Está en la página 1de 4

1º EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRUEBA ESCRITA
UNIDAD1
Nombre y apellidos…………………………………………………………………..

1.-Lee el texto y responde a las preguntas que se plantean. (2 puntos)

La basura que generamos en nuestros hogares y por la producción industrial de las fábricas
aumenta año tras año de forma vertiginosa. Por eso es necesario reciclar y reutilizar los
productos que consumimos si queremos vivir en un mundo más limpio.
En España, todas las ciudades poseen un sistema de clasificación de residuos para su
posterior reciclaje o eliminación; solo hay que acercarse a los contenedores o puntos limpios y
depositarlos.
Pilas. Existen contenedores especiales para reciclarlas. Las deterioradas se tratan para reducir
el contenido de metales pesados y las que están en buen estado se pueden volver a recargar.
Basuras orgánicas. Son biodegradables. Se introducen en las bolsas de basura y contenedores
comunes para, posteriormente, hacer "compost" (tipo de abono orgánico).
Vidrio. Los envases y casi todos los productos derivados del vidrio pueden utilizarse muchas
veces con un buen lavado y desinfección. Los de un solo uso son procesados nuevamente como
materia prima.
Plásticos y metales. Los envases de plástico se pueden reciclar para la fabricación de bolsas,
mobiliario urbano, señales de tráfico o, incluso, cajas de detergentes. Las latas de hierro o de
aluminio son reciclables al 100%.
Cartón y papel. Se recicla a partir de la fibra del papel y el cartón usado, con lo que se
ahorran recursos naturales y se contamina menos.
Que las futuras generaciones hereden un planeta limpio y lleno de recursos naturales es una
tarea de todos.

a) Indica cuántos párrafos lo forman: El texto está formado por ocho párrafos.

b) Resume, en 2 o 3 líneas, el tema que se expone.

Entre todos generamos una gran cantidad de basura que debemos reciclar correctamente.
Para ello en todas las ciudades existen sistemas de clasificación de todo tipo de residuos.

c) Explica a quién crees que va dirigido el texto y con qué intención.


El texto va dirigido al público en general, pues reciclar es un deber de todos.

2 .- Subraya 7 sustantivos que aparezcan en el texto y clasifícalos. Sique el ejemplo:


La basura que generamos en nuestros hogares y por la producción industrial de las fábricas aumenta año
tras año de forma vertiginosa. Por eso es necesario reciclar y reutilizar los productos que consumimos si
queremos vivir en un mundo más limpio.
En España, todas las ciudades poseen un sistema de clasificación de residuos para su posterior reciclaje o
eliminación; solo hay que acercarse a los contenedores o puntos limpios y depositarlos.
Ciudades: Sustantivo, femenino, plural, común, concreto, individual, contable
La basura que generamos en nuestros hogares y por la producción industrial de las
fábricas aumenta año tras año de forma vertiginosa. Por eso es necesario reciclar y reutilizar los productos que
consumimos si queremos vivir en un mundo más limpio.
En España, todas las ciudades poseen un sistema de clasificación de residuos para su
posterior reciclaje o eliminación; solo hay que acercarse a los contenedores o puntos limpios y depositarlos.
1º EDUCACIÓN SECUNDARIA

3.- Completa la tabla con las formas del sustantivo adecuadas:

Femenino singular Masculino singular Femenino plural Masculino plural

el emperador las emperatrices, los emperadores


la emperatriz,
la vaca el toro, las vacas, los toros
la escaladora escaladoras, los escaladores

la tigresa el tigre los tigres


la actriz el actor las actrices los actores
la poetisa el poeta las poetisas los poetas
la heroína, el héroe las heroínas, los héroes

4.- Indica cuál es el sujeto de las siguientes oraciones. A continuación, cambia el número del
sujeto y realiza los cambios necesarios para que concuerde con el verbo.

a. El barco naufragó cerca de la costa. c. Juan quiere un helado de fresa.


b. El ordenador iba muy lento. d. Todos los domingos Carlos va al campo.

4.- Define qué es la sílaba tónica de una palabra :


La sílaba tónica de una palabra es aquella que pronunciamos con un golpe de voz más fuerte

- Rodea la sílaba tónica de cada palabra.


• acudirán • peces • atar
• detergentes • quítatela • título
• llé va telo • plásti co • vampiro

5.- Pon la tilde a las palabras que la necesiten e indica si son llanas, agudas, esdrújulas o sobreesdrújulas
botón – veloz – platano – sacar – Felix – dragon – camiseta – Julian – termómetro – murciélago.
1º EDUCACIÓN SECUNDARIA

6.- Lee este texto atentamente y justifica que es coherente y está cohesionado con ejemplos

El texto es adecuado, porque el vocabulario, registro y tono se adaptan a la situación


comunicativa (se trata de un texto divulgativo dirigido a adultos sin mucho conocimiento del
tema del que se trata). También está cohesionado, porque sus ideas están relacionadas
mediante conectores (sin embargo, asimismo, a pesar de...). Y es coherente, porque se
organiza en párrafos. En el primero, se presenta una situación: con el avance de la informática,
el consumo de papel en lugar de disminuir ha aumentado. En el segundo párrafo, se matiza
esa situación explicando que el papel utilizado se puede reciclar, lo que reduce a la mitad el
consumo de papel.

7.- Lee este fragmento de un poema y señala el número de versos y de estrofas que tiene. Indica cuáles
son los versos que riman.

Una tarde parda y fría


de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales.

Es la clase. En un cartel
se representa a Caín
fugitivo, y muerto Abel,
junto a una mancha carmín. [...]

Antonio Machado, "Recuerdo infantil".

El fragmento de este poema tiene 8 versos, divididos en dos estrofas.


INDICA CUÁLES SON...: Los versos que riman son los siguientes: fría-monotonía / colegiales-
cristales / cartel-Abel / Caín-carmín

 Enumera las características que suele presentar un texto lírico.


En un texto lírico destaca la expresividad; se expresan sentimientos íntimos,
pensamientos, reflexiones del autor; Se emplea un lenguaje poético, basado en
el uso de figuras literarias. Suele estar escrito en verso, pero en un texto lírico
también puede emplearse la prosa.
1º EDUCACIÓN SECUNDARIA

8.- Inventa un pequeño texto en prosa y explica sus características.

9..- Señala las respuestas correctas

 Las entradas del diccionario son:

a. Cada una de las palabras que se definen en dicho diccionario.


b. Cada una de las páginas del diccionario.
c. Cada uno de los significados de una palabra.

a. Cada una de las palabras que se definen en dicho diccionario.



La información que ofrecen normalmente los diccionarios en cada definición es:

a. Léxica y semántica.
b. Alfabética.
c. Léxica, gramatical, etimológica y semántica.

c. Léxica, gramatical, etimológica y semántica.



La información etimológica que ofrece un diccionario nos permite conocer...

a. el significado de las palabras.


b. las expresiones y frases hechas relacionadas con una palabra.
c. la palabra o expresión de la que procede un término.
c. la palabra o expresión de la que procede un término

También podría gustarte