Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN SESIÓN

N° DE OBJETIVO DE ESTRATEGI A AC TI VI D AD RECURSOS TIEMPO I NDI C AD O R ES,


SESION SESION INSTRUMENTO
Y/O MEDIO DE
V E RI FI C AC I Ó N

N ° d e se si ó n : Señalar el número de la sesión. Se debe indicar iniciando con 0


(cero), por ejemplo: 01.

Objetivo de sesión:
Permite señalar lo que se realizará de manera sintética y acotada. Por ejemplo:
Reforzar el saludo a través de interpretaciones e identificación de personajes.

Estrategia:
Corresponden al conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de
acuerdo con las necesidades del sujeto a la cual van dirigidas, teniendo como
finalidad principal hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.
Actividad:
Corresponden a aquellas tareas, que el sujeto debe realizar para llevar a cabo la
situación de aprendizaje planteada, por ejemplo: analizar, investigar, diseñar,
construir y evaluar.

Recursos:
Corresponden al conjunto de procedimientos y estrategias que el sujeto y el
mediador deben poner en funcionamiento cuando se enfrentan con una tarea de
aprendizaje. Estos recursos pueden ser materiales, humanos o procesos cognitivos.

Tiempo:
Corresponde a la cantidad y uso del tiempo que debe considerar una sesión de
intervención. Generalmente las sesiones de intervención psicopedagógica se
establecen en horas cronológicas y no en horas pedagógicas:
1 sesión = 60 minutos.

Indicadores, Instrumento y/o medio de verificación:


Corresponden a la comprobación de lo que el sujeto asimiló durante un periodo de
intervención.

También podría gustarte