Está en la página 1de 39

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM

FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE


URBANISMO I ARQ-352-T

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región de Provincia: PAÍS: ____Peru_
DE ASENTAMIENTO O la costa central del ________Lima_
CIUDAD Océano Pacífico
Período Histórico: Población: 8,3 Área o Superficie: 3.070
SIGLOS XVI-XVIII millones Km2
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: la retícula clásica española, muestras las características
típicas. El núcleo urbano constituye en sí mismo una gran plaza, donde
convergen los diversos caminos del valle y en cuyas proximidades se
encuentran las tierras de religiosos y de particulares.
Segregación Socio-Espacial: Ninguna
Estructura de Gobierno: En esta zona se encuentran los principales
monumentos históricos de la ciudad y varios de los edificios públicos
del gobierno del Perú incluyendo el Palacio de Gobierno y la Catedral de Lima
Productividad: Agricultura
Cultura: amerindias y españolas

Religión: Cristiana
EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN
O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
Se trazaron manzanas dame 17 11,1 la Plaza Mayor Habitacio 18 corregidores,
cuadradas de 125,4 ro de manzanas metros El Palacio de nal un alcalde y
metros de lado que se Pizarr de Gobierno de la varios
dividían en cuatro o anchura ciudad de funcionarios con
partes iguales (62,7 Lima. cargos
metros de lado) de específicos.
forma que cada colono

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

recibía 3.931 metros


cuadrados de
superficie (cada
manzana/cuadra
tenían por lo tanto
1,57 hectáreas).

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Santo PAÍS: República Dominicana
DE ASENTAMIENTO O de_________ Domingo
CIUDAD Período Histórico: SS. Población: 25.000 Área o Superficie: 105 Km2
XVI-P.XIX
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: mantiene la retícula rectangular y en algunos casos
cuadrada. La Plaza Mayor, hoy llamada el Parque Colón, era el parque central
de la época donde se unían los poderes políticos, religiosos, militares,
municipales y económicos.
Segregación Socio-Espacial: los indios tenía que vivir en las periferias, no se le
permitía el paso a la ciudad.
Estructura de Gobierno: el denominado Alcázar de Colón, el Convento de los
Dominicos y la Catedral.
Productividad: surgimiento de la industria azucarera
Cultura: española y india
Religión: Católico

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL


tenian 18 calles Dame 30 calles Alcázar de Habitacio En la sima
principales; 8 ro rectas y Colón, el nal estaban los
callejones; 8 plazas; españ de fácil Convento de españoles, luego
12 cuestas; 55 ol tránsito los Dominicos seguían los
cuadros 19 iglesias; 2 y la Catedral. mixtos, luego los
hospitales; 2 indios y al final
universidades; dos los esclavos
parroquias, cercada de
murallas, y defendida
con un castillo y 14
baluartes fuertísimos.

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD: La Habana


IMAGENES Localización: Región Provincia: __La PAÍS:
DE ASENTAMIENTO O _caribe Habana_ __Cuba____________________
CIUDAD Período Histórico: Población: Área o Superficie:
____1762___ _____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: : plaza central, instituciones del gobierno, viviendas,
bahía

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Segregación Socio-Espacial:

Estructura de Gobierno: capitanía general

Productividad: minería y agricultura

Cultura:

Religión: cristianismo

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
Semi-regular cuadr Cuadra, 4 8 calles Plaza, iglesia, racional Criollos y
icula viviendas vertical/h viviendas, españoles
orizontal Casa real,
desde la etc…
plaza

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD: San juan


IMAGENES Localización: Región Provincia: _San juan_ PAÍS: _puerto rico______

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

DE ASENTAMIENTO O _Caribe
CIUDAD Período Histórico: Población: Área o Superficie:
___1508___ _____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: : plaza central, instituciones del gobierno, viviendas,
bahía

Segregación Socio-Espacial:

Estructura de Gobierno: capitanía general

Productividad: minería y agricultura

Cultura:

Religión: cristianismo

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
Semi-regular reticu Cuadra, 4 8 calles Plaza, iglesia, racional Criollos,
lar viviendas/ vertical/h viviendas, esclavos,
irregular orizontal Casa real, españoles
desde la etc…
plaza

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD: Santo Domingo


IMAGENES Localización: Región Provincia: _Santo PAÍS: __Rep. Dominicana____
DE ASENTAMIENTO O _Caribe Domingo_
CIUDAD Período Histórico: Población: Área o Superficie:
____1671_____ _____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: : plaza central, instituciones del gobierno, viviendas,
bahía

Segregación Socio-Espacial:

Estructura de Gobierno: capitanía general

Productividad: minería y agricultura

Cultura:

Religión: cristianismo

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Semi-regular cuadr Cuadra, 4 12 calles Plaza(irregular, racional Criollos,


icula viviendas vertical/h edificios a los esclavos,
orizontal lados), iglesia, españoles
desde la viviendas,
plaza Casa real,
etc…

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD: Veracruz


IMAGENES Localización: América Provincia: PAÍS: _México_____
DE ASENTAMIENTO O continental_ _Veracruz_
CIUDAD Período Histórico: ____ Población: Área o Superficie:
_____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: : plaza central, instituciones del gobierno, viviendas,
bahía

Segregación Socio-Espacial:

Estructura de Gobierno: capitanía general

Productividad: minería y agricultura

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Cultura:

Religión: cristianismo

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
regular cuadr Cuadra, 4 12 calles Plaza(irregular, racional Criollos,
icula viviendas vertical/h edificios a los esclavos,
orizontal lados), iglesia, españoles
desde la viviendas,
plaza Casa real,
etc…

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD: Tenochtitlan(nueva España)


IMAGENES Localización: América Provincia: Nueva PAÍS: ___México__
DE ASENTAMIENTO O continental España_
CIUDAD Período Histórico: Población: ___500 Área o Superficie: _1000
___1521______ mil hab._ hectáreas_
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: : plaza central, instituciones del gobierno, viviendas,
bahía

Segregación Socio-Espacial:

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Estructura de Gobierno: capitanía general

Productividad: minería y agricultura

Cultura:

Religión: cristianismo

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
Cordel y regla cuadr Cuadra, 4 12 calles Plaza(irregular, racional Criollos,
icula viviendas vertical/h edificios a los esclavos,
orizontal lados), iglesia, españoles
desde la viviendas,
plaza Casa real,
etc…

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: PAÍS: Honduras
DE ASENTAMIENTO O de_________ Tegucigalpa
CIUDAD Período Histórico: s.XVI Población: 4.000 Área o Superficie: 1.396,5
Km2
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: la viviendas estaban cercas delos ríos, para aprovecha
la minería. La Plaza Mayor frente a la parroquia de San Miguel y al edificio de
la Alcaldía, era el sitio que se consideraba como el centro de la población y
desde donde partía la medición de la comprensión municipal.

Segregación Socio-Espacial: ninguna

Estructura de Gobierno: la Casa de la Moneda (1780)

Productividad: a explotación de las minas del sector

Cultura: Mixtas, ya que, provenían personas de varios lugares para la minería

Religión: Católica

EMPLAZAMIENTO PLANO TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


MANZAN CALLE SUELO SOCIAL
A
las casas se Ninguno, ninguna Los La Iglesia de Habitacio Españoles eran
amontonaban en las no había caminos Dolores (1735), nal y los superiores,
cercanías del río. un orden eran la Catedral de minero luego los indios y
especific pequeña San Miguel al final los

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

o por lo s calles
(1765), la Casa esclavos
accident para
de la Moneda
ado del transport
(1780),y la
terreno ar los
Iglesia de la
minerale
Inmaculada
s
Concepción
(1788)
FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Asunción PAÍS: Paraguay
DE ASENTAMIEN TO O de_________
CIUDAD Período Histórico: XVII Población: 342 Área o Superficie: 118 Km2
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: La ciudad se desarrollaba, en torno a la Casa-Fuerte y la
mayoría de la población se concentraba alrededor del núcleo formado por la
Plaza Mayor y el área portuaria.
Segregación Socio-Espacial: eran un lugar donde iban los indígenas que era
hostilizados en argentina
Estructura de Gobierno: Casa-Fuerte, Catedral, Encarnación y San Blas,
Productividad: comercio marítimo
Cultura: India
Religión:

EMPLAZAMIENTO PLANO TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


MANZA CALLE SUELO SOCIAL
NA
el interés estaba del El Ninguna paralela la Catedral, el Habitacio Los españoles en
lado del río, de las trazado , no al río que Cabildo, la nal y lo alto seguidos
cercanías del fuerte, original había era el eje Casa de los comercio por los indígenas
de las proximidades de este un principal Gobernadores, marítimo

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

de la actividad pequeño orden el Teatro de las


gubernativa e asentami especifi Comedias y el
industrial, que era la ento co Colegio e
zona más segura y seguía la Iglesia de los
más directamente topografí Jesuitas. En el
accesible a un a del centro se
aprovisionamiento lugar alzaba el
fácil, de pesca sobre “rollo” y la
todo. “picota”

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Bogotá PAÍS: Colombia
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: Población: 21.000 Área o Superficie: 384,3
_____________ Km2
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: La Plaza Mayor era el lugar de congregación tanto del
poder civil como del eclesiástico. Todo se desarrolla a partir de ella.
Segregación Socio-Espacial: ninguna
Estructura de Gobierno:
Productividad: agricultura
Cultura: Chibcha y Muisca
Religión:

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
La ciudad creció Retícu indefinida Dos l Colegio Habitacio
lentamente porque los la principal Mayor de San nal
bogotanos o españ es y las Bartolomé
“cachacos” deseaban ola otras (1604) , el
conservar su antigua secundar Colegio Santo
cultura. Querían ias Tomás, (1608)
mucho su ciudad y el cual se
cuidaban de sus convirtió en
iglesias, conventos y Universidad
casas construidas en Santo Tomás
estilo colonial español (1639) y el
Colegio Mayor
del Rosario
(1653)

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Quito PAÍS: Ecuador
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: XVII Población: 61.000 Área o Superficie: 4.183
Km2
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: San Francisco de Quito efectuó el empadronamiento de
los vecinos y ordenó al alarife (arquitecto o maestro de obras) que hiciera el
trazo de la ciudad. Éste funcionario demarcó las calles a cordel, alrededor de
la plaza pública que ahora es donde se encuentra la Plaza de la
Independencia. Una plaza en el centro y cuatro iglesias al alrededor
Segregación Socio-Espacial: ninguna
Estructura de Gobierno: la Central o Cívica,
Productividad: Agrícola
Cultura:
Religión:Catolica

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
La fundación española Retíc 80 Dos La Catedral de Habitacio El Rey era el
de San Francisco de ula principal Quito nal superior, luego
Quito la realizó españ es de los nobles, al
Sebastián de ola norte a final la poblacion
Benalcázar, sur y de
lugarteniente de este a
Francisco Pizarro, el 6 oeste
de diciembre de 1534,
sobre los restos de la
capital del reino
indígena existente

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

previamente.

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: San PAÍS: Estados Unidos
DE ASENTAMIENTO O de_________ Agustín
CIUDAD Período Histórico: Población: Área o Superficie: 34 Km2
_____________ _____________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: una ciudad puerto, que era usualmente atacada. No
tiene un orden específico, ya que, no era un establecimiento fijo. Tenía una
plaza centra en la cual se desarrollaba todo y una calle principal
Segregación Socio-Espacial: ninguna
Estructura de Gobierno: El Castillo de San Marcos
Productividad: Ninguna, era una ciudad fortaleza o puerto
Cultura: Española
Religión: Católica

EMPLAZAMIENTO PLANO TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


MANZAN CALLE SUELO SOCIAL
A

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

San Agustín fue Retícula 38 Una El Castillo de Habitacio Alcalde y luego


fundada el 8 de irregula principal San Marcos nal, los civiles
septiembre de 1565 r protegid punto
por el español Pedro a por una defensiv
Menéndez de Avilés y muralla y o.
su expedición de 500 las otras
soldados, 200 secundar
marineros y 100 ias que
agricultores y conectab
artesanos. an con la
plaza

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Panamá PAÍS: Panamá
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: Población: 7.000 Área o Superficie: 2.250
SS.XVII-XIX Km2
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: En el centro y corazón de la ciudad estaba la Plaza
Mayor, cuyo ancho era unos dos tercios (las dimensiones están planificadas)
de su largo. Al costado oriental de la Plaza, se ubicaba la Catedral, hecha de
cal y canto, con sus tres naves en planta de cruz latina; sus altares, cofradías
y su Cabildo eclesiástico. Próximo a la Catedral, la Casa Cabildo y las Casas

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Reales, todavía en ruinas.


Segregación Socio-Espacial: Ninguna
Estructura de Gobierno:Ningno
Productividad:
Cultura:
Religión: Católica

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
Su fundación tabler 35 Calles la Catedral Habitacio Alcalde y luego
reemplazó a las o de que se Metropolitana nal los civiles
anteriores ciudades de ajedr cortan en de Panamá
Santa María la Antigua ez ángulo gran casa del
del Darién y Acla, recto. Cacique
convirtiéndose en la Cémaco
capital de Castilla del
Oro. El 15 de
septiembre de 1521
recibió, mediante Real
Cédula el título de
ciudad y un Escudo de
Armas conferido por

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Carlos V de España.

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Buenos PAÍS: Argentina
DE ASENTAMIENTO O de_________ Aires
CIUDAD Período Histórico: XVI Población: 30000 Área o Superficie: 202 km2
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: Desde la línea del fuerte, las cuatro primeras filas de
manzanas estaban divididas en cuartos, excepto por las entregadas a las
congregaciones. El resto de la ciudad fue loteada y entregada a quienes
habían acompañado su fundación.
Segregación Socio-Espacial: Ninguna
Estructura de Gobierno: el Fuerte
Productividad: Puerto comercial
Cultura: Española
Religión: Católica
EMPLAZAMIENTO PLANO TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN
MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
No fue, en absoluto, fácil Retícul 250 Dos el Fuerte Habitacio Alcalde y luego
el asentamiento de los a principal nal los civiles
castellanos en este lugar españo es y las
ya que tuvieron que la otras
asumir los ataques de los secundar
indígenas que estaban ias
allí asentados desde 11 varas
hacía siglos (9.5
metros)

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Santiago PAÍS: Chile
DE ASENTAMIENTO O de_________ de Chile
CIUDAD Período Histórico: XVII Población: 12.000 Área o Superficie: 641 Km2
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: estableciendo la Plaza de Armas en el centro de la
naciente ciudad y dividiendo el terreno aledaño en solares que serían
otorgados a los conquistadores, desde ese momento también vecinos.
Segregación Socio-Espacial: Ninguna
Estructura de Gobierno: La Real Audiencia
Productividad:Agricultura
Cultura: Española
Religión: Católica

EMPLAZAMIENTO PLANO TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


MANZANA CALLE SUELO SOCIAL

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Santiago de Chile fue Retícul 40 La Real Habitacio Gobernador era


fundada oficialmente a Audiencia nal el superior, luego
el 12 de febrero de españo la denominada los españoles y
1541 por el la Casa Colorada al final los
conquistador El acaudalado indígenas
extremeño Pedro de Mateo de Toro
Valdivia como capital y Zambrano
de la nueva comenzó
gobernación de Nueva
Extremadura, entre
los dos brazos que
entonces tenía el río
Mapocho.

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: La Paz PAÍS: Bolivia
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: S. XVI- Población: 9000 Área o Superficie: 140 Km2
XVIII
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: El emplazamiento central de la ciudad se estructuró a
partir de la Plaza de Armas (hoy Plaza Murillo) en donde lo central lo
representaba el cabildo y la cárcel. En derredor de la plaza se delinearon una

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

serie de calles orientadas, por medio de una traza ortogonal, siguiendo las
ordenanzas que con respecto de la construcción de las ciudades en las Indias.
Segregación Socio-Espacial: Ninguna
Estructura de Gobierno: Cabildo, el Palacio Legislativo
Productividad: la ciudad de La Paz se abastecía de productos de primera
necesidad provenientes de España.
Cultura: Española
Religión: Católica
EMPLAZAMIENTO PLANO TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN
MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
La ciudad se fundó Retícul 25 Un la Catedral Habitacio Gobernador era
como fuerte para a principal Cabildo nal el superior, luego
retener a los españo q llevaba el Palacio los españoles y
pricioneros la hacia la Legislativo al final los
catedral indígenas
y las
otras
secundar
ias

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

IMAGENES Localización: Región Provincia: paris PAÍS: Francia


DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: XVI- Población: Área o Superficie:
XVII _____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial:
LA CITÉ es la isla más grande del Sena y allí estuvo la primera tribu de París (que era
celta, llamada los parisios).
LA VILLE está lo administrativo y municipal, y donde está el Palacio del Louvre y el
Palacio de Tullerías.
LA UNIVERSITÉ es la zona donde estuvo la ciudad romana (la “lutetia parisiorum”), x lo
que se llama Barrio Latino y fue donde estaba el estudio de Abelardo.

Segregación Socio-Espacial:
Estructura de Gobierno:
Productividad: Comercial y turismo
Cultura:Francesa
Religión: Catolicas

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
Centr Mixto 1. Clero
al 2. Nobleza
3. Tercer
estado

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Su urbanismo se caracterizara por la prolongación de los ejes década edificio simbólico hasta alcanzar todo el
ordenamiento dela ciudad, e incluso, hasta modificar el territorio en que se enclava.

Características de parís

 Busca el uniformismo de sus plazas y grandes avenidas.


 Se planteó la construcción de plazas con un claro sentido mitificado del rey. El monumento se convirtió así en
elemento polarizador de todo un espacio, en un factor urbanístico alrededor del cual se organizaba todo un
entorno
 No podemos olvidar, en este apartad o urbanístico, un hecho importante, en la valoración de la ciudad
barroca, cual es la ruptura de las murallas, lo que la convierte en ciudad abierta. París suprimió en tiempos de
Luis XIV las fortificaciones, sustituyéndolas por un anillo.
 su interés unificador e integrador el barroco no sólo fusiona la arquitectura con la escultura y la pintura sino
también integra los edificios con el espacio urbano y el paisaje natural. Son frecuentes las fuentes en las
plazas y los jardines

Centralización: plazas como nudos de comunicación, con sentido simbólico de lo real.

Continuidad: vías que comuniquen

Extensión: Tratar homogéneamente las calles y plazas

TRAMA URBANA

-UN SISTEMA RADIAL QUE COMUNICA LAS SIETEESTACIONES DEL FERROCARRIL

.-SUBSISTEMAS RADIALES QUE REVALORIZAN LATRAMA HABITACIONAL BURGUESA

-ARCO DE LA ESTRELLA - O LOS EDIFICIOS PÚBLICOS.

-EN AV. PRINCIPALES SE PLANTARON 90 000ÁRBOLES Y 30 FAROLAS A GAS.-SE CREARON 2 000 ha DE BOSQUES Y
PARQUES

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Paris PAÍS: Francia
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: 1850- Población: Área o Superficie:
1870 _____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: La amplia zona de non-aedificandi es substituida por los
bulevares "desMaréchaux", el cinturón de viviendas a bajo coste con sus
ladrillos rosas-beige y por el "cinturon verde" de París donde se sitúan los
equipamientos deportivos. La ronda exterior ("Le Périphérique") se construye
hacia 1960.El bosque de Boulogne y de Vincennes son anexionados y París
adquiere su aspecto

Segregación Socio-Espacial:

Estructura de Gobierno:

Productividad:

Cultura:

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Religión:

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL

Caracterizas

-ORGANIZACIÓN A PARTIR DE 2 VIASPERPENDICULARES.

-SISTEMA PERIFÉRICO DECIRCUNVALACIÓN Y DE VÍAS RECTAS.

-RED DE ALCATARILLADO DE 500 km.

-AMPLIAS VIAS Y BOULEVARES.

-ARQUITECTURA TRADICIONALSIMETRICA

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: PAÍS: __________________________
DE ASENTAMIENTO O de_________ Ámsterdam
CIUDAD Período Histórico: Población: Área o Superficie:
_____________ _____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: la ciudad se rodeó de un canal a modo de muralla
generando la máxima superficie marítima posible.
Segregación Socio-Espacial: ninguna
Estructura de Gobierno:
Productividad:
Cultura:
Religión:
EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN
O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
En sus inicios se situó canal Indefinida Calles Corte de Comercia
a los lados de rio circul rectas, Heerengracht l
Amstel donde ar aunque (Centro
construyeron una un poco Histórico)
presa para poder doblada Heerengracht
asentarse. para
Inicialmente solo crear el
creció siguiendo este anillo
curso de agua.

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Bruselas PAÍS: Bélgica
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: Población: Área o Superficie:
_____________ _____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: el núcleo de la ciudad era un castillo. Perímetro
amurallado.

Segregación Socio-Espacial: ninguna.


Estructura de Gobierno:
Productividad:
Cultura:
Religión:
EMPLAZAMIENTO PLANO TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN
MANZAN CALLE SUELO SOCIAL
A
Fue fundada sobre una Irregula indefinid irregular Habitacio
isla del rio senne, la r as nal
cual se extendió hasta Anillo
las tierras mas secas. bouleva
rds

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Viena PAÍS: __________________________
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: 1809 Población: Área o Superficie:
_____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: es una ciudad fortaleza las cual se fue extendiendo cada
vez más anillos.

Segregación Socio-Espacial: Ninguno

Estructura de Gobierno:
Productividad:
Cultura:
Religión: Cristiano
EMPLAZAMIENTO PLANO TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

MANZAN CALLE SUELO SOCIAL


A
Periféri indefinid Calles la capilla de la Habitacio
co, o curvas y residencia nal y
pubtica rectas imperial comercio
do.

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Praga PAÍS: __________________________
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: Población: Área o Superficie:
_____________ _____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: la plaza de la ciudad vieja está en el centro con el
proyecto de un hotel. El rio vltaza define los lados septentrional y occidental
de la ciudad vieja.
Segregación Socio-Espacial: ninguno
Estructura de Gobierno: ayuntamiento
Productividad:

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Cultura:
Religión: catolica

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
Praga se desarrolla en Stare indefinido irregular Ayuntamiento, Habitacio
un lugar mesto es iglesia de tyn nal
estratégicamente plaza
importante del centro wenceslao
de la altiplanicie de
bohemia.

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Berlin PAÍS: __________________________
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: XIV Población: Área o Superficie:
_____________ ________________

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: esta dividido en dos, una zona comercial y publica, la
otra habitacional
Segregación Socio-Espacial: Ninguna
Estructura de Gobierno:
Productividad:
Cultura:
Religión:

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
Berlín, una ciudad Retícu 35 Una calle Palacio real Habitacio
única que ha conocido la principal nal
la destrucción, cuadra que
división y da atraviesa
reconstrucción como la
pocas otras, ciudad.
constituye también un
excepcional
laboratorio para la
arquitectura y el
urbanismo moderno.

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Mannheim PAÍS: __________________________
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: XVII Población: 12000 Área o Superficie:
________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: la zona habitacionales está en la periferia, cerca de la
calle circular. Mientras que los comercios y edificios del gobierno se
concentran en el centro de la ciudad.
Segregación Socio-Espacial: ninguno
Estructura de Gobierno:

Productividad:
Cultura:

Religión:
EMPLAZAMIENTO PLANO TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN
MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
Al borde de dos ríos Tablero 150 Lineales, Comercia
para aprovechar el de con una ly
comercio. ajedrez calle habitacio
circular nal
que
encierra
la ciudad

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Varsovia PAÍS: __________________________
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: XVII Población: Área o Superficie:
_____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: todo giraba en torno a la plaza central.

Segregación Socio-Espacial: ninguno

Estructura de Gobierno:

Productividad:

Cultura:

Religión:

EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN


O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL
El emplazamiento de reticu 150 Lineales comercia
la ciudad vieja estaba lado con l
al borde de un cuatros
escarpado terraplén, calles

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

unos 20 metros por principal


encima de la orilla es que
occidental llevan al
centro de
la ciudad

FICHA DE ANALISIS DE MORFOLOGIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CIUDADES

NOMBRE DE ASENTAMIENTO O CIUDAD:


IMAGENES Localización: Región Provincia: Londres PAÍS: Bretaña
DE ASENTAMIENTO O de_________
CIUDAD Período Histórico: XVI- Población: Área o Superficie:
XIX _____________ ________________
CARACTERÍSTICAS
Zonificación espacial: Se escogió el de James Craig, el plan de Craig es
extraordinariamente simple, con 3 largas calles este-oeste a lo largo de la
cresta atravesadas por siete calles más cortas que las cruzan en ángulo recto,
la larga calle central uno dos plazas una a cada extremo de la cresta.
Segregación Socio-Espacial: ninguno
Estructura de Gobierno:
Productividad:
Cultura:
Religión:
EMPLAZAMIENTO PLAN TRAMA EDIFICACIÓN USO DE COMPÓSICIÓN
O MANZANA CALLE SUELO SOCIAL

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

La Inglaterra del siglo irregu 8 Calles Habitacio


XVII, vivía una lar lineales nal y
situación tensa tras la pero comercia
restauración del poder irregular l
monárquico (1660), es
era un reino
protestante y también
una de las naciones m
más poderosas del
mundo; hecho que
determinó, además de
su posición
geográfica, una
interpretación local de
las corrientes
arquitectónicas
vigentes, como el
estilo barroco,
introducido por Iñigo
Jones.

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra


Facultad de ciencias de humanidades:

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Arquitectura y arte
Materia:
Urbanismo I

(ST-ARQ-352-T-004)

Experiencia educativa:
Modulo II: Asignación 4

Docente:
MARCO A. GÓMEZ R.

Sustentado por:
Edwin López 2011-1959

Fecha:
Marzo 16 del 2015

Índice

Introducción…………………………………………………………….2

Morfología de las ciudades………………………………………3

Conclusión…………………………………………………………….24

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Introducción

El proceso de morfología de cada ciudad varía según su ubicación y las necesidades que estas tengan que cumplir.
Pueden influir drásticamente en el aspecto y desarrollo de los espacios y como se relaciona. El entorno influye en el
trazado de la ciudad. La fundación de ciudades tuvo múltiples funciones: en primer lugar aseguraba la ocupación del
territorio, servía de apoyo a conquistas subsecuentes y permitía la colonización del territorio circundante, pero
además implicaba presencia permanente y era signo de ocupación.

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES / DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y ARTE
URBANISMO I ARQ-352-T

Conclusión

Podemos distinguir que cada ciudad analizada varía según el propósito por el cual fue creado. Muchas de la ciudades
comenzaron desde cero con unos criterios básicos ya establecidos.

PROFESOR: MARCO ANTONIO GÓMEZ R.

También podría gustarte