Está en la página 1de 11

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL

MAR DE GRAU”

Facultad: Ingeniería de Minas

Escuela: Ingeniería de Petróleo

Curso: Tratamiento Químico y Facilidades

de Producción de Petróleo y Gas

Profesor: Ing. Gino Pajuelo Navarro

Tema: Química verde para el


tratamiento de petróleo

Integrantes: Marusic Verdeguer Nasser Joel

Reto Girón Anthony Hans

Ruiz Roja Yvan Jesús

Saavedra Valladolid Karla Yaquelini

Ventura Elías Elizabeth Sarayt


TRATAMIENTO QUÍMICO Y FACILIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

INDICE

Contenido
I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 3
II. QUÍMICA VERDE ................................................................................................... 4
III. Problema de Incrustaciones ....................................................................................... 5
IV. Un nuevo concepto: biopolímeros naturales para inhibición de incrustaciones,
INTAVTM ................................................................................................................. 6
V. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................... 8
Validación del concepto a escala de laboratorio y banco .......................................................... 8
Demostración de la tecnología: pruebas de campo en la División Centro Sur Barinas .... 10

INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA DE PETRÓLEO Página 2


TRATAMIENTO QUÍMICO Y FACILIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

INTRODUCCIÓN
La producción de hidrocarburos se encuentra los cristales, mientras que los compuestos
asociada a una cierta cantidad de agua, orgánicos (polifosfatos, polifosfonatos,
conocida como agua de producción, la cual policarboxílicos y polimeliatos) tienen un
se encuentra saturada con sales minerales efecto quelante sobre los iones que forman
que mayoritariamente son oriundas del la incrustación, La mayoría de estos
yacimiento, y dan origen a la formación de productos están constituidos por compuestos
las incrustaciones. Uno de los grandes químicos sintéticos, poseen un alto impacto
problemas de la explotación de estos ambiental por no ser biodegradables, y
recursos es que, a medida que se agota el adicionalmente requieren tratamiento previo
yacimiento se va incrementando la cantidad para su disposición.
de agua en el mismo, haciendo más agudos
los depósitos de estas sales.
Según Vetter 1976, este fenómeno es En la actualidad se han venido realizando
causado por fluidos asociados a la grandes esfuerzos en el desarrollo de nuevas
producción de hidrocarburos, por cambios formulaciones de tratamientos químicos anti
en las condiciones termodinámicas, cinéticas incrustantes basadas en los enunciados de la
e hidrodinámicas bajo las cuales estos química verde. Los mismos brindan
fluidos son producidos y según Castillo 2005 eficiencias muy similares a los productos
o por incompatibilidad entre fluidos de convencionales, pero con la gran ventaja que
formación, producción e inyección, no representan ningún riesgo al ambiente.
presentándose en diversas zonas de la
cadena de valor del gas natural,
comprometiendo la integridad, buen estado El papel de la química verde está
y tiempo de vida útil de las instalaciones, íntimamente relacionado con las amplias
traduciéndose en incrementos en los costos tendencias emergentes en las políticas,
operacionales de la industria. reglamentos e incentivos, las iniciativas de la
industria, y los desarrollos científicos y
profesionales que participan en la
Según Hasson y col. 1998 los métodos más reinvención de nuevas rutas, que utilicen los
empleados por la industria petrolera son los materiales amigables con el medio ambiente
inhibidores de incrustaciones, los cuales que permitan la sustitución de productos
interactúan con los cristales precipitados contaminantes. Por lo que representa una
bajo diferentes mecanismos, y tienen como alternativa novedosa para combatir la
objetivo prevenir la formación de contaminación, siendo empleada en las
incrustaciones. Según Neville y Morizot, nuevas formulaciones de los tratamientos
2000 el desarrollo de estos inhibidores químicos, dirigidos al aseguramiento de
requiere conocer principalmente los factores flujo en la industria de los hidrocarburos,
que afectan el equilibrio de la solución y la previniendo de esta forma una variedad de
cinética de la precipitación. fenómenos como incrustaciones, hidratos y
corrosión.

Para Nowack 2003 los tratamientos


químicos convencionales empleados en la En función de la actual problemática que
mitigación de este fenómeno pueden ser de enfrenta la industria petrolera, y basados en
naturaleza orgánica e inorgánica. Los estos enunciados, PDVSA Intevep
inorgánicos son principalmente a base de conceptualizó la formulación, manufactura y
fosfatos condensados, como los aplicación de un inhibidor de incrustaciones
polimetafosfatos o los fosfatos dimetálicos, a base de Aloe vera, con la finalidad de
que actúan sobre la formación de las mantener un equilibrio entre las operaciones
incrustaciones atrofiando el crecimiento de de aseguramiento de flujo y el medio
ambiente.

INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA DE PETRÓLEO Página 3


TRATAMIENTO QUÍMICO Y FACILIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

QUÍMICA VERDE
Podemos definir la química verde como la 6. Disminuir el consumo energético:
ciencia que se ocupa de diseñar productos o las necesidades energéticas deben
procesos químicos que no hagan uso de considerarse en relación a su
sustancias peligrosas. Se trata de una rama impacto ambiental y económico.
de la química con carácter preventivo: lo que Los métodos sintéticos deben ser
intenta es evitar la formación de desechos llevados a término a temperatura y
contaminantes desde el origen de los presión ambiente.
procesos químicos, es decir, que tiene como
prioridad el respeto por el medio ambiente. 7. Utilizar materias primas
renovables: las materias de partida
Para ello, es conveniente acatar los 12
deben ser renovables y no
principios sobre los que se basa, planteados
extinguibles, siempre y cuando sea
por Paul Anastas y John Warner a finales de
posible técnica y económicamente.
los años 90 en su libro Green Chemistry:
Theory and Practice:
8. Evitar la derivatización
innecesaria: se intentará evitar la
formación de derivados (grupos de
1. Prevención: es mejor prevenir la bloqueo, de
formación de residuos que tratar de protección/desprotección,
limpiarlos tras su creación. modificación temporal de procesos
físicos/químicos).
2. Economía atómica: los métodos
sintéticos deben diseñarse para 9. Enfatizar en el uso de catálisis: los
conseguir la máxima incorporación reactivos catalíticos (tan selectivos
en el producto final de todas las como sea posible) son superiores a
materias usadas en el proceso. los estequiométricos.

3. Usar metodologías que generen 10. Generar productos bio-


productos con toxicidad reducida: degradables: los productos
dentro de lo posible, se deben químicos deben diseñarse de manera
diseñar metodologías sintéticas para que no persistan en el ambiente, sino
usar y generar sustancias con escasa que se fragmenten en productos de
toxicidad humana y ambiental. degradación inertes.

4. Generar productos eficaces pero 11. Desarrollar metodologías


no tóxicos: se deben diseñar analíticas para la monitorización
productos químicos que, en tiempo real: se deben desarrollar
manteniendo la eficacia de su las metodologías analíticas que
función, presenten una toxicidad permitan el monitoreo a tiempo real
baja. durante el proceso y el control
previo a la formación de sustancias
5. Reducir el uso de sustancias peligrosas.
auxiliares: las sustancias auxiliares
(disolventes, agentes de separación, 12. Minimizar el potencial de
etc.) deben resultar innecesarias en accidentes químicos: se debe tratar
lo posible y deben ser inocuas. de evitar los accidentes con las
sustancias y las formas de su uso en
un proceso químico.

INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA DE PETRÓLEO Página 4


TRATAMIENTO QUÍMICO Y FACILIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

PROBLEMA DE INCRUSTACIONES
Las incrustaciones es uno de los problemas altera en una forma que excede el límite de
de mayor importancia que enfrenta la solubilidad de uno o más de sus
industria del petróleo y gas natural. Este componentes. Así, el CaCO3 es uno de los
fenómeno puede llegar a comprometer la tipos más comunes de incrustación.
integridad y tiempo de vida útil de pozos
En los campos donde la presencia de agua es
productores e inyectores, instalaciones en
considerable, o en aquellos en los que se
superficie, tuberías de producción, líneas de
utiliza inyección de agua para la
transmisión y distribución, y ductos en
recuperación secundaria de petróleo, los
general, traduciéndose en grandes
problemas de incrustación pueden ser más
desembolsos para la industria.
graves y pueden aumentar con el tiempo. Si
Los reservorios secundarios -constituido esta incrustación se resuelve de manera
principalmente por compuestos químicos mecánica, dicha eliminación debe llevarse a
inorgánicos- se ven particularmente cabo cada vez con mayor frecuencia.
afectados por la incrustación.
Los nuevos desarrollos de tratamientos
En los pozos convencionales y no químicos para mitigar el problema de
convencionales, tanto los fluidos nativos de incrustaciones en la industria de
una formación, como los cambios en la hidrocarburos, se encuentran enfocados
termodinámica, cinética y las condiciones hacia el uso de la química verde, debido a los
hidrodinámicas en que dichos fluidos existen enormes beneficios que ésta implica,
y son producidos, pueden causar la creación abriendo paso a nuevas ramas de
de incrustaciones. investigación.
La incrustación puede reducir la formación Las tecnologías convencionales empleadas
de porosidad y permeabilidad cuando se para combatir las mismas están basadas
desarrolla en los poros de la formación, principalmente en el uso de fosfatos
especialmente cuando esto ocurre cerca del condensados, polifosfonatos,
pozo. policarboxílicos, entre otros, las cuales
pueden impactar al ambiente y generar altos
La incrustación también puede bloquear el
costos para la industria.
flujo normal cuando las perforaciones están
obstruidas o cuando una gruesa capa se En este sentido, se han sumado grandes
forma en las paredes del tubo de producción. esfuerzos en el desarrollo de un inhibidor de
La incrustación también puede cubrir y incrustaciones a base de sábila, cuyo
dañar a los equipos de terminación, tales principio activo se encuentra en los
como válvulas de seguridad y de mandriles polisacáridos presentes en esta planta.
de gas (gas artificial lift system mandrels).
Esta tecnología viene orientada con las
Las torres de enfriamiento y los
nuevas tendencias de tratamientos
intercambiadores de calor en las destilerías
químicos verdes, disminuyendo la
de petróleo, también sufren fuertes procesos
contaminación en las actividades de
de incrustación. Los fluidos de fractura
producción por ser un producto
hidráulica, por su parte, usualmente deben
completamente biodegradable, permitiendo
atacar incrustaciones por el agua que utilizan
el ahorro de divisas por sustitución de
en áreas remotas.
importaciones y promoviendo la
La formación de incrustaciones comienza independencia tecnológica.
cuando cualquier condición fluida natural se

INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA DE PETRÓLEO Página 5


TRATAMIENTO QUÍMICO Y FACILIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

Un nuevo concepto: biopolímeros naturales para inhibición de


incrustaciones, INTAVTM

La conceptualización del uso de Aloe vera El mecanismo de inhibición que mejor


como inhibidor de incrustaciones surge en la describe este fenómeno para Iain en1989
búsqueda de procesos y productos naturales, supone un modelo de la caja de huevo. Este
enmarcado dentro de los principios de la modelo consiste en que las moléculas de
química verde, que empleen en lo posible polisacáridos interactúan con los cationes
materia prima proveniente de organismos divalentes, formando puentes entre dos
multicelulares como las plantas Este grupos carboxilos pertenecientes a los
producto es denominado INTAVTM y con grupos acetilos de la OAcManosa de dos
su uso se pretende la reducción del uso de cadenas diferentes en estrecho contacto.
reactivos peligrosos que puedan generar (Figura 2).
consecuentemente daños al ambiente.

Según Danhof en el 2009, el principio activo


de este inhibidor se encuentra en los
polisacáridos presentes en la planta, donde
se aprovecha el carácter extremófilo del Aloe
vera en ambientes de condiciones severas
asociadas con altas temperaturas y pH, así
como la afinidad que presentan los Figura 2. Modelo de Inhibición de la Caja de
polisacáridos naturales por el agua, Huevo (Viloria 2007)
incorporándola fuertemente dentro de su
estructura biológica. Esta planta está
compuesta principalmente por moléculas de El modelo propuesto por Diaz y Col en el
azúcares como: glucosa, O-acetilmanosa y 2007 requiere el mecanismo de unión
galactosa, las cuales se encuentran enlazadas cooperativa de dos o más cadenas del
en cadenas ya sean cortas, largas o muy polisacárido. Mientras los iones calcio
largas. La estructura propuesta para los ayudan a mantener las moléculas juntas, su
polisacáridos presentes en el gel de Aloe naturaleza polimérica y su agregación unen
vera se presenta en la Figura 1. al calcio más firmemente, lo que se
denomina comúnmente enlace cooperativo,
que son responsables de la conjunción de
todas estas familias de compuestos presentes
en el gel y se presume que tienen un efecto
sinérgico según Li y col.

Figura 1. Estructura propuesta para el


principal componente de los polisacáridos
del gel de Aloe vera (Danhof 2009).

INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA DE PETRÓLEO Página 6


TRATAMIENTO QUÍMICO Y FACILIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

METODOLOGÍA
Los ensayos de evaluación de la La evaluación a escala banco es realizada
eficiencia de inhibidores de nuevamente en estado estático,
incrustaciones a escala laboratorio, son empleando equipos denominados
realizados en estado estático en celdas de autoclaves, los cuales permiten simular
vidrio, siguiendo el procedimiento los parámetros operacionales de presión
especificado en la norma NACE y temperatura del sistema real bajo
TM0374 (NACE International 2001). En condiciones controladas. Esta
estas experiencias se emplean mezclas experiencia es realizada a una
de aguas sintéticas cuya composición temperatura de 132°C y a una presión
química es establecida por la norma y los de13.8 MPa (presión máxima del
inhibidores a evaluar. El ensayo tiene equipo), bajo la Norma NACE TM0374,
una duración de 24 horas, a una pero empleando aguas de producción del
temperatura de 71 °C y a presión sistema en estudio.
atmosférica.

INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA DE PETRÓLEO Página 7


TRATAMIENTO QUÍMICO Y FACILIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Validación del concepto a escala de laboratorio y banco

Una vez identificado el potencial (INTAVTM) presenta una eficiencia de


antiincrustante del gel de Aloe vera, se inhibición del 97%, superando de esta
procedió a evaluar el desempeño de este manera los valores alcanzados con los
producto a escala laboratorio, mediante inhibidores convencionales (entre 0,4 y
pruebas de eficiencia ajustadas a la Norma 33,5%).
NACE TM0374.
En este sentido, este nuevo producto
De igual forma fueron evaluados diversos basado en los enunciados de la química
inhibidores convencionales aplicados verde, representa una alternativa para
comúnmente dentro de la industria mitigar el problema que enfrenta la
petrolera (Figura 3). industria petrolera, manteniendo un
equilibrio entre el aseguramiento de flujo
Puede evidenciarse en la Figura 3 que la
y el medio ambiente.
formulación a base de gel de Aloe vera

Figura 3. Eficiencia de los inhibidores de incrustaciones evaluados en condiciones estáticas,


bajo la norma NACE TM0374

INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA DE PETRÓLEO Página 8


TRATAMIENTO QUÍMICO Y FACILIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

Una vez realizadas las pruebas a escala de El inhibidor de incrustaciones a base de


laboratorio se pasa a la siguiente fase polisacáridos naturales (INTAVTM),
correspondiente a la evaluación a escala mostró una vez más resultados altamente
banco, donde es empleada el agua de satisfactorios, obteniéndose valores de
producción proveniente de la División eficiencia superiores que los obtenidos con
Centro Sur Barinas. Estas pruebas fueron los inhibidores comerciales.
realizadas a una temperatura de 132 °C y a
una presión de 13.8 Mpa (presión máxima
del equipo). Contempladas las etapas de evaluación a
escala laboratorio y banco, y en función a
En la Figura 4 se evidencian los
los excelentes resultados evidenciados con
resultados obtenidos, empleando
el producto INTAVTM, se pasó al
diferentes dosis del INTAVTM y de un
escalamiento de la tecnología a nivel de
producto comercial.
campo.

Figura 4. Evaluación a escala banco del INTAVTM vs. producto comercial

INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA DE PETRÓLEO Página 9


TRATAMIENTO QUÍMICO Y FACILIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

Demostración de la tecnología: pruebas de campo en la División Centro


Sur Barinas

Finalizadas las pruebas a escalas de Iniciada la aplicación del inhibidor


laboratorio y banco, se procede a realizar INTAVTM, fue realizada la inspección
las evaluaciones en campo en del cabezal del pozo a los 20, 35 y 51 días,
instalaciones seleccionadas de la División evidenciándose en todo momento que la
Centro Sur en el estado Barinas, según su tubería se encontraba libre de
historial de fallas, presencia de altas incrustaciones (Figura 5). Los resultados
temperaturas, altos porcentajes de agua obtenidos arrojaron una alta eficiencia
y sedimentos y alta tendencia del inhibidor INTAVTM, obteniendo
incrustante. La evaluación del producto en excelentes resultados en comparación a los
campo fue realizada durante 51 días evidenciados con el inhibidor comercial
continuos, y realizando la inyección del empleado en el pozo.
inhibidor INTAVTM a fondo de pozo.

Durante toda la prueba de campo se


Las mediciones diarias de las condiciones tomaron muestras del agua de producción
operacionales de presión y temperatura del pozo a fin de determinar la variación
fueron tomadas como patrones de de la concentración de calcio en el sistema.
seguimiento de la prueba, así como la Ya que a través de mecanismo de
inspección visual quincenal del cabezal inhibición del producto, las cadenas de
del pozo. Luego de transcurridos los días polisacáridos retienen a los cationes
pautados para la prueba se desmontó divalentes de Ca+2, manteniéndolos en
nuevamente el cabezal del pozo, solución y evitando así su precipitación.
encontrándose completamente libre de Debido a ésto es, esperado que durante la
sólidos incrustantes. En la Figura 5 se aplicación del INTAVTM, la
presentan los resultados obtenidas en esta concentración de calcio en el sistema vaya
evaluación, donde se hace una incrementándose.
comparación con el producto comercial.
Al iniciar la evaluación del producto a
En la Figura 6 se presentan los resultados
base de polisacáridos naturales, se realizó
del seguimiento de la concentración de
una inspección del cabezal del pozo, el
calcio en el sistema evaluado, tomando
cual se encontraba recibiendo un
como punto inicial la concentración de
tratamiento químico comercial, donde
calcio en las aguas de producción antes de
pudo constatarse que la tubería se
la aplicación del producto. Así mismo se
encontraba con gran cantidad de sólidos
presenta el comportamiento de la presión
adheridos a la superficie, causando con
del cabezal durante los 51 días de
ello el estrangulamiento del flujo en el
aplicación del producto.
pozo. Posteriormente, se llevó a cabo el
respectivo análisis de estos sólidos,
encontrándose que estaban constituidos
principalmente por CaCO3 (Figura 5).

INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA DE PETRÓLEO Página 10


TRATAMIENTO QUÍMICO Y FACILIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

Figura 5. Prueba de campo del inhibidor de incrustaciones INTAVTM en la División


Centro Sur

Figura 6. Variación del contenido de calcio en el agua de producción del pozo y de la


presión del cabezal durante la prueba de campo

INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA DE PETRÓLEO Página 11

También podría gustarte