Está en la página 1de 8

MAS TE R E N I NGE NI E RÍ A DE SO FTWARE

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA

PROYECTO FINAL DE MÁSTER – MRF FRAMEWORK


Plan de Gestión de Riesgos Template
VERSIÓN: [VERSIÓN NÚMERO] FECHA DE REVISIÓN: [FECHA]

La aprobación de la presente Plan de Gestión de Riesgos indica el entendimiento del propósito y


contenido descrito en el presente documento, sus referencias y anexos. Esto implica que la aprobación
del presente documento reconoce la aprobación de todos sus anexos. La firma de este documento,
implica la conformidad de cada individuo con el mismo.

Gerente / Director Organización Cliente

[Nombre] [Email] [Teléfono]

Firma Fecha

Auspiciante Ejecutivo

[Nombre] [Email] [Teléfono]

Firma Fecha

Auspiciante Tecnológico

[Nombre] [Email] [Teléfono]

Firma Fecha

Gerente / Director Organización Ejecutante

[Nombre] [Email] [Teléfono]

Firma Fecha

Gerente de Proyecto

[Nombre] [Email] [Teléfono]

Firma Fecha
[Organización Cliente] PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Tabla de Contenidos

Sección 1. Aproximación a la Gestión de Riesgos..............................................2

1.1 Estrategia Global...............................................................................2


1.2 Definición de Roles............................................................................2

Sección 2. Evaluación del Riesgo.......................................................................3

2.1 Identificación de los riesgos...................................................................3


2.1.1 Métodos y Técnicas ..........3
2.1.2 Riesgos del Proyecto ..........3
2.2 Análisis de Riesgos............................................................................3

Sección 3. Monitoreo y Control de los Riesgos...................................................4

3.1 Seguimiento de los Riesgos...............................................................4


3.2 Reporte de los Riesgos......................................................................4
3.2.1 Ítems de Riesgo ..........4
3.2.2 Risk Status ..........4

Sección 4. Glosario.............................................................................................. 5

Sección 5. Historial de Revisión..........................................................................6

Sección 6. Apéndices.......................................................................................... 7

Basado en
RSKM-Plantilla-10PGR-1.0 Página 1
[Organización Cliente] PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 1. Aproximación a la Gestión de Riesgos


1.1 Estrategia Global
[Descripción de una aproximación en alto nivel sobre la gestión de riesgos del proyecto. Resumir
cómo tienen que llevarse a cabo de forma colectiva las siguientes actividades de gestión de
riesgos especificadas en el Plan de Gestión de Riesgos: identificación de los riesgos, análisis,
priorización, respuesta, monitoreo, y control.]

1.2 Definición de Roles


[Para cada uno de los roles y/o áreas funcionales del proyecto se deberá completar la matriz de
actividades de gestión de riesgos. Una vez completa dicha matriz reflejará, para cada una de las
actividades clave de la gestión de los riesgos, las responsabilidades asignadas a cada uno de los
roles funcionales.]

Rol N
Rol 1

Rol 2
Actividad de Gestión del Riesgo

Plan de Gestión del Riesgo para el desarrollo


y administración

Determinar si el Plan de Gestión de Riesgos


está listo para ser aprobado

Identificar los riesgos del proyecto

Aprobar y autorizar el uso de Planes de


Contingencia

Leyenda
C = responsabilidad compartida
P = responsabilidad primaria
S = responsabilidad de soporte

Basado en
RSKM-Plantilla-10PGR-1.0 Página 2
[Organización Cliente] PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 2. Evaluación del Riesgo


2.1 Identificación de los riesgos
2.1.1 Métodos y Técnicas

[Describir cómo se deben identificar y organizar los riesgos como preparación para el posterior
análisis de los riesgos.]

2.1.2 Riesgos del Proyecto

[Identificar y describir los riesgos del proyecto que se utilizarán como base para el análisis de
riesgos. Identificar los riesgos específicos en función de los métodos y técnicas definidos.

Utilizar la herramienta de Registro de los Riesgos Identificados (RSKM-Plantilla-10RRI-1.0;


RSKM-Instrucciones-10RRIYMR-1.0) proporcionada como anexo.]

2.2 Análisis de Riesgos

[Utilizar la Matriz de Riesgos proporcionada como anexo para realizar el análisis de los riesgos
identificados y su gestión (RSKM-Plantilla-10RRI-1.0). Las instrucciones para completar la matriz
se encuentran en el documento anexo: RSKM-Instrucciones-10RRIYMR-1.0.]

Basado en
RSKM-Plantilla-10PGR-1.0 Página 3
[Organización Cliente] PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 3. Monitoreo y Control de los Riesgos


3.1 Seguimiento de los Riesgos
[Describir cómo el equipo del proyecto tiene que determinar si se está realizando de forma
efectiva la gestión de los riesgos a lo largo del ciclo de vida completo del proyecto. La evaluación
de la gestión de riesgos incluye de forma específica cómo se asegurará, para un determinado
proyecto, que las acciones de respuesta al riesgo lo están manteniendo bajo control, incluyendo
indicadores de monitoreo para conocer cuándo será necesario invocar a los planes de
contingencia.]

3.2 Reporte de los Riesgos


3.2.1 Ítems de Riesgo

[Describir métodos para reportar las actividades de mitigación de los riesgos. Describir el uso de
informes para realizar de forma detallada la revisión y el seguimiento de las acciones de
mitigación.]

3.2.2 Risk Status

[Describir métodos para reportar las actividades de mitigación de los riesgos. Describir el uso de
informes para revisar y seguir las acciones de mitigación de los riesgos de forma detallada (como
un único ítem del riesgo).]

Basado en
RSKM-Plantilla-10PGR-1.0 Página 4
[Organización Cliente] PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 4. Glosario
[Definir todos los términos y acrónimos requeridos para poder interpretar correctamente el Plan
de Gestión del Riesgo.]

Basado en
RSKM-Plantilla-10PGR-1.0 Página 5
[Organización Cliente] PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 5. Historial de Revisión


[Identificar cambios al Plan de Gestión de los Riesgos.]

Versión Fecha Nombre Descripción

Basado en
RSKM-Plantilla-10PGR-1.0 Página 6
[Organización Cliente] PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 6. Apéndices
[Incluir cualquier apéndice considerado relevante.]

Basado en
RSKM-Plantilla-10PGR-1.0 Página 7

También podría gustarte