Está en la página 1de 5

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

AUTOR: GABRIEL GARCÍA MARQUÉZ

GABRIEL García Márquez está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra
más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de
este género literario e incluso se considera que por su éxito es que aquel término se aplica a la
literatura desde los años setenta.

Respecto a esta obra GABO como es llamado resalta una característica fundamental: "No hay ni
una sola línea en ninguno de mis libros que no tenga su origen en un hecho real." y en este libro
Crónicas de una Muerte Anunciada es indudable.

ARGUMENTO DE LA OBRA

En un pequeño pueblo cercano a Cartagena en la Costa del Caribe, se casan Bayardo San Román,
un hombre adinerado y Ángela Vicario, después de la boda se marchan a su casa donde Bayardo
descubre que su esposa no es virgen. Ante esto Bayardo devuelve a Ángela a casa de sus padres
donde la golpean y está culpa a Santiago Nasar de lo sucedido. Por lo tanto los hermanos vicario
anuncian al pueblo que matarían a Santiago Nasar y él se entera poco minutos antes de su muerte
de lo planeado. El hecho sucede en la puerta de su casa y delante de todo el pueblo los cuales no
hicieron nada para ayudarlo. Pasados 27 años, el mejor El Amigo de Santiago (el que resulta el
narrador) reconstruye los hechos, ya que él fue testigo.

RESUMEN POR CAPÍTULOS DE LA OBRA CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.

CAPITULO 1: nos presenta al protagonista Santiago Nasar y nos desvela directamente el fin del
mismo: su muerte por asesinato.
Santiago Nasar era un joven musulmán que le gustaban las armas y la caza, administraba la
hacienda el Divino Rostro que había heredado de sus padres Ibrahim Nasar y Plácida Linero. Su
madre Plácida Linero interpretaba los sueños en ayunas, la última noche de su vida tuvo un sueño
de árboles que le conto a su madre, pero esta no le dio importancia. Al día siguiente se levanto
temprano y se vistió con su camisa y pantalón de lino blanco, ya que el barco del obispo iba a
pasar y él quería saludarle, luego bajó a la tienda de Clotilde Armenta a tomar un café con
aspirinas, en la puerta se encontraban los hermanos Pablo y Pedro Vicario listos con sus cuchillos
envueltos en periódico, Clotilde los convence de que no lo maten en ese momento por respeto al
obispo.

Despues Santiago baja al puerto a saludar a El obispo, pero este no se bajo a saludar sino que
bendijo a la gente desde el muelle, Santiago se desilusiono por que él anhelaba esto ya que el
ayudo en la decoración para la venida del obispo.

Se encuentra en el camino a Cristo Bedoya y su hermana Margo, esta lo invito a desayunar, ya


sabiendo de que lo iban a matar pero este decide ir a casa a cambiarse. La madrina de Santiago
llamada Luisa Santiaga al enterarse de que iban a matar a Santiago fue pronto a avisarle a su
madre Plácida pero llego tarde pues ya han matado A Santiago Nasar.

CAPÍTULO 2: Motivos de la muerte de Santiago Nasar.

Bayardo San Román un hombre muy atractivo y elegante, de familia adinerada llego al pueblo,
conoció a Ángela Vicario enamorándose de ella y así pidió casarse con ella a sus padre, pero
Ángela no quería casarse ya que no sentía amor por este, su madre la convence y contraen
matrimonio. Al día siguiente Bayardo devuelve a la prometida a casa de sus padres porque se
entero de que no era virgen lo cual era una deshonra para la familia.

El narrador de la historia conoció a Bayardo San Román y le pareció un hombre muy atractivo,
muy serio al contrario de lo que contaban de sus travesuras y cuenta que este impresiono a los
padres y hermanos de Ángela Vicario por su dinero y logro casarse con ella ya que su madre la
convenció con un simple discurso de amor.

Después de la boda festejaron junto a los invitados, los hermanos Vicario de retiran de la
celebración a su casa donde encuentran a Ángela en el sofá llena de golpes y uno de ellos la
levanto y le pregunto con mucha rabia que quien le había hecho esto ella les tuvo que contar que
su madre la había golpeado por el hecho de que ya no era virgen pues se había acostado con
Santiago Nasar y estos casi la matan a golpes.

CAPÍTULO 3: El juicio de los hermanos Pablo y Pedro Vicario


Los hermanos Vicario asistieron al juicio después de tres años de la muerte de Santiago Nasar en
el cual se declararon autores de los hechos, pero inocentes ya que lo hicieron por recuperar en
honor de la familia. Estuvieron tres años en la cárcel ya que no tenían dinero para pagar la fianza.
Luego en el juicio los hermanos Vicario reconstruyeron los hechos del día del asesinato de
Santiago Ánsar, sucedió lo siguiente: cuando Ángela le contó a sus hermanos lo que estaba
sucediendo con Santiago Nasar estos fueron por unos cuchillos, luego fueron a tomar aguardiente
en la tienda de Clotilde Armento para esperar al joven Santiago, allí en este lugar se encontraron
unos agentes de la ley quienes les quitaron sus armas, los hermanos Vicario antes de ir a la tienda
de Clotilde revelaron al pueblo que darían muerte a Santiago Nasar, después de encontrase con
los agentes los hermanos Vicario se dirigen a casa de Plácida Linero para esperar a Santiago y
matarlo. Pedro y Pablo eran gemelos, Pedro fue al servicio militar y Pablo cuidaba de la familia.
Pablo cargo con la responsabilidad del asesinato por que era el mayor, luego de esto fueron a la
casa de Prudencia Cotes, novia de pablo a tomar un café pero no alcanzaron y volvieron a casa de
Clotilde quien les dio de comer y estos se afeitaron y luego estuvieron con María Alejandrina
Cervantes una prostituta la cual era conocida por quitar la virginidad a todo hombre del pueblo y
de enamorar a Santiago Nasar pero su padre no lo permitió.

Luego el narrador de la historia de Santiago Nasar cuenta que el Padre Amador dándose cuenta
de lo que le iba a suceder a Santiago se dirigía al puerto del pueblo con la intención de avisarle a
la madre de Santiago lo que iba a suceder, pero en el camino se le olvido porque tenia que
preparar el acto para recibir al obispo y cuando sucedió la muerte de Santiago Nasar este se sintió
culpable por que no aviso a tiempo a su madre.

CAPÍTULO 4: comienza describiendo las circunstancias de la autopsia del cadáver de Santiago


Nasar.

Yamil Shaium amigo del padre de Santiago le aviso a Cristo Bedoya y este fue a buscarlo a su casa
pero no lo encontró así que cogió un arma pero estaba descargada, los hermanos Vicario le
avisaron que iban a matar a Santiago, Cristo le aviso al Coronel Aponte de lo que iba a suceder
pero este se ocupo en primer lugar de una partida en el Club y mientras esto ocurrió el asesinato.
Santiago estaba en la casa de su novia, luego salió y busco una escopeta pero no la encontró.
Después fue casa de su madre y esta cerro las puertas porque creyó que Santiago ya estaba
adentro, sucedió que Santiago golpeo varias veces la puerta pero llegaron los gemelos Vicario y
comenzaron a acuchillarle en la puerta de la casa de Plácida Linero.

El coronel Aponte esperaba al juez instructor pero al cabo de un tiempo el cuerpo empezó a ser
rodeado por moscas, entonces este no pudo esperar más y lo llevaron al local de una escuela
pública donde el Padre Amador tuvo que hacerle la autopsia con la ayuda del boticario que tomo
las notas y un estudiante de medicina de primer año. Murió a causa de seis heridas en el páncreas,
hígado, intestino delgado, en el estomago y el riñón. En el informe se observaba que la causa de su
muerte fue una hemorragia masiva en una de las seis heridas ya que estaba llena de sangre así
que lo tuvieron que enterrar lo más temprano posible debido al mal estado del cuerpo.

Los hermanos Vicario fueron encerrados en el calabozo durante poco tiempo, su madre Pura
Vicario fue y sus familiares fueron a visitarlos, antes de irse Pura le pidió al Padre Amador que los
confesara pero estos se negaron ya que no estaban arrepentidos.

Entretanto en el juicio los hermanos Vicario fueron exculpados y se quedaron en Riohacha, allí fue
Prudencia Cotes a casarse con Pablo Vicario el cual aprendió el oficio de orfebre depurado y Pedro
Vicario se estableció tres años después a las Fuerzas Armadas, mereció las insignias de sargento
primero. A San Román se le recordaría durante años como "El pobre Bayardo", siendo para
muchos la víctima de la historia. Bayardo después de lo acontecido con Ángela Vicario se
emborrachó. Poco después su familia regresa por él y se lo llevan al pueblo.

Después de 23 años Ángela Vicario se encuentra un día a Bayardo San Román en un hotel de
Riohacha pero el no la vio descubriendo así ella que todavía amaba a Bayardo. Al día siguiente le
escribió una carta pero este no le respondió y así paso mucho tiempo Ángela Vicario enviando
cartas .Un día de agosto tocaron a su puerta y ella no tuvo que ver quien era ya que sabia que era
Bayardo San Román, al abrir la puerta se encontró un hombre gordo y casi sin pelo. Bayardo trajo
consigo sus maletas par quedarse viviendo con Ángela Vicario.

CAPÍTULO 5: Investigación y reconstrucción de los hechos.

Ante la tragedia de la muerte de Santiago Nasar la gente que fue testigo pudiendo hacer algo para
salvar su vida se consolaron con el pretexto de que las cuestiones de honor son personales, 20
años después no se encontró el nombre del juez encargado del caso, se comprobó que Santiago
no fue agresor. Las amigas de Ángela Vicario declararon que ella les había contado el secreto de
que ya había perdido su virginidad pero no les dijo con quien.

Cristo Bedoya médico y amigo de Santiago Nasar después de escuchar a Yamil de que iban a matar
a Santiago y este fue a coger una escopeta del dormitorio de Santiago pero estaba descargada,
luego en el camino Cristo se encontró con el Coronel Lazaron Aponte avisándole que los gemelos
Vicario matarían a Santiago, y el Coronel prometió ocuparse del tema pero este se detuvo en el
Club para confirmar una partida domino y mientras esto asesinaron a Santiago.

Cristo Bedoya creía que Santiago estaba en su casa desayunando, a medio camino escucho unos
gritos muy fuertes, cuando llego su madre le conto que la gente decía que ya al parecer ya lo
habían asesinado, pero no era así Santiago Nasar se había metido en la casa de su novia Flora
Miguel y su padre le confeso que los hermanos Vicario lo buscaban para matarlo así que busco la
escopeta de caza pero no la encontró. Salió nuevamente a la plaza y corrió hacia su casa, pero su
madre cerro las puertas creyendo que su hijo ya estaba dentro. Santiago golpeo varias veces a la
puerta, pero los hermanos Vicario llegaron y comenzaron a acuchillarle hasta verlo caer en el
suelo.

Después Placida Linero la madre de Santiago lo busco en su dormitorio pero no lo encontró, así
que se asomo a la ventana y vio a Yamil perseguir con una escopeta a los gemelos que se dirigían
hacia la iglesia luego salió al balcón y vio a su hijo herido lleno de sangre arrastrándose en un
estado de alucinación dándole vuelta a su casa, paso por los jardines de sus vecinos, una de estas
Wenefrida Márquez la cual le pregunto que le pasaba y él le respondió que lo habían matado,
luego se dirigió a su casa por la puerta trasera derrumbándose en la cocina de su casa.

También podría gustarte