Está en la página 1de 43

Tema: Cálculo de Reservas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


(Universidad del Perú, Decana de América)
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica, Geográfica y Civil

E.A.P. INGENIERIA DE MINAS

Geología de Minas
Tema: Cálculo de Reservas
Alumno: Taipe Pauccarima, Roy Miller
Código: 091600200
Profesor: Ing. Ángel Álvarez Angulo
Fecha: Ciudad Universitaria, 01 de Junio

2012
Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 1
Tema: Cálculo de Reservas

TABLA DE CONTENIDO

I.-Resumen Ejecutivo…………………………………………………………………………………………………… pág.2


II.-Introducción……………………………………………………………………………………………………………. pág.2
III.-Metodología de Estudio…………………………………………………………………………………………. pág.3
IV.-Objetivos y Alcances………………………………………………………………………………………………. pág.3
V.-Adquisición de Datos………………………………………………………………………………………………. pág.3
VI.-Procesamiento de la Data………………………………………………………………………………………. pág.4
VII.-Presentación de la Data y resultados……………………………………………………………………… pág.15
VIII.-Conclusiones y Recomendaciones……………………………………………………………………….. pág.17
IX.-Anexo: Procesamiento de la data manualmente………………………………………………….. pág.18

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 2
Tema: Cálculo de Reservas

I.-Resumen Ejecutivo
El presente trabajo trata de realizar una evaluación de reservas, en la cual por
medios de dos
problemas dados se procederá a calcular sus tonelajes y respectivas leyes, y lograr
diferenciar
conceptos referidos a reserva (probados, probables, posibles).
En la primera parte del informe se plantea la metodología de estudio con la que
trabajaremos para
resolver dichos problemas, también se da algunos alcances y objetivos que tendremos
que lograr
en este trabajos.
Con la adquisición de los datos se procederá a resolver los problemas con previo
conocimiento de
los conceptos referidos a este tema de cálculo de reservas, ya que estos ejemplos
son aplicativos a
la minería.
Se presenta el procedimiento con la que se está trabajando para resolver las
preguntas, también
se tiene una evaluación realizada manualmente que esta presentado en la parte final
del informe.
Luego se da una presentación de todos los cálculos que se han obtenidos, por medios
de tablas
para poder tener una mejor visualización de toda las respuestas, en este caso la
cantidad de
tonelaje para las reservas probadas y probables. Adicionalmente se tiene algunas
conclusiones
que se tuvieron en todo este informe.

II.-Introducción
La revolución científico técnica en la geológica y la minería, que ha abarcado
durante décadas a
todo el mundo, se manifiesta en un aumento brusco del ritmo de extracción y
utilización de la
materia prima mineral. Por ese motivo los trabajos de búsqueda, exploración y
evaluación
geológica-económica de yacimientos minerales útiles, constituyen una de las tareas
más
importantes en las empresas y compañías geo-mineras. En esta actividad del cálculo
de reservas
minerales útiles “in situ” juega un papel fundamental.
La estimación de reservas es una operación de alta responsabilidad que determina en
gran medida
el valor industrial de un yacimiento mineral. Este cálculo puede ser realizado por
métodos clásicos
o modernos. En los primeros se utilizan valores medios o medias ponderadas para la
estimación de
bloques definidos convenientemente, por lo que su uso ha estado relacionado con
problemas de
precisión. Además, la utilización de métodos clásicos no se recomienda porque aun
cuando
permiten cuantificar las reservas a escala global, no son adecuados para la
caracterización local de
las reservas. En los segundos predominan los métodos geoestadisticos, los cuales
consisten en el
uso de técnicas de regresión, teniendo en como premisa fundamental la realización
de las
estimaciones a partir de las características de variabilidad y correlación espacial
de los datos
originales.
Todas las especialidades de las Ciencias de la Tierra realizan actividades que
requieren de cálculos
y generan problemas de estimación.
Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 3
Tema: Cálculo de Reservas

III.-Metodología de Estudio
En el primer problema, seleccionaremos los taladros que superen la ley Cut-Off de
0.8%,luego
haremos una triangulación con los taladros que se han los adecuados para definir
las reservas
probadas, se procederá hallar las dimensiones de la sección ya que estas están a
escala, las áreas
obtenidas se calcularan por medio de geometría básica, se multiplicara por la
profundidad de los
bancos, en la cual tendremos el volumen en pies cúbicos por lo cual haremos la
conversión
respectiva y multiplicaremos por la gravedad específica y así obtendremos el
tonelaje en esa
sección y por medio de la ley promedio obtenida por una ponderación la cantidad de
reservas
(probadas y probables)
El segundo problema se resolverá con la ayuda del protacto la cual tendremos que
hallar las
verdaderas dimensiones ya que estas se encuentran a escala en el plano dado.
Seguidamente se
calculara la ley diluida y su respectiva corrección, y luego trabajar con las leyes
que cumplan con la
ley mínima de corte. Se realizara el cálculo de la ley diluida de cada labor. Para
definir los límites
de las reservas se realizara por medio de la aérea de influencia de mineral probado
y probable.
Se dará una presentación de los resultados por medio de tablas que permitirán la
mejor
visualización de los resultados. Luego se presentara algunas conclusiones.

IV.-Objetivos y Alcances



Realizar una evaluación de reservas en estructuras tabulares (geometrizacion de


bloques)
Emplear y manejar adecuadamente la escala en los planos geológicos y topográficos.
Hacer un bloqueo de mineral probado-probable en una veta
Entender la clasificación de las reservas, dilución, corrección de la ley diluida,
etc.

V.-Adquisición de Datos
En esta parte los datos son dados por el mismo problema.

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 4
Tema: Cálculo de Reservas

VII.-Procesamiento de la Data
PROBLEMA N°1.-Calcular el tonelaje y ley sobre una ley Cut-Off de 0.8% Cu para
bancos de 20
pies en el área mostrada a continuación .Todos los huecos son verticales. La
gravedad especifica
puede ser asumida en 2.7.La escala es de 100 pies por pulgadas.
5
2

1
19

13

11

12

10

15

18

16

22

0-5
5 - 10
10 - 15
15 - 20

26
23

25

Huecos
2
0.3
0.6
0.5
0.2

3
0.2
0.5
0.1
0.3
4
0.3
0.6
0.3
0.2

5
0.2
0.5
0.6
0.4

6
0.5
0.8
1.2
0.7

10
0.7
1.2
1.4
0.9

11
0.5
1.1
1.3
0.8

12
0.6
0.9
1.4
1.2

16
0.8
1.2
1.0
0.7

17
0.7
0.9
1.2
0.8

18
0.5
1.2
1.3
0.9

22
0.3
0.5
0.4
0.3
23
0.2
0.3
0.3
0.1

24
0.3
0.5
0.6
0.5

Huecos

Intervalos
(pies)
0-5
5 - 10
10 - 15
15 - 20

7
0.2
0.7
0.6
0.2

8
0.6
0.9
1.3
0.8

9
0.6
1.2
1.3
1.0

Intervalos
(pies)
0-5
5 - 10
10 - 15
15 - 20

13
0.5
1.1
1.3
0.9

14
0.4
0.6
0.5
0.4
15
0.6
1.2
1.0
0.7

Intervalos
(pies)
0-5
5 - 10
10 - 15
15 - 20

27

24

21

1
0.2
0.4
0.5
0.1

Huecos

Huecos
19
0.4
0.7
0.6
0.4

20
0.3
0.6
0.5
0.3

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

14

17

20

Intervalos
(pies)

21
0.2
0.4
0.4
0.2

Página 5
Tema: Cálculo de Reservas

Huecos

Intervalos
(pies)
0-5
5 - 10
10 - 15
15 - 20

25
0.4
0.5
0.4
0.2

26
0.2
0.5
0.6
0.1

27
0.2
0.4
0.5
0.2

Solución.-

5
2

1
19

13

11

14

12
17

20
15

10
18

24

21
22

PROBADOS

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

27

16
26

23

25

PROBABLES

Página 6
Tema: Cálculo de Reservas

1
7

8
19

10

20

11

L
G

12

15

27

16

21

26

24
22
23

25

PROBADOS
AREA (pies 2) VOLUMEN (pies 3)

14

17

18

13

PROBABLES

TONELAJE

LEY

TONELAJE DE CU

1992.1875

39843.75

3046.675871

0.99168%

30.21312294

1944.6875

38893.75

2974.03356

0.95833%

28.50105581

1914.0625

38281.25

2927.198386
0.98333%

28.78401989

859.375

17187.5

1314.252336

1.01667%

13.36160923

1503.90625

30078.125

2299.941589

0.93333%

21.46604483

1757.8125

35156.25

2688.243415

0.93333%

25.09018227

1333.007813

26660.15625

2038.58459

0.95000%

19.36655361

1406.25

28125
2150.594732

0.95000%

20.43064996

1640.625

32812.5

2509.027188

0.98333%

24.67201705

1218.75

24375

1863.848768

0.99167%

18.48315452

1142.578125

22851.5625

1747.35822

0.91667%

16.0174387

527.34375

10546.875

806.4730246

0.92500%

7.459875478

Total

17240.58594

344811.7188
26366.23168

0.96111%

253.8457243

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 7
Tema: Cálculo de Reservas
PROBLEMA N°2.-

MINERA AURIFERA “EL SOL”


Sección longitudinal “Chata y Candela”
Escala 1:2000

70

70
D

Factor de dilución
Ley Mínima de Corte
Masa Volumétrica
Ancho Mínimo de Explotación

: 0.3 m
: 5.2 g Au/TM
: A = 3,1 B = 2,9 C = 3,1 D = 3,0 E = 3,1
: 1,2 m

Tarjetas de Muestreo
Se requiere. Hallar los coeficientes de variación para la potencia y ley de Au,
calcular el
coeficiente de correlación entre ley y pot. Contener estructuras mineralizadas, con
la
información geológica existente. Geometrizar los bloques, (probados, probables y
posibles),
clasificar las leyes, calcular las reservas correspondientes, hallar los subtotales
y totales
promedios respectivos, elaborar informe.

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 8
Tema: Cálculo de Reservas

Labor : A
No.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
TOTAL

Pot.(m)
1.75
3.1
1.6
2.3
2.1
1.9
0.7
0.3
0.4
2.25
2.05
2.3
2.1
2.5
1.55
1.8
1.25
1
2
1
1.45
35.4

Ancho Diluido (m)


2.05
3.4
1.9
2.6
2.4
2.2
1.2
1.2
1.2
2.55
2.35
2.6
2.4
2.8
1.85
2.1
1.55
1.2
2.3
1.2
1.75
42.8

Au g/Tm (ley)
27.28
35.13
44
52.09
31
47.84
2.4
2
1.45
8.7
13.77
6.39
3.5
18.46
3.58
2.62
1.47
2.43
17.63
10.76
2
334.5

Ley x Ancho diluido


47.74
108.903
70.4
119.807
65.1
90.896
1.68
0.6
0.58
19.575
28.2285
14.697
7.35
46.15
5.549
4.716
1.8375
2.43
35.26
10.76
2.9
685.159

Calculando:


Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 9
Tema: Cálculo de Reservas

Labor : B
No.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
TOTAL
Calculando:

Pot.(m)
1.7
1.7
2.3
3.15
3
1.85
0.85
0.45
0.8
2.5
2.45
2.25
2
1.75
1.15
1.35
1.3
2.35
1.85
1.1
1.4
0.8
0.6
0.45
1.45
0.7
1.55
1.2
1.65
1.95
1.15
48.75

Ancho Diluido (m)


2
2
2.6
3.45
3.3
2.15
1.2
1.2
1.2
2.8
2.75
2.55
2.3
2.05
1.2
1.65
1.6
2.65
2.15
1.2
1.7
1.2
1.2
1.2
1.75
1.2
1.85
1.2
1.95
2.25
1.2
58.7

Au g/Tm
14.88
5.38
61.55
14.73
4.27
7.48
18.91
1.22
0.95
1.56
8.55
15.93
4.28
1.99
2.01
1.07
0.39
2.14
5.23
0.56
24.49
14.51
49.66
49.3
11.25
12.41
11.91
21.2
20.1
6.32
3.39
397.62

Ley x Ancho diluido


25.296
9.146
141.565
46.3995
12.81
13.838
16.0735
0.549
0.76
3.9
20.9475
35.8425
8.56
3.4825
2.3115
1.4445
0.507
5.029
9.6755
0.616
34.286
11.608
29.796
22.185
16.3125
8.687
18.4605
25.44
33.165
12.324
3.8985
574.9155




Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 10
Tema: Cálculo de Reservas

Labor : C
No.

Pot.(m)

Ancho Diluido (m)

Au g/Tm

Ley x Ancho diluido

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

1.17
1.65
1.9
2.2
2.15
1.5
0.35
1
1.4
2.15
1.3
1.8
1.55
2
1.75
1.75
0.4
1.57
2

1.2
1.95
2.2
2.5
2.45
1.8
1.2
1.2
1.7
2.45
1.6
2.1
1.85
2.3
2.05
2.05
1.2
1.87
2.3

17.13
13.46
15.07
21.03
62.24
6.6
16.67
15.24
1.29
4.18
5.04
4.3
1.42
1.34
4.04
2.9
14.89
1.48
9.54

20.0421
22.209
28.633
46.266
133.816
9.9
5.8345
15.24
1.806
8.987
6.552
7.74
2.201
2.68
7.07
5.075
5.956
2.3236
19.08

20
21

1.15
0.7
1.2
1.2

1.54
13.15

1.771
9.205

TOTAL

31.44

38.37

232.55

362.3872

Calculando:

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 11
Tema: Cálculo de Reservas

Labor : D
No.

Pot.(m)

Ancho Diluido (m)

Au g/Tm

Ley x Ancho diluido

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18

1.3
1.95
2.45
2
2
1.7
0.4
2.4
1.95
1.25
1.63
1
1.8
2.45
2
1.9
1.45
1.05

1.2
1.95
2.2
2.5
2.45
1.8
1.2
1.2
1.7
2.45
1.6
2.1
1.85
2.3
2.05
2.05
1.2
1.87

3
7.85
65.65
5.33
3.02
2.23
61.22
2.74
5.08
7.74
2.71
2.9
6.9
6.99
1.33
0.99
3.26
1.27

3.9
15.3075
160.8425
10.66
6.04
3.791
24.488
6.576
9.906
9.675
4.4173
2.9
12.42
17.1255
2.66
1.881
4.727
1.3335

TOTAL

30.68

33.67

190.21

298.6503
Calculando:

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 12
Tema: Cálculo de Reservas

Labor : E
No.

Pot.(m)

Ancho Diluido (m)

Au g/Tm

Ley x Ancho diluido

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

1.2
0.7
0.25
0.45
1.3
1.1
1.95
2.1
1.15
2.35
0.47
0.5
0.55
1.85
1.5
0.75
1.8
2.1
1.9
2.1

1.2
1.2
1.2
1.2
1.6
1.2
2.25
2.4
1.2
2.65
1.2
1.2
1.2
2.15
1.8
1.2
2.1
2.4
2.2
2.4

5.74
47.69
5.99
2.35
0.32
13.99
13.29
4.03
14.84
5.74
27.45
7.96
5.1
6.99
1.34
0.95
1.54
2.1
3.63
1.05

6.888
33.383
1.4975
1.0575
0.416
15.389
25.9155
8.463
17.066
13.489
12.9015
3.98
2.805
12.9315
2.01
0.7125
2.772
4.41
6.897
2.205
TOTAL

26.07

33.95

172.09

175.189

Calculando:

NOTA: “Este bloque no se tomará porque su ley está por debajo del CUT- OFF = 5.2gr
Au/TM”

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 13
Tema: Cálculo de Reservas

CÁLCULO DE RESERVAS

70

70
D

PROBADOS

PROBABLES

Hallando el tonelaje probado y probable:


LABOR A:

 Tonelaje Probado = 654m2x2.038mx3.1TM/m3 = 4131.8412 TM


 Tonelaje Probable = 640m2x2.038mx3.1TM/m3 = 4043.392 TM
LABOR B

 Tonelaje Probado= 518.40m2x1.89mx2.9TM/m3 = 2841.35 TM


 Tonelaje Probable= 518.40m2x1.89mx2.9TM/m3 =2841.35 TM

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 14
Tema: Cálculo de Reservas
LABOR C

 Tonelaje Probado = 1464m2x1.827mx3.1TM/m3 = 8291.656 TM


 Tonelaje Probable = 1464 m2x1.827mx3.1TM/m3 = 8291.656 TM
LABOR D

 Tonelaje Probado = 640m2x2.018mx3TM/m3 = 3874.56 TM


 Tonelaje Probable = 640m2x2.018mx3TM/m3 = 3874.56 TM
LABOR E

 Tonelaje Probado = 640m2x1.697mx3.1TM/m3 = 3366.848 TM


 Tonelaje Probable = 640m2x1.697mx3.1TM/m3 = 3366.848 TM

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 15
Tema: Cálculo de Reservas
VII.-Presentación de la Data
Problema 1:

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
Total

AREA (pies 2)
1992.1875
1944.6875
1914.0625
859.375
1503.90625
1757.8125
1333.007813
1406.25
1640.625
1218.75
1142.578125
527.34375
17240.58594

VOLUMEN (pies 3)
39843.75
38893.75
38281.25
17187.5
30078.125
35156.25
26660.15625
28125
32812.5
24375
22851.5625
10546.875
344811.7188

TONELAJE ( TM )
3046.675871
2974.03356
2927.198386
1314.252336
2299.941589
2688.243415
2038.58459
2150.594732
2509.027188
1863.848768
1747.35822
806.4730246
26366.23168

LEY
0.99168%
0.95833%
0.98333%
1.01667%
0.93333%
0.93333%
0.95000%
0.95000%
0.98333%
0.99167%
0.91667%
0.92500%
0.96111%

Ley promedio

0.96111%

Tonelaje ( TM )

26366.23168

Tonelaje de Cobre ( TM )

253.8457243

TONELAJE DE CU
30.21312294
28.50105581
28.78401989
13.36160923
21.46604483
25.09018227
19.36655361
20.43064996
24.67201705
18.48315452
16.0174387
7.459875478
253.8457243

RESUMEN TOTAL
DESCRIPCION
TONELAJE ( TM )
MINERAL PROBADO
26366.23168
MINERAL PROBABLE
8788.743893
TOTAL
35154.97557

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 16
Tema: Cálculo de Reservas
Problema 2:
Mineral probado:
LABOR

TONELAJE

LEY DIL. CORREGIDA (gr Au/TM)

ANCHO DILUIDO

A
B
C
D

4131.8412
2841.35
8291.656
3874.56

14.4075
8.815
8.50
7.39

2.038
1.89
1.827
2.018

TOTAL

19139.4072

Mineral probable:
LABOR

TONELAJE

LEY DIL. CORREGIDA (gr Au/TM)

ANCHO DILUIDO

A
B
C
D

4043.392
2841.35
8291.656
3874.56

14.4075
8.815
8.50
7.39
2.038
1.89
1.827
2.018

TOTAL

19050.958

RESUMEN TOTAL
DESCRIPCION
MINERAL PROBADO
MINERAL PROBABLE

TONELAJE
19139.4072
19050.958

TOTAL

38190.3652

Ley diluida corregida gr Au

9.55

Ancho diluido (m)

1.918

Tonelaje

38190.3652

gr/TM Au

9.55

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 17
Tema: Cálculo de Reservas
VIII.-Conclusiones y Recomendaciones




La estimación de reservas es mucho más que una mera proyección espacial de las
leyes.
Para determinar el verdadero valor de un yacimiento necesitaremos además determinar
y
proyectar diversos parámetros (peso específico, potencia, tipo de mena, etc.).
Se debe de tener en cuenta cómo influye la dilución al momento de realizar el
cálculo de
las reservas.
El cálculo de reservas es una operación que se efectúa en todas las etapas de la
vida de
una propiedad minera desde su descubrimiento de hasta las fases finales de la mina.
Las reservas se calculan para determinar la extensión de la fase de exploración y
la
cantidad de desarrollo, para determinar la distribución de los valores minerales.
Las reservas se calculan solo cuando ellos se requiere .Debe, en lo posible
utilizarse un
método que sea rápido, simple, confiable con el carácter del cuerpo del mineral y
de los
datos disponibles.
El uso de la ponderación en cada caso particular depende del análisis de los datos
de
exploración.

Taipe Pauccarima, Roy Miller 09160020

Página 18

También podría gustarte