Está en la página 1de 3

¿Quieres un gran milagro?...

Hay que arreglar el Altar

ANTES DE UN GRAN MILAGRO, HAY QUE ARREGLAR EL ALTAR

1 REYES 18:30-32ª

30Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó;
y él arregló el altar de Jehová que estaba arruinado. 31Y tomando Elías doce piedras,
conforme al número de las tribus de los hijos de Jacob, al cual había sido dada
palabra de Jehová diciendo, Israel será tu nombre, 32edificó con las piedras un altar
en el nombre de Jehová;…

INTRODUCCIÓN:

-Elías (Jehová es Dios o Jehova es mi Dios). Profeta famoso del siglo IX a.C. en
Israel. Por su sobrenombre, Tisbita, se cree que nació en Tisbe, en las montañas de
Galaad, identificado tradicionalmente con un lugar situado al norte del río Jaboc, hoy
llamado Zerka. Se desconoce su origen y antecedentes. Su ministerio profético se
narra en 1 R 17–19; 21; 2 R 1–2.

-Su actividad pública comienza cuando enfrenta a Acab, rey de Israel, para
anunciarle tres años de sequía. Por indicación divina, debió esconderse junto
al arroyo de Querit, al este del Jordán, y luego en la casa de una viuda en
Sarepta, Fenicia. En ambos lugares fue alimentado milagrosamente: en el
primero por cuervos, y en el segundo mediante una milagrosa provisión de
harina y aceite, durante la sequía. Dios se sirvió de él para resucitar al hijo de la
viuda (1 R 17.2–24).

-En su segundo encuentro con Acab, concertado por medio de Abdías su


mayordomo, Elías propuso la gran concentración de los cuatrocientos cincuenta
profetas de Baal, para demostrar delante de todo el pueblo quién era el verdadero
Dios. Los falsos profetas fracasaron al invocar a sus dioses, pero Dios honró a su
profeta y contestó su oración enviando fuego del cielo que consumió el holocausto y
el altar de Jehová que Elías construyó. Aclaman a Jehová y Elías degüella a los
profetas de Baal junto al arroyo de Cisón (1 R 18.1–46) y anuncia a Acab la llegada
de la lluvia.

-Pero antes de ese gran milagro, observe, en 1 Reyes 18:30-32a, que Elías
arreglo un altar que estaba destruido.

I.                    “Acercaos a mí”.

En estos tiempos donde mucha gente ha perdido el temor a Dios, debemos ser
puntos de referencia para que ellos puedan reconocer y acercarse al verdadero Dios.

¿Por qué no se acercan donde nosotros?

a. Por nuestra poca relación con Dios

b. Por falta de Identificación

c. Por mal testimonio


Pero sobre todo la gente no se acerca cuando ve un altar arruinado.

II.                  “El Altar estaba arruinado”.

Aquel pueblo se había apartado de Dios siguiendo a otros dioses, y el altar estaba
arruinado. Tal vez lleno de maleza, sucio, desarreglado. ¿Cómo está tu altar?, ¿Qué
cosas pueden estar arruinando tu altar? Además de las tres anteriores, las obras de
la carne (Gálatas 5:19-21).

III.                “y él arregló el altar de Jehová”.

El cristiano debe arreglar el altar de Dios en su vida. Y el método particular de Elías


nos enseña grandes cosas. Debemos usar doce piedras:

La piedra que representa a Rubén: Rubén significa “Jehová ha reparado mi cuita”.


Génesis 29.32

La piedra que representa a Simeón: Simeón significa “el que escucha u obedece, que
es escuchado”. Génesis 29.33

La piedra que representa a Leví: Leví significa “unido, asociado a El”. Génesis 29.34

La piedra que representa a Judá: Judá significa “Dios es alabado, confesión”. Génesis
29.35

La piedra que representa a Dan: Dan significa “Dios hace justicia, el que juzga”.
Genesis 30.6

La piedra que representa a Neftalí: Neftali significa “el que da la buena batalla”.
Génesis 30.8

La piedra que representa a Gad: Gad significa “enhorabuena, vino la buena ventura”.
Génesis 30.11

La piedra que representa a Aser: Aser significa “feliz”. Génesis 30.13

La piedra que representa a Isacar: Isacar significa “recompensa”. Dios es


galardonador de los que le buscan. Génesis 30.18

La piedra que representa a Zabulon: Zabulon significa “Morada”. Génesis 30.20

La piedra que representa a José: José significa “que Dios añada, Levantado, quien
perdona”. Génesis 30.24

La piedra que representa a Benjamín: Benjamín significa “hijo de la mano derecha”.


La diestra en la Biblia representa una posición de privilegio; Jesús está a la diestra
de Dios y nosotros estamos sentados juntamente con Cristo en los lugares
celestiales. Génesis 35.18.
Conclusión:

-Después que Elías arreglo el altar ocurrió un gran milagro.

-Reflexionemos acerca de:

-¿cómo está el altar de Dios en mi vida?,

-¿Qué está estorbando la manifestación de Dios?,

-¿Por qué no se ha dado ese gran milagro en mi vida?

Recuerda “antes de un gran milagro, hay que arreglar el altar”.

También podría gustarte