 Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla ............... 7-1


7.1 Introducción ................................................................................................................................... 7-1
7.2 Mantenimiento preventivo.............................................................................................................. 7-1
7.2.1 Inspección......................................................................................................................... 7-1
7.2.2 Procedimientos de limpieza .............................................................................................. 7-1
7.3 Manipulación segura de componentes CMOS y LDMOS.............................................................. 7-2
7.4 Desmontaje y montaje del radio — Generalidades ....................................................................... 7-3
7.4.1 Desmontaje del radio — Descripción detallada ................................................................ 7-3
7.4.1.1 Desmontaje de la cubierta frontal del chasis ..................................................... 7-3
7.4.1.2 Desmontaje de la cubierta contra polvo ............................................................ 7-5
7.4.1.3 Desmontaje del parlante y del micrófono .......................................................... 7-6
7.4.1.4 Desmontaje del botón PTT ................................................................................ 7-6
7.4.2 Desmontaje del chasis...................................................................................................... 7-7
7.4.3 Montaje del radio - Descripción detallada......................................................................... 7-8
7.4.3.1 Montaje de la tapa contra polvo......................................................................... 7-8
7.4.3.2 Montaje del micrófono y del parlante................................................................. 7-8
7.4.3.3 Montaje y reensamblaje del chasis.................................................................... 7-9
7.4.3.4 Montaje del chasis y de la cubierta frontal....................................................... 7-10
7.4.3.5 Montaje del botón PTT .................................................................................... 7-12
7.5 Vista de despiece y lista de partes .............................................................................................. 7-13
7.5.1 Vista del despiece y lista de partes del EP450 sin pantalla............................................ 7-13

Capítulo 8 Tablas de solución de problemas ..................................... 8-1


8.1 Códigos de error de arranque inicial.............................................................................................. 8-1
8.2 Códigos de errores de operación .................................................................................................. 8-1
8.3 Tabla de solución de problemas del receptor................................................................................ 8-2
8.4 Tabla de solución de problemas del transmisor ............................................................................ 8-3

Apéndice A Accesorios........................................................................... 1-1

Apéndice B Garantía, apoyo de servicio y partes de repuestos ......... 1-1


1.1 Alcance del manual ....................................................................................................................... 1-1
1.2 Garantía......................................................................................................................................... 1-1
1.2.1 Período de garantía e instrucciones en caso de devolución ............................................ 1-1
1.2.2 Después de expirar la garantía......................................................................................... 1-1
1.3 Instrucciones para efectuar pedidos de repuestos ........................................................................ 1-1
1.3.1 Información básica para pedidos ...................................................................................... 1-1
1.3.2 Motorola en línea .............................................................................................................. 1-2
1.3.3 Pedidos por correo ........................................................................................................... 1-2
1.3.4 Pedidos por teléfono ......................................................................................................... 1-2
1.3.5 Pedidos por fax ................................................................................................................. 1-2
1.3.6 Identificación de partes ..................................................................................................... 1-2
1.4 Asistencia técnica .......................................................................................................................... 1-3
1.5 Centros de servicio regionales de Motorola .................................................................................. 1-3

Glosario.......................................................................................................G-1

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


vi Contenido

Lista de figuras

Figura 2-1. Diagrama de bloques de los módulos principales ............................................................ 2-1


Figura 2-2. Diagrama de bloques del transceptor............................................................................... 2-2
Figura 3-1. Cable de programación/prueba ........................................................................................ 3-4
Figura 3-2. Cableado de los conectores ............................................................................................. 3-4
Figura 4-1. Configuración para sintonización del radio....................................................................... 4-1
Figura 4-2. Ubicación de los botones laterales................................................................................... 4-2
Figura 5-1. Configuración para programación con el CPS ................................................................. 5-1
Figura 5-2. Configuración para sintonización del radio....................................................................... 5-2
Figura 5-3. Ventana de curvatura del oscilador de referencia ............................................................ 5-3
Figura 5-4. Ventana de equilibrio de modulación ............................................................................... 5-4
Figura 5-5. Ventana de potencia de transmisión (alta potencia) ........................................................ 5-5
Figura 5-6. Ventana de atenuación de VCO (12,5 kHz) ..................................................................... 5-7
Figura 5-7. Ventana de ajustes de desviación de DTMF.................................................................... 5-9
Figura 5-8. Ventana de ajustes de la desviación de MDC-1200....................................................... 5-10
Figura 5-9. Ventana de ajuste del volumen nominal......................................................................... 5-11
Figura 5-10. Ventaja de ajuste del silenciador.................................................................................... 5-12
Figura 5-11. Ajuste de RSSI ............................................................................................................... 5-13
Figura 5-12. Ubicación de los botones laterales................................................................................. 5-15
Figura 6-1. Desmontaje de la batería ................................................................................................. 6-3
Figura 6-2. Desmontaje de antena y perillas ...................................................................................... 6-4
Figura 6-3. Desmontaje del chasis ..................................................................................................... 6-4
Figura 6-4. Conexión del flexible del teclado ...................................................................................... 6-5
Figura 6-5. Conexiones del micrófono y del parlante ......................................................................... 6-5
Figura 6-6. Desmontaje de la cubierta contra polvo ........................................................................... 6-6
Figura 6-7. Desmontaje del conjunto del micrófono/parlante ............................................................. 6-6
Figura 6-8. Extracción del teclado ...................................................................................................... 6-7
Figura 6-10. Desmontaje de la tarjeta principal del chasis ................................................................... 6-8
Figura 6-9. Desmontaje del botón PTT............................................................................................... 6-8
Figura 6-11. Montaje de la tapa contra polvo ....................................................................................... 6-9
Figura 6-13. Montaje del parlante ....................................................................................................... 6-10
Figura 6-12. Montaje del micrófono .................................................................................................... 6-10
Figura 6-14. Montaje del teclado ........................................................................................................ 6-11
Figura 6-15. Montaje de la tarjeta de pantalla/teclado........................................................................ 6-11
Figura 6-16. Montaje del retenedor del teclado .................................................................................. 6-12
Figura 6-17. Montaje de la tarjeta principal en el chasis..................................................................... 6-13
Figura 6-19. Conexión del cable flexible del teclado .......................................................................... 6-14
Figura 6-18. Montaje de los cables del micrófono y del parlante........................................................ 6-14
Figura 6-20. Sujeción del chasis......................................................................................................... 6-15
Figura 6-21. Montaje del botón PTT ................................................................................................... 6-15
Figura 6-22. Vista del despiece del radio EP450 con pantalla ........................................................... 6-16
Figura 7-1. Desmontaje de la batería ................................................................................................. 7-3
Figura 7-2. Desmontaje de antena y perillas ...................................................................................... 7-4
Figura 7-3. Desmontaje del chasis ..................................................................................................... 7-4
Figura 7-4. Conexiones del micrófono y del parlante ......................................................................... 7-5
Figura 7-5. Desmontaje de la cubierta contra polvo ........................................................................... 7-5
Figura 7-6. Desmontaje del conjunto del micrófono/parlante ............................................................. 7-6
Figura 7-8. Desmontaje de la tarjeta principal del chasis ................................................................... 7-7
Figura 7-7. Desmontaje del botón PTT............................................................................................... 7-7
Figura 7-9. Montaje de la tapa contra polvo ....................................................................................... 7-8
Figura 7-10. Montaje del micrófono ...................................................................................................... 7-8

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Contenido vii

Figura 7-11. Montaje del parlante......................................................................................................... 7-9


Figura 7-12. Instalación de la tarjeta principal en el chasis ................................................................ 7-10
Figura 7-14. Sujeción del chasis......................................................................................................... 7-11
Figura 7-13. Montaje de los cables del micrófono y del parlante ....................................................... 7-11
Figura 7-15. Montaje del botón PTT ................................................................................................... 7-12
Figura 7-16. Vista del despiece del radio EP450 sin pantalla ............................................................ 7-13

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


viii Contenido

Lista de tablas

Tabla 1-1. Número de modelo del radio (ejemplo: LAH65KDC9AA2AN).......................................... 1-1


Tabla 1-2. Normas MIL 810 C, D, E y F: Especificaciones aplicables a UHF y VHF (8.2 y 8.4) ..... 1-10
Tabla 3-1. Equipo de prueba recomendado ...................................................................................... 3-1
Tabla 3-2. Útiles de servicio .............................................................................................................. 3-2
Tabla 3-3. Herramientas de servicio recomendadas ......................................................................... 3-3
Tabla 4-1. Ajustes iniciales de los controles del equipo .................................................................... 4-2
Tabla 4-2. Entornos de prueba .......................................................................................................... 4-3
Tabla 4-3. Separación entre canales de prueba................................................................................ 4-3
Tabla 4-5. Pruebas de funcionamiento del receptor.......................................................................... 4-4
Tabla 4-4. Frecuencias de prueba..................................................................................................... 4-4
Tabla 4-6. Pruebas de funcionamiento del transmisor ...................................................................... 4-5
Tabla 5-1. Ajustes iniciales de los controles del equipo .................................................................... 5-3
Tabla 5-2. Especificaciones del oscilador de referencia.................................................................... 5-4
Tabla 5-3. Nivel de potencia de transmisión alta/baja ....................................................................... 5-6
Tabla 5-4. Especificaciones de desviación ....................................................................................... 5-9
Tabla 5-5. Valores de desviación del silenciador ............................................................................ 5-12
Tabla 8-1. Códigos de error de arranque inicial ................................................................................ 8-1
Tabla 8-2. Códigos de errores de operación ..................................................................................... 8-1
Tabla 8-3. Tabla de solución de problemas del receptor................................................................... 8-2
Tabla 8-4. Tabla de solución de problemas del transmisor ............................................................... 8-3

Publicaciones relacionadas

Manual de servicio detallado de la Serie E ..........................................................HKLN4216


CD-ROM de usuario interactivo para la serie E ...................................................HKLN4212

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Capítulo 1 Cuadros de modelos y especificaciones de
pruebas

1.1 Información del modelo del radio


El número de modelo y el número de serie están ubicados en una etiqueta pegada por la parte
posterior del radio. Usted puede determinar la potencia de salida de radiofrecuencia, la banda de
frecuencia, los protocolos y los paquetes físicos. En el ejemplo siguiente se muestra el número de
modelo de un radio portátil y sus características específicas.

Tabla 1-1. Número de modelo del radio (ejemplo: LAH65KDC9AA2AN)


Serie Separac. Versión Paquete
Tipo de Banda de Nivel de Paquetes Nivel de
del entre Protocolo del del
unidad frecuencia potencia físicos funciones
modelo canales Modelo modelo

LA H 65 J D C 9 AA 2 A N
VHF1 4Wo Sin Progra- Conven- 16 canales
(136-162 5W Pantalla mable cional
MHz) 4
H 64 canales
LA = Uso interno de Motorola

H = Unidad portátil

K Con
VHF pantalla
(146-174 completa
MHz)

Q
(403-440
MHz)

R
UHF
(438-470
MHz)

S
UHF
(465-495
MHz)

T
UHF4
(490-527
MHz)
1-2 Cuadros de modelos y especificaciones de pruebas: Cuadro de modelos para VHF 136-162 MHz

1.2 Cuadro de modelos para VHF 136-162 MHz

EP450, VHF, 136-162 MHz


Modelo Descripción

LAH65JDC9AA2AN EP450, 136-162 MHz, 5 W, 16 canales, sin pantalla


LAH65JDH9AA4AN EP450, 136-162 MHz, 5 W, 64 canales, con pantalla

Ítem Descripción

X PMUD1983_ EP450, 136-162 MHz, 5 W, 16 canales, sin pantalla


X PMUD1985_ EP450, 136-162 MHz, 5 W, 64 canales, con pantalla
X PMLD4241_ EP450, kit de cubierta posterior, 16 canales
X PMLD4243_ EP450, kit de cubierta posterior, 64 canales
X PMLN4601_ Sin pantalla, kit de carcasa frontal, 16 canales
X PMLN4603_ Pantalla completa, kit de carcasa frontal, 64 canales
X X NNTN4496_R Batería de Ni-Cd, 1100 mAH
X X NNTN4497_R Batería de litio-ión, 1800 mAH
X X NNTN4851_ Batería de NiMH, 1400 mAH
X X NNTN4970 Batería delgada de litio-ión, 1600 mAH
X X WPLN4138_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para
EE.UU.
X X WPLN4139_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Europa
X X WPLN4142_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para
Argentina
X X WPLN4140_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para el
Reino Unido
X X RLN5644 Clip para cinturón de 6,3 cm
X X NAD6502_R Antena, 146-174 MHz, 14 cm
X X HKLN4212 CD-ROM de usuario interactivo para la serie E
X = Indica compatibilidad con modelo(s)

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Cuadros de modelos y especificaciones de pruebas: Cuadro de modelos para VHF 146-174 MHz 1-3

1.3 Cuadro de modelos para VHF 146-174 MHz

EP450, VHF, 146-174 MHz


Modelo Descripción

LAH65KDC9AA2AN EP450, 146-174 MHz, 5 W, 16 canales, sin pantalla


LAH65KDH9AA4AN EP450, 146-174 MHz, 5 W, 64 canales, con pantalla

Ref. Descripción

X PMUD1857_ EP450, 146-174 MHz, 5 W, 16 canales, sin pantalla


X PMUD1859_ EP450, 146-174 MHz, 5 W, 64 canales, con pantalla
X PMLD4222_ EP450, kit de cubierta posterior, 16 canales
X PMLD4224_ EP450, kit de cubierta posterior, 64 canales
X PMLN4601_ Sin pantalla, kit de carcasa frontal, 16 canales
X PMLN4603_ Pantalla completa, kit de carcasa frontal, 64 canales
X X NNTN4496_R Batería de Ni-Cd, 1100 mAH
X X NNTN4497_R Batería de litio-ión, 1800 mAH
X X NNTN4851_ Batería de NiMH, 1400 mAH
X X NNTN4970 Batería delgada de litio-ión, 1600 mAH
X X WPLN4138_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para EE.UU.
X X WPLN4139_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Europa
X X WPLN4142_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Argentina
X X WPLN4140_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para el Reino
Unido
X X RLN5644 Clip para cinturón de 6,3 cm
X X NAD6502_R Antena, 146-174 MHz, 14 cm
X X HKLN4212 CD-ROM de usuario interactivo para la serie E
X = Indica compatibilidad con modelo(s)

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


1-4 Especificaciones de pruebas de VHF

1.4 Especificaciones de pruebas de VHF

Información general Transmisor


VHF VHF

Capacidad de canales: 16 ó 64 canales Salida de RF Baja Alta


Bat. litio-ión 7,5 V: 1W 5W
Fuente de
7,5 voltios ± 20% Frecuencia: 136-162 MHz
alimentación:
146-174 MHz
Dimensiones (altura x
Separación entre
ancho x profundidad) 12,5/20/25 kHz
130,5 mm x 62 mm x 45 mm canales:
con batería:
(5,12 x 2,44 x 1,77 pulg.) -36 dBm < 1 GHz
litio-ión de alta Espurias/armónicas:
capacidad -30 dBm > 1 GHz
Peso: con batería: -40 dB (12,5 kHz)
Ruido de FM:
Litio-ión de alta 397 g (14,0 oz.) -45 dB (25 kHz)
capacidad Limitación de ±2,5 kHz a 12,5 kHz
Duración media de la modulación: ±5 kHz a 25 kHz
carga de la batería Respuesta de audio:
(ciclo de trabajo 17 horas a baja potencia/ (6 dB/oct. de
5-5-90*): 12 horas a alta potencia +1 a -3 dB
preénfasis, 300 a
Litio-ión de alta 3000 Hz)
capacidad
Distorsión de audio:
LAH65KDC9AA2_N, a 1000 Hz, desv. 3%
LAH65KDH9AA4_N nominal máx. 60%
Número de modelo:
LAH65JDC9AA2_N,
LAH65JDH9AA4_N Receptor
Rango de frecuencias: 146-174 MHz
VHF VHF
Separación entre 12,5 kHz 25 kHz
12,5/20/25 kHz
canales:
Separación entre
Rango de 12,5/20/25 kHz
-30° a 60°C canales:
temperaturas:
Sensibilidad
Estabilidad de 0,25 µV (típica)
±2,5 ppm 12 dB de SINAD EIA:
frecuencia:
Selectividad de canal -60 dB -70 dB
FCC ABZ99FT3039 136-162MHz adyacente:
ABZ99FT3045 146-174MHz Intermodulación: -70 dB
*5% recepción; 5% transmisión; 90% en reposo. Estabilidad de
frecuencia 0,00025%
(-30°C a +60°C):
Rechazo de espurias: -75 dB
Rechazo de imagen y
-70 dB
1/2 IF:
Salida de audio
500 mW en 24Ω
a distorsión <5%:
Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso.
Todos los métodos y especificaciones eléctricas están
basados en las normas EIA/TIA 603.
Cuadros de modelos y especificaciones de pruebas: Cuadro de modelos para UHF 403-440 MHz 1-5

1.5 Cuadro de modelos para UHF 403-440 MHz

EP450, UHF, 403-440 MHz


Modelo Descripción

LAH65QDC9AA2AN EP450, 403-440 MHz, 4 W, 16 canales, sin pantalla


LAH65QDH9AA4AN EP450, 403-440 MHz, 4 W, 64 canales, con pantalla

Ref. Descripción

X PMUE1972_ EP450, 403-440 MHz, 4 W, 16 canales, sin pantalla


X PMUE1974_ EP450, 403-440 MHz, 4 W, 64 canales, con pantalla
X PMLE4282_ EP450, kit de cubierta posterior, 16 canales
X PMLE4286_ EP450, kit de cubierta posterior, 64 canales
X PMLN4601_ Sin teclado, kit de carcasa frontal, 16 canales
X PMLN4603_ Teclado completo, kit de carcasa frontal, 64 canales
X X NNTN4496_R Batería de Ni-Cd, 1100 mAH
X X NNTN4497_R Batería de litio-ión, 1800 mAH
X X NNTN4851_ Batería de NiMH, 1400 mAH
X X NNTN4970 Batería delgada de litio-ión, 1600 mAH
X X WPLN4138_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para EE.UU.
X X WPLN4139_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Europa
X X WPLN4142_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Argentina
X X WPLN4140_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para el Reino
Unido
X X RLN5644 Clip para cinturón de 6,3 cm
X X NAE6483_R Antena, 403-520 MHz, flexible
X X HKLN4212 CD-ROM de usuario interactivo para la serie E
X = Indica compatibilidad con modelo(s)

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


1-6 Cuadros de modelos y especificaciones de pruebas: Cuadro de modelos para UHF 438-470 MHz

1.6 Cuadro de modelos para UHF 438-470 MHz

EP450, UHF, 438-470 MHz


Modelo Descripción

LAH65RDC9AA2AN EP450, 438-470 MHz, 4 W, 16 canales, sin pantalla


LAH65RDH9AA4AN EP450, 438-470 MHz, 4 W, 64 canales, con pantalla

Ref. Descripción

X PMUE1966_ EP450, 438-470 MHz, 4 W, 16 canales, sin pantalla


X PMUE1968_ EP450, 438-470 MHz, 4 W, 64 canales, con pantalla
X PMLE4283_ EP450, kit de cubierta posterior,.16 canales
X PMLE4291_ EP450, kit de cubierta posterior,.64 canales
X PMLN4601_ Sin pantalla, kit de carcasa frontal, 16 canales
X PMLN4603_ Pantalla, kit de carcasa frontal, 64 canales
X X NNTN4496_R Batería de Ni-Cd, 1100 mAH
X X NNTN4497_R Batería de litio-ión, 1800 mAH
X X NNTN4851_ Batería de NiMH, 1400 mAH
X X NNTN4970 Batería delgada de litio-ión, 1600 mAH
X X WPLN4138_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para EE.UU.
X X WPLN4139_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Europa
X X WPLN4142_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Argentina
X X WPLN4140_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para el Reino
Unido
X X RLN5644 Clip para cinturón de 6,3 cm
X X NAE6483_R Antena, 403-520 MHz, flexible
X X HKLN4212 CD-ROM de usuario interactivo para la serie E
X = Indica compatibilidad con modelo(s)

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Cuadros de modelos y especificaciones de pruebas: Cuadro de modelos para UHF 465-495 MHz 1-7

1.7 Cuadro de modelos para UHF 465-495 MHz

EP450, UHF, 465-495 MHz


Modelo Descripción

LAH65SDC9AA2AN EP450, 465-495 MHz, 4 W, 16 canales, sin pantalla


LAH65SDH9AA4AN EP450, 465-495 MHz, 4 W, 64 canales, con pantalla

Ref. Descripción

X PMUE1978_ EP450, 465-495 MHz, 4 W, 16 canales, sin pantalla


X PMUE1980_ EP450, 465-495 MHz, 4 W, 64 canales, con pantalla
X PMLE4284_ EP450, kit de cubierta posterior, 16 canales
X PMLE4296_ EP450, kit de cubierta posterior, 64 canales
X PMLN4601_ Sin pantalla, kit de carcasa frontal, 16 canales
X PMLN4603_ Pantalla, kit de carcasa frontal, 64 canales
X X NNTN4496_R Batería de Ni-Cd, 1100 mAH
X X NNTN4497_R Batería de litio-ión, 1800 mAH
X X NNTN4851_ Batería de NiMH, 1400 mAH
X X NNTN4970 Batería delgada de litio-ión, 1600 mAH
X X WPLN4138_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para EE.UU.
X X WPLN4139_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Europa
X X WPLN4142_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Argentina
X X WPLN4140_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para el Reino
Unido
X X RLN5644 Clip para cinturón de 6,3 cm
X X NAE6483_R Antena, 403-520 MHz, flexible
X X HKLN4212 CD-ROM de usuario interactivo para la serie E
X = Indica compatibilidad con modelo(s)

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


1-8 Cuadros de modelos y especificaciones de pruebas: Cuadro de modelos para UHF 490-527 MHz

1.8 Cuadro de modelos para UHF 490-527 MHz

EP450, UHF, 490-527 MHz


Modelo Descripción

LAH65TDC9AA2AN EP450, 490-527 MHz, 4 W, 16 canales, sin pantalla


LAH65TDH9AA4AN EP450, 490-527 MHz, 4 W, 64 canales, con pantalla

Ítem Descripción

X PMUE2233_ EP450, 490-527 MHz, 4 W, 16 canales, sin pantalla


X PMUE2235_ EP450, 490-527 MHz, 4 W, 64 canales, con pantalla
X PMLE4235_ EP450, kit de cubierta posterior, 16 canales
X PMLE4327_ EP450, kit de cubierta posterior, 64 canales
X PMLN4601_ Sin pantalla, kit de carcasa frontal, 16 canales
X PMLN4603_ Pantalla, kit de carcasa frontal, 64 canales
X X NNTN4496_R Batería de Ni-Cd, 1100 mAH
X X NNTN4497_R Batería de litio-ión, 1800 mAH
X X NNTN4851_ Batería de NiMH, 1400 mAH
X X NNTN4970 Batería delgada de litio-ión, 1600 mAH
X X WPLN4138_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para
EE.UU.
X X WPLN4139_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Europa
X X WPLN4142_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para
Argentina
X X WPLN4140_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para el
Reino Unido
X X RLN5644 Clip para cinturón de 6,3 cm
X X NAE6483_R Antena, 403-520 MHz, flexible
X X HKLN4212 CD-ROM de usuario interactivo para la serie E
X = Indica compatibilidad con modelo(s)

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Especificaciones de pruebas de UHF 1-9

1.9 Especificaciones de pruebas de UHF


Información general Transmisor
UHF UHF

Capacidad de canales: 16 ó 64 canales Salida de RF Baja Alta


Litio-ión 7,5 V: 1W 4W
Fuente de
7,5 voltios ± 20% 403-440 MHz
alimentación:
438-470 MHz
Dimensiones (altura x Frecuencia:
465-495 MHz
ancho x profundidad) 490-527 MHz
130,5 mm x 62 mm x 45 mm
con batería:
(5,12 x 2,44 x 1,77 pulg.) Separación entre canales: 12,5/20/25 kHz
Litio-ión de alta
capacidad Estabilidad de frecuencia:
0,00025%
(-30°C a +60°C)
Peso: con batería:
Litio-ión de alta 397 g (14,0 oz.) -36 dBm < 1 GHz
Espurias/armónicas:
capacidad -30 dBm > 1 GHz
Duración media de la -40 dB (12,5 kHz)
Ruido de FM:
carga de la batería -45 dB (25 kHz)
17 horas a baja potencia/
(ciclo de trabajo 5-90*): Respuesta de audio:
12 horas a alta potencia
Litio-ión de alta (6 dB/oct. de preénfasis, +1 a -3 dB
capacidad 300 a 3000 Hz)
LAH65QDC9AA2_N Distorsión de audio:
LAH65QDH9AA4_N a 1000 Hz, desv. <3%
nominal máx. 60%
LAH65RDC9AA2_N
LAH65RDH9AA4_N Receptor
Números de modelo:
LAH65SDC9AA2_N UHF UHF
LAH65SDH9AA4_N 12,5 kHz 25 kHz
LAH65TDC9AA2_N Separación entre canales: 12,5/20/25 kHz
LAH65TDH9AA4_N
403-440 MHz
Limitación de ±2,5 kHz a 12,5 kHz 438-470 MHz
modulación: ±5 kHz a 25 kHz Frecuencia:
465-495 MHz
Separación entre 12,5/20/25 kHz 490-527 MHz
canales: Sensibilidad
0,25 µV (típica)
Rango de -30° a 60°C 12 dB de SINAD EIA:
temperaturas: Selectividad de canal
-60 dB -70 dB
adyacente:
Estabilidad de ±2,5 ppm
frecuencia: Intermodulación: -70 dB
ABZ99FT4057 403-440 MHz Estabilidad de frecuencia
0,00025%
ABZ99FT4056 438-470 MHz (-30°C a +60°C):
FCC
ABZ99FT4058 465-495 MHz Rechazo de espurias: -75 dB
No disp. 490-527MHz
Rechazo de imagen y 2
*5% recepción; 5% transmisión; 90% en reposo. -70 dB
IF:
Salida de audio
500 mW en 24Ω
a distorsión <5%:

Especificaciones sujetas a cambio sin previo


aviso. Todos los métodos y especificaciones
eléctricas están basados en las normas
EIA/TIA 603.
1-10 Cuadros de modelos y especificaciones de pruebas: Normas MIL

1.10 Normas MIL

Tabla 1-2. Normas MIL 810 C, D, E y F: Especificaciones aplicables a UHF y VHF (8.2 y 8.4)
Normas militares 810 C, D, E y F: Parámetros/métodos/procedimientos
810C 810D 810E 810F
Norma MIL Métodos Procedi- Métodos Procedi- Métodos Procedi- Métodos Procedi-
aplicable mientos mientos mientos mientos

Presión baja 500.1 1 500.2 2 500.3 2 500.4 1

Temperatura
501.1 1, 2 501.2 1, 2 501.3 1,2 501.4 1, 2
alta

Temperatura
502.1 1 502.2 1, 2 502.3 1, 2 502.4 1, 2
baja

Choque de
503.1 1 503.2 1 503.3 1 503.4 1
temperatura

Radiación
505.1 1 505.2 1 505.3 1 505.4 1
solar

Lluvia 506.1 1,2 506,2 1,2 506,3 1,2 506,4 1

Humedad 507.1 2 507.2 2,3 507.3 2,3 507.4 3

Niebla salina 509.1 1 509.2 1 509.3 1 509.4 1

Polvo 510.1 1 510.2 1 510.3 1 510.4 1

Vibración 514.2 8,10 514.3 1 514.4 1 514.5 1

Choque 516.2 1, 2, 5 516.3 1, 4 516.4 1, 4 516,. 1

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Capítulo 2 Descripción de funcionamiento

2.1 Introducción
En este capítulo se presenta una descripción detallada del funcionamiento de los componentes del
radio.

2.2 Módulos principales


• Tarjeta de transceptor: contiene todos los circuitos de transmisión, recepción y audio.
• Pantalla (modelos con pantalla únicamente): pantalla de cristal líquido (LCD) de 8 caracteres
(tipo estrella de 14 segmentos) y 10 iconos con iluminación de fondo.
Tarjeta de teclado (modelos con pantalla únicamente):
Modelo con pantalla: teclado de menú de 2 botones con botón de navegación bidireccional y teclado
alfanumérico de 3 x 4.
Tarjeta de transceptor (Figura 2-1).

Antena

M140 Tarjeta
Tarjeta del de
transceptor Teclado
3 28
Batería J301 J460 J2 J1 Pantalla

2
Parl. J491
J470
2

Mic.

Figura 2-1. Diagrama de bloques de los módulos principales

2.2.1 Receptor
Las señales RF entrantes procedentes de la antena se encaminan primero a través del filtro de
armónicas y del conmutador de antena, parte de la circuitería del transmisor, antes de aplicarse a la
etapa de entrada del receptor. La etapa de entrada del receptor se compone de un filtro preselector,
un amplificador de RF, un filtro interetapa y un primer mezclador simétrico doble (Figura 2-2).
La salida del mezclador se aplica a una red diplexora que acopla la señal de IF de 44,85 MHz al filtro
piezoeléctrico, a la vez que presenta una impedancia de terminación de 50 ohmios a todas las
demás frecuencias.
La etapa de salida del receptor es un diseño de doble conversión. La alta selectividad de IF se
obtiene con un filtro piezoeléctrico de 44,85 MHz en modo fundamental de 4 polos. La salida se
acopla a una etapa de amplificador de IF. La salida del amplificador de IF es aplicada a la entrada
del IFIC receptor.
2-2 Descripción de funcionamiento: Módulos principales

El IFIC es un sistema monolítico de IF FM de bajo voltaje que incorpora un mezclador/oscilador, dos


amplificadores limitadores de IF, detector en cuadratura, indicador logarítmico de intensidad de la
señal recibida (RSSI), regulador de voltaje y audio, y amplificadores operacionales de RSSI. La
segunda frecuencia de LO, 44,395 MHz, es determinada por un oscilador piezoeléctrico. El segundo
mezclador convierte la alta frecuencia intermedia (IF) de 44,85 MHz a 455 kHz.
Dos filtros cerámicos suministran selectividad de IF adicional. El primer filtro cerámico es un filtro de
4 polos insertado entre el segundo mezclador y el amplificador de IF. El segundo filtro cerámico es
un filtro de 6 polos, ubicado entre el amplificador de IF y la entrada del limitador. El segundo filtro
cerámico es un filtro más ancho para separaciones entre canales de 20/25 kHz, y un filtro más
estrecho para canales de 12,5 kHz.
Un resonador cerámico proporciona la relación entre frecuencia y fase que requiere el detector en
cuadratura, con un desplazamiento de fase de 90 grados a 455 kHz. La salida del IFIC es la señal
de audio recuperada que se alimenta al IC de audio para amplificación y acondicionamiento de la
señal. La salida del IC de audio se inyecta en el PA de audio que excita el parlante de 24 ohmios.
2.2.2 Transmisor
• Cuando el radio está transmitiendo, el audio del micrófono pasa a través del IC de audio, donde
se efectúa el pre-énfasis y el filtraje pasabajos (para eliminar la interferencia de canales
adyacentes). La salida del IC de audio se emplea para modular el VCO de transmisión, el cual
genera la portadora modulada. Posteriormente la portadora modulada es amplificada por el
circuito preexcitador y de amplificación de potencia, el cual transmite la señal usando un
control dinámico de potencia.

Osc. de ref.

Frac N Preexcitador Modulo


Circuito VCO
de transmisión del trans. del PA
Circ.
Sal. trans.
Filtro de integr.
bucle del
Sal. recep. Ctrl. de
VCO
poten.
Mod Circuito VCO
de recepción
PA de audio Interruptor Filtro de
T/R armónicos
Parlante Circ. integr.
Micrófono de audio

BW_SEL
Preselector
Audio recuperado del filtro
6G 6E
Filtro cerámico
Resonador 4E LNA de
Conmutación
cerámico recepción
Amp. IF Filtro
piezoeléc. Filtro de
Demodulador imagen
Mezclador
RSSI
Circuito integrado de IF

Figura 2-2. Diagrama de bloques del transceptor

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Capítulo 3 Equipo de prueba, útiles de servicio y
herramientas de servicio

3.1 Equipo de prueba


La Tabla 3-1 presenta el equipo de prueba requerido para el mantenimiento de los radios EP450.

Tabla 3-1. Equipo de prueba recomendado


Nº de parte
Descripción Características Aplicación
Motorola

Medidor de frecuencia y
desviación, y generador de
Esta unidad sustituye los
Analizador de señales, para la alineación de
Serie R2600 artículos marcados con un
sistema los radios y una amplia gama de
asterisco (*).
procedimientos de solución de
problemas.
Verdadera medición de
valores eficaces (RMS),
El voltímetro digital se
Multímetro digital contador de frecuencia de
*R1074 recomienda para medir voltajes
Fluke 87 200 kHz, gráfico de barras de
y corrientes alternas y continuas.
32 segmentos con luz de
fondo.
Use con el multímetro digital
Sonda de RF
500 MHz, 30 V CA máx. Fluke 87 para medición de
Fluke 85
voltajes de RF.
1 mV a 300 mV, impedancia
*R1377 Voltímetro de CA de entrada de Mediciones de voltaje de audio
10 megaohmios
Osciloscopio de Dos canales, ancho de banda
100 MHz de dos de 100 MHz,
R1611 Mediciones de formas de onda
canales (Agillent) 200 megamuestras/segundo,
2 MB memoria/canal.
100 µV a 3V RF, rango de fre-
S1339 Milivoltímetro de RF Mediciones de nivel de RF
cuencia de 10 kHz a 1 GHz
Medidor de SINAD o Sin voltímetro de audio RMS
*R1013 o
o Mediciones de sensibilidad del
medidor de SINAD con voltímetro de audio RMS receptor
*R1370
con RMS
3-2 Equipo de prueba, útiles de servicio y herramientas de servicio: Útiles de servicio

3.2 Útiles de servicio


La Tabla 3-2 muestra los útiles de servicio recomendados para el mantenimiento de los radios
EP450. Si bien todos estos artículos se pueden adquirir a través de Motorola, la mayoría de ellos son
equipos de uso corriente en el taller. Pueden usarse equipos similares a los que se presentan en la
lista, siempre que los mismos cuenten con capacidades equivalentes.

Tabla 3-2. Útiles de servicio


Nº de parte
Descripción Aplicación
Motorola

Facilita la conexión al enchufe hembra de audio/


RLN4460 Equipo de prueba portátil accesorio. Permite la conmutación para las pruebas
del radio.
Regula el voltaje CC y la corriente CC entre el radio y
RLN4510 Interfaz de batería
la fuente de alimentación.
Software de Programación
(CPS) y Software Sintonizador Programa las opciones del cliente y los datos de
RVN4195
en CD-ROM canales.

AAPMKN4004 Cable de programación/prueba Conecta el radio a la caja RIB (RLN4008).


Permite la duplicación desde un radio maestro
AAPMKN4003 Cable de clonación de radios mediante la transferencia de datos programados
desde el radio maestro al otro.
Facilita las comunicaciones entre el radio y el
RLN4008 Caja de interfaz del radio
adaptador de comunicación serie de la computadora.
Permite conectar el puerto de la antena del radio al
5886564Z01 Adaptador de RF
cable con conector BNC del equipo de prueba.
0180305K08 Eliminador de batería para taller Interconecta el radio con la fuente de alimentación.
Fuente de alimentación para Suministra la alimentación eléctrica a la RIB
HSN9412
montaje en la pared (120 V CA).
Use la B72 en computadoras IBM PC, AT o
posteriores (puerto serie de 9 contactos). Use la B71
3080369B71 ó Cable de interfaz de la
en modelos anteriores (puerto serie de 25 contactos).
3080369B72 computadora
Conecta la RIB al adaptador de comunicaciones serie
de la computadora (PLN4008).
Extractor de perillas/abridor de Se usa para desmontar el conjunto de la cubierta
6686533Z01
chasis frontal.
Cable de interfaz de
HKN9216 Conexión de la computadora a la RIB.
computadora IBM
8180384N65 Eliminador de carcasa Permite efectuar pruebas al radio fuera de la carcasa.
Adaptador para programación de Cable para programación con CPS y grabación de
RLN5583
memoria Flash memoria Flash, para centros de servicio autorizados.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Equipo de prueba, útiles de servicio y herramientas de servicio: Útiles de servicio 3-3

Tabla 3-3. Herramientas de servicio recomendadas


Nº de parte
Descripción Aplicación
Motorola
RSX4043 Destornillador TORX Permite apretar y sacar tornillos del chasis
6680387A70 Punta destornilladora TORX T6 Punta destornilladora TORX desmontable
Estación de soldadura con
R1453 Soldador controlado digitalmente
indicador digital
Estación de trabajo de aire Herramienta para soldar/desoldar con aire caliente
RLN4062
caliente, 120 V circuitos integrados de montaje en superficie
Lupa con luz incorporada y
0180386A78
acoplador para lentes Iluminación y aumento de componentes
0180302E51 Sistema maestro de lentes
Kit antiestático de conexión a Usado durante todos los procedimiento de montaje y
0180386A82
tierra desmontaje del radio
6684253C72 Sonda para pruebas
6680384A98 Cepillo
Soldador (tipo RMA), para 63/67
1010041A86 de 0,5 mm de diámetro, rollo de
0,454 g (1 lb)
Juego de herramientas SMD
0180303E45
(incluido con R1319A)
R1319 ChipMaster (110 V) Desmontaje y montaje de circuitos integrados SMT y/o
protectores de estación de reparación. Incluye 5
R1321 ChipMaster (220 V) boquillas.
Boquillas ChipMaster:
6680332E83 Boquilla PLCC-28*
6680332E82 Boquilla PLCC-44*
6680332E94 Boquilla PLCC-52
6680332E96 Boquilla PLCC-84
6680334E67 Boquilla QFP-160
Soldadura y desoldadura de circuitos integrados
6680333E46 Boquilla SOL-18
6680332E84 Boquilla SOIC-20
6680332E87 Boquilla SOL-20J
6680333E45 Boquilla SOL-24
6680333E55 Boquilla TSOP-64
* Incluida en paquetes ChipMaster

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


3-4 Equipo de prueba, útiles de servicio y herramientas de servicio: Útiles de servicio

Cable de programación/prueba

Conector macho Conector hembra


de 25 contactos de 25 contactos

P2 P3
Cable de
91 cm
Cable de
91 cm

P1

Figura 3-1. Cable de programación/prueba

P2
P1 Conector D macho de 25 pines
con componentes en su interior
2,5 mm estereofónico y
3,5 mm monofónico 1
Naranja
Punta de 3,5 mm 1 5
(Parlante +) 47
ohm 24
Azul
Camisa de 3,5 mm 2 7
A la caja de prueba
33K
Blanco 20
Punta de 2,5 mm 5 8
(Micrófono) + 15
1 uF,16 V 5% 16
2,5 mm 3
Espiral 9
Amarillo
Centro de 2,5 mm 4
P3
Connector D
hembra de
25 pines
1
15
1 2
A la caja de prueba
3,5 mm monofónico 4
2,5 mm estereofónico 11
5 4 3

Figura 3-2. Cableado de los conectores

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Capítulo 4 Pruebas de funcionamiento

4.1 Información general


El proceso de manufactura de estos radios garantiza que los mismos cumplan con las
especificaciones publicadas, gracias al empleo de un equipo de prueba de alta precisión y calidad de
laboratorio. El equipo recomendado para servicio en campo tiene la misma precisión que el equipo
usado para manufactura, con pocas excepciones. Esta precisión deberá mantenerse de conformidad
con el programa de calibración recomendado por el fabricante.

Transmisión Monitor de servicio


Aten. 30 dB
o contador

Cable de alimentación Aten. 30 dB Vatímetro


RLN5410
BNC
Generador de RF
Recepción
Adaptador de RF
Fuente de
5886564Z01
aliment.
Radio Entrada audio
Caja de Generador de audio
Trans.
Eliminador prueba
de batería RLN4460 Medidor de SINAD
Recep.
Cable de programación
y pruebas
Voltímetro de CA
AAPMKN4004

Trans. de datos
RIB Recep. de datos
RLN4008 Tierra

Cable de interfaz
de la computadora
Fuente de alimentación
de la RIB

Figura 4-1. Configuración para sintonización del radio

4.2 Autodiagnóstico de arranque inicial


Al encender el radio mediante el control de encendido/apagado y volumen, el radio inicia una rutina
de autodiagnóstico que verifica la RAM, el hardware de la EEPROM y la suma de verificación de la
EEPROM. Si se mantiene presionado SB1 al encender el radio, la rutina de autodiagnóstico
comprueba también la suma de verificación de la ROM. Si durante estas comprobaciones no se
detectan errores, el radio emite el tono indicador de que pasó el autodiagnóstico. En caso de que el
autodiagnóstico encuentre un problema, el radio emite un tono indicador de que falló el
autodiagnóstico.
El voltaje de alimentación puede ser tomado del eliminador de batería. El equipo requerido para los
procedimientos de alineación se conecta como se muestra en el diagrama de configuración para las
pruebas de funcionamiento (Figura 4-1).
4-2 Pruebas de funcionamiento: Modo de prueba de RF

Los ajustes iniciales de los controles del equipo se indican en la Tabla 4-1; dichos ajustes deben ser
iguales para todas las pruebas de funcionamiento y procedimientos de alineación del sintonizador.

Tabla 4-1. Ajustes iniciales de los controles del equipo


Fuente de
Monitor de servicio Equipo de prueba
alimentación

"Spkr set" (conjunto


Modo de monitoreo: Monitor de potencia Voltaje: 7,5 V CC
de parlantes): C
"Spkr/load" "DC On/Standby"
Atenuación de RF: -70 (parlante/carga): (CC encendida/reposo):
"Load" (carga) "Standby" (reposo)
PTT: "OFF"
AM, CW, FM: FM Rango de voltajes: 10 V
(apagado)
Fuente del osciloscopio: "Mod" (modulada)
Horizontal del osciloscopio: 10 ms/división
Vertical del osciloscopio: 2,5 kHz/división
Disparador del osciloscopio: "Auto" (automático)
Corriente: 2,5 A
Imagen del monitor: "Hi" (alta)
Ancho de banda (BW) del monitor: "Nar" (estrecha)
Silenciador del monitor: En la mitad
Volumen del monitor: un cuarto de vuelta

4.3 Modo de prueba de RF


Cuando el radio EP450 está funcionando en un entorno normal, su microcontrolador se encarga de
seleccionar el canal de RF, de activar el transmisor y de enmudecer el receptor, según la
configuración del Codeplug del cliente. Sin embargo, al realizar pruebas, alineación o reparación en
la mesa de pruebas, el radio tiene que retirarse de su entorno operativo normal mediante una rutina
especial denominada "RF TEST MODE" (modo de prueba de RF). Este modo permite efectuar
pruebas en la mesa de trabajo a distintas frecuencias de prueba en toda la banda tanto a alta como a
baja potencia de transmisión (si es pertinente), a varias separaciones entre canales y con diferentes
tipos de silenciador de portadora o codificado. La programación del radio específica del cliente no
resultará modificada ni afectada por el uso del modo de prueba de RF.

Botón lateral 1

P2

P1
3
2
Botón lateral 2 1
5
6

9
4
8
#
7
0

Figura 4-2. Ubicación de los botones laterales

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Pruebas de funcionamiento: Modo de prueba de RF 4-3

Para ingresar en el modo de prueba:


1. Encienda el radio.
Dentro de los 10 segundos después de concluir el autodiagnóstico (se escucha el tono de
autodiagnóstico), presione SB2 (el botón lateral mostrado en la Figura 4-2) cinco veces consecutivas.
Si no se oye el tono de autodiagnóstico concluido, consulte la información de códigos de error en el
Capítulo 8. El ingreso en modo de prueba se indica mediante un tono indicador positivo seguido de
un tono de tecla correcta (GKC). Al ingresar en el modo de prueba, el radio está en el modo de
silenciador de portadora.
2. Presione SB1 (botón lateral 1) y desplácese hasta acceder a los entornos de prueba pertinentes
según se muestra en la Tabla 4-2.
3. Presione SB2 y desplácese en la separación entre canales disponible según se muestra en la
Tabla 4-3.
4. Haga girar la perilla selectora de canales para cambiar el canal de prueba para ese entorno según se
muestra en la Tabla 4-4.
5. Presione el botón de transmisión (PTT) en un canal de prueba para hacer que el radio transmita a
la frecuencia de prueba del canal.
Tabla 4-2. Entornos de prueba
Nº de
Descripción Función
pitidos

1 RX: abre el silenciador si se detecta portadora


Silenciador de portadora
GKC* TX: audio del micrófono
1 Línea privada de tonos RX: abre el silenciador si se detecta portadora y tono (192,8 Hz)
BKC* (PL) TX: audio del micrófono + tono (192,8 Hz)
2 RX: abre el silenciador si se detecta portadora y código digital (131)
Línea privada digital
BKC TX: audio del micrófono + código digital (131)
3 Multifrecuencia de dos RX: abre el silenciador si se detecta portadora
BKC tonos TX: par de tonos DTMF seleccionado
5 RX: silenciador permanentemente abierto
Silenciador abierto
BKC TX: audio del micrófono
9 Señalización de alta RX: abre el silenciador si se detecta portadora
BKC velocidad TX: tono de 1500 Hz
11 X-pand RX: abre el silenciador si se detecta portadora
BKC TX: audio del micrófono
* “BKC” (por sus siglas del inglés Bad Key Chirp) significa tono de tecla incorrecta (tono grave), mientras
que “GKC” (por sus siglas del inglés Good Key Chirp) significa tono de tecla correcta (tono agudo
únicamente).

Tabla 4-3. Separación entre canales de prueba


Separación entre
Nº de BKC
canales

1 25 kHz
2 12,5 kHz
3 20 kHz

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


4-4 Pruebas de funcionamiento: Modo de prueba de RF

Tabla 4-4. Frecuencias de prueba


Posición del VHF R1 VHF R2 UHF R1 UHF R2 UHF R3 UHF 4
Canal de prueba
selector de canales (MHz) (MHz) (MHz) (MHz) (MHz) (MHz)

1 baja potencia TX nº 1 o nº 8
136,625 146,625 403,625 438,625 465,625 490,525
8 alta potencia RX nº 1 o nº 8
2 baja potencia TX nº 2 o nº 9
140,325 150,775 409,775 443,775 470,775 496,525
9 alta potencia RX nº 2 o nº 9
3 baja potencia TX nº 3 o nº 10
144,525 155,275 415,275 448,275 475,275 502,650
10 alta potencia RX nº 3 o nº 10
4 baja potencia TX nº 4 o nº 11
148,875 160,125 421,125 454,125 480,125 508,975
11 alta potencia RX nº 4 o nº 11
5 baja potencia TX nº 5 o nº 12
153,325 164,475 427,475 459,475 485,475 514,625
12 alta potencia RX nº 5 o nº 12
6 baja potencia TX nº 6 o nº 13
157,875 169,475 433,475 464,475 490,475 521,975
13 alta potencia RX nº 6 o nº 13
7 baja potencia TX nº 7 o nº 14
161,975 173,875 439,875 469,875 494,875 526,875
14 alta potencia RX nº 7 o nº 14

Tabla 4-5. Pruebas de funcionamiento del receptor


Nombre de Analizador de Equipo de
Radio Comentarios
la prueba comunicaciones prueba

TEST MODE El error de frecuencia


Modo: PWR MON (monitor de (modo de será de
potencia) prueba), PTT en continuo ±186 Hz VHF1
Frecuencia frec. de prueba del 4to. canal* canal de prueba (durante la ±200 Hz VHF2
de referencia Monitor: Error de frecuencia 4, silenciador de prueba de ±525 Hz UHF1
Entrada en conector de portadora, salida funcionamiento)
entrada/salida de RF ("RF In/ ±568 Hz UHF2
a la antena.
Out") ±600 Hz UHF3
±636 Hz UHF4
Modo: GEN (generador) TEST MODE
Nivel de salida: 1,0 mV RF (modo de PTT en OFF
Nivel frec. de prueba del 4to. canal* prueba) (desactivado) Ajuste el control de
nominal de "Mod" (modulada): Tono de Prueba de (centro), selector volumen en
audio 1 kHz a 3 kHz de desviación silenciador de de medidor en 3,24 V eficaces
Monitor: Multímetro digital: portadora del PA de audio
voltios CA canal 4

Igual que arriba, excepto la Igual que arriba Igual que arriba Distorsión < 5,0%
Distorsión
distorsión
Igual que arriba, excepto el
PTT en OFF La entrada de RF
Sensibilidad SINAD; baje el nivel de RF
Igual que arriba (desactivado) debe ser <0,30 µV
(SINAD) hasta obtener 12 dB de
(centro) (0,25 µV típica).
SINAD.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Pruebas de funcionamiento: Modo de prueba de RF 4-5

Tabla 4-5. Pruebas de funcionamiento del receptor


Nombre de Analizador de Equipo de
Radio Comentarios
la prueba comunicaciones prueba

PTT en OFF
(desactivado)
(centro), selector
Umbral del de medidor en Ajuste el control de
El nivel de RF se fija en 1 mV
silenciador Igual que arriba PA audio, "Spkr/ volumen en 3,24 V
RF
de ruido load" (parlante/ eficaces
(sólo hay carga) en
que probar "Speaker"
radios con (parlante).
sistemas Igual que arriba, excepto que Fuera de "TEST El
convencio- la frecuencia debe cambiarse MODE" (modo desenmudecimiento
nales) por la de un sistema de prueba); ocurre a <0,25 µV.
Igual que arriba
convencional. Suba el nivel seleccione un SINAD óptimo =
de RF desde cero hasta que sistema 6-9 dB
el radio se desenmudezca. convencional

*. Ver Tabla 4-4

Tabla 4-6. Pruebas de funcionamiento del transmisor


Nombre de Analizador de Equipo de
Radio Comentarios
la prueba comunicaciones prueba

Modo: PWR MON (monitor de TEST MODE El error de frecuencia


potencia) (modo de será de
frec.. de prueba del 4to. canal* prueba), PTT en continuo ±186 Hz VHF1
Frecuencia Monitor: Error de frecuencia canal de prueba (durante la ±200 Hz VHF2
de Entrada en conector de 4, silenciador de prueba de ±525 Hz UHF1
referencia entrada/salida de RF ("RF In/ portadora, funcionamiento) ±568 Hz UHF2
Out") salida a la
antena. ±600 Hz UHF3
±636 Hz UHF4
Consulte las
Potencia de
Igual que arriba Igual que arriba Igual que arriba especificaciones de
RF
mantenimiento
Modo: PWR MON (monitor de
potencia)
frec. de prueba del 4to. canal *
Atenuación en -70, entrada en
conector de entrada/salida de Desviación:
Igual que arriba; VHF, UHF
Modulación RF ("RF In/Out") selector del
Monitor: Multímetro digital, Igual que arriba ≥ 4,0 kHz pero
de voz medidor en
voltios CA micrófono ≤ 5,0 kHz (sep. entre
Ajuste el nivel de salida canales de 25 kHz).
modulada de 1 kHz en
0,025 mV eficaces;
800 mV eficaces en el jack del
equipo de prueba CA/CC.

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


4-6 Pruebas de funcionamiento: Modo de prueba de RF

Tabla 4-6. Pruebas de funcionamiento del transmisor


Nombre de Analizador de Equipo de
Radio Comentarios
la prueba comunicaciones prueba
Presione el botón PTT
TEST MODE en el radio. Pronuncie
Modo: PWR MON (monitor de (modo de en voz alta la palabra
potencia) prueba), canal inglesa “four” cerca
Modulación del micrófono del
de voz frec. de prueba del 4to. canal * de prueba 4, Retire la entrada
Atenuación en -70, entrada en silenciador de de modulación radio. Mida la
(interna) desviación: VHF, UHF
conector de entrada/salida de portadora,
RF ("RF In/Out") salida a la ≥ 4,0 kHz pero
antena. ≤ 5,0 kHz (sep. entre
canales de 25 kHz).
TEST MODE Desviación:
(modo de VHF, UHF ≥ 3,05 kHz
Modulación
Igual que arriba, prueba), canal pero ≤ 3,45 kHz
Frecuencia de prueba del 4to. de prueba 4, Igual que arriba (sep. can. 25 kHz).
DTMF
canal* DTMF
Salida a la
antena
Igual que arriba TEST MODE Desviación:
Modulación frec. de prueba del 4to. canal* (modo de VHF, UHF ≥ 500 Hz
PL/DPL Ancho de banda (BW): prueba), canal Igual que arriba pero ≤ 1000 Hz
estrecha de prueba 4 (sep. can. 25 kHz).
TPL DPL

*. Ver Tabla 4-4

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Capítulo 5 Procedimientos de ajuste del radio

5.1 Introducción
Este capítulo presenta una descripción general del Software de Programación (CPS) de la serie
comercial y del Sintonizador Global, diseñados para usarse en entornos Windows® 98/2000/ME/XP.
Ambos abarcan todas las funciones del paquete tradicional conocido como Software para Servicio de
Radiocomunicación (RSS).
Los dos están disponibles en el kit de Sintonizador CPS (CD-ROM) (RVN4195).

5.2 Configuración para programación con el CPS


Consulte los procedimientos de programación con el CPS en los archivos de ayuda en línea
correspondientes. (Ver la configuración para programación con el CPS en la Figura 5-1).

Radio
Caja de
prueba
Batería RLN4460
Cable de programación/
prueba
AAPMKN4004

Trans. de datos
RIB Recep. de datos
RLN4008 Tierra

Cable de interfaz
de la computadora
Fuente de alimentación
de la RIB

Figura 5-1. Configuración para programación con el CPS


5-2 Procedimientos de ajuste del radio: Configuración para sintonización del radio

5.3 Configuración para sintonización del radio


Para sintonizar el radio se necesita una computadora personal (PC) con Windows 98/2000/ME/XP y
el Sintonizador Global. Para realizar los procedimientos de sintonización, el radio deberá estar
conectado a la PC, a la caja de interfaz del radio (RIB) y al equipo universal de prueba, según se
ilustra en la Figura 5-2 más abajo. Consulte los procedimientos de sintonización en los archivos de
ayuda en línea correspondientes.

Transmisión Monitor de servicio


Aten. 30 dB
o contador

Cable de alimentación Aten. 30 dB Vatímetro


RLN5410
BNC
Generador de RF
Recepción
Adaptador de RF
Fuente de
5886564Z01
aliment. Radio Entrada audio
Caja de Generador de audio
Trans.
Eliminador prueba
de batería RLN4460 Medidor de SINAD
Recep.
Cable de programación/
y pruebas
Voltímetro de CA
AAPMKN4004

Trans. de datos
RIB Recep. de datos
RLN4008 Tierra

Cable de interfaz
de la computadora
Fuente de alimentación
de la RIB

Figura 5-2. Configuración para sintonización del radio

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Procedimientos de ajuste del radio: Opciones de alineación del transmisor 5-3

5.3.1 Ajustes iniciales de los controles del equipo de prueba


Los ajustes iniciales de los controles del equipo de prueba se presentan en la Tabla 5-1 .
Tabla 5-1. Ajustes iniciales de los controles del equipo
Monitor de servicio Equipo de prueba Fuente de alimentación
Conjunto de
Modo de monitoreo: Monitor de potencia Voltaje: 13,2 V CC
parlante: A
"Speaker/load" "DC On/Standby"
Atenuación de RF: -70 (parlante/carga): (CC encendida/reposo):
"Speaker" (parlante) "Standby" (reposo)
PTT: "OFF"
AM, CW, FM: FM Rango de voltajes: 20 V
(apagado)
Fuente del osciloscopio: "Mod" (modulada)
Horizontal del osciloscopio: 10 ms/división
Vertical del osciloscopio: 2,5 k Hz/div.
Disparador del osciloscopio: "Auto" (automático)
Corriente: 20 A
Imagen del monitor: "Hi" (alta)
Ancho de banda (BW) del monitor: "Nar" (estrecha)
Silenciador del monitor: En la mitad
Volumen del monitor: un cuarto de vuelta

5.4 Opciones de alineación del transmisor


Nota: Al comprobar la salida de potencia de RF del radio con un equipo de prueba, emplee
siempre un atenuador de por lo menos 30 dB enchufado al conector del cable de RF
del radio. Así evitará una desadaptación de RF y asegurará una lectura estable de RF
que no se alterará con las distintas longitudes del cable de conexión.

5.4.1 Curvatura del oscilador de referencia


Esta es una operación importante que afecta todos los valores de desviación, tales como DTMF,
señalización MDC-1200, etc. Ocurrirá una deriva de la frecuencia si su curvatura no es la apropiada.
Efectúe esta operación antes de todas las otras operaciones de sintonización del transmisor a fin de
minimizar el calentamiento y debido al impacto de la curvatura en las operaciones de
señalización.

Figura 5-3. Ventana de curvatura del oscilador de referencia

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


5-4 Procedimientos de ajuste del radio: Opciones de alineación del transmisor

1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione Reference Oscillator Warp


(curvatura del oscilador de referencia) (Figura 5-3).
2. Únicamente hay un punto de frecuencia mostrado que siempre es el último punto de frecuencia
de transmisión no 0, el cual es normalmente F7.
3. Haga clic en el control deslizante y presione PTT Toggle (alternar PTT) para activar el transmisor
del radio en el punto de frecuencia correspondiente.
4. Monitoree la frecuencia de transmisión.
5. Ajuste el control deslizante, el control numérico o el control de edición (presione ENTER [Intro]
para confirmar la selección y enviar un valor de Softpot) hasta que la frecuencia esté lo más
cerca posible de la frecuencia de transmisión indicada. (Consulte la Tabla 5-2 ).
6. Desactive el transmisor del radio pulsando PTT Toggle (alternar PTT).
7. Programe el valor de curvatura en el radio, presionando el botón Program (programar).
8. Salga de la función de curvatura del oscilador de referencia.
Tabla 5-2. Especificaciones del oscilador de referencia
Banda de RF Objetivo
Banda 1 deVHF (136-162) ±162 Hz
Banda 2 de VHF (146-174) ±174 Hz
Banda 1 de UHF (403-440) ±440 Hz
Banda 2 de UHF (438-470) ±470 Hz
Banda 3 de UHF (465-495) ±495 Hz
Banda 4 de UHF (490-527) ±527 Hz

5.4.2 Atenuación del equilibrio de modulación


Nota: Cuando se use la caja de prueba RLN4460:
• Inyecte la señal en el radio a través del terminal METER IN y
• Coloque el conmutador selector METER IN en “VOL”.
• Inyecte la señal en el radio por el terminal AUDIO IN.
• Coloque el interruptor de palanca METER OUT en la posición “MIC PORT” (puerto de
micrófono)
• Coloque el conmutador selector METER OUT en “MIC”(micrófono).

Figura 5-4. Ventana de equilibrio de modulación

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Procedimientos de ajuste del radio: Opciones de alineación del transmisor 5-5

La alineación de compensación equilibra la sensibilidad de modulación de las líneas de VCO y de


modulación de referencia (puerto de baja frecuencia del sintetizador). El algoritmo de compensación es
crítico para la operación de esquemas de señalización con componentes de muy baja frecuencia (línea
privada digital) y podrían resultar en formas de onda distorsionadas si no se ajustan debidamente. Para
efectuar ajustes del equilibrio de modulación siga los pasos descritos a continuación.
1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione Mod Balance Attn (atenuación del
equilibrio de modulación) (Figura 5-4).
2. Comience por la frecuencia más baja (o sea, el primer punto de frecuencia desde arriba). El
presionar PTT Toggle (alternar PTT) sin seleccionar ningún control deslizante en el
correspondiente punto de frecuencia activará el transmisor del radio en el primer punto de
frecuencia.
3. Inyecte 80 Hz a una amplitud de 1,78 V.
4. Registre la desviación obtenida. Los valores típicos deben oscilar entre 1,70 y 2,30 kHz. La
modulación es ajustada únicamente en el modo de separación entre canales de 25 kHz.
5. Inyecte 3 kHz. Ajuste la amplitud a 1,5 V.
6. Cambie el ajuste de atenuación de equilibrio de modulación hasta que la desviación de Tx sea la
mismo que se registrara en el paso 4.
7. Inyecte 80 Hz a una amplitud de 1,78 V.
8. Vuelva a verificar la desviación. Si la desviación de Tx cambia, registre la lectura y repita los pasos
5 a 8 hasta que la desviación de Tx permanezca invariable.
9. Presione PTT Toggle (alternar PTT) para desactivar el transmisor del radio. Seleccione la siguiente
frecuencia, active el transmisor y repita los pasos 3 a 8 hasta concluir los siete puntos de ajustes.
10. Programe el valor de Softpot presionando el botón Program (programar).
11. Salga de la función de equilibrio de modulación.

5.4.3 Ajuste de la potencia de transmisión


Nota: No se puede exceder el nivel máximo de potencia disponible que se indica en la tabla
más abajo. Existen procedimientos de alineación distintos para alta potencia y para
baja potencia.

Nota: Al comprobar la salida de potencia de RF del radio con un equipo de prueba, emplee
siempre un atenuador de por lo menos 30 dB enchufado al conector del cable de RF
del radio. Así evitará una desadaptación de RF y asegurará una lectura estable de RF
que no se alterará con las distintas longitudes de cable de conexión.

Figura 5-5. Ventana de potencia de transmisión (alta potencia)

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


5-6 Procedimientos de ajuste del radio: Opciones de alineación del transmisor

Tabla 5-3. Nivel de potencia de transmisión alta/baja


Banda de RF (MHz) Número de modelo Alta potencia (W) Baja potencia (W)

16 canales VHF1 136-162 MHz H65JDC9AA2AN 5,2-5,5 1,1-1,3


64 canales VHF1 136-162 MHz H65JDH99AA4AN 5,2-5,5 1,1-1,3
16 canales VHF2 146-174 MHz H65KDC9AA2AN 5,2-5,5 1,1-1,3
64 canales VHF2 146-174 MHz H65KDH9AA4AN 5,2-5,5 1,1-1,3
16 canales UHF1 403-440 MHz H65QDC9AA2AN 4,2-4,5 1,1-1,3
64 canales UHF1 403-440 MHz H65QDH9AA4AN 4,2-4,5 1,1-1,3
16 canales UHF2 438-470 MHz H65RDC9AA2AN 4,2-4,5 1,1-1,3
64 canales UHF2 438-470 MHz H65RDH9AA4AN 4,2-4,5 1,1-1,3
16 canales UHF3 465-495 MHz H65SDC9AA2AN 4,2-4,5 1,1-1,3
64 canales UHF3 465-495 MHz H65SDH9AA4AN 4,2-4,5 1,1-1,3
16 canales UHF4 490-527 MHz H65TDC9AA2AN 4,2-4,5 1,1-1,3
64 canales UHF4 490-527 MHz H65TDH9AA4AN 4,2-4,5 1,1-1,3

5.4.3.1 Para el ajuste de alta potencia de transmisión proceda como sigue:


1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione Transmit Power (potencia de
transmisión), y seguidamente seleccione High (alta) (Figura 5-5).
2. Presione PTT Toggle (alternar PTT). Con ello se activa el transmisor del radio en la 1ra.
frecuencia de prueba (F1).
3. Ajuste el nivel de alta potencia para que coincida con el definido en la Tabla 5-3 . Desplace el
control deslizante/control numérico o introduzca valores en el control de edición (presione
ENTER (Intro) para confirmar su selección tras introducir el valor de Softpot).
4. Presione PTT Toggle (alternar PTT) para desactivar el transmisor del radio y pase al siguiente
punto de frecuencia usando el control deslizante; teclee en el cuadro de control de edición el
valor de Softpot (seguidamente presione ENTER [Intro] para confirmar la selección) o cambie el
valor de Softpot mediante el control numérico.
5. Presione PTT Toggle (alternar PTT) nuevamente para activar el transmisor del radio en el punto
de frecuencia seleccionado.
6. Repita los pasos 3 a 5 usando las frecuencias de prueba restantes (F2-7).
7. Presione Program (programar) para almacenar los valores de Softpot en el Codeplug del radio.
8. Salga de la función de alta potencia de transmisión.
9. Si el radio emplea canales de alta potencia únicamente, proceda a ajustar la modulación. Si
emplea canales de baja potencia, efectúe el ajuste de baja potencia de transmisión como se
describió.
5.4.3.2 Para el ajuste de baja potencia de transmisión proceda como sigue:
1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione Transmit Power (potencia de
transmisión), y seguidamente seleccione Low (baja).
2. Presione PTT Toggle (alternar PTT). Con ello se activa el transmisor del radio en la 1ra.
frecuencia de prueba (F1).
3. Ajuste el nivel de potencia según se define en las especificaciones de nivel de potencia del
país mediante el control deslizante o el control numérico, o teclee los valores en el control de
edición (presione ENTER [Intro] para confirmar su selección tras teclear el valor de Softpot).
4. Presione PTT Toggle (alternar PTT) para desactivar el transmisor del radio, pase al siguiente

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Procedimientos de ajuste del radio: Opciones de alineación del transmisor 5-7

punto de frecuencia usando el control deslizante; teclee el valor en el cuadro de control de


edición (seguidamente presione ENTER [Intro] para confirmar la selección) o cambie el valor de
Softpot mediante el control numérico.
5. Presione PTT Toggle (alternar PTT) nuevamente para activar el transmisor del radio en el punto
de frecuencia seleccionado.
6. Repita los pasos 3 a 5 usando las frecuencias de prueba restantes (F2-F7).
7. Presione Program (programar) para almacenar los valores de Softpot en el Codeplug del radio.
8. Salga de la función de baja potencia de transmisión.
5.4.4 Atenuación de VCO
Nota: Primero hay que efectuar los ajustes del equilibrio de modulación. El Softpot del límite de
desviación de transmisión establece la desviación máxima de la portadora. Los ajustes
se realizan para todos los anchos de banda de canales (12,5 kHz, 20 kHz y 25 kHz).
Primero hay que efectuar los ajustes de los canales de 25 kHz para todos los puntos de
frecuencias. Los ajustes para los canales de 12,5 y 20 kHz determinan únicamente el
offset respecto a la desviación previamente ajustada para la separación entre canales
con ajustes de 25 kHz. En canales de 12,5 y 20 kHz, se usa únicamente para los ajustes el
último punto de frecuencia de transmisión no 0 (normalmente F7). Los anchos de banda
de los canales de 30 kHz que usan una desviación máxima del sistema de 5,0 kHz son
cubiertos por los ajustes de 25 kHz.
Cuando se use la caja de prueba RLN4460:
• Coloque el interruptor de palanca METER OUT en la posición “MIC PORT” (puerto de
micrófono).
• Coloque el conmutador selector METER OUT en “MIC” (micrófono).
• Inyecte un tono de 1 kHz en AUDIO IN (entrada de audio) con los niveles presentados
más abajo para cada modelo de radio.
• Mida el nivel junto a la entrada de radio con el medidor de CA/CC.

Figura 5-6. Ventana de atenuación de VCO (12,5 kHz)


5.4.4.1 Atenuación de VCO para 25 kHz
1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione VCO Attenuation 25 kHz
(atenuación de VCO para 25 kHz) (Figura 5-6).
2. Comience por la frecuencia más baja. Seleccione el control deslizante en el punto de frecuencia
más bajo y seguidamente presione el botón PTT Toggle (alternar PTT) para activar el transmisor

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


5-8 Procedimientos de ajuste del radio: Opciones de alineación del transmisor

del radio en el punto de frecuencia correspondiente. El control numérico también se puede


cambiar mediante los botones de flechas hacia arriba y hacia abajo. También es posible teclear
el valor de Softpot en el control de edición (presione ENTER [Intro] para confirmar su selección y
enviar un valor de Softpot).
3. Inyecte 1 kHz a un nivel apropiado hasta medir 2,3 V eficaces en la entrada de radio de "AC/DC
METER" (medidor de CA/CC) si se usa la caja de prueba RLN4460.
4. Registre la desviación obtenida.
5. Ajuste el control deslizante; ajuste el control numérico o teclee los valores de Softpot (presione
ENTER [Intro] para confirmar) del punto de frecuencia hasta que la desviación esté dentro del
rango especificado en laTabla 5-4 .
6. Desactive el transmisor del radio (presione el botón PTT Toggle [alternar PTT]). Seleccione la
siguiente frecuencia, active el transmisor y repita los pasos 3 a 6 hasta concluir los siete puntos
de ajustes.
7. Programe el valor de Softpot presionando el botón Program (programar).
8. Salga de la función de atenuación de VCO para 25 kHz.

5.4.4.2 Atenuación de VCO para 12,5 kHz


Nota: Primero hay que efectuar los ajustes de atenuación del equilibrio de modulación y de
atenuación de VCO a un ancho de banda de canal de 25 kHz.

1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione VCO Attenuation 12,5 kHz
(atenuación de VCO para 25 kHz).
2. Presione PTT Toggle (alternar PTT) para activar el transmisor del radio en el último punto de
frecuencia de transmisión no 0 (normalmente F7).
3. Inyecte 1 kHz a un nivel apropiado hasta medir 2,3 V eficaces en la entrada de radio de "AC/DC
METER" (medidor de CA/CC) si se usa la caja de prueba RLN4460.
4. Registre la desviación obtenida.
5. Ajuste el control deslizante, ajuste el control numérico o teclee los valores de Softpot (presione
ENTER [alternar PTT] para confirmar) del punto de frecuencia hasta que la desviación se
encuentre dentro del rango especificado en la Tabla 5-4 .
6. Presione PTT Toggle (alternar PTT) para desactivar el transmisor del radio.
7. Programe el valor de Softpot presionando el botón Program (programar).
8. Salga de la función de atenuación de VCO para 12,5 kHz.

5.4.4.3 Atenuación de VCO para 20 kHz


Nota: Primero hay que efectuar los ajustes de atenuación del equilibrio de modulación y de
atenuación de VCO a un ancho de banda de canal de 25 kHz.

1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione VCO Attenuation 20 kHz


(atenuación de VCO para 20 kHz).
2. Presione PTT Toggle (alternar PTT) para activar el transmisor del radio en el último punto de
frecuencia de transmisión no 0 (normalmente F7).
3. Inyecte 1 kHz: ajuste el nivel apropiado hasta medir 2,3 V eficaces en la entrada de radio de
"AC/DC METER" (medidor de CA/CC) si se usa la caja de prueba RLN4460.
4. Registre la desviación obtenida.
5. Ajuste el control deslizante; ajuste el control numérico o teclee los valores de Softpot (presione
ENTER [Intro] para confirmar) del punto de frecuencia hasta que la desviación esté dentro del
rango especificado en laTabla 5-4 .

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Procedimientos de ajuste del radio: Opciones de alineación del transmisor 5-9

6. Presione PTT Toggle (alternar PTT) para desactivar el transmisor del radio.
7. Programe el valor de Softpot presionando el botón Program (programar).
8. Salga de la función de atenuación de VCO para 20 kHz.

Tabla 5-4. Especificaciones de desviación


Separación entre
Banda Desviación (kHz)
canales

UHF/VHF 25 kHz 4,40 - 4,60


UHF/VHF 12,5 kHz 2,20 - 2,30
UHF/VHF 20 kHz 3,40 - 3,60

5.4.5 Ajustes de desviación de DTMF


Esta opción de sintonización controla la desviación de multifrecuencia de dos tonos. Tenga
presente que, antes de esta operación de sintonización, hay que realizar el ajuste de equilibrio de
modulación y de atenuación de VCO. De no hacerlo, se obtendrá un valor de desviación
incorrecto al efectuarse el ajuste de DTMF.

Figura 5-7. Ventana de ajustes de desviación de DTMF


1. En Tx Align (alineación del transmisor), seleccione DTMF Deviation (desviación DTMF) (Figura
5-7).
2. Presione PTT Toggle (alternar PTT) para activar el transmisor del radio. Monitoree la desviación
obtenida.
3. Ajuste el control deslizante, el control numérico o el control de edición (presione ENTER (Intro)
para confirmar su selección y enviar un valor Softpot) hasta obtener una desviación de
3,1-3,4 kHz.
4. Vuelva a presionar PTT Toggle (alternar PTT) para desactivar el transmisor del radio.
5. Programe el valor de Softpot en el radio, presionando el botón Program (programar).
6. Salga de la función de desviación de DTMF.

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


5-10 Procedimientos de ajuste del radio: Sintonización del receptor

5.4.6 Ajustes de la desviación de MDC-1200


Esta opción de sintonización controla la desviación de la señalización MDC-1200. Tenga presente
que, antes de esta operación de sintonización, hay que realizar el ajuste de equilibrio de modulación
y de atenuación de VCO. De no hacerlo, se obtendrá un valor de desviación incorrecto al efectuarse
el ajuste de esta función.

Figura 5-8. Ventana de ajustes de la desviación de MDC-1200


1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione MDC-1200 Signaling (señalización
MDC-1200) (Figura 5-8).
2. Presione PTT Toggle (alternar PTT) para activar el transmisor del radio. Monitoree la desviación
obtenida.
3. Ajuste el control deslizante, el control numérico o el control de edición (presione ENTER [Intro]
para confirmar la selección y enviar un valor de Softpot) hasta obtener una desviación de
3,3-3,7 kHz.
4. Vuelva a presionar PTT Toggle (alternar PTT) para desactivar el transmisor del radio.
5. Programe el valor de Softpot en el radio, presionando el botón Program (programar).
6. Salga de la función de desviación de MDC-1200.

5.5 Sintonización del receptor


Las secciones siguientes contienen los procedimientos para efectuar la sintonización del receptor del
radio. Dichos procedimientos incluyen:
• Volumen nominal
• Ajustes del silenciador
• Ajustes del filtro de la etapa de entrada

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Procedimientos de ajuste del radio: Sintonización del receptor 5-11

5.5.1 Ajuste del volumen nominal


Nota: Cuando se usa la caja de prueba RLN4460, la salida de radio recibida es tomada de
los terminales "AC/DC METER OUT" (salida del medidor de CA/CC) con el selector
giratorio "METER OUT" (salida del medidor) puesto en RX. El procedimiento de
ajuste del nivel nominal de audio configura automáticamente el radio para 25 KHz.
Esto significa que siempre hay que usar una desviación de 3 kHz (para una
separación entre canales de 25 kHz), independientemente del ancho de banda del
canal.

Figura 5-9. Ventana de ajuste del volumen nominal


Ejecute el procedimiento de ajuste del volumen nominal según se describe a continuación:
1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione Rated Volume (volumen nominal)
(Figura 5-9).
2. Inyecte una señal de RF de -47 dBm modulada con un tono de 1 kHz a 3 KHz (para una
separación entre canales de 25 kHz).
3. Ajuste el valor de Softpot usando el control deslizante, tecleando en el cuadro de edición
(presione ENTER [Intro] para confirmar la selección o envíe un valor de Softpot) o mediante los
controles numéricos. Repita lo anterior hasta obtener una potencia de audio de 500 mW (3,24 V).
El ajuste del nivel nominal de audio se efectúa sólo para una separación entre canales de
25 kHz.
4. Presione Program (programar) para guardar el valor de Softpot en el radio.
5. Salga de la función de ajuste del volumen nominal.

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


5-12 Procedimientos de ajuste del radio: Sintonización del receptor

5.5.2 Ajuste del silenciador


Nota: 1. El ajuste de silenciador no puede lograrse hasta que se ejecute la función de la
curvatura del oscilador de referencia.
2. Cuando se usa la caja de prueba RLN4460, la salida de radio recibida es tomada de los
terminales "AC/DC METER OUT" (salida del medidor de CA/CC) con el selector giratorio
"METER OUT" (salida del medidor) puesto en RX. Se recomienda efectuar el ajuste del
volumen nominal para poder obtener el nivel adecuado de SINAD de 10 dB.
3. Este método de ajuste se efectúa para múltiples canales de ajuste de silenciador y para
múltiples separaciones entre canales.

Figura 5-10. Ventaja de ajuste del silenciador

5.5.2.1 Ajuste manual del silenciador


Ejecute el procedimiento de ajuste del silenciador según se describe a continuación:
1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione Squelch Attenuation (atenuación
del silenciador). Seleccione Squelch Attenuation 12.5 kHz (atenuación del silenciador para
12,5 kHz) o las variaciones de separación entre canales Squelch Attenuation 25 kHz
(atenuación del silenciador para 25 kHz) (Figura 5-10).
2. Aplique una señal de RF modulada con un tono de 1 kHz a la desviación nominal del 60% que
figura en la Tabla 5-5 para el punto de frecuencia actual (F1 es el primero) de 10 dB de SINAD. Es
decir, ajuste el nivel de señal de referencia hasta obtener 10 dB de SINAD en el medidor de SINAD.
El ajuste de silenciador se puede efectuar tanto manualmente (para consultar el procedimiento
véase Ajuste manual del silenciador) como por silenciador automático (para consultar el
procedimiento véase Ajuste manual del silenciador). Para obtener 10 dB, desenmudezca el radio
primero arrastrando el correspondiente valor del control deslizante a 1.
Tabla 5-5. Valores de desviación del silenciador
Desviación nominal del Desviación del generador
Separación entre canales
sistema de señales
25 kHz 5,0 kHz 3,0 kHz
12,5 kHz 2,5 kHz 1,5 kHz
20 kHz 4,0 kHz 2,4 kHz

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Procedimientos de ajuste del radio: Sintonización del receptor 5-13

3. Ponga el Softpot a su valor máximo para enmudecer el radio.


4. Ajuste el valor de Softpot mediante el control deslizante, tecleando en el cuadro de edición o
mediante los controles numéricos. Presione ENTER (Intro) para confirmar la selección o emplee
los controles numéricos. Prosiga hasta que el radio esté totalmente desenmudecido. Compruebe
el cierre del silenciador introduciendo un nivel de señal de 4 dB menor que el del nivel de 10 dB
de SINAD.
5. Repita los pasos 2 a 4 del ajuste manual del silenciador, para los puntos de frecuencias F2-F7.
6. Presione Program (programar) para guardar los valores de Softpot en el radio.
7. Salga de la función de ajuste del silenciador.

5.5.2.2 Ajuste automático


Nota: Proceda con precaución, ya que este procedimiento programa automáticamente el valor
de Softpot en el radio.

Cuando usted presiona el botón Auto Tune (ajuste automático), el radio retorna automáticamente un
valor de silenciador óptimo.
Es posible que el radio necesite tiempo para producir un ajuste óptimo para la atenuación del
silenciador después de que usted presiona el botón. Los pasos siguientes describen el proceso de
ajuste automático:
1. Seleccione el punto de frecuencia actual (F1 es el primero), y seguidamente presione Auto Tune
(ajuste automático).
2. Repita los pasos 3-4 de la sección Ajuste manual del silenciador para los puntos de frecuencias
F2-F7.
Nota: El ajuste automático actualiza automáticamente el Codeplug del radio. Tenga mucho
cuidado al usarlo.

5.5.3 Ajuste del nivel del sistema de RSSI

Figura 5-11. Ajuste de RSSI


1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione RSSI Tuning (ajuste de RSSI)
(Figura 5-11).
2. Inyecte una señal por el canal del radio a -47 dBm en la frecuencia indicada. Module la señal con

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


5-14 Procedimientos de ajuste del radio: Funciones de utilería

un tono de 1 kHz a una desviación del 60% (3 kHz) para comprobar que el radio está recibiendo
la frecuencia deseada. Los ajustes de RSSI sólo se realizan a una separación entre canales de
25 kHz.
3. Cambie al nivel definido en dBm en el cuadro de Softpot (-115 dBm o -105 dBm).
4. Presione el botón Update (actualizar) para que el Softspot sea ajustado al valor de RSSI
correlacionado con el nivel aplicado. La pantalla mostrará el valor de RSSI programado.
5. Ajuste el nivel de entrada para mostrar el siguiente valor de Softspot. Repita los pasos 3 y 4 para
ajustar el valor siguiente.

5.5.4 Ajustes del indicador de RSSI


1. En el menú Tx Align (alineación del transmisor), seleccione RSSI Tuning (ajuste del indicador
de RSSI).
2. Inyecte una señal por el canal del radio a -47 dBm en la frecuencia indicada. Module la señal con
un tono de 1 kHz a una desviación del 60% (3 kHz) para comprobar que el radio está recibiendo
la frecuencia deseada. Los ajustes de RSSI sólo se realizan a una separación entre canales de
25 kHz.
3. Cambie el nivel al necesario para producir 12 de SINAD (aproximadamente -119 dBm).
4. Presione el botón Update (actualizar) para que el Softspot sea ajustado al valor de RSSI
correlacionado con el nivel aplicado. La pantalla mostrará el valor de RSSI programado.
5. Ajuste el nivel de entrada a -90 dBm.
6. Presione el botón Update (actualizar) para que el Softspot sea ajustado al valor de RSSI
correlacionado con el nivel aplicado. La pantalla mostrará el valor de RSSI programado.

5.6 Funciones de utilería


5.6.1 Programación del número de serie
La opción "Program Serial No." (programar número de serie) debajo del título "Utilities" (funciones de
utilería) permite programar el número de serie del radio. No obstante, el número de serie del radio
específico sólo se podrá programar si originalmente estaba en blanco. Si el número de serie del radio
no está en blanco, el acceso a la pantalla será negado.

5.7 Clonación de radios


1. Se le llama clonación al proceso de copiar el contenido de un radio (radio fuente) a otro radio
(radio destino). El contenido del radio incluye todas las funciones a nivel de sistema, como por
ejemplo, frecuencia, opciones de tipos de silenciador, modo troncalizado, etc.

Nota: El número de serie del radio fuente no puede estar en blanco.


La funcionalidad inherente de uno de los radios no puede ser clonada a otro radio que no cuente con
la misma funcionalidad. La información de sintonización y alineación no es transferible y no resulta
afectada por la clonación.
1. Los números de identificación de señalización (ID) son duplicados en el proceso de clonación.
Las identificaciones únicas pueden ser asignadas con el CPS.

Nota: Las tentativas de clonación infructuosas generan un tono continuo y pueden ser una
indicación de que el Codeplug del radio de destino está alterado.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Procedimientos de ajuste del radio: Clonación de radios 5-15

Procedimiento:
1. Apague los radios fuente y destino.
2. Conecte el cable de clonación (AAPMKN4003) al conector lateral de ambos radios.
3. Encienda el radio destino.
4. Mantenga presionados simultáneamente los dos botones laterales del radio fuente y
seguidamente encienda el radio fuente (Figura 5-12). Ambos radios producen un tono que indica
la entrada en el modo de clonación.
5. Suelte los dos botones laterales 1 y 2.
6. Una vez concluida la clonación el radio fuente produce un tono indicador de salida de clonación y
se reinicializan tanto el radio fuente como el radio destino.
7. Apague ambos radios.
8. Desconecte de ambos radios el cable de clonación y enciéndalos para operarlos normalmente.

Botón lateral 1

P2

P1
3
2
6

Botón lateral 2 1
5
9
4
8
#
7
0

Figura 5-12. Ubicación de los botones laterales

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


5-16 Procedimientos de ajuste del radio: Clonación de radios

Notas:

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Capítulo 6 Desmontaje y montaje del modelo con
pantalla

6.1 Introducción
Esta sección proporciona detalles sobre:
• Mantenimiento preventivo (inspección y limpieza)
• Manipulación segura de componentes CMOS y LDMOS
• Desmontaje y montaje del radio
• Procedimientos y técnicas de reparación

6.2 Mantenimiento preventivo


Los radios no requieren un mantenimiento preventivo a intervalos regulares; sin embargo, se
recomienda verificar anualmente los parámetros de transmisión y efectuar periódicamente una
inspección visual y una limpieza.

6.2.1 Inspección
Cerciórese de que las superficies externas del radio estén limpias y de que funcionen todos los
controles y conmutadores externos. No es aconsejable inspeccionar los circuitos electrónicos
internos.

6.2.2 Procedimientos de limpieza


Los procedimientos siguientes describen los productos y métodos de limpieza sugeridos para limpiar
las superficies externas e internas del radio. Las superficies externas son la cubierta frontal, el
conjunto de la carcasa y la caja de la batería. Estas superficies se deben limpiar cada vez que, por
inspección visual, se detecte la presencia de manchas, grasa o suciedad.

Nota: Las superficies internas se limpiarán únicamente cuando se desarme el radio para labores
de servicio o reparación.

El único producto recomendado para la limpieza externa del radio es una solución suave de
detergente para lavar platos y agua, en una proporción de 0,5%. El único líquido recomendado por el
fabricante para limpiar las tarjetas de circuito impreso y sus componentes es el alcohol isopropílico
(70% por volumen).
PRECAUCIÓN: Los efectos producidos por ciertos productos químicos así como sus vapores pueden

! ser perjudiciales en determinados plásticos. Evite los aspersores en aerosol, limpiadores para
sintonizadores y demás productos químicos.

Limpieza de las superficies plásticas externas

Aplique la solución de agua y detergente al 0,5% moderadamente con un cepillo de cerdas rígidas,
cortas y no metálicas, para eliminar la suciedad depositada sobre el radio. Seque el radio con un
trapo suave, absorbente y sin pelusas, o con un pañuelo de papel. Asegúrese de que no quede agua
atrapada cerca de conectores, rendijas o hendiduras.
6-2 Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Manipulación segura de componentes CMOS y LDMOS

Limpieza de las tarjetas de circuitos y componentes internos


Puede aplicarse alcohol isopropílico (70%) con un cepillo de cerdas rígidas, cortas y no metálicas,
para aflojar cualquier material incrustado o acumulado en sitios difíciles de alcanzar. Cepille con un
movimiento tal que permita sacar el material desprendido fuera del radio. Cerciórese de que no caiga
alcohol en los controles ni en los componentes de sintonización. No use aire comprimido para
acelerar el proceso de secado pues podría acumular líquido en sitios inadecuados. Luego de
terminar la limpieza, seque el área con un trapo suave, absorbente y sin pelusas. No cepille ni
aplique alcohol isopropílico al marco, a la cubierta frontal ni a la tapa posterior cubierta posterior.

Nota: Use siempre alcohol limpio y recipientes limpios a fin de evitar la contaminación por
materiales disueltos ya usados con anterioridad.

6.3 Manipulación segura de componentes CMOS y LDMOS


Esta familia de radios emplea dispositivos de metal-óxido-semiconductor complementario (CMOS),
los cuales pueden dañarse al ser sometidos a una descarga electrostática o alto voltaje. Este tipo de
daño puede permanecer latente y ocasionar fallas al cabo de semanas o meses. Por consiguiente,
recomendamos ser especialmente precavido para evitar daños a estos dispositivos durante el
desmontaje, la localización de problemas y la reparación.
Las medidas de precaución para manipulación de circuitos CMOS son obligatorias y revisten
especial importancia en ambientes de baja humedad. NO comience a desarmar el radio sin antes
leer la siguiente nota de PRECAUCIÓN.
PRECAUCIÓN: Este radio contiene dispositivos sensibles a la electricidad estática. No abra el radio
! salvo que usted esté adecuadamente conectado a tierra. Al trabajar con esta unidad, observe las
precauciones siguientes:
• Guarde y transporte todos los dispositivos CMOS en un material conductor de forma que
todos los contactos expuestos queden unidos eléctricamente. No introduzca dispositivos
CMOS en las bandejas convencionales de espuma plástica utilizadas para almacenar y
transportar otros dispositivos semiconductores.
• Conecte a tierra la superficie de trabajo del banco de prueba a fin de proteger los
dispositivos CMOS. Recomendamos utilizar el conjunto de protección antiestática
(número de pieza Motorola 0180386A82), el cual incluye una pulsera antiestática, dos
cables de conexión a tierra, una cubierta aisladora de mesa y una cubierta aisladora de
piso.
• Use una pulsera conductora conectada a tierra a través de una resistencia de 100K. (Las
pulseras antiestáticas de repuesto que se conectan con la cubierta superior del banco de
prueba están identificadas con el número de pieza Motorola RSX-4015).
• No use ropa de Nailon mientras que esté manipulando dispositivos CMOS.
• No inserte ni retire dispositivos CMOS sin antes interrumpir la alimentación. Cerciórese
de que ninguna de las fuentes de alimentación utilizadas para probar dispositivos CMOS
genere sobrevoltajes transitorios.
• Al enderezar terminales de contacto de componentes CMOS use cintas de conexión a
tierra en el equipo utilizado.
• Al soldar, utilice un soldador con conexión a tierra.
• En lo posible, al manipular dispositivos CMOS hágalo por el encapsulado y no por los
conductores. Antes de tocar la unidad, toque un punto conectado a tierra para disipar
toda carga estática que pueda haberse acumulado en su cuerpo. El encapsulado y el
sustrato podrían estar conectados eléctricamente; de ser así, la incidencia de una
descarga sobre la caja podría ocasionar el mismo daño que tocar los conductores.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 6-3

6.4 Desmontaje y montaje del radio — Generalidades


Puesto que estos radios se pueden desmontar y volver a montar con apenas cuatro tornillos, es importante
prestar especial atención a los broches y lengüetas, así como a la manera como las piezas se alinean entre
sí.
Para desmontar el radio se requieren las herramientas siguientes (véase la lista de útiles de servicio
en la sección 3.2):
• Extractor de perillas/abridor de chasis
• Destornillador del tamaño de una navaja
• Destornillador TORX™ T6
• Punzón de punta delgada (Scribe)
De exigir la unidad una inspección o servicio más completos que la inspección básica de rutina,
envíela a un centro de servicio autorizado Motorola. (Ver la lista de centros de servicio autorizados
en el apéndice B).
Realice los procedimientos siguientes de desmontaje sólo si es necesario:
• Desmontaje del chasis
• Desmontaje del parlante
• Desmontaje del botón PTT

6.4.1 Desmontaje del radio — Descripción detallada


6.4.1.1 Desmontaje de la cubierta frontal del chasis
1. Apague el radio.
2. Saque la batería del radio (Figura 6-1):
a. Mueva el cierre de la batería hasta la posición abierta. Para soltar la batería presiónela
hacia abajo y mantenga el cierre en posición hacia el frente del radio.
b. Con el cierre de la batería en posición abierta, deslice la batería aproximadamente 1 cm
hacia la parte de abajo del radio. Una vez que la batería se suelte de las guías, sepárela
del radio.
c. Saque la batería del radio.

Cerrado Abierto

Cierre de la batería

Figura 6-1. Desmontaje de la batería

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


6-4 Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

3. Saque la antena.
4. Haciendo palanca con el extractor de perillas/abridor de chasis (nº de parte Motorola
6686533Z01), retire las perillas de volumen y del selector de canales de sus ejes.
(Figura 6-2).

Figura 6-2. Desmontaje de antena y perillas

Nota: Ambas perillas se ponen y se quitan deslizándolas a presión. No obstante, una vez montadas,
las perillas quedan muy bien sujetadas a sus correspondientes ejes.

5. Para separar el chasis del conjunto de carcasa frontal use también el extractor de perillas/abridor
de chasis. Sitúe el lado ancho del abridor dentro de las ranuras ubicadas en la base del radio
(Figura 6-3). Presione hacia abajo el mango del abridor. Esta presión hace que la delgada pared
plástica interna se desplace hacia la base del radio y se liberen las dos lengüetas de la base del
chasis.

Extractor de perillas/
abridor de chasis

Chasis del radio

Figura 6-3. Desmontaje del chasis

PRECAUCIÓN: Si se daña el área de sellamiento de la junta hermética de la cubierta frontal, el radio no


! quedará debidamente sellado. Si la junta hermética está dañada, sustitúyala por una nueva.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 6-5

Nota: Los conjuntos de cables del parlante y del micrófono, y el conector de cable flexible del
teclado, que se conectan al conjunto de carcasa frontal y al chasis, impiden que ambas
unidades puedan separarse completamente.

6. Saque el conjunto de chasis de la cubierta frontal hasta el punto en que vea que los ejes del
control de volumen y del selector de canales se hayan separado de la parte superior de la caja.
(Figura 6-4).
7. Gire la parte inferior del chasis unos 20° hacia arriba para desconectar el conector del cable
flexible del teclado. Ejerza presión sobre las dos lengüetas de extremos para soltar el conector
del flexible del fondo del chasis.

Chasis del radio

Conector del flexible

Figura 6-4. Conexión del flexible del teclado


8. Gire el chasis en sentido contrario al de las manecillas del reloj para sacarlo de la carcasa y
colóquelo al lado de la misma. Tenga cuidado de no dañar los cables del parlante y del micrófono
todavía conectados al chasis (Figura 6-5).

Conector del parlante

Conector del micrófono

Figura 6-5. Conexiones del micrófono y del parlante


9. Desenchufe el conjunto de cables del parlante, del conector de 2 contactos en el chasis.
10. Desenchufe el conjunto de cables del micrófono, del enchufe hembra en el chasis.
11. Retire el chasis de la carcasa y colóquelo en una superficie de trabajo limpia.

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


6-6 Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

6.4.1.2 Desmontaje de la cubierta contra polvo


1. Separe con cuidado del cuerpo del radio la parte superior de la cubierta contra polvo.
(Ver Figura 6-6).
2. Gire la cubierta contra polvo 90° en sentido contrario al de las manecillas del reloj para poder
sacar la lengüeta.
3. Separe del cuerpo del radio la cubierta contra polvo. La cubierta contra polvo es frágil; ejerza
sólo una ligera presión sobre la lengüeta al retirar la cubierta contra polvo.

lengüeta

a. Despegue la cubierta b. Gire la cubierta contra polvo c. Separe del radio la


del cuerpo del radio. 90° para poder sacar la lengüeta. cubierta contra polvo.

Figura 6-6. Desmontaje de la cubierta contra polvo

6.4.1.3 Desmontaje del parlante y del micrófono

Nota: El parlante se mantiene en su sitio con un soporte retenedor. Tenga cuidado para no dañar
el parlante al retirar el soporte retenedor.

1. Saque el tornillo del retenedor del parlante con un destornillador Torx T6 (Figura 6-7).
2. Levante el retenedor del parlante, deslizando su extremo fuera de la ranura esquinera de la
carcasa.
3. Saque el parlante hacia arriba de la carcasa frontal.
4. Levante cuidadosamente el conjunto del micrófono del interior de la carcasa.

Soporte retenedor

Parlante

Conector del parlante

Micrófono

Carcasa del radio


Conector del micrófono

Figura 6-7. Desmontaje del conjunto del micrófono/parlante

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 6-7

6.4.1.4 Desmontaje del teclado


1. Saque cuidadosamente con un punzón de punta delgada (Scribe) las cuatro lengüetas de
sujeción del retenedor del teclado para soltarlas de la carcasa.

Nota: Tenga cuidado al sacar el retenedor del teclado para evitar dañar el cable flexible del
teclado.

2. Saque el retenedor del teclado hacia arriba y deslice las lengüetas superiores hacia fuera.
3. Deslice el retenedor del teclado fuera del chasis, con cuidado para no dañar el cable flexible.
PRECAUCIÓN: Consulte el párrafo sobre PRECAUCIONES CON LOS CMOS (6.3) antes de retirar la
! tarjeta principal. Asegúrese de utilizar protección contra descargas electrostáticas al manipular
tarjetas de circuito.
4. Saque de la carcasa la tarjeta de pantalla y teclado (Figura 6-8).
5. Saque el teclado de la carcasa.

Retenedor del teclado

Cable flexible

Placa del teclado

Teclado

Figura 6-8. Extracción del teclado

6.4.1.5 Desmontaje del botón PTT


1. Si es necesario, el botón PTT (Figura 6-9) se puede desmontar usando un destornillador
pequeño, según se muestra a continuación:
a. Inserte la punta de un destornillador pequeño por debajo del botón PTT y desencaje la
lengüeta superior.
b. Aparte el botón PTT de la carcasa del radio.
c. Inspeccione los dos ganchos. Si están doblados o rotos, hay que cambiar el botón PTT.
d. Retire la junta hermética del botón PTT.

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


6-8 Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

Lengüeta
Destornillador plano
Ganchos

Junta hermética
del botón PTT

Lengüeta

Figura 6-9. Desmontaje del botón PTT

6.4.1.6 Desmontaje del chasis


PRECAUCIÓN: Consulte el párrafo sobre PRECAUCIONES CON LOS CMOS (ver 3.3) antes de retirar la
! tarjeta principal. Asegúrese de utilizar protección contra descargas electrostáticas al manipular
tarjetas de circuito.
1. Retire la junta hermética.
2. Use un destornillador Torx™ con una punta T6 para sacar los cuatro tornillos (Figura 6-10) que
sujetan la tarjeta principal al chasis.
.

Cubierta del conector de accesorios

Tarjeta principal

Chasis del radio

Junta hermética

Figura 6-10. Desmontaje de la tarjeta principal del chasis

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 6-9

3. La cubierta del jack de sonido puede ser retirada de la tarjeta principal.


4. Levante la tarjeta principal del chasis (Figura 6-10).
5. Retire el sello de contacto de la batería.

6.4.2 Montaje del radio - Descripción detallada

6.4.2.1 Montaje de la tapa contra polvo


1. Inserte la lengüeta de la tapa contra polvo en el agujero de la abertura de la carcasa del conector
de accesorios (Figura 6-11).
2. Presione la tapa contra polvo hasta que la lengüeta quede completamente en el agujero.

Nota: Compruebe que la tapa contra polvo se encuentre entre el poste de montaje del retenedor
del teclado y la pared lateral del radio.

3. Gire la tapa contra polvo en sentido contrario al de las manecillas del reloj hasta que quede
debidamente asentada en el rebajo.
4. Presione nuevamente la tapa para asegurarse de que cubra completamente la abertura del
conector de accesorios.
.

1 2 3 4

Figura 6-11. Montaje de la tapa contra polvo

6.4.2.2 Montaje del micrófono y del parlante


1. Compruebe que los fieltros del micrófono y del parlante estén en su lugar y que no estén
dañados. Si están dañado hay que cambiarlos.
2. Inserte el subconjunto del micrófono en la empaquetadura portamicrófono.
3. 3. Inserte el subconjunto del micrófono con la empaquetadura portamicrófono dentro de la
cavidad de empotramiento del micrófono en la carcasa y tienda los cables como se muestra en la
Figura 6-12.

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


6-10 Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

Micrófono

Empaquetadura
portamicrófono

Cavidad de
empotramiento
del micrófono

Posición del micrófono

Figura 6-12. Montaje del micrófono


4. Localice la lengüeta del parlante y alineela con la abertura para lengüeta de la carcasa frontal
(Figura 6-13).
5. Inserte la lengüeta del parlante en el correspondiente rebajo de la carcasa. Asegúrese de que el
parlante quede asentado a ras en la carcasa.

Nota: Compruebe que el tendido de cables del parlante y del micrófono quede bien asegurado
entre la campana del parlante y el poste de la carcasa.

6. Inserte un extremo del retenedor del parlante en la ranura de la carcasa frontal (ver la
Figura 6-13).

Retenedor del
parlante

Lengüeta del
parlante
Parlante

Abertura para
lengüeta
Ranura de la
carcasa frontal

Figura 6-13. Montaje del parlante

Nota: Cuando apriete el tornillo del retenedor del parlante, asegúrese de que los cables no se
hayan salido de su sitio, para evitar que sean pellizcados por el retenedor.

7. Instale el tornillo del retenedor usando un destornillador Torx T6. Aplíquele un par de apriete de
0,26 a 0,28 N-m (2,3 a 2,5 lb-pulg.).

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 6-11

6.4.2.3 Montaje del teclado y de la pantalla/teclado


1. Conecte el cable flexible del módulo de pantalla al teclado, si aún no se ha conectado
(Figura 6-15).
2. Retire la película protectora de Mylar de la ventana y del teclado, si la hubiere.
3. Instale el teclado nuevo en la carcasa. Use los dos postes de la carcasa para alinear el teclado
(Figura 6-14).

Teclado completo

Postes de la carcasa

Figura 6-14. Montaje del teclado

4. Retire la película protectora de Mylar de la pantalla, si la hubiere.


PRECAUCIÓN: Asegúrese de que los cables del micrófono y del parlante no queden atrapados debajo del
! módulo de pantalla.

5. Instale el subconjunto de pantalla/teclado en la carcasa (Figura 6-15).

Cable flexible del módulo de pantalla

Cable flexible a la tarjeta


de circuito impreso principal

Figura 6-15. Montaje de la tarjeta de pantalla/teclado

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


6-12 Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

6. Conecte el cable flexible en el conector de la tarjeta del teclado, si aún no se ha conectado.


7. Doble el cable flexible como se muestra (Figura 6-15).

6.4.2.4 Montaje del retenedor del teclado


1. Inserte el cable flexible a través de la ranura ubicada en la parte inferior del retenedor del teclado
(Figura 6-16).

Figura 6-16. Montaje del retenedor del teclado


2. Inserte las dos lengüetas superiores del retenedor del teclado en los dos retenedores de
lengüetas ubicados a ambos lado del parlante en la carcasa frontal (Figura 6-16).
3. Presione las cuatro lengüetas bloqueadoras del retenedor del teclado contra la carcasa.
4. Empuje los cables del parlante y del micrófono hacia dentro de la esquina superior izquierda de
la carcasa.

6.4.2.5 Montaje y reensamblaje del chasis


1. Si es necesario, reemplace el sello de contacto de la batería que rodea el contacto de la batería
(Figura 6-17).
2. Quite la almohadilla de contacto vieja del chasis raspando la almohadilla y el adhesivo con una
cuchilla recta. Utilice alcohol de frotamiento y un paño para desprender totalmente el adhesivo de
la superficie del chasis. Ya con el chasis limpio y seco, coloque una nueva almohadilla de
contacto en el chasis.
3. Coloque la tarjeta de circuito principal justamente encima del chasis, con los controles de
volumen y de frecuencia hacia abajo (Figura 6-17).
Nota: Cerciórese de que el sello de contacto de la batería sobresalga a través del chasis y que no
quede pellizcado debajo del mismo.
4. Con el destornillador Torx T6 apriete los tornillos que sujetan la tarjeta principal al chasis.
Aplíqueles un par de apriete de 0,42 a 0,44 N-m (3,7 a 3,9 lb-pulg.).
5. Reinstale la junta hermética.
a. Si tiene el chasis más antiguo (2786389Z01) use la junta hermética más antigua
(3286431Z02). Coloque la junta hermética en la ranura superior ubicada cerca de los
controles de volumen y frecuencia. Estire la junta hermética hasta colocarla dentro de la
ranura retenedora ubicada en el extremo inferior del chasis.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 6-13

b. Si tiene el chasis más moderno (2786389Z02) use la junta hermética más moderna
(3286431Z05). Coloque la junta hermética con el enchufe por el lado derecho (el lado
del conector del parlante). Empuje el enchufe completamente hacia dentro de la ranura
del chasis, hasta que haga contacto con el reborde del chasis. Repita el procedimiento
por el lado izquierdo. Estire la junta hermética hasta colocarla dentro de la ranura
retenedora ubicada en los extremos superior e inferior del chasis.
6. Compruebe que la junta hermética no se haya torcido y que quede debidamente asentada entre
los surcos retenedores superior e inferior del chasis.
.

Cubierta del jack de audio


(Reinstale tras enchufar
Conmutadores de el parlante y el micrófono)
volumen y frecuencia

Tarjeta principal

Almohadilla de contacto

Conector del cable flexible

Chasis del radio

Sello de contacto de la batería


Junta hermética

Figura 6-17. Montaje de la tarjeta principal en el chasis

6.4.2.6 Montaje del chasis y de la cubierta frontal


1. Tienda y conecte los cables del parlante.

Nota: Hay que tener cuidado al tender los cables del parlante y del micrófono para evitar que
queden pellizcados entre el blindaje y el imán del parlante, o entre el conector de accesorio
y la carcasa.

Nota: Compruebe que el enchufe esté conectado en la posición correcta, con los contactos des-
cubiertos en el alojamiento de los cables hacia arriba y enchufados a tope.

a. Conecte el conjunto de cables del parlante en el conector de 2 contactos de la tarjeta


principal y doble los cables junto al conector de la tarjeta para que queden situados
hacia la parte superior del radio (Figura 6-18).
b. Conecte el conjunto de cables del micrófono en el receptáculo de dos agujeros de la
tarjeta principal y doble los cables junto al conector de la tarjeta para que queden
situados hacia la parte superior del radio (Figura 6-18).
c. Deslice la cubierta del jack de audio sobre el conector de accesorio (Figura 6-17).

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


6-14 Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

Conector del parlante


Conector del micrófono

Cubierta

Figura 6-18. Montaje de los cables del micrófono y del parlante


2. Coloque el radio como se muestra (Figura 6-19) y reconecte el conector flexible del teclado al
conector ubicado en la parte inferior de la tarjeta principal, empujando hacia arriba las dos
lengüetas de extremos.
3. Haga pasar los ejes del potenciómetro de ajuste de volumen y del selector de frecuencia a través
de sus respectivos agujeros en la cubierta frontal. Mire a través de la abertura del conector de
accesorio para asegurarse de que los cables no queden pellizcados entre la cubierta del jack y la
carcasa.

Chasis del radio

Lengüetas de extremos

Conector del cable flexible

Figura 6-19. Conexión del cable flexible del teclado

4. Empuje el lado superior del chasis de la tarjeta hacia arriba hasta que tope con el extremo de la
carcasa. Antes de dejar encajada la tarjeta en la carcasa, realice las siguientes verificaciones:
a. Abra la tapa contra polvo y compruebe que no haya ningún cable pellizcado entre la
cubierta del jack y la carcasa.
b. Asegúrese de que la junta hermética esté asentada en el surco retenedor.
c. Cerciórese de que la parte inferior de la tapa contra polvo haya quedado presionada a
tope en la carcasa, antes de encajar la tarjeta en su lugar.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 6-15

5. Encaje completamente el conjunto del chasis en la parte superior de la cubierta frontal


(Figura 6-20) hasta que quede asentado en su lugar.

Chasis del radio

Figura 6-20. Sujeción del chasis


6. Cerciórese que la junta hermética esté debidamente asentada. Si observa que la junta hermética
está pellizcada, separe el chasis de la carcasa con el extractor de perillas/abridor de chasis y
coloque correctamente la junta hermética.
7. Encaje la parte inferior del chasis dentro de la cubierta frontal.
8. Compruebe que la junta hermética esté visible en las esquinas.
9. Después de cerrar el radio, compruebe que la junta hermética no quede visible; si queda visible,
vuelva a instalarla correctamente.
10. Reinstale las perillas, la antena y la batería.

6.4.2.7 Montaje del botón PTT


1. Coloque la junta hermética del botón PTT sobre el resalte alrededor del agujero superior.
Presione hacia abajo para que la junta se asiente alrededor del resalte.
2. Inserte la lengüeta inferior en la ranura dentro de la abertura de la carcasa frontal del PTT.
Deslice ligeramente hacia abajo el botón PTT y pandeelo colocando un dedo por debajo del
centro de dicho botón, de manera que la lengüeta superior pueda ser alineada e insertada en la
ranura superior (Figura 6-21a).
3. Presione el conjunto del botón PTT contra la abertura de la cubierta frontal (Figura 6-21).

a. Coloque la lengüeta inferior en la ranura inferior. b. Presione el botón PTT hacia la parte inferior del radio
Coloque la lengüeta superior en la ranura superior. de manera que los ganchos no sean aplastados.

Figura 6-21. Montaje del botón PTT

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


6-16 Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Vista del despiece y lista de partes

6.5 Vista del despiece y lista de partes


6.5.1 Vista del despiece y lista de partes del EP450 con pantalla

2
33
3
32
31 4
8
29 5 7
6
28
9

10 11
12
13
14
15
16

30
17
18

27 19
26
25 20

23
22

21

Figura 6-22. Vista del despiece del radio EP450 con pantalla

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Vista del despiece y lista de partes 6-17

Nº de pieza Nº de pieza
Ref. Descripción Ref. Descripción
Motorola Motorola
1 Ver sección 6 Antena ÍTEMS SIN REFERENCIA
2 3680530Z02 Perilla de frecuencia 3386625Z01 Rótulo de identificación
Motorola
3 1386440Z01 Máscara superior; 4 canales
1386440Z02 Máscara superior; 16 canales 3386623Z08 Rótulo de identificación EP450
4 5886627Z01 Adaptador de antena/junta
hermética (opcional)
5 1586391Z03 Carcasa completa, con lente
6 3586621Z01 Fieltro de parlante
7 3886489Z01 PTT de caucho
8 4586439Z01 PTT de plástico
9 0186638Z01 Conjunto de parlante
10 4286620Z01 Retenedor de parlante
11 3586621Z02 Fieltro de micrófono
12 0780608V01 Empaquetadura
portamicrófono
13 0186639Z01 Conjunto de enchufe de
micrófono
14 5104949J16 Módulo de pantalla de cristal
líquido
15 0104017J18 Conjunto de tarjeta de teclado
16 1586437Z01 Cubierta de jack de audio
17 3286431Z05 Junta hermética principal
18 7586436Z02 Almohadilla de interfaz de PA
19 2786389Z02 Chasis
20 3286435Z01 Junta hermética, bloque de
contacto de batería
21 0304726J05 Tornillos de chasis; (se usan 4)
22 4286648Z01 Placa retenedora
23 0909059E19 Conector de 28 contactos
25 7586654Z03 Teclado completo
26 5586445Z02 Conjunto de bloqueador
27 4105944K01 Resorte de bloqueador;
(se usan 2)
28 3886441Z01 Tapa contra polvo
29 3286432Z01 Junta hermética, eje de control
30 0386434Z01 Tornillo, retenedor de parlante
31 3386443Z01 Etiqueta, junta hermética de
máscara
32 6186446Z02 Tubo de luz
33 3680529Z01 Perilla de volumen

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


6-18 Desmontaje y montaje del modelo con pantalla: Vista del despiece y lista de partes

Notas:

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Capítulo 7 Desmontaje y montaje del modelo sin
pantalla

7.1 Introducción
Esta sección proporciona detalles sobre:
• Mantenimiento preventivo (inspección y limpieza)
• Manipulación segura de componentes CMOS y LDMOS
• Desmontaje y montaje del radio
• Procedimientos y técnicas de reparación

7.2 Mantenimiento preventivo


Los radios no requieren un mantenimiento preventivo a intervalos regulares; no obstante, se
recomienda realizar inspecciones visuales y limpiezas periódicas.

7.2.1 Inspección
Cerciórese de que las superficies externas del radio estén limpias y de que funcionen todos los
controles y conmutadores externos. No es aconsejable inspeccionar los circuitos electrónicos
internos.

7.2.2 Procedimientos de limpieza


Los procedimientos siguientes describen los productos y métodos de limpieza sugeridos para limpiar
las superficies externas e internas del radio. Las superficies externas son la cubierta frontal, el
conjunto de la carcasa y la caja de la batería. Estas superficies se deben limpiar cada vez que, por
inspección visual, se detecte la presencia de manchas, grasa o suciedad.

Nota: Las superficies internas se limpiarán únicamente cuando se desarme el radio para
labores de servicio o reparación.

El único producto recomendado para la limpieza externa del radio es una solución suave de
detergente para lavar platos y agua, en una proporción de 0,5%. El único líquido recomendado por el
fabricante para limpiar las tarjetas de circuito impreso y sus componentes es el alcohol isopropílico
(70% por volumen).
PRECAUCIÓN: Los efectos producidos por ciertos productos químicos así como sus vapores pueden

! ser perjudiciales en determinados plásticos. Evite los aspersores en aerosol, limpiadores para
sintonizadores y demás productos químicos.

Limpieza de las superficies plásticas externas

Aplique la solución de agua y detergente al 0,5% moderadamente con un cepillo de cerdas rígidas,
cortas y no metálicas, para eliminar la suciedad depositada sobre el radio. Seque el radio con un
trapo suave, absorbente y sin pelusas, o con un pañuelo de papel. Asegúrese de que no quede agua
atrapada cerca de conectores, rendijas o hendiduras.
7-2 Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Manipulación segura de componentes CMOS y LDMOS

Limpieza de las tarjetas de circuitos y componentes internos


Puede aplicarse alcohol isopropílico (70%) con un cepillo de cerdas rígidas, cortas y no metálicas,
para aflojar cualquier material incrustado o acumulado en sitios difíciles de alcanzar. Cepille con un
movimiento tal que permita sacar el material desprendido fuera del radio. Cerciórese de que no caiga
alcohol en los controles ni en los componentes de sintonización. No use aire comprimido para
acelerar el proceso de secado pues podría acumular líquido en sitios inadecuados. Luego de
terminar la limpieza, seque el área con un trapo suave, absorbente y sin pelusas. No cepille ni
aplique alcohol isopropílico al marco, a la cubierta frontal ni a la cubierta posterior.

Nota: Use siempre alcohol limpio y recipientes limpios a fin de evitar la contaminación por
materiales disueltos ya usados con anterioridad.

7.3 Manipulación segura de componentes CMOS y LDMOS


Esta familia de radios emplea dispositivos de metal-óxido-semiconductor complementario (CMOS),
los cuales pueden dañarse al ser sometidos a una descarga electrostática o alto voltaje. Este tipo de
daño puede permanecer latente y ocasionar fallas al cabo de semanas o meses. Por consiguiente,
recomendamos ser especialmente precavido para evitar daños a estos dispositivos durante el
desmontaje, la localización de problemas y la reparación.
Las medidas de precaución para manipulación de circuitos CMOS son obligatorias y revisten
especial importancia en ambientes de baja humedad. NO comience a desarmar el radio sin antes
leer la siguiente nota de PRECAUCIÓN.
PRECAUCIÓN: Este radio contiene dispositivos sensibles a la electricidad estática. No abra el radio
! salvo que usted esté adecuadamente conectado a tierra. Al trabajar con esta unidad, observe las pre-
cauciones siguientes:
• Guarde y transporte todos los dispositivos CMOS en un material conductor de forma que
todos los contactos expuestos queden unidos eléctricamente. No introduzca dispositivos
CMOS en las bandejas convencionales de espuma plástica utilizadas para almacenar y
transportar otros dispositivos semiconductores.
• Conecte a tierra la superficie de trabajo del banco de prueba a fin de proteger los
dispositivos CMOS. Recomendamos utilizar el conjunto de protección antiestática
(número de pieza Motorola 0180386A82), el cual incluye una pulsera antiestática, dos
cables de conexión a tierra, una cubierta aisladora de mesa y una cubierta aisladora de
piso.
• Use una pulsera conductora conectada a tierra a través de una resistencia de 100K. (Las
pulseras antiestáticas de repuesto que se conectan con la cubierta superior del banco de
prueba están identificadas con el número de pieza Motorola RSX-4015).
• No use ropa de Nailon mientras que esté manipulando dispositivos CMOS.
• No inserte ni retire dispositivos CMOS sin antes interrumpir la alimentación. Cerciórese
de que ninguna de las fuentes de alimentación utilizadas para probar dispositivos CMOS
genere sobrevoltajes transitorios.
• Al enderezar terminales de contacto de componentes CMOS use cintas de conexión a
tierra en el equipo utilizado.
• Al soldar, utilice un soldador con conexión a tierra.
• En lo posible, al manipular dispositivos CMOS hágalo por el encapsulado y no por los
conductores. Antes de tocar la unidad, toque un punto conectado a tierra para disipar
toda carga estática que pueda haberse acumulado en su cuerpo. El encapsulado y el
sustrato podrían estar conectados eléctricamente; de ser así, la incidencia de una
descarga sobre la caja podría ocasionar el mismo daño que tocar los conductores.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 7-3

7.4 Desmontaje y montaje del radio — Generalidades


Puesto que estos radios se pueden desarmar y volver a armar con apenas cuatro tornillos, es
importante prestar especial atención a los broches y lengüetas, así como a la manera como las
piezas se alinean entre sí.
Para desmontar el radio se requieren las herramientas siguientes (véase la lista de útiles de servicio
en la sección 3.2):
• Extractor de perillas/abridor de chasis
• Destornillador del tamaño de una navaja
• Destornillador TORX™ T6
De exigir la unidad una inspección o servicio más completos que la inspección básica de rutina,
envíela a un centro de servicio autorizado Motorola. (Ver la lista de centros de servicio autorizados
en el apéndice B).
Realice los procedimientos siguientes de desmontaje sólo si es necesario:
• Desmontaje del chasis
• Desmontaje del parlante
• Desmontaje del botón PTT

7.4.1 Desmontaje del radio — Descripción detallada

7.4.1.1 Desmontaje de la cubierta frontal del chasis


1. Apague el radio.
2. Saque la batería del radio (Figura 7-1):
a. Mueva el cierre de la batería hasta la posición abierta. Para soltar la batería presiónela
hacia abajo y mantenga el cierre en posición hacia el frente del radio.
b. Con el cierre de la batería en posición abierta, deslice la batería aproximadamente 1 cm
hacia la parte de abajo del radio. Una vez que la batería se suelte de las guías, sepárela
del radio.
c. Saque la batería del radio.

Cerrado Abierto

Cierre de la batería

Figura 7-1. Desmontaje de la batería

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


7-4 Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

3. Saque la antena.
4. Haciendo palanca con el extractor de perillas/abridor de chasis (nº de parte Motorola
6686533Z01), retire las perillas de volumen y del selector de canales de sus ejes.
(Figura 7-2).

Figura 7-2. Desmontaje de antena y perillas


Nota: Ambas perillas se ponen y se quitan deslizándolas a presión. No obstante, una vez
montadas, las perillas quedan muy bien sujetadas a sus correspondientes ejes.

5. Para separar el chasis del conjunto de carcasa frontal use también el extractor de perillas/abridor
de chasis. Sitúe el lado ancho del abridor dentro de las ranuras ubicadas en la base del radio
(Figura 7-3). Presione hacia abajo el mango del abridor. Esta presión hace que la delgada pared
plástica interna se desplace hacia la base del radio y se liberen las dos lengüetas de la base del
chasis.

Extractor de perillas/
abridor de chasis

Chasis del radio

Figura 7-3. Desmontaje del chasis

PRECAUCIÓN: Si se daña el área de sellamiento de la junta hermética de la cubierta frontal, el radio no


! quedará debidamente sellado. Si la junta hermética está dañada, sustitúyala por una nueva.

Nota: Los conjuntos de cables del parlante y del micrófono, y el conector de cable plano del
teclado, que se conectan al conjunto de carcasa frontal y al chasis impiden que ambas
unidades puedan separarse completamente.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 7-5

6. Saque el conjunto de chasis de la cubierta frontal hasta el punto en que vea que los ejes del con-
trol de volumen y del selector de canales se hayan separado de la parte superior de la caja.
(Figura 7-4).
Gire el chasis en sentido contrario al de las manecillas del reloj para sacarlo de la carcasa y
colóquelo al lado de la misma. Tenga cuidado de no dañar los cables del parlante y del micrófono
todavía conectados al chasis (Figura 7-4).

Conector del parlante

Cubierta
Conector del
micrófono

Figura 7-4. Conexiones del micrófono y del parlante


7. Desenchufe el conjunto de cables del parlante, del conector de 2 contactos en el chasis.
8. Desenchufe el conjunto de cables del micrófono, del enchufe hembra en el chasis.
9. Retire el chasis de la carcasa y colóquelo en una superficie de trabajo limpia.

7.4.1.2 Desmontaje de la cubierta contra polvo


1. Separe con cuidado del cuerpo del radio la parte superior de la cubierta contra polvo. (Ver
Figura 7-5).
2. Gire la cubierta contra polvo 90° en sentido contrario al de las manecillas del reloj para poder
sacar la lengüeta.
3. Separe del cuerpo del radio la cubierta contra polvo. La cubierta contra polvo es frágil; ejerza
sólo una ligera presión sobre la lengüeta al retirar la cubierta contra polvo.

lengüeta

a. Despegue la cubierta b. Gire la cubierta contra polvo c. Separe del radio la


del cuerpo del radio. 90° para poder sacar la lengüeta. cubierta contra polvo.

Figura 7-5. Desmontaje de la cubierta contra polvo

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


7-6 Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

7.4.1.3 Desmontaje del parlante y del micrófono


Nota: El parlante se mantiene en su sitio con un soporte retenedor. Tenga cuidado para no dañar
el parlante al retirar el soporte retenedor.

1. Saque el tornillo del retenedor del parlante con un destornillador Torx T6 (Figura 7-6).
2. Levante el retenedor del parlante, deslizando su extremo fuera de la ranura esquinera de la
carcasa.
3. Saque el parlante hacia arriba de la carcasa frontal.
4. Levante cuidadosamente el conjunto del micrófono del interior de la carcasa.

Soporte retenedor

Parlante

Conector de cable

Carcasa del radio


Conjunto del micrófono

Figura 7-6. Desmontaje del conjunto del micrófono/parlante

7.4.1.4 Desmontaje del botón PTT


1. Si es necesario, el botón PTT (Figura 7-7) se puede desmontar usando un destornillador
pequeño, según se muestra a continuación:
a. Inserte la punta de un destornillador pequeño por debajo del botón PTT y desencaje la
lengüeta superior.
b. Aparte el botón PTT de la carcasa del radio.
c. Inspeccione los dos ganchos. Si están doblados o rotos, hay que cambiar el botón PTT.
d. Retire la junta hermética del botón PTT.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 7-7

Lengüeta
Destornillador plano
Ganchos

Junta hermética
del botón PTT

Lengüeta

Figura 7-7. Desmontaje del botón PTT

7.4.2 Desmontaje del chasis


PRECAUCIÓN: Consulte el párrafo sobre PRECAUCIONES CON LOS CMOS (7.3) antes de retirar la
! tarjeta principal. Asegúrese de utilizar protección contra descargas electrostáticas al manipular
tarjetas de circuito.
1. Retire la junta hermética.
2. Use un destornillador Torx™ con una punta T6 para sacar los cuatro tornillos (Figura 7-8) que
sujetan la tarjeta principal al chasis.

Cubierta del jack de audio

Tarjeta principal

Chasis del radio

Junta hermética

Figura 7-8. Desmontaje de la tarjeta principal del chasis

3. La cubierta del jack de audio puede ser retirada de la tarjeta principal.


4. Levante la tarjeta principal del chasis.
5. Retire el sello de contacto de la batería.

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


7-8 Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

7.4.3 Montaje del radio - Descripción detallada


7.4.3.1 Montaje de la tapa contra polvo
1. Inserte la lengüeta de la tapa contra polvo en el agujero de la abertura de la carcasa de los jacks
de audio (Figura 7-9).
2. Presione la tapa contra polvo hasta que la lengüeta quede completamente en el agujero.
3. Gire la tapa contra polvo en sentido contrario al de las manecillas del reloj hasta que quede
debidamente asentada en el rebajo.
4. Presione nuevamente la tapa para asegurarse de que cubra completamente la abertura del jack
de audio.

1 2 3 4

Figura 7-9. Montaje de la tapa contra polvo

7.4.3.2 Montaje del micrófono y del parlante


1. Compruebe que el filtro del parlante esté en su lugar y que no esté dañado. Si hay algún filtro
dañado habrá que cambiarlo.
2. Inserte el subconjunto del micrófono en la empaquetadura portamicrófono.
3. Inserte el subconjunto del micrófono con la empaquetadura portamicrófono dentro de la cavidad
de empotramiento del micrófono en la carcasa y tienda los cables como se muestra en la
Figura 7-10.

Micrófono
Empaquetadura
portamicrófono

Cavidad de
empotramiento
del micrófono

Posición del micrófono

Figura 7-10. Montaje del micrófono


4. Localice la lengüeta del parlante y alineela con la abertura para lengüeta de la carcasa frontal
(Figura 7-11).
5. Inserte la lengüeta del parlante en el correspondiente rebajo de la carcasa. Asegúrese de que el
parlante quede asentado a ras en la carcasa.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 7-9

Nota: Compruebe que el tendido de cables del parlante y del micrófono quede bien asegurado
entre la campana del parlante y el poste de la carcasa.

6. Inserte un extremo del retenedor del parlante en la ranura de la carcasa frontal (Figura 7-11).

Retenedor del
parlante

Lengüeta del
parlante
Parlante

Abertura para
lengüeta
Ranura de la
carcasa frontal

Figura 7-11. Montaje del parlante


Nota: Cuando apriete el tornillo del retenedor del parlante, asegúrese de que los cables no se
hayan salido de su sitio, para evitar que sean pellizcados por el retenedor.
7. Instale el tornillo del retenedor usando un destornillador Torx T6. Aplíquele un par de apriete de
0,26 a 0,28 N-m (2,3 a 2,5 lb-pulg.).

7.4.3.3 Montaje y reensamblaje del chasis


1. Si es necesario, reemplace el sello de contacto de la batería que rodea el contacto de la batería
(Figura 7-12).
2. Quite la almohadilla de contacto vieja del chasis raspando la almohadilla y el adhesivo con una
cuchilla recta. Utilice alcohol de frotamiento y un paño para desprender totalmente el adhesivo de
la superficie del chasis. Ya con el chasis limpio y seco, coloque una nueva almohadilla de
contacto en el chasis.
3. Coloque la tarjeta de circuito principal justamente encima del chasis, con los controles de
volumen y de frecuencia hacia abajo.
Nota: Cerciórese de que el sello de contacto de la batería sobresalga a través del chasis y que no
quede pellizcado debajo del mismo.
4. Con el destornillador Torx T6 apriete los tornillos que sujetan la tarjeta principal al chasis.
Aplíqueles un par de apriete de 0,42 a 0,44 N-m (3,7 a 3,9 lb-pulg.).
5. Reinstale la junta hermética.
a. Si tiene el chasis más antiguo (2786389Z01) use la junta hermética más antigua
(3286431Z02). Coloque la junta hermética en la ranura superior ubicada cerca de los
controles de volumen y frecuencia. Estire la junta hermética hasta colocarla dentro de la
ranura retenedora ubicada en el extremo inferior del chasis.

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


7-10 Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

b. Si tiene el chasis más moderno (2786389Z02) use la junta hermética más moderna
(3286431Z05). Coloque la junta hermética con el enchufe por el lado derecho (el lado
del conector del parlante). Empuje el enchufe completamente hacia dentro de la ranura
del chasis, hasta que haga contacto con el reborde del chasis. Repita el procedimiento
por el lado izquierdo. Estire la junta hermética hasta colocarla dentro de la ranura
retenedora ubicada en los extremos superior e inferior del chasis.
6. Compruebe que la junta hermética no se haya torcido y que quede debidamente asentada entre
los surcos retenedores superior e inferior del chasis.
7. Reinstale la cubierta del jack de audio.
.

Cubierta del jack de audio


Conmutadores de (Reinstale tras enchufar
volumen y frecuencia el parlante y el micrófono)

Tarjeta principal

Almohadilla de contacto

Chasis del radio


Sello de contacto
de la batería

Junta hermética

Figura 7-12. Instalación de la tarjeta principal en el chasis

7.4.3.4 Montaje del chasis y de la cubierta frontal


1. Tienda y conecte los cables del parlante.

Nota: Hay que tener cuidado al tender los cables del parlante y del micrófono para evitar que
queden pellizcados entre el blindaje y el imán del parlante, o entre el conector de accesorio
y la carcasa.

Nota: Compruebe que el enchufe esté conectado en la posición correcta, con los contactos des-
cubiertos en el alojamiento de los cables hacia arriba y enchufados a tope.

a. Conecte el conjunto de cables del parlante en el conector de 10 contactos de la tarjeta


principal y doble los cables junto al conector de la tarjeta para que queden situados
hacia la parte superior del radio (Figura 7-13).
b. Conecte el conjunto de cables del micrófono en el receptáculo de dos agujeros de la
tarjeta principal y doble los cables junto al conector de la tarjeta para que queden
situados hacia la parte superior del radio (Figura 7-13).
c. Deslice la cubierta del jack de audio sobre el conector de accesorio (Figura 7-12).
2. Haga pasar los ejes del potenciómetro de ajuste de volumen y del selector de frecuencia a través
de sus respectivos agujeros en la cubierta frontal. Mire a través de la abertura del conector de

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades 7-11

Conector del parlante

Conector del micrófono

Cubierta

Figura 7-13. Montaje de los cables del micrófono y del parlante


accesorio para asegurarse de que los cables no queden pellizcados.
3. Empuje el lado superior del chasis de la tarjeta hacia arriba hasta que tope con el extremo de la
carcasa. Antes de dejar encajada la tarjeta en la carcasa, realice las siguientes verificaciones:
a. Abra la tapa contra polvo y compruebe que no haya ningún cable pellizcado entre la
cubierta del jack y la carcasa.
b. Asegúrese de que la junta hermética esté asentada en el surco retenedor.
4. c. Cerciórese de que la parte inferior de la tapa contra polvo haya quedado presionada a tope en
la carcasa, antes de encajar la tarjeta en su lugar.
.

Chasis del radio

Figura 7-14. Sujeción del chasis


5. Encaje completamente el conjunto del chasis en la parte superior de la cubierta frontal
(Figura 7-14) hasta que quede asentado en su lugar.
6. Cerciórese que la junta hermética esté debidamente asentada. Si se observa que la junta
hermética está pellizcada, separe el chasis de la carcasa con el extractor de perillas/abridor de
chasis y coloque correctamente la junta hermética.
7. Encaje la parte inferior del chasis dentro de la cubierta frontal.
8. Compruebe que la junta hermética esté visible en las esquinas.
9. Después de cerrar el radio, compruebe que la junta hermética no quede visible; si queda visible,
vuelva a instalarla correctamente.

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


7-12 Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Desmontaje y montaje del radio — Generalidades

10. Reinstale las perillas, la antena y la batería.

7.4.3.5 Montaje del botón PTT


1. Coloque la junta hermética del botón PTT sobre el resalte alrededor del agujero superior.
Presione hacia abajo para que la junta se asiente alrededor del resalte.
2. Inserte la lengüeta inferior en la ranura dentro de la abertura de la carcasa frontal del PTT.
Deslice ligeramente hacia abajo el botón PTT y pandeelo colocando un dedo por debajo del
centro de dicho botón, de manera que la lengüeta superior pueda ser alineada e insertada en la
ranura superior (Figura 7-15a).
3. Presione el conjunto del botón PTT contra la abertura de la cubierta frontal (Figura 7-15b).

a. Coloque la lengüeta inferior en la ranura inferior. b. Presione el botón PTT hacia la parte inferior del radio
Coloque la lengüeta superior en la ranura superior. de manera que los ganchos no sean aplastados.

Figura 7-15. Montaje del botón PTT

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Desmontaje y montaje del modelo sin pantalla: Vista de despiece y lista de partes 7-13

7.5 Vista de despiece y lista de partes


7.5.1 Vista del despiece y lista de partes del EP450 sin pantalla

2
26
3
25
24 4
8
23 5 7
6
22
9

10 11
12
13

14
15
16
27
17
21
20 19

18

Figura 7-16. Vista del despiece del radio EP450 sin pantalla

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


7-14 Vista de despiece y lista de partes

Nº de pieza
Ref. Descripción
Motorola
1 Ver la sección 6 Antena
2 3680530Z02 Perilla de frecuencia
3 1386440Z02 Máscara superior; 16 canales
4 5886627Z01 Adaptador de antena/junta
hermética
5 1586391Z01 Carcasa ELP+, simple
6 3586621Z01 Fieltro de parlante
7 3886489Z01 PTT de caucho
8 4586439Z01 PTT de plástico
9 0186638Z01 Conjunto de parlante
10 4286620Z01 Retenedor de parlante
11 3586621Z02 Fieltro de micrófono
12 0780608V01 Empaquetadura
portamicrófono
13 5085880L01 Conjunto de enchufe de
micrófono
14 3286431Z05 Junta hermética principal
15 7586436Z02 Almohadilla de interfaz de PA
16 2786389Z02 Chasis
17 3286435Z01 Junta hermética, bloque de
contacto de batería
18 0304726J05 Tornillos de chasis (se usan 4)
19 1586437Z01 Cubierta de jack de audio
20 5586445Z02 Conjunto de bloqueador
21 4105944K01 Resorte de bloqueador
(se usan 2)
22 3886441Z01 Tapa contra polvo
23 3286432Z01 Junta hermética, eje de control
24 3386443Z01 Etiqueta, junta hermética de
máscara
25 6186446Z02 Tubo de luz
26 3680529Z01 Perilla de volumen
27 0386434Z01 Tornillo, retenedor de parlante
ÍTEMS SIN REFERENCIA
3386625Z01 Rótulo de identificación
Motorola
3386623Z08 Rótulo de identificación EP450

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Capítulo 8 Tablas de solución de problemas

8.1 Códigos de error de arranque inicial


Durante el proceso de encendido, el radio efectúa pruebas dinámicas para determinar si está
funcionando correctamente. Los problemas detectados durante dichas pruebas se presentan en
forma de códigos de error en la pantalla del radio. Los códigos de error alertan al usuario sobre la
existencia de problemas y la necesidad de recurrir a un especialista para su solución. Use la
Tabla 8-1 para interpretar los códigos de errores de operación.
Tabla 8-1. Códigos de error de arranque inicial
Código de error Causas posibles Acción correctiva
RAM ERR Falla en prueba de RAM. Apague y encienda el radio para repetir las pruebas. Si
se vuelve a presentar el mensaje, reemplace la tarjeta
principal o envíe el radio al centro de servicio.
ROM ERR Suma de verificación de Vuelva a programar la memoria FLASH; seguidamente,
ROM incorrecta repita la prueba. Si se vuelve a presentar el mensaje,
reemplace la tarjeta principal o envíe el radio al centro de
servicio.
EPRM ERR Error de hardware en Vuelva a programar el Codeplug con la versión correcta
EEPROM – de Codeplug y seguidamente vuelva a probarlo. Si se
Estructura incoherente del vuelve a presentar el mensaje, reemplace la tarjeta
Codeplug o Codeplug no principal o envíe el radio al centro de servicio.
existente, o
Error de suma de verificación
en EEPROM –
Suma de verificación de
Codeplug incorrecta

8.2 Códigos de errores de operación


Durante la operación normal, el radio efectúa pruebas dinámicas para determinar si está
funcionando correctamente. Los problemas detectados durante dichas pruebas se presentan en
forma de códigos de error en la pantalla del radio. Los códigos de error alertan al usuario sobre la
existencia de problemas y la necesidad de recurrir a un especialista para su solución. Use la
Tabla 8-2 para interpretar los códigos de errores de operación.
Tabla 8-2. Códigos de errores de operación
Código de error Causas posibles Acción correctiva
SYN UNLK Sintetizador desincronizado Compruebe el Codeplug y reprográmelo si es necesario.
Si se vuelve a presentar el mensaje, reemplace la tarjeta
principal o envíe el radio al centro de servicio.
8-2 Tablas de solución de problemas: Tabla de solución de problemas del receptor

8.3 Tabla de solución de problemas del receptor


La Tabla 8-3 muestra las posibles causas de los problemas del receptor y la forma de corregirlos.
Tabla 8-3. Tabla de solución de problemas del receptor
Prueba o medida correctiva
Síntoma Causas posibles
(mediciones a temperatura ambiente)
1. Batería descargada Reemplácela por una batería cargada.
2. Fusible quemado
El radio no enciende; no se 3. Conmutador de
enciende la pantalla encendido Envíe el radio al centro de servicio.
4. Reguladores
5. Falla del regulador
El radio no enciende; se
Tarjeta de transceptor Envíe el radio al centro de servicio.
enciende la pantalla
1. ¿Concuerda la señal transmitida con la configuración
del receptor (PL, DPL, etc.)?
No se recibe audio o el
Programación
receptor no se desenmudece
2. ¿Es posible desenmudecer el radio con la función de
monitoreo activada?
Compruebe la frecuencia del sintetizador mediante
Audio distorsionado o Sintetizador fuera de
medición de la frecuencia del transmisor; realineelo si la
volumen insuficiente frecuencia
diferencia es mayor que ±150 Hz (VHF) o ± 500 Hz (UHF)
Compruebe la frecuencia del sintetizador mediante
1. Sintetizador fuera de
medición de la frecuencia del transmisor; realineelo si la
frecuencia
diferencia es mayor que ±150 Hz (VHF) o ± 500 Hz (UHF)
Poca sensibilidad de RF 2. Conector/conmutador de
Envíe el radio al centro de servicio.
antena
3. Ajuste de la etapa de Verifique los ajustes de la etapa de entrada de RF usando
entrada del receptor el sintonizador para aumentar la sensibilidad del radio.
No es posible apagar el radio Tarjeta de transceptor Envíe el radio al centro de servicio.

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Tablas de solución de problemas: Tabla de solución de problemas del transmisor 8-3

8.4 Tabla de solución de problemas del transmisor


La Tabla 8-4 muestra las posibles causas de los problemas del transmisor y la forma de corregirlos.
Tabla 8-4. Tabla de solución de problemas del transmisor
Prueba o medida correctiva
Síntoma Causas posibles
(mediciones a temperatura ambiente)
1. Frecuencia o nivel de Comprobar el nivel de potencia de transmisión y la
potencia de transmisión programación de frecuencia (use el sintonizador).
No hay potencia de RF en la 2. No hay inyección al
salida amplificador de potencia
Envíe el radio al centro de servicio.
Conector/conmutador de
antena
Comprobar los ajustes de desviación y compensación
No hay modulación; 1. Programación
usando el sintonizador.
modulación distorsionada
2. Tarjeta de transceptor Envíe el radio al centro de servicio.
1. Compruebe la desviación
Mala sensibilidad del Realineela si es necesario.
y la compensación
micrófono
2. Micrófono Envíe el radio al centro de servicio.

Señalización baja o ausente 1. Programación Verifique la programación.


(PL, DPL, MDC) 2. Tarjeta de transceptor Envíe el radio al centro de servicio.
Imposible ajustar equilibro de
Tarjeta de RF Envíe el radio al centro de servicio.
desviación

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


8-4 Tablas de solución de problemas: Tabla de solución de problemas del transmisor

Notas:

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Apéndice A Accesorios

Antenas
NAD6502_R Antena VHF Heliflex de 14 cm (146-174 MHz)
HAD9742 Antena VHF corta de 9 cm (146-162 MHz)
HAD9743 Antena VHF corta de 9 cm (162-174 MHz)
NAE6522_R Antena UHF Heliflex corta de 9 cm (438-470 MHz)
NAE6483_R Antena flexible tipo látigo (403-520 MHz)
8505816K26 Antena UHF Heliflex corta (470-520 MHz)

Accesorios de transporte
RLN5498 Estuche rígido de cuero con abertura para teclado DTMF y trabilla para
cinturón
RLN5496 Estuche rígido de cuero con abertura para teclado DTMF y trabilla articulada
para cinturón de 7,6 cm
RLN5497 Estuche rígido de cuero con abertura para teclado DTMF (se fija a los anillos
en forma de "D" del estuche)
RLN5644 Clip para cinturón de 6,3 cm con resorte
NTN5243 Correa para el hombro para estuche rígido de cuero (se fija a los anillos en
forma de "D" del estuche)
HLN9985 Bolsa impermeable
RLN5383 Estuche de Nailon con trabilla para cinturón para modelos sin pantalla
HLN9701 Estuche de cuero con trabilla para cinturón
RLN5384 Estuche de cuero con trabilla articulada para cinturón de 6,3 cm para
modelos sin pantalla
RLN5385 Estuche de cuero con trabilla articulada para cinturón de 7,6 cm para
modelos sin pantalla

Cargadores
WPLN4137 Cargador rápido para escritorio, base únicamente con manual para
Norteamérica y América Latina
WPLN4138_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para EE.UU.
WPLN4139_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Europa
WPLN4142_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para Argentina
WPLN4140_R Cargador rápido de 90 minutos para escritorio con enchufe para el Reino
Unido
WPLN4161 Cargador rápido múltiple de 90 minutos para escritorio con enchufe para
EE.UU.
WPLN4162 Cargador rápido múltiple de 90 minutos para escritorio con enchufe para
Europa
WPLN4163 Cargador rápido múltiple de 90 minutos para escritorio con enchufe para el
Reino Unido
WPLN4164 Cargador rápido múltiple de 90 minutos para escritorio con enchufe para
Argentina
A-2 Accesorios

Baterías
NNTN4496_R Batería de Ni-Cd de alta capacidad, 1100 mAH
NNTN4497_R Batería de litio-ión de capacidad ultraalta, 1800 mAH
NNTN4851_R Batería de NiMH de alta capacidad, 1400 mAH
NNTN4970 Batería de litio-ión de capacidad alta, 1600 mAH

Accesorios de audio
HMN9752 Auricular con control de volumen, 1 hilo (soporte plástico para la oreja)
(beige)
HMN9727 Auricular sin control de volumen, 1 hilo (soporte plástico para la oreja) (beige)
RLN4894 Auricular sin control de volumen, 1 hilo (soporte plástico para la oreja)
(negro)
HMN9754 Auricular con micrófono y PTT combinados, 2 hilos (beige)
RLN4895 Auricular con micrófono y PTT combinados, 2 hilos (negro)
RLN5198_P Auricular con micrófono y PTT combinados (negro), equipado con kit de bajo
ruido y kit de vigilancia de 2 hilos con cómodo tubo acústico transparente
(incluye kit NTN8371)
BDN6720 Audífono flexible con prendedor para la oreja (recepción únicamente)
PMLN4443 Audífono flexible con prendedor para la oreja, con micrófono y PTT
combinados
HMN9036 Audífono insertable con micrófono y PTT combinados, 2 hilos (negro)
PMLN4294 Audífono insertable con micrófono y PTT combinados
PMLN4442 Audífono insertable con micrófono y PTT combinados
HLN9132 Audífono insertable de un solo hilo (recepción únicamente) (negro)
NTN8370 Kit para ruido sumamente fuerte
5080384T72 Enchufe de reemplazo para atenuación de ruido, para el NTN8370
NTN8371 Kit de bajo ruido
RLN4760 Auricular pequeño transparente, para oreja derecha
RLN4763 Auricular pequeño transparente, para oreja izquierda
RLN4761 Auricular mediano transparente, para oreja derecha
RLN4764 Auricular mediano transparente, para oreja izquierda
RLN4762 Auricular grande transparente, para oreja derecha
RLN4765 Auricular grande transparente, para oreja izquierda
BDN6646 Micrófono de oído de 95 dB estándar con módulo de interfaz de PTT
BDN6706 Micrófono de oído de 95 dB estándar con módulo de interfaz de PTT y VOX
0180358B38 PTT de anillo para sistema de micrófono de oído
0180300E83 PTT para accionar con el cuerpo, para sistema de micrófono de oído
RLN5500 Sujetador de accesorio
RLN5317 Auricular extra cómodo de 2 hilos con micrófono y PTT (beige)
RLN5318 Auricular extra cómodo de 2 hilos con micrófono y PTT (negro)
TDN9327 Sujetador de radio portátil
TDN9373 Sujetador de radio portátil

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Accesorios A-3

Diademas
RLN5411 Diadema Breeze ultraligera para colocar por detrás de la cabeza
PMMN4001 Conjunto de micrófono y audífono ultraligero con PTT
HMN9013 Diadema ligera sin PTT en línea
RMN4016 Diadema ligera con PTT en línea
RLN5238 Diadema ligera con PTT en línea, estilo NFL
HMN9021 Diadema de peso mediano y audífono doble para colocar por encima de la
cabeza
HMN9022 Diadema de peso mediano y audífono doble para colocar por detrás de la
cabeza
BDN6647 Diadema de peso mediano con un solo audífono
BDN6648 Diadema reforzada con audífono doble y micrófono con cancelación de ruido
5080371E66 Almohadilla de reemplazo para audífono de la diadema BDN6647
RMN5015 Diadema reforzada para automovilismo con audífono doble
(requiere el cable adaptador de diadema RKN4090)
REX4648 Kit de almohadilla para audífono y pantalla contra el viento
RKN4090 Cable adaptador para uso con la diadema para automovilismo RMN5015
RMN4051 Diadema para montaje en casco duro, color negro, 22 dB de reducción de
ruido (requiere el cable adaptador RKN4094)
RMN4055 Audífonos con banda para montaje encima de la cabeza (recepción
solamente) con enchufe de 3,5 mm en ángulo recto
HLN9133 Kit adaptador para VOX (para uso con diademas únicamente)
RKN4094 Adaptador de PTT en línea (para uso con diademas RMN4051, RMN4052, y
RMN4053 solamente)
PMLN4445 Diadema ultraligera con micrófono de brazo flexible

Micrófonos/parlantes remotos
HMN9030 Micrófono/parlante remoto
RLN4904 Funda de micrófono para micrófono/parlante remoto HMN9030
HKN9094 Cable de reemplazo para el HMN9030
PMMN4008 Micrófono/parlante remoto

Manuales
HKLN4212 Manual de usuario de la Serie E
HKLN4215 Manual de servicio básico de la Serie E
HKLN4216 Manual de servicio detallado de la Serie E

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


A-4 Accesorios

Notas:

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Apéndice B Garantía, apoyo de servicio y partes de
repuestos

1.1 Alcance del manual


El presente manual está dirigido al personal técnico familiarizado con equipos semejantes. Contiene
información necesaria para el servicio del equipo descrito, actualizada para la fecha de impresión.
Los cambios posteriores pueden incorporarse mediante la revisión completa del manual o en forma
de anexos.
Notas: Antes de hacer funcionar o probar estas unidades, lea la sección sobre normas de
seguridad y exposición a la energía de RF, al comienzo de este manual.

1.2 Garantía
Motorola ofrece asistencia prolongada para sus productos. Esta asistencia incluye el cambio total y/o
reparación del producto durante el período de garantía, y servicio/reparación o apoyo con partes de
repuesto una vez expirada la garantía. Toda “devolución para cambio” o “devolución para reparación”
a un centro de servicio autorizado Motorola deberá ir acompañada de un formulario de reclamación
de garantía. Para obtener este formulario, llame a un concesionario autorizado Motorola.

1.2.1 Período de garantía e instrucciones en caso de devolución


Los términos y condiciones de la garantía aparecen definidos completamente en el contrato con el
concesionario, distribuidor o revendedor Motorola. Dichas condiciones pueden modificarse cada
cierto tiempo; las notas siguientes cumplen únicamente una función orientadora.
En los casos en que el producto esté cubierto por una garantía de “devolución para reemplazo” o de
“devolución para reparación”, deberá efectuarse una inspección del producto antes de devolver la
unidad a Motorola. Dicha inspección tiene por objeto asegurar que el producto está bien programado
o que no ha sufrido daños no amparados por la garantía.

1.2.2 Después de expirar la garantía


Posteriormente al período de garantía, Motorola continuará brindando apoyo a sus productos de dos
formas:
1. La División de Productos y Servicios de Radio de Motorola (RPSD)* de Motorola ofrece servicios
de reparación a precios competitivos, tanto al usuario final como al concesionario.
2. En segundo lugar, División de Productos y Servicios de Radio (RPSD) suministra módulos y
partes individuales, los cuales pueden ser adquiridos por los concesionarios que cuentan con la
capacidad técnica necesaria para realizar el análisis de fallas y las reparaciones.
* La División de Productos y Servicios de Radio (RPSD) se conocía anteriormente como División de
Accesorios y Productos de Posventa (AAD).

1.3 Instrucciones para efectuar pedidos de repuestos


1.3.1 Información básica para pedidos
Al efectuarse pedidos de repuestos o información sobre productos deberá incluirse el número de
identificación completo. Este requisito es válido para todos los componentes, para los denominados
"kits" y para el chasis. Cuando no se conozca el número de parte de algún componente, el pedido
deberá incluir el número del chasis o del kit al que pertenezca el componente así como suficiente
descripción del mismo.
Apéndice B-2 Garantía, apoyo de servicio y partes de repuestos: Instrucciones para efectuar pedidos de repuestos

1.3.2 Motorola en línea


Los usuarios de Motorola en línea pueden consultar el catálogo de Motorola en línea:
https://businessonline.motorola.com

1.3.3 Pedidos por correo


Envíe sus pedidos a las direcciones siguientes.

Pedidos internacionales:
Motorola, Inc.
Customer Care and Services Division*
Attention: Order Processing
2200 Galvin Dr.
Elgin, IL 60123
U.S.A.

1.3.4 Pedidos por teléfono


División de Productos y Servicios de Radio (RPSD)*
(Estados Unidos y Canadá)
7:00 AM a 7:00 PM (hora estándar del centro de EE.UU)
De lunes a viernes (Chicago, EE.UU.)
1 800 422 4210
+1 847 538 8023 (pedidos internacionales)

1.3.5 Pedidos por fax


División de Productos y Servicios de Radio (RPSD)
(Estados Unidos y Canadá)
1 800 622 6210
+1 847 576 3023 (internacional)
USFGMD
(Pedidos del gobierno federal de EE.UU.)
1 800 526 8641 (para órdenes de compra de equipo y repuestos)

1.3.6 Identificación de partes


División de Productos y Servicios de Radio (RPSD)
(Estados Unidos y Canadá)
1 800 422 4210, opción 3 del menú
+1 847 538 0021 (internacional) (voz)
* La División de Productos y Servicios de Radio (RPSD) se conocía anteriormente como División de
Accesorios y Productos de Posventa (AAD).

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Garantía, apoyo de servicio y partes de repuestos: Asistencia técnica Apéndice B-3

1.4 Asistencia técnica


El grupo de apoyo técnico está a disposición del concesionario/distribuidor para ayudar a solucionar
cualquier problema de funcionamiento que pueda surgir. Preferiblemente, debe hacerse un primer
contacto telefónico. Cuando necesite comunicarse con Asistencia Técnica de Motorola (visite MOL en
https://businessonline.motorola.com y seleccione “contact us”), tenga a la mano el número de
modelo y el número de serie de la unidad.
Centro de Servicio de Motorola de Colombia
Carrera 7 No. 71-52
Torre B, Piso 13
Oficina 1301
Bogotá – Colombia
+571 376 6990
Centro de Servicio de Motorola de México
Bosques de Alisos Nº 125
Col. Bosques de las Lomas
CP 05120, México D. F.
+525 257 6700

1.5 Centros de servicio regionales de Motorola


Centro de Servicio de Motorola de Colombia
Carrera 7 No. 71-52
Torre B, Piso 13
Oficina 1301
Bogotá – Colombia
+571 376 6990
Centro de Servicio de Motorola de México
Bosques de Alisos Nº 125
Col. Bosques de las Lomas
CP 05120, México D. F.
+525 257 6700

HKLN4215B 12 de octubre de 2004


Apéndice B-4 Garantía, apoyo de servicio y partes de repuestos: Centros de servicio regionales de Motorola

Notas:

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Glosario de términos

Término Definición

Control automático de nivel: circuito localizado en el trayecto de transmisión de RF


ALC que controla la salida del amplificador de potencia de RF, nivela la frecuencia y el
voltaje, y protege contra una alta relación de onda estacionaria de voltaje (VSWR).
CI ASF Circuito integrado del filtro de señalización de audio
BKC Tono de tecla incorrecta
CD Disco compacto
CMP Compresión
CPS Software de Programación
CSQ Silenciador de portadora
DTMF Multifrecuencia de dos tonos
DPL Línea privada digital (Digital Private-Line™)
Memoria de sólo lectura, eléctricamente programable y borrable: utilizada por el
EEPROM
radio para almacenar su personalidad.
Software (o combinación software/hardware) compuesto por programas de
Firmware computación y datos con una configuración lógica fija, almacenados en una
memoria de sólo lectura. No se puede alterar o volver a programar la información.
FGU Unidad de generación de frecuencia.
Arseniuro de galio: tipo de material cristalino utilizado en algunos
GaAs
semiconductores.
GKC Tono de tecla correcta
Palabra de señalización entrante: datos transmitidos por el canal de control desde
ISW
una unidad de abonado hacia la unidad de control central.
Línea de datos Longhorn: protocolo de línea bidireccional RS-232 de 0-5V que
DATOS LH utiliza el periférico integrado de interfaz de comunicación serie asíncrona RS-232
(SCI) del microcontrolador.
Expansión de bajo nivel: pequeño aumento de volumen; se utiliza para mejorar la
LLE
relación señal a ruido.
MCU Unidad microcontroladora
Interconexión de radio/teléfono Motorola: sistema que ofrece una conexión de la
repetidora con la red de conmutación telefónica pública (PSTN). Gracias a la MRTI
MRTI
se puede acceder a la red telefónica cuando se recibe el código de acceso
apropiado.
(Siglas del inglés Over-Molded Pad-Array Carrier): componente encapsulado
OMPAC especial de Motorola que se caracteriza por la presencia de bolas de soldadura en
los contactos inferiores.
PCB Tarjeta de circuito impreso
G-2

Término Definición

Silenciador de tono de línea privada (Private-Line®): tono continuo subaudible


PL
transmitido junto con la portadora.
Bucle de enganche de fase: circuito en el cual un oscilador se mantiene en fase
PLL
con una referencia, casi siempre después de pasar por un divisor de frecuencia.
Botón de transmisión: el interruptor situado en el lado izquierdo del radio; cuando
PTT
se presiona hace que el radio transmita.
Memoria de acceso aleatorio: la RAM del radio se carga con una copia de los
RAM
datos de la EEPROM.
Circuitos de almacenamiento temporal de datos ubicados dentro del
Registros
microcontrolador.
Línea de reinicialización: línea de entrada al microcontrolador que hace que se
RESET
reinicie la ejecución.
RF PA Amplificador de potencia de radiofrecuencia
RIB Caja de interfaz del radio.
ROM Memoria de sólo lectura.
Indicador de intensidad de la señal recibida: voltaje CC proporcional a la
RSSI
intensidad de la señal de radiofrecuencia recibida.
RPT/TA Comunicación directa/vía repetidora.
Softpot Atenuador electrónico ajustable por computadora.
Programas de computación, procedimientos, normas, documentación y datos
Software
relacionados con la operación de un sistema.
Interfaz serie de periférico: forma como el microcontrolador se comunica con los
SPI (líneas de datos
módulos y circuitos integrados (IC) mediante las líneas de datos ("DATA") y de reloj
y reloj)
("CLOCK").
Bloquea los circuitos de audio cuando los niveles de la señal recibida están por
Silenciador
debajo de un valor predeterminado.
Estado operativo en que el parlante del radio se enmudece pero sin embargo
Modo de reposo
sigue recibiendo datos.
Temporizador de inactividad: temporizador que limita la duración de una
TOT
transmisión.
TPL Línea privada de tonos (PL)
µC Microcontrolador
UHF Frecuencia ultraalta
µP Microprocesador
Oscilador controlado por voltaje: oscilador mediante el cual la frecuencia de
VCO
oscilación puede variarse al cambiar un voltaje de control.
VCOBIC Circuito integrado de memoria intermedia del oscilador controlado por voltaje
VHF Frecuencia muy alta
VSWR Relación de onda estacionaria de voltaje

12 de octubre de 2004 HKLN4215B


Manual de servicio básico
de los radios portátiles

EP450
MOTOROLA y el logotipo con la M estilizada son marcas comerciales de Motorola, Inc.
Todos los demás nombres de productos y servicios son propiedad de sus respectivos dueños.
© 2004 Motorola, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en EE.UU.

*HKLN4215B*
HKLN4215B

También podría gustarte