Está en la página 1de 8

Comenzado el sábado, 2 de abril de 2016, 20:33

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 2 de abril de 2016, 21:26

Tiempo empleado 52 minutos 30 segundos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 22,50 de 25,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. La ética no puede prescindir del conocimiento objetivo de las estructuras sociales, porque:

Seleccione una:
a.
El modo de comportarse del individuo, siempre será
individual también.

b.

Existe una relación entre sociedad y moral


Correcto

c.
El sujeto del comportamiento moral es el individuo

d.
Los individuos nacen en una sociedad determinada

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Existe una relación entre sociedad y moral
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. Si corresponde al investigador moral resolver un problema ético, cuál de las siguientes
situaciones definiría mejor dicha situación:

Seleccione una:
a.

Investigar por el problema del bien


Correcto

b.
Indagar cuestiones relacionadas con lo bueno, lo bello y lo
perfecto

c.
Rosalba Fernández se ha ido de la tienda sin pagar la
factura de sus compras.

d. Juan Pérez piensa que su vecino es malo, porque no cuida de su gato

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Investigar por el problema del bien

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las propuestas morales que podrían extenderse universalmente son, según Adela Cortina, las
siguientes: 1. La defensa de los derechos humanos y el fomento de las capacidades básicas;
2. Mejor y más real democracia; 3. Una economía cuya meta sea ayudar a formar buenas
sociedades; 4. Una ciencia y técnica al servicio de la dignidad humana, la naturaleza y la vida.
En virtud de lo afirmado por la filósofa española, los problemas más apremiantes por los
cuales atraviesa la humanidad son:
Seleccione una:
a.
Problemas de orden ecológico en virtud de las malas acciones políticas y económicas.

b.

Problemas de orden social, económico, político y científico que afectan toda forma de vida.
Excelente

c.
Problemas de orden económico que afectan la dignidad humana.

d.
Problemas de orden político que afectan la distribución de la riqueza.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Problemas de orden social, económico, político y científico que afectan toda forma de vida.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. Mientras que la ética se dedicaría al planteamiento de problemas de orden teórico, la moral se
encargaría de los problemas:

Seleccione una:
a.
Sobre lo bueno

b. Prácticos
Correcto

c.
Sobre la especulación
d.
Trascendentales

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Prácticos

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. El problema de la voluntad de la libertad, entraña la responsabilidad porque:

Seleccione una:
a.
La responsabilidad hace parte de la reflexión ética, por
tratarse del orden de lo teórico.

b.
Existe la posibilidad de elegir entre varias opciones y el sujeto se hace cargo de esos

actos
Correcto

c.
Toda libertad encarna una responsabilidad metafísica

d.

Hay obligatoriedad moral en los actos

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Existe la posibilidad de elegir entre varias opciones y el sujeto se hace cargo de esos actos

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. De acuerdo con Sánchez, capítulo 1. “la situación de pasarme un semáforo en rojo, porque
nadie me está observando”, se convierte en un problema práctico-moral, porque:

Seleccione una:
a.

Está relacionado con la vida real


Correcto

b.
Es un problema sujeto a normas.

c.
La solución afecta a quien plantea el problema

d.
Se caracteriza por su generalidad

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Está relacionado con la vida real

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la primera parte del video "¿Para qué sirve la ética?", Adela Cortina afirma
categóricamente que "Somos estructuralmente morales, éticos".
Según su interpretación, esta tesis quiere decir que ser éticos implica:
Seleccione una:
a.
Generarse un carácter que nos acerque más a la felicidad que a la desdicha.

b.

Generarse un carácter que nos acerque más a la virtud que al vicio.


Excelente

c.
Generarse un temperamento que nos permita obtener los bienes necesarios para alcanzar
nuestros propios objetivos.

d.
Generarse un temperamento que nos permita conseguir los fines particulares, sin importar los
medios utilizados.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Generarse un carácter que nos acerque más a la virtud que al vicio.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. Sus actos morales sólo son tales en sus relaciones con los demás; sin embargo, presentan
siempre un aspecto subjetivo, interno, psíquico, constituido por motivos, impulsos, actividad de
la conciencia que se traza fines, selecciona medios, decide entre diversas alternativas, formula
juicios de aprobación o desaprobación, etc
(…).
Del anterior párrafo se puede inferir que de quien se está hablando es:

Seleccione una:

a. El agente moral
Correcto

b. el agente ético
c. el agente social
d. el agente colectivo

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El agente moral

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. En una situación en la que un hombre debe robar para alimentar sus hijos, podemos decir que
se trata de:

Seleccione una:
a.

Un dilema ético
Incorrecto

b.
De un problema teórico-ético

c.
Un dilema moral

d. De un problema político moral

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: De un problema político moral

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una respuesta a la pregunta "¿Para qué sirve la ética?" podría ser la siguiente: para
establecer los mejores criterios sobre la conexión y coherencia entre aquello que decimos y
aquello que hacemos.
La anterior afirmación se podría sustentar en el siguiente argumento:
Seleccione una:
a.
Porque el ser humano debe confirmar sus palabras con hechos.

b.
Porque el ser humano debe cumplir aquello que promete.

c.
Porque el ser humano de hoy dice una cosa y hace otra.

d.
Porque el ser humano está estructuralmente determinado por su lógos (razón, lenguaje) y por su

praxis (acción orientada a fines).


Excelente

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Porque el ser humano está estructuralmente determinado por su lógos (razón, lenguaje) y por
su praxis (acción orientada a fines).

También podría gustarte