Está en la página 1de 4

PRECARGA DE RODAMIENTOS

1. PRECARGA DE RODAMIENTOS
Según la aplicación, puede ser necesario tener un juego de funcionamiento ya sea
positivo o negativo en la disposición de los rodamientos. En la mayoría de las
aplicaciones, este debe ser positivo; es decir, cuando está en funcionamiento, el
rodamiento deberá tener un espacio libre residual, por leve que sea.

Sin embargo, existen muchos casos, por ejemplo, rodamientos para husillos de
máquinas-herramienta, rodamientos del piñón en los ejes automotrices,
rodamientos de motores eléctricos pequeños, o disposiciones de rodamientos para
movimientos oscilantes; en donde un juego de funcionamiento negativo, es decir,
una precarga, es necesaria para mejorar la rigidez de la disposición de los
rodamientos o para amentar la precisión en el funcionamiento. La aplicación de
una precarga, por ejemplo, por medio de muelles, es recomendada en donde los
rodamientos son para operar sin carga o bajo carga muy ligera y a altas
velocidades. En estos casos, la precarga sirve para proporcionar una carga
mínima sobre el rodamiento y así evitar daños como consecuencia de los
movimientos deslizantes de los elementos rodantes del rodamiento.

2. TIPOS DE PRECARGA
Dependiendo del tipo de rodamiento la precarga puede ser radial o axial.
Rodamientos de rodillos cilíndricos, por ejemplo, debido a su diseño, sólo pueden
ser precargados radialmente, y rodamientos axiales de bolas y axiales de rodillos
cilíndricos sólo pueden ser precargados axialmente.

3. EFECTOS DE LA PRECARGA
Las principales razones para aplicar precarga a los rodamientos son:
 Mejorar la rigidez
 Reducir el ruido durante el funcionamiento
 Mejorar la precisión de la orientación del eje
 Compensar el desgaste
 Proporcionar una larga vida útil.

Alta rigidez

La rigidez del rodamiento se define como la relación de la fuerza que


actúa sobre este y su deformación elástica. La deformación elástica es causada
por una carga en los rodamientos precargados, es pequeña para un intervalo de
cargas dadas que para rodamientos que no están precargados.
Funcionamiento silencioso

Mientras más pequeño sea el juego de funcionamiento de un rodamiento, mejor


será la orientación de sus elementos rodantes en la zona sin carga y de esa forma
hará más silencioso el trabajo del rodamiento.

Orientación precisa del eje

Rodamientos precargados proporcionan una orientación del eje más preciso


porque la precarga restringe la capacidad del eje de desviarse bajo carga. Por
ejemplo, la orientación más precisa y el aumento de la rigidez, proporcionados por
un piñón precargado y rodamientos del diferencial, significa que la malla de
engranajes se mantendrá precisa y permanecerá constante, y que las fuerzas
dinámicas se reducirán al mínimo. Como resultado, la operación será tranquila y el
engranaje tendrá una larga vida útil.

Compensación del desgaste

El desgaste en una disposición de rodamientos aumenta el juego durante el


funcionamiento, pero esto puede ser compensado por la precarga.

Larga vida útil

En determinadas aplicaciones las disposiciones de rodamientos precargados


puede mejorar la fiabilidad operativa y aumentar la vida útil. Un adecuado
dimensionado de la precarga puede tener una influencia favorable sobre la
distribución de la carga en los rodamientos y por lo tanto en la vida de servicio.

4. PROCEDIMIENTO DE AJUSTE
La precarga radial normalmente utilizada para los rodamientos de rodillos
cilíndricos, rodamientos de bolas de contacto angular de doble hilera y, a veces,
para los rodamientos rígidos de bolas; por ejemplo, se logra mediante el uso de un
grado de interferencia de uno o ambos de los anillos del rodamiento para reducir el
juego interno inicial del rodamiento a cero de modo que en operación existirá un
juego negativo.

Los rodamientos con agujero cónico son particularmente adecuados para la


precarga radial, ya que, mediante el accionamiento del rodamiento sobre su
asiento cónico, la precarga puede ser aplicada dentro de límites restringidos.

La precarga axial en los rodamientos de una hilera


de bolas de contacto angular, rodamientos de
rodillos cónicos y además rodamientos rígidos de
bolas es producida por el desplazamiento de un
aro axialmente en relación con el otro en una
cantidad correspondiente a la fuerza de precarga
deseada.
5. PRECARGA POR MUELLES
Para precarga de rodamientos en pequeños motores eléctricos y aplicaciones
similares, es posible reducir el ruido de funcionamiento. La disposición en este
caso comprende una única fila de rodamientos rígidos de bolas en cada extremo
del eje. El método más simple de la aplicación de la precarga es por un muelle. El
muelle actúa sobre el anillo exterior de uno de los dos rodamientos; este anillo
exterior debe ser desplazado axialmente.

6. MANTENIMIENTO DE LA PRECARGA CORRECTA


Cuando se seleccione una fuerza de precarga para una disposición de rodamiento
se debe recordar que la rigidez se incrementa sólo ligeramente cuando la precarga
excede de un valor óptimo determinado, mientras que la fricción y su consecuente
aumento de la generación de calor, hay una fuerte disminución de la vida útil como
resultado del constante actuar de la carga adicional. En el diagrama se indica la
relación entre la vida de los rodamientos y la precarga/juego. Debido al riesgo que
implica una precarga excesiva para la seguridad de funcionamiento de una
disposición de rodamientos.

7. RODAMIENTOS PARA DISPOSICIONES DE RODAMIENTOS


PRECARGADOS
Para ciertas aplicaciones, SKF suministra rodamientos individuales o conjuntos de
rodamientos emparejados, que están hechos específicamente para
permitir un ajuste simple y confiable, o que se hacen coincidir
durante la fabricación de manera que después del montaje, se
obtiene un valor predeterminado de la precarga. Estos incluyen:
 Rodamientos de rodillos cónicos en las especificaciones
CL7C, para piñones automotrices y disposiciones de
rodamientos diferenciales.
 Rodamientos de bolas de contacto angular para apareamiento universal.
 Rodamientos apareados de una hilera de rodillos cónicos, por ejemplo,
para cajas de engranajes industriales.
 Rodamientos rígidos de bolas de una hilera emparejados.

También podría gustarte