Está en la página 1de 2

ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO

I. ¿POR QUÉ LA GENTE NO ESTUDIA LA BIBLIA?

A. Pensamientos interesantes sobre la Biblia para reflexionar.

1. «Este libro te mantendrá alejado del pecado,


o el pecado te mantendrá alejado de la Biblia»

2. «Las Biblias polvorientas siempre están conectadas con vidas sucias».

3. «Si usted está en la Palabra, la Palabra le conformara según la imagen de Jesús,


pero si usted está en el mundo, el mundo le conformara a su molde».

4. «La Biblia sigue siendo el libro mas vendido en el mundo,


pero aún así, sigue siendo el libro mas descuidado en el mundo».

B. Estadísticas interesantes sobre la Biblia para reflexionar.

1. En una semana típica solo el 10% de los feligreses leen diariamente su Biblia.

2. El 50% de los feligreses leen sus Biblias una vez al mes.

3. El 50% de los feligreses no pueden nombrar los cuatro evangelios.

4. El 50% de los feligreses no saben quien predicó el sermón del monte.

¿Ha visto usted alguna vez una Biblia «estacionada» en la ventana trasera de un
automóvil? Esto es común hoy en día. Un hombre sale de la iglesia, sube a su auto,
coloca su Biblia en la ventana trasera y la deja allí hasta el próximo domingo. Eso es
una declaración de su fe acerca de la Palabra de Dios. En efecto, en relación a la
Biblia es un analfabeto, seis de los siete días de la semana.

C. Razones superficiales para no estudiar la Biblia.

1. La Biblia es arcaica, pasada de fecha. Esta pasada de moda

2. La Biblia es muy difícil de estudiar. No se como estudiar la Biblia

3. La Biblia solo es necesario que la estudien los ministros. Yo soy un simple laico

4. La Biblia requiere mucho tiempo para estudiarla. No tengo tiempo

5. La Biblia contiene errores. Tengo dudas acerca de la Biblia

6. La Biblia no es interesante. Me aburro fácilmente cuando quiero estudiarla


II. ¿POR QUÉ DEBEMOS ESTUDIAR LA BIBLIA?
Tres razones importantes por las cuales el estudio bíblico no es una opción, sino esencial.

El estudio bíblico es esencial para lograr:

A. El crecimiento espiritual. 1Pedro 2:2

1. Tener la Actitud.
2. Tener el Deseo.
3. Conocer el Propósito.

B. La madurez espiritual. Hebreos 5:11-14

1. Cristianos inmaduros.

a. Son perezosos para estudiar la Palabra de Dios. (v. 11)


b. Son niñitos de Kínder para estudiar la Palabra de Dios. (v. 12a)
c. Son Bebes de pepe para estudiar la Palabra de Dios. (v. 12b)
d. Son inexpertos para estudiar la Palabra de Dios. (v. 13)

2. Cristianos maduros.

a. Son los que estudian toda enseñanza de la Palabra de Dios. (v. 14a)
b. Son los que estudian constantemente la Palabra de Dios. (v. 14b)
c. Son los que estudian y saben aplicar la Palabra de Dios. (v. 14c)

C. La eficacia espiritual. 2Timoteo 3:16-17; 2Pedro 1:3

La Biblia es útil para:

1. Enseñar: Se refiere específicamente a la instrucción divina o doctrina, dada a los


creyentes a través de la Palabra de Dios, que incluye Toda la Escritura.

2. Redargüir: Conlleva la idea de reprender o exponer el error para convencer de un


mal comportamiento o de una falsa doctrina.

3. Corregir: La idea de esta palabra es la restauración de algo hasta su estado


original y condición apropiada.

4. Instruir en justicia: El significado original es criar o formar a un niño, pero se usa


para cualquier clase de capacitación.

III. ¿POR QUÉ PODEMOS CONFIAR EN LA BIBLIA?

A. La Biblia es una unidad. Juan 5:39; Lucas 24:27, 44


B. La Biblia es la revelación de Dios. Hebreos 1:1
C. La Biblia es inspirada por Dios. 2Timoteo 3:16-17; 2Pedro 1:21
D. La Biblia es inerrante. Mateo 4:14; 5:17; 8:4; 10:15; 12:17, 40; 19:3-5; 24:38-39

También podría gustarte