Está en la página 1de 1

Indicadores ambientales municipales.

Son un conjunto de parámetros que proporcionan información sobre el estado de la relación


entre los vecinos del municipio y el medio ambiente. Los Indicadores ambientales
municipales en Guatemala, fueron propuestos por el Ministerio de Ambiente y Recursos
Naturales (MARN), con el propósito de facilitar el seguimiento y la evaluación de la gestión
de las municipalidades con el fin de analizar su contribución a nivel de impacto sobre el
bienestar nacional y local. (MARN, 2002).
La estructura analítica de los Indicadores para determinar la gestión de los desechos sólidos
y el agua propuestos para los municipios de la República de Guatemala, se base en el esquema
de Presión-Estado-Respuesta (PEIR), el cual se fundamenta en el concepto de causalidad, que
se refiere a que “las actividades humanas ejercen presión sobre el medio y cambian su calidad
y la cantidad de los recursos naturales”. (MARN, 2002).
 Indicadores de desechos sólidos.
La cantidad de desechos sólidos generada en el municipio es un indicio de la eficiencia de los
recursos, así como la presión que se ejerce sobre el medio ambiente al utilizarlo como
sumidero para absorber los desechos y la contaminación conexa. Por consiguiente la
reducción del volumen de desechos generados en los distintos procesos de producción y de
consumo local, el aumento del porcentaje de los materiales de desecho reciclados, reutilizados
y recuperados y la ordenación ecológicamente racional de los desechos que hay que eliminar
en el medio ambiente son cuestiones que revisten gran importancia para la ordenación
sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente en los municipios. Los indicadores
entonces, describen los hábitos de consumo, niveles socioeconómicos y actividades que
caracterizan al área que se analiza. MARN, (2002).

También podría gustarte