Está en la página 1de 14

El llamado de Isaías al ministerio:

Abrumado por el perdón de un Dios Santo


Isaías 6: 1-7

¿Cuál es tu motivación para servir a Dios?


Cuando te levantas por la mañana, ¿qué te inspira pedirle al Señor que
te use para cumplir Sus propósitos y promover Su gloria? Quizás esas
ni siquiera sean tus prioridades.

Hoy vamos a tener una idea de la motivación del profeta Isaías como
portavoz de Dios. ¿Por qué Isaías estaba ansioso por llevar un mensaje
de juicio que resultaría tan impopular? ¿Por qué hacer el compromiso y
el sacrificio?

Repaso: Es interesante que este relato del llamado de Isaías a su


ministerio profético no ocurriera en el capítulo 1. En cambio, el profeta
eligió sumergirnos en las profundidades de la desesperada situación del
pueblo apóstata de Dios durante cinco capítulos.

Los primeros 5 capítulos sirven como introducción al libro y se dividen


en 3 secciones principales:

- Cap. 1 - A pesar de la prostitución espiritual, a Jerusalén


purificada se le prometió un futuro de justicia y rectitud

- Cap. 2-4 – Aquí hay un parentesis con esos destellos iniciales y


finales del papel exaltado de Israel en el Reino Milenario, tienes la dura
realidad del pecado y la apostasía del pueblo de Dios que merece ser
juzgado.

EL RECHAZO DE DIOS LLEVA A UN COLAPSO DE CUALQUIER


SOCIEDAD-

- Cap. 5 - Parábola de la viña - No se puede culpar a Dios, pero la culpa


recae directamente sobre los hombros del pueblo infiel de Dios - AYES
DECLARADOS CONTRA SEIS PERVERCIONES…
1. ¡Ay de aquellos que acaparan casa tras casa y se apropian de campo tras
campo hasta que no dejan lugar para nadie más y terminan viviendo solos
en el país! (8)
2. ¡Ay de los que madrugan para ir tras bebidas embriagantes, que quedan
hasta muy tarde embriagándose con vino! (11)
3. ¡Ay de los que arrastran iniquidad con cuerdas de mentira, y el pecado con
sogas de carreta! (18)
4. ¡Ay de los que llaman a lo malo bueno y a lo bueno malo, que tienen las
tinieblas por luz y la luz por tinieblas, que tienen lo amargo por dulce y lo
dulce por amargo! (20)
5. ¡Ay de los que se consideran sabios, de los que se creen inteligentes! (21)
6. ¡Ay de los valientes para beber vino, de los valentones que mezclan bebidas
embriagantes, 23 de los que por soborno absuelven al culpable, y le niegan
sus derechos al indefenso! (22, 23)

La fruta que apesta merece un juicio devastador que sea inminente,


intenso e inevitable.

¿Cómo puede un Dios santo limpiar a los pecadores culpables para que
sean vasos útiles en su servicio?

¿Cómo puede Israel terminar siendo una luz para las naciones gentiles?

Dos partes del capítulo 6: Una visión y un mensaje.

Este capítulo es como una bisagra entre los primeros 5 capítulos de


introducción y luego los capítulos 7-12 que retomarán el tema del
mensaje profético de Isaías y lo desarrollará más. Este es el lugar
perfecto para ser presentado, esto motivó a Isaías en su servicio a Dios.

Este es uno de los pasajes más famosos del libro; uno tiene que sentirse
inadecuado tratando de enseñarlo ... estamos sobre los hombros de
tantos hombres de Dios que han intentado desarrollar su
significado. Los que enseñamps del Señor al final del día todos
confesamos nuestras limitaciones al tratar de sondear las
profundidades de la comprensión de la persona de nuestro Dios.

Que el Espíritu Santo bendiga nuestros débiles esfuerzos esta


mañana. Que al final podamos salir como lo hizo Isaías de esta
confrontación con un Dios Santo, él salió con una sensación de
estar abrumado y, sin embargo, agradecido y motivado

EL LLAMADO AL MINISTERIO DERIVA DE LA APRECIACIÓN DEL


PERDÓN DE LOS PECADOS A LA LUZ DE LA GRAN SEPARACIÓN
ENTRE LA SANTIDAD DE DIOS Y NUESTRA CULPA.

Isaías se encuentra abrumado en 3 niveles diferentes:

I. QUEBRANTADO CON UNA VISIÓN DE LA SANTIDAD DEL DIOS


MAJESTUOSO. (1-4)

A. (1) La visión se enfoca en el Señor Soberano como el Rey


Sacerdote Exaltado

El año en que murió el rey Uzías, vi al Señor sentado en un majestuoso


trono, y el borde de su manto llenaba el templo.

En contraste con la vergüenza de Israel que se detalla en gran detalle


en el cap. 5; aquí tenemos una visión de la gloria del Señor.

1. Importancia del rey Uzías – Fue un reinado próspero; deseo


presuntuoso al final después de 52 años de reinar se desvío al usurpar
el papel del sacerdote - 2 Crónicas. 26:16-23 (se necesitan muchos
antecedentes históricos del AT para comprender a estos grandes
profetas). Murió alrededor del 740 aC; humillado por su lepra; este fue
un tiempo de incertidumbre para la gente, especialmente si estos habían
estado confiando en su líder terrenal el cual era respetado y
venerado; Isaías posiblemente era un sobrino del rey.

2. Identidad del Señor: La palabra usada para identificar a Dios es


Adonai, se refiere a Su reino soberano; señorío absoluto. ¡Uzías
estaba muerto, pero el Rey supremo sigue vivo y a cargo de todo! Aquí
aparece el Cristo preencarnado.

- Juan 12:41 “Estas cosas dijo Isaías porque vio su gloria; y él habló
de él"

Presenta un pequeño problema para nosotros a la luz de versos como:


Juan 1:18 "Nadie ha visto a Dios en ningún momento "

Ningún hombre puede ver al Señor y vivir; de hecho, Dios es espíritu en


su ser esencial y no puede ser visto completamente

Es obvio que la frase "ver a Dios" se usa en sentidos diferentes. El


hombre no puede ver a Dios en su esencia. El hombre solo puede ver a
Dios como se ha revelado a sí mismo. Cada vez que una persona ve a
Dios, es una indicación de que Dios se ha adaptado a la capacidad
limitada de la criatura. No conocemos a Dios como realmente es. Solo
conocemos a Dios tal como se ha revelado a sí mismo. Nuestro
conocimiento de Dios nunca es exhaustivo y perfecto, pero sin embargo
es cierto. No es exhaustivo porque nadie puede ver a Dios y vivir. Es
cierto porque Dios se ha acomodado a la debilidad del hombre para que
haya un sentido en el que Isaías pudo "ver" a Dios.

Los hebreos normalmente creían que ver a Dios era morir (Génesis
32:30; Éxodo 19:21; 20:19; 33:20; Deuteronomio 18:16; Jueces 13:22)

3. Escenario: Trono en el Templo / Palacio – es una imagen


sorprendente – asiento, trono, de autoridad y poder - parece ir más allá
de lo que uno esperaría en el edificio terrenal en Jerusalén - la visión
transporta a Isaías para ver al Señor en su templo celestial (Apocalipsis
4:1-6; 5: 1-7; 11:19; 15: 5-8). ¡Es solo en el templo donde el Señor se
encuentra con Su pueblo sobre la base del sacrificio!

4. Tema de la exaltación - elevado y exaltado.

Is. 52:13 usado del Siervo del Señor - "Él será alto y elevado y muy
exaltado" Is. 57:15 "Porque así dice el alto y exaltado que vive para
siempre, cuyo nombre es Santo" - este es un lenguaje tremendo.

¡Es inútil para el hombre exaltarse a sí mismo! ¿Cómo pretende?

5. Prendas impresionantes - "bordes de su túnica" – son más


impresionante que las prendas de boda.
El dobladillo o la franja de su túnica, como en Éxodo. 28:33, 34. Su
vestimenta consiste en luz (Sal. 104) y llena el Templo Celestial, tal
como la nube llenó el Tabernáculo (Éxodo 40:35).

Tal vez Isaías se encuentra postrado y su mejor vista es del borde de


su túnica.

Cuanto más impresionantes son las prendas ... más impresionante es


la persona en las monarquías del Cercano Oriente

B. La visión revela el ministerio oculto de los serafines que alaban


y sirven al Señor - (verso 2)

“Lo asistían poderosos serafines, cada uno tenía seis alas. Con dos alas
se cubrían el rostro, con dos se cubrían los pies y con dos volaban"

Aquí tenemos a los Serafines – seres ardientes- cf. similitud con las 4
criaturas vivientes de Apocalipsis 4:6-8

"Cada una de ellas tiene seis alas, están llenas de ojos alrededor
y dentro"…

Señala que 2/3 de sus alas funcionan en humildad y adoración, mientras


que solo 1/3 se usan para el servicio, podría ser una buena proporción
para que consideremos.

Los verbos están en tiempo imperfecto = actividad continua por parte de


los serafines; Se cubren la cara para no mirar su gloria; se cubren los
pies con humildad. El énfasis está en su función de alabanza y servicio.

Al cubrirse los pies, negaron cualquier intención de elegir su propio


camino; su intención era hacer solo como el Señor le ordenó.
C. La visión enfatiza la santidad generalizada y la gloria del Señor
- (verso 3)

“Se decían unos a otros:


«¡Santo, santo, santo es el SEÑOR de los Ejércitos Celestiales!
¡Toda la tierra está llena de su gloria!».

La comunicación es entre los serafines: Ellos no puedo dejar de hablar


de las glorias y perfección moral del Rey de reyes y Señor de señores.

Tenemos varias formas en las que mostramos énfasis: para los


hebreos, les gustaba usar la repetición verbal, pero aquí se repite tres
veces para obtener un superlativo que se inventa aquí;

El mensaje dado en el v. 3, "Santo, santo, santo", probablemente no se


refiere a la Trinidad; más bien, es la forma más fuerte del superlativo:
Dios que es el más sagrado de todos. Note el nombre característico de
Isaías para Dios, "el santo de Israel". La santidad es lo que hizo a Dios
distinto. Del mismo modo, Israel debía ser santo (Levítico 19:1). La
gloria de Dios llena la tierra (no solo el templo).

Oswalt dice: "Donde se manifiesta la gloria de Dios, hay juicio por el


pecado, porque los dos no pueden existir uno al lado del otro" (p. 181).

2 aspectos para la santidad de Dios:

- Primer aspecto: Trascendencia divina (separado) = Dios es otro


distinto a nosotros; hay una brecha que existe entre nosotros y Dios,
esta es de proporciones infinitas; Salmo 50:21 - "Pensaste que yo era
como tú". El hombre fue hecho a imagen de Dios, pero con solo ciertos
atributos transmisibles (usted sabe lo que es una enfermedad
contagiosa); tenemos el atributo del amor; tenemos la capacidad de
mostrar amor; pero hay otro conjunto de atributos incomunicables que
pertenecen solo a Dios; nunca agotaremos al ser divino en nuestro
conocimiento de Él, incluso en la eternidad; explore las galaxias: mire
qué tan grande es allá afuera.
- Segundo aspecto: Separación del pecado, el mal y la impureza
moral. No hay oscuridad en él.

Nos pudiera parecer que no toda la tierra esté llena de Su gloria (f. 6
Perversiones) - Salmo 19 - ¿Por qué nos tiene en cuenta? La tierra es
el centro del universo “Los cielos hablan de la gloria de Dios; y su
extensión está declarando la obra de sus manos"

La gloria de Dios llena la tierra, de la revelación de los atributos de Dios


se llena la tierra (cf. Sal. 19:1-3). La gloria de Dios se refiere a la sombra
de su persona.

La gloria de Dios es esencialmente la expresión profunda, brillante,


visible y confluente de los atributos de la Deidad que da testimonio de
una realidad de esencia aún más profunda e incomprensible. En su
carácter y esencia, Él es "Espíritu", y por lo tanto invisible para el hombre
(Jn 4:24), pero se ha hecho conocer al hombre a través de la revelación
por sus muchos nombres y títulos, por sus atributos, por su Palabra
escrita, y finalmente por su Palabra viva, Jesucristo (Jn 1:14).

D. La visión magnifica del impresionante impacto de la presencia


del Señor - (4)

“Sus voces sacudían el templo hasta los cimientos, y todo el edificio


estaba lleno de humo"

El humo es similar a la nube de gloria en el desierto (Éxodo 13:21; 16:10;


también el templo de Salomón [1 Reyes 8: 10-13]).

Voz del ángel hablando, no la voz de Dios; pero mira el impacto en


objetos inanimados.

Los cimientos (cf. Amós 9:1) eran grandes bases sobre los que se
alzaban los postes de las puertas. El temblor sugirió la impresionante
presencia y el poder de Dios.

El profeta estaba abrumado; asombrado de quién es Dios


II. QUEBRANTADO CON LA CULPA DEL PECADO PERSONAL Y
NACIONAL - (5)

A. Arruinado - Aplicación personal


Entonces dije: «¡Todo se ha acabado para mí!

Esa es la respuesta de Isaías ante la confrontación con un Dios que se


proclama Santo, Santo, Santo.

En el capítulo 5 hay seis males proclamados. Cuando los males de la


fatalidad se proclamaron contra las naciones paganas
extranjeras; entonces, sorprende ver al profeta aplicar esto a sí mismo

Una mejor traducción sería: "Estoy destruido, acabado". Esta es su


auto evaluación. Podríamos decir: "Estoy quemado". Esta es la primera
razón de su grito desesperado: Percibe que este Dios
indescriptiblemente santo debe destruirlo.

Tal encuentro no puede evitar producir desesperación. Para lo finito, lo


mortal, lo incompleto y lo falible, frente a lo Infinito, lo Eterno, lo
Autoconsistente y lo Infalible lo único que nos queda es la inutilidad y la
desesperanza de la propia existencia. . . El existencialismo supone que
no hay significado en el universo y que, por lo tanto, no tenemos
sentido. Isaías sabe, más horriblemente, que hay un significado, pero él
no tiene parte en ello.

¡Isaías y nosotros estamos totalmente en bancarrota, no tenemos nada


que ofrecer a un Dios santo!

B. Culpable - Percepción de sí mismo y del alrededor.

Estoy condenado, porque soy un pecador. Tengo labios impuros, y vivo


en medio de un pueblo de labios impuros;

Contaminación interna y contaminación externa


Santiago (3:2) - Es cierto que todos cometemos muchos errores. Pues, si
pudiéramos dominar la lengua, seríamos perfectos, capaces de controlarnos
en todo sentido.

Nos recuerda que nuestro discurso es el indicador más sensible de


nuestra pecaminosidad.

Santiago 3:6 - De todas las partes del cuerpo, la lengua es una llama de
fuego. Es un mundo entero de maldad que corrompe todo el cuerpo. Puede
incendiar toda la vida, porque el infierno mismo la enciende.

Esto es especialmente paralizante cuando eres un profeta, el portavoz


de Dios para comunicar Su voluntad a Su pueblo.

Tenemos bocas sucias; lavarla con un antiséptico no curará el


problema.

Jesús enseñó que no es lo que ponemos en nuestra boca lo que nos


contamina, es lo que sale de nuestra boca y revela la maldad de nuestro
corazón: Mentiras, calumnias, egoísmo, blasfemia, quejas, heridas a
otros.

¿Criticamos a nuestros compañeros miembros del Cuerpo de Cristo


cuando vemos sus fallas pecaminosas o nos identificamos con ellos y
nos lamentamos por la falta de madurez e integridad en el cuerpo en
general?

Una cosa es condenar a los santos, y otra muy distinta asumir la


confesión de sus pecados como nuestros. Es lo que hace que el Espíritu
Santo nos use para una verdadera bendición en medio de ellos.

C. Aterrorizado - Percepción de Dios

… sin embargo, he visto al Rey, el SEÑOR de los Ejércitos Celestiales».

Nuestro Dios es un fuego consumidor (Deut. 4:24; Isa. 33:14; Heb.


12:29).

No se ve a Isaías suplicando piedad; él considera su caso sin esperanza


Contrasta la reacción de Isaías con el evangelicalismo contemporáneo
donde tenemos tanta familiaridad con Dios. Donde el Señor llega a
ser el que obedece nuestras ordenes.

Hoy también se evidencia una actitud tan casual hacia la


adoración; sí, podemos vestirnos humildemente, pero en nuestro
corazón necesitamos un sentido de la majestad de Dios; El es el Rey
de reyes. Este pasaje debería elevar nuestra comprensión de la
santidad de Dios y el sentido de nuestra propia depravación.

III. QUEBRANTADO A LA DISPOSICIÓN DEL PERDÓN - (6-7)

A. El perdón deriva del altar del sacrificio y la propiciación - (6)

Entonces uno de los serafines voló hacia mí con un carbón encendido


que había tomado del altar con unas tenazas.

¿Qué estaba pensando Isaías cuando esta extraña criatura voló hacia
él con un carbón encendido en la mano?

Probablemente un carbón tomado de:

- El altar del incienso asociado con el Día de la Expiación (Lev. 16: 11-
19) - sacrificio junto con incienso; debe entender este fondo

Si el paralelo con el Día de la Expiación es correcto, el carbón se originó


en el altar de la ofrenda quemada, donde el becerro de la ofrenda
personal por el pecado del sumo sacerdote ya ha sido asesinado, y
donde pronto se ofrecerá su sangre. Esos carbones en el incensario
generaron el humo, y ahora uno de ellos es llevado a Isaías,
convirtiéndolo en un receptor personal del sacrificio con el que están
asociados.

Mantiene unidas las ideas de expiación, propiciación y satisfacción


requeridas por Dios y del perdón, limpieza y reconciliación que necesita
su pueblo. Todo esto se logra a través del sacrificio sustitutivo y llevado
a Isaías, encapsulado en el símbolo único del carbón vivo.
¿Isaías se salvó en este momento? Creo que ya era un hombre de
fe, pero este momento de su llamamiento para su ministerio profético
devolvió su enfoque al perdón misericordioso de Dios de sus pecados,
que es la base del ministerio espiritual; necesitamos que se nos
recuerde constantemente el Evangelio y nuestro enfoque debe volver al
momento de cómo nos convertimos. ¿Cómo llegamos a alejarnos de
nuestra confianza en nosotros mismos y llegamos a poner nuestra
confianza únicamente en Jesucristo para el perdón de nuestros
pecados?

B. El perdón se aplica con la garantía de seguridad - (7)

Con él tocó mis labios y dijo: «¿Ves? Este carbón te ha tocado los
labios. Ahora tu culpa ha sido quitada, y tus pecados perdonados».

La eliminación de nuestro pecado y la satisfacción de la ira de Dios; en


la cruz Dios trató a Jesucristo como justamente debería habernos
tratado a nosotros.

¡Ahora tu culpa ha sido quitada, y tus pecados perdonados!

Mire las ideas que obtenemos aquí con respecto a las bendiciones que
acompañan nuestra salvación:

Isaías experimentó estas 9 bendiciones:

- Perdón y limpieza: Nuestros pecados se eliminan tan lejos como el


este está del oeste

Salmo 103:10-12 “No nos ha tratado de acuerdo con nuestros


pecados, ni nos ha recompensado de acuerdo con nuestras
iniquidades. Porque tan alto como los cielos están sobre la tierra,
tan grande es su misericordia hacia los que le temen. Tan lejos
como el este está del oeste, hasta ahora ha quitado nuestras
transgresiones de nosotros ".

- Adoración : Dios busca adoradores que lo adoren en Espíritu y en


verdad.
Salmo 15 - “Señor, ¿quién puede permanecer en tu
tienda? ¿Quién morará en tu santo monte? El que camina con
integridad, y hace justicia, y habla la verdad en su corazón".

- Alegría - Salmo 51 - incorpora muchas de estas bendiciones de


salvación

51: 8 "hazme oír alegría … "

- Libertad / Libertad / Confianza / Audacia - ¿Cómo podría Isaías ser


tan valiente para hablar la palabra de juicio de Dios en la corte de reyes?

Heb. 10: 19-21 "Por lo tanto, hermanos, ya que tenemos


confianza para entrar en el lugar santo por la sangre de Jesús, por
un camino nuevo y vivo que Él inauguró para nosotros a través del
velo, es decir, Su carne, y ya que tenemos un gran sacerdote
sobre la casa de Dios".

- Conciencia limpia -

Heb. 10: 22 "acerquémonos con un corazón sincero con plena


seguridad de la fe, con nuestros corazones limpios de una
conciencia maligna y nuestros cuerpos lavados con agua pura".

- Sentido de Victoria / Dominio - no más esclavitud; no más derrota.

ROM. 8: 1-4 “Por lo tanto, ahora no hay condenación para los


que están en Cristo Jesús. Porque la ley del Espíritu de vida en
Cristo Jesús te ha liberado de la ley del pecado y de la muerte. Por
lo que la Ley no pudo hacer, débil como lo fue a través de la carne,
Dios lo hizo, enviando a Su propio Hijo a semejanza de carne
pecaminosa y como una ofrenda por el pecado, Él condenó el
pecado en la carne, de modo que el requisito de la Ley podría
cumplirse en nosotros, que no caminamos según la carne sino
según el Espíritu".

- Sentido de seguridad -

Salmo 27 “El Señor es mi luz y mi salvación; ¿A quien temeré? El


Señor es la defensa de mi vida; ¿A quién temeré?
- Nueva vida -

2 Cor. 5:17-20 “Por lo tanto, si alguien está en Cristo, él es una


nueva criatura; las cosas viejas pasaron; he aquí, han llegado
cosas nuevas. Ahora, todas estas cosas son de Dios, quien nos
reconcilió consigo mismo a través de Cristo y nos dio el ministerio
de la reconciliación, a saber, que Dios estaba en Cristo
reconciliando al mundo consigo mismo, sin contar sus ofensas
contra ellos, y nos ha encomendado el Palabra de
reconciliación. Por lo tanto, somos embajadores de Cristo "

- Motivado a servir / a testificar - "Aquí estoy, envíame" vs. 8

CONCLUSIÓN:

La santidad de Dios
Cuando entendemos el carácter de Dios, cuando captamos algo de su
santidad, entonces comenzamos a comprender el carácter radical de
nuestro pecado y desesperanza…. Los pecadores indefensos
podemos sobrevivir solo por gracia. Nuestra fuerza es inútil en sí
misma; somos espiritualmente impotentes sin la ayuda de un Dios
misericordioso.

Puede que no nos guste prestar nuestra atención a la ira y la justicia de


Dios, pero hasta que nos inclinemos a estos aspectos de la naturaleza
de Dios, nunca apreciaremos lo que nos ha sido forjado por
gracia. Incluso el sermón de Edwards sobre los pecadores en las manos
de Dios airado no fue diseñado para enfatizar las llamas del infierno.

El acento rotundo no cae en el hoyo ardiente sino en las manos del Dios
que nos sostienen y nos rescatan de él. Las manos de Dios son manos
bondadosas. Solo ellos tienen el poder de rescatarnos de cierta
destrucción.
Una nueva visión de la santidad y majestad de nuestro Salvador debería
impactar fundamental y dramáticamente en nuestra adoración y
servicio.

Nosotros, que tanto hemos sido perdonados:

- ¿cómo podemos dejar de mostrar humildad y adoración?


- ¿Cómo podemos no perdonar a los demás?

Ahora, ¡cada uno de nosotros, deberíamos estar listos para servir a


nuestro Dios santo!

SANTO, SANTO, SANTO


Reginald Heber, 1826

Santo, santo, santo ¡Señor Dios Todopoderoso!


Temprano en la mañana nuestra canción se elevará a Ti;
¡Santo, santo, santo, misericordioso y poderoso!
Dios en tres personas, ¡bendita Trinidad!
Santo, santo, santo! Todos los santos te adoran,
arrojando sus coronas doradas alrededor del mar vidrioso;
Querubines y serafines cayendo ante Ti,
Quién fue, y es, y siempre será.
Santo, santo, santo! aunque la oscuridad te esconda,
aunque los ojos del hombre pecador no vean tu gloria;
Sólo tú eres santo; no hay nadie aparte de ti,
perfecto en poder, en amor y pureza.
Santo, santo, santo ¡Señor Dios Todopoderoso!
¡Todas tus obras alabarán tu nombre en la tierra, el cielo y el mar;
Santo, santo, santo; misericordioso y poderoso!
Dios en tres personas, ¡bendita Trinidad!

También podría gustarte