Está en la página 1de 5

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

Ítem Puntuación (/2)


Formato(1)
Ortografía(1)
Objetivos(1)
Introducción(1)
Informe(4)
Conclusiones y Rec(2)

PRÁCTICA # 7
CICLO BRAYTON

Período: 2019-B
Grupo de laboratorio: GR#
Integrantes:
Docente: ______
Fecha de realización:

Página 1 de 5
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

INFORME

OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN

Página 2 de 5
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

INFORME

1. Indique si los siguientes posibles usos para los gases de escape de una
turbina de gas instalada en una planta de generación eléctrica corresponden
a: A. cogeneración, B. ciclos combinados, C. regeneración. (2 ptos)

Posible Uso Respuesta


Calefacción urbana (District heating) A
Generar vapor para accionar una turbina de vapor B
Calentar el aire que sale del compresor B
Calentar aire de ventilación de las oficinas de la planta A
Calentar un horno para secado de granos (café, maíz, etc.) A
Suministrar calor a una caldera que es parte de ciclo Rankine orgánico C
Trigeneración A

2. Consulte cuales son los rangos de operación normales para los siguientes
equipos: (1 pto)

Equipo Rango de velocidades (rpm)


Motor diésel 500-2100
Motor a gasolina 860, 1150 y 1450
Turbina de vapor 1500-3000
Turbina de gas
1200-3000
(ciclo Brayton)

(Enríquez, 2009)
3. Indique si un incremento en la relación de compresión de los siguientes
ciclos ocasiona que aumente (A) o disminuya (D) la eficiencia del ciclo.
(2 ptos)
Ciclo Brayton simple  D

Ciclo Brayton con regenerador  A

Ciclo Brayton con compresión en etapas  D

Ciclo Brayton con recalentadores  A

Ciclo Brayton con compresión y expansión en etapas más regenerador  A

Página 3 de 5
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

4. Mediante las fotos tomadas del equipo de Turbina de Gas del laboratorio de
termodinámica indique todos los elementos usados en el ciclo y su función.
Adicionalmente indique toda la instrumentación que se tiene (termopares,
placa orificio, presostatos, etc. ), en que sitios se encuentran y que lecturas
nos ofrecían.
(2 ptos)

5. Explique el funcionamiento de un turborreactor, y sus ventajas y desventajas


frente a un turbofan.
(2 ptos)

ANÁLISIS DE RESULTADOS
(2 ptos)

CONCLUSIONES
(2 ptos)

Juan Ambas
 Se concluye en base al ciclo Brayton su función es transformar la energía de forma de
calor a potencia para realizar un trabajo tal como se pudo observar su aplicación va
dirigida a la propulsión de aviones y a la generación de energía eléctrica.
 Y por lo tanto se analizó visualmente los componentes principales del equipo del
laboratorio que cuenta con una turbina instalada que opera en un ciclo Brayton, los
componentes principales son: compresor radial, cámara de combustión, turbina de alta
presión, turbina de baja presión. Y con se logró comprender el funcionamiento del
equipo, reconociendo cada uno de sus elementos y su función que cumple.

NOMBRE DEL ALUMNO 1



Bibliografía
Enríquez, G. (2009). Tecnologías de generación de energía eléctrica.

Página 4 de 5
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

Página 5 de 5

También podría gustarte