Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

C A R R E R A D E IN G E N IE R Í A ME C ATR ÓN IC A

PROYECTO DE AULA
Acta de Constitución del Proyecto
VERSION: [VERSION NUMBER] REVISION DATE: [DATE]
La aprobación de la presente acta de constitución del proyecto indica el entendimiento del
propósito y contenido descrito en el presente documento, sus referencias y anexos. La firma de
este documento, implica la conformidad de cada individuo con el mismo.

Gerente / Director Organización Cliente

Ing. Christian Vásquez, Msc crvasquez@utn.edu.ec 0984627895

Firma 17/04/2013

Gerente de Proyecto

[Nombre] [Email] [Teléfono]

Firma Fecha

Gerente Tecnológico

Anthony Quevedo aaquevedor@utn.edu.ec 0980239646

Firma 06-05-2019

Gerente / Director Organización Ejecutante

[Nombre] [Email] [Teléfono]

Firma Fecha
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Tabla de Contenidos
Sección 1 Visión del Proyecto............................................................................1

1.1 Enunciado del Problema....................................................................1


1.2 Justificación del problema..................................................................1
1.3 Propósito del proyecto.......................................................................1
1.4 Descripción del Proyecto...................................................................1
1.5 Metas y Objetivos del Proyecto..........................................................1
1.6 Alcance del Proyecto.........................................................................1
1.7 Factores Críticos de Éxito..................................................................1
1.8 Suposiciones......................................................................................2
1.9 Restricciones.....................................................................................2

Sección 2 Autoridad del Proyecto e Hitos...........................................................3

2.1 Autoridad Presupuestaria...................................................................3


2.2 Autoridad de Supervisión del Proyecto..............................................3
2.3 Hitos Principales del Proyecto...........................................................3

Sección 3 Organización del Proyecto.................................................................4

3.1 Estructura del Proyecto......................................................................4


3.2 Roles y Responsabilidades................................................................4
3.3 Matriz de Responsabilidades.............................................................5
3.4 Instalaciones y Recursos del Proyecto..............................................5

Sección 4 Puntos de Contacto...........................................................................6

Sección 5 Glosario.............................................................................................. 7

Sección 6 Control de Cambios...........................................................................8

Sección 7. Apéndices.......................................................................................... 9

Página i
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 1 Visión del Proyecto


1.1 Enunciado del Problema
Falta de monitoreo del estado de la maquinaria para realizar el mantenimiento predictivo, con
ello la necesidad de la implementación de la industria 4.0 para que la producción opere de una
manera eficiente, flexible, bajos costos y alta calidad.

1.2 Justificación del problema


El proyecto se inicia por la necesidad de reducir costos económicos a la industria, en lo
referente a la maquinaria con la implementación del mantenimiento predictivo se reduce averías
futuras y paradas imprevistas ya que estas producen perdidas a la industria, con ello
garantizando el buen funcionamiento de la maquinaria, la producción eficiente con ello
aportando mayores beneficios para la industria.

1.3 Propósito del proyecto


El proyecto tiene como propósito solucionar problemas a través de la implementación de
nuevas tecnologías y dispositivos inteligentes que ayuden a la facilitar el trabajo del ser
humano en diferentes áreas de la producción. En muchas de ellas reemplazar el trabajo
repetitivo realizado por el humano por robots programados de acuerdo a la actividad requerida,
con ello aumentando la producción en masa en el menor tiempo.

1.4 Descripción del Proyecto


El proyecto se basa en el mantenimiento predictivo de la maquinaria industrial con la
implementación de la industria 4.0 o también conocida como "fabricación inteligente", la cual
aplicada a la industria ayudara al rediseño de los procesos de fabricación como también a la
creación de nuevos productos o servicios introduciendo tecnología digital en diferentes áreas
para lograr explotar todo el potencial de la industria. En efecto permitiendo la hibridación entre
el mundo físico y el digital, es decir vincular el mundo real al virtual para hacer de la industria
una industria inteligente.

1.5 Metas y Objetivos del Proyecto


[Describir las metas del negocio y los objetivos del proyecto. Refinar las metas y objetivos
establecidos en el business case.]

1.6 Alcance del Proyecto


[Describir el alcance del proyecto. El alcance define los límites del proyecto e identifica los
productos y/o servicios entregados por el proyecto. El alcance establece las fronteras del
proyecto y debe describir también los productos y/o servicios que están fuera del alcance del
proyecto.]

El Proyecto Incluye:

Página 1
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

El Proyecto Incluye:

El Proyecto no Incluye:

1.7 Factores Críticos de Éxito


[Describir los factores o características que son calificadas como críticas para el éxito del
proyecto, tales que, en su ausencia el proyecto fracasará.]

1.8 Suposiciones
[Describir cualquier suposición del proyecto relacionada con el negocio, tecnología, recursos,
alcance, expectativas o calendario.] hola

1.9 Restricciones
[Describir cualquier restricción del proyecto impuesta en área tales como calendario,
presupuesto, recursos, productos a ser reutilizados, tecnología a emplear, productos a adquirir, e
interfaces a otros productos. Listas las restricciones del proyecto basados en el conocimiento
actual.]

Página 2
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 2 Autoridad del Proyecto e Hitos


2.1 Autoridad Presupuestaria
[Identificar la cantidad de recursos económicos, la fuente de financiamiento, la autoridad que
aprueba y método de financiamiento para el proyecto.]

2.2 Autoridad de Supervisión del Proyecto


[Describir la gestión del control sobre el proyecto. Describir entes externos de supervisión y
políticas relevantes que afecten a la estructura de gobierno de la organización, la oficina de
gestión de proyecto, y/o oficina de gestión de los proveedores.]

El análisis financiero de prefactibilidad del proyecto será revisado por el ingeniero Christian
Vásquez, en el cual se detalla los costos, gastos y criterios de evaluación.

El plan de mantenimiento será revisado por el Ingeniero Fernando Valencia, en el se detallara el


tipo de mantenimiento, los pasos a seguir, consumibles y EPPs. La autorización de
mantenimiento será aprobada por el propietario y se detallará la fecha de ejecución.

La selección de elementos electrónicos, sensores, actuadores y unidades de procesamiento


lógicas serán revisados por la ingeniera Tobar Subia Contento Luz.

El desarrollo de programación para la interacción de los sensores con la nube informática en el


análisis de datos será realizado por los integrantes del grupo de trabajo, la interfaz que se realice
se ajustará a las indicaciones del usuario.

2.3 Hitos Principales del Proyecto


[Listas los principales hitos del proyecto, los artefactos entregables y las fechas previstas de
entrega. Esta lista debe reflejar los productos y/o servicios provistos al usuario final, así como la
entrega de artefactos claves para la gestión del proyecto o artefactos intermedios.]

Hito/Artefacto Entregable Fecha Entrega

Acta de Constitución de Proyecto Aprobada 06-05-2019

Plan del Proyecto Aprobado 06-05-2019

Autorización del propietario del taller industrial ---

Estructura mecánica funcional Aprobada ---

Diseño eléctrico, electrónico y control Aprobado ---

Diseño de la interfaz Aprobado ----

Validación del dispositivo Aprobada ---

Adquisición de materiales ---

Desarrollo de software ---

Implementación del dispositivo y pruebas de funcionamiento ---

Página 3
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Página 4
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 3 Organización del Proyecto


3.1 Estructura del Proyecto

Fig. 1. Estructura del proyecto

3.2 Roles y Responsabilidades


[Resuma los roles y responsabilidades para el equipo de proyecto y GPIs identificados en la
estructura anterior.]

Rol Responsabilidad

Auspiciante Ejecutivo Paucar Vanessa

Gerente de Proyecto Pilamunga Cristian

Gerente Técnico Muenala Cecilia

Gerente Tecnológico Quevedo Anthony

Ing. Tobara Subia Contento Luz, Ing. Christian Vásquez, Ing, Fernando
Asesores
Valencia.

La junta general de accionistas está conformada por Muenala Cecilia, Paucar Vanessa,
Pilamunga Cristian, Quevedo Anthony.

Página 5
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

3.3 Matriz de Responsabilidades


[Completar la matriz de responsabilidad para cada uno de los roles del proyecto. Como una
descripción gráfica de una perspectiva más detallada de las responsabilidades, la matriz debe
reflejar por rol funcional la responsabilidad asignada para los hitos y actividades claves.
Utilizando una Matriz EACI (RACI)]

Tecnológico
Auspiciante

Gerente de
Ejecutivo

Proyecto

Técnico
Gerente

Gerente
Hito Principal

Acta Constitución del Proyecto E

Plan del Proyecto I

Autorización del propietario E

Estructura mecánica funcional I

Diseño eléctrico, electrónico y


I
control

Diseño de interfaz I

Validación del dispositivo I

Adquisición de materiales C

Desarrollo de software I

Implementación del dispositivo


E
y pruebas de funcionamiento

Leyenda
E = Responsable de ejecutar (puede ser compartida)
A = Autoridad de aprobación final
C = Debe ser consultado
I = Debe ser informado

3.4 Instalaciones y Recursos del Proyecto


[Describe los requerimientos de instalaciones y recursos para el proyecto, tales como espacios
de oficina, instalaciones especiales, equipos de cómputo, equipos de oficina, y herramientas de
soporte. Identificar las responsabilidades del aprovisionamiento de necesidades específicas para
soportar el entorno de desarrollo del proyecto.]

Recurso Requerido Responsabilidad

Sensores, kit Rasberry PI


Anthony Quevedo
3, 3 metros de cable UTP.

Página 6
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Recurso Requerido Responsabilidad

Página 7
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 4 Puntos de Contacto


[Identificar y proveer la información de contacto de los principales GPIs y miembros del equipo
de proyecto.]

Rol Nombre/Título/Organización Teléfono Email

Auspiciante Ejecutivo

Gerente del Proyecto

aaquevedor@utn.
Gerente tecnológico Anthony Quevedo 0980239646
edu.ec

Página 8
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 5 Glosario
[Definir todos los términos y acrónimos requeridos para interpretar apropiadamente el acta de
constitución del proyecto.]

Página 9
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 6 Control de Cambios


[Identificar cambios al documento.]

Versión Fecha Nombre Descripción

Muenala, Paucar, Pilamunga,


0A 06/05/19 ACTA DE CONSTITUCION
Quevedo

01 CAMBIO DE ALCANCE

Página 10
[Organización Cliente] ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[Nombre del Proyecto] [Versión: ##] | [Fecha de Revisión: dd/mm/yyyy]

Sección 7. Apéndices
Incluir cualquier apéndice que sea relevante.

 Fotos de proyecto a desarrollar

Página 11

También podría gustarte