Está en la página 1de 2

Ver 01/13

ESTRATEGIA DIDACTICA
Lluvia de Ideas

Elaboró: MIKE Aprobado por: Fecha: 14/01/13 Página 1 de 2


SANCHEZ Equipo Pedagógico

INSTRUMENTO DIDACTICO
LLUVIA DE IDEAS

¿QUE ES UNA LLUVIA DE IDEAS?

Es una técnica de grupo para generar ideas originales, esta herramienta fue creada en
1941 por Alex Osborne, cuando su búsqueda de ideas creativas resulto en un proceso
interactivo de grupo no estructurado que generaba más y mejores ideas que las que
producían los individuos trabajando de forma independiente; dando oportunidad de sugerir
sobre determinado tema o problema, aprovechando la capacidad creativa de los
participantes.
Es una técnica en la que los aprendices generan ideas, no las elaboran, explican, evalúan
ni cuestionan. Los miembros de los grupos responden por turno a una pregunta con una
palabra, expresión o enunciado corto. El orden de las respuestas se organiza pasando de
un aprendiz a otro hasta que todos hayan tenido oportunidad de hablar. Esta técnica
didáctica resulta especialmente eficaz para generar muchísimas ideas, porque requiere
que participen todos los aprendices y porque disuade de hacer comentarios que
interrumpan o restrinjan el flujo de ideas. “lluvia de ideas” garantiza también una
participación igual de todos los miembros del grupo. Las ideas que generen los
estudiantes pueden reunirse en una lista que sirva de base para un trabajo en la siguiente
etapa. La finalidad de una sesión de lluvia de ideas es crear con éstas una lista extensa.

PROCEDIMIENTO.

1. Los aprendices deben formar pequeños grupos de 4 personas.


2. Los miembros de los grupos actuarán por turno, que correrá en el sentido de las agujas
del reloj, y responderán a la pregunta planteada (para evitar interrupción o restricción de
flujo de ideas, deben evitar evaluar, cuestionar o discutirlas).
3. En el pequeño grupo asigne el rol de secretario(a)
4. Tiempo límite para generación de ideas dentro del pequeño grupo (30 minutos)
5. El instructor formulará la pregunta que dará inicio a la generación de ideas. (es
importante informar a los aprendices de la pregunta antes de dar inicio a esta actividad
para que realicen las consultas respectivas en las bases de datos de la biblioteca virtual
del SENA, unidad de información, bibliotecas municipales, departamentales o privadas).
6. En orden grupo por grupo exponen las ideas y son registradas.
7. Agrupe las ideas según correspondencia respectiva, analícelas y valórelas.
8. Genere propuestas para desarrollo.

PREGUNTA: Como diseñar un embutido cárnico funcional para niños?

TIEMPO: _____________30 Minutos__________________________________________

NÚMERO DE IDEAS: ______________________________________________________


Ver 01/13
ESTRATEGIA DIDACTICA
Lluvia de Ideas

Elaboró: MIKE Aprobado por: Fecha: 14/01/13 Página 2 de 2


SANCHEZ Equipo Pedagógico

MATRIZ DE TRABAJO

TEMAS PARA IDEAS PARA
IDEAS CONSULTAR Y ANÁLISIS VALORACIÓN REGISTRAR
AFIANZAR LAS RESPECTIVO (de 1 a 5), EN
siendo 5 la de
IDEAS PARA mayor valor
PLENARIA
VALORACION

También podría gustarte