Está en la página 1de 5

1. ¿De qué consta el aparato circulatorio?

r= consta de vasos sanguíneos, corazón y sangre.


2. ¿a qué alude el término sistema cardiovascular?
r= alude al corazón y los vasos sanguíneos.
3. ¿cuál es el estudio específico de la sangre?
r=hematología.
4. ¿cuál es el propósito fundamental del aparato circulatorio?
r =transportar sustancias de un lado del cuerpo a otro.
5. Los vasos sanguíneos aseguran que la sangre ______ y el corazón
_______________
r= tomen la ruta adecuada a su destino, es la bomba que mantiene su flujo.
6. ¿cuáles son las funciones principales del aparato circulatorio? (explica de que se
trata cada una)
r=Transporte, protección y regulación.
7. ¿Qué células secretan factores para la coagulación sanguínea?
r=Trombocitos.
8. ¿Qué células se encargan de la destrucción de microorganismos y células
cancerosas?
r=Los leucocitos.
9. Neutralizan toxinas y ayudan a destruir patógenos.
r=Los anticuerpos y otras proteínas sanguíneas.
10. ¿A qué ayudan los capilares sanguíneos al absorber y ceder líquidos bajo
diferentes condiciones?
r=ayudan a estabilizar la distribución de líquidos en el cuerpo.
11. ¿Qué provocan las proteínas al amortiguar los ácidos y las bases?
r=ayudan a estabilizar el pH de los líquidos extracelulares.
12. En promedio, ¿cuantos litros de sangre tiene un adulto?
r= M: 4-5 litros H: 5-6 litros.
13. ¿Qué es la matriz?
r=es el plasma sanguíneo, un líquido de amarillo claro, que constituye más de la
mitad del volumen sanguíneo.
14. Clasifica de manera ordenada los elementos formes:
r= Eritrocitos, trombocitos, leucocitos, granulocitos, eosinófilos, neutrófilos,
basófilos, agranulocitos, linfocitos y monocitos.
15. ¿Cuál es el pH de la sangre?
r= 7.35- 7.45
16. Viscosidad respecto al aguade la sangre.
r= leucocitos: 4.5-5.5, Plasma:2.0
17. Osmolaridad de la sangre.
r= 280-296 mosm/L
18. Hematocrito de la sangre.
r= M:37-48% H:45-52 %
19. Hemoglobina de la sangre.
r= M:12-16 g/100 ml H:13-18 g/100 ml
20. Cifra media de eritrocitos en la sangre.
r=M: 4.2-5.2 millones/µl, H: 4.6-6.2 millones/µl
21. Cifra media de trombocitos en sangre
r= 130 000 a 360 000/µl
22. Cifra media de leucocitos en la sangre.
r=5 000 a 10 000/µl
23. ¿De qué está conformado el plasma sanguíneo?
r=agua, electrólitos, proteínas, nutrientes, hormonas, gases y desechos
nitrogenados
24. Participan en la coagulación, la defensa y el transporte de otros solutos como el
hierro, el cobre, lípidos y hormonas hidrofóbicas.
r= las proteínas plasmáticas.
25. ¿Cuáles son las principales proteínas plasmáticas?
r= albumina, globulina y fibrinógeno.
26. Es la proteína plasmática que sirve para amortiguar el pH del plasma.
r=albumina.
27. ¿Cuáles son las tres subdivisiones de la globulina?
r= Alfa, Beta, Gamma
28. ¿Qué proteína plasmática forma la armazón del coágulo sanguíneo?
r= el fibrinógeno
29. ¿De dónde provienen las Gammaglobulinas?
r=provienen de células de tejido conjuntivo que proceden de los leucocitos
llamados linfocitos B.
30. Son productos terminales tóxicos del catabolismo.
r= desechos nitrogenados.
31. Es el producto del catabolismo de aminoácidos.
r=urea.
32. ¿Cuáles son los nutrientes que transporta el plasma, que son absorbidos por el
intestino delgado?
r=glucosa, aminoácidos, grasas, colesterol, fosfolípidos, vitaminas y minerales.
33. ¿Qué valor de agua compone el plasma sanguíneo?
r= 92% del peso.
34. ¿Qué valor de proteína compone el plasma sanguíneo?
r= albumina: 3.2-5.5 g/100ml (60%), Globulina: 2.3-3.5 g/100ml (36%),
Fibrinógeno: 0.2-0.3 g/100ml (4%)
35. Menciona el valor de nutrientes en el plasma sanguíneo.
glucosa:70-110mg/100ml
aminoácidos:33-51mg/100ml
ácido láctico:6-16mg/100ml
36. ¿Qué composición de lípidos totales contiene el plasma sanguíneo?
r=450-850 mg/100ml
37. Composición del plasma sanguíneo.
colesterol: 120-220 mg/100ml
ácidos grasos:190-420 mg/100ml
lipoproteínas de alta densidad:30-80mg/100ml
lipoproteínas de baja densidad: 62-185mg/100ml
triglicéridos: 40-150 mg/100ml
fosfolípidos: 6-12 mg/100ml
hierro: 50-150 µg/100ml
38. Composición de electrólitos en el plasma sanguíneo.
sodio: 135-145 meq/L
calcio: 9.2-10.4 meq/L
potasio: 3.5-5.0 meq/L
magnesio: 1.3-2.1 meq/L
cloruro: 100-106 meq/L
bicarbonato: 23.1-26.7 meq/L
Fosfato: 1.4-2.7 meq/L
sulfato: 0.6-1.2 meq/L
39. Composición de desechos nitrogenados en el plasma sanguíneo.
urea: 10-20 mg/100ml
ácido úrico: 1.5-8.0 mg/100ml
creatinina: 0.6-1.5mg/100ml
creatina: 0.2-0.8 mg/100ml
amoniaco: 0.02-0.09mg/100ml
bilirrubina: 0-1.0 mg/100ml
40. ¿Cuáles son los desechos nitrogenados?
r=urea, ácido úrico, amoniaco, creatinina, bilirrubina, creatina.
41. ¿Cuáles son las alfaglobulinas?
r=haptoglobina, ceruloplasmina, protombina.
42. Transporta hemoglobina liberada por eritrocitos muertos.
r=Haptoglobina.
43. Transporta cobre en el plasma.
r=ceruloplasmina.
44. Promueve la coagulación de la sangre.
r=protombina.
45. ¿Cuáles son las betaglobulina?
r=transferrina y proteínas de complemento.
46. Transporta hierro en el plasma.
r=transferrina.
47. Ayudan a la destrucción de toxinas y microorganismos en el plasma sanguíneo.
r=proteínas de complemento
48. ¿Cuáles son las Gammaglobulinas?
r=Fibrinógeno
49. ¿es la resistencia de un líquido al fluir, debido a la cohesión de sus partículas y es
la propiedad importante para la función circulatoria?
r=la viscosidad.
50. ¿Qué puede reducir la viscosidad?
r= una deficiencia de eritrocitos o proteínas.
51. ¿Para qué deben las sustancias pasar entre la circulación sanguínea y el líquido
tisular a través de las paredes capilares?
r=para nutrir a las células circundantes y eliminar los desechos.
52. Se le denomina a la contribución de las proteínas a la presión osmótica
sanguínea.
r= presión osmótica coloidea.
53. ¿Cuánto de elementos formes crea un adulto promedio al día?
r=400 000 millones de trombocitos
200 000 millones de eritrocitos.
100 000 millones de leucocitos.
54. Se le denomina a la producción de la sangre sobre todo de sus elementos formes.
r= Hemopoyesis.
55. ¿Cuáles son los tejidos que producen células sanguíneas?
r= Tejidos hemopoyéticos
56. ¿en dónde se forma el primer tejido hemopoyético en el embrión?
r= en el saco vitelino.
57. ¿en qué semana embrionaria se desarrollan las islas hemáticas?
r= en la tercera semana.
58. ¿Qué producen las islas hemáticas?
r= Citoblastos primitivos.
59. ¿en dónde se multiplican los citoblastos para dar lugar a las células sanguínea
durante todo el desarrollo fetal?
r=médula ósea, bazo, hígado y timo.
60. ¿Qué órgano deja de producir células sanguíneas cerca del momento de parto y
cual después?
r= Antes: Hígado Después: timo
61. ¿Cómo se le denomina a la formación de sangre en la medula ósea y en los
órganos linfáticos?
r=hemopoyesis mieloide y linfoide
62. ¿Cuál es el origen de un tipo común de los elementos formes?
r=Citoblastos hemopoyéticos en la médula ósea.
63. ¿Cuál es la célula especializada de los citoblastos hemopoyéticos?
r=Hemocitoblastos.
64. Está destinado a producir una u otra clase de elementos formes.
r: Hemocitoblastos.
65. Se encargan de recoger dióxido de carbono de los tejidos y descargarlos en los
pulmones.
r=Eritrocitos.
66. ¿Cuánto mide un eritrocito?
r=7.5µm de diámetro y 2.0µm de grueso en el anillo.
67. ¿de que carecen los eritrocitos y de que dependen?
r= Carecen de mitocondrias, por lo tanto, dependen de la fermentación
anaeróbica para su producción de ATP.
68. ¿De que consta el citoplasma de un eritrocito?
r= de una solución a 33% de hemoglobina que le da su pigmento rojo y por eso se
les denomina glóbulo rojo.
69. ¿Qué contiene la membrana plasmática que determina el tipo de sangre de una
persona?
r=glucolípidos.
70. ¿Qué proteínas se encuentran en el citoesqueleto de un eritrocito que le otorga a
la membrana su resistencia y durabilidad?
r=la espectrina y la actina.
71. ¿Cuáles son las cadenas de hemoglobina y cuantos aminoácidos tienen?
r= son las globinas.
cadena alfa: 141 aminoácidos.
cadena Beta: 146 aminoácidos.
72. ¿Qué función tiene el grupo hemo?
r= fija el oxígeno a un ion ferroso en el centro.
cada hemo puede transportar una molécula de O
73. ¿Cuántos oxígenos puede transportar una molécula de hemoglobina como un
todo?
r=4 moléculas de oxígeno.
74. ¿De qué cadenas está formada una (HbA)?
r=Con dos cadenas Delta.
75. ¿De qué cadenas está formada una (HbF)
r=Con dos cadenas Gamma.
76. ¿Cuántos días vive un eritrocito?
r= vive aproximadamente 120 días.
77. ¿Cómo se le llama al proceso de producción de eritrocitos y cuantos días dura?
r=Eritropoyesis y dura de 3 a 5 días.
78. ¿De qué está compuesto el reticulocito?
r=compuesta por una red temporal compuesta por grupos de ribosomas.
79. ¿Qué cantidad de reticulocitos conforma un eritrocito?
r= de 0.5-1.5%
80. ¿Cuándo se convierte un reticulocito en un eritrocito maduro?
r=cuando el ultimo polirribosoma se desintegra y desaparece
81. ¿Cuánto pierde un hombre hierro al día a través de la orina?
e=0.9mg y las mujeres en promedio de 1.7 mg
82. ¿Cuánta cantidad de hierro necesitan las mujeres embarazadas?
r=20-48 mg/día
83. ¿Qué convierte el férrico en ferroso?
r=el ácido estomacal, por medio de la enzima gastro ferritina.
84. ¿Cuáles son las moléculas para el transporte de electrones?
r=citocromos.
85. ¿Dónde fija el hígado el exceso de hierro?
r= apoferritina.

También podría gustarte