Está en la página 1de 2

20 de Tebet de 5780

‫שמות שבת‬
Previamente, comenzamos a
analizar los orígenes del
antisemitismo en comienzo del
libro de Shemot (ver aquí).

Analizaremos ahora la manera en


la cual el "antisemitismo verbal",
es decir, las
falsas acusaciones hacia los judíos,
dio comienzo a la esclavitud y el
plan para el genocidio de los judíos
.

‫ ממנו ועצום רב ישראל בני עם הנה‬:


«El Faraón le dijo a su pueblo:
Tenemos aquí a un pueblo, los hijos de Israel, que son muchos y mas
poderosos que nosotros»

PRIMERA ACUSACION. «Los judíos son un pueblo dentro de otro pueblo».


Habían pasado ya varias generaciones desde que los hijos de Israel llegaron
a Egipto (Levi, Qehat, ‘amram), pero la familia de Ya’aqob todavía no se
había asimilado a la cultura y a la sociedad egipcia. Se mantienen como un
pueblo unido, separado culturalmente de los egipcios ¿Cuál fue la
estrategia para evitar la asimilación a la poderosa y atractiva sociedad
egipcia, sin haber recibido todavía la Torá en el monte Sinai?
Hay varios elementos mencionados por la misma Torá y algunos por
nuestros Sabios. Por el momento nos limitaremos a 4 ilustraciones.
1. ‫ מקנה אנשי‬En la Parashá Vaygash Yosef insiste que los hermanos se
presenten como lo que son, pastores de ganado. Esta era una profesión
tabú para los egipcios. Los hijos, nietos y bisnietos de Ya’aqob residieron,
con la aprobación del previo Faraón, en una tierra separada, Goshen, donde
el pastorear su ganado no ofendería las sensibilidades de los egipcios. Y
así evitarían la asimilación social y religiosa.
2. ‫באו וביתו איש‬: Lo primero que nos dice la Parashá de esta semana es que
los hijos y los nietos de Ya’aqob no llegaron a Egipto solteros. La Torá
especifica que vinieron con sus esposas. Así evitaron casarse con mujeres
egipcias, lo cual hubiera sido el primer síntoma de asimilación.
3. ‫גושנה לפניו להורות‬. Nuestros Sabios dicen que Ya’aqob envió a Yehudá,
antes de que su familia llegará a Egipto, para establecer bate midrashot,
instituciones educativas judías. La educación judía fue siempre vista por
nuestros Jajamim como la clave numero 1 para evitar la asimilación.
4. …‫ שמותם את שינו לא‬Los hijos de Israel mantuvieron sus vestimentas
judías, su lenguaje y sus nombres hebreos. Estos 3 elementos fueron la
clave para mantenerse unidos y evitar la asimilación a la sociedad egipcia.
Todo esto fue «denunciado» por el Faraón malintencionadamente. El
Faraón fue el primero, pero no fue por cierto el último, en utilizar el
argumento de que los judíos «son un pueblo aparte» con el fin de
generar antagonismo por parte del pueblo egipcio hacia los judíos, diciendo
que no forman parte de la sociedad egipcia. El próximo paso es generar
miedo: los judíos son una amenaza porque al no ser parte de nuestra
sociedad, en un caso de guerra se unirán a nuestros enemigos.
También se expone desde el punto de vista de Israel, por primera vez, el
doble desafío de ser y mantenerse como judíos en una sociedad gentil. Por
un lado, hacer lo máximo por no asimilarse, y por otro lado, estar
expuestos a que el tirano de turno use nuestra condición judía como una
excusa para acusarnos y perseguirnos.

SEGUNDA ACUSACION: Nos explotaron


‫« ממנו ועצום רב‬Son muchos y poderosos, por nosotros» .
La segunda acusación, también falsa e injuriosa , es que los judíos se
hicieron ricos y poderosos «por nosotros», es decir, porque se han
apropiado de nuestro dinero. El faraón denunciaba a los judíos de haberles
quitado su dinero, cuando en realidad Yosef salvó a Egipto de la ruina y el
hambre. En ningún momento el faraón dice: Los judíos le dan prioridad al
estudio. Son trabajadores. No son perezosos. Practican el ahorro. Tienen
visión de futuro. Son muy capaces para la economía… etc, etc. Todo lo que
el Faraón dijo fue: «Se enriquecieron tomando lo nuestro». ¿Suena familiar?
Esta acusación se repitió miles de veces en la historia del pueblo judío en la
diáspora, en todos los niveles. Un sólo ejemplo: Martin Luther (1483-
1546): » Los judíos …se enriquecen de nuestro sudor y nuestra sangre, y nos
ponemos más pobres por esta explotación».
Claro que todos estos argumentos antisemitas colapsan cuando uno nota
que el 41% de los premios Nobel de economía son judíos (y los judíos
constituimos sólo el 0.02 % de la población mundial). O cuando uno ve el
éxito comercial de Israel, «el judío entre las naciones», que no se
enriquece del sudor y la sangre de ningún gentil sino de su capacidad de
emprendimiento (ver video).

En nuestra Parashá, Shemot, encontramos los primeros síntomas de la


propaganda antisemita, que lamentablemente se repetirán una y otra vez a
través de nuestro exilio entre las naciones.

También podría gustarte