Está en la página 1de 4

Cómo recuperar un correo electrónico Outlook enviado sin querer

Es algo que ocurre con bastante frecuencia. Todos hemos enviado un correo electrónico y, a los pocos
minutos, nos damos cuenta de que no debimos hacerlo. Pero a menudo se pasa por alto una solución para
este problema. Y es que recuperar un correo electrónico Outlook no es nada del otro mundo, siempre que
actúes rápidamente.

De hecho, muchas plataformas de correos electrónicos brindan a las personas la capacidad de recuperar
estos correos después de haberlos enviado. En esta guía, te enseñaremos exactamente cómo rec uperar un
correo electrónico en Outlook, la conocida plataforma de mensajería electrónica de Microsoft.

Pasos para recuperar correos electrónicos Outlook


Paso 1: abre tu carpeta Elementos Enviados y busca el correo electrónico que deseas recuperar. Debe estar
en la parte superior de la lista. Haz doble clic para abrirlo completamente.

Paso 2: verifica la parte superior de la ventana, y asegúrate de estar en la pestaña Mensaje. Luego, busca
el menú desplegable que dice Acciones. Debe de estar junto a las opciones Reglas y Mover, en la barra de
tareas.

Paso 3: haz clic en Acciones, y después en Recuperar Este Mensaje.

Nota: necesitarás una cuenta Exchange para que esta opción esté disponible. También ten en cuenta que
ciertos administradores pueden bloquear esta opción, dependiendo de tu organización o trabajo .
Paso 4: ahora deberías ver la ventana de recuperación, la cual te permite elegir entre simplemente eliminar
las copias no leídas del mensaje o reemplazarla por un nuevo mensaje que contenga la información
adecuada. También tienes la opción de recibir un informe sobre si esta recuperación ha sido exitosa o si ha
fallado. Realiza las selecciones apropiadas en función de tu situación y luego selecciona Aceptar.

Si eliminaste el mensaje, ¡felicitaciones! Acabas de evitar que alguien o algunos lean un correo electróni co
embarazoso. Si deseas reemplazarlo, continúa con el Paso 5.

Paso 5: si creas un mensaje de reemplazo, Outlook lo llevará a una nueva pantalla de re dacción.
Simplemente selecciona Enviar cuando esté listo para comenzar el proceso de recuperación.

Nota: si envías un mensaje de recuperación, no harás desaparecer —exactamente— tu correo electrónico


anterior. Y para que desaparezca efectivamente el mensaje original, el destinatario debe abrir primero el
mensaje de recuperación. Es por esto que puede ser una buena idea poner “URGENTE” o algo similar en el
título de tu mensaje de recuperación, asegurándote así que se abrirá antes que el otro correo electrónico.
¿Por qué la recuperación de un correo no siempre funciona?

Comenzar el proceso de recuperación no significa que eso funcionará de la manera que queríamos. Con las
velocidades actuales de internet (a menos que viva en una zona muy apartada), probablemente ese correo
embarazoso ya estará esperando a ser leído en la bandeja de entrada de a lguien, lo que crea una serie de
problemas. Estos son los factores que pueden anular la recuperación o, al menos, hacerla más complicada.

 Abrir el correo: básicamente, si un destinatario abre tu correo electrónico, ya no podrás recuperarlo.


El destinatario aún puede recibir el mensaje de recuperación y tener en cuenta que tú realmente
querías eliminar ese primer correo electrónico, pero el correo embarazoso se mantendrá en su sistema
de Outlook. Cuando un correo se abre, todas las opciones de recuperación q uedan desactivadas. Esta
es la principal razón por la cual se debe actuar rápidamente.
 Redirigido a otras carpetas: si tu primer mensaje activó un filtro y se redirigió a una carpeta que no
es la bandeja de entrada, su recuperación fallará. En pocas palabr as, la opción de recuperación solo
puede efectuarse con los correos electrónicos que permanecen en la bandeja de entrada del receptor.
 Carpetas públicas: las carpetas públicas pueden complicar también las cosas, porque si alguien lee
tu primer correo electrónico, su recuperación ya no será posible. No importa qué destinatario o qué
cuenta de inicio de sesión etiquete el correo electrónico como leído: ya será demasiado tarde.
 Aplicaciones de correo electrónico adicionales: la función de recuperación está diseñada para
funcionar con Outlook. Si estás enviando el correo a alguien que usa Gmail, por ejemplo, no esperes
que la opción de recuperación funcione.
 Aplicaciones móviles: si usas la configuración de Exchange ActiveSync para Outlook en dispositivos
móviles, entonces la opción de recuperación también podría no funcionar. Esto nos parece un fallo, sí,
y Microsoft debería abordar este asunto con el tiempo, pero los dispositivos móviles funcionan de otra
manera. Las soluciones que te hemos dado funcionan en computadores de escritorio.

Sí, parece que hay demasiados “peros” en esta pequeña y útil característica. Si nada de esto te funciona,
hay todavía un par de cosas que podrías hacer:

Solución 1: escribe una disculpa. Además de (siempre, siempre) asegurarte y verificar dos veces tus correos
electrónicos antes de enviarlos, ésta es la solución más simple al problema. Si enviaste un correo electrónico
por error a la persona/personas equivocada/s —y no ha sido algo demasiado atroz—, a menudo es mejor
ahorrar tiempo, tragar saliva y escribir rápidamente una nota de disculpa. En la mayoría de los casos, esto
funciona y ya puedes dejar de preocuparte por ello.
Solución 2: demora o retrasa el envío de tus correos electrónicos. Si eres algo torpe con tus dedos, o
siempre estás ocupado respondiendo y reenviando emails con información confidencial, debieras considerar
la posibilidad de retrasar el envío de tus correos electrónicos. Puedes hacer esto yendo a Archivo,
seleccionando Administrar Reglas y Alertas y eligiendo Nueva Regla. Comienza desde una Regla en
Blanco y omite las condiciones para que todos los correos electrónicos estén cubiertos. Luego, en el Paso
1, selecciona Aplazar el envío por varios minutos. Si lo demoras unos minutos, podrás darte cuenta de
manera mucho más eficaz cuando cometas algún error y estarás a tiempo de solucionarlo.

Si todo este proceso te ha atormentado, siempre puedes usar una dirección de correo electrónico
desechable o temporal.

También podría gustarte