Está en la página 1de 3

LIDA SARAI REYES MOSQUERA

ADMINISTRACION DE NEGOCIO
Taller 1
1. ¿Definir con sus propias palabras qué se entiende por economía?
Se entiende por Economía, la producción y distribución de los bienes en
escasez que una sociedad requiere, la cual es producida de modo que
satisfaga la mayor cantidad de demanda.

2. Buscar una noticia económica donde se relacionen los conceptos de


escasez y necesidad.
Zimbabwe: la escasez y la inflación acrecientan la crisis de esta
pequeña nación africana
La escasez de agua en Zimbabue es resultado de una sequía especialmente
grave este año, un síntoma de la crisis climática. El manejo eficiente del agua
ha provocado que se desperdicie gran parte de la que queda. Dos de las
cuatro reservas de Harare están vacías por la falta de lluvia, pero entre el 45
y el 60 por ciento del agua que queda se pierde debido a fugas y robos,
aseguró Herbert Gomba, alcalde de Harare. Los habitantes también batallan
a diario con apagones que duran entre quince y dieciocho horas, escasez de
medicinas, combustible y billetes, así como una inflación de más del 175 por
ciento.

3. Mediante un ejemplo práctico defina el concepto de costo de


oportunidad.
El costo de oportunidad de una decisión económica que tiene varias
alternativas, es el valor de la mejor opción no realizada. Es decir que hace
referencia a lo que una persona deja de ganar o de disfrutar, cuando elije una
alternativa entre varias disponibles. El costo de oportunidad es un concepto
fundamental de la economía, que puede ser aplicado en la mayor parte de
las decisiones económicas.

Ejemplo:
Supongamos que tenemos una casa de nuestra propiedad, que no habitamos
y no debemos pagar impuestos por la misma. Tenemos dos opciones
alternativas: alquilar la casa a un tercero por $1000 mensuales, o bien no
alquilarla. En el segundo caso, no recibiríamos ingresos, pero esto no
significa que el costo de no alquilar la casa sea nulo, porque dejamos de
recibir $1000 mensuales. En este caso, el costo de oportunidad de no alquilar
la casa vendrá representado por $1000 mensuales, menos los costos que se
puedan originar por alquilar la casa, como puede ser el deterioro de la misma
por su uso, el tiempo que insume buscar inquilinos, etc.

4. ¿Qué es la frontera de posibilidades de producción y qué importancia


tiene para la economía?
La frontera de posibilidades de producción (FPP) es una representación
gráfica de las cantidades máximas de producción que puede obtener una
economía en un periodo determinado haciendo uso de todos los recursos que
tiene disponibles.
En una economía que cuenta con miles de productos, las alternativas para
producir uno u otro bien y qué cantidad de cada uno son muy grandes.
Cuando se escoge una alternativa, significa que se está renunciando a otras
posibilidades. La relación entre lo que elegimos y a lo que renunciamos es el
coste de oportunidad.

5. Identifique las características y motivaciones de los agentes que


intervienen en la actividad económica. Mencione algunos ejemplos.
Las familias
Una familia sería una agrupación de personas que viven conjuntamente.
Estas son las unidades económicas encargadas del consumo.

Características
 Las familias son consumidoras y, a la vez, ofrecen los factores de
producción, generalmente en forma de trabajo.
 Son las propietarias de los factores productivos.
 Su ingreso lo dividen en consumo, ahorro y pago de impuestos

Ejemplo
Un hombre soltero sin hijos que vive solo, es considerado una familia. Las
familias cumplen un doble papel: por un lado, son el agente dedicado al
consumo; y por otro, son los propietarios de los recursos de producción,
aportando trabajo.

Las empresas
Una vez producidos los bienes y/o servicios, estos se ofrecen a las familias,
a otras empresas o al propio Estado para su consumo posterior.

Características
 Son las que producen bienes y servicios utilizando los factores de
producción de las familias.
 Por estos factores de producción han de pagar a las familias unas rentas.
 Buscan la mayor utilidad y beneficio posible.
El Estado
Es el conjunto de instituciones públicas de un país. Además de poder ofrecer
y demandar bienes y servicios, tiene la capacidad de cobrar impuestos de las
familias y empresas con el fin de utilizarlos para gestionar su actividad.
Características
 Formado por las instituciones públicas de un país.
 Actúa como oferente y demandante de bienes y servicios.
 Actúa como oferente y demandante en el mercado de factores de
producción.
 Tiene la capacidad de recaudar impuestos a empresas y familias.
 Con los fondos que recauda realiza el gasto público, los subsidios y
gestiona su propio funcionamiento.

6. ¿De su opinión de cómo los agentes económicos se ven afectados de


manera positiva o negativa con las variaciones en la tasa de cambio?
Manera Negativa: Si un país sufre una crisis económica grave y no está en
condiciones de cumplir con sus compromisos financieros, dicha crisis
afectará a la inmensa mayoría de países, precisamente por esa interrelación
de intereses económicos que los conectan

También podría gustarte