Está en la página 1de 8

Las Algas

Pre-Laboratorio
1) Coloca el alga sobre una cartulina introduciendo
ésta en el agua Saque la cartulina con el alga y
extiéndala con ayuda de un pincel. Coloque sobre el
alga un trozo de tela. Cubra todo con papel secante
y coloque un peso sobre el material.
Deje el material uno o dos días y vigile cómo va el
secado. Cuando el material esté seco, retire el papel
secante y el trozo de tela. Quedará el alga
perfectamente adherida a la
cartulina. Identifique el alga y
escriba el nombre en la parte
inferior, así como la fecha de
recolección, el lugar y otros datos
que se consideren importantes

Alga: Spyrogyra

Fecha y lugar de recolección: Pozo de agua, 10/02/18

Color: Verde
Laboratorio
Actividad #1 Observación de las
algas microscópicas

Chlorella

-Phillum: Chlorophyta

-Clase: Trebouxiophyceae

Actividad #2

Observación del Nostoc

-Phillum: Cianobacterias

-Clase: Cyanophyceae

Identifica los heterocistos.

Son solitarios, específicos o en forma de barril, y pueden


ser intercalares o localizados en los extremos de los
tricomas

Donde viven?
Viven por lo general en aguas dulces
o terrestres, forma colonias
esféricas y compuestas de
filamentos.

Actividad #3 Observación de Spyrogyra

-Phillum: Clorófitos

-Clase: Chlorophyceae

Como están dispuestos en los cloroplastos?

Las algas se caracterizan por presentar


cloroplastos distribuidos a lo largo de
una cinta en forma de espiral. Los
cloroplastos son los encargados de
realizar fotosíntesis.

Actividad #4 Observación de Diatomeas

-Phillum: Ochorophyta

-Clase: Bacillariophyceae

Qué importancia tienen en el ecosistema marino?


Las diatomeas constituyen la base de las cadenas tróficas
acuáticas tanto en hábitats marinos como en agua dulce.
Las diatomeas también se emplean como bioindicadores de
la calidad del medio en el que se encuentran. Están
adaptadas a vivir en unas determinadas condiciones.

Actividad #5 Las algas si realizan fotosíntesis

Coloque en un lugar bien iluminado los frascos que


contienen Spyrogyra. Al cabo de un tiempo observe en la
superficie del agua las burbujas que se forman.

Que demuestra su presencia?

El alga tuvo la capacidad para formar burbujas de


oxígeno y mantenerse con vida debido a la falta de este
dentro del frasco.

Actividad #6 Extracción de la clorofila de las algas

Corte en trocitos el alga seleccionada

BANDA COLORACIÓN PIGMENTO


1
2
3
4
Diga a que phylum pertenecen las algas que se mencionan
a continuación

GÉNERO PHYLUM GÉNERO PHYLUM


Polysiphomia Algas rojas Ulva Clorófitos
Padina Dictyotales Fucus Phaeopyceae
Sargassum Phaeopyceae Volvox Clorófitos
Nostoc Cianobacterias Navicula Arthropoda
Oedogonium Clorófitos Coralina Algas rojas

Post-Laboratorio
a) Discutir acerca de la importancia de las algas desde
el punto de vista evolutivo

Las algas marinas fueron los primeros vegetales que


existieron con las plantas, ya hace 3600 millones.

La evolución de estas algas primitivas ha originado una


gran biodiversidad de especies. Además de que con los
grandes avances de la tecnología se han aprovechado las
algas para la talasoterapia, fertilización, e incluso en el
campo médico.

b) ¿Qué características se toman en cuenta


fundamentalmente para la clasificación de las algas?

Las características fundamentales que se deben tomar


en cuenta para su clasificación son su estructura celular,
su color y pigmentación y que algunas pueden ser vistas
solo con el empleo de un microscopio mientras que otras
no.

Autoevaluación

1. ¿Qué función desempeñan los aerocistos


en el alga Sargassum?
Mantenerse a flote y promover la fotosíntesis.

2. ¿Qué se entiende por reproducción


isogamia?
Es propia de las algas, hongos inferiores y protozoos,
se dice que una reproducción es isogamia cuando la
reproducción es sexual, es decir, a través de dos células
idénticas.

3. Señale dos diferencias fundamentales


entre las algas y los hongos
a) Los hongos pertenecen al reino fungi, y las
algas al reino protista.
b) Las algas son autótrofas y realizan
fotosíntesis, mientras que los hongos no
poseen clorofila.
4. Señale la importancia de las algas
Es fundamental ya que liberan continuamente oxigeno
mediante la fotosíntesis lo cual es determinante para la
vida de los animales en estos ambientes. También es
importante debido a que son los productores primarios
de máxima importancia, constituyendo el primer eslabón
de la cadena alimentaria que nutre al zooplancton, a los
peces y a todos los otros seres vivos que se nutren de
organismos que viven en las aguas.

También es importante desde otros puntos de vista; ha


sido aprovechada para la fertilización de tierras, y en la
talasoterapia como tratamiento para algunas dolencias.
5. Identifique las algas que aparecen
representadas en la siguiente figura

1. Ulva
2. Spyrogyra
3. Oedogonium
4. Padina
5. Sargassum

Nombres:

Marianny Azuaje

Ulises Contreras

Dana Muñoz

También podría gustarte