Está en la página 1de 3

22/12/2016

GEOLOGIA Y MINERIA NO METALICA DEL AREA DE MUSA – LA MOLINA


John Cerron Sarcco (12160005@unmsm.edu.pe)

I. RESUMEN  Un área en el Lote María Teresa de


propiedad de la Sucesión Aparicio.
La zona de estudio fue en Musa, comprendida en
 Un área en el Lote Matriz de propiedad de
el Cuadrángulo de Lurín (25-j), donde se pudo
Arenera La Molina S.A./ Sucesión Aparicio
ver una Cantera con dimensiones aproximadas
de 2 km de largo, 500 metros de ancho y 30 Por otra parte la zona también se encuentra
metros de profundidad, de donde se extrae poblada.
materiales de construcción.
III. GEOLOGIA REGIONAL
Esta Cantera fue parte de depósitos de una canal
efluente al Rio Rímac, donde se compone de Según índice el Cuadrángulo de Lurín (25-j), en
gravas, arenas y limos con disposición la zona de recorrido aflora la siguiente:
horizontal. También se puede observar la Estratigrafía
meteorización de las rocas intrusivas y depósitos
coluviales. Incluso en esta zona existe una Depósitos eólicos pleistocenos: Están
antigua Cantera la cual fue rellenada con agua, conformados por acumulaciones eólicas
generando una laguna artificial para los antiguas y que en la actualidad se hallan
habitantes. estabilizados y conformando lomadas y cerros de
arena. Estas arenas han debido tener una
II. INTRODUCCION estructura de dunas, las cuales probablemente
Ubicacion y Acceso se han borrado con el proceso de estabilización,
por lo general ahora se muestran como grandes
La zona de estudio es Musa, se encuentra extensiones en forma de mantos de arena cuya
ubicada en el Cuadrángulo de Lurín (25-j), en el superficie tiene un modelado suave.
departamento de Lima, provincia de Lima, en el
distrito de la Molina, en el límite con Cieneguilla. Depósitos aluviales pleistocenos: estos
Para acceder se puede mediante la intersección depósitos de la edad del pleistoceno,
de la Av. Javier Prado con la Av. La Molina, pertenecientes al Rio Rímac, con litología de
distando 10 km, con un tiempo aproximado de 25 cantos rodados provenientes de los intrusivos,
min sobre camino asfaltado. arenas de diferente granulometría, en menor
proporción limos y arcillas. Todos estos
La zona que pertenece es Zona 18 L, con materiales se encuentran intercalados formando
coordenadas UTM: E: 294131.02 m; S: paquetes de grosores considerables.
8663619.54 m; Z: 380 m.
Rocas Intrusivas
Propiedad Minera
Superunidad Santa Rosa: Tonalita-Dioritas
Las zonas de estudio fueron en una cantera, la (Santa Rosa oscuro): presentan un marcado
cual pertenece al proyecto “LA CANTERA” del color oscuro, ubicándose en la parte central de la
año 2013 contando con un área aproximada de Superunidad. Estos constituyen en los cerros
144 hectáreas perteneciente a las siguientes que bordean Manchay, La Molina y el valle del
empresas: Rímac desde Vitarte hasta Chosica; continuando
hasta el valle del Chillón a la altura de Yangas,
 Un área en el Lote María Manuela de
cubriendo de esta manera una gran extensión.
propiedad de Arenera la Molina S.A.

1
22/12/2016

Las rocas presentan en muestra de mano un En base a los trabajos de observación en campo:
color gris oscuro, textura holocristalina de grano
1. Es una zona donde se hizo la explotación de
medio a grueso y destacando plagioclasas
no metálicos (Cantera), ya sea para la
blancas dentro de una masa oscura.
construcción de viviendas aledañas a la
Superunidad Patap: Gabro-Gabrodiorita: El zona, así como para las carreteras.
principal cuerpo gabroide ocurre entre Atocongo, 2. Los materiales explotados en la cantera,
La Molina y la Quebrada Manchay, presentando vistos desde un corte, presentan
en sus partes marginales gradación a una diorita horizontalidad, lo cual nos indicaría que
básica de color oscuro con los tuvieron transporte y deposición, quizás por
ferromagnesianos, haciéndolas diferir de las un canal afluente al Rio Rímac.
dioritas de las otras superunidades, mostrando 3. Gran parte de estos depósitos yacen sobre
en su parte interna variaciones complejas de los intrusivos, e incluso se puede ver que
piroxenos y anfíboles. La textura de la roca varía estas rocas intrusivas están erosionadas
de grano medio a grueso conteniendo generando depósitos coluviales en la
plagioclasas en un 30% y ferromagnesianos en cantera.
un 50% lo que le da un P.E. alto, destacando 4. Se debe tener cuidado con la ubicación de las
hornblenda y biotitas. Al centro este cuerpo carreteras de esa zona, debido a que distan
presenta un típico color oscuro de gabro y un de la cantera por algo menos de 10 metros,
brillo vítreo. lo que podría provocar un accidente.
5. También en ciertas partes de la cantera se
IV. GEOLOGIA LOCAL
utiliza como “botadero” o “basurero”, lo cual
En esta zona encontramos depósitos no debería ser recomendable para la salud.
compuestos gravas, arenas y limos, los cuales se 6. Esta zona podría ser afectada ante un sismo,
acumulan en paquetes horizontales (o afectando a las construcciones, incluso está
subhorizontales) vistos en un corte, dándonos a marcado en un mapa de riesgo sísmicos
entender que presentaron un transporte y una publicado por el IGN.
deposición. Quizás esta zona haya pertenecido a
un canal afluente al Rio Rímac. VI. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA

También se encuentra grandes rodados i. Boletín Nª 43, Geología del Cuadrángulo


subangulosos que quizás sufrieron transporte de Lima (25-i), Lurín (25-j), Chancay (24-
posterior al depósito antes mencionado, ya que i) y Chosica (24-j, INGEMMET)
no se observan en esos depósitos. ii. https://prezi.com/yxsffaermtjl/proyecto-la-
Se puede observar que los cerros donde afloran cantera/
las rocas intrusivas, dichas rocas están VII. ANEXOS
fracturadas y meteorizadas, presentando
material in situ. También este material producto
de la meteorización genero depósitos coluviales
que llegan a colocarse en los bordes de la
cantera
Se pudo reconocer una muestra de tonalita
proveniente de los intrusivos. También en la zona
de La planicie se observa arena que fue
transportada por el viento y depositada a manera
de duna.
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Mapa Geológico (Modificado de INGEMMET)

2
22/12/2016

1 2

3 4

5 6

1) Cantera donde se observa los materiales explotados, 2) Disposición de los depósitos


subhorizontales, 3) Se observa que también se utiliza como botadero, 4) Muestra recolectada en
campo, tonalita, 5) Se observa a lo lejos una duna y a lo bajo, otra antigua cantera hecha una
laguna artificial, 6) Roca intrusiva con meteorización.

[Fecha] 3

También podría gustarte