Está en la página 1de 7

CONTRATO DE TRABAJO ESPECIAL DE ALTA DIRECCIÓN

En Barcelona, a 2 de septiembre 2019

REUNIDOS

De una parte,

________, mayor de edad, con DNI/NIF: ________, y en calidad de: ________.

________, mayor de edad, con DNI/NIF: ________, y en calidad de: apoderada de la


empresa.

________, mayor de edad, con DNI/NIF: ________, y en calidad de: apoderada de la


empresa.

Todos quienes actúan, en virtud de escritura pública y/o autorización pertinente, en nombre
y representación de LA SELVA. ECOSISTEMA CREATIU, SCCL, de nacionalidad española, con
domicilio social en Carrer de Miquel 64 3-2, C.I.F./N.I.F. núm. F67296624, con código de la
cuenta de cotización a la Seguridad Social: 0111 08210677659 e inscrita en: Registro de
Cooperativas de Cataluña, con los siguientes datos: 15.162.

En adelante, la "Empleadora".

De otra parte,

Matheus Phillip Leao Mello, con Pasaporte: FF161165 y número de afiliación a la Seguridad
Social: ________, de nacionalidad: brasileño, con fecha de nacimiento: 14 de febrero 1986,
domicilio en: ________, con el siguiente nivel formativo: licenciado en Relaciones
Internacionales y Producción Cinematográfica y en su propio nombre y representación.

En adelante, el "Directivo".

La Empleadora y el Directivo que, en adelante, podrán ser denominados, individualmente,


como la "Parte" y conjuntamente, como las "Partes", reconociéndose mutuamente
capacidad legal suficiente para contratar y obligarse en la representación que actúan y
siendo responsables de la veracidad de sus manifestaciones,

EXPONEN

I. Que, teniendo en cuenta su formación y su trayectoria profesional, el Directivo dispone de

1
una notable experiencia y conocimiento en el ámbito de Productor y gestor audiovisual para
mercados internacionales;

II. Que la Empleadora, en virtud de dicha formación y experiencia, desea contar con los
servicios del Directivo, con el objetivo de desarrollar el cargo de: Productor y gestor
audiovisual;

III. Y que habiendo llegado las Partes, libre y espontáneamente, a una coincidencia mutua de
sus voluntades, formalizan el presente CONTRATO DE TRABAJO DE ALTA DIRECCIÓN con
carácter indefinido en virtud de lo recogido en el Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto,
por el que se regula la relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección, en
adelante el "Contrato" o el "Contrato de trabajo de alto directivo", que tiene por objeto el
establecimiento de una relación laboral entre las Partes, así como de sus términos y
condiciones, y que se regirá por las siguientes, y en lo aquí no recogido, por las disposiciones
del Real Decreto antes mencionado.

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- Objeto. Puesto de trabajo

El presente Contrato de trabajo se celebra para el desarrollo de las labores y actividades de


gerencia propias de un alto directivo de forma indefinida con plena autonomía.

A tal efecto, la Empleadora otorgará los poderes generales o especiales necesarios al


Directivo para el correcto desarrollo de su labor.

El Directivo prestará sus servicios en el puesto de: Productor y gestor audiovisual. Dentro de
este puesto, el Directivo desarrollará las siguientes funciones:

________

En todo caso, la Empleadora se reserva el derecho de involucrar al Directivo en otras


funciones de acuerdo a la formación y experiencia profesional del mismo.

SEGUNDA.- Lugar de trabajo

El Directivo prestará sus servicios en el centro de trabajo ubicado en:

Carrer de Llull 63-69 1-2 (08005) Barcelona

No obstante, la Empleadora se reserva el derecho a modificar, respetando los preavisos


legalmente establecidos, el lugar de trabajo del Directivo, incluso si este traslado exige un
cambio de residencia, siempre que se encuentre justificado por razones económicas,
técnicas, organizativas o de producción.

2
En todo caso, el Directivo acepta que, dadas las características del puesto, estará obligado a
realizar los viajes, tanto dentro como fuera de España, y reubicaciones temporales,
necesarios para el desarrollo de su actividad.

TERCERA.- Jornada de trabajo

La jornada de trabajo y el tiempo destinado al mismo será fijado libremente por las partes,
de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto. De esta forma, el
tiempo de trabajo y la jornada laboral no quedan sujetas a los límites y la distribución de la
jornada contenida en la legislación laboral común.

CUARTA.- Duración del Contrato

La duración del presente Contrato será indefinida, iniciándose la relación laboral el día 1 de
septiembre 2019.

La fecha de inicio de la relación laboral es meramente orientativa, ya que esta fecha está
condicionada al momento de eficacia de la autorización de trabajo por cuenta ajena
solicitada por el Directivo ante la Oficina de Extranjería, así como a su posterior alta en la
Seguridad Social.

QUINTA.- Retribución

El Directivo percibirá una retribución de veinte mil euros (20.000 €) brutos anuales, que se
distribuirán en los siguientes conceptos salariales:

El Directivo recibirá 12 salarios y 2 pagas extraordinarias (una por Navidad y otra por
vacaciones), que se prorratearán en las doce mensualidades de acuerdo a lo establecido
en el convenio colectivo.

El pago de la retribución se efectuará mensualmente por meses vencidos, el siguiente día: el


día 5 de cada mes. El pago se efectuará mediante transferencia o ingreso bancario, en la
cuenta que indique a tal efecto el Directivo.

La documentación del salario se hará mediante la entrega al Directivo de una nómina o


recibo individual y justificativo del pago del mismo, que se ajustará al modelo aplicable a la
Empresa.

SEXTA.- Vacaciones anuales

La duración de las vacaciones anuales retribuidas del Directivo será de: 30 días naturales.

El calendario de vacaciones se fijará en la empresa de manera que el Directivo conozca las


fechas que le corresponden al menos con la siguiente antelación antes del comienzo de su
disfute: 3 meses.

3
El disfrute de las vacaciones debe producirse dentro del año al que correspondan, no siendo
posible acumularlas, salvo que la fecha prevista de disfrute coincida en el tiempo con una
incapacidad temporal.

En caso de extinción del Contrato de trabajo, las vacaciones anuales no disfrutadas serán
objeto de una compensación económica incluida en el finiquito.

SÉPTIMA.- Revisiones médicas

La Empleadora podrá solicitar que el Directivo se someta en cualquier momento a cuantas


revisiones médicas estime oportunas, así como proceder a la comprobación de las
situaciones de baja que lo afecten, ya sea a través de los servicios médicos de la empresa,
Mutua patronal o servicio concertado, estando autorizado para recibir información del
resultado de las mismas, no en cuanto al diagnóstico sino en cuanto a si es apto o no para el
trabajo o a si la situación de incapacidad temporal en la que se encuentra es procedente o
no.

En relación con el artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de


Riesgos Laborales, el Directivo presta su consentimiento para que se vigile su estado de
salud en función de los riesgos inherentes al trabajo.

OCTAVA.- Cláusula de confidencialidad

El Directivo reconoce que toda la documentación, proyectos, archivos o información de


cualquier naturaleza intercambiada, facilitada, o creada en el seno de la empresa o
entidades y organismos con los que esta colabora, que pueda adquirir o a la que pueda tener
acceso durante el curso de la relación laboral es información confidencial de la exclusiva
propiedad de la Empleadora.

Por tanto, el Directivo se compromete, tanto durante como después de finalizada la relación
laboral, de forma indefinida:

a) a salvaguardar, no revelar y no comunicar a persona o entidad alguna, toda o parte


de estas informaciones, actuando con la mayor diligencia posible;

b) a no explotar, por cuenta propia o de un tercero, directa o indirectamente, toda o


parte de estas informaciones;

c) a no realizar o conservar copias, en ningún formato o soporte, para fines distintos que
los exigidos por la prestación de sus servicios.

Al finalizar la relación laboral, el Directivo entregará al Empleador todos los documentos y


materiales que contengan información confidencial.

El Directivo comprende que la reputación y éxito continuado de la Empleadora requieren


que el secreto de la información confidencial se mantenga y salvaguarde. El Directivo será

4
responsable de todos los daños y perjuicios que para la Empleadora se deriven como
consecuencia del incumplimiento doloso o culposo de su obligación de confidencialidad.

NOVENA.- Preaviso de cese voluntario

Salvo condición más beneficiosa, se acuerda que el preaviso del cese voluntario del Directivo
será de: 6 meses mediante notificación fehaciente.

Si el Director incumple total o parcialmente este preaviso, quedará obligado a compensar a


la Empleadora con una cuantía equivalente a los salarios correspondientes a la duración del
periodo de preaviso incumplido.

DÉCIMA.- Aceptación de cargo público

El Directivo informará a la Empleadora en el caso de que su horario de trabajo se pueda ver


influido por su aceptación de un cargo público, ya sea a nivel local, regional o nacional. En
ese caso, la Empleadora decidirá en cada caso en relación con la autorización del cambio de
horarios.

DECIMOPRIMERA.- Comunicación del Contrato

El contenido del presente Contrato se comunicará al Servicio Público de Empleo Estatal en el


plazo de los 10 días siguientes a la fecha de su concertación, que figura en el
encabezamiento.

DECIMOSEGUNDA.- Protección de datos

Las Partes de este Contrato conocen y se obligan a cumplir el Reglamento (UE) 2016/679 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las
personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación
de estos datos (RGPD), así como la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales y su normativa de desarrollo, y/o aquellas que las
pudieran sustituir o actualizar en el futuro.

De esta forma, las Partes son conscientes de que mediante la firma de este Contrato, y su
comunicación al Servicio Público de Empleo Estatal, consienten que sus datos personales
recogidos en el presente Contrato, así como aquellos que se pudiesen recoger en el futuro
para poder dar cumplimiento o una correcta ejecución de este mismo, podrían ser
incorporados por la otra Parte, o por el Servicio Público de Empleo, a su propio fichero
automatizado o no de recogida de datos con el fin de ejecutar correctamente la relación
contractual y, eventualmente, para una gestión administrativa y/o comercial.

En todo caso, las Partes se comprometen a que estos datos personales no serán
comunicados más allá del supuesto contemplado en la cláusula anterior, aunque, si se diese
el caso de que fuera a realizarse algún tipo de comunicación de datos personales, se

5
comprometen siempre y de forma previa, a solicitar el consentimiento expreso, informado, e
inequívoco de la Parte que es titular de dichos datos de carácter personal, indicando la
finalidad concreta para la que se realizará la comunicación de los datos.

De esta cláusula no resulta ninguna limitación o restricción para las Partes en cuanto al
ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento,
portabilidad u oposición con los que pudieran contar.

DECIMOTERCERA.- Integridad del Contrato. Anulabilidad

Este Contrato deja sin efecto todo acuerdo, entendimiento, compromiso y/o negociación
que se hubiese desarrollado previamente entre las Partes.

Asimismo, las Partes reconocen que, en caso de existir, documentos Anexos y/o adjuntos al
presente Contrato de trabajo, estos forman parte o integran el mismo, a todos los efectos
legales.

Además, si se diese el caso de que una o varias cláusulas devinieran ineficaces o fuesen
anulables o nulas de pleno derecho, se tendrán por no puestas, manteniendo el resto del
Contrato toda su fuerza vinculante entre las Partes. Llegado este caso, las Partes se
comprometen, si fuera necesario, a negociar de forma amigable y/o de buena fe un nuevo
texto para aquellas cláusulas o partes del Contrato afectadas.

DECIMOCUARTA.- Acciones legales. Legislación aplicable. Jurisdicción

Las Partes reconocen quedar obligadas por el presente Contrato así como sus
correspondientes anexos, si los hubiere, y sus efectos jurídicos y se comprometen a su
cumplimiento de buena fe.

Todo litigio relativo, especialmente, pero no solo, a la formación, validez, interpretación,


firma, existencia, ejecución o terminación de este Contrato y, en general, a la relación
establecida entre las Partes, será sometido a la legislación española vigente que resulte de
aplicación. Particularmente, se regirá por el Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto.

En caso de controversia, diferencia, conflicto o reclamación en cuanto al Contrato, o en


relación al mismo, las Partes acuerdan que se someterán a la jurisdicción social de los
Juzgados y Tribunales competentes conforme a derecho.

Y en prueba de conformidad y aceptación de todo lo establecido, ambas Partes firman


todas las hojas de este Contrato en dos (2) ejemplares y a un solo efecto, en el lugar y fecha
señalados en el encabezamiento.

6
.................................................

________, ________, ________, en nombre y representación de LA SELVA. ECOSISTEMA


CREATIU, SCCL

.................................................
D. Matheus Phillip Leao Mello, en su propio nombre y representación.

También podría gustarte