Está en la página 1de 2

Historia del automóvil y su evolución parte 2

El Ford Model T es uno de los autos más emblemáticos


Durante 1900, Benz se convertía en uno de los fabricantes más importantes al
producir 2500 unidades anuales. La importancia de los años posteriores recae en
Henry Ford con el mítico Model T, el cual salió a producción masiva el 12 de agosto
de 1908, este fue uno de los primeros pasos hacia un acceso más universal a los
autos.
El proceso de venta, así como expansión de la infraestructura de la industria
automotriz se disparó por completo, ya que para 1911, 60,000 vehículos ya se
habían vendido en los Estados Unidos que en su mayoría funcionaban a vapor o
electricidad. También, durante este periodo comenzaron los problemas legales de
las patentes de motores de combustión interna, en donde Henry Ford ganó un litigio
histórico en este aspecto.
Aquí es cuando la industria comienza a obtener más importancia en el ámbito
económico, ya que los números de producción se iban incrementando por la
cuestión del progreso de las ciudades. Sin embargo, dos guerras históricas y
lamentables se acercaban, por lo que este sector también tendría que aportar
avances en la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Los autos durante el periodo de guerras tuvieron un enfoque distinto


Los diseños de los autos después de la Primera Guerra Mundial cambiaron
drásticamente, sin embargo, esta industria también se vió afectada por la Gran
Depresión de 1930. En este periodo la estética era elegante, con carrocerías con
detalles en cromo y blanco. Uno de los autos más emblemáticos fue el Ford V-8.
Después llegó la Segunda Guerra Mundial, generando que esta industria se viera
en más problemas, sin embargo, hubo avances en cuestión de innovación de diseño
y componentes del motor. Posteriormente a este contexto, llegaría una época que
definiría más a las marcas, ya que se abarcarían aún más segmentos y estilos
distintos.
El Beetle fue un auto icónico de la Alemania Nazi
A partir de los cincuenta, las marcas comenzaron a tomar en cuenta más
segmentos, Volkswagen comenzaba un complicado proceso de importación hacia
los Estados Unidos con el Beetle. Posteriormente, otras opciones
como Toyota, Nissan se añadirían a su expansión internacional.
El Toyota Corolla es uno de los autos más vendidos a nivel mundial
Los años 70 fueron cruciales, ya que la tecnología se iba aplicando no sólo en la
propulsión, sino en sistemas de seguridad. Ya en los noventa es cuando la industria
se consolida con más innovaciones y avances en confort y emisiones.

Actualmente la industria de la era moderna tiene un enfoque hacia las emisiones


Actualmente, nos encontramos en una era moderna de la industria automotriz, con
un enfoque tecnológico pensado en el futuro. Las nuevas propulsiones eléctricas,
así como sistemas de seguridad y más potencia han sido un eje principal. Sin duda
alguna, este sector ha sido un reflejo de las etapas históricas de la humanidad.

También podría gustarte