Está en la página 1de 8

PROMOTORES Y ASESORES EDUCATIVOS

CRUZADO

UNC – CATÓLICA- ESAN – SAN MARCOS- EO - PNP

MATERIAL DE CORTESÍA

_____________________________________________________________________________________
Jr. Cinco Esquinas 741 – Jr. José Villanueva 108 – www.asecruzado.blogspot.com- Teléfono 076340835
/ 976502992 – RPM: #976502992 / *0251156- Email: cruzadosp@peru.com
ASESORÍA EDUCATIVA “CRUZADO” – CULTURA GENERAL

d. La maldición
1. El antónimo de pereza es: 10. El autor de “El Zarco” fue:
a. Justicia a. Luis G. Inclán
b. Deporte b. Manuel Payno
c. Astucia c. Ignacio Manuel Altamirano
d. Diligencia d. Salvador Díaz Mirón
2. Soldado: ¿Qué me quieres, sombra 11. Las lenguas que se derivan del latín
vana? / Sacristán: No soy sombra vana, vulgar se llaman:
sino cuerpo macizo. / Soldado: Pues a. Aborígenes
con todo eso, por la fuerza de mi b. Independientes
desgracia, te conjuro que me digas c. Anglosajonas
quién eres y Qué es lo que buscas por d. Romances
esta calle. / Sacristán: A eso te 12. En el Cantar de Mío Cid se narran las
respondo, por la fuerza de mi dicho, que proezas de:
soy Lorenzo Pasillas, sacristán de Esta a. Amadís de Gaula
parroquia, y busco en esta calle lo que b. Ruy Díaz de Vivar
hallo y tú buscas y no hallas. Es lógico c. Lázaro de Tormes
deducir que el texto anterior es muy d. Ricardo Corazón de León
probablemente, fragmento de una: 13. Sobre el caballo brioso, cabalga un
a. Oda joven guerrero. La palabra en negritas
b. Elegía es un:
c. Novela a. Sustantivo
d. Obra de teatro b. Adjetivo
3. ¡Oh Patria doliente; en cada aniversario c. Pronombre
debemos afirmarle lealtad! La palabra d. Adverbio
subrayada es: 14. Invasores de España cuyo dominio se
a. Polisílaba inició en 711 y terminó en 1492 con la
b. Trisílaba reconquista de Granada por las tropas de
c. Bisílaba los reyes católicos.
d. Monosílaba a. Celtas
4. Epítome significa: b. Romanos
a. Frase c. Árabes
b. Época d. Visigodos
c. Sumario 15. Una pinacoteca es un museo de:
d. Volumen a. Escultura
5. Joaquín Fernández de Lizardi publicó: b. Orfebrería
a. Acta de Independencia c. Cerámica
b. El Periquillo Sarniento d. Pintura
c. Historia de la Revolución de la Nueva 16. ¿Cuál es la razón más importante por la
España cual las palabras en el diccionario están
d. Los bandidos de Río Frío colocadas en Orden alfabético?
6. Dentro de la Literatura Universal cabe a. El arreglo es más sencillo
señalar la obra de todos, EXCEPTO: b. Las palabras más cortas se encuentran al
a. Bach principio
b. Balzac c. Nos facilita encontrar una palabra
c. Dante rápidamente
d. Cervantes d. Es una costumbre
7. El Siglo de Oro Español se peculiarizó 17. La obra cumbre de Miguel Cervantes de
por el auge de la: Saavedra es:
a. Pintura a. La gitanilla
b. Milicia b. Don Quijote
c. Escultura c. El Lic. Vidriera
d. Literatura d. La Divina Comedia
8. Indique el tiempo y modo de la parte 18. ¿Cuál es el nombre del vocablo que
subrayada en la oración: Es seguro que agregamos al final de una palabra?
no cantará mañana. a. Prefijo
a. Pretérito de indicativo b. Raíz
b. Futuro de indicativo c. Sufijo
c. Pretérito de subjuntivo d. Desinencia
d. Futuro de subjuntivo 19. ¿Cuál es el autor de “los bandidos de
9. Obra que inicia la novela de la Río Frío”?
Revolución. Su autor es Mariano Azuela. a. Manuel Payno
a. Los de abajo b. Ignacio Manuel Altamirano
b. El cuarto poder c. Guillermo Prieto
c. El águila y la serpiente d. Rafael Delgado

No somos nivel, somos excelencia en todo…_________________________________________2


ASESORÍA EDUCATIVA “CRUZADO” – CULTURA GENERAL

20. Agravio, vergüenza, deshonor, es: 30. De las siguientes expresiones es


a. Fobia número primo:
b. Afrenta a. 15
c. Aforismo b. 17
d. Aflicción c. 21
21. Contorno de cualquier figura d. 27
geométrica: 31. Un corredor profesional de automóviles
a. Perímetro corre a 135 km por hora y otro sólo a
b. Hipotenusa 125 km por hora. Si ambos salen juntos
c. Circunferencia de México a velocidad constante, ¿A qué
d. Distancia distancia estará uno de otro después de
22. Los ¾ de 8/9 son: 2 horas y 45 minutos?
a. 3/2 a. 27.500 km
b. 2/3 b. 27 km
c. 4/8 c. 25.5 km
d. 2/9 d. 26.500 km
23. Si los broches cuestan la mitad de lo 32. Si un ángulo agudo de un triángulo
que cuestan los botones y si éstos rectángulo mide 35°, el otro ángulo
cuestan dos veces como los seguros, agudo medirá:
¿cuánto costarán 10 broches si los a. 90°
seguros son a $ 0.54 la docena? b. 60°
a. $ 0.90 c. 55°
b. $ 0.45 d. 35°
c. $ 0.30 33. El mínimo común múltiplo de 3, 4 y 9
d. $ 4.50 es:
24. ¿Cuántos años son del 2348 a.c. al 1884 a. 36
d.c.? b. 16
a. 464 años c. 108
b. 3000 años d. 12
c. 5232 años 34. Cinco es a quince como cuatro es a:
d. 4232 años a. Cuatro
25. Si 6 hombres hacen 6 juguetes en 6 b. Doce
minutos, ¿cuántos hombres se c. Veinte
necesitan para hacer 100 Juguetes en d. Treinta
100 minutos? 35. El valor de una yarda es:
a. 90 a. 91.4 cm
b. 100 b. 0.914 cm
c. 60 c. 9.14 cm
d. 600 d. 914 cm
26. Un cuadrado es a un círculo como una 36. El ángulo llano mide:
pirámide es a: a. 80°
a. Egipto b. 180°
b. Un sólido c. 90°
c. Un cono d. 60°
d. Altura 37. Los ejes coordenados dividen al plano
27. El 4% de 500, ¿qué tanto por ciento es en:
de 400? a. Rectángulos
a. 0.05 % b. Segmentos
b. 16 % c. Cuadrantes
c. 20 % d. Sectores
d. 5 % 38. Un galón equivale a:
28. 19 cerdos costaron $ 1130.50, una vaca a. 3785 litros
vale 14 veces lo que vale un cerdo. b. 37.85 litros
¿Cuánto vale la Vaca? c. 3785 litros
a. $ 59.50 d. 3.785 litros
b. $ 826.00 39. La unidad fundamental del Sistema
c. $ 833.00 Métrico Decimal es el:
d. $ 800.00 a. Kilómetro
29. ¿Cuál es el denominador que b. Centímetro
falta?11/7=77/ X c. Metro
a. 88 d. Milímetro
b. 49 40. Dos líneas rectas que al cortarse forman
c. 35 ángulos de 90° son:
d. 70 a. Paralelas
b. Perpendiculares

No somos nivel, somos excelencia en todo…_________________________________________3


ASESORÍA EDUCATIVA “CRUZADO” – CULTURA GENERAL

c. Oblicuas 51. El estado de letargo en que suelen


d. Divergentes pasar el invierno algunos animales, se
41. La descomposición de la luz blanca se conoce con el nombre de:
demuestra con: a. Catalepsia
a. Prisma óptico b. Sonambulismo
b. Disco de Hartl c. Hipnosis
c. Disco de Newton d. Hibernación
d. Exposímetro 52. La desviación que sufre un rayo
42. La cantidad de materia contenida en un luminoso al pasar de un medio a otro de
cuerpo es: distinta densidad, se conoce con el
a. Peso nombre de:
b. Densidad a. Refracción
c. Volumen b. Reflexión
d. Masa c. Polarización
43. El paso del estado sólido al estado d. Sedimentación
líquido recibe el nombre de: 53. La energía necesaria para la fotosíntesis
a. Vaporización la proporciona:
b. Fusión a. El agua
c. Condensación b. El oxígeno
d. Sublimación c. La clorofila
44. A toda causa capaz de producir un d. La luz del sol
movimiento o de modificarlo, se llama: 54. Una articulación es la unión de dos:
a. Peso a. Músculos
b. Gravedad b. Nervios
c. Fuerza c. Huesos
d. Masa d. Arterias
45. El aumento que sufren los cuerpos en 55. Son ejemplos de plantas sin clorofila:
su longitud o en su volumen al ser a. Los cactus
calentados se llama: b. Los hongos
a. Contracción c. Los helechos
b. Evaporización d. Las algas microscópicas
c. Dilatación 56. La función esencial del núcleo celular es
d. Conducción la:
46. El paso del vapor a estado líquido se a. Reproducción
llama: b. Respiración
a. Solidificación c. Ósmosis
b. Condensación d. Fagocitosis
c. Evaporización 57. Son reptiles todos, EXCEPTO:
d. Sublimación a. La tortuga
47. Propiedad que presentan los metales de b. El caracol
poderse laminar: c. La iguana
a. Maleabilidad d. El cocodrilo
b. Ductilidad 58. La transformación de los alimentos
c. Tenacidad durante los procesos digestivos, se
d. Dureza realiza por la acción de las substancias
48. Es el único metal líquido que se conoce: especiales llamadas:
a. Aluminio a. Enzimas
b. Sodio b. Micelas
c. Calcio c. Hormonas
d. Mercurio d. Vitaminas
49. Los seres vivos que viven 59. La energía que todo el cuerpo tiene
alimentándose de otros seres vivos, son cuando está en movimiento se llama:
los: a. Luminosa
a. Comensales b. Radiante
b. Huéspedes c. Potencial
c. Parásitos d. Cinética
d. Amigos 60. Los individuos que realizan actividades
50. Edad que se presenta entre los 14 y 18 que significan un alto consumo de
años: energía deben ingerir una buena dosis
a. Pubertad de alimentos:
b. Adolescencia a. Prótidos
c. Juventud b. Glúcidos
d. Adultez c. Cuaternarios
d. Inorgánicos

No somos nivel, somos excelencia en todo…_________________________________________4


ASESORÍA EDUCATIVA “CRUZADO” – CULTURA GENERAL

61. Ordenar cronológicamente los b. Los hermanos Flores Magón


siguientes acontecimientos: c. José María Iglesias y Lerdo de Tejada
I. Separación entre la iglesia y el estado. d. Zapata y Villa
II. Huelga de Cananea. 72. Una institución característica del
III. Decena Trágica. porfirismo fue:
IV. Imperio de Iturbide. a. La propiedad comunal de los pueblos
a. II-III-IV-I b. La tienda de raya
b. IV-I-II-III c. El derecho de huelga
c. I-II-III-IV d. La universidad
d. IV-III-II-I 73. Hidalgo declaró la abolición de la
62. En relación con Hernán Cortés, todas las esclavitud para todo el país en:
siguientes aseveraciones son ciertas, a. Guadalajara
EXCEPTO que: b. Valladolid
a. Encabezó la expedición de las Higueras. c. México
b. Es el autor de las Cartas de Relación. d. Chihuahua
c. Se alió con los Tlaxcaltecas. 74. El libro sagrado de los árabes es:
d. Fue el primer Virrey de la Nueva España. a. La Biblia
63. La Edad Antigua termina con: b. El Zend Avesta
a. La difusión del alfabeto fonético. c. El nuevo testamento
b. El fin del imperio romano. d. El Corán
c. La destrucción de Cartago. 75. Cuando los reyes adquieren casi todos
d. La construcción de las pirámides de los poderes políticos, se inicia el
Egipto. sistema político llamado:
64. La revolución industrial se produjo a a. Imperialismo
partir del siglo XVIII en: b. Totalitarismo
a. Inglaterra c. Absolutismo
b. Alemania d. Fascismo
c. Francia 76. Con los Tratados de Córdoba, México:
d. Rusia a. Cedió los territorios de Nuevo México y
65. El Ejército Trigarante: California
a. Derrotó a los invasores franceses b. Puso fin a la intervención francesa
b. Consumó la guerra de Independencia c. Nacionalizó el petróleo
c. Combatió contra los norteamericanos d. Consumó la Independencia
d. Luchó en la guerra de tres años 77. Guerras que sostuvieron los griegos
66. El gobierno mexicano amortizó los contra los persas:
bienes de la iglesia mediante: a. Púnicas
a. La guerra de Independencia b. Del Peloponeso
b. Los Tratados de Córdoba c. Médicas
c. Las Leyes de reforma d. Santas
d. El Tratado de Guadalupe Hidalgo 78. La teoría más aceptada nos dice que el
67. El hombre primitivo pudo iniciar una hombre americano es de origen:
vida sedentaria cuando: a. Asiático
a. Construyó sus propias viviendas b. Africano
b. Inventó el alfabeto c. Australiano
c. Incrementó la artesanía d. Hebreo
d. Descubrió la agricultura 79. La Segunda Guerra Mundial abarcó los
68. La revolución intelectual y artística de años de:
los siglos XV y XVI se llama: a. 1935-1945
a. Renacimiento b. 1914-1918
b. Romanticismo c. 1939-1945
c. Clasicismo d. 1940-1950
d. Reformismo 80. Los siguientes personajes asumieron el
69. La toma de la Bastilla tuvo lugar el: poder en México. Su orden Cronológico
a. 01 de septiembre de 1789 es:
b. 14 de julio de 1789 i. Antonio López de Santa Anna
c. 04 de julio de 1776 ii. Vicente Guerrero
d. 05 de febrero de 1857 iii. Guadalupe Victoria
70. Con la toma de la Bastilla se inicia: iv. Ignacio Comonfort
a. El imperio de Napoleón a. IV-II-I-III
b. La Independencia de EEUU b. I-II-III-IV
c. La Revolución francesa c. III-II-IV-I
d. La reforma religiosa d. III-II-I-IV
71. Precursores de la Revolución Mexicana 81. El río más caudaloso de la Tierra es el:
fueron: a. Congo
a. Bernardo Reyes y Limantour b. Mississipi

No somos nivel, somos excelencia en todo…_________________________________________5


ASESORÍA EDUCATIVA “CRUZADO” – CULTURA GENERAL

c. Amazonas 92. La latitud geográfica es la distancia


d. Nilo entre un punto determinado de la
82. La zona de desierto que se localiza en superficie terrestre y el:
México está en: a. Trópico de Cáncer
a. Chiapas y Tabasco b. Ecuador
b. Jalisco y Querétaro c. Meridiano de Greenwich
c. Nayarit y Colima d. Círculo Polar Ártico
d. Sonora y Chihuahua 93. El océano más profundo y extenso del
83. El clima más apropiado para la vida mundo es el:
humana es el: a. Indico
a. Ecuatorial b. Glacial Ártico
b. Templado c. Atlántico
c. Desértico d. Pacífico
d. Polar 94. La mejor forma para representar a la
84. Se extiende en las regiones ecuatoriales Tierra es con:
entre los 0 y los 15 grados de latitud en a. Una esfera
ambos hemisferios: b. Un plano
a. Selva c. Un mapa
b. Desierto d. Un croquis
c. Tundra 95. Cuando durante su movimiento de
d. Estepa traslación la Tierra se encuentra en el
85. La entrada de extranjeros a un país se punto más cercano al sol, se dice que
llama: está en el:
a. Emigración a. Cenit
b. Inmigración b. Apogeo
c. Turismo c. Afelio
d. Excursión d. Perihelio
86. Nuestro Sistema Solar forma parte de 96. La República Dominicana colinda con:
la: a. Cuba
a. Osa mayor b. Haití
b. Constelación de Orión c. Jamaica
c. Vía Láctea d. Puerto Rico
d. Osa menor 97. Son ciudades capitales todas las
87. El principal puerto petrolero de México ciudades excepto:
es: a. Quito
a. Tampico b. Santiago
b. Acapulco c. Cuzco
c. Manzanillo d. Lima
d. Ensenada 98. En la batalla de la Noche Triste, Cortés
88. Son factores de incremento fue derrotado por:
demográfico en México: a. Cuauhtémoc
a. Desarrollo de la asistencia social y b. Cacamatzin
económica del país c. Xicoténcatl
b. Relieve del suelo y vías de comunicación d. Cuitláhuac
c. Emigración y mortalidad 99. Fernando de Magallanes:
d. Las guerras y el bracerismo a. Inició el primer viaje de circunnavegación
89. También se le puede llamar desierto b. Fue el primer explorador del Amazonas
helado a la: c. Descubrió el Océano Pacífico
a. Pradera d. Exploró las costas de México
b. Tundra 100. En el año de 1847 México sufrió la
c. Sabana invasión:
d. Selva a. Inglesa
90. A la reunión de animales que viven en b. Norteamericana
los distintos medios de la Tierra, se le c. Francesa
llama: d. Punitiva
a. Clima
b. Vivencia
c. Flora En tus manos Está El éxito…!
d. Fauna
91. El Japón es un pueblo que debido al COPYRIGHT CRUZADO
medio geográfico se dedica a la:
a. Agricultura
Cajamarca
b. Ganadería DEPARTAMENTO DE
c. Pesca PUBLICACIONES
d. Floricultura

No somos nivel, somos excelencia en todo…_________________________________________6


ASESORÍA EDUCATIVA “CRUZADO” – CULTURA GENERAL

CLAVES
1. D 35. A 69. B
2. D 36. B 70. C
3. A 37. C 71. B
4. C 38. D 72. B
5. B 39. C 73. A
6. A 40. B 74. D
7. D 41. A 75. C
8. B 42. D 76. D
9. A 43. B 77. C
10. C 44. C 78. A
11. D 45. C 79. C
12. B 46. B 80. D
13. B 47. A 81. C
14. C 48. D 82. D
15. D 49. C 83. B
16. C 50. B 84. A
17. B 51. D 85. B
18. C 52. A 86. C
19. A 53. D 87. A
20. B 54. C 88. A
21. A 55. B 89. B
22. B 56. A 90. D
23. B 57. B 91. C
24. D 58. A 92. B
25. B 59. D 93. D
26. C 60. B 94. A
27. D 61. B 95. D
28. C 62. D 96. B
29. B 63. B 97. C
30. B 64. A 98. D
31. A 65. B 99. A
32. C 66. C 100. B
33. A 67. D
34. B 68. A

No somos nivel, somos excelencia en todo…_________________________________________7


ASESORÍA EDUCATIVA “CRUZADO” – CULTURA GENERAL

No somos nivel, somos excelencia en todo…_________________________________________8

También podría gustarte