Está en la página 1de 14

República de Colombia-Departamento del Magdalena

Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”


Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 10 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
20-24 Dar a conocer a los SEMANA DE INICIO Organizar los estudiantes Formación de Producto final: listas y Estudiantes 6:30 am a 10 am
ENERO estudiantes y/o padres de por cursos y de acuerdos estudiantes en el patio. grados organizados para Cursos
familia aspectos generales Lunes 20 de enero: a los parámetros trabajar por dirección de Sillas
sobre el funcionamiento de Bienvenida general y institucionales Presentación del grupo Salones limpios
la institución organización de los establecidos: edad, personal docente y Formato de
grupos por grados. modalidad, etc. administrativo asistencia
Organización de listas.
Explicación de las
actividades
Martes 21 de enero: Promover la sana Lluvia de ideas Taller práctico y Estudiantes 6:30 am a 10 am
Normas básicas de convivencia escolar a conclusiones Guía de trabajo 3 horas
convivencia escolar. través del Reflexión Maestro
. reconocimiento de las
normas básicas de Lectura y análisis por
convivencia de la parte de los estudiantes
institución HUGO J:
BERMÜDEZ, como Retroalimentación
estrategia curricular que
fortalece y favorece al
desarrollo afectivo, social
y moral de los
estudiantes.
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 10 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
20-24 Dar a conocer a los SEMANA DE INICIO Conocer y reforzar la ruta Explicación del docente Taller práctico Estudiantes 6:30 am a 10 am
ENERO estudiantes y/o padres de Miércoles 22 de enero: de atención como una y Preguntas sobre el Guía de trabajo 3 horas
familia aspectos generales Ruta de atención guía para la atención de tema Maestro
los conflictos o
sobre el funcionamiento de integral situaciones de
la institución convivencia que se Análisis del esquema de
presentan en la la ruta de atención
institución, por tanto, es integral
importante que el
estudiante conozca a
Trabajo en grupo y
dónde dirigirse para la
atención de un caso de situaciones reales
convivencia en la que se
encuentre involucrado o Retroalimentación
no.

Jueves 23 de enero: Conocer el Sistema de Lectura de la guía de Taller práctico Estudiantes 6:30 am a 10 am
SIEE. Aspectos generales Evaluación Institucional trabajo Guía de trabajo 3 horas
del sistema de Explicación del docente Maestro
evaluación institucional para resolver
inquietudes
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 10 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
20-24 Dar a conocer a los SEMANA DE INICIO Informar a los padres de Programa de la reunión. Recurso 7:00 am a 10
ENERO estudiantes y/o padres de flia aspectos generales de humano y a.m
familia aspectos generales Viernes 24 de enero: la Institución como Informe Asociación de tecnológico
sobre el funcionamiento de Reunión con padres de cronogramas, normas padres de familia 3 HORAS
la institución familia. Presentación del básicas convivenciales,
cuerpo docente y Sistema de Evaluación Presentación por parte
orientaciones generales Institucional y rutas de de los directores de
sobre las normas básicas atención grupos sobre las normas
de convivencia, sistema básicas de convivencia,
de evaluación SIE, Ruta atención
institucional y derechos integral, cronograma
y deberes de los padres escolar I periodo.
flia

27-31 Presentar las normas NORMAS DENTRO DEL Informar la normativa Entrega de formato con A través del SIE (cognitivo, Formato 1 HORA
ENERO dentro de la modalidad de ENFASIS DE SALUD dentro del área de salud las normas a tener en autoevaluación, Recurso
Administración en Salud y para mejorar todos los cuenta y análisis de las coevaluación, axiológico ) humano y
Gestión comunitaria que procesos académicos y mismas. tecnológico
permita mejores resultados convivenciales
dentro del área
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 10 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD


DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
3-7 Identificar los elementos UNIDAD I Conocer la historia del Presentación de las  Muestra destreza en el Video Beam, 1 HORA
FEBRERO que componen la estructura 1.1 Historia del sistema sistema de salud en investigaciones uso del lenguaje propio PC,
del área de Gerencia en general de salud Colombia. del área. Diapositiva.
salud y gestión comunitaria. A. Sistema de salud en Elaboración de
1886 a 1952 diapositivas  Destreza. Recurso
B. Sistema de salud en  Creatividad. humano:
1970 a 1989  Capacidad investigativa. Estudiantes
C. Sistema de salud en Docente
1990 hasta la fecha
10-14 Conoce los elementos que UNIDAD I Identifica los elementos Presentación de las  Accede y concreta la Video Beam, 1 HORA
FEBRERO conforman la Ley 100 de 1.2 Sistema general de que componen el Sistema investigaciones información básica del PC,
1993 seguridad social general de Seguridad sistema general de salud Diapositiva.
integral salud Integral en salud (SGSSIS) Elaboración de colombiano.
A. Concepto diapositivas Recurso
B. Objetivos humano:
C. Principios Estudiantes
Docente
17-21 UNIDAD I Presentación de las  Originalidad en Video Beam, 1 HORA
FEBRERO 1.2 Sistema general de investigaciones realización, presentación y PC,
Seguridad Social Integral sustentación de trabajos. Diapositiva.
D. Creación Elaboración de
E. Ámbito de Acción diapositivas Recurso
F. Conformación humano:
Estudiantes
Docente
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 10 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD


DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
24-28 Contribuir a la formación Identificar los elementos, Talleres presentados Participación activa en las Plataforma Todo el mes de
FEBRERO cívica y democrática en los GOBIERNO ESCOLAR estructura, funciones de por los docentes del actividades programadas ciudad febrero
estudiantes un gobierno escolar área de ciencias sociales para la conformación del educativa
gobierno escolar (Elecciones
de voceros, representantes, Guías de
etc) trabajo
2-6 1.3 Integrantes del Conoce los integrantes Presentación de las Video Beam, 1 HORA
MARZO sistema general del Sistema general de investigaciones  Destreza. PC,
Seguridad Integral en Seguridad Social Integral  Creatividad. Diapositiva.
salud (SGSSIS) en salud, los organismos Elaboración de  Trato respetuoso
 Organismos de que la conforman y las diapositivas  Capacidad investigativa. Recurso
Dirección, Vigilancia funciones de los mismos humano:
y control como parte fundamental Estudiantes
en el Sistema de Salud Docente
Colombiano
9-13 1.3 Integrantes del Presentación de las  Originalidad en Video Beam, 1 HORA
MARZO sistema (SGSSIS) investigaciones realización, presentación PC,
 Organismos de y sustentación de Diapositiva.
Administración y Elaboración de trabajos.
Financiación diapositivas  Capacidad investigativa y Recurso
argumentativa humano:
Estudiantes
Docente
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 10 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD


DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
16-20 1.3 Integrantes del Presentación de las  Creatividad Video Beam, 1 HORA
MARZO sistema (SGSSIS) investigaciones  Capacidad investigativa. PC,
Diapositiva.
 Las Instituciones Elaboración de
prestadoras de diapositivas Recurso
salud, publicas, humano:
mixtas o privadas Estudiantes
Docente
23-27 Tipos de afiliados al Presentación de las  Capacidad investigativa y Video Beam, 1 HORA
MARZO (SGSSIS) investigaciones argumentativa PC,
 Contributivo Diapositiva.
 Subsidiado Elaboración de Recurso
diapositivas humano:
Estudiantes
Docente
30, 31 Entrega de libreta al día Facilitar y reforzar el Resumen de las Examinar el contenido de Libretas 1 HORA
MARZO-3 proceso de aprendizaje a exposiciones en sus los apuntes de su cuaderno.
ABRIL través de métodos de cuadernos Formato de
Autoevaluación, estudio. Formatos de autoevaluación autoevaluación
coevaluación y Reflexión sobre los y coevaluación y coevaluación
axiologica- Analizar conscientemente aspectos a evaluar en el
heteroevaluación y responsablemente formato
sobre su trabajo
académico y convivencial
en el período de clases.
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 10 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
6-10 Fortalecer los procesos SEMANA INSTITUCIONAL Reajustar programas Trabajo en grupo Guías de autoevaluación y Recurso 3 días
ABRIL académicos y convivenciales Y SEMANA SANTA académicos y docentes por áreas y evaluación del trabajo humano y
en nuestra Institucional convivenciales de Consejo académico Institucional I período tecnológico
acuerdo con los
parámetros establecidos. Plenaria-Retroalimentación

13-17 Examinar o evaluar el EXAMEN FINAL I Conocer el alcance de los Aplicación examen final Aplicación examen final Examen 1 Hora
ABRIL proceso de enseñanza PERIODO objetivos propuestos en
aprendizaje el I periodo.

20-24 Convertir las debilidades en RECUPERACIONES I Fortalecer el Explicación por parte Exposición Video Beam 2 Horas
ABRIL fortalezas a través del PERIODO conocimiento en cada del docente Examen Diapositivas
refuerzo del conocimiento y estudiante de acuerdo Presentación Examen
alcance de los logros con sus debilidades en su nuevamente de las
establecidos proceso de aprendizaje actividades curriculares
no desarrolladas en el I
periodo.
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 11 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
20-24 Dar a conocer a los SEMANA DE INICIO Organizar los estudiantes Formación de Producto final: listas y Estudiantes 6:30 am a 10 am
ENERO estudiantes y/o padres de por cursos y de acuerdos estudiantes en el patio. grados organizados para Cursos
familia aspectos generales Lunes 20 de enero: a los parámetros trabajar por dirección de Sillas
sobre el funcionamiento de Bienvenida general y institucionales Presentación del grupo Salones limpios
la institución organización de los establecidos: edad, personal docente y Formato de
grupos por grados. modalidad, etc. administrativo asistencia
Organización de listas.
Explicación de las
actividades
Martes 21 de enero: Promover la sana Lluvia de ideas Taller práctico y Estudiantes 6:30 am a 10 am
Normas básicas de convivencia escolar a conclusiones Guía de trabajo 3 horas
convivencia escolar. través del Reflexión Maestro
. reconocimiento de las
normas básicas de Lectura y análisis por
convivencia de la parte de los estudiantes
institución HUGO J:
BERMÜDEZ, como Retroalimentación
estrategia curricular que
fortalece y favorece al
desarrollo afectivo, social
y moral de los
estudiantes.
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 11 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
20-24 Dar a conocer a los SEMANA DE INICIO Conocer y reforzar la ruta Explicación del docente Taller práctico Estudiantes 6:30 am a 10 am
ENERO estudiantes y/o padres de Miércoles 22 de enero: de atención como una y Preguntas sobre el Guía de trabajo 3 horas
familia aspectos generales Ruta de atención guía para la atención de tema Maestro
los conflictos o
sobre el funcionamiento de integral situaciones de
la institución convivencia que se Análisis del esquema de
presentan en la la ruta de atención
institución, por tanto, es integral
importante que el
estudiante conozca a
Trabajo en grupo y
dónde dirigirse para la
atención de un caso de situaciones reales
convivencia en la que se
encuentre involucrado o Retroalimentación
no.

Jueves 23 de enero: Conocer el Sistema de Lectura de la guía de Taller práctico Estudiantes 6:30 am a 10 am
SIEE. Aspectos generales Evaluación Institucional trabajo Guía de trabajo 3 horas
del sistema de Explicación del docente Maestro
evaluación institucional para resolver
inquietudes
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 11 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
20-24 Dar a conocer a los SEMANA DE INICIO Informar a los padres de Programa de la reunión. Recurso 7:00 am a 10
ENERO estudiantes y/o padres de flia aspectos generales de humano y a.m
familia aspectos generales Viernes 24 de enero: la Institución como Informe Asociación de tecnológico
sobre el funcionamiento de Reunión con padres de cronogramas, normas padres de familia 3 Horas
la institución familia. Presentación del básicas convivenciales,
cuerpo docente y Sistema de Evaluación Presentación por parte
orientaciones generales Institucional y rutas de de los directores de
sobre las normas básicas atención grupos sobre las normas
de convivencia, sistema básicas de convivencia,
de evaluación SIE, Ruta atención
institucional y derechos integral, cronograma
y deberes de los padres escolar I periodo.
flia

27-31 Conocer en qué grado el APLICACIÓN DE LA Identificar las debilidades En forma oral o escrita, Aplicación Prueba Guía 3 horas
ENERO estudiante domina PRUEBA DIAGNÓSTICA en el proceso de cada docente aplicará Diagnóstica en cada grado y diagnóstica
determinado aprendizaje aprendizaje de cada una prueba al asignatura
antes de iniciar el trabajo estudiante para estudiante
académico con él establecer estrategias de correspondiente a los
enseñanza que mejoren conocimiento traídos el
sus procesos. grado anterior
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 11 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD


DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
3-7 Profundizar los tres UNIDAD I Conocer el Plan Obligatorio Presentación de las  Capacidad investigativa. Video Beam, 1 HORA
FEBRERO elementos base de la Ley 1.1 Sistema de Seguridad Social de Salud (POS) investigaciones  Manejo eficiente y eficaz PC,
100 de 1993, sistema Integral (profundización) de la información. Diapositiva.
general de seguridad social Elaboración de  Dominio del lenguaje Recurso
integral, sistema de pensión A. Fundamentos del servicio diapositivas explicativo- humano:
y riesgos profesionales. argumentativo. Estudiantes
Docente
10-14 UNIDAD I Presentación de las  creatividad en Video Beam, 1 HORA
FEBRERO 1.1 Sistema de Seguridad Social investigaciones elaboración, presentación PC,
Integral (profundización) y sustentación de Diapositiva.
Elaboración de trabajos.
B. Plan de salud obligatorio diapositivas Recurso
(POS)
humano:
 Funciones
 Afiliados
Estudiantes
Docente
17-21 UNIDAD I Presentación de las Video Beam, 1 HORA
FEBRERO 1.1 Sistema de Seguridad Social investigaciones PC,
Integral (profundización) Diapositiva.
Elaboración de
B. Plan de salud obligatorio diapositivas Recurso
(POS)
humano:
 Cobertura familiar
 Atención Básica
Estudiantes
Docente
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 11 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD


DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
24-28 Contribuir a la formación Identificar los elementos, Talleres presentados Participación activa en las Plataforma Todo el mes de
FEBRERO cívica y democrática en los GOBIERNO ESCOLAR estructura, funciones de por los docentes del actividades programadas ciudad febrero
estudiantes un gobierno escolar área de ciencias sociales para la conformación del educativa
gobierno escolar (Elecciones
de voceros, representantes, Guías de
etc) trabajo
2-6 UNIDAD I Profundizar sobre los Presentación de las Demuestra habilidad en la Video Beam, 1 HORA
MARZO 1.1 Sistema de Seguridad integrantes del sistema investigaciones toma de decisiones como un PC,
Social Integral general de salud, sus mecanismo para liderar Diapositiva.
(profundización) características y Elaboración de cambios significativos dentro
C. De la Administración y funciones específicas, diapositivas de una empresa. Recurso
Financiación del sistema
proponiendo humano:
 Del régimen
modificaciones o no a la Estudiantes
contributivo
estructura del mismo. Docente
9-13 UNIDAD I Presentación de las Video Beam, 1 HORA
MARZO 1.1 Sistema de Seguridad investigaciones PC,
Social Integral Diapositiva.
(profundización) Elaboración de
C. De la Administración y diapositivas Recurso
Financiación del sistema
humano:
 Del régimen
Estudiantes
subsidiado
Docente
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 11 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD


DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
16-20 UNIDAD I Presentación de las Video Beam, 1 HORA
MARZO 1.1 Sistema de Seguridad investigaciones PC,
Social Integral Diapositiva.
(profundización) Elaboración de Recurso
C. De la Administración y diapositivas humano:
Financiación del sistema
Estudiantes
 Del Fondo de
Docente
Solidaridad y Garantía
(FOSYGA)
23-27 UNIDAD I Presentación de las Video Beam, 1 HORA
MARZO 1.1 Sistema de Seguridad investigaciones PC,
Social Integral Diapositiva.
(profundización) Elaboración de Recurso
C. De la Vigilancia y control diapositivas humano:
del sistema.
Estudiantes
Docente
30, 31 Entrega de libreta al día Facilitar y reforzar el Resumen de las Examinar el contenido de Libretas 1 HORA
MARZO-3 proceso de aprendizaje a exposiciones en sus los apuntes de su cuaderno.
ABRIL través de métodos de cuadernos Formato de
Autoevaluación, estudio. Formatos de autoevaluación autoevaluación
coevaluación y Analizar conscientemente Reflexión sobre los y coevaluación y coevaluación
axiologica- y responsablemente aspectos a evaluar en el
heteroevaluación sobre su trabajo formato
académico y convivencial
en el período de clases.
República de Colombia-Departamento del Magdalena
Institución Educativa Distrital Técnica“Hugo J. Bermúdez”
Nit. 891780112-5 DANE 147001001800
Calle 19 7- 27 Santa Marta D.T.C.H
FORMATO PLAN DE AULA I PERIODO 2020

GRADO: 11 AREA/ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

DOCENTE: TERESITA SEGURA ASCENCIO Y JOAQUIN PINTO MENDEZ

FECHAS ESTANDAR/DERECHOS UNIDADES-TEMAS LOGROS/COMPETENCIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


BÁSICOS APRENDIZAJES APRENDIZAJE EVALUACIÒN EJECUCIÓN
6-10 Fortalecer los procesos SEMANA INSTITUCIONAL Reajustar programas Trabajo en grupo Guías de autoevaluación y Recurso 3 días
ABRIL académicos y convivenciales Y SEMANA SANTA académicos y docentes por áreas y evaluación del trabajo humano y
en nuestra Institucional convivenciales de Consejo académico Institucional I período tecnológico
acuerdo con los
parámetros establecidos. Plenaria-Retroalimentación

13-17 Examinar o evaluar el EXAMEN FINAL I Conocer el alcance de los Aplicación examen final Aplicación examen final Examen 1 Hora
ABRIL proceso de enseñanza PERIODO objetivos propuestos en
aprendizaje el I periodo.

20-24 Convertir las debilidades en RECUPERACIONES I Fortalecer el Explicación por parte Exposición Video Beam 2 Horas
ABRIL fortalezas a través del PERIODO conocimiento en cada del docente Examen Diapositivas
refuerzo del conocimiento y estudiante de acuerdo Presentación Examen
alcance de los logros con sus debilidades en su nuevamente de las
establecidos proceso de aprendizaje actividades curriculares
no desarrolladas en el I
periodo.

También podría gustarte