Está en la página 1de 6

FUENTES DE POTENCIA PARA SOLDAR

¿Qué es una fuente de poder?

Es una fuente de alimentación de corriente eléctrica (voltios amperios) que es la que permite
mantener el arco durante la soldadura por lo general en el proceso de SMAW se requiere
de una alimentación para soldadura de corriente constante (CC).

¿Cuántos tipos de fuentes de poder hay y como se caracterizan?

Existen dos tipos de acuerdo a las características estáticas de salidas de voltios –amperios
de la fuente de poder, una de las cuales es conocida como máquina de corriente constante.
Esta máquina tiene una curva característica voltios-amperios con caída.

La segunda es la máquina de voltaje constante (VC) en ocasiones también conocida como


de potencia constante. Esta tiene una curva característica voltios-amperios relativamente
plana.

Ambos se entienden mejor comprando sus respectivas curvas características de salida


voltios-amperios. Este tipo de curvas se obtiene cargando la maquina con una resistencia
variable y marcando en la curva de voltaje en los terminales del electrodo y de la pieza de
trabajo, para cada salida de corriente.

Fuentes de poder de corriente constante

Cuando se suelda con electrodo revestido el voltaje real es controlado por el soldador y
tiene una relación directa con la longitud del arco. Cundo se aumenta la longitud del arco,
aumenta El voltaje del arco. La curva de salida muestra que cuando el voltaje del arco
aumenta, la corriente de soldadura disminuye(o cuando el voltaje del arco disminuye la
corriente dela soldadura aumenta). Por lo tanto, sin cambiar el ajuste de la maquina el
soldador puede variar la corriente en el arco o “calor de la soldadura” en una cantidad
limitada, ya sea alargando o cortando el arco.

Curvas de las máquinas de soldadura VC y CC.

Las máquinas de corriente constante (CC) pueden producir una potencia de soldadura tipo
CA O CC y pueden ser maquinas rotativas (generadores) o estáticas (transformadores o
transformadores/rectificadores). El generador puede ser accionado por un motor eléctrico
para su uso en el taller, o por un motor de combustión interna (gasolina o diésel) para su
uso en el campo. Las maquinas pueden tener motores por enfriamiento por agua o por aire,
y pueden proporcionar una potencia auxiliar para las luces de emergencia, herramientas
eléctricas, etc.

Las fuentes de poder de voltaje constante o de potencial constante (VC): una fuente de

poder voltaje contante es una de maquinar de soldar que proporciona una características

de este tipo de maquina se muestra en la curva voltio-amperios. Este tipo de máquinas solo

puede usarse para la soldadura al arco con máquinas sema automática o automática,

usando un alambre de alimentación continua, además estas máquinas son fabricadas para

producir corriente continua.

(CC) en la soldadura con alambre continuo, la tasa de deposición es de un tamaño y tipos

específicos de un alambre, es proporcional al a corriente de soldadura .es otras palabras a

medida que aumenta la corriente de soldadura, aumenta proporcionalmente la cantidad de

la curva por lo tanto, puede observase que un alambre fuese alimentado a un arco o a una

tasa específica, este quiere automáticamente (o extraería de la fuente de poder de voltaje

constante) una cantidad proporcional de corriente.

TIPOS DE CORRIENTES DE SALIDA EN SOLDADURA

El generador de corriente tiene como tarea alimentar el arco eléctrico presente entre el
material base y el electrodo, a través de la salida de una cantidad de corriente suficiente
para mantenerlo encendido.

La soldadura por electrodo se basa en el principio de la corriente constante, esto es, la


corriente distribuida por el generador no debe cambiar cuando el operador mueve el
electrodo en la pieza. La característica de fabricación de la fuente es, por lo tanto, la
necesaria para mantener invariada la corriente en presencia de variaciones de la longitud
del arco debidas al acercamiento o alejamiento del electrodo: cuanto más constante resulta
la corriente, más estable se presenta el arco, facilitando de esta manera el trabajo del
operador. Normalmente, en el interior está presente un dispositivo de regulación de la
corriente de soldadura, de tipo mecánico (shunt magnético o reactancia saturable) o
electrónico (sistemas por SCR o sistemas por inverter). Esta distinción es la que permite
clasificar las soldadoras por electrodo en tres familias, en función de su tecnología de
fabricación: soldadoras electromecánicas, soldadoras electrónicas (por SCR), soldadoras
por inverter.
La polaridad de la corriente de salida del generador identifica otras dos categorías de
pertenencia:

a. Generador de corriente alterna CA (alternating current)


la corriente de salida del generador asume la forma de una onda típicamente
sinusoidal, que cambia su polaridad con intervalos regulares, con una frecuencia de
50 o 60 ciclos por segundo (Hertz). Ésta se obtiene mediante un transformador, que
permite convertir la corriente de red en una corriente de soldadura adecuada. Es
propia de las soldadoras electromecánicas.
b. Generador de corriente continua CC (direct current)
la corriente en salida del generador presenta una forma de onda continua, que se
obtiene mediante un dispositivo, el rectificador, colocado antes del transformador,
que permite la conversión de la corriente de alterna a continua. Esta salida es típica
de los generadores por SCR y por inverter. En el caso que el circuito de soldadura
esté formado por un generador de corriente continua (CC) puede introducirse una
ulterior clasificación en función de la modalidad de conexión de los polos de la fuente
de soldadura al material a soldar.
c. Conexión en polaridad directa la conexión en polaridad directa se produce
conectando el cable de pinza (con pinza porta electrodo) al polo negativo (-) de la
fuente de soldadura y el cable de masa (con pinza de masa) al polo positivo (+) de
la fuente. El arco eléctrico concentra el calor producido en la pieza favoreciendo la
fusión. De esta manera el alma del electrodo fundiendo se deposita y penetra en la
junta a soldar.
d. Conexión de polaridad inversa cuando la maquina esta en polaridad inversa, la
corriente va hacia atrás y fluye desde el metal hasta el electrodo, lo cual causa una
mayor concentración de calor en el electrodo.
Generador electrico

CURVA VOLT-AMPERE

Especificaciones eléctricas
Las curvas VOLT-AMPERES muestran el mínimo y el máximo de voltaje y amperaje de la
capacidad de salida de la máquina. Para valores intermedios las curvas estarán dentro de
las curvas mostradas.

a. 110 V c.a.
b. 220 V c.a.

El ciclo de trabajo de toda máquina de soldar está basado en un intervalo de 10 minutos.

Las curvas del ciclo de trabajo muestran cuanto tiempo la unidad puede operar dentro de
un periodo de 10 minutos sin causar sobrecalentamiento o daño.

Si la máquina es alimentada a 220 V puede trabajar al 10% de ciclo de trabajo cuando está
siendo operada a 200 amperes, permitiendo soldar 1 minuto de cada periodo de 10 minutos
descansando los próximos 9 minutos y cuando está alimentada a 110 V puede trabajar al
20% ciclo de trabajo cuando está siendo operada a 125 amperes, permitiendo soldar 2
minutos de cada periodo de 10 minutos descansando los próximos 8 minutos. Si el
amperaje de soldadura disminuye el ciclo de trabajo aumenta.
VOLTAJE

Voltaje primario

Es el voltaje de entrada suministrado por una unidad generadora de energía eléctrica


auxiliar a la máquina de soldar. Este voltaje tiene un potencial constante en cada
receptáculo. Los voltajes comunes son 120 (110/115), 208 (200), 230 (220/240), 460
(440/480), 575 (600), V.c.a. (voltios de corriente alterna) con una frecuencia de 50 o 60 Hz.
Los transformadores de las fuentes de alimentación para soldaduras están
diseñados para funcionar con estos voltajes.

Intensidad de corriente -voltaje y amperio

El voltaje se expresa en voltios y se mide con el voltímetro; algunas máquinas de soldar


poseen voltímetro y un regulador de voltaje, lo que se expresa en amperios y se mide con
un amperímetro.

a. Amperímetro, la medición se realiza en serie; medir la intensidad de corriente


consumida por un circuito.
b. Voltímetro, la medición se realiza en paralelo medir la tensión que llega a un
elemento, como la caída de tensión que tiene un circuito eléctrico.

También podría gustarte