Está en la página 1de 1

Río Cuarto, 21 de Mayo del 2019

Sr. Rector de la UNRC

Ing. Roberto Rovere

S---------------------/-------------------D

Por la presente y a fines de agotar la vía administrativa solicito reconsideración


de la Resolución número 101/2019 del Consejo Superior, según consta en la misma,
aunque es de esperar que un recurso de alzada en ese mismo cuerpo colegiado reciba la
misma resolución, un inexplicable mecanismo dilatorio. Especialmente teniendo en
cuenta la larga trayectoria de incapacidad para reparar los errores de sus Facultades, sin
mencionar los errores propios. Esto se debe, en parte, a su inconmovilidad ante la
injusticia y el bulling, como menciona en dicha resolución.
El consejo superior siguiendo la recomendación de la dirección de asuntos
jurídicos en el dictamen 8484 (fs. 231), del análisis del mismo surge, que con solo haber
respondido a los agravios con la aseveración de que “los antecedentes que se valoran
son los vinculados a la enseñanza del ingles confines específicos” se toma como cierto
o correcto, ignorando lo que dice la reglamentación. Y esto a pesar de que se demostró
que fue valorado con puntaje dar clases de ESPAÑOL en EEUU mientras y que el
mismo antecedente presentado por la Dra. ________ no fue valorado con puntaje (fs.
175), esta documental demuestra manifiesta arbitrariedad del jurado. El departamento
de jurídica toma como cierta una afirmación sin base del jurado y desestima la evidencia
documental presentada y sobre esto decide la Comisión de Interpretación y Reglamento
y finalmente lo avala el Consejo Superior. Esto delega responsabilidades y las diluye a
fin de cometer un ilícito. Y la decisión del jurado no se enerva ante ninguna prueba en
contra. Esto se debe a cierta garantía de que esta falta de responsabilidad no los
perjudicará en los tribunales o, si lo hace, se resolverá con el dinero de los
contribuyentes, sin mayores consecuencias para las autoridades que avalaron estas
decisiones.
Sin embargo, este mecanismo, que ha funcionado en el pasado, no durará y las
consecuencias para esta institución serán demoledoras cuando los contribuyentes se
informen sobre los procedimientos seguidos y exijan las explicaciones del caso. En
resumen, este comportamiento de total desprecio de la ley y los reglamentos (auto
impuestos!) está destruyendo la educación pública. Porque mientras los miembros de
este cuerpo colegiado se dan palmaditas en la espalda y se premian entre si, afuera los
ciudadanos piensan que están todos acomodados y/o son hijos de papa elegidos a dedo.

Por todo lo expuesto reitero el petitum de las fs. 175.

Dios Guarde a Ud.

Dra. ____________

También podría gustarte