Está en la página 1de 40

TRANSPORTE se co

TRABAJADORES OPERADORES DE MATERIAL acue


MANO DE OBRA 20 15 5 desp
HORAS LABORADAS AL AÑO 2,000 2,000 pago

30,000.00 10,000.00
COSTO DE REORGANIZACION 90,000.00
PRODUCCION 25,000.00
PRECIO DE VENTA 250.00

COSTO UNITARIO MATERIAL DIRECTO 50.00


CIF 750,000.00
COSTOS DE MARKETING 2,000,000.00

•Paso 1: Identificar el problema y las incertidumbres


¿Debería reorganizar sus operaciones de manufactura con la finalidad de
Cómo afectará esto al estado de ánimo de los trabajadores?

•Paso 2: Obtención de información


TASAS SALARALES HISTORICAS: $ 14.00 POR HORA
AUMENTO RECIENTE 2.00 POR HORA
REDUCCION ESPERADA DE M/O 5 ELIMINACION DE TRABAJADORES QUE TRANSFPOR

•Paso 3: Realización de predicciones acerca del futuro


COSTOS SIN
REORGANIZ
ACION 20 X 2,000.00 X
CON
REORGANIZ
ACION 15 X 2,000.00 X
AHORRO
•Paso 4: Toma de decisiones mediante la elección entre alternativ
COMPARACION DE BENEFICIOS

640,000.00 - 480,000.00 =
5 X 2,000.00 X
REORGANIZACION POR EJEMPLO: debido a improductivid
obra
BENEFICIO FINANCIERO TOTAL ALTERNATIVA: capacitación de los em
una mejor supervisión.
•Paso 5: Implementación de la decisión, evaluación del desempeño y ap

COMPARACION:Evaluación de desempeño
RESULTADO REAL 540,000.00
se contrataron con
acuerdos que permiten
despidos sin
pagos adicionales

ura con la finalidad de reducir los costos de la mano de obra de manufactura?


jadores?

TRABAJADORES QUE TRANSFPORTAN MATERIAL

el futuro
IGUAL AL COSTO DE
LOS 5
16.00 = 640,000.00 TRABAJADORES DE
TRANSPORTE DE
MATERIAL:
16.00 = 480,000.00
160,000.00
ción entre alternativas

160,000.00
16.00 = 160,000.00
90,000.00
JEMPLO: debido a improductividad de mano de
70,000.00
RNATIVA: capacitación de los empleados y de
ejor supervisión.
n del desempeño y aprendizaje
Ingresos relevantes y Costos relevantes

TODOS LOS INGRESOS Y COSTOS INGRESOS Y COSTOS RELEVANTES


ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 1
No Reorganizarse Reorganizarse No Reorganizarse
INGRESOS 6,250,000.00 6,250,000.00
COSTOS
MATERIALES DIRECTOS 1,250,000.00 1,250,000.00
MANO DE OBRA 640,000.00 480,000.00 640,000.00
GASTOS INDIRECTOS DE MANUF. 750,000.00 750,000.00
MARKETING 2,000,000.00 2,000,000.00
COSTOS DE REORGANIZACION 0 90,000.00
COSTOS TOTALES 4,640,000.00 4,570,000.00 640,000.00
UTILIDAD EN OPERACIÓN 1,610,000.00 1,680,000.00 (640,000.00)
DIFERENCIA 70,000.00 70,000.00
SOS Y COSTOS RELEVANTES
ALTERNATIVA 2
Reorganizarse

480,000.00 160,000.00

90,000.00 90,000.00
570,000.00
(570,000.00)
70,000.00 70,000.00
ORDENES ESPECIALES

Cuando existe una capacidad de producción ociosa y las órdenes especiales


EMPRESA: JKL
ACTIVIDAD: FABRICACION DE TOALLAS DE PLAYA
CAPACIDAD 48,000 TOALLAS MENSUALES

PRODUCCION ACTUAL: 30,000 TOALLAS MENSUALES


GENERADOR DE COSTO: UNIDADES PRODUCIDAS

CASO:
Debido a problemas con su proveedor, un hotel de lujo de la costa , ha ofrecido comprar $5.000 totallas en ago
por toalla. No se prevee ninguna venta posterior adicional a este Hotel
Los costos fijos de manufactura se basan en la capacidad de producción de 48,000 toallas. Es decir, los costos fi
relacionan con la capacidad de producción disponible y no con la capacidad real utilizada.
Si la empresa acepta la orden especial, utilizará la capacidad ociosa actual para fabricar las 5,000 toallas, y no
de manufactura.
No se necesitarán costos de marketing para la orden especial de 5,000 unidades que se surtirá una sola vez. N
aceptación de esta orden afecte el precio de venta o la cantidad de toallas vendidas a los clientes ordinarios. ¿
oferta??

DATOS
TOTAL UNITARIO
Unidades vendidas 30,000
Ingresos 600,000.00 20.00
Costo de ventas (costos de manufactura)
Costos variables de manufac 225,000.00 7.50
Costos fijos de manufactura 135,000.00 4.50
Total del costo de ventas 360,000.00 12.00
Costos de marketing
Costo variable de marketing 150,000.00 5.00
Costos fijos de marketing 60,000.00 2.00
Total de costos de marketing 210,000.00 7.00
Costos totales del producto 570,000.00 19.00
Utilidad en operación 30,000.00 1.00

* Costos variables de manufactura CUMD+CUMOD+CIFU


6.00 0.50 1.00

Costo Fijo de manufactura por unidad COSTO DIRECTO FIJO MOD UNITARIO + COSTO INDIRE
1.50 3.00 4.50
rdenes especiales no tienen implicaciones a largo plazo

ar $5.000 totallas en agosto a un precio de $11,00

las. Es decir, los costos fijos de manufactura se


da.
r las 5,000 toallas, y no cambiarán los costos fijos
surtirá una sola vez. No se espera que la
os clientes ordinarios. ¿Debería JKL aceptar la

7.50

NITARIO + COSTO INDIRECTO FIJO UNITARIO


EMPRESA JKL
Estados de Resultados comparativo
Basado en el Margen de Contribución

SIN ORDEN ESPECIAL CON ORDEN ESPECIAL


VENTAS 30,000.00 VENDERÍA 35,000.00
unidades unidades
Unidades vendidas POR UNIDAD TOTAL TOTAL
Ingresos 20.00 600,000.00 55,000.00 655,000.00
COSTOS VARIABLES
Manufactura 7.50 225,000.00 262,500.00
Marketing 5.00 150,000.00 150,000.00
Total del costos variables 12.50 375,000.00 412,500.00
MARGEN DE CONTRIBUCION 7.50 225,000.00 242,500.00
COSTOS FIJOS
Manufactura 4.50 135,000.00 135,000.00
Marketing 2.00 60,000.00 60,000.00
Total de costos fijos 6.50 195,000.00 195,000.00
Utilidad en operación 1.00 30,000.00 47,500.00

* PV PARA ORDEN ESPECIAL 11.00


* COSTO DE MANUFACTURA PARA OE 7.50
* No se incurriría en costos variables de marketing para la orden especial de 5,000 unidades que se efectuaría una sola v
* Los costos fijos de manufactura y los costos fijos de marketing no se verían afectados por la orden especial
DIFERENCIA
MONTOS 5,000.00
RELEVANTES unidades
UNIDADES
55,000.00

37,500.00
-
37,500.00
17,500.00

-
-
-
17,500.00

ue se efectuaría una sola vez


orden especial
Decisiones de fabricar o comprar

EMPRESA: MNO
ACTIVIDAD: Fabrica sistemas de video dos en uno (un reproductor de DVD y en un receptor de medios dig
CAPACIDAD

PRODUCCION ACTUAL: 250,000 LOTES 2,000


COSTOS VARIABLES 625.00 POR LOTE VARIAN CON EL NUMERO DE LOT

Costos para la manufactura del


reproductor de DVD del sistema de video

COSTOS TOTALES
ESPERADOS DE PRODUCIR COSTO
250M UNIDADES EN 2000 ESPERADO POR
LOTES AL AÑO SIGUIENTE UNIDAD
unidades 250,000.00
Materiales directos 9,000,000.00 36.00
Mano de obra directa 2,500,000.00 10.00
Costos indirectos variables de manufactura de energía y
servicios generales 1,500,000.00 6.00

Costos indirectos mixtos (variables y fijos) de manufactura por


lote para manejo de materiales y configuración de máquinas
[750.000+($625 x 2000 lotes)] 2,000,000.00 8.00
Costos indirectos fijos de manufactura para arrendamiento A SIMP
de planta, seguros y administración 3,000,000.00 12.00 ES MAY
POR ST
Costo total de manufactura 18,000,000.00 72.00

STU, un fabricante de reproductores de DVD, ofrece vender a MNO 250,000 reproductore


DVD el año siguiente a $64 por unidad. Suponga que los factores financieros serán la base
esta decisión de fabricar o comprar. ¿Debería MNO fabricar o comprar el reproductor de D

¿cuál es la diferencia en los costos relevantes entre las alternativas?

SUPUESTOS:
a) La capacidad que se usa ahora para elaborar los reproductores de dvd estará inacti
año siguiente, si se compran los reproductores de dvd,
b) Los $3,000,000 de costos indirectos fijos de manufactura se seguirán causando el a
siguiente indistintamente de la decisión que se tome.
c) Los $750,000 de salarios fijos para dar apoyo al manejo de los materiales y la config
de las máquinas no se causarán, si la manufactura de los reproductores de dvd se cier
completo.
a) La capacidad que se usa ahora para elaborar los reproductores de dvd estará inacti
año siguiente, si se compran los reproductores de dvd,
b) Los $3,000,000 de costos indirectos fijos de manufactura se seguirán causando el a
siguiente indistintamente de la decisión que se tome.
c) Los $750,000 de salarios fijos para dar apoyo al manejo de los materiales y la config
de las máquinas no se causarán, si la manufactura de los reproductores de dvd se cier
completo.
y en un receptor de medios digitales que descarga películas y videos)

UNID/LOTE 125
ARIAN CON EL NUMERO DE LOTES Y NO CON EL No DE UNIDADES PRODUCIDAS

A SIMPLE VISTA ESTE COSTO


ES MAYOR QUE EL OFRECIDO
POR STU

NO 250,000 reproductores de
financieros serán la base de
mprar el reproductor de DVD?

tores de dvd estará inactiva el

se seguirán causando el año

e los materiales y la configuración


oductores de dvd se cierra por
tores de dvd estará inactiva el

se seguirán causando el año

e los materiales y la configuración


oductores de dvd se cierra por
EMPRESA MNO

COMPARACION DE COSTOS RELEVANTES

PARTIDAS RELEVANTES COSTOS RELEVANTES TOTALES COSTO RELEVANTE POR UNIDAD


250,000 unidades FABRICAR COMPRAR FABRICAR
COMPRA EXTERNA DE PIEZAS 16,000,000.00
Materiales directos 9,000,000.00 36.00
Mano de obra directa 2,500,000.00 10.00
Costos indirectos variables de
manufactura de energía y servicios
generales 1,500,000.00 6.00
Costos indirectos mixtos (variables y
fijos) de manufactura por lote para
manejo de materiales y configuración 2,000,000.00 8.00
de máquinas [750.000+($625 x 2000 15,000,000.00 16,000,000.00 60.00
lotes)]
Diferencia a favor de la fabricacón 1,000,000.00 4.00

COSTO INCREMENTAL? 15,000,000.00 16,000,000.00


COSTO DIFERENCIAL? 1,000,000.00
INGRESO INCREMENTAL
INGRESO DIFERENCIAL?
DECISIONES CON PROVEEDOR
INTERNACIONAL

TO RELEVANTE POR UNIDAD PESOS 192,000,000.00


COMPRAR COTIZACION 12.00
64.00 16,000,000.00

64.00
Suponga que si MNO decide comprar los reproductores de DVD para sus
sistemas de video a STU, entonces el mejor uso de la capacidad de MNO que
se vuelve disponible consiste en producir 100,000 reproductores de DVD portátil (RP) e individual.
Desde el punto de vista de la manufactura, estos RP son similares a los reproductores de DVD fabrica
para el sistema de video. Con la ayuda de los gerentes operativos, el contador administrativo de MNO
estima los siguientes ingresos y costos futuros, si toma la decisión de fabricar y vender los RP

Ingresos incrementales futuros


Costos incrementales futuros
Materiales directos 3,400,000.00
Mano de obra directa 1,000,000.00
Costos indirectos variables (como energía, servicios generales) 600,000.00
Costos indirectos del manejo de materiales y configuración de las máquina 500,000.00
Total de costos incrementales futuros
Utilidad en operación incremental futura

Debido a las restricciones en capacidad, la empresa puede fabricar reproductores de DVD para su unid
sistema de video o RP, pero no puede hacer ambos. ¿Cuál de las dos siguientes alternativas debería ele
MNO?
1. Fabricar reproductores de DVD para el sistema de video y no fabricar los RP.
2. Comprar reproductores de DVD para el sistema de video y fabricar los RP.
sus
NO que
VD portátil (RP) e individual.
s reproductores de DVD fabricados
ontador administrativo de MNO
fabricar y vender los RP

$ 8,000,000.00

5,500,000.00
2,500,000.00

oductores de DVD para su unidad de


uientes alternativas debería elegir

los RP.
RP.
1 ENFOQUE: ALTERNATIVAS TOTALES PARA DECISION DE COMPRAR O PRODUCIR
ALTERNATIVAS
. Fabricar reproductores de Comprar reproductores de
DVD para el sistema de video y DVD para el sistema de
PARTIDAS RELEVANTES no fabricar los RP video y fabricar los RP

COSTOS INCREMENTALES FUTUROS DE


FABRICAR/COMPRAR REPRODUCTORES DE
DVD 15,000,000.00 16,000,000.00

Menos el exceso de ingresos futuros sobre


los costos
futuros provenientes de RP - 2,500,000.00
Costos relevantes totales con el enfoque de
alternativas totales 15,000,000.00 13,500,000.00

2 Enfoque de costos de oportunidad para las decisiones de fabricar o comprar

. Fabricar reproductores de Comprar reproductores de


DVD para el sistema de video y DVD para el sistema de
PARTIDAS RELEVANTES no fabricar los RP video y fabricar los RP

COSTOS INCREMENTALES FUTUROS DE


FABRICAR/COMPRAR REPRODUCTORES DE
DVD 15,000,000.00 16,000,000.00

Costo de oportunidad: margen de contribución


no realizado
debido al hecho de que la capacidad no se usará
para
fabricar los RP, la siguiente mejor alternativa 2,500,000.00 0
Costos relevantes totales con el enfoque de
costos
de oportunidad 17,500,000.00 16,000,000.00

En el enfoque 2 destaca la idea de que cuando la capacidad está restringida, los ingreso
relevantes de cualquier alternativa deben considerar:
a) los ingresos y los costos incrementales futuros más
b) el costo de oportunidad.
Sin embargo, cuando se están considerando más de dos alternativas en forma simultáne
es más fácil usar el enfoque de alternativas totales.
O PRODUCIR
S
prar reproductores de
D para el sistema de
deo y fabricar los RP

16,000,000.00

2,500,000.00

13,500,000.00 1,500,000.00

o comprar

prar reproductores de
D para el sistema de
deo y fabricar los RP

16,000,000.00

16,000,000.00 1,500,000.00

restringida, los ingresos y los costos

as en forma simultánea, por lo general


DESCONTINUAR O VENDER

CUANDO DENTRO DE UN NEGOCIO, UN PRODUCTO, UNA SUCURSAL O UN DEPARTAMENTO PRESENTA


LA ADMINISTRACIÓN PUEDE OPTAR POR DESCONTINUAR (ELIMINAR) DICHO PRODUCTO O SEGMENTO
ERRONEAMENTE SE PUEDE SUPONER QUE A TRAVÉS DE ESTA DECISIÓN, LA UTILIDAD TOTAL DE LA EM
AUMENTARÁ, AL AELIMINAR LA PERDIDA DE LA OPERACIÓN

AL DESCONTINUAR UN PRODUCTO POR LO GENERAL ELIMINA TAMBIEN LOS COSTOS VARIABLES ASOC
MISMO (MD, MOD, CIF VARIABLES, ETC). PERO LOS COSTOS FIJOS COMO LA DEPRECIACION, EL SEGUR
IMPUESTOS A LA PROPIEDAD NO PUEDEN ELIMINARSE.
POR LO TANTO ES POSIBLE QUE LA UTILIDAD TOTAL SE REDUZCA EN LUGAR DE AUMENTAR

EJEMPLO

EMPRESA: DEF
ACTIVIDAD: PRODUCCION DE CEREALES (A, B, C)
CONDICIONES: DEBIDO A QUE EL PRODUCTO C, A PRESENTADO PERDIDAS ANUALES POR VARIOS AÑOS, LA
ADMINISTRACION TOMO LA DECISIÓN DE DESCONTINUARLO

EMPRESA DEF
ESTADO DE RESULTADOS CONDENSADO
PARA EL AÑO XXXX

PRDOUCTO PRODUCTO PRODUCTO TOTAL


A B C
VENTAS 500,000 400,000 100,000 1,000,000
COSTO DE VENTAS
COSTOS VARIABLES 220,000 200,000 60,000 480,000
COSTOS FIJOS 120,000 80,000 20,000 220,000
COSTO DE VENTAS TOTAL 340,000 280,000 80,000 700,000
UTILIDAD BRUTA 160,000 120,000 20,000 300,000
GASTOS DE OPERACIÓN
GASTOS VARIABLES 95,000 60,000 25,000 180,000
GASTOS FIJOS 25,000 20,000 6,000 51,000
GASTOS DE OPERACIN TOTALES 120,000 80,000 31,000 231,000
UTILIDAD (PERDIDA) DE OPERACIÓN 40,000 40,000 (11,000) 69,000

PRIMERA ESTIMACION
SI SE DESCONTINÚA EL PRODUCTO C, SE PODRIA PENSAR QUE LA UTILIDAD DE LA EMPRESA SERÍA:

PRDOUCTO PRODUCTO UTILIDAD DE


A B OPERACIÓN
TOTAL DE LA EMPRESA 40,000 40,000 80,000

ESTIMACION SEGÚN ANALISIS DIFERENCIAL

PROPUESTA PARA DESCONTINUAR EL PRODUCTO C

INGRESO DIFERENCIALPOR VENTAS ANUALES PROD. C


INGRESO POR VENTAS 100,000
COSTO DE VENTAS DIFERNCIAL ANUAL PROD. C 85,000
COSTO DE VENTAS VARIABLE 60,000
GASTOS DE OPERACIÓN VARIABLE 25,000
LO QUE SE DEJARÍA DE
UTILIDAD DIFERNCIAL ANUAL POR VENTAS DE C 15,000 GANAR SIN CONSIDERAR
LOS COSTOS Y GASTOS
FIJOS

AL DESCONTINUAR EL PROD. C NO EXISTE NINGUN EFECTO SOBRE LOS


COSTOS Y GASTOS FIJOS, POR ELLO MAS BIEN SE REDUCE LA UTILIDAD DE
OPERACION EN $15.000.
PARA CONFIRMAR LO DICHO SE HACE EL SIG. ANALISIS TRADICIONAL:

PROPUESTA PARA DESCONTINUAR EL PRODUCTO C

PRODUCTO PRODUCTO PRODUCTO


A, B Y C C AYB
VENTAS 1,000,000 100,000 900,000
COSTO DE VENTAS
COSTOS VARIABLES 480,000 60,000 420,000
COSTOS FIJOS 220,000
COSTO DE VENTAS TOTAL 700,000 60,000 640,000
UTILIDAD BRUTA 300,000 40,000 260,000
GASTOS DE OPERACIÓN
GASTOS VARIABLES 180,000 25,000 155,000
GASTOS FIJOS 51,000
GASTOS DE OPERACIN TOTALES 231,000 25,000 206,000
UTILIDAD (PERDIDA) DE OPERACIÓN 69,000 15,000 54,000
PARTAMENTO PRESENTAN PERDIDAS ,
RODUCTO O SEGMENTO.
TILIDAD TOTAL DE LA EMPRESA

COSTOS VARIABLES ASOCIADOS AL


EPRECIACION, EL SEGURO Y LOS
E AUMENTAR

POR VARIOS AÑOS, LA


RESA SERÍA:

O QUE SE DEJARÍA DE
ANAR SIN CONSIDERAR
OS COSTOS Y GASTOS
IJOS
DECISIONES DE REEMPLAZO DE EQUIPOS

LOS EQUIPOS ANTIGUOS NO SON TAN EFICIENTES COMO LOS NUEVOS. EL ANALISIS DIFERENCI
DECISIONES DE REEMPLAZO DE ACTIVOS FIJOS (MAQUINARIA Y EQUIPO).
LA DECISION SE BASA EN LA COMPARACION DE COSTOS DE CONTINUAR UTILIZANDO EL EQUIP
MISMO.
EL VALOR EN LIBROS DEL EQUIPO ANTIGUO EN USO REPRESENTAN UN COSTO HUNDIDO Y PO

EJEMPLO:
SUPONGA QUE UNA EMPRESA ESTA CONSIDERANDO REEMPLAZAR LA SIGUIENTE MAQUINA:

MAQUINA ANTIGUA EN USO


VALOR EN LIBROS 100,000.00
COSTOS DE PRODUCCION VARIABLES ESTIMADOS ANUALES 225,000.00
PRECIO DE VENTA ESTIMADO 25,000.00
VIDA UTIL RESTANTE ESTIMADA 5 AÑOS

MAQUINA NUEVA
C0STO DE LA MAQUINA NUEVA 250,000.00
COSTOS DE PRODUCCION VARIABLES ESTIMADOS ANUALES 150,000.00
VALOR RESIDUAL ESTIMADO -
VIDA UTIL ESTIMADA 5 AÑOS

REPORTE DIFERENCIAL

PROPUESTA PARA REEMPLAZAR UNA MAQUINA


MAYO DE 20XX

COSTOS VARIABLES ANUALES - MAQ. ACTUAL EN USO 225,000.00


COSTOS VARIABLES ANUALES - MAQ. NUEVA 150,000.00
DISMINUCION EN COSTO DIFERENCIAL ANUAL 75,000.00
NUMERO DE AÑOS APLICABLES 5.00
DISMINUCION EN COSTO DIFERENCIAL TOTAL 375,000.00
PRODUCTO POR LA VENTA DE LA MAQ. ACTUAL EN USO 25,000.00
COSTO DE LA MAQ. NUEVA
DISMINUCION EN COSTO DIFERENCIAL NETO, CINCO AÑOS EN TOTAL
DISMINUCION EN COSTO DIFERENCIAL NETO ANUAL - MAQ. NUEVA

OTROS FACTORES A CONSIDERAR:


- DIFERENCIAS ENTRE LA VIDA UTIL QUE LE QUEDA AL EQUIPO ANTIGUO EN USO Y LA VIDA ESTIMADA DE
- EL EQUIPO NUEVO DEBE MEJORAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y EN GENERAL INCREMENTAR LAS VENTA
- VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO, Y OTROS USOS PARA EL EFECTIVO QUE SE REQUIERE PARA COMPRA
DE OPORTUNIDAD).
OTROS FACTORES A CONSIDERAR:
- DIFERENCIAS ENTRE LA VIDA UTIL QUE LE QUEDA AL EQUIPO ANTIGUO EN USO Y LA VIDA ESTIMADA DE
- EL EQUIPO NUEVO DEBE MEJORAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y EN GENERAL INCREMENTAR LAS VENTA
- VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO, Y OTROS USOS PARA EL EFECTIVO QUE SE REQUIERE PARA COMPRA
DE OPORTUNIDAD).

INCLUSION DEL COSTO DE OPORTUNIDAD

Suponga que el efectivo a invertir en la compra de la maq. nueva podría invertirse en un activo financiero
en la toma de decisiones debería considerar los siguinte:

COSTO DE LA MAQ. NUEVA 250,000.00


VENTA DE LA MAQ. ANTIGUA 25,000.00
225,000.00
RENDIMIENTO ANUAL DE OPORTUNIDAD 15% 33,750.00
AHORRO ANUAL DE COSTOS ESTIMADO CON EL CAMBIO DE MAQ 30,000.00
LA MAQUINA
DIFERENCIA A FAVOR DEL COSTO DE OPORTUNIDAD (POR RENDM.15%) 3,750.00 EN USO, NO
REEMPLAZAR
S. EL ANALISIS DIFERENCIAL PUEDE USARSE PARA TOMAR
IPO).
AR UTILIZANDO EL EQUIPO ANTIGUO vs. EL REEMPLAZO DEL

N COSTO HUNDIDO Y POR TANTO ES IRRELEVANTE

400,000.00
250,000.00
150,000.00
Disminución en costo anual con respecto al
30,000.00 reemplazo de la maq. en uso. Por lo tanto, la
decisión a tomar debe ser comprar la máq.
nueva y vender la antigua en uso

SO Y LA VIDA ESTIMADA DEL EQUIPO NUEVO


AL INCREMENTAR LAS VENTAS
E REQUIERE PARA COMPRAR EL EQUIPO NUEVO (COSTO
SO Y LA VIDA ESTIMADA DEL EQUIPO NUEVO
AL INCREMENTAR LAS VENTAS
E REQUIERE PARA COMPRAR EL EQUIPO NUEVO (COSTO

tirse en un activo financiero que rinde 15% anual, entonces

LA MAQUINA ANTIGUA
EN USO, NO DEBE
REEMPLAZARSE
DECISION DE PROCESAR O VENDER

DURANTE EL PROCESO DE MANUFACTURA, UN PRODUCTO NORMALMENTE PASA POR VARIAS ETAPAS . EN CIERTOS C
UN PRODUCTO PUEDE VENDERSE EN UNA ETAPA DE PRODUCCION INTERMEDIA O PUEDE PROCESARSE HASTA EL FIN
DESPUES VENDERSE.
EL ANALISIS DIFERENCIAL PUEDE UTILIZARSE PARA DECIDIR SI VENDER EL PRODUCTO EN LA ETAPA INTERMEDIA O
PROCESAR HASTA EL FINAL.

PARA ELLO SE COMPARAN INGRESOS Y COSTOS DIFERENCIALES, QUE SON PRODUCTO DE MAS PROCESAMIENTO. LOS
COSTOS DE FABRICAR UN PRODUCTO INTERMEDIO NO VARIAN SI NO SE TOMA EN CUENTA SI EL PRODUCTO INTERM
SE VENDE O SE PROCESA MAS. ESTOS SON COSTOS HUNDIDOS, Y POR TANTO IRRELEVANTES PARA TOMAR LA DECISIO

EJEMPLO:
SUPONGA UNA EMPRESA QUE PRODUCE QUEROSENO DE LA SIGUIENTE MANERA:

QUEROSENO
TAMAÑO DE LOTE 4,000 GALONES
COSTO DE PRODUCCION DEL QUEROSENO $ 2,400.00 POR LOTE
PRECIO DE VENTA $ 2.50 POR GALON

EL QUEROSENO PUEDE SOMETERSE A MAS PROCESAMIENTO PARA OBTENER GASOLINA DE LA SIGUIENTE FORMA:

GASOLINA
TAMAÑO DE LOTE 4,000 GALONES
MENOS LA EVAPORACION (20%) 20% 800
TAMAÑO DEL LOTE DE SALIDA 3,200

COSTOS DEL PROCESAMIENTO HASTA EL FINAL $ 650.00 POR LOTE


PRECIO DE VENTA $ 3.50 POR GALON

REPORTE DIFERENCIAL

PROPUESTA PARA PROCESO ADICIONAL DE QUEROSENO


MAYO DE 2018

INGRESO DIFERENCIAL POR UN MAYOR PROCESAMIENTO POR LOTE: EL COSTO INICIAL DE $2.40
INGRESO POR VENTA DE GASOLINA 11,200 NO SE TOMA EN CUENTA PAR
INVERTIRÁ EN ESTE COSTO
INGRESO POR VENTA DE QUEROSENO 10,000 GASOLINA SE PRODUCE Y, P
INGRESO DIFERENCIAL 1,200 COSTO HUNDIDO.
COSTO DIFERENCIAL POR LOTE
NO SE TOMA EN CUENTA PAR
INVERTIRÁ EN ESTE COSTO
GASOLINA SE PRODUCE Y, P
COSTO HUNDIDO.

COSTO DE PRODUCCION PARA OBTENER GASOLINA 650 ESTA ES UNA UTILIDAD ADI
UTILIDAD DIFERENCIAL POR PROCESO ADICIONAL DE UN MAYOR PROCESAMIE
PARA OBTENER GASOLINA POR LOTE 550 GASOLINA.
POR LO TANTO LA DECISIO
PROCESAR MAS EL QUEROS
A POR VARIAS ETAPAS . EN CIERTOS CASOS
O PUEDE PROCESARSE HASTA EL FINAL Y

CTO EN LA ETAPA INTERMEDIA O

UCTO DE MAS PROCESAMIENTO. LOS


EN CUENTA SI EL PRODUCTO INTERMEDIO
RELEVANTES PARA TOMAR LA DECISION.

OLINA DE LA SIGUIENTE FORMA:

EL COSTO INICIAL DE $2.400 PARA PRODUCIR QUEROSENO


NO SE TOMA EN CUENTA PARA LA DECISION, PORQUE SE
INVERTIRÁ EN ESTE COSTO SIN CONSIDERAR SI LA
GASOLINA SE PRODUCE Y, POR LO TANTO, REPRESENTA UN
COSTO HUNDIDO.
NO SE TOMA EN CUENTA PARA LA DECISION, PORQUE SE
INVERTIRÁ EN ESTE COSTO SIN CONSIDERAR SI LA
GASOLINA SE PRODUCE Y, POR LO TANTO, REPRESENTA UN
COSTO HUNDIDO.

ESTA ES UNA UTILIDAD ADICIONAL POR LOTE, RESULTADO


DE UN MAYOR PROCESAMIENTO DEL QUEROSENO, EN
GASOLINA.
POR LO TANTO LA DECISION CORRECTA DEBE SER:
PROCESAR MAS EL QUEROSENO.
ACEPTAR NEGOCIOS A PRECIO ESPECIAL

UNA EMPRESA PUEDE TENER LA OPORTUNIDAD DE VENDER SUS PRODUCTOS A UN PRECIO DIFERENTE AL
NORMAL.
POR EJEMPLO CUANDO SE EXPORTA, CON EL AFÁN DE ENTRAR EN EL MERCADO INTERNACIONAL, SE PUEDE
OFRECER LA VENTA DE PRODUCTOS DE UNA EMPRESA A PRECIOS ESPECIALES CON DESCUENTO.

EL ANALISIS DIFERENCIAL PUEDE APLICARSE PARA DECIDIR SI VALE LA PENA ACPETAR NEGOCIOS A UN PRECIO
ESPECIAL.
EL INGRESO DIFERENCIAL POR ACEPTAR NEGOCIOS ADICIONALES SE COMPARA CON LOS COSTOS DE
PRODUCCION DIFERENCIALES Y LA ENTREGA DEL PRODUCTO AL CONSUMIDOR.
LOS COSTOS DIFERENCIALES QUE RESULTAN DE ACEPTAR NEGOCIOS ADICIONALES DEPENDEN DE SI LA EMPRE
ESTÁ TRABAJANDO A TODA SU CAPACIDAD

1. SI LA EMPRESA ESTÁ TRABAJANDO A TODA SU CAPACIDAD, CUALQUIER PRODUCCION ADICIONAL


INCREMENTARÁ LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN FIJOS Y VARIABLES, INCLUSO PUEDEN AUMENTAR LOS GASTO
DE VENTA Y ADMINISTRACION.

2. SI LA EMPRESA ESTÁ TRABAJANDO POR DEBAJO DE SU CAPACIDAD TOTAL, CUALQUIER PRODUCCION


ADICIONAL NO INCREMENTARÁ LOS COSTOS DE PRODUCC. FIJOS , LOS UNICOS COSTOS DIFERENCIALES DE
REALIZAR UNA PRODUCCION ADICIONAL, SERÍAN LOS VARIABLES. LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS Y DE
VENTA, PUEDEN INCREMENTARSE DEBIDO A LA NEGOCIACIÓN ADICIONAL.

EJEMPLO:

UNA EMPRESA QUE FABRICA PELOTAS DE BASKET TIENE LOS SIGUIENTES DATOS:

CAPACIDAD DE PRODUCCION MENSUAL 12,500 PELOTAS DE BASKET


VENTAS MENSUALES EN LA ACTUALIDAD 10,000 PELOTAS DE BASKET
PRECIO DE VTA. NORMAL (EN EL PAIS) $ 30.00 POR PELOTA
COSTOS DE PRODUCCION:
COSTOS VARIABLES $ 12.50 POR PELOTA
COSTOS FIJOS 7.50
TOTAL $ 20.00 POR PELOTA

LA EMPRESA RECIBIÓ UNA OFERTA POR PARTE DE UN EXPORTADOR PARA LA ENTREGA DE 5.000 PELOTAS A $
C/U. LA PRODUCCION PUEDE REALIZARSE DURANTE 3 MESES SIN AFECTAR LA PRODUCCION NORMAL O
DESEMBOLSAR COSTOS POR PAGOS DE HORAS EXTRAS.
LAS POLITICAS DE FIJACION DE PRECIOS EN EL MERCADO INTERNO NO SE VERÁN AFECTADAS
A SIMPLE VISTA LA OFERTA DEBERÍA RECHAZARSE PORQUE EL PVP ES DE $18,00 MIENTRAS QUE LOS COSTOS UNI
SIN EMBARGO VEAMOS LOS RESULTADOS APLICANDO EL ANALISIS DIFERENCIAL

REPORTE DIFERENCIAL

PROPUESTA DE VENTA DE PELOTAS DE BASKET A UN EXPORTADOR


MAYO DE 20XX
unidades adicionales 5,000
INGRESO DIFERENCIAL POR ACEPTACION DE LA OFERTA:
INGRESO POR LA VENTA DE 5.000 UNIDADES ADICIO $ 18.00 90,000
COSTO DIFERENCIAL DE LA ACEPTACION DE LA OFERTA:
COSTOS VARIABLES DE 5.000 UNIDADES ADICIONALE$ 12.50 62,500
UTILIDAD DIFERENCIAL POR ACEPTACION DE LA OFERTA 27,500

CONSIDERACIONES ADICIONALES:
- OFRECER PRECIOS ESPECIALES EN UNA AREA GEOGRAFICA PUEDE PROVOCAR REDUCCIONES EN OTRAS
AREAS GEOGRAFICAS Y ESTO PUEDE GENERAR UNA REDUCCION DE LAS VENTAS TOTALES DE LA EMPRESA.
- DEPENDIENDO DE LAS LEYES REGULATORIAS EN CADA PAÍS, A VECES RESULTA PROHIBITIVO LA
DISCRIMINACION DE PRECIOS A MENOS QUE LAS DIFERENCIAS SE PUEDAN JUSTIFICAR MEDIANTE COSTOS
DISTINTOS.
RECIO DIFERENTE AL

RNACIONAL, SE PUEDE
SCUENTO.

NEGOCIOS A UN PRECIO

OS COSTOS DE

PENDEN DE SI LA EMPRESA

ION ADICIONAL
AUMENTAR LOS GASTOS

QUIER PRODUCCION
TOS DIFERENCIALES DE
MINISTRATIVOS Y DE

A DE 5.000 PELOTAS A $18


CCION NORMAL O

ECTADAS
AS QUE LOS COSTOS UNITARIOS SON $20,00

UCCIONES EN OTRAS
ALES DE LA EMPRESA.
BITIVO LA
R MEDIANTE COSTOS
a.

DECISION: DESCONTINUAR UNA LINEA DE PRODUCCION


* INGRESO DIF POR VENTAS ANUALES DEL PRDTO A
INGRESO POR VENTAS 65,000
COSTO DE VTS. DIFERENCIAL ANUAL DEL PRDTO. A
COSTO VARIABLE 50,000
GASTOS DE VENTAS 12,000 62,000
UTILIDAD DIFERENCIAL ANUAL POR VENTAS PRDTO A 3,000

* El producto A no debe descontinuarse

b.

DECISION: FABRICAR O COMPRAR

COSTO DIFERENCIAL DE COMPRAR


PRECIO DE COMPRA DEL SUBCOMPONENTE 60
FLETE 5 65
COSTO DE PRODUCCION DIERENCIAL
COSTO DE PRODUCCION VARIABLES (80 - 25 COSTOS FIJOS) 55
AHORROS EN COSTOS DE PRODUCCION 10

c.

REDUCCION DE COSTO DE MOD ANUAL 11,000


NUMERO DE AÑOS APLICABLES 4
DISMINUCION DE COSTO DIFERENCIAL TOTAL 44,000
VENTA DEL EQUIPO ANTIGUO 10,000
COSTOS DEL EQ. NUEVO
DISMINUCION EN COSTO DIFERENCIAL NETO POR 4 AÑOS POR REEMPLAZO DE EQUIPO
DISMINUCION EN COSTO DIFERENCIAL NETO ANUAL (EQ. NUEVO)

d.

INGRSO DIFERNCIAL POR PROCESAMIENTO ADICIONAL POR GALON


INGRESO POR GALON POR VTA. PDTO. V 4.00
INGRESO POR GALON POR VTA. PDTO. T 3.50
INGRESO DIFERENCIAL
COSTO DIFERENCIAL POR GALON
COSTO DE PRODUCC. ADICIONAL DEL PRDTO. V 1,60 - 0,90
PERDIDA DIFERENCIAL POR PROCESAMIENTO ADICIONAL (V)

e.

INGRESO DIF POR EXPORTACION


INGRESO POR UNIDAD POR LA VENTA DE EXPORTACION 3.60
COSTO DIF POR EXPORTACION
COSTOS DE PRODUCCION VARIABLES 3.00
TARIFA DE EXPORTACION 10% * 3,60 0.36 3.36
UTILIDAD DIFERENCIAL POR ACEPTAR LA VENTA DE EXPORTACION 0.24
54,000
45,000
9,000
2,250

0.50

0.70
(0.20)

También podría gustarte