Está en la página 1de 3

“REHABILITACION DE CANCHAS EN EL BARRIO EL ROSARIO”

ESTUDIOS DE INGENIERIA

Estudio técnico
El estudio técnico tiene por objeto proveer información para cuantificar el monto de las
inversiones y de los costos de operación pertinentes a esta área. Este estudio a su vez
puede ser dividido en cuatro partes que son:
 Determinación de un tamaño óptimo: Es una de las partes más difíciles del estudio ya
que no existe un método preciso y directo para realizar este cálculo. Además, este
tamaño puede ser variable dependiendo de los turnos a trabajar y demás.

 Determinación de la localización óptima: En esta parte es necesario no contemplar solo


los factores cuantitativos como costos de transporte, sino también, factores cualitativos
como clima, comunidad, etc. Se debe tener en cuenta que estos estudios deben ser
integrales.

 Ingeniería del proyecto: Se debe tener en cuenta que existen variedad de tecnologías
tanto manuales como automatizadas, y esto será totalmente dependiente del capital
disponible. En esta parte, también se debe tener en cuenta qué tipo de herramientas y
equipos son necesarios dependiendo el desarrollo de las actividades, la distribución física,
etc.

 Análisis organizativo, administrativo y legal: debe mencionarse de manera general que


se va a hacer sobre estos temas, por ejemplo, en la selección adecuada del personal,
manual de procedimientos y funciones, análisis de los principales artículos aplicables de
las leyes y demás aspectos que deban ser incluidos sobre el proyecto

Estudio ambiental
La gestión del impacto ambiental se tiende a la búsqueda de un proceso continuo de
mejoramiento ambiental de toda la cadena de producción, desde el proveedor hasta el
distribuidor final que lo entrega al cliente. Es decir, el evaluador de proyectos debe
preocuparse cada vez más del ciclo de producción completo que generará la inversión,
determinando el impacto ambiental que ocasionará tanto el proveedor de los insumos por
la extracción, producción, transporte o embalaje de la materia prima, como el sistema de
distribución del producto en su embalaje, transporte y uso. En el estudio ambiental se
debe detallar e incluir posibles fuentes de contaminación o de impacto ambiental. No
olvidar aspectos de ruido, iluminación, y manejo de desechos. Incluir medidas de
mitigación de los factores que podrían impactar negativamente al ambiente. Incluir
también consideraciones que podrían mejorar el ambiente. El estudio del impacto
ambiental como parte de la evaluación económica de un proyecto no ha sido lo
suficientemente tratado, aunque se observan avances sustanciales en el último tiempo.
Una tipología de estudios de impacto ambiental permite identificar tres tipos: cualitativos,
cualitativo-numéricos y cuantitativos
“REHABILITACION DE CANCHAS EN EL BARRIO EL ROSARIO”
ESTUDIOS DE INGENIERIA
Estudio económico
El estudio de la viabilidad financiera de un proyecto determina, en último término, su
aprobación o rechazo. Éste mide la rentabilidad que retorna la inversión, todo medido con
bases monetarias.

Definición de techo
El techo es una parte o superficie superior que funciona como protector, que cubre una
determinada área, cubriéndola en la parte superior.

Tipos de techo

A la hora de optar por una determinada clase de techo, los hay de varios tipos. Por un
lado están los techos “a dos aguas”, “a tres aguas” e incluso “a cuatro aguas” y techos
con una sola pendiente, es decir, aquellos que cuentan con un solo sitio o vertiente por
donde puede correr el agua. Todas estas posibilidades conforman las pendientes de los
techos, es decir, las inclinaciones con las que éstos se construyen para que el agua
pueda ser expulsada de la forma más práctica posible. Debido a que el techo es una
superficie que en lo alto cubre un área, este término se emplea también para denominar
toda instancia máxima a la que se puede llegar en cualquier asunto de índole emocional o
bien comercial, justamente porque los techos son sinónimos de punto más álgido al que
se puede arribar.

Partes de una cubierta

Estructura
Es la parte constituida por elementos de maderas, concreto armado y acero, que tiene la
función de soportar su propio peso y el de la cubierta propiamente.

Techo o cubierta:
Es el conjunto de elementos que va montado sobre la estructura; puede ser paja, teja de
barro, teja de zinc, teja de fibrocemento, lámina galvanizada o en algunos casos, losas
macizas, entre otros. En algunos casos, se debe complementar con un manto de
impermeable.

Accesorios complementarios:
Son partes de la cubierta hechos del mismo material y sirven para hacer los remates.
Entre ellos están, caballetes, esquineras, etc.

Pendiente de la cubierta
Es la inclinación con la que se hacen los techos o vertientes para desalojar con facilidad
las aguas; su magnitud depende del material q se utilice como cubierta. Las pendientes
“REHABILITACION DE CANCHAS EN EL BARRIO EL ROSARIO”
ESTUDIOS DE INGENIERIA
Desarrollo

Enfocando la investigación a la obra denominada "REHABILITACION DE CANCHAS EN


EL BARRIO EL ROSARIO" se iniciaron los estudios técnicos en el lugar de la obra, así
mismo se identificaron los bancos de nivel se referenciaron a las construcciones ya
existentes para evitar problemas de alturas en relación de las cubiertas.

El techado se construyó colocando los bancos de nivel referenciados a las alturas de las
plataformas existentes donde las personas de la comunidad realizan sus actividades
deportivas. Basando un nivel promedio para de ahí desplantar la cimentación la cual se
realizó en relación al peso que esta recibiría por la bajada de cargas de las mismas
columnas hacia las zapatas de cimentación, el acero utilizado en la cimentación está
calculado en base a las cargas muertas que la cubierta transmitirá y al tipo se suelo que
está localizado en la zona de construcción.

El tipo de columna utilizado es de concreto armado, se diseñó de esta manera la columna


porque se concluyó a base de un cálculo que la estructura soportara sin problema alguno
las cargas así como movimientos trepitatorios y oscilatorios además de los interperismos
de la naturaleza misma como lluvias

Los travesaños de igual manera garantizan la transmisión de cargas correctamente a las


columnas el diseño se optó por realizarlas en arco ya que por la zona donde se encuentra
la ubicación las lluvias son constantes así que se dará un mejor funcionamiento para el
escurrimiento

La cubierta es de lámina galvanizada calibre 28 la cual garantiza una durabilidad


considerable ya que esta se encuentra en una zona de constantes lluvias y humedad lo
cual puede provocar corrosión y en poco tiempo la ruptura del mismo material.

También podría gustarte