Está en la página 1de 15

UANL - FIME 1

Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN


FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

PROGRAMA ANALÍTICO FIME

Nombre de la unidad de aprendizaje: Ambiente y Sustentabilidad


Frecuencia semanal: 3 hrs.
Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 18 hrs.
Modalidad: Presencial
Período académico: Semestral
Unidad de aprendizaje: ( ) obligatoria ( ) optativa
Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura
( ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional
( X ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección
Créditos UANL: 2
Fecha de elaboración: 12/03/2011 Fecha de la última actualización: 19/06/11
Responsables del diseño: M.A. Karla Janeth Hernández Castillo
M.E.C. Flor Elizabeth Rodríguez Valladares
M.C. Elisa Janeth Garza Martínez
M.A. Sergio Enrique Garduño Guerrero

Presentación:

En la actualidad debe quedar claro que los procesos de desarrollo que conllevan el crecimiento económico y tecnológico mundial tienen que
considerar la conservación del ambiente y uso eficiente y racional de sus recursos, para garantizar la sustentabilidad de las futuras generaciones.
A través de la discusión de los temas se plantea el papel que la especie humana tiene con respecto a la sustentabilidad de los ecosistemas y la
ubicación de la especie humana en su dimensión real dentro de la estructura y función de los ecosistemas.

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 2
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
A través de la unidad de aprendizaje el futuro ingeniero durante la primer fase se podrá introducir al estudio de la organización y equilibrio
de los sistemas ambientales desde el análisis de los ciclos biogeoquímicos hasta el balance de energía, en la segunda fase, reflexionando sobre el
complejo fenómeno de la presencia del ser humano en la tierra considerando la problemática de la Crisis Ambiental. En la tercera y cuarta fase
considera un acercamiento al conocimiento de los efectos sobre la salud humana producidos por los agentes contaminantes de origen
antropogénico, ya sea químicos, físicos o biológicos, presentando una compilación del marco legal de la protección ambiental y de
administración del ambiente mostrando un panorama de los acuerdos internacionales y nacionales encaminados a la protección del ambiente y
la consecución del desarrollo sustentable.

Propósito:

Esta Unidad de Aprendizaje tiene como finalidad contribuir al perfil de egreso del estudiante de ingeniería al hacerlo consciente del deterioro
ambiental tanto en forma cualitativa como cuantitativa y reflexivo de cómo la intervención del ingeniero en proyectos de prevención,
conservación y rescate del medio natural y el bienestar social contribuirá en la disminución de impactos ambientales.

El estudio del ambiente conlleva la integración de un sinnúmero de ciencias tales como: la Física, Química, Biología, Sociología, Economía y
Legislación. La formación del futuro ingeniero contempla esa interdisciplinariedad con un punto de vista holístico, que le permitirá conocer y
proteger a la naturaleza, además de diagnosticar el origen y predecir consecuencias de la problemática ambiental.

Competencias del perfil de egreso:


a. Competencias de la Formación General Universitaria a las que contribuye esta unidad de aprendizaje:
Esta unidad de aprendizaje contribuye al desarrollo de las siguientes competencias generales:

Competencias instrumentales:

 Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones
oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.
 Emplea pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones
pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social.

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 3
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
 Elabora propuestas académicas y profesionales inter, multi y transdisciplinarias de acuerdo a las mejores prácticas mundiales para fomentar y
consolidar el trabajo colaborativo.

Competencias personales y de interacción social

 Interviene frente a los retos de la sociedad contemporánea en lo local y global con actitud crítica y compromiso humano, académico y
profesional para contribuir a consolidar el bienestar general y el desarrollo sustentable.
 Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a
la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una
sociedad sostenible.

Competencias integradoras

 Construye propuestas innovadoras basadas en la comprensión holística de la realidad para contribuir a superar los retos del ambiente global
interdependiente.
 Resuelve conflictos personales y sociales conforme a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de
decisiones.

b. Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de aprendizaje:

Identificar las causas que originan la problemática ambiental y los efectos provocados por esta a nivel local, regional y global a través de la
recopilación de información, identificando cualitativa y cuantitativamente los elementos que conforman un proceso ambiental para su aplicación
en proyectos de Ingeniería de contexto actual.

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 4
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
Representación gráfica

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 5
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03

Identificar cualitativa y Distinguir


Distinguir la
la relación
relación existente
existente entre el entorno
entre el entorno yy
Aplica estrategias de
Aplica estrategias aprendizaje autónomo
de aprendizaje autónomo en
en los
los
diferentes cuantitativamente
cuantitativamente loslos su calidad de vida a partir de la descripción
su calidad de vida a partir de la descripción de de
diferentes niveles
niveles yy campos del conocimiento
campos del conocimiento que le
que le los
permitan
permitan la
la toma
toma dede decisiones oportunas yy
decisiones oportunas elementos que los principios básicos de
principios básicos de la
la naturaleza
naturaleza para
para
pertinentes
pertinentes en
en los
los ámbitos
ámbitos personal,
personal, académico
académico yy conforman un proceso comprender
comprender el el efecto
efecto que
que el
el ser
ser humano
humano haha
profesional
profesional ambiental causado
causado en el planeta
en el planeta desde
desde su origen
su origen

Emplea pensamiento lógico,


Emplea pensamiento lógico, crítico,
crítico,
creativo Describir
Describir los
los efectos
efectos que sobre el
que sobre el ambiente
ambiente yy salud humana
salud humana
creativo yy propositivo para analizar
propositivo para analizar Identificar
Identificar las
las causas
causas que
que originan
originan
Instrumentales fenómenos naturales yy sociales que le la ejercen: el crecimiento
ejercen: el crecimiento demográfico,
demográfico, loslos hábitos
hábitos de
de consumo,
consumo, el el
Instrumentales fenómenos naturales sociales que le la problemática
problemática ambiental
ambiental aa nivel
nivel
permitan desarrollo
desarrollo tecnológico
tecnológico yy los
los esquemas
esquemas económicos
económicos en en los
los niveles
niveles
permitan tomar decisiones
tomar decisiones local, regional y global
local, regional y global
pertinentes local,
local, regional
regional yy global utilizando la
global utilizando la terminología
terminología yy los
los conceptos
conceptos
pertinentes en
en su
su ámbito
ámbito dede
influencia de
de manera
manera apropiada para concientizarlo
apropiada para concientizarlo sobre
sobre la
la relación
relación
influencia con
con responsabilidad
responsabilidad social
social
Identificar existente entre estos
existente entre estos
Elabora propuestas académicas Identificar loslos efectos
efectos
Elabora propuestas académicas yy provocados
provocados por por la
la
profesionales inter, multi
profesionales inter, multi y y problemática ambiental aa nivel
nivel
transdisciplinarias problemática ambiental Proponer líneas de acción para la recuperación
transdisciplinarias de de acuerdo
acuerdo aa las
las local,
local, regional
regional yy global
global aa través
través
mejores
mejores prácticas
prácticas mundiales
mundiales parapara de la recopilación de
de nuestro entorno
nuestro entorno
fomentar de la recopilación de de
fomentar yy consolidar
consolidar el el trabajo
trabajo información
información
colaborativo
colaborativo
Describir los efectos
Describir los que sobre
efectos que el ambiente
sobre el ambiente yy salud
salud humana
humana
Interviene
Interviene frente
frente aa los
los retos
retos de
de la
la sociedad
sociedad Identificar los elementos
Identificar los elementos queque ejercen: el crecimiento demográfico, loslos hábitos
hábitos de
de consumo,
contemporánea ejercen: el crecimiento demográfico, consumo,
contemporánea en en lo
lo local
local yy global
global con
con actitud crítica
actitud crítica conforman un proceso
conforman un proceso el
el desarrollo
desarrollo tecnológico
tecnológico yy los
los esquemas
esquemas económicos
económicos enen los
los
yy compromiso
compromiso humano,
humano, académico
académico yy profesional
profesional ambiental
ambiental para
para su
su aplicación
aplicación niveles local, regional
regional yy global
global utilizando
utilizando la terminología yy los
para contribuir niveles local, la terminología los
para contribuir aa consolidar
consolidar el bienestar general
el bienestar general yy el
el en proyectos
en proyectos de de Ingeniería
Ingeniería de
de conceptos
conceptos de manera apropiada
de manera apropiada para
para concientizarlo sobre la
concientizarlo sobre la
Competencias Personales
Personales yy desarrollo sustentable
desarrollo sustentable contexto actual
contexto actual relación existente entre
Competencias relación existente entre estos
estos
de la
de la Unidad
Unidad de
de de Interacción
de Interacción
Aprendizaje
Aprendizaje Social
Social Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad,
solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a la naturaleza, integridad, ética
profesional, justicia yy responsabilidad,
profesional, justicia en su
responsabilidad, en su ámbito personal yy profesional
ámbito personal profesional para
para contribuir
contribuir aa
construir una sostenible
construir una sostenible

Construye propuestas innovadoras Identificar Analizar los principios de sustentabilidad para


Identificar las
las causas
causas que
que originan
originan la
la
basadas en la comprensión holística de problemática
problemática ambiental
ambiental aa través
través de
de orientarnos
orientarnos hacia
hacia un
un desarrollo
desarrollo sostenible,
sostenible, aa
la realidad para contribuir a superar los la
la recopilación
recopilación de información, para
de información, para través de la comprensión holística de la realidad
retos del ambiente
retos del ambiente global
global su
su aplicación
aplicación en
en proyectos
proyectos de
de para el planteamiento e implementación de
interdependiente Ingeniería
Ingeniería de
de contexto
contexto actual
actual soluciones
soluciones
Integradoras
Integradoras interdependiente

Recopilación
Recopilación dede información,
información,
Resuelve
Resuelve conflictos personales yy sociales
conflictos personales sociales identificando cualitativa yy
identificando cualitativa
cuantitativamente Utiliza
Utiliza la
la terminología
terminología yy los
los conceptos
conceptos de
de manera
manera
conforme
conforme aa técnicas
técnicas específicas
específicas en
en el
el cuantitativamente los
los elementos
elementos queque apropiada
conforman
conforman un un proceso
proceso ambiental para
ambiental para apropiada para concientizarlo sobre
para concientizarlo sobre la relación
la relación
ámbito
ámbito académico
académico yy de
de su profesión
su profesión existente
su
su aplicación
aplicación en
en proyectos
proyectos dede existente entre estos
entre estos
para la adecuada
para la toma de
adecuada toma decisiones
de decisiones
Ingeniería
Ingeniería de
de contexto
contexto actual
actual

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 6
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
Unidad temática 1: Principios de Ecología.
Competencias particulares:
Distinguir la relación existente entre el entorno y su calidad de vida a partir de la descripción de los principios básicos de la naturaleza para
comprender el efecto que el ser humano ha causado en el planeta desde su origen.

Elementos de Evidencias de Criterios de


Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos
Competencia aprendizaje desempeño
Identificar que en la * Mapa Mapa conceptual: Se dará la explicación de los 1.- El planeta Tierra como ecosistema * Libro de texto
- La Tierra es un sistema viviente
naturaleza todo se conceptual 1.1  Portada principios básicos de la naturaleza, * Consultas en
- La Tierra está estructurada por
regula, se renueva,  Presentación cuáles son, cómo se relacionan subsistemas
Internet
se recicla y se  Análisis de la con el origen de la vida, los bienes 2.- Flujo de energía y ciclos * Consultas en
conserva mediante información y servicios que los ecosistemas biogeoquímicos revistas
los principios básicos  Contenido proveen, el papel de la biosfera y - La Tierra funciona como un sistema especializadas.
abierto con respecto a la energía.
de la naturaleza,  Conclusión mediante ejemplos se ilustrará * Pizarrón
- La Tierra funciona como un sistema
para comprender las cómo la dinámica del crecimiento cerrado con respecto al flujo de
causas de la de las poblaciones de las especies materia.
problemática está regulada por factores 3.- Rol de los seres vivos en los
ecosistemas
ambiental actual. limitantes y la capacidad de carga
- La biosfera define y regula los
de los ecosistemas. mecanismos, procesos y ciclos
Describir la biogeoquimicos.
importancia del rol Realizar un mapa conceptual que - Los ecosistemas, con productividad
Cuestionario: y sustentabilidad finita, brindan
de los seres vivos describa los principios básicos de
 Completo bienes y servicios al ser humano
con su entorno, la naturaleza.
 Presentación - El factor limitante y la capacidad de
clasificando los carga determinan la dinámica
 Respuestas
bienes y servicios de Contestar las preguntas acerca de poblacional de las especies.
apegadas a la - Los diferentes ecosistemas del
los ecosistemas para los bienes y servicios de los
realidad. mundo son definidos, determinados y
identificar los * Cuestionario ecosistemas. caracterizados por factores bióticos y
beneficios que nos contestado abióticos.
aportan.

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 7
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
Unidad temática 2: Problemática ambiental.
Competencias particulares:
Identificar las causas y efectos de la crisis ambiental actual en un entorno local, regional y global, estudiando la relación de las actividades
antropogénicas con esta problemática, como un detonante en la disminución de la biodiversidad y el cambio climático para que a través de
estos el estudiante pueda ser capaz de proponer líneas de acción para la recuperación de nuestro entorno.

Elementos de Evidencias de Criterios de


Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos
Competencia aprendizaje desempeño
Identificar la influencia * Exposición Exposición: Se expondrá el contenido el cual 9. Intervención humana * Libro de texto
humana en la crisis  Presentación corresponde a la influencia que en el ambiente. * Consultas en
ambiental, con el análisis de  Contenido ejercen las actividades humanas en - Factores que Internet
las causas y efectos de la  Tiempo la crisis ambiental observada en la
determinan la * Consultas en
 Dinámica actualidad así como el análisis de los
misma, para sensibilizar al problemática ambiental revistas
problemas ambientales y su efecto
estudiante hacia la - Servicios de los especializadas.
Diagrama de causa- sobre el cambio climático y la
conservación del ambiente. biodiversidad en cada uno de sus ecosistemas * Pizarrón
efecto:
diferentes niveles. - Emisiones a la
 Presentación en
Identificar las principales atmosfera
rotafolio
modificaciones en el clima y * Diagrama de Seleccione un problema de
 Participación en el
en la biodiversidad, con la causa-efecto contaminación de su localidad para 10. Problemas
análisis del
exposición de estas del su análisis con su equipo y posterior ambientales globales
contenido.
contenido en el texto y la explicación utilizando un diagrama
- Efecto invernadero
de causa-efecto.
información recabada en Reporte: - degradación de la capa
diversas fuentes de  Portada de ozono
Realizar una consulta electrónica del
información, para que el  Presentación pronóstico acerca del cambio - Disturbios naturales
estudiante elabore * Reporte  Contenido climático en el año 2020, 2050 y
propuestas dirigidas a las  Análisis del 2100, posteriormente realizar un 11. Cambio climático y su
acciones que podemos contenido debate para elaborar conclusiones y efecto en la biodiversidad
realizar para mejorar el  Fuentes de propuestas de solución. - Cambio climático
información
calentamiento global - Cambio climático y
 Conclusiones
observado en la actualidad. biodiversidad

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 8
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
Unidad temática 3: Salud Ambiental
Competencias particulares:
Describir los efectos que sobre el ambiente y salud humana ejercen: el crecimiento demográfico, los hábitos de consumo, el desarrollo
tecnológico y los esquemas económicos en los niveles local, regional y global utilizando la terminología y los conceptos de manera apropiada
para concientizarlo sobre la relación existente entre estos.

Elementos de Evidencias de Criterios de


Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos
Competencia aprendizaje desempeño
Identificar los * Crucigramas Crucigrama: Durante la exposición en clase se 12.- Salud, Ambiente y * Libro de texto
conceptos básicos  Portada explica la terminología Riesgo * Consultas en
sobre salud,  Presentación correspondiente al área de Salud - Conceptos básicos Internet
ambiente y riesgo  Completud de Ambiental. Posteriormente cada - Salud y enfermedad * Consultas en
empleando la contenido (por equipo elabora un crucigrama (en - Rutas de exposición revistas
terminología de lo menos 30 blanco y contestado), los - Factores de riesgo y especializadas
manera apropiada conceptos) crucigramas en blanco se tendencias ambientales que * Pizarrón
para su posterior  Claridad en la intercambian para ser contestados afectan la salud
utilización en el redacción por equipo.
quehacer
profesional.

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 9
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
Elementos de Evidencias de Criterios de
Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos
Competencia aprendizaje desempeño
Analizar los Caso de Salud Caso de salud Se realizarán varias actividades en 13.- Salud Libro de texto
elementos que Ambiental ambiental: las cuales se analizará el concepto ambiental en el * Consultas en Internet
conforman los  Portada y algunos modelos de salud, desarrollo * Consultas en revistas
modelos salud  Presentación posterior a eso se asignará a cada sustentable especializadas
utilizando un caso  Sustentado equipo un caso de salud ambiental - Salud ambiental * Pizarrón
práctico que  Verídico por ejemplo, influenza, gripe aviar, en el desarrollo
involucre un cáncer, VIH, etc.; cada equipo sustentable
problema de salud desglosara las variables de - Pobreza, ambiente
ambiental para acuerdo a los modelos vistos para y salud
valorar la ser revisados y complementados - Cambios globales,
aplicación de estos durante la clase. interacción de
en la vida diaria. temperatura, clima
y salud
Se comentara sobre los rombos de
seguridad y se les pedirá a los 14.- Instrumentos
estudiantes que hagan una para la gestión de
investigación de ellos, haciendo salud ambiental
hincapié en las sustancias que
- Propuestas de la
como ingenieros serán las más
comunes de manipular OMS
- Necesidades de
América Latina y el
Caribe
- La Salud
Ambiental en la
Agenda 21
- Fuentes de
Información

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 10
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
Unidad temática 4: Principios de Sustentabilidad y Normativa
Competencias particulares:
Analizar los principios de sustentabilidad para orientarnos hacia un desarrollo sostenible, a través de la comprensión holística de la realidad para
el planteamiento e implementación de soluciones.

Elementos de Evidencias de
Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos
Competencia aprendizaje
Identificar los principios * Mapa Mapas conceptuales: Exposición del contenido teórico, 4. La Agenda 21 * Libro de texto
de sustentabilidad conceptual 4.1  Portada posterior a eso elaborar un mapa - Introducción y * Consultas en
mediante el análisis de  Presentación conceptual por equipo sobre los antecedentes Internet
los antecedentes de la principios de sustentabilidad.
 Análisis de la 5. La Declaración del Milenio * Consultas en
Agenda 21, Objetivos de
información - Objetivos e indicadores revistas
la Declaración del Presentación de dos casos de
Milenio, Desarrollo
 Contenido evaluación del impacto ambiental
6. El Desarrollo Sustentable especializadas.
sustentable y servicios  Conclusión local, se formaran cuatro equipos, - Introducción, Indicadores * Pizarrón
ambientales, para dos a favor y dos en contra de la y criterios
* Debate
proponer líneas de realización del proyecto; por - Parámetros de desempeño
acción. Debate: equipo realizar un análisis, ambiental
 Caso real elaborar propuestas de solución - Desarrollo sustentable y
viables y sustentarlas frente al servicios ambientales
 Propuestas viables
Definir la relación grupo mediante un debate de 7. Participación social e
 Conclusiones
existente entre la opiniones, como etapa final,
institucional en el desarrollo
economía y ambiente formular conclusiones.
Investigación: sustentable
con la clasificación de
* Investigación - Tendencias
los recursos e  Portada Se les solicitara que de forma
instrumentos  Contenido individual realicen una 8. La Economía y el
económicos para  Glosario investigación sobre la normativa Ambiente
balancear las  Fuentes de ISO-14000, su importancia e - Recursos Ambientales
necesidades humanas
información
implementación. Comunes
con la conservación de - Recursos, indicadores e
los ecosistemas. instrumentos económicos

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 11
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03

Elementos de Evidencias de Criterios de


Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos
Competencia aprendizaje desempeño
Mapas conceptuales: 15. Introducción a la * Libro de texto
Identificar la Mapa conceptual  Portada Elaboración de un mapa Legislación Ambiental * Consultas en
Legislación 4.2  Presentación conceptual por equipo sobre - Derecho ecológico Internet
Ambiental vigente a  Análisis de la la Legislación ambiental - Reuniones, tratados y * Consultas en
partir del información mexicana y los instrumentos acuerdos internacionales revistas
conocimiento de los  Contenido propuestos para su - Compromisos especializadas.
instrumentos de la  Conclusión cumplimiento. internacionales
política ambiental 16. Legislación Ambiental en * Pizarrón
Mexicana para México
contribuir a - Clasificación, formulación
administrar mejor - LGEEPA
los ecosistemas, - Principios, títulos de
designar LGEEPA
atinadamente las 17. Instrumentos de la
responsabilidades y política ambiental en México
recurrir a las y la participación de la
instancias correctas sociedad
para exigir el -Instrumentos
cumplimiento de las - ONG´s
leyes y reglamentos 18. Educación ambiental

- Significado y objetivos

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 12
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
Evaluación integral de procesos y productos (ponderación /evaluación sumativa)

Evidencia Ponderación
Mapa Conceptual 1.1 4%
* Cuestionario 4%
* Exposición oral y escrita 10 %
* Diagrama de causa-efecto 4%
* Reporte 4%
* Crucigrama 4%
* Modelos de salud 4%
* Mapa conceptual 4.1 4%
* Debate 4%
* Investigación 4%
* Mapa conceptual 4.2 4%
* Exámenes 30 %

Producto integrador de aprendizaje:


Producto integrador 20 %

Al comenzar la unidad de aprendizaje el estudiante junto con su equipo de trabajo seleccionara una actividad a realizar durante el
semestre, misma que promueva la cultura ambiental y reporte un beneficio social.

Al finalizar esta unidad de aprendizaje el estudiante debe entregar un portafolio el cual contendrá un reporte del proyecto seleccionado y
trabajado durante el semestre el cual estará integrado por el objetivo, marco teórico, un cronograma para la realización de las actividades,
registro de las mismas, evidencia gráfica (fotografías, videos, material impreso o escrito que se genere de la actividad, etc.). Se incluyen también
los oficios necesarios así como las constancias, diplomas o reconocimientos obtenidos. Al final se agregan conclusiones y reflexiones del
proyecto realizado.

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 13
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
Fuentes de apoyo y consulta:

 Libro: Ambiente y Sustentabilidad Primera Edición 2009


Autor: Alfaro/Limón/ Martínez/Tijerina
Editorial: Patria

 Libro: Ingeniería Ambiental Segunda Edición


Autor: J. Glynn Henry, Gary W. Heinke
Editorial: Pearson Prentice Hall

 Libro: Ciencias del Ambiente


Autor: Alfaro/Limón/ Martínez/Ramos/Reyes/Tijerina
Editorial: CECSA

 Libro: Ciencia Ambiental Preservemos la Tierra Quinta edición


Autor: G. Tyler Miller, Jr.
Editorial: Thomson

o Tema: Carta de la Tierra


Liga: http://desarrollosustentable.fime.uanl.mx
Fecha última revisión: 18 de Abril 2011

o Tema: Capital natural de México


Liga: www.ine.gob.mx
Fecha última revisión: 18 de Abril 2011

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 14
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
o Tema: Sustancias peligrosas y salud pública
Liga: http://www.atsdr.cdc.gov/publications.html
Fecha última revisión: 18 de Abril 2011

 Revista: Ciencias
Año: 2011
# de revista: 101
Mes: Enero - Marzo
Nombre del artículo: La diversidad en México
Autor: Rocío Luna Plascencia, Antonio Castañon Barrientos y Andrea Raz-Guzmán

 Revista: Energía 360


Año: 2011
# de revista: 01
Mes: Marzo
Nombre del artículo: Logística, Proveedores Limpios
Autor: Andrés Piedragil Gálvez

Perfil del docente:

- Poseer el habito de la lectura, facilidad de palabra, actitud de investigación científica, paciencia, mentalidad abierta para el dialogo,
organizados, de formación teórica, honestos y comprometidos con su trabajo.
- El maestro debe poseer los conocimientos necesarios para impartir la clase y la facilidad de transmitir los conocimientos de manera clara
y sencilla.
- Deberá dominar la exposición a base de material didáctico.
- Grado de Maestría y/o Doctorado.

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011
UANL - FIME 15
Ambiente y Sustentabilidad
IT-7-ACM-04-R03
Ficha bibliográfica del profesor:

JEFATURA DE ACADEMIA JEFATURA DE DEPARTAMENTO

COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA


DE MATERIAS GENERALES

Revisión: 1
VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

También podría gustarte