Está en la página 1de 6

UNIDAD ADMINISTRATIVA CÓDIGO: 21521 FO-7.

5-12

CONALEP DEL ESTADO DE PUEBLA Sistema de Gestión EMISIÓN: 05/02/2016


de la Calidad
DOCUMENTO: PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMESTRAL REVISIÓN: 00 PÁGINA: 1 DE 6

PLANTEL: HUAUCHINANGO NOMBRE DOCENTE: ARTEMIO CRUZ ZARATE UNIDAD(ES): TRES


CICLO ESCOLAR: 2016-2017 NOMBRE DEL MÓDULO: GESTION DEL DIAGNOSTICO AUTOMOTRIZ ESPECIALIDAD(ES): PTB. EN MATENIMIENTO AUTOMOTRIZ

RESULTADOS INDICADORES ACTIVIDADES DE RECURSOS Y


COMPETENCIAS COMPETENCIAS DURACIÓN
DE DE EVALUACIÓN / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CONTENIDOS MATERIALES
GENÉRICAS DISCIPLINARES (HRS)
APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVIDENCIA DIDÁCTICOS
RA 1.1 Investigación Comunicacioó n mediante el uso de tecnologíóa 10 Computadora
documental 4. Escucha, Realiza una (computadora) elabora un A) Revisioó n teó cnica del
Identifica el sobre los interpreta y emite Utiliza las investigacioó n informe de investigacioó n y funcionamiento y caracteríósticas Internet
funcionamien sistemas de mensajes tecnologíóas de la documental y diferencia de los sistemas de del motor de combustioó n interna.
to y alimentación pertinentes en informacioó n y reporte, sobre los alimentacioó n de combustible, Caó mara
característica de distintos contextos comunicacioó n sistemas de para el conocer y comprender #Clasificacioó n del motor de fotograó fica o
s del motor de combustible mediante la para investigar, alimentacioó n de las caracteríósticas y funcioó n de combustioó n interna. de celular
combustión en motores de utilizacioó n de resolver combustible en los diferentes sistemas de #Identificacioó n y anaó lisis de los
interna a combustión medios, coó digos y problemas, motores de alimentacioó n de diferentes cuatro tiempos del motor. Memoria USB
gasolina o interna a herramientas producir combustioó n interna vehíóculos automotrices. #Tipos de motores de combustioó n
diesel y los gasolina y a apropiados. materiales y a gasolina y a interna. Hojas y
sistemas de diesel transmitir diesel utilizados mediante el aprendizaje #Descripcioó n del funcionamiento folder
alimentación informacioó n. por tres fabricantes colaborativo y tecnologíóa y caracteríósticas de los tamanñ o carta
integrados en Descripción Maneja las de vehíóculos realizar una tabla comparativa componentes del motor. Lapiceros y
vehículos de las tecnologíóas de la de 4 unidades diferentes para #Descripcioó n del funcionamiento laó pices
automotrices. diferencias en informacioó n y la Elabora un reporte valorar el que proporcione de la cabeza de motor
el comunicacioó n para que describa sus mejor economíóa y rendimiento Pintarrones
funcionamien obtener caracteríósticas B) Revisioó n teó cnica del
to de los informacioó n y teó cnicas. con el uso de tecnologíóa (power funcionamiento y caracteríósticas
sistemas de expresar ideas. point) explicar los sistemas y de los sistemas de alimentacioó n a
alimentación cada uno de los componentes gasolina.
de Reporte de la del sistema de alimentacioó n,
combustible 8. Participa y investigacioó n comprender mejor la #Revisioó n de caracteríósticas del
en motores de colabora de manera documental con informacioó n investigada Ciclo Otto y caracteríósticas fíósicas
combustión efectiva en equipos fotografíóas de las y quíómicas de los combustibles.
interna a diversos. visitas a las #Revisioó n de normas teó cnicas de
gasolina y a distribuidoras emisioó n de contaminantes.
diesel. automotrices #Sistema de Alimentacioó n por
Aporta puntos de Inyeccioó n.
comparativo de vista con apertura #Sistema de inyeccioó n electroó nica
los sistemas de y considera los de de combustible.
alimentacioó n otras personas de #Clasificacioó n de las categoríóas de
de combustible manera reflexiva inyeccioó n
entre
diferentes C) Revisioó n teó cnica del
vehíóculos de funcionamiento y caracteríósticas
diferentes de los sistemas de alimentacioó n a
marcas diesel.
automotrices #Revisioó n de caracteríósticas del
Ciclo Diesel y caracteríósticas
fíósicas y quíómicas de los
UNIDAD ADMINISTRATIVA CÓDIGO: 21521 FO-7.5-12

CONALEP DEL ESTADO DE PUEBLA Sistema de Gestión EMISIÓN: 05/02/2016


de la Calidad
DOCUMENTO: PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMESTRAL REVISIÓN: 00 PÁGINA: 2 DE 6

RESULTADOS INDICADORES ACTIVIDADES DE RECURSOS Y


COMPETENCIAS COMPETENCIAS DURACIÓN
DE DE EVALUACIÓN / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CONTENIDOS MATERIALES
GENÉRICAS DISCIPLINARES (HRS)
APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVIDENCIA DIDÁCTICOS
combustibles.
#Revisioó n de normas teó cnicas de
emisioó n de contaminantes.
#Sistema de Alimentacioó n por
Inyeccioó n.
#Sistema de inyeccioó n electroó nica
de combustible
A. Preparacioó n de acciones para
realizar el diagnoó stico del motor
5. Desarrolla
de combustioó n interna y los
Identificación innovaciones y
sistemas de alimentacioó n.
de las propone soluciones Realiza la
# Acopio de informacioó n.
acciones a problemas a preparacioó n de las
#Identificacioó n de actividades.
necesarias partir de meó todos acciones necesarias Con ayuda de la tecnologíóa
#Identificacioó n de insumos.
para realizar establecidos. para realizar el exponer el uso de del manual de
RA 1.2 Computadora
el diagnóstico diagnoó stico del fabricante y su navegacioó n en
B. Identificacioó n de la
del motor de motor de para dar a conocer la
Establece las informacioó n. Internet
combustión Sigue instrucciones combustioó n interna importancia del manual
actividades, #Indicaciones del manual del
interna y los y procedimientos y los sistemas de
insumos y el Ciencias fabricante Caó mara
sistemas de de manera alimentacioó n. En base a aprendizaje
equipamiento experimentales #Proceso de diagnoó stico. fotograó fica o
alimentación. reflexiva, colaborativo proporcionar
requeridos de celular
comprendiendo lecturas para conocer el
para realizar Aplica normas de C. Definicioó n de actividades.
Preparación como cada uno de Informacioó n proceso de diagnoó stico, asíó
el diagnóstico seguridad en el #Aplicacioó n de pruebas. Memoria USB
de las sus pasos teó cnica del motor como normas de seguridad e
de fallas del manejo de #Utilizacioó n de herramientas y
acciones contribuye al de combustioó n higiene, para evitar accidentes
motor de sustancias, 10 equipos de diagnoó stico. Hojas y
necesarias alcance de un interna y los en practicas posteriores
combustión instrumentos y #Revisioó n de componentes. folder
para realizar objetivo. sistemas de
interna y los equipos en la tamanñ o carta
el diagnóstico alimentacioó n,
sistemas de realizacioó n de D. Identificacioó n de insumos. Lapiceros y
del motor de recopilada.
alimentación, actividades de su #Indicaciones del manual del laó pices
combustión 8. Participa y  Registro de las
considerando vida cotidiana fabricante.
interna y los colabora de manera actividades, Con ayuda de tecnologíóa explico
las Pintarrones
sistemas de efectiva en equipos elaborado. el proceso detallado del
indicaciones E. Determinacioó n de las
alimentación. diversos.  Registro de las diagnostico automotriz con
técnicas del actividades, insumos y el Informacioó n
herramientas y diagrama de flujo para
fabricante. equipamiento requeridos para o manual del
Elabora un equipos de entendimiento de los alumnos y
realizar el diagnoó stico de fallas fabricante
diagrama de Aporta puntos de diagnoó stico, lo puedan exponer en estudios
del motor de combustioó n interna
flujo para el vista con apertura elaborado. de casos
y los sistemas de alimentacioó n.
diagnostico de y considera los de  Registro de los
#Registro de las actividades.
fallas otras personas de insumos,
#Registro de las herramientas y
automotrices manera reflexiva elaborado.
equipos de diagnoó stico.
 Registro de los insumos.
UNIDAD ADMINISTRATIVA CÓDIGO: 21521 FO-7.5-12

CONALEP DEL ESTADO DE PUEBLA Sistema de Gestión EMISIÓN: 05/02/2016


de la Calidad
DOCUMENTO: PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMESTRAL REVISIÓN: 00 PÁGINA: 3 DE 6

RESULTADOS INDICADORES ACTIVIDADES DE RECURSOS Y


COMPETENCIAS COMPETENCIAS DURACIÓN
DE DE EVALUACIÓN / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CONTENIDOS MATERIALES
GENÉRICAS DISCIPLINARES (HRS)
APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVIDENCIA DIDÁCTICOS
A. Identificacioó n del
funcionamiento y caracteríósticas
4. Escucha,
de los sistemas de control en el
interpreta y emite
vehíóculo automotriz.
mensajes
B. Revisioó n teó cnica del sistema de
pertinentes en
direccioó n.
distintos contextos
 Componentes.
mediante la
 Funcionamiento.
utilizacioó n de Computadora
 Caracteríósticas.
medios, coó digos y
C. Revisioó n teó cnica del sistema de
herramientas Internet
Con el aprendizaje colaborativo frenos.
apropiados.
Comunicacioó n asignar lecturas para analizar  Tipos.
Caó mara
RA 2.1 de los diferentes sistemas del - Sistemas hidraó ulicos.
fotograó fica o
Utiliza las “Determinación vehíóculo y lograr comprender la - Sistemas asistidos.
Maneja las de celular
Identifica el tecnologíóas de la de las acciones relacioó n que existe con el tren
tecnologíóas de la
funcionamient informacioó n y para realizar el motriz D. Identificacioó n del
informacioó n y la Memoria USB
o y comunicacioó n diagnóstico de los funcionamiento y caracteríósticas
comunicacioó n para
caracteríósticas para investigar, de los sistemas de del tren motriz en el vehíóculo
obtener 14 Hojas y
de los sistemas resolver control del tren En pizarroó n elaborar el automotriz.
informacioó n y folder
de control y del problemas, motriz”, y de los procedimiento de diagnostico  Sistemas del tren motriz.
expresar ideas. tamanñ o carta
tren motriz en producir sistemas para los diferentes sistemas de  Relacioó n con otros sistemas.
Lapiceros y
el vehíóculo materiales y relacionados vehíóculo en base a estudio de
laó pices
automotriz. transmitir casos para la facilitacioó n de E. Revisioó n teó cnica del motor.
8. Participa y
informacioó n. diagnoó sticos  Tipos
colabora de manera Pintarrones
Componentes.
efectiva en equipos
 Funcionamiento.
diversos. Informacioó n
 Caracteríósticas.
o manual del
fabricante
F. Revisioó n teó cnica del sistema de
Aporta puntos de
transmisioó n.
vista con apertura
 Transmisioó n estaó ndar.
y considera los de
Transmisioó n automaó tica.
otras personas de
 Componentes.
manera reflexiva
 Funcionamiento.
 Caracteríósticas
UNIDAD ADMINISTRATIVA CÓDIGO: 21521 FO-7.5-12

CONALEP DEL ESTADO DE PUEBLA Sistema de Gestión EMISIÓN: 05/02/2016


de la Calidad
DOCUMENTO: PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMESTRAL REVISIÓN: 00 PÁGINA: 4 DE 6

RESULTADOS INDICADORES ACTIVIDADES DE RECURSOS Y


COMPETENCIAS COMPETENCIAS DURACIÓN
DE DE EVALUACIÓN / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CONTENIDOS MATERIALES
GENÉRICAS DISCIPLINARES (HRS)
APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVIDENCIA DIDÁCTICOS

A. Preparacioó n de acciones para


Realiza la
realizar el diagnoó stico de los
preparacioó n de las
5. Desarrolla sistemas de control y del tren
acciones para
innovaciones y motriz.
realizar el
propone soluciones  Acopio de informacioó n.
diagnoó stico de los
a problemas a
Identificación sistemas de control
partir de meó todos  Identificacioó n de actividades
de las y del tren motriz
establecidos. Con aprendizaje colaborativo
acciones del vehíóculo Computadora
RA 2.1 (equipos) proporcionar lecturas  Identificacioó n de insumos.
necesarias automotriz.
Establece las de manual de taller para B. Identificacioó n de la
para realizar Internet
actividades, Sigue instrucciones explicar la informacioó n teó cnica, informacioó n.
el diagnóstico
insumos y el y procedimientos especificaciones y tolerancias  Indicaciones del manual del
de los Ciencias Informacioó n Caó mara
equipamiento de manera con la finalidad de que el fabricante
sistemas de experimentales teó cnica de los fotograó fica o
requeridos reflexiva, alumno pueda diagnosticar las
control y del sistemas de control de celular
para realizar el comprendiendo causas de las fallas de los Proceso de diagnoó stico.
tren motriz Aplica normas de y del tren motriz
diagnoó stico de como cada uno de sistemas del vehíóculo.
del vehículo seguridad en el del vehíóculo Memoria USB
fallas de los sus pasos C. Definicioó n de actividades.
automotriz. manejo de automotriz,
sistemas de contribuye al  Aplicacioó n de pruebas.
Preparación sustancias, recopilada. 16 Hojas y
control y del alcance de un En pizarroó n elaborar el
de las instrumentos y  Registro de las folder
tren motriz del objetivo. procedimiento relativo a la  Utilizacioó n de herramientas y
acciones equipos en la actividades, tamanñ o carta
vehíóculo cuantificacioó n de materiales y equipos de diagnoó stico.
necesarias realizacioó n de elaborado. Lapiceros y
automotriz, refacciones, la mano de obra y  Revisioó n de componentes.
para realizar actividades de su  Registro de las laó pices
considerando 8. Participa y el tiempo requerido para D. Identificacioó n de insumos.
el diagnóstico vida cotidiana herramientas y
las colabora de manera establecer el diagnoó stico  Indicaciones del manual del
de los equipos de Pintarrones
indicaciones efectiva en equipos detallado de los sistemas de fabricante
sistemas de diagnoó stico,
teó cnicas del diversos. control y del tren motriz de un
control y del elaborado. Informacioó n
fabricante. vehíóculo determinado y el E. Determinacioó n de las
tren motriz  Registro de los o manual del
alumno pueda elaborar uno en actividades, insumos y el
del vehículo insumos, fabricante
Aporta puntos de base a estudio de casos equipamiento requeridos para
automotriz. elaborado.
vista con apertura realizar el diagnoó stico de fallas de
Reporte en base a
y considera los de los sistemas de control y del tren
estudio de casos de
otras personas de motriz.
un sistema de falla
manera reflexiva  Registro de las actividades.
de un caso en
 Registro de las herramientas y
especifico por
equipos de diagnoó stico.
parte del alumno
 Registro de los insumos
UNIDAD ADMINISTRATIVA CÓDIGO: 21521 FO-7.5-12

CONALEP DEL ESTADO DE PUEBLA Sistema de Gestión EMISIÓN: 05/02/2016


de la Calidad
DOCUMENTO: PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMESTRAL REVISIÓN: 00 PÁGINA: 5 DE 6

RESULTADOS INDICADORES ACTIVIDADES DE RECURSOS Y


COMPETENCIAS COMPETENCIAS DURACIÓN
DE DE EVALUACIÓN / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CONTENIDOS MATERIALES
GENÉRICAS DISCIPLINARES (HRS)
APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVIDENCIA DIDÁCTICOS

4. Escucha,
interpreta y emite
mensajes
pertinentes en
distintos contextos Con el aprendizaje grupal,
mediante la proporcionales lecturas de los
Computadora
utilizacioó n de diferentes equipos de A. Revisioó n teó cnica del
medios, coó digos y diagnostico electroó nico y su funcionamiento y caracteríósticas
Internet
herramientas funcionamiento para la de los sistemas eleó ctricos en el
apropiados. Comunicacioó n comprensioó n del alumno en sus vehíóculo automotriz.
Caó mara
diagnoó sticos.
RA 3.1 fotograó fica o
Utiliza las  Componentes.
Identifica el de celular
Maneja las tecnologíóas de la Exposicioó n en power point los  Funcionamiento.
funcionamient
tecnologíóas de la informacioó n y diagramas eleó ctricos y  Caracteríósticas.
o y Memoria USB
informacioó n y la comunicacioó n electroó nicos y explicar la  Relacioó n con otros sistemas
caracteríósticas
comunicacioó n para para investigar, relacioó n de los sistemas del
de los sistemas 10 Hojas y
obtener resolver vehíóculo con el sistema de B. Revisioó n teó cnica del
eleó ctricos y folder
informacioó n y problemas, control del tren motriz, funcionamiento y caracteríósticas
electroó nicos en tamanñ o carta
expresar ideas. producir de los sistemas electroó nicos en el
el vehíóculo Lapiceros y
materiales y En pizarroó n y lecturas explicar vehíóculo automotriz.
automotriz. laó pices
transmitir las diferentes fallas eleó ctricas
8. Participa y informacioó n. del sistema eleó ctrico y  Componentes.
Pintarrones
colabora de manera comprensioó n de cada una, para  Funcionamiento
efectiva en equipos la emisioó n de buenos
Informacioó n
diversos. diagnoó sticos por parte del  Caracteríósticas.
o manual del
alumno  Relacioó n con otros sistemas
fabricante
Aporta puntos de
vista con apertura
y considera los de
otras personas de
manera reflexiva
UNIDAD ADMINISTRATIVA CÓDIGO: 21521 FO-7.5-12

CONALEP DEL ESTADO DE PUEBLA Sistema de Gestión EMISIÓN: 05/02/2016


de la Calidad
DOCUMENTO: PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMESTRAL REVISIÓN: 00 PÁGINA: 6 DE 6

RESULTADOS INDICADORES ACTIVIDADES DE RECURSOS Y


COMPETENCIAS COMPETENCIAS DURACIÓN
DE DE EVALUACIÓN / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CONTENIDOS MATERIALES
GENÉRICAS DISCIPLINARES (HRS)
APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVIDENCIA DIDÁCTICOS
A. Preparacioó n de acciones para
realizar el diagnoó stico de los
sistemas eleó ctricos y electroó nicos.
5. Desarrolla
 Acopio de informacioó n.
innovaciones y Realiza la
propone soluciones preparacioó n de las
Identificacioó n de actividades.
Identificación a problemas a acciones para
de las partir de meó todos realizar el con aprendizaje colaborativo,
Identificacioó n de insumos
acciones establecidos. diagnoó stico de los lecturas y manual de fabricante
Computadora
RA 3.2 necesarias sistemas eleó ctricos explicar al alumno las pruebas
B. Identificacioó n de la
Establece las para realizar y electroó nicos del precisas y especificas en base a
informacioó n. Internet
actividades, el diagnóstico Sigue instrucciones vehíóculo síóntoma de falla o coó digo de
 Indicaciones del manual del
insumos y el de los y procedimientos automotriz. averíóa para la buó squeda de
Ciencias fabricante Caó mara
equipamiento sistemas de manera fallas en forma raó pida y precisa
experimentales fotograó fica o
requeridos eléctricos y reflexiva, Informacioó n con la finalidad de que el
 Proceso de diagnoó stico. de celular
para realizar electrónicos comprendiendo teó cnica de los alumno emita diagnoó sticos
Aplica normas de
el diagnóstico del vehículo como cada uno de sistemas eleó ctricos eleó ctrico, electroó nico y
seguridad en el C. Definicioó n de actividades. Memoria USB
de fallas de automotriz sus pasos y electroó nicos del mecaó nico de forma raó pida y
manejo de  Aplicacioó n de pruebas.
los sistemas contribuye al vehíóculo precisa
sustancias, 12 Hojas y
eléctricos y Preparación alcance de un automotriz,
instrumentos y  Utilizacioó n de herramientas y folder
electrónicos de las objetivo. recopilada.
equipos en la equipos de diagnoó stico. tamanñ o carta
del vehículo acciones  Registro de las con ayuda de tecnologíóa
realizacioó n de  Revisioó n de componentes. Lapiceros y
automotriz, necesarias actividades, explicar las advertencias de
actividades de su D. Identificacioó n de insumos. laó pices
considerando para realizar 8. Participa y elaborado. seguridad para equipos de
vida cotidiana  Indicaciones del manual del
las el diagnóstico colabora de manera  Registro de las diagnostico y evitar danñ os
fabricante. Pintarrones
indicaciones de los efectiva en equipos herramientas y personales y al mismo equipo
técnicas del sistemas diversos. equipos de para fomentar en el alumno el
E. Determinacioó n de las Informacioó n
fabricante. eléctricos y diagnoó stico, cuidado y la importancia de
actividades, insumos y el o manual del
electrónicos elaborado. equipos e integridad personal
equipamiento requeridos para fabricante
del vehículo Aporta puntos de  Registro de los
realizar el diagnoó stico de fallas de
automotriz vista con apertura insumos,
los sistemas eleó ctricos y
y considera los de elaborado.
electroó nicos.
otras personas de  Ruó brica.
 Registro de las actividades.
manera reflexiva
 Registro de las herramientas y
equipos de diagnoó stico.
 Registro de los insumos.

También podría gustarte