Está en la página 1de 7

1

Conexiones de plancha extrema en perfiles tubulares mediante


diafragmas pasantes
Ing. Arnaldo Gutiérrez 15 Julio 2010
No se pueden vincular directamente vigas con perfiles tubulares por cuanto los
efectos de distorsión, incumplen la condición básica de pórtico, como puede
constatarse en las siguientes publicaciones:
Fernández Rivas, I., Castañeda Valero, L (1999). Evaluación de uniones viga-
columna soldadas en estructuras tubulares metálicas. TEG UNIMET, Marzo.
Ensayos en la UCAB, tutor Prof. Ing. Mario Paparoni.
Gutiérrez, Arnaldo (2000). Diseño, ejecución e inspección de soldaduras en
edificaciones según la nueva norma COVENIN – MINDUR 1618:98. Revista
Thekne No. 4, UCAB, Caracas.
Ugarte Caldera, A; Sarcos Portillo, A., y Flores-López, J ( 2006).
Comportamiento de tubos cuadrados a flexión monotónica. Boletín IMME Vol.
44 No. 2, Julio. Facultad de Ingeniería, UCV.

Guerrero, Nestor ( 2007). Análisis teórico –experimental de daños y pandeo


local en estructuras en ingeniería civil. Tesis doctoral, ULA, Octubre.
Guerrero, N.; Marante, M.E; Picón, R, y Flórez-López, J. ( 2007). Model of local
buckling in steel hollow structural elements subjeted to biaxial loads. Journal of
Constructional Steel Research, Vol. 63. Elselvier.
Ni la Guía de Diseño AISC No. 24 Design guide for HSS connections ni la Connections
Design Guide HSS por Jeffrey Packer, Prof. Universidad de Toronto están concebidas
para cargas estáticas solamente y solamente pueden ser útiles para el reconocimiento de
los Estados Límites a verificar en las conexiones con tubulares con ND1, es decir no
sismorresistentes ni para solicitaciones producidas por Fatiga. Para consideraciones
sismorresistente debe consultarse la Guía CIDECT No. 9 y para fatiga la Guía CIDECT
No. 8.
Es un error conceptual la inclusión de los tubulares en la Norma AISC. El
comportamiento de las secciones cerradas, y especialmente las formadas en frío, y las
secciones abiertas son muy diferentes. Ver Wei Wen, Yu. Cold-Formed Steel Design,
3r. edición John Wiley, o en www.ce.jhu.edu/bschafer.

DISEÑO DE CONEXIONES DE MOMENTO MEDIANTE DIAFRAGMA


PASANTE
Debe realizarse según la Guía CIDECT No. 9 y la publicación Ejemplos de la Guía
No. 9 resueltos según el EC3. Específicamente páginas 115 a 124 de la Guía No. 9, y
páginas 27 a 41 de los Ejemplos.
2

ADVERTENCIA IMPORTANTE
El siguiente ejemplo comparativo entre la Guía AISC 24 ( no sismorresistente), la Guía
CIDECT No. 9 y la Metodología propuesta por el Prof. Luis Garza, de la Universidad
de Medellín, ambas con consideraciones sismorresistentes, se desarrolla solamente para
cuantificar de alguna manera los espesores requeridos, por cuanto la Figura 4-4
correspondiente al Ejemplo 4.2 de la Guía AISC es inadecuada para zonas sísmicas,
como puede comprobarse al revisar las páginas indicadas en el párrafo precedente.
3
4
5
6
7

También podría gustarte