Está en la página 1de 179

Introducción

1.0 Introducción

1.1 SOBRE LOS VALORES DE CARGA PUBLICADOS


La Guía Técnica de Productos tiene el propósito de complementar el promedio de múltiples muestras idénticas. Las diferencias en materiales
Catálogo de Productos Hilti con información técnica para el diseñador o base, tales como el concreto y condiciones locales del sitio requieren de
especificador. Los datos técnicos que se presentan en este documento son pruebas en sitio para determinar el desempeño real en cualquier sitio
vigentes a partir de la fecha de su publicación (favor de ver la parte posterior específico. Los datos también se pueden basar en estándares nacionales o
de la portada). Los valores de carga se basan en pruebas y cálculos en análisis e investigación profesional. Tome en cuenta que los valores de
analíticos realizados por Hilti o por los laboratorios de prueba contratados, diseño publicados en reportes emitidos por agencias (por ejemplo,
que utilizan procedimientos de prueba y materiales de construcción que ICBO, COLA, etc.) pueden diferir de los contenidos en esta Guía Técnica
representan las prácticas vigentes en Norte América. Los valores de carga de Productos.
que se han obtenido a partir de pruebas representan los resultados

1.2 UNIDADES
Los datos técnicos se proporcionan tanto en unidades fraccionarias unidades de ingeniería tipo Imperial (pulgadas, libras, etc.) entre paréntesis.
(Imperial) como en unidades métricas. Los valores métricos ofrecidos Los datos para productos fraccionados (por ejemplo Kwik Bolt II) se
utilizan el Sistema Internacional de unidades (SI) acatando las disposiciones presentan en unidades de ingeniería tipo Imperial con sus conversiones al
de la Ley de Conversión Métrica de 1975 y de acuerdo con las enmiendas sistema métrico (SI) entre paréntesis. Puede encontrar información
recomendadas por la Ley de Competencia y Comercio General de 1988. adicional en la Sección 7.3.1 Conversiones Métricas y Equivalentes, que se
Los datos de productos métricos, tales como los anclajes HSL y HDA se encuentra en esta Guía Técnica de Productos.
proporcionan en unidades (SI) con sus respectivas conversiones a

1.3 NUESTRA MISIÓN


Nuestra misión en Hilti es satisfacer las necesidades de nuestros clientes, proporcionar soporte técnico inmediato. Asesoría en línea, en el campo o en
los profesionales en el campo de la industria y la construcción, utilizando sus oficinas, siempre ofrecen soluciones, especificaciones de diseño,
sistemas completos de herramientas y accesorios, así como una amplia ejecución de pruebas y verificación y asisten a nuestros clientes para
oferta de productos químicos para la construcción. Nuestra meta de cumplir con los códigos y normas municipales, provinciales, estatales y
proporcionar productos seguros, de técnicas vanguardistas y convenientes, nacionales.
se ha convertido en el estándar de la industria.
Hilti pertenece al selecto grupo de compañías norteamericanas que ha
Hilti cuenta con un equipo de expertos capacitados (más de 600) recibido Certificaciones ISO 9001 y ISO 14001. Este reconocimiento a
representantes de venta en campo y servicio, que no solo conocen los nuestra calidad es una garantía para nuestros de que Hilti cuenta con los
detalles técnicos de nuestra oferta de productos, aún más importante, sistemas y procedimientos apropiados para conservar nuestra posición
nuestros representantes saben cómo aplicar la solución del producto como el líder del mercado a nivel mundial y para evaluar y mejorar
adecuado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Entre continuamente nuestro desempeño.
nuestros representantes hay muchos especialistas, incluyendo Ingenieros de
¡Esto es Satisfacción Total al Cliente!
Campo y Especialistas en Soporte Técnico, que tienen la capacidad de

Sistema de Calidad
Certificado

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 1


Tecnología de Fijaciones—Información General
Materiales Base 2.1

2.1.1 MATERIALES BASE PARA FIJACIONES El poder de sujeción (carga ultima) de un fijador es normalmente dado en
relación a la capacidad de compresión del concreto de 28-Días. En vista de
El diseño de edificios modernos requiere que las fijaciones sean hechas en
la reducción significante en compresión del concreto verde, se recomienda
una gran variedad de materiales base. Para cumplir este reto los
de que los anclajes y las fijaciones a pólvora no sean hechos en concreto
fabricantes de fijaciones han desarrollado muchos productos que han sido
que ha curado menos de 7 días, a no ser que se haya hecho ciertas
programados específicamente para cierto tipo de materiales base. No hay
acomodaciones para incorporar la reducción de la capacidad del fijador. Si
casi ningún tipo de material base en el cual no podamos fijar con un
un anclaje está montado en concreto verde, su poder de sujetar solo debe
producto Hilti. El usuario debe ser muy cuidadoso de comparar el tipo de
ser basado en el poder de la fuerza del concreto al momento. Si se coloca
anclaje con el material base para obtener el resultado deseado. Las
un anclaje que luego será cargado, se considera la fuerza del concreto en el
propiedades del material base juegan una parte decisiva en la habilidad y el
momento de la carga. Para fijaciones de pólvora, la última carga debe ser
rendimiento de un fijador.
basada en la fortaleza del concreto a la vez que se introduce un clavo o
2.1.2 CONCRETO perno.

El concreto es un material mineral para la construcción hecho de tres El cortar a través de refuerzo de concreto cuando se perforan agujeros para
elementos básicos: cemento, agregado y agua. Aditivos especiales son anclajes debe ser evitado. Si no es posible, se debe consultar al ingeniero
usados para influir o cambiar ciertas propiedades. El concreto tiene un nivel diseñador responsable.
relativo alto de compresión comparado a su resistencia a la tracción. Así
pues, barras de refuerzos de acero son coladas en el concreto para llevar las 2.1.3 MATERIALES DE MAMPOSTERÍA
fuerzas a la tracción y es a esta combinación que se le refiere como La mampostería es un material de construcción heterogéneos que consiste
concreto reforzado. de ladrillo, bloque, o loza fraguada junta utilizando mortero. La aplicación
primordial para mampostería es la construcción de paredes que son hechas
El cemento es un agente de unión que se combina con agua y agregado, y
al poner los componentes de mampostería en filas horizontales (Gruesas) y
endurece a través de un proceso de hidratación para formar concreto. El
filas verticales (Media Citara). Los componentes de mamposterías son
cemento Portland es el cemento mas común y se encuentra disponible en
fabricados en una gran variedad de tamaños, formas, materiales y
diferente tipos, como descrito en las Especificaciones C-150 de ASTM, para
configuraciones sólidas y huecas. Estas variaciones requieran de que la
cumplir con requisitos de diseños específicos.
selección del sistema de anclajes o fijación sea cuidadosamente
El agregado utilizado en concreto consiste de agregados finos y gruesos seleccionado al tipo de aplicación y material de mampostería a utilizar.
graduados por tamaños particulares. Distintos tipos de agregados pueden Como material base, la mampostería normalmente tiene menos poder de
ser utilizado para crear un concreto de características específicas. El sujeción que el concreto. El comportamiento de los componentes de la
concreto de peso normal es usualmente hecho con piedra o grava. mampostería como también la geometría de sus cavidades y sus tejidos,
Concreto liviano se utiliza cuando se desea reducir la carga muerta de una tiene una influencia considerable en la carga final del fijador.
estructura. Los agregados livianos son hechos de masilla expandida,
Cuando se taladra agujeros para los anclajes en mampostería de cavidades
esquisto o escoria carbonizadas. El concreto aislante liviano se utiliza
huecas, se debe ejercitar cuidados de no romper los costados del interior de
cuando la propiedad de aislamiento termal es de primera consideración.
la cara. Esto podría afectar grandemente el rendimiento del los anclajes
Los agregados de concreto liviano de aislamiento son preparados al
mecánicos tipo Toggler cuya fortaleza debe ser igual al espesor de la cara
expandir una variedad de productos como el perlite, vermiculite, escoria
del caracol. Para reducir el potencial de desconche, se debe perforar
carbonizada, masilla o esquisto. Las especificaciones ASTM apropiadas y el
agujeros utilizando solamente el tipo de rotación (por ej. apague la acción de
peso unitario de estos concretos se resumen a continuación:
martilleo del taladro).
Especificación ASTM Peso (pcf)
Tipo de (Clasificación de Unidad de
Concreto de Agregado) Concreto
Peso Normal ASTM C-33 145-155
Arena, peso ligero ASTM C-330 105-115
Todo, peso ligero ASTM C-330 85-110
Concreto de aislamiento ASTM C-332 15-90
de peso ligero

Las propiedades mecánicas y el tipo de agregado de concreto tienen una


influencia mayor en el comportamiento de las brocas de perforación a
utilizar al perforar los agujeros. Los agregados mas duros causarán que la
broca se gaste más rápidamente y reduzca su rendimiento de perforación.
La dureza de los agregados del concreto también afecta la calidad de las
fijaciones a pólvora. Los clavos o pernos pueden perforar agregados
suaves, pero cuando los agregados duros están cerca de la superficie del
concreto, esto puede causar efectos negativos para la penetración de los
fijadores. Como resultado, el poder de sujeción de la fijación puede ser
reducido grandemente.

2 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Tecnología de Fijaciones—Información General
2.1 Materiales Base

2.1.3.1 BLOQUE DE CONCRETO 2.1.3.2 LADRILLO


El bloque de concreto es un término que se utiliza para referirse a las Los ladrillos son unidades prismáticas de
unidades de mampostería de concreto (CMU) hechas de cemento Portland, mamposterías fabricadas de masilla, esquisto o otra
agua y agregados minerales. Los CMU son manufacturados en una substancia similar de la tierra. Se les dan la forma
variedad de tamaños y formas utilizando agregados de peso normal o peso al comprimirlas, presionarlas o extraerlas y son
liviano. Los CMU de carga sólidos y huecos son producidos de acuerdo a tratadas al calor (templadas) a temperaturas
las especificaciones ASTM C-90. elevadas para proveer fortaleza y
durabilidad para cumplir los
Ancho Nominal Espesor Mínimo requisitos de las especificaciones
Espesor Mínimo
de la Unidad de la Cara ** del Tejido ** ASTM C-62 para ladrillos sólidos o C-
plgd. (mm) plgd. (mm) plgd. (mm) 652 para ladrillos huecos.
3 (76) 3/4 (19) 3/4 (19) Dependiendo del grado, el ladrillo
4 (102) tiene una fortaleza compresiva de 1250 a 2500 psi.
6 (152) 1 (25) 1 (25) *En general, se recomiendan los anclajes químicos
8 (203) 11/4 (32) 1 (25) para usos en ladrillo. En construcciones viejas no
10 (254) 13/8 (35) 11/8 (29) reforzadas (URM), o en casos en los que se
11/4 (32)†† desconoce la condición de la mampostería, se
12 (305) 11/2 (38) 11/8 (29) Pared de recomienda el uso del tamiz para evitar el flujo
11/4 (32)†† Carga 12" descontrolado del material adherente entre los
en Ladrillo espacios vacíos o huecos.
Adaptado del ASTM C90
** Medidas promedio en tres unidades tomadas al punto mas delgado.
†† Este espesor de la cara se aplica cuando el diseño de carga permitido 2.1.3.3 LOZA DE BARRO
es reducido en proporción a la reducción de espesor del diseño básico La loza de barro estructural para pared está hecha de barro, o de esquisto, y
del espesor demostrado en la cara.
son tratadas al calor
Los tamaños CMU generalmente se refieren a su ancho nominal de la (templadas) a
unidad (6”, 8”, 10” etc.) Dimensiones actuales son dimensiones nominales temperaturas
reducidas por el espesor de la junta de mortero. elevadas para
desarrollar la
fortaleza y durabilidad requerida
por la especificaciones ASTM
C-34. Estas unidades son
fabricadas en una variedad
de formas y tamaños en una
o mas cavidades y desarrollan
una fortaleza compresiva de 500 a 1000 PSI dependiendo del grado y del
tipo. Estas unidades normalmente tiene un espesor de 3/4” de cara y un
Tamaño Nominal (usualmente ficticio) Tamaño Modular (actual) tejido de 1/2” de espesor.

La construcción de bloques de concreto se puede reforzar, mediante la La loza de barro como material base es un poco mas difícil para utilizar
colocación de barras de refuerzo en forma vertical en las celdas, y esas anclajes debido a que tiene un cara muy delgada y tiene una fuerza de
celdas se llenan con concreto de relleno para crear una sección de compresión baja. Los anclajes adhesivos tales como el HIT HY20 de Hilti
compuesto análogo para reforzar el concreto. Si todas las celdas, tanto las con un tamiz de alambre se recomienda normalmente debido a que
no reforzadas como las reforzadas, se llenan con relleno de concreto, la reparten la carga sobre una área mas grande y no producen fuerza de
construcción recibe el nombre de "totalmente rellena". Si solamente las expansión.
celdas reforzadas reciben relleno de concreto, la construcción se denomina
como "parcialmente rellena". El refuerzo se puede colocar en el muro por
medio de una viga de enlace, que siempre lleva relleno de concreto.
También se puede utilizar refuerzo de escalera en la base de mortero entre
las hiladas de ladrillo. El relleno de concreto típicamente cumple con la
norma ASTM C-476 y tiene la fuerza de compresión de por lo menos 2,000
psi. Las unidades de mampostería de concreto tienen una fuerza de
compresión que puede variar entre 1,250 y más de 4,800 psi, aunque la
fuerza de compresión máxima especificada de la mampostería ensamblada
por lo general no excede 3,000 psi. En general, tanto los anclajes químicos
como los mecánicos se pueden utilizar en CMU con relleno de concreto. Si
hay presencia de espacios vacíos – o se sospecha de su presencia – no
debe utilizar anclajes mecánicos y solo podrá instalar anclajes químicos
junto con tamiz para evitar el flujo sin control del material adherente. En
CMU sin relleno de concreto, se supone que la resistencia del anclaje se
deriva del grosor del revestimiento, que puede ser variable.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 3


Tecnología de Fijaciones—Información General
Materiales Base 2.1

2.1.3.4 MORTERO
El mortero es el producto que se utiliza en la construcción de unidades de Fuerza de Compresión
mampostería en estructuras reforzadas y no reforzadas. El mortero consiste Mortero Tipo Promedio Después de 28 Días
de una mezcla de un material cementoso, agregado y agua combinado PSi Min. (MPa)
según las especificaciones ASTM C270. Ya bien un mortero de cemento/cal Cemento-Cal M 2500 (17.2)
o un mortero de mampostería, cada uno en cuatro tipos, pueden ser S 1800 (12.4)
utilizados bajos estas especificaciones. Un resumen de sus propiedades y N 750 (5.2)
guías para la selección de acuerdo a las especificaciones ASTM se enseñan O 350 (2.4)
en las siguientes tablas. Cemento de Mampostería M 2500 (17.2)
S 1800 (12.4)
N 750 (5.2)
O 350 (2.4)

2.1.4 TABLA DE YESO


La Tabla de Yeso consiste de un núcleo incombustible, esencialmente yeso, y La pared de yeso no tiene la capacidad de aceptar cargas fuertes. Hilti
en su superficie, un papel pegado firmemente al núcleo. Típicamente está ofrece varios anclajes pequeños diseñados exclusivamente para el uso en
hecho en hojas planas de cuatro pies por ocho pies, o de mayor tamaño y las paredes de yeso.
desde 1/4” a 5/8” en espesor de acuerdo con las especificaciones ASTM
C36.
La tabla de yeso se monta en carriles y en vigas del techo en edificios
comerciales y residenciales para formar la base de la pared terminada o el
tratamiento del techo.

2.1.5 CONCRETO AIREADO EN AUTOCLAVE


El concreto aireado en autoclave precolado (AAC) es un material de Fuerza Densidad
construcción precolado y ligero de estructura porosa uniforme. Al agregar Fuerza de Compresiva Promedio
polvo de aluminio a una mezcla de agua con cemento, piedra caliza o arena Clase Promedio, psi (N/mm2) lb/ft3 (kg/dm)
fina provoca una expansión dramática. Después de la mezcla, la pasta se AAC 2.5 (G2) 360 (2.5) 32 (0.5)
vierte en un molde y después de algunas horas se alimenta a la máquina de
corte que seccionará el AAC en tamaños previamente determinados. Estos AAC 5.0 (G4) 725 (5.0) 38 (0.6)
productos AAC se colocan después en el autoclave y se curan a vapor
AAC 7.5 (G6) 1090 (7.5) 44 (0.7)
durante 10 - 12 horas. El proceso en autoclave provoca una segunda
reacción química que transforma el material en un silicato de calcio. El AAC
fue desarrollado en Europa y actualmente se fabrica en Estados Unidos en Debido a la baja fuerza de compresión del AAC, se recomiendan los anclajes
instalaciones con licencia. que distribuyen la carga a lo largo de toda la sección empotrada (por
ejemplo, HUD, HRD, adhesivos).

2.1.6 ACERO
El acero estructural es un componente crítico de la construcción que sirve El grado del acero es muy importante cuando se selecciona un fijador
como soporte estructural principal en muchas estructuras. El mineral de accionado a pólvora. El grado y el grosor determinan la resistencia que se
hierro se procesa y combina con otros elementos para producir diferentes debe superar cuando se coloca el fijador. La fuerza requerida para impulsar
tipos de acero. Los tipos de acero estructural están amparados por los un fijador debe ser superior a la resistencia. Si la fuerza y la resistencia son
estándares ASTM. La referencia a un tipo particular de acero generalmente demasiado altas, el fijador se puede dañar durante el proceso de colocación.
se indica al proporcionar su estándar ASTM. Por ejemplo ASTM A36 es la En este caso se trata de exceso del rango de aplicación para el fijador. Para
especificación para el acero comúnmente llamado acero A36. El acero se determinado fijador, el rango de aplicación lo determina su longitud,
lamina en caliente para producir formas estructurales, disponibles en diámetro, dureza y resistencia del material.
diferentes grados, estos grados corresponden a su resistencia. Los grados
más comunes del acero estructural incluyen ASTM A36, que tiene una baja
resistencia de 36 ksi y el ASTM A572, que está disponible en
42,45,50,55,60 y 65 grados.

4 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Tecnología de Fijaciones—Información General
2.2 Evaluación de Datos de Ensayos

2.2.1 DESARROLLANDO DATOS DEL RENDIMIENTO

Wahrscheinlichkeitsdichte
Histograma de los Resultados
der de
DE LAS FIJACIONES Histogramm

Probable
las Pruebas Versuchsergebnisse
El desarrollo de las cargas ultimas y permisibles para fijaciones con métodos

(%)
Häufigkeit [%]
teóricos (cálculo) puede que no den resultados satisfactorios debido a la Densidad de la Probabilidad
Wahrscheinlichkeitsdichte

Frecuencia
Densidad
relación interna de muchos variables envueltos, incluyendo la dureza del
concreto, el modo de falla, tipo de anclaje, los coeficientes de fricción,
dirección de la carga y tipo, etc. Así pues, todos los datos publicados por Hilti
están basado en pruebas de fijaciones. FFrec R
Rkk RF Carga Última
Versagenslast
ALL u,m
Las pruebas de las fijaciones se conducen de acuerdo con las normas ASTM FALL
Frec== R
Rk/ν
k

E 488, Métodos Estándar de Prueba para la resistencia de anclajes en v


concreto y mampostería; ASTM E 1512 Método Estándar de Prueba para Fig. 2.2.1
probar el rendimiento de la adhesión de los Anclajes Adhesivos; y ASTM E La distribución de la frecuencia de la carga de las fijaciones, demuestra la
1190 Métodos Estándar de Prueba para fijaciones a pólvora instaladas en significancia de fractilo del 5% y su carga permiible.
miembros estructurales. Debido a la amplia variación en las posibles
configuraciones de concreto reforzado, las pruebas se conducen típicamente
en concreto sin refuerzo, lo cual ofrece resultados conservativos.
Tal y como se aplica a la resistencia característica, el factor de seguridad
Hay dos métodos para desarrollar las cargas permisibles global, v, s no se requiere para representar las variaciones del sistema. Esto
(1) aplique el factor de seguridad apropiado para el promedio de la carga permite una definición más estricta de los componentes a ser amparados por
última como determinado previamente por las pruebas individuales, o (2) el factor de seguridad, por ejemplo las variaciones del concreto y las
aplique un método estadístico a los datos de pruebas que relacionan la carga diferencias de datos de pruebas con respecto al desempeño en campo.
de trabajo a la confiabilidad de la fijación.
Los sistemas de fijación que presentan datos de prueba muy justos, reciben
2.2.2 CARGAS PERMISIBLES una desviación estándar baja, s.
Históricamente, las cargas permitidas para los anclajes se determinan al
Fall = Rk = F - k · s = F (1 - k · cv) Eq. 2.2.2
aplicar un factor de seguridad global al valor del promedio final de los v v v
resultados de pruebas. Este enfoque se caracteriza por Eq. 2.2.1. En donde:
Fall = F Eq. 2.2.1 Rk = resistencia característica del sistema de anclaje probado
v F = resistencia media final del sistema de anclaje probado
k = valor de distribución para muestra de prueba tamaño n
En donde: F = la media de datos de prueba (muestra de la población) s = desviación estándar de datos de prueba
v = factor de seguridad cv = coeficiente de variación = s

Los factores de seguridad global de 4 a 8 para anclajes ya colocados v = factor de seguridad F


representan la práctica en la industria desde hace casi tres décadas. Se
entiende que el factor de seguridad global cubre las variaciones esperadas Muchas de las cargas permitidas en esta Guía Técnica se basan en la
en las condiciones de instalación en campo y en diferencias en desempeño resistencia característica. A menos que se especifique lo contrario, los
de anclaje a partir de pruebas en laboratorio. siguientes factores de seguridad se aplican a la resistencia característica:

Es importante tomar en cuenta que los factores de seguridad global que se v = 3 para modos de falla de concreto y adherencia
aplican a la media no representan explícitamente el coeficiente de variación
v = 5 para anclajes poco profundos (debido a la gran diferencia asociada con
de los anclajes, es decir, todos los anclajes son considerados iguales con
concreto en cubierta) y anclajes plásticos.
respecto a las diferencias o variaciones en datos de prueba.
Estos factores de seguridad tienen el propósito de cubrir las siguientes
2.2.3 EVALUACIEÓN DE DATOS DE PRUEBA condiciones, dentro de las diferencias razonablemente esperadas:
La experiencia obtenida de una gran cantidad de pruebas de fijación ha
1. diferencias de desempeño de anclaje en el campo con respecto al
demostrado de que el rendimiento de la carga se aproxima a una
desempeño en el laboratorio.
probabilidad de función de densidad del estándar Gaussian, como muestra la
figura 2.2.1 donde los datos representativos de las pruebas se plasman en un 2. diferencias de cargas reales con respecto a las cargas calculadas.
histograma. Esto permite que el uso de técnicas de evaluación estadísticas
3. diferencias típicas de las condiciones del material base (por ejemplo,
la cual relaciona la carga permitida a la confiabilidad de la fijación.
concreto) con respecto a las condiciones especificadas o las del laboratorio.
El método utilizado por Hilti para anclajes se llama el fractilo del 5%.
4. diferencias razonables en la instalación
Utilizando este concepto, una carga característica, Rk, es calculada desde los
datos de pruebas con un 90% de probabilidad (90% intervalos de Tome en cuenta que un error en la instalación, por ejemplo, una instalación
confiabilidad), 95% de las cargas están arriba de dicha carga (el valor Rk en que no sigue las instrucciones de instalación de Hilti, no está amparada por el
la Fig. 2.2.1). La carga característica es determinada por Eq. 2.2.2. el cual factor de seguridad.
relaciona los números de fijaciones en la prueba al factor de probabilidad k.
Un factor general de seguridad, v., el que incluye las variaciones del concreto El usuario o ingeniero de diseño son los responsables de examinar
y las fijaciones se aplica a la carga característica como mostrado en Eq. todos los factores que podrían influir en el desempeño del anclaje y de
2.2.2. para llegar a la carga permitida. Si el número individual de pruebas es adaptar adecuadamente la resistencia del diseño.
por lo menos 40, k puede ser aproximadamente 2.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 5


Tecnología de Fijaciones—Información General
Corrosión 2.3

2.3.1. EL PROCESO DE CORROSIÓN


La corrosión se define como la reacción química o electroquímica entre un material, por lo regular un material metálico, y el ambiente que produce deterioro del
material y de sus propiedades (ASTM G-15). El proceso de corrosión es muy complejo y tiene muchos aspectos, todos los cuales llegan al mismo resultado
destructivo. En el diseño de anclajes y de fijadores, el tipo más común de corrosión son el ataque directo de químicos y la reacción electroquímica.

2.3.2.1 TIPOS DE CORROSIÓN

2.3.2.1 ATAQUE QUÍMICO DIRECTO


La corrosión por ataque químico directo sucede cuando el material base es soluble en un medio corrosivo. Una solución para este tipo de corrosión es el
seleccionar un anclaje o un material de fijador que no sea susceptible al ataque del químico corrosivo. Esta Guía Técnica de Productos ofrece tablas de
compatibilidad de diversos compuestos químicos con los sistemas de fijación epóxica de Hilti.
Cuando no es posible el seleccionar un metal base que sea compatible con el medio corrosivo, ya bien debido a que no es posible ni económico, se puede
solucionar con acabados que son impermeables al medio corrosivo. Estos incluyen acabados metálicos tales como el zinc, el cadmio o tal vez otros acabados
orgánicos tal como el epóxico o los flurocarburos.

2.3.2.2 CORROSIÓN ELECTRO QUÍMICA


Todos los metales tienen una potencia eléctrica relativa a cada uno y han sido Series Galvánicas de Metales y Aleaciones
clasificados de acuerdo para formar una “serie de fuerza electromotora” o Punto Corrosivo (Ánodos, o por Lo Menos Noble)
“serie galvánica” de metales. Cuando metales de diferente potencial se
Magnesio
contactan en la presencia de un electrolito, el metal más activo o (con más Aleaciones de Magnesio
potencial negativo) se convierte en ánodo y se corroe, mientras que el otro Zinc
metal se convierte en cátodo y se protege galvánicamente. Aluminio 1100
Cadmio
La severidad y velocidad de un ataque son influenciados por
Aluminio 2024-T4
a. la posición relativa de los metales en contacto en las series galvánicas, Acero o Hierro
Acero Fundido
b. el área relativa de los metales en contacto y Cromio-Hierro (Activo)
Hierro Colado NI
c. la conductividad de los electrolitos. Inoxidable Tipo 304 (Activo)
Los efectos de corrosión de contacto electroquímico se pueden reducir por Inoxidable Tipo 316 (Activo)
medio de: Plomo de Caja
Plomo
a. Uso de metales similares muy cercanos en la serie electromotora. Estaño
Níquel (Activo)
b. Separar los metales disimilares con juntas no conductivas, o con arandelas Aleaciónes Inconel Niquel (Activo)
plásticas o pintura. Los materiales que se utilizan típicamente en estas Aleaciónes Hastelloy (Activo)
aplicaciones, incluyen: Latón
Bronce
1. Polietileno de alta densidad (HDPE) Aleaciónes Monel Níquel-cromio
2. Politetrafluoretileno (PTFE) Cobre
3. Policarbonatos Aleación de Niquelina
4. Neopreno / cloropreno Soldadura de Plata
5. Compuestos de galvanizado en frío Níquel (Pasivo)
6. Recubrimientos bituminosos o pintura Aleaciones Inconel Níquel-cromio (Pasivo)
Cromio-Hierro (Pasivo)
Nota: Los especificadores deben asegurarse que estos materiales sean Inoxidable Tipo 304 (Pasivo)
compatibles con otros compuestos de los anclajes en el medio ambiente Inoxidable Tipo 316 (Pasivo)
de su servicio o aplicación. Aleaciones Hastellos C (Pasivo)
Plata
c. Seleccionar materiales para que el anclaje o el fijador sea el cátodo. Titanio
Plateado
d. Suministrar salida para evitar el atrape de los electrolitos.
Grafito
Oro
Final Protegido, (Catódico, o Mas Noble)

6 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Tecnología de Fijaciones—Información General
2.3 Corrosión

2.3.2.3 AGRIETAMIENTO POR CORROSIÓN BAJO TENSIONES POR HIDRÓGENO


Con frecuencia e incorrectamente llamado fragilización por hidrógeno, el agrietamiento por corrosión bajo tensiones por hidrógeno (HASCC) es un mecanismo de
falla provocado por el medio ambiente, a veces tardío y la mayoría de las veces ocurre sin previo aviso. HASCC ocurre cuando un fijador de acero endurecido
recibe tensiones (cargas) en un ambiente que químicamente genera o produce hidrógeno (como por ejemplo cuando se combina hierro y zinc en presencia de
humedad). El potencial de HASCC está directamente relacionado con la dureza del acero. Entre más grande es la dureza del fijador, mayor es la susceptibilidad a
fallas de agrietamiento por corrosión de tensión. Al eliminar o reducir alguno de estos factores (alta dureza del acero, corrosión o tensión) se reduce el potencial
total de este tipo de falla del fijador. Por otra parte, la fragilización por hidrógeno se refiere al potencial efecto secundario dañino del proceso de manufactura del
fijador de acero y no está relacionado con la corrosión presente en el sitio. La fragilización por hidrógeno se neutraliza mediante procesamiento correcto durante
las operaciones de recubrimiento, limpieza y decapado, específicamente al "hornear" los fijadores después de la aplicación del recubrimiento galvanizado.

2.3.2.4 PROTECCIÓN CORROSIVA


El tipo más común de protección de corrosión para fijadores de acero carbón es el zinc. Los recubrimientos de zinc pueden ser aplicados uniformemente con
una variedad de métodos para alcanzar distintos grados de coberturas. Como regla, mientras mas recubrimientos tengan, tendrán un nivel más elevado de
protección.
Basado en estudios por ASTM y otras organizaciones, la taza de corrosión
Atmósfera Tasa de Corrosión Fuerte
estimada para los recubrimientos de zinc en distintas atmósfera se demuestran
en la siguiente tabla. Estos valores son para referencia solamente, debido a la Industrial 5.6 µm/año
gran variación en los reportes mencionados pero estos valores pueden ofrecer Urbana No Industrial 1.5 µm/año
al especificador un mejor entendimiento de la vida útil esperada para los o Marina
recubrimientos de zinc. En ambientes controlados en donde la humedad relativa Suburbia 1.3 µm/año
es baja y no hay presencia de elementos corrosivos, la proporción de corrosión
Rural 0.8 µm/año
de recubrimientos de zinc es de aproximadamente 0.15 micrones por año.
Interior Considerablemente
Los recubrimientos de zinc son aplicados a los anclajes y los fijadores por Menor de 0.5 µm/año
distintos métodos. Las siguientes especificaciones ASTM siguen a
continuación:
a. ASTM B633 Esta especificación cubre los electro-depositos (electrogalvánico) de recubrimiento de zinc que son aplicadas al hierro o productos de acero.
b. ASTM B695 Esta especificación cubre todos los depósitos de zinc mecánicamente aplicados al hierro o a los productos de acero.
c. ASTM A153 Esta especificación cubre todos los recubrimientos de zinc aplicados a través del proceso de baños en caliente de los productos de hierro y
acero.
d. Proceso de Sherardizing (recubrimiento de superficie metálica con zinc mediante galvanizado a vapor) – Proceso Propietario de Difusión Controlada de
Recubrimiento de Zinc.

2.3.3.1 RESISTENCIA A LA CORROSIÓN SUGERIDA

Resistencia a la Corrosión Condiciones Típicas de Uso


Recubrimientos de aceite y fosfatos (Óxido Negro) • Aplicaciones internas sin influencia particular de la humedad
Recubrimiento galvánico de zinc 5 – 10 µm • Aplicaciones externas sin influencia particular de la humedad
(ASTM B633, SC 1,Tipo III) • Si están cubiertas suficientemente por concreto no corrosivo
Recubrimientos orgánicos – Kwik Cote ¡_ 17.8 mm
Recubrimiento de zinc con depósito mecánico 5 – 107 µm • Aplicaciones internas en ambientes húmedos y cerca de agua salada.
(ASTM B695) • Aplicaciones externas en atmósferas medianamente corrosivas
Galvanizado en inmersión caliente (HDG) > 50 µm(ASTM A153)
Proceso Sherardizing > 50 µm
Acero Inoxidable (AISI 303 / 304) • Aplicaciones internas con presencia de condensación pesada
• Aplicaciones externas en ambientes corrosivos
Acero Inoxidable (AISI 316) • Cerca de agua salada
• Ambientes corrosivos externos
Acero Resistente a la Alta Corrosión de Hilti (HCR) • Ambientes extremadamente corrosivos
• Exposición a altas concentraciones de cloruros o ácidos

Se debe de evitar el uso de acero inoxidable AISI 316 en ambientes en donde la corrosión por tensión o picadura es probable debido a la posible falla repentina
sin "notificación" visual (falla no aparente). Los fijadores en estas aplicaciones deben ser sometidos a inspección regular para determinar la condición de
servicio.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 7


Tecnología de Fijaciones—Información General
Corrosión 2.3

2.3.3 ANCLAJES HILTI


La mayoría de los anclajes de metal Hilti están disponibles en acero carbón con recubrimiento de zinc electrodepositado de por lo menos 5 um con pasividad de
cromato.
Las varillas roscadas HAS estándar y super en diámetro de 7/8” son recubiertas de zinc con por lo menos 45 um a través del proceso de baño en caliente para
uso en aplicaciones de carreteras.
Cuando es importante y se necesita integridad de largo plazo en la fijación, y existe el riesgo de corrosión del anclaje acero de carbón, entonces se debe
especificar acero inoxidable. Bajo cierta condiciones hasta los anclajes de acero inoxidable se corroen y una recubierta apropiada debe ser solicitada por el
diseñador.
No es posible el bañar en caliente los anclajes de expansión. El zinc es relativamente suave, y las cubiertas gruesas tiene la tendencia de actuar como
lubrícante para reducir la tensión del la capacidad del anclaje.

2.3.4 MÉTODOS DE PRUEBA


Se han utilizado diversos métodos de prueba en el desarrollo de los sistemas de fijación Hilti para predecir el desempeño en ambientes corrosivos.
Algunos de los estándares internacionalmente aceptados y los métodos de prueba utilizados en estas evaluaciones son:
a. ASTM B117 Práctica Estándar para Aparatos de Operación por Aspersión de Sal (Niebla o Paño).
b. ASTM G85 Práctica Estándar para Pruebas Modificadas por Aspersión de Sal (Niebla o Paño).
c. ASTM G87 Práctica Estándar para la ejecución de Pruebas de Humedad SO2.
d. DIN 50021 – Pruebas de Aspersión de Sal SS (ISO 3768).
e. DIN 50018 2,0 o Prueba Kesternich (ISO 6988) Prueba en Atmósfera Saturada en Presencia de Bióxido de Azufre.

2.3.5 SISTEMAS DE FIJACIÓN HILTI

2.3.5.1 ANCLAJES
La mayoría de los anclajes metálicos de Hilti están disponibles con un recubrimiento de electro depósito de zinc de por lo menos 5 µm con pasivación de
cromato. La pasivación de cromato reduce la proporción de corrosión en los recubrimientos de zinc, mantiene su color, es resistente a la abrasión y cuando sufre
daños, presenta una propiedad única de "auto curación". Esto significa que el cromo contenido en el recubrimiento de la superficie del anclaje, "repasivará"
todas las áreas expuestas, reduciendo así la proporción de la corrosión.
Las varillas roscadas estándar y las varillas roscadas super HAS de Hilti de 7/8" de diámetro tienen recubrimiento de zinc en por lo menos 50 µm mediante el
proceso de galvanizado en caliente. Podemos ofrecer otros tamaños mediante órdenes especiales. No es posible la galvanización en caliente para los anclajes
de expansión debido al efecto que ejercen en la función de las cuñas.
En los casos en que la integridad a largo plazo del fijador es de suma importancia, y existe riesgo de corrosión del anclaje de acero carbonado, se puede
especificar un anclaje de acero inoxidable. Sin embargo, debe tomar en cuenta que bajo ciertas condiciones extremas, hasta los anclajes de acero inoxidable
sufrirán corrosión y requerirán de medidas adicionales de protección. No se debe utilizar el acero inoxidable cuando el anclaje estará sujeto a exposición o
inmersión en soluciones de cloro durante períodos prolongados. La varilla roscada HCR de Hilti de Alta Resistencia a la Corrosión está disponible para órdenes
especiales, ésta ofrece mayor resistencia a la corrosión que AISI 316, y es una alternativa para elementos de titanio y otros aceros inoxidables especiales.
Nota: Los encargados de las especificaciones también deben de consultar el documento ACI 318-99 Capítulo 4, Requerimientos de Durabilidad,
Sección 4.4 y las Tablas 4.4.1 y 4.2.2 para aplicaciones en donde las estructuras de concreto estarán expuestas a concentraciones iónicas de cloro,
sustancias químicas de descongelamiento, sales, agua, aguas marinas, agua salobre o de aspersores de estas fuentes.

8 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Tecnología de Fijaciones—Información General
2.3 Corrosión

2.3.5.2 FIJADORES DX
Los Fijadores DX de Hilti están recubiertos de zinc en un grosor típico de 5 µm para resistencia a la corrosión. Cuando están expuestos a condiciones climáticas
abiertas, se puede formar óxido en la superficie de los fijadores en los períodos indicados en la siguiente tabla, o antes. Otros métodos para resistir la corrosión
incluyen en uso de tapas o cubiertas de sello con arandelas integrales de neopreno o EPDM, tales como la tapa de sello de acero inoxidable SDK2 para fijadores
de encofrados metálicos tipo ENP.
La vida útil de los fijadores con recubrimiento de zinc se puede reducir cuando los fijadores están en contacto con metales disímiles. Un fijador alternativo para
aplicaciones altamente corrosivas es el fijador X-CR accionado a pólvora. Este fijador está hecho de acero inoxidable patentado con resistencia a la corrosión
equivalente en muchos aspectos al AISI 316, pero con mayor resistencia y dureza, y susceptible a HASCC. Los fijadores X-CR muestran resistencia superior en
comparación a AISI 316 en altas concentraciones de cloro, debido – principalmente – al mayor contenido de cromo.

Ambiente de Servicio Período


Atmósfera rural 3 – 7 años
Atmósfera urbana 2 – 5 años
Atmósfera industrial 1/2 - 2 años
Atmósfera marina 1 – 5 años

2.3.5.3 FIJADORES DE TORNILLO


Los fijadores de tornillo Hilti están disponibles en tres diferentes tipos de recubrimientos:
a. Fosfato y aceite (óxido negro),
b. Electro-recubrimiento de zinc,
c. Kwik-Cote.
El óxido negro ofrece la menor resistencia a la corrosión y por lo general su uso se restringe a aplicaciones de acabados internos. El recubrimiento Kwik-Cote de
Hilti es un recubrimiento orgánico de copolímero patentado que ayuda a proteger al elemento en contra de corrosión galvánica, en forma parecida al zinc. La
galvanoplastia de zinc se realiza de acuerdo con el estándar ASTM B633 SC 1 Tipo III a un grosor mínimo de 5 µm. Hilti ofrece el recubrimiento orgánico Kwik-
Cote patentado y los tornillos Kwik-Flex. También ofrecemos – mediante pedidos especiales – tornillo de acero inoxidable (serie AISI 410 o 300) y arandelas de
sello.
Advertencia: Esta discusión sobre índices de corrosión es independiente de HASCC (por favor consulte la Sección 2.3.2.3). Debido al potencial de
fallas HASCC, no se recomienda el uso de fijadores de acero carbonado de endurecimiento estándar con metales disímiles o con madera con
tratamiento químico, cuando hay presencia de humedad o en ambientes corrosivos. Para productos que son resistentes a HASCC, le sugerimos el uso
de tornillos Kwik-Flex o fijadores X-CR de Hilti.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 9


Tecnología de Fijaciones—Información General
Corrosión 2.3

2.3.6 APLICACIONES
Es muy difícil ofrecer soluciones generalizadas para los problemas de corrosión. Para seleccionar el material del fijador es útil una guía de aplicaciones.
Además, sugerimos la consulta de:
a. Requerimientos locales y nacionales de construcción (e.g., IBC, UBC, BOCA, SBCCI)
b. . Manuales de práctica estándar de tipos específicos de construcción (e.g., ACI, PCI, AISC, PCA, CRSI, AASHTO, NDS/APA)
c. Fabricantes de componentes estructurales
d. Apoyo técnico de Hilti

2.3.6.1 APLICACIONES GENERALES

Aplicación Condiciones Recomendaciones


Componentes de acero estructural a concreto y Aplicaciones internas sin condensación Recubrimiento de zinc galvanizado
mampostería (conexiones internas dentro del
Marco de construcción, no sujetas a condiciones
climáticas abiertas) 1, 2 Aplicaciones internas con condensación HDG o Sherardized
ocasional
Componentes de acero estructural a concreto y Ambientes poco corrosivos HDG o Sherardized
mampostería (conexiones externas sujetas a
condiciones climáticas abiertas)1,2 Ambientes altamente corrosivos Acero inoxidable
Recubrimiento de zinc o pintura metálica a cone- Aplicaciones internas sin condensación Recubrimiento de zinc galvanizado
xiones de vigas/viguetas de acero con membrana de o Kwik-Cote
techo o cubierta 3, 4, 5
Aplicaciones expuestas sujetas a condiciones climáticas Con arandelas de sello (SDK2) Galvanic zinc plating
abiertas 3, 4, 5
Sin arandelas de sello (SDK2) X-CR
Aplicaciones de plataforma compuestas (conexiones de Cobertura suficiente de concreto no corrosivo Recubrimiento de zinc galvanizado
acero con cubierta de concreto) 1
Fijaciones aislamiento / fijaciones EIFS 6 Aplicaciones sin condensación Recubrimiento de zinc galvanizado o Kwik-Cote
Aplicaciones con condensación X-CR
Encofrados temporales, arriostramiento y andamiaje – Aplicaciones interiores Recubrimiento de zinc galvanizado
períodos cortos
Aplicaciones exteriores HDG o Sherardized
Cocheras / plataformas de estacionamiento sujetas a Seguridad no crítica HDG o Sherardized 1
aplicación periódica de descongelantes, incluyendo
soluciones de cloro 7 Seguridad crítica Acero inoxidable o HCR (X-CR)1
Carreteras / plataformas de puentes sujetas a aplicación Seguridad no crítica HDG o Sherardized
periódica de descongelantes, incluyendo soluciones de
cloro Seguridad crítica Acero Inoxidable
Notas:
1. Consulte ACI 318 Capítulo 4 – Durabilidad
2. Consulte ACI 530.1 Sección 2.4F – Recubrimientos para Protección contra Corrosión
3. Consulte SDI "Un Enfoque Racional para la Protección contra Corrosión de Plataformas de Acero"
4. Consulte Fábrica – Aprobación Mutua, Estándar, Clase No. 4450 Sección 5.4
5. Consulte Fábrica – Aprobación Mutua, Estándar, Clase No. 4470 Sección 5.6
6. Consulte ICBO Criterios de Aceptación de Servicios de Evaluación 24 – Sistemas de Aislamiento Externo y Acabados
7. Consulte PCI Estructuras de Estacionamientos: Práctica Recomendada para Diseño y Construcción – Capítulos 3, 5 y Apéndice.

10 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Tecnología de Fijaciones—Información General
2.3 Corrosión

2.3.6.2 APLICACIONES ESPECIALES


Estas gráficas de aplicación se ofrecen como lineamientos generales. Las condiciones específicas del sitio pueden influir en la toma de decisiones.

Aplicación Condiciones Recomendaciones


Fijadores de aluminio (botaaguas / accesorios Aplicaciones interiores sin condensación Recubrimiento de zinc galvanizado;
de techo, pasamanos, señalizaciones y otros Kwik-Cote
accesorios)
Aplicaciones exteriores con condensación Acero inoxidable, HCR o X-CR11
Tratamiento de aguas No sumergido HDG, Sherardized o Acero inoxidable
Sumergido Acero inoxidable 2
Tratamiento de aguas de desperdicio No sumergido HDG, Sherardized o Acero inoxidable
Sumergido Acero inoxidable 2
Marina (ambientes de aguas saladas, astilleros, Seguridad no crítica o conexiones temporales HDG or Sherardized
muelles, plataformas marinas)
Alta humedad con presencia de cloruros – HDG o Sherardized
zona de salpicaduras, rociado
On the off-shore platform or rig Stainless steel, HCR or X-CR
Piscinas bajo techo Seguridad no crítica HDG o Sherardized
Seguridad crítica o sujeta a altas Acero inoxidable, HCR o X-CR
concentraciones de cloruros solubles
Presión/madera con tratamiento químico 3 Por encima del grado HDG
Por abajo del grado Acero inoxidable o X-CR
Chimeneas y escapes de plantas generadoras Seguridad no crítica HDG o Acero inoxidable
Seguridad crítica o sujeta a altas Acero inoxidable, HCR o X-CR
concentraciones de SO2
Túneles (accesorios luminosos, rieles, contra postes) Seguridad no crítica HDG o Acero inoxidable
Seguridad Crítica Acero inoxidable, HCR o X-CR
Notas:
1. La selección del acero depende de la importancia del factor de seguridad.
2. Se debe aislar eléctricamente al fijador de contactos con el refuerzo del concreto mediante el uso de sistema de anclaje epóxico o adhesivo, empaque o arandela de plástico
con baja conductividad eléctrica.
3. Consulte APA Nota Técnica No. D485D

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 11


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Guía de Selección DX 3.1.1

Aplicación Fijador Herramienta

DX A41 I
DX 36M

DX A40

DX A41

DX 460
DX E72

DX 351

DX 450

DX 750
Fijaciones en concreto y
acero: encofrados,
contrapisos, conductos,
instalaciones de correas,
Clavo X-NK 
abrazaderas de metal,
ángulos, etc.

Fijaciones en concreto y
acero: encofrados,
Clavo X-DNI
     
contrapisos, conductos,
instalaciones de correas,

DX 750 I
abrazaderas de metal,
ángulos, etc. Clavo DS   

Alto volumen, fijaciones


X-DNI MX
repetitivas al concreto y el
Clavos En     
acero, cimbrado de M M M M M
Peine
instalaciones, etc.

Clavo X-EDNI      

Fijaciones en acero: ángulos,


canales, rieles, etc.
Clavo EDS  

Clavo EDNK      

Fijaciones en acero: ángulos, Clavo En Peine     


canales, rieles, etc. X-EDNI MX M M M M M

Un clavo de calidad estándar


para fijaciones en concreto, X-ZF      
acero y bloques.
M

M = Magazined

12 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.1.1 Guía de Selección DX

Aplicación Fijador Herramienta

DX A41 I
DX 36M

DX A40

DX A41
DX E72

DX 351

DX 450

DX 750

DX 460
Alto volumen de fijaciones X-ZF MX
repetitivas al concreto, acero Clavos En     
y bloque Peine M M M M M

Para fijar tabla de yeso a


X-DW      
concreto, bloque o acero M M M M

Resistencia a la corrosión
X-CR
equivalente al AISI 316
Clavo
acero inoxidable para
Resistente a      
exteriores o ambientes
la Corrosión
corrosivos

Instalaciones de grapas y
abrazaderas eléctricas,
lámparas y luces tanto como Pernos
cajas eléctricas y gabinetes Roscados      
de control W6 - 1/4" P8

Disponible en acero
inoxidable

Fijaciones de abrazaderas de
Pernos
luz, grapas eléctricas, placas
Roscados
enroscadas y canales al
EW6H - 1/4"
     
acero P8

Abrazaderas de sujeción,
Pernos
colgadores de tubería,
bandejas de cable, etc. al
Roscados   
W10 - 3/8"
concreto

Fijando colgadores de
tubería, bandejas de cable, Pernos
conductos de aire, Roscados   
abrazaderas, canales, etc. al EW10 - 3/8"
acero

S = Carga Sencilla M = En Peine


P8 = Arandela Plástica 8mm
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 13
Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Guía de Selección DX 3.1.1

Aplicación Fijador Herramienta

DX A41 I
DX 36M

DX A40

DX A41

DX 750

DX 460
DX E72

DX 351

DX 450
Para fijaciones de techos
CC27 – Angulos
suspendidos (plafones) con
fijador premontado
Premontados        

Abrazaderas para tubería


EMTC – Abrazadera
portacables en muros
delgados con fijador pre-
para tubería      
portacables
ensamblado

Para fijar tableros aislantes X-IE – fijador de


EPS a concreto y acero aislamientos    
Nota: Requiere estuche de
Conversión X-IE

Para fijación de materiales


X-SW – arandela
delgados o delicados a
suave      
concreto o acero

S = Carga Sencilla M = En Peine

14 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.1.1 Guía de Selección DX

Aplicación Fijador Herramienta

Conjunto de Conversión G40

DX 750MXR
DX A41/SM

DX 750HVB
DX 750MX

DX 750G
DX 36M

DX A40
DX A40

DX A41

DX 750
Clavos ENP2
Fijaciones de Láminas de
metal al acero
Sueltos y En   
Peine

Clavos ENPH2 de
Fijaciones de Láminas de
Alta Dureza,
metal al acero con alta
Sueltos y En   
resistencia tensil
Peine

Clavos
Fijaciones de Láminas de
ENP2K
metal a base delgadas de
Sueltos y En 
acero tales como viguetas
Peine

X-EDN19 HSN  
M
Fijación de plataforma
metálica de techo a vigueta
de celosía
X-EDNK22 HSN  
M

Fijación de encofrados
metálicos a vigueta de X-ZF22 FDN 
celosía M

Fijaciones de rejillas: discos


disponibles en acero Discos X- FCM y
inoxidable AISI 316, Pernos Roscados  
galvanizados en baño EM8/X-CR M8
caliente y electrogalvanizado

Discos de chapa estriada Chapa Estriada


disponible en acero X-FCP y
inoxidable AISI 316 y Pernos Roscados X-CR  
galvanizado en baño caliente M8 de Acero Inoxidable

Conector de corte para la Conector de


construcción de losas Corte  
compuestas X-HVB

S = Carga Sencilla M = En Peine

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 15


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Fijación en Concreto 3.1.2

3.1.2.1 CONFORMIDAD GENERAL


Cuando un fijador accionado a pólvora se introduce en el
concreto desplaza el concreto alrededor de la espiga del Zona de Zona de
fijador. Este concreto desplazado se comprime contra la Sinterización Compresión
espiga creando un soporte de fricción. Adicionalmente, el
calor generado durante el proceso de penetración causa
un efecto de sinterización del concreto al fijador.
Los siguientes factores influyen a un fijador introducido
en concreto:
• Profundidad de penetración
• Fuerza de compresión del concreto
• Diámetro de la espiga (vástago) del fijador
• Distancia entre fijadores y al borde
• Tipo de agregado en el concreto
La punta del fijador amplificado en la
zona de sinterización
3.1.2.2 PROFUNDIDAD DE PENETRACIóN EN EL CONCRETO
Guía de Profundidad de Penetración*
óptimo
Rango de
Instalaciones de Rociadores
penetración
ión
con Pernos W10 Solamente
jec
de
Su Material Típico
d
ida
pac
Ca Bloque de 1" - 11/4" 11/2"-13/4"
Concreto y Juntas (25-32 mm) (25-32 mm)
Fallas Profundidad de
Penetración Concreto Promedio 3/4" - 11/2" 1"-11/2"
(2000-4000 psi) (20-38 mm) (25-32 mm)

Generalmente, según la penetración del fijador aumenta, así Concreto Prefabricado 7/8"-11/4" 7/8"-1"

aumenta la capacidad de sujeción (1). Sin embargo, o Pre-tensado (5000 psi +) (20-25 mm) (22-25 mm)
penetraciones muy profundas o muy poco profundas pueden *Para valores específicos de carga, vea la guía de penetración requerida en las Tablas de Carga
disminuir la capacidad de sujeción (2).

3.1.2.3 FUERZA COMPRESIVA DEL CONCRETO/DUREZA DEL AGREGADO


Generalmente, según aumenta la fuerza compresiva del concreto, aumenta la capacidad de sujeción
del fijador (1). Sin embargo, un concreto muy duro y con agregados duros puede disminuir la
Fijación posibilidad de hacer una fijación exitosa.(2)
Exitosa
n
ció
S uje
de Fuerza Compresiva del Concreto
ad
acid
C ap
Óptimo 1500-6500 psi
Máximo 8500 psi

Fuerza Compresiva del Concreto

3.1.2.4 DISTANCIA ENTRE FIJADORES, DISTANCIA AL BORDE Y ESPESOR DEL MATERIAL BASE PARA CONCRETO

A = Distancia Mínima al Borde = 2" *


B = Distancia Mínima Entre Fijadores sin Reducción de Rendimiento = 3"
C = Espesor Mínimo del Concreto = 3 x la Penetración del Fijador
Profundidad de

*A menos que se pruebe diferente


Penetración

Torque de Apriete Máximo


Tipo de Perno Torque (pie-lb) (N-m)
W6 2.75 (3.6)
W10/M8 4.40 (5.8)
16 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.1.3 Fijación al Acero

3.1.3.1 CONFORMIDAD GENERAL


Cuando un fijador accionado a pólvora aproximadamente 1650°F, crean una
es introducido en acero, el acero fusión parcial de la fijación con el acero.
alrededor de la espiga del fijador se
Los siguientes factores influyen el
desplaza. Este acero desplazado fluye
comportamiento de un fijador
de nuevo alrededor de la espiga y entra
introducido en acero:
en las estrías, creando una efecto de
área de soporte o en el caso de los • Espesor del acero base
fijadores de vástagos lisos, soporte por • Fuerza de tensión del acero base
fricción. Adicionalmente, las altas • Distancia entre el fijador y el borde
temperaturas generadas de • Diámetro de las espiga del fijador

3.1.3.2 ESPESOR DEL ACERO Y DISTANCIA IMPULSORA DEL FIJADOR

Espesor del Acero


Capacidad de Carga

Rango de
Espesor Optimo Aplicación para
3/8"-1/2" Clavos con Estrías
(10-12 mm) Estándar

Espesor del Acero Fuerza de Tensión del Acero (x1000) psi

Se obtiene el poder de sujeción óptimo cuando la punta del fijador Según la medida en que la resistencia del acero base incrementa, el
se impulsa a distancia hnom. espesor apropiado para fijar con DX disminuye.

Tipo de Clavo Distancia de Impulso Recomendada para lograr


para lograr Capacidad de Tensión Óptima. , hnom*
in. mm
X-EDNI 0.394 - 0.551 10 - 14
EW6-xx-9 0.315 - 0.433 8 - 11
EW6-xx-12 0.394 - 0.551 10 - 14
EDS 0.472 - 0.669 12 - 17
EW10-xx-14 0.512 - 0.630 13 - 16
EW10-xx-15 0.551 - 0.669 14 - 17
X-DNI 0.591 - 1.063 15 - 27
DS 0.669 - 1.063 17 - 27
ESD16P8T > 0.276 >7
X-ZF 0.591 - 1.063 15 - 27
X-CR > 0.394 > 10
X-ALH 0.591 - 1.063 15 - 27
*Use porción de rango que resulta en penetración directa de fijador

3.1.3.3 DISTANCIA ENTRE FIJADORES, DISTANCIA AL BORDE Y ESPESOR DEL MATERIAL BASE PARA ACERO
A = Distancia Mínima al Borde = 1/4" (6 mm)1
B = Distancia Mínima entre Fijadores = 1" (25 mm)
C = Espesor Mínimo del Acero = 1/8" (3 mm)
*A menos que se apruebe diferente

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 17


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Fijación en Acero 3.1.3

3.1.3.4 TORQUE DE APRIETE MAXIMO

Torque de Apriete Máximo


Espesor del Acero 1/4" (6 mm) 3/8" (10 mm) 1/2" (12 mm) 5/8" (16 mm) 3/4" (20 mm)
Tipo de Perno Torque pie-lb. (N-m)
EW6/EM8/X-CRM8 3.5 (4.7) 4.5 (6.1) 4 (5.4) 3 (4.1) 2 (2.7)
EW10 5 (6.7) 10 (13.6) 8 (10.8) 6.5 (8.8) 5 (6.8)

3.1.3.5 LONGITUDES RECOMENDADAS PARA EL ACERO MATERIAL BASE


Espesor de
la Madera
(mm)

Límite de Aplicación Fijadores

Límite de Aplicación
Fijadores

Hasta 1/4" (6 mm) 5/16" (8 mm) 3/8" (10 mm) 7/16" (11 mm) 1/2" (12 mm)

Espesor del Material Base


Notas:
1) Clavos DNI, DS hasta 62 mm de longitud pueden ser utilizados en base de acero con espesor hasta 1/4”.
2) Si se excede el límite de aplicación, el vástago se puede doblar.
3) Números dentro de y epresentan las longitudes de los fijadores en mm.
4) La punta del fijador debe impulsarse a hnom para obtener valores de carga permitidos.

18 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.1.4 Sistema DX-Kwik

3.1.4.1 DESCRIPCIÓN/PRINCIPIOS OPERATIVOS


El sistema DX-Kwik es un nuevo método para fijar en concreto que provee la
velocidad y portabilidad del sistema accionado a pólvora con el rendimiento y
consistencia de un anclaje.
TE-5A
El sistema DX-Kwik requiere que se haga una perforación previa de un agujero
de un diámetro pequeño y de poca profundidad para luego disparar un fijador en
el agujero pre-perforado en el concreto.

Características del Producto DX A40


Al usar el sistema DX-Kwik se alcanzan dos importantes principios de
fijación:
• El fijador obtiene su fuerza de sujeción a profundidad
dentro del concreto
• Las tensiones del concreto se distribuyen a mayor profundidad debajo de
la superficie del concreto.
Fijadores DX-Kwik

Los Ventajas del Sistema DX-Kwik son:


• Mayores valores de carga
• Capacidad de fijarse en concretos de alta resistencia
• Eliminación virtual del desconche de la superficie
• Mayor consistencia de la fijación

Fijadores DX-Kwik Anclaje DX Estándar

Procedimiento de Installacion
1) Taladre un 2) Inserte el fijador de alta 3) Utilizando el
agujero en el resistencia en la cartucho
concreto con la herramienta DX dejando requerido haga
broca especial que sobresalga la punta la fijación
DX-Kwik. para guiarse en el
agujero.
Nota: Los fijadores DX-
Kwik son de una
longitud mínima de
37mm

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 19


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Fijadores para Aplicaciones Generales 3.2.1
3.2.1.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Los fijadores accionados a pólvora para aplicaciones en general incluyen una gran variedad de clavos y pernos para fijar en acero y concreto.
Diámetro del Vástago Arandela Diá. de la Rosca Diá. del
Vástago
Arandelas
1. Cuando la nomenclatura del fijador es precedido por una "E" (Ej:X-EDNI 16P8)
indica que es un clavo con estrías en el vástago para mejorar su fijación en
Longitud del Vástago Long. de
Configuración
la Rosca
Long. del acero. (Nota:El Clavo ESD 16P8 no utiliza estrías en el vástago)
de la Cabeza Vástago
2. P = Arandela de Plástico; S = Arendela de Acero; D = Arandela Doble Una de
Nomenclatura del clavo: X-DNI 37 P8 MX Nomenclatura de los Pernos1:W6 20 22 D12
Configuración de la cabeza Diámetro de la Rosca (mm) Plástico y una de Acero; DP = Doble Arandela de Plástico; L=Doble Arandela
Longitud del vástago (mm) Longitud de la Rosca (mm) de Acero.
Tipo y Diámetro (mm) de la arandela Longirud del Vástago (mm) 3. Cuando "MX" está al final de la nomenclatura del producto,esto indica de que
Indica clavos encolados Tipo y Diámetro (mm) de la arandela los clavos vienen encolados en tiras de 10 piezas.
CLAVOS X-DNI PERNOS 1/4"-20 W6-11,20,38
Diá. del vástago de 0.145" para concreto y acero. Empaque en cajas de 100. Diámetro del vástago 0.145" para concreto. Empaque en cajas de 100.
Descripción Rosca Vástago
W6-11-17 D12 /"
38 /"
58

Descripción Longitud Descripción Longitud W6-11-22 D12 /"


38 /"
78

DNI 19 P8 / " (19mm)


34 DNI 47 P8 17/8" (47mm) W6-11-27 D12 3/8" 1"
W6-20-17 D12 3/4" 5/8"
DNI 22 P8 / " (22mm)
78 DNI 52 P8 2" (52mm) W6-20-22 D12 3/4" 7/8"
DNI 27 P8 1" (27mm) DNI 57 P8 21/4" (57mm) W6-20-27 D12 3/4" 1"
DNI 32 P8 11/4" (32mm) DNI 62 P8 21/2" (62mm) W6-20-42 D12 3/4" 15/8"
DNI 37 P8 11/2" (37mm) DNI 72P8 27/8" (72mm) W6-38-27 D12 11/2" 1"
DNI 42 P8 15/8" (42mm)
CLAVOS X-EDNI PERNOS 1/4"-20 EW6-11,20,28,38
Diámetro del vástago de 0.145" para acero. Empaque en cajas de 100. Diámetro del vástago 0.145" para acero. Empaque en cajas de 100.
Descripción Longitud Descripción Rosca Vástago
EDNI 16 P8 / " (16mm)
58
EW6-11-12 D12 /"
38 /"
12
EDNI 19 P8 / " (19mm)
34
EW6-20-12 D12 /"
34 /"
12
EDNI 22 P8 7/8" (22mm) EW6-28-12 D12 1" 1/2"
EW6-38-12 P12 11/2" 1/2"
CLAVOS X-DW
Diá. del vástago de 0.118" (3.0m) para concreto. Empaque en cajas de 1000.
Descripción Longitud PERNOS 1/4"-20 EW6-11,20,28,38
X-DW20THP / " (20mm)
34 Diámetro del vástago 0.145" para acero. Empaque en cajas de 100.
X-DW27THP 1" (27mm) Descripción Rosca Vástago
X-DW39THP 15/8" (39mm) EW6-11-12 P8 3/8" 1/2"

X-DW20MX 3/4" (20mm) EW6-20-12 P8 3/4" 1/2"

X-DW27MX 1" (27mm) EW6-28-12 P8 11/8" 1/2"


EW6-38-12 P8 11/2" 1/2"
CLAVOS X-ZF
Diámetro del vástago de 0.138 para concreto y acero. PERNOS 3/8"-16
Diámetro vástago 0.205" para concreto. Empaque en cajas de 100.
Descripción Rosca Vástago
W10-30-27 P10 11/4" 1"
Descripción Longitud Diámetro Descripción Longitud Diámetro W10-30-32 P10 11/4" 11/4"
ZF 14 THP /"
12 0.145 ZF 42 P8 15/8" 0.138 W10-30-42 P10 11/4" 15/8"
ZF 20 THP /"
34 0.145 ZF 47 P8 17/8" 0.138
ZF 27 P8 1" 0.138 ZF 52 P8 21/8" 0.138 PERNOS 3/8"-16
ZF 32 P8 11/4" 0.138 ZF 62 P8 21/2" 0.138 Diámetro vástago 0.205" para acero. Empaque en cajas de 100.
ZF 37 P8 11/2" 0.138 Descripción Rosca Vástago
CLAVOS X-CF (Empaque 2000/caja con cartucho) EW10-30-15 P10 11/4" /"
58

Descripción Longitud Diá. del Vástago


CF62P8 Combo 21/2" 0.138"
CF72P8S23 Combo 27/8" 0.145" CLAVOS X-ZF con arandela de acero premontada 23mm y 36mm
CLAVOS DS Descripción Longitud Diá. del Vástago
ZF 27 P8S23 1" (27mm) 0.138"
Diámetro del vástago 0.177" para concreto y acero. Empaque en cajas de 100. ZF 32 P8S23 11/4" (32mm) 0.138"
ZF 37 P8S23 11/2" (37mm) 0.138"
ZF 37 P8S36 11/2" (37mm) 0.138"
ZF 42 P8S23 15/8" (42mm) 0.138"
Descripción Longitud Descripción Longitud ZF 47 P8S23 17/8" (47mm) 0.138"
DS 27 P10 1" (27mm) DS 57 P10 21/4" (57mm) ZF 52 P8S36 21/8" (52mm) 0.138"
DS 32 P10 11/4" (32mm) DS 62 P10 21/2" (62mm) ZF 62 P8S36 21/2" (62mm) 0.138"
DS 37 P10 11/2" (37mm) DS 72 P10 27/8" (72mm) ZF 72 P8S36 27/8" (72mm) 0.145"
DS 42 P10 15/8" (42mm) DS 82 P10 31/4" (82mm)
DS 47 P10 17/8" (47mm) DS 97 P10 33/4" (97mm)
DS 52 P10 2" (52mm) DS 117 P10 45/8" (117mm) CLAVOS X-DNI con arandelas de 15mm y 36mm
CLAVOS EDS Arandela de acero premontada con DNI 32P8 y DNI 72 P8
Diámetro del vástago 0.177" para acero. Empaque en cajas de 100. Descripción Longitud Diá. del Vástago
Descripción Longitud DNI 32 P8S15 11/4" (32mm) 0.145"
EDS 19 P10 3/4" (19mm) DNI 32 P8S36 11/4" (32mm) 0.145"
DNI 72 P8S36 27/8" (72mm) 0.145"
EDS 22 P10 7/8" (22mm)
20 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.2.1 Fijadores para Aplicaciones Generales

3.2.1.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


Los fijadores accionados a pólvora de aplicación general incluyen una amplia variedad de clavos y pernos roscados para hacer fijaciones en acero y concreto.

X-CR
El clavo Hilti X-CR es un fijador de acero inoxidable
accionado a pólvora con resistencia a la corrosión. Hecho
de un material exclusivo, el X-CR provee un nivel de
resistencia a la corrosión equivalente al acero inoxidable
AISI 316 y se encuentra disponibles en longitudes desde
9/16” (14 mm) hasta 2 1/8” (54 mm).

Descripción Longitud del Vástago Dia. del Vástago


plgd. (mm) plgd. (mm)
X-CR14 P8 9/16 (14) 0.145 (3.7)
X-CR16 P8 5/8 (16) 0.145 (3.7)
X-CR18 P8 11/16 (18) 0.145 (3.7)
X-CR21 P8 13/16 (21) 0.145 (3.7)
X-CR24 P8 15/16 (24) 0.145 (3.7)
X-CR29 P8 11/8 (29) 0.145 (3.7)
X-CR34 P8 15/16 (34) 0.145 (3.7)
X-CR39 P8 19/16 (39) 0.145 (3.7)
X-CR44 P8 13/4 (44) 0.158 (4.0)
X-CR54 P8 21/8 (54) 0.158 (4.0)

Descripción Longitud Longitud Dia. del


de la Rosca del Vástigo Vástago
plgd. (mm) plgd. (mm) plgd. (mm)
X-CRW6-11-12 FP8 7/16 (11) 1/2 (12) 0.145 (3.7)
X-CRW6-11-27 FP8 7/16 (11) 11/16 (27) 0.145 (3.7)
X-CRW6-22-12 FP8 7/8 (22) 1/2 (12) 0.145 (3.7)
X-CRW6-22-27 FP8 7/8 (22) 11/16 (27) 0.145 (3.7)
X-CRM8-9-12FP10 11/32 (9) 1/2 (12) 0.158 (4.0)
X-CRM8-9-12P8 11/32 (9) 1/2 (12) 0.158 (4.0)
X-CRM8-15-12FP10 5/8 (15) 1/2 (12) 0.158 (4.0)
X-CRM8-15-12P8 5/8 (15) 1/2 (12) 0.158 (4.0)

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 21


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Fijadores para Aplicaciones Especiales 3.1.2

3.2.4.1 DESCRIPTIÓN DEL PRODUCTO


Los fijadores accionados a pólvora para aplicaciones especiales son diseñados para suministrar una solución eficiente a las fijaciones que tienen ciertos
requisitos específicos.

ÁNGULOS PARA CIELOS RASOS CLAVOS PARA TABLA DE YESO


Ángulos para cielos rasos suspendidos con clavos premontados . Clavos X-DW para tabla de yeso en concreto y bloque de concreto
Descripción
X-DW 20 THP
Descripción: ZF X-DW 27 THP
CC 27 DNI 27 P8T X-DW 39 THP
CC X-DW 27 P8T
CC 27 ZF 27 PERNOS ROSCADOS PARA REJILLAS
CC 27 X-DNI 27 P8AG Para uso con los discos FCM para rejillas. (Utilice pernos de acero
inoxidable con discos que sean inoxidable, rejillas galvanizadas bañadas
DISCO FCM PARA REJILLAS en caliente, o discos de chapa estriada.)
Para fijar las rejillas en acero. Disponible en electro-galvanizado (X-
CFM), galvanizado en caliente (X-CFM-F) o Acero Inoxidable AISI 316 Descripción Material
(X-FCM-R). Para ser utilizado con pernos roscados. X-EM8-15-12 FP10 Acero Carbón
X-EM8-15-12P8 Acero Carbón
X-CR M8-15-12 FP10 Acero Inoxidable
X-CR M8-15-12 P8 Acero Inoxidable
HILTI
X-CR M8-9-12 FP10 Acero Inoxidable
X-CR M8-9-12 P8 Acero Inoxidable

Descripción Espesor del Descripción Espesor del X-FCP CHAPA ESTRIADA


Emparrillado Emparrillado Para fijar la chapa estriada al acero. Disponible en galvanizado bañado
X-FCM 25/30
X-FCM-F25/30
X-FCM-R25/30
} 1" a 13/16"
(25 to 30 mm)
X-FCM 35/40
X-FCM-F35/40
X-FCM-R35/40
} 13/8" a 19/16"
(35 a 40 mm)
en caliente,(X-FCP-R) o en acero inoxidable AISI 316 (X-FCP-R). Para
uso con los pernos roscados para rejillas.
Descripción Altura de la fijaciones
X-FCM 11/4" - 11/2"
}
X-FCM-F11/4" - 11/2"
11/4" a 11/2"
(32 a 38 mm)
X-FCM 45/50
X-FCM-R45/50 } 13/4" a 2"
(45 a 50 mm) X-FCP-F5/10 1/4" to 1/2” (5 a 10 mm)

X-FCM-R 11/4" - 11/2" X-FCP-R5/10 1/4" to 1/2” (5 a 10 mm)


X-FCP anillo sellador 1/4" to 1/2” (5 a 10 mm)

22 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.1.2 Datos Técnicos de los Fijadores DX

3.2.3.1 DATOS TÉCNICOS


Cargas Permisibles en Concreto de Resistencia Normal 1, 2, 3

Diámetro Profundidad 2000 psi 3000 psi 4000 psi 6000 psi
del Vástago Mínima (13.8 MPa) (20.7 MPa) (27.6 MPa) (41.4 MPa)
Descripción Tipo de Fijador
plgd.(mm) plgd.(mm) Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
5/8 45 60
— — — — — —
(16) (.20) (.27)
3/4 70 95 90 110 110 125 75 95
(19) (.31) (.42) (.40) (.48) (.49) (.56) (.33) (.42)
Clavo Cabeza en domo X-DNI 0.145 1 90 140 120 160 155 185 130 195
(3.7) (25) (.40) (.62) (.53) (.71) (.69) (.82) (.58) (.87)
11/2 165 230 190 280 215 335
(38) (.73) (1.02) (.85) (1.25) (.96) (1.49) — —
3/4 55 90 70 105 90 125
0.145 (19) (.24) (.40) (.31) (.47) (.40) (.56) — —
Clavo Cabeza en domo X-ZF (3.7) 1 80 135 105 155 130 180
0.138 (25) (.36) (.60) (.47) (.69) (.58) (.80) — —
(3.5) 11/4 125 200 150 220 180 260
(32) (.56) (.89) (.67) (.98) (.80) (1.16) — —
0.177 17/16 150 250 205 285 275 330
Clavo Cabeza en domo DS (4.5) (37) (.67) (1.11) (.91) (1.27) (1.22) (1.47) — —
0.138 3/4 55 90 70 105 90 125
Clavo Cabeza en domo X-ZF22P8T (3.5) (19) (.24) (.40) (.31) (.47) (.40) (.56) — —
0.145 11/8 90 160 115 225 145 265
Perno Roscado 1/4"-20 W6 (3.7) (29) (.40) (.71) (.51) (1.00) (.65) (1.18) — —
0.205 11/4 220 390 280 445 345 500
Perno Roscado 3/8"-16 W10 (5.2) (32) (.98) (1.73) (1.25) (1.98) (1.53) (2.22) — —
0.145 1 95 200 100 200 105 200
Clavo Acero Inoxidable X-CR (3.7) (25) — — (.42) (.89) (.44) (.89) (.47) (.89)
3/4 70 85
0.138 (19) — — (.31) (.38) — — — —
Peine de Clavos (3.5) 11/4 — — 125 150 — — — —
X-ZF-MX
Cabeza Plana 0.145 (32) (.56) (.67)
(3.7) 17/32 140 175
(31) — — (.62) (.78) — — — —
5/8 25 55 45 60 50 60
Clavo Cabeza — —
0.118 (16) (0.11) (0.24) (0.20) (0.27) (0.22) (0.27)
Plana X-DW
(3.0) 3/4 50 70 90 70 90 70
— —
(19) (0.22) (0.31) (0.40) (0.31) (0.40) (0.31)

Nota: 1. Los valores recomendados son para los fijadores solamente, las partes conectadas se deben investigar por separado.
2. Los valores recomendados están basados en un factor de seguridad de 8.
3. Se recomiendan múltiples fijadores para mayor confiabilidad.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 23


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Datos Técnicos de los Fijadores DX 3.2.3

Cargas Permisibles para Angulos Premontados de Techo Instalados en Concreto de Peso Normal1, 2, 3
Conjunto de Fuerza Compresiva del Concreto
Angulo premontado 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
Tracción Corte 45 Grados Tracción Corte 45 Grados
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
CC27XZF27 185 (0.82) 205 (0.91) 240 (1.07) - - -
CC27XZF32 220 (0.98) 270 (1.20) 260 (1.16) - - -
CC27XZF37 270 (1.20) 430 (1.91) 260 (1.16) - - -
Notas:
1. Los valores permitidos son únicamente para abrazaderas de techo; para partes conectadas, incluyendo cables, se debe hacer un análisis
diferente.
2. Los valores permitidos son para fijadores instalados en concreto con la fuerza de compresión designada en el momento de la instalación.
3. Los valores permitidos se calculan de acuerdo con los requerimientos de ICBO ES AC70, que ofrece un factor variable de seguridad, en un
rango de 5 a 8.

Cargas Permisibles en Concreto de 3000psi (20,7Mpa) Concreto de Agregado Liviano 1, 2, 3


Fijadores Instalados a Través de Estructura Metálica
Diámetro Profundidad Fijadores Instalados en Concreto
del Vástago MÌnima Ttracción lb (kN)
Descripción Tipo de Fijador Corte
plgd.(mm) plgd.(mm) Tracción Corte Tracción Tracción lb (kN)
lb (kN) lb (kN) Inferior Superior
0.145 1 (25) 110 ( .49) 125 ( .56) 60 (.27) 110 ( .49) 200 ( .89)
Clavo Cabeza en domo X-DNI
(3.7) 11/2 (38) 185 ( .82) 225 (1.00) 130 (.58) 185 ( .82) 280 (1.25)
0.138 1 (25) 95 ( .42) 120 ( .53) 55 (.24) 95 ( .42) 200 ( .89)
Clavo Cabeza en domo X-ZF
(3.5) 11/2 (38) 180 ( .80) 195 ( .87) 130 (.58) 180 ( .80) 255 (1.13)
11/4 (32) 285 (1.26) 245 (1.09) — 285 (1.27) 245 (1.09)
Clavo Cabeza en domo 0.177
Extra Fuerte DS 11/2 (38) 320 (1.42) 325 (1.45) — 320 (1.42) 325 (1.45)
(4.5)
15/8 (41) 400 (1.78) 410 (1.82) — 400 (1.78) 410 (1.82)
1 (25) 110 ( .49) 125 ( .56) — 100 ( .44) 200 ( .89)
0.145
Perno Roscado W6 (3.7) 11/4 (32) 140 ( .62) 140 ( .62) — 140 ( .62) 240 (1.07)
1/4"-20 11/2 (38) 185 ( .82) 185 ( .82) — 185 ( .82) 280 (1.25)
0.138
Clavos Cabeza X-ZF22P8T 5/8 (16) 85 ( .38) 110 ( .49) — 85 ( .38) 110 ( .49)
en domo (3.5)
1 (25) 265 (1.18) 190 ( .85) — 265 (1.18) 190 ( .85)
Perno Roscado W10 0.205
(5.2) 11/4 (32) 280 (1.25) 380 (1.69) — 280 (1.25) 380 (1.69)
3/8"-16
15/8 (41) 445 (1.98) 540 (2.40) — 445 (1.98) 540 (2.40)
0.118 3/4 (19) 75 ( .33) 140 ( .62) 75 (.33) 105 ( .47) 170 ( .76)
Clavo Cabeza Plana X-DW
(3.0) 1 (25) 125 ( .56) 175 ( .78) 130 (.58) 165 ( .73) 270 (1.20)
1 (25) 150 ( .67) 185 ( .82) — — —
0.145
Clavo Acero Inoxidabe X-CR (3.7) 11/4 (32) 200 ( .89) 255 ( 1.13) — — —
11/2 (38) 260 (1.16) 325 ( 1.45) — — —
Nota:
1. Los valores recomendados son para los fijadores solamente, las partes conectadas se deben investigar por separado.
2. Los valores recomendados están basados en un factor de seguridad de 8:1.
3. Se recomiendan múltiples fijadores para mayor confiabilidad.

24 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.2.3 Datos Técnicos de los Fijadores DX

Cargas Permisibles en Unidades de Mampostería de Concreto (CMU) 1, 2, 3


CMU Hueco CMU de Argamasa
Diámetro Profundidad
Tipo de Fijador del Vástago Mínima Cara Junta Mortero Cara Junta Mortero
Descripción
plgd.(mm) plgd.(mm) Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
0.145 1 35 65 45 70 90 130 150 115
Clavo Cabeza en domo X-DNI
(3.7) (25) (.16) (.29) (.20) (.31) (.40) (.58) (.67) (.51)
0.138/0.145 1 35 65 45 70 90 125 120 115
Clavo Cabeza en domo X-ZF
(3.5/3.7) (25) (.16) (.29) (.20) (.31) (.40) (.56) (.53) (.51)
0.145 1 35 65 45 70 90 130 150 115
Perno Roscado 1/4"-20 W6
(3.7) (25) (.16) (.29) (.20) (.31) (.40) (.58) (.67) (.51)
0.138 3/4 30 60 30 50 75 95 90 105
Tabla de Yeso X-ZF22P8T
(3.5) (19) (.13) (.27) (.13) (.22) (.33) (.42) (.40) (.47)

Nota:
1. Los valores recomendados son para los fijadores solamente, las partes conectadas se deben investigar por separado.
2. Los valores recomendados están basados en un factor de seguridad de 8:1.
3. Se recomiendan múltiples fijadores para mayor confiabilidad.

Cargas Permisibles para Angulos Premontados de Techo Instalados en Concreto de Peso Ligero-Plataforma de
Metal, lb (kN)1, 2, 3
Conjunto de 3000 psi Fuerza Compresiva del Concreto
Angulo Pliege Inferior Pliegue Superior
Premontado Tracción Corte 45 Grados Tracción Corte 45 Grados
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
CC27XZF27 50 (0.22) 295 (1.31) 135 (0.60) 105 (0.47) 295 (1.31) 290 (1.29)
CC27XZF32 65 (0.29) 325 (1.45) 180 (0.88) 130 (0.58) 325 (1.45) 315 (1.40)
CC27XZF37 80 (0.36) 355 (1.58) 230 (1.02) 155 (0.69) 355 (1.58) 350 (1.56)
Notas:
1. Los valores permitidos son únicamente para abrazaderas de techo; para partes conectadas, incluyendo cables, se debe hacer un análisis
diferente.
2. Los valores permitidos son para fijadores instalados en concreto con la fuerza de compresión designada en el momento de la instalación.
3. Los valores permitidos se calculan de acuerdo con los requerimientos de ICBO ES AC70, que ofrece un factor variable de seguridad, en un
rango de 5 a 8.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 25


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Datos Técnicos de los Fijadores DX/Listados/Aprobaciones Especificaciones de los Fijadores DX 3.2.3

Cargas Permisibles en Acero 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7


Diá. del 1/8" (3.2mm) 3/16" (4.8mm) 1/4" (6.4mm) 3/8" (9.5mm) 1/2" (12.7mm) 3/4" (19.1mm)
Tipo de
Descripción Fijador Vástago Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
pulg. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
Cabeza en domo 0.145 110 230 455 425 800 620 810 680 850 605 500 545
X-EDNI
Vástago Estriado (3.7) (.49) (1.02) (2.02) (1.89) (3.56) (2.76) (3.60) (3.02) (3.78) (2.69) (2.22) (2.42)
1/4"-20
0.145 490 540 550 620 550 665 540 640
Perno Roscado EW6 — — — —
(3.7) (2.18) (2.40) (2.45) (2.76) (2.45) (2.96) (2.40) (2.85)
Vástago Estriado
Clavo Cabeza en
0.177 330 665 670 935 800 970 1030 995
domo Extra Fuerte EDS — — — —
(4.5) (1.47) (2.96) (2.98) (4.16) (3.56) (4.31) (4.58) (4.43)
Vástago Estriado
3/8"-16
0.205 800 750 1020 1500 1150 1540 890 1100
Perno Roscado EW10 — — — —
(5.2) (3.56) (3.34) (4.54) (6.67) (5.12) (6.85) (3.96) (4.89)
Vástago Estriado
Clavo Cabeza en 0.145 360 490 510 590 670 655 750 690
X-DNI — — — —
domo, Vástago Liso (3.7) (1.60) (2.18) (2.27) (2.62) (2.98) (2.91) (3.34) (3.07)
Clavo Cabeza en
0.177 390 795 620 625 780 780 560 810
domo Extra Fuerte DS — — — —
(4.5) (1.73) (3.54) (2.76) (2.78) (3.47) (3.47) (2.49) (3.60)
Vástago Liso
Clavos para Riel
0.145 250 530 330 575 330 620 270 480
de Tabla de Yeso ESD16P8T — — — —
(3.7) (1.11) (2.36) (1.47) (2.56) (1.47) (2.76) (1.20) (2.14)
Vástago Liso
Clavo Cabeza en 0.138/0.145 140 400 240 425 335 480 530 565
X-ZF — — — —
domo, Vástago Liso (3.5/3.7) (.62) (1.77) (1.07) (1.89) (1.49) (2.14) (2.36) (2.51)
ClavoCabeza Redon- 0.145 300 270 500 450 570 480 560 520 500 520
X-CR — —
da, Acero Inoxidable (3.7) (1.33) (1.20) (2.22) (2.00) (2.54) (2.14) (2.49) (2.31) (2.22) (2.31)

Nota:
1. Las cargas recomendadas son para los fijadores solamente, las partes conectadas deben ser investigadas por separado.
2. La punta del fijador fue impulsada a hnom para obtener los valores de carga permitidos. Favor de consultar la Sección 3.1.3.2.
3. Valores de carga están basados en un factor de seguridad 5:1.
4. Se recomiendan múltiples fijadores para mayor confiabilidad.
5. Refiérase a las “longitudes recomendadas de penetración en acero” para los límites de aplicación.
6. Cargas basadas en la norma ASTM A36 acero.
7. Los valores de carga para aceros de un espesor mayor a 3/4” están basados en una penetración de 1/2”.

3.2.4 LISTADOS/APROBACIONES
Factory Mutual Ciudad de Los Angeles (COLA)
W10-30-27P10, W10-30-32-42P10 y EW10-30-15P10 fijadores para aspersores contra Reporte No. 2582 “Sistemas de Fijación a Pólvora”
incendio. Reporte No. 25296 “Fijación de Plataforma de Acero”
ENKK, ENP2, ENPH2, ENP2K, X-EDN19, y X-EDNK22 fijadores para lámina metálica. Southern Building Code Congress International (SBCCI)
International Conference of Building Officials (ICBO) Reporte No. 9930 “Fijaciones en General”
Reporte No. 2388 “Fijadores Hilti de Baja Velocidad” Federal Specifications
Reporte No. 1290 “Exterior o Perímetro del Umbral e Interior de Lámina de Anclaje” FF-P395C
Reporte No. 4373 “Recubrimiento Metálico” (ENP2, ENPH2, ENKK) Los fijadores y herramientas Hilti DX están aprobados y listados por otras organizaciones de
Underwriters Laboratories construcción, laboratorios, y departamentos de construcción, comuníquese con Hilti para
Herramientas DX-600N y DX-451 obtener los mas recientes.
W10-30-27P10, W10-30-32P10, W10-30-42P10 and EW10-30-15P10 fijadores para
aspersores contra incendio.
ENP2-21-L15, ENPH2-21-L15, ENKK20-S12, ENP2K, X-EDN19, y X-EDNK22 fijadores para
lámina metálica.
®

3.2.5 ESPECIFICACIONES DE FIJACIONES ACCIONADAS A PÓLVORA


Material: Acero Modificado AISI 1070 (Austemperado) Dureza Rockwell C52-58.
Resistencia a laTracción = 275,000 psi Fluencia = 0.85 Fu = 242,000 psi
Resistencia al Corte = 182,000 psi

Protección Anticorrosiva: Recubrimiento de zinc al espesor de 5 u.m de acuerdo con ASTM B633, Sc1. Tipo III.

26 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.3.1 Fijadores para la Fijación de Láminas Metálicas

Los Sistemas de Fijación Mecánica de Hilti Ofrecen Soluciones Superiores para


la Fijación de Plataformas Metálicas a Miembros de Soporte de Acero
Ventajas • Calidad de Fijación Consistente
• Alto Índice de Producción
• Sin dañar viguetas, sin desperdicios

Soluciones para Aplicaciones de Vigueta de Celosía (Viguetas de Alma Abierta)

DX 460 SM

X-EDNK22 THQ12 o X-EDN19-THQ12

Soluciones para Aplicaciones de Acero Estructural (Vigas - I)

DX 750MX

ENPH2-21 L15 o ENP2-21 L15

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 27


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Fijadores para la Fijación de Láminas Metálicas 3.3.1

3.3.1.1 SELECCIÓN DE FIJADORES

Vigueta de Celosía
Material Tipo de Herramientas de
Opciones
Base 1 Fijador 2 Instalación
Aplicaciones para Techo de Diafragma y Plataformas de Piso

Vigueta de Celosía y X-EDN19-THQ12 HSN3 • Fijadores sueltos para DX 36M


Acero Estructural Hta. Plataforma DX 36M • Fijadores en serie MX para
3/16" (5 mm) ≤ t ≤ 3/8" (10 mm)
f DX A41SM DX A41SM

X-EDNK22-THQ12 HSN • Fijadores sueltos para DX 36M


Vigueta de Celosía Herramienta DX 36M • Fijadores en serie MX para
1/8" (3 mm) (0.120) ≤ t ≤ 1/4" (6 mm)
f DX A41SM DX A41SM

Aplicaciones para Plataformas de Encofrados sin Diafragma

X-ZF22-THS12 FDN
Vigueta de Celosía DX A41SM • Fijadores en serie MX para
1/8" (3 mm) ≤ t ≤ 1/4" (6 mm) DX A41SM
f

1. tf es el grosor del material base.


2. X-EDN19 y X-EDNK22 se adaptan a todos los tipos de plataforma, excepto plataforma-A.
3. Este fijador se puede utilizar con acero estructural dentro de los rangos de grosor mostrados.

Acero Estructural
Material Tipo de Herramientas de Opciones
Base 1 Fijador 2 Instalación
ENP2-21 L15
Acero estructural y vigueta de celosía • Tapa de sellado para aplicaciones
pesada externas expuestas
tf ≥ 1/4" (6 mm) DX 750 • Fijadores sueltos y en serie
(MX) para DX 750

ENPH2-21 L15
• Tapa de sellado para aplicaciones
Acero estructural endurecido y vigueta externas expuestas
de celosía pesada tf ≥ 1/4" (6 mm) DX 750 • Fijadores sueltos y en serie
(MX) para DX 750

ENP2K-20 L153 • Tapa de sellado para aplicaciones


externas expuestas
Vigueta de celosía y Acero estructural DX 750
• Fijadores sueltos y en serie
1/8" (3 mm) ≤ t ≤ 3/8" (10 mm) DX 750MX
f (MX) para DX 750

1. tf es el grosor del material base.


2. Los clavos ENP2/ENPH2 se adaptan a todos los tipos de plataforma excepto A y F
3. Este fijador se puede utilizar con acero estructural o vigueta de celosía dentro del rango de grosor mostrado.

28 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.3.2 / 3.3.3 Fijadores para la Fijación de Láminas Metálicas / Guía de Selección

3.3.2.1 Información de Herramientas


DX 750 El sistema para cubiertas o plataformas DX 750 es un sistema de
uso rudo que consiste en una herramienta accionada a pólvora,
semi automática, de baja velocidad para fijar plataformas
metálicas a materiales base de acero. Sus características
especiales incluyen regulación de potencia de fulminante y
cartucho opcional de fijadores MX75 que le ofrece mayor
productividad. Este sistema es ideal para plataformas con
ranurado de 3/4" de grosor o más y aceros base con grosor de
3/16" o mayor. Se usa con fijadores ENP2, ENPH2 y ENP2K,
tanto en su configuración simple (fijadores sueltos) o en serie MX.

DX 460 SM La herramienta DX 460 SM es una herramienta de plataformas


es una herramienta accionada a pólvora de uso mediano para
la fijación de plataformas metálicas a materiales base de
acero. Este sistema es ideal para plataformas con ranurados
de 1/2" de grosor, o más y para materiales base con grosor
de 1/8 a 3/8". Fija X-EDN19 HSN, X-EDNK22 HSN, y fijadores
X-ZF22 FDN.

3.3.3.1 ESPECIFICACIÓN MATERIAL DE FIJADOR


Material Acero modificado AISI 1070 (austemplado)
Dureza 52-58 Rockwell C
Resistencia tensil = 285,000 psi
Resistencia al corte = 182,000 psi
Recubrimiento Recubrimiento de Zinc a un grosor de 5 µm de acuerdo con especificaciones de ASTM B633, SC 1, Tipo III

3.3.3.2 ESPECIFICACIÓN DE MUESTRA


Fijadores accionados a pólvora Las plataformas de piso / plataformas de techo metálicas deben fijarse al sustrato, utilizando los fijadores de acción
neumática o a pólvora aprobados.

Los fijadores deben tener vástagos moleteados; arandelas de acero de diámetro mínimo de 12mm (≈1/2") y con
recubrimiento de zinc de acuerdo con las especificaciones bajo ASTM B633, SC 1, Tipo III. Los fijadores se deben utilizar de
acuerdo con los procedimientos de diseño SDI y aprobados por Factory Mutual. Estos fijadores incluyen: Hilti ENP2-21 L15,
ENPH2-21 L15, ENP2K-20 L15, X-EDN19-THQ12 HSN (Clavo resistente a impacto de corte) o X-EDNK22-THQ12 HSN
(Clavo resistente a impacto de corte). Los fijadores ideales para aplicaciones de plataformas de calibre 24, 26 y 28 incluyen:
X-ZF22-THS12 FDN (Clavos para plataformas de encofrados).

3.3.3.3 Recomendaciones de Instalación


Fijadores accionados a pólvora Los fijadores Hilti X-EDN19-THQ12 HSN, X-EDNK22-THQ12 HSN y X-ZF22-THS12 FDN se deben de instalar utilizando la
herramienta correcta, ya sea neumática o accionada a pólvora. Se deben utilizar los fijadores correctos para fijar
plataformas de calibre adecuado al grosor correcto de materiales base, tal y como se describen en la Guía Técnica de
Productos Hilti. Los fijadores se deben de impulsar de tal forma que la "cabeza" quede un poco comprimida y la arandela
quede presionada contra la superficie de la plataforma, pero sin cortar el material de la misma.

Los fijadores ENP2-21 L15, ENPH2-21 L15 y ENP2K-20 L15 de Hilti se deben de instalar usando las herramientas
accionadas a pólvora adecuadas, los fijadores también deben ser los apropiados para calibre de plataforma y grosor del
material base, tal y como se indica en la Guía Técnica de Productos. Se instalan de tal forma dentro del material base de
modo que las dos arandelas metálicas queden unidas, presionando la plataforma contra el material base, pero sin cortar el
material de la plataforma.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 29


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Hoja de Trabajo Guía para la Selección de Fijadores 3.3.4

3.3.4.1 INFORMACIÓN DEL SITIO DE OBRA PARA APLICACIONES DE PLATAFORMA


Descripción del Sitio de Obra:

Fecha:
Nombre del vendedor:
Teléfono del vendedor:

Nombre del Proyecto: tamaño/área total:


Contratista General:
Fecha esperada de inicio:

Instalador de plataforma: Teléfono:


Nombre del contacto:
Ingeniero de Registro:
Nombre del contacto: Teléfono:

Información de plataforma: La siguiente información es necesaria para cada zona.

Tipo de Plata. Con. Tamaño / Espacios en Área: Grosor de Valor plf Calibre de
(B-, N-, Encofra.) Sobrepuesta patrón soldad. Vigueta o Viga pies2 Material Base Plataforma
Zona 1
Zona 2
Zona 3
Plataformas Comp.
· Fuer. Comp.del Conc.
· Tipo (Lt wt.)
· Cant. sob. ran./canal

Fabricantes:
(Vulcraft, Verco, BHP, CSI, Wheeling, United Steel deck, VICWEST, CANAM-MANAC, etc.)
Para plataformas compuestas:
(Número total de pernos nelson)
Clavos recomendados:

Por favor, envíe la información al Ingeniero de Campo regional

30 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Tabla para Estimar Fijadores/Datos de los
3.3.5 / 3.3.6 Fijadores para Laminados de Techos y Fachadas

3.3.5 TABLA PARA ESTIMAR CANTIDAD DE FIJADORES


Fijadores por Pie Cuadrado de Techos
Patrón Distancia Distancia entre Soportes, pies
del Fijador entre Fijadores 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 8.0
36/11 6" 78 69 63 59 53 50 46 40
36/9 6" 61 56 50 45 43 39 36 33
36/7 6" 53 48 43 39 37 34 32 28
36/5 6-12-12-6 37 33 30 28 26 24 23 20
36/4 12" 29 26 22 22 21 19 18 16
36/3 18" 21 19 17 16 15 14 13 12
30/6 6" 53 48 43 39 37 34 32 28
30/4 6-18-6 34 30 28 26 24 22 21 19
30/3 12-18 24 22 20 19 17 16 15 14
24/5 6" 53 48 43 39 37 34 32 28
24/3 6" 29 26 22 22 21 19 18 16
24/4 8" 41 37 34 31 29 27 25 22
Notas: Los números estimados son para un "Área cuadrada de laminado". Un área de laminado cubre 100 pies cuadrados. Los cálculos no toman en consideración desperdicios.

3.3.6 DATOS TÉCNICOS DE LOS FIJADORES DE TECHOS Y FACHADAS


Cargas Permisibles para Recubrimiento de Techos y Fachadas5, 6
Espesor de Metal
Tipo de 16 ga (0.060") 18 ga (0.047") 20 ga (0.036") 22 ga (0.029") 24 ga (0.024") 26 ga (0.018")
Fijación Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
lb lb lb lb lb lb lb lb lb lb lb lb
ENPH2/ENP2-21-L15 1 560 580 480 470 400 325 325 320 295 265 215 200
ENP2K-20-L15 2 535 585 465 470 400 360 300 300 215 245 115 185
3
X-EDNK22 THQ12 HSN
610 585 530 470 415 360 240 300 195 245 140 185
X-EDN19 THQ12 HSN 4
X-ZF22 THS12 FDN — — — — — — — — 150 220 125 195
Nota: 1. El espesor base del acero debe ser igual o mayor a 1/4". 4. Para espesor base de acero 3/16" a 3/8".
2. Para espesor base de acero 1/8" a 5/16". 5. Valores recomendados basados en un factor de seguridad 5:1.
3. Para espessor base de acero 1/8" a 1/4". 6. Valores de carga basados en acero ASTM A36 grado A o láminas A6111 grado C.
Cargas de Extracción Permitidas para Fijaciones a Material Base de Acero (lb) 1, 2, 3
Espesor del Material Base
Fijador 1/ " 3/ " 1/ " 3/ " 1/ " 5/ "
8 16 4 8 2 8
ENP2-21-L15 - - 565 675 660 595
ENPH2-21-L15 - - 565 675 660 595
ENP2K-20-L15 345 650 880 865 - -
X-EDNK22-THQ12 HSN 370 660 835 - - -
X-EDN19-THQ12 HSN - 510 605 720 590 -
X-ZF22 THS12 FDN 125 325 415 - - -
Notas: 1. Estos valores representan las pruebas realizadas a lámina de acero A36. Los valores de desempeño en un grado, condición o forma diferente del material base puede proporcionar valores diferentes.
2. Estos valores se deben de comparar con los valores de extracción permitidos.
3. Los valores permitidos se basan en un factor de seguridad 5.
Resistencia al Corte (Qf) y Factor de Flexibilidad (Sf) para Calcular los Diafragmas de Laminado de Acero1, 2, 3
Calibre ENPH2/ENP2-21 L15 ENP2K-20 L15 X-EDN19/X-EDNK22
de la Lámina Qf (lb) Sf (in/kip) Qf (lb) Sf (in/kip) Qf (lb) Sf (in/kip)
16 2900 .0051 2925 .0051 2925 .0051
18 2345 .0053 2350 .0057 2350 .0057
20 1875 .0066 1795 .0066 1795 .0066
22 1590 .0073 1500 .0073 1500 .0073
24 1320 .0081 1215 .0081 1215 .0081
Notas: 1. Los valores mostrados pueden ser usados para calcular los rendimientos cuando se fijan láminas basadas en el Manual de Diseño de Diafragma del Instituto de Laminados para Technos y Fachadas.
2. Valores basado en ASTM Grado A446 o laminados A611 Grado C.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 31


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Tablas de Diafragmas para Fijadores de Láminas 3.3.7

3.3.7.1 TABLAS DE DIAFRAGMA PARA LÁMINAS ESTÁNDAR DE 1.5”—HILTI ENP2 Y ENPH2


Fijación a las Vigas: Hilti ENP2, ENPH2 Patrón: 36-7
Costura de Láminas: Tornillos # 10 Factor de Seguridad: 2,35
CALIBRE: 22 t = Espesor de Diseño = 0.0295”
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 K1
0 442 384 334 295 264 239 217 199 184 0.528
1 516 451 400 355 318 288 262 241 223 0.402
2 584 514 457 411 372 337 307 282 261 0.325
3 648 573 512 462 420 385 352 324 300 0.272
4 706 628 564 511 466 428 395 365 338 0.235
5 759 680 613 557 510 469 434 404 377 0.206
6 808 728 659 601 552 509 472 439 411 0.184
Dwr = 129 Dir = 226 Dnr = 356 K2 = 870
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
CALIBRE: 20 t = Espesor de Diseño = 0.0358"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 K1
0 396 350 313 283 258 237 219 203 189 0.581
1 473 423 379 343 313 287 265 247 230 0.443
2 543 488 443 402 367 338 312 290 271 0.358
3 609 550 500 459 422 388 359 334 312 0.300
4 672 609 555 510 472 438 406 377 353 0.258
5 731 665 608 560 518 482 451 421 394 0.227
6 787 718 659 608 564 525 492 462 435 0.202
7 839 768 707 654 608 567 531 499 470 0.182
Dwr = 97 Dir = 169 Dnr = 266 K2 = 1056
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
CALIBRE: 18 t = Espesor de Diseño = 0.0474"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 K1
0 395 358 326 300 277 257 240 225 211 0.669
1 482 436 398 366 339 315 294 276 259 0.510
2 564 515 470 433 401 373 348 326 307 0.412
3 639 586 541 499 462 430 402 377 355 0.345
4 711 654 604 562 524 488 456 428 404 0.297
5 780 719 666 620 579 544 510 479 452 0.261
6 846 781 725 676 633 594 560 530 500 0.233
7 909 841 783 731 685 644 608 575 545 0.210
8 968 899 838 783 735 692 654 619 587 0.191
Dwr = 63 Dir = 111 Dnr = 175 K2 = 1398
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
G' = K2
3.78 + 0.3 Dxx/span + 3 x K1 x span

Notas: 1. Valores Mostrados para Áreas SDI. 2. Para Áreas ICBO Vea el Reporte de Evaluación No. 4373
Dwr—Para Láminas de Canal Ancho Dir—Para Láminas de Canal Intermedio Dnr—Para Láminas de Canal Angosto
K1—Factor de Flexibilidad del Fijador K2—29500 t G'—Módulos de Elasticidad al Corte
Dxx—Dwr, Dir, o Dnr (cual sea aplicable)
Existen tablas adicionales para otros patrones de recubrimiento disponible del Grupo de Ayuda Técnica Hilti.
32 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.3.7 Tablas de Diafragmas para Fijadores de Láminas

3.3.6.2 TABLAS DE DIAFRAGMA PARA LÁMINAS ESTÁNDAR DE 1.5” - HILTI ENP2 Y ENPH2
Fijación a las Vigas: Hilti ENP2, ENPH2 Patrón: 36/4
Costura de Láminas: Tornillos #10 Factor de Seguridad: 2,35
CALIBRE: 22 t = Espesor de Diseño = 0.0295"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 K1
0 300 264 234 206 184 166 151 138 127 0.792
1 359 320 288 261 238 215 196 179 165 0.539
2 409 369 335 306 281 259 240 221 204 0.409
3 451 411 376 346 319 296 276 258 242 0.329
4 484 447 412 382 354 330 309 289 272 0.275
5 512 477 444 413 386 361 339 319 301 0.237
6 535 502 471 441 414 389 367 346 327 0.208
Dwr = 1072 Dir = 1216 Dnr = 1282 K2 = 870
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
CALIBRE: 20 t = Espesor de Diseño = 0.0358"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 K1
0 277 245 219 197 179 164 151 140 130 0.872
1 341 309 282 257 234 215 198 184 171 0.594
2 398 363 334 308 286 265 245 227 212 0.450
3 448 412 380 353 328 307 288 271 253 0.362
4 491 455 422 394 368 345 325 306 290 0.303
5 528 492 460 431 405 381 359 340 322 0.261
6 560 526 494 465 438 414 391 371 353 0.229
7 587 554 524 495 468 444 421 400 381 0.204
Dwr = 802 Dir = 909 Dnr = 959 K2 = 1056
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
CALIBRE: 18 t = Espesor de Diseño = .0474"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 K1
0 277 250 228 209 192 178 166 155 145 1.004
1 357 328 300 275 254 236 220 206 193 0.683
2 425 392 364 339 316 294 274 257 242 0.518
3 486 451 420 393 369 347 328 308 290 0.417
4 540 504 472 443 417 394 373 353 336 0.349
5 589 552 519 489 462 437 415 394 375 0.300
6 632 595 562 531 503 478 454 432 413 0.263
7 670 634 601 570 542 515 491 469 448 0.234
8 703 668 636 605 577 550 526 503 481 0.211
Dwr = 526 Dir = 597 Dnr = 630 K2 = 1398
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
G' = K2
3.78 + 0.3 Dxx/span + 3 x K1 x span

Notas: 1. Valores Mostrados para Áreas SDI. 2. Para Áreas ICBO Vea el Reporte de Evaluación No. 4373
Dwr—Para Láminas de Canal Ancho Dir—Para Láminas de Canal Intermedio Dnr—Para Láminas de Canal Angosto
K1—Factor de Flexibilidad del Fijador K2—29500 t G'—Módulos de Elasticidad al Corte
Dxx—Dwr, Dir, o Dnr (cual sea aplicable)
Existen tablas adicionales para otros patrones de recubrimiento disponible del Grupo de Ayuda Técnica Hilti.
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 33
Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Tablas de Diafragmas para Fijadores de Láminas 3.3.7
3.3.6.3 TABLAS DE DIAFRAGMA PARA LÁMINAS ESTÁNDAR DE 1.5" —HILTI ENP2K, X-EDNK22 Y X-EDNI19

Fijación a las Vigas: Hilti ENP2K, X-EDNK22, X-EDNI19 Patrón: 36/7


Costura de Láminas: Tornillos # 10 Factor de Seguridad: 2,35
CALIBRE: 22 t = Espesor de Diseño = 0.0295"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 K1
0 414 360 313 277 247 224 204 187 172 0.529
1 487 426 378 337 301 273 249 228 211 0.403
2 555 489 435 392 355 322 294 270 249 0.325
3 618 547 490 442 403 369 338 311 288 0.273
4 675 602 541 490 448 411 380 353 326 0.235
5 727 652 589 536 491 452 419 390 364 0.206
6 774 699 634 579 532 491 456 425 398 0.184
Dwr = 129 Dir = 226 Dnr = 356 K2 = 870
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
CALIBRE: 20 t = Espesor de Diseño = 0.0358"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 K1
0 379 335 300 271 247 227 210 194 181 0.581
1 456 408 365 331 302 277 256 238 222 0.443
2 525 473 430 390 356 328 303 282 263 0.358
3 591 534 486 446 411 378 350 325 304 0.300
4 654 592 541 497 460 427 396 369 345 0.258
5 712 648 593 547 506 471 440 412 386 0.227
6 767 700 643 594 551 514 481 452 426 0.202
7 818 750 691 640 595 555 520 489 462 0.182
Dwr = 97 Dir = 169 Dnr = 266 K2 = 1056
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
CALIBRE 18 t = Espesor de Diseño = 0.0474"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 K1
0 395 358 326 300 277 257 240 225 211 0.664
1 482 436 398 366 339 315 294 276 259 0.507
2 564 515 471 433 401 373 348 327 307 0.410
3 639 586 541 500 463 430 402 378 355 0.344
4 711 654 604 562 524 488 456 428 404 0.296
5 780 719 666 620 579 544 511 479 452 0.260
6 846 782 725 676 633 595 560 530 500 0.232
7 909 842 783 731 685 644 608 575 546 0.209
8 969 899 838 784 735 693 654 619 588 0.191
Dwr = 63 Dir = 111 Dnr = 175 K2 = 1398
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
G' = K2
3.78 + 0.3 Dxx/span + 3 x K1 x span

Notas: 1. Valores Mostrados para Áreas SDI. 2. Para Áreas ICBO Vea el Reporte de Evaluación No. 4373
Dwr—Para Láminas de Canal Ancho Dir—Para Láminas de Canal Intermedio Dnr—Para Láminas de Canal Angosto
K1—Factor de Flexibilidad del Fijador K2—29500 t G'—Módulos de Elasticidad al Corte
Dxx—Dwr, Dir, o Dnr (cual sea aplicable)
Existen tablas adicionales para otros patrones de recubrimiento disponible del Grupo de Ayuda Técnica Hilti.
34 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.3.7 Tablas de Diafragmas para Fijadores de Láminas

3.3.6.4 TABLAS DE DIAFRAGMA PARA LÁMINAS ESTÁNDAR DE 1.5" —HILTI ENP2K, X-EDNK22 Y X-EDNI19

Fijación a las Vigas: Hilti ENP2K, X-EDNK22, X-EDNI19 Patrón: 36/4


Costura de Láminas: Tornillos #10 Factor de Seguridad: 2,35
CALIBRE: 22 t = Espesor de Diseño = 0.0295"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 K1
0 281 247 219 193 172 155 141 129 119 0.794
1 340 303 273 247 226 204 186 171 157 0.540
2 389 351 319 292 268 247 230 212 196 0.409
3 429 392 360 331 306 284 265 247 232 0.329
4 461 426 395 366 340 317 297 279 262 0.276
5 487 455 424 396 371 348 327 308 290 0.237
6 508 479 450 423 398 375 354 334 316 0.208
DWR = 1072 DIR = 1216 DNR = 1282 K2 = 870
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
CALIBRE: 20 t = Espesor de Diseño = 0.0358"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 K1
0 265 235 210 189 172 157 145 134 125 0.872
1 329 298 273 248 226 208 192 178 166 0.593
2 385 352 324 299 277 258 238 221 206 0.450
3 434 400 370 343 320 299 281 264 247 0.362
4 477 442 411 384 359 337 317 299 283 0.303
5 513 479 448 420 395 372 351 332 315 0.261
6 544 511 481 453 427 404 383 363 345 0.229
7 570 539 510 482 457 433 412 392 373 0.204
DWR = 802 DIR = 909 DNR = 959 K2 = 1056
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
CALIBRE: 18 t = Espesor de Diseño = 0.0474"
Conectores de DISEÑO AL CORTE, plf
Empalmes Trechos, pies
por Sección 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 K1
0 277 250 228 209 192 178 166 155 145 0.997
1 357 329 300 275 254 236 220 206 193 0.680
2 425 392 364 340 316 294 274 257 242 0.516
3 486 451 420 393 369 347 328 308 290 0.416
4 540 504 472 443 417 394 373 354 336 0.348
5 589 552 519 489 462 437 415 394 375 0.299
6 632 595 562 531 503 478 454 433 413 0.263
7 670 634 601 570 542 515 491 469 448 0.234
8 703 668 636 605 577 550 526 503 481 0.211
DWR = 526 DIR = 597 DNR = 630 K2 = 1398
Sustituya estos valores en la forma apropiada en la ecuación G'.
G' = K2
3.78 + 0.3 Dxx/span + 3 x K1 x span

Notas: 1. Valores Mostrados para Áreas SDI. 2. Para Áreas ICBO Vea el Reporte de Evaluación No. 4373
Dwr—Para Láminas de Canal Ancho Dir—Para Láminas de Canal Intermedio Dnr—Para Láminas de Canal Angosto
K1—Factor de Flexibilidad del Fijador K2—29500 t G'—Módulos de Elasticidad al Corte
Dxx—Dwr, Dir, o Dnr (cual sea aplicable)
Existen tablas adicionales para otros patrones de recubrimiento disponible del Grupo de Ayuda Técnica Hilti.
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 35
Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Conectores de Corte X-HVB 3.4

3.4.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El conector de corte X-HVB es un aparato de transferencia de corte fijado
mecánicamente para uso en la conexión entre el soporte de acero estructural y
la losa de concreto.

Características del Producto


• Conexiones dúctiles
• Mínimo daño a las cubiertas
• Instalación fácil y rápida
• Se instala virtualmente en cualquier condición del clima
• No necesita fuente de energía eléctrica

Guía de Especificaciones
Conector de Corte: Los conectores de corte serán formado de una sola pieza de acero con protección galvánica
electroquímica de zinc conforme a ASTM B633. Los conectores serán Hilti X-HVB suministrados por Hilti
Fastening Systems, P.O. Box 21148, Tulsa, Ok 74121
Instalación: Los conectores de corte serán instalados utilizando los fijadores Hilti ENP2 o ENPH2 accionados a
pólvora de acuerdo con la recomendación de los fabricantes.

3.4.2 ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL


X-HVB de acero carbonado con Fu = 39,000 psi
Protección galvánica electroquímica resistente a la corrosión de acuerdo a ASTM B633, Sc.1, Tipo III.

3.4.3 DATOS TéCNICOS


d
Hs
hr

wr wr

Selección del Producto y Rendimientos en Losas Sólidas 3

Altura del Espesor Mínimo Altura Máxima Resistencia Nominal al Resistencia Permisible
Conector Conector, Hs del Concreto del Perfil, hr Corte1, QN
X-HVB al Corte 2, q
mm (plgd) mm (plgd) mm (plgd) kN (lb) kN (lb)

80 93 43 28.0 14.0
X-HVB80 (31/8) (311/16) (111/16) (6294) (3147)
95 108 58
X-HVB95 (33/4) (41/4) (21/4)
110 123 73
X-HVB110 (45/16) (413/16) (27/8) 35.0 17.5
125 138 88 (7868) (3934)
X-HVB125 (415/16) (57/16) (37/16)
140 153 103
X-HVB140 (51/2) (6) (4)
Notas: 1. La resistencia al corte nominal para ser utilizadas con diseños según AISC-LRFD
2. La resistencia al corte permitido para ser utilizadas con diseños según AISC-ASD.
3. Espesor minimo para aplicar Los HVB: 6mm
36 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.4 Conectores de Corte X-HVB

Factores de Reducción para Lozas Sobre Perfiles Metálicos

Transversal a la Viga Paralelas a la Viga

a= 0.85
!Nr
x wr
hr
x Hs-hr
hr
# 1.0 para
wr
hrr
$ 1.5 a = 1.0

Nr = Números de HVB en una Valle


para
wr
hr
, 1.5

a= 0.6 x wr
hr
x Hs-hr
hr
# 1.0

Colocación del Conector a lo Largo de las Vigas Deflección


El rendimiento dúctil de los conectores HVB permiten que se distribuya la La Deflexión de la viga son calculadas por las fórmulas convencionales
cantidad calculada a requerir entre los números de HVB para obtener una elásticas. Para viga con conexión de corte parcial, la deflección se debe
cobertura uniforme entre los puntos de cero a momento máximo. estimar utilizando la siguiente formula para obtener el momento efectivo de
inercia:
Puntos de Carga
Ieff = Is + !n • (ltr-ls)
En la mayoría de los códigos, los puntos de carga son manejados poniendo ls = momento de inercia de la sección de acero
suficiente conectores entre el punto de carga y la localización de cero
n = fracción de conexión
momento para desarrollar el momento.
ltr = momento de inercia con 100% de conexión
Conexión de Corte Parcial
Vigas Continuas
El grado mínimo tolerable de conexión de corte depende en la dúctibilidad
del conector de corte. En varios códigos nacionales la conexión mínima Los conectores de corte Hilti HVB son adecuados también para uso con
permitida varía desde 25 a 50%. Estos valores se han obtenido a través de vigas mixta continuas. Los conectores son distribuidos uniformemente entre
pruebas hechas en pernos soldados. Nuevos estudios demuestran que para el punto de cero momento y el punto de máximo momento.
el conector Hilti HVB, el grado de la conexión mínima puede ser reducido a
25% de los diseños en cuales controla la resistencia. Si ocurriese un control
de desviación, el grado mínimo de la conexión se determina por el espacio
entre conectores. Debe de consultar los códigos en vigor.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 37


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Conector de Corte HVB 3.4

3.4.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIóN


Colocación del Conector (valle de perfil de metal atravesando las vigas)
1. De uno a tres HVB por valle. 2. El HVB instalado paralelo a transversal a la viga.

3. Con un HVB por valle, la pata puede ser centrada en el valle 4. Con dos o tres HVB por el valle, las patas pueden ser centradas
o colocada para dar una apertura de 40mm al costado de el valle. en el valle o alternadas alrededor del centro.
^ 40 ^ 40
= = = =

wr ^ 40 wr ^ 40

5a. Las distancias entre los connectores (mm) 5b. Las distancia a lo largo de el 6. Si el perfil de tiene un punto de
(2” y 3” para perfiles de piso U.S. mixtos) valle (mm) (otros perfiles de metal) resistencia en el fondo de la valle,
^ 50 ^ 50
coloque el HVB contra este punto.
^ 100 ^ 100
Distancia mínima > 50 mm, sin embargo
para perfiles con:
wr/m < 0.7 y wr/h < 1.8, el mínimo
r

% 51
> 100 espacio se aumenta de 50 a 100 mm.

m = espacio de las costillas

Colocación del Conector (con costillas paralelas a la viga y en losas sólidas)


^ 50
Conectores HVB pueden ser colocados sin espacios
% 4 d or 600
^ 100 a los bordes del ala.
d

3.4.5 INFORMACIÓN PARA PEDIDOS


Conectores de Corte X-HVB

Referencia Código Cantidad por Paquete

X-HVB80 00239357 250


X-HVB95 00239358 250
X-HVB110 00239359 250
X-HVB125 00239360 200
X-HVB140 00239361 200
Equipo para instalar los Conectores de Corte X-HVB

Referencia Código Cantidad por Paquete

Conversion Set HVB750 00023574 1


Base 75/HVB* 00023525 1
Pistón 75/HVB * 00023524 1
Retén* 00023139 1
38 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.5 Sistema de Fijación de Rejilla X-FCM y X-FCP

3.5.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El Sistema de Fijación de Rejilla de Hilti consiste en un disco X-FCM, un perno roscado de 8 mm accionado a pólvora y una
herramienta accionada a pólvora que está equipada con un adaptador especial que se adapta a través de la rejilla y hace contacto
con el acero base. El disco X-FCM está disponible en tres medidas para adaptarse a rejillas de grosores de 1" a 2". Los discos de HILTI

acero carbonado están disponibles con recubrimiento de zinc o galvanizados en caliente. Los discos de acero inoxidable ofrecen la
más alta resistencia a la corrosión y los pernos roscados de 8 mm se ofrecen en acero endurecido recubiertos de zinc o en acero
inoxidable.
El Sistema de Fijación X-FCP se utiliza para fijar placas de piso plano de 1/4" a 1/2" de grosor para soportar estructuras de acero.
El Sistema de Fijación X-FCP de Hilti incluye el disco X-FCP, un perno roscado de 8 mm y la herramienta accionada a pólvora con Rejillas (con X-FCM)
adaptador especial para adaptarse a orificios previamente perforados en la placa de celosía u otro material sólido similar para
pisos y hacer contacto con el acero base. El disco X-FCP está disponible en acero carbonado galvanizado en caliente o en acero
inoxidable y los pernos roscados de 8 mm se ofrecen en acero endurecido y recubiertos de zinc o en acero inoxidable.

Características del Producto HILTI

• Requiere un solo operario • Superficie anti resbalante


• Instalación simple y rápida • No requiere fuente de energía eléctrica o neumática
HILTI

• Provee una superficie plana • Evita accidentes de tropiezo


• Removible y se puede volver a usar Placa diamantada (con disco X-FCP)

Guía de Especificaciones
05500 Fabricación Metálica
05530 Fijación de Rejilla
Disco: El disco X-FCM debe ser de [acero carbonado galvanizado en caliente] [acero inoxidable] y consiste en un ensamble de disco y un
tornillo roscado interno de 8 mm fabricado por Hilti, Inc., Tulsa, OK.
Perno: Perno roscado accionado a pólvora para fijaciones con disco X-FCM, pernos de acero inoxidable X-CRM8-15-12, fabricados por
Hilti, Inc., Tulsa, OK.
Instalación: Un representante de manufactura de Hilti capacitará a los operadores en el sitio de obra del proyecto.
0553X Placas de Piso
Disco: El disco X-FCP debe ser de [acero carbonado galvanizado en caliente] [acero inoxidable] y consiste en un ensamble de disco y un
tornillo de rosca interna de 8 mm fabricado por Hilti, Inc., Tulsa, OK.
Perno: Perno roscado activado a pólvora para fijaciones con disco X-FCP, pernos de acero inoxidable X-CRM8-15-12 fabricados por
Hilti, Inc., Tulsa, OK.
Instalación: Un representante de manufactura de Hilti capacitará a los operadores en el sitio de obra del proyecto.

3.5.2 ESPECIFICACIóN DEL MATERIAL


X-FCM X-FCM-F y X-FCP X-FCM-R y X-FCP

Material Cubierta Material Cubierta Material Cubierta


ASTM B633
Disco Acero Carbón Sc.1, Tipo III Acero Carbón ASTM A153 AISI 316 Ninguno
ASTM B633
Extensión Acero Carbón Sc.1, Tipo III Acero Carbón ASTM A153 AISI 316 Ninguno
ASTM B633
Perno Roscado Acero Carbón Sc.1, Tipo III AISI 316 equiva. Ninguno AISI 316 equiva. Ninguno

3.5.3 DATOS TÉCNICOS


Cargas de Tracción Permisibles para X-FCM, X-FCM o X-FCMM-R con Rejillas - Libras (kN)
Rejilla Rectangular Rejilla Cuadrada
Espacio Entre Barras Espacio Entre Barras
3/4 plgd. (19mm) 3/16 plgd. (30mm) 3/4 plgd. (19mm) 3/16 plgd. (30mm)
180 180 540 180
X-FCM, X-FCM-F (0.8) (0.8) (2.4) (0.8)
315 225 405 225
X-FCM-R (1.4) (1.0) (1.8) (1.0)
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 39
Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
Sistema de Fijación de Rejilla X-FCM y X-FCP 3.5
Programa y Selección de Productos (Dimensiones en mm)

Designación Altura
lg L de
Electrogalvanico Galvanizado en Caliente Acero Inoxidable Rejilla

L+4
L X-FCM 25/30 X-FCM-F 25/30 X-FCM-R 25/30 23 25-30
Disco
lg

para X-FCM 11/4-11/2 X-FCM-F 11/4-1 X-FCM-R 11/4-1 30 32-38


rejilla X-FCM 35/40 X-FCM-F 35/40 X-FCM-R 35/40 16 33 35-40
o 52
X-FCM 45/50 X-FCM-F 45/50 X-FCM-R 45/50 43 45-50
EM8-15-14 FP10 — 15.0 — —
— X-CRM8-15-12 FP10 14.0 — —
Perno EM8-15-14 P12 — 15.0 — —
roscado — X-CRM8-15-12 P12 14.0 — —
EM8-15-14 P8 — 15.0 — —
HILTI — X-CRM8-15-12 P8 14.0 — —

3.5.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIóN


Colocación de Pernos Roscados Torque de Apriete Tolerancias de Acomodo/Altura de Rejilla (Dimensiones en mm)
X-CRM8-15-12 T= 2-4.5 ft-lb (2.7-6.1 Nm) Max. Altura mín. de parrilla = L + 2 Altura max. de parrilla = L + 7
hnom = 12 6 2 mm Herramienta de apriete: Atornilla.
NVS = 18 6 2 mm Hilti SF 121-A con SF 150-A
punta torx de 5mm (art.# 87904)

L
L
NVS

21,5

26,5
20

23
18

16
7
2
hnom
h

Requisitos a Gobernar: Requisitos a Gobernar:


EM8-15-14
Mínimo 2 mm de espacio entre Mínimo 5 mm de rosca a la
hnom = 14 6 2 mm
X-FCM y el tope del acero entrada mínima permitida,
NVS = 18 6 2 mm
para permitir desviaciones NVS.
y sobre torque.
NVS

Ejemplo: Nota:
X-CFM 25/30 La altura máxima de la
Altura mínima de rejilla parrilla para tipo X-FCM
hnom

= 23 + 2 = 25 puede ser extendido si el


h

Altura máxima de rejilla NVS se puede controlar


= 23 + 7 = 30 apretadamente, e.g. a 18
mm en vez de 16 mm.
Altura de rejilla de 32 puede
acomodarse si NVS ≥ 18

Proceso de Instalación para Instalar las Barras de Rejilla


1. Coloque las rejillas 2. Abra la apertura en la localización 3. Coloque el perno roscado 4. Apriete el disco
de la fijación si es necesario
DX 750
1 2 3 4
R

> 18
30

NVS

> 18

40 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación Accionados a Pólvora
3.5 Sistema de Fijación de Rejilla X-CFM y X-FCP

3.5.5 INFORMACIÓN DE PEDIDOS


Discos de Rejillas

Referencia Códigi Cantidad por Paquete Material / Recubrimiento

X-FCM 25/30 00026582 100 Electro-Galvánico


X-FCM 35/40 00026583 100 Electro-Galvánico
X-FCM 45/50 00026584 100 Electro-Galvánico
X-FCM 11/4-11/2 00247175 100 Electro-Galvánico
X-FCM-F 25/30 00247170 100 Galvanizado en Caliente
X-FCM-F 35/40 00247171 100 Galvanizado en Caliente
X-FCM-F 11/4-11/2 00247173 100 Galvanizado en Caliente
X-FCM-R 25/30 00247181 100 Acero Inoxidable
X-FCM-R 35/40 00247182 100 Acero Inoxidable
X-FCM-R 45/50 00247183 100 Acero Inoxidable
X-FCM-R 11/4-11/2 00247184 100 Acero Inoxidable

Discos de Chapa Estriada

Referencia Códigi Cantidad por Paquete Material / Recubrimiento

X-FCP-F5/10 00308859 200 Galvanizado en Caliente


X-FCP-R5/10 00308860 200 Acero Inoxidable

Pernos Roscados

Referencia Códigi Cantidad por Paquete Material / Recubrimiento

EM8-15-14 FP10 00020035 100 Electro-Galvánico


EM8-15-14 P8 00026510 100 Electro-Galvánico
X-CRM8-15-12 FP10 00247186 100 Acero Inoxidable
X-CRM8-15-12 P12 00247517 100 Acero Inoxidable
X-CRM8-15-12 P8 00255979 100 Acero Inoxidable
X-CRM8-9-12 FP10 00308858 100 Acero Inoxidable
X-CRM8-9-P8 00308857 100 Acero Inoxidable

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 41


Sistemas de Anclajes
Abreviaturas de Anclajes 4.1

4.1.1 TECNOLOGÍA DE ANCLAJES


As = Area resistente
c = Distancia al borde actual
ccr = Distancia al borde mínima para obtener máxima capacidad de carga del anclaje
cmin = Distancia al borde mínima para evitar falla durante instalación o apriete del anclaje
d = Diámetro de la espiga o vástago
dbit = Diámetro nominal de la broca
dh = Diámetro del agujero del material a fijar
dnom = Diámetro nominal del fijador
do = Diámetro exterior del fijador
dw = Diámetro de la arandela
F = Carga
fA = Factor de ajuste de cargas para distancia entre anclajes
fAN = Factor de ajuste de carga a la tracción para distancia entre anclajes
fAC = Factor de ajuste de carga al corte para distancia entre anclajes
fc = Resistencia a compresión actual del concreto
f'c = Resistencia a compresión de diseño del concreto
fR = Factor de ajuste de carga para distancia al borde
fRN = Factor de ajuste de carga a la tracción para distancia al borde
fRV = Factor de ajuste de carga al corte para distancia al borde
h = Espesor del material a fijar
hef = Profundidad de colocación actual
hmin = Profundidad de colocación mínima
hn = Espesor de tuerca y arandela
hnom = Profundidad de colocación estándar
ho = Profundidad de la perforación con diámetro nominal
h1 = Profundidad máxima de la perforación
, = Longitud del anclaje
,th = Longitud de rosca
M = Momento flector
N = Carga de tracción
Nall = Carga de tracción admisible de tablas de carga
Nd = Carga de tracción de diseño
Nrec = Carga de tracción recomendable (carga de tracción admisible x factores de influencia)
s = Distancia entre anclajes actual
scr = Distancia entre anclajes mínima para obtener máxima capacidad de carga del anclaje
smin = Distancia entre anclajes mínima para evitar falla durante instalación o apriete del anclaje
t = Espesor del material a fijar
Tinst = Par de apriete de instalación recomendado
Tmax = Par de apriete máximo
V = Carga cortante
Vall = Carga cortante admisible de tablas de carga
Vd = Carga cortante de diseño
Vrec = Carga cortante recomendable (carga cortante admisible x factores de influencia)

42 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.1.2 Anclajes : Fundamentos y Consideraciones de Diseño

4.1.2.1 PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO 4.1.2.2 FORMAS DE FALLA EN LOS ANCLAJES


Existen tres principios de funcionamiento básicos por los cuales un anclaje La forma de falla en un sistema de anclajes lo determina el punto más débil. El
desarrolla su poder de sujeción en el concreto : fricción, base de soporte y modo de falla depende del tipo de anclaje, la dureza del concreto, la profundidad
adhesión. de colocación, tipo de carga, dirección de la carga, distancia al borde y el
espacio entre anclajes. Para los anclajes mecánicos, los modos de falla bajo
Fricción: La carga de tracción, N, es carga de tensión son: ruptura de acero, falla cónica de concreto, fragmentación
transferida al material base por del concreto, ruptura de bordes, extracción (incluyendo cualquier camisa de
fricción, Ffr. Una fuerza de expansión Fexp es expansión), o pasante (mediante el cual el vástago del anclaje atraviesa el
necesaria para producir este efecto. Se puede N
mecanismo de expansión). Para los anclajes adhesivos, el modo de falla es la
producir por ejemplo por la introducción de un ruptura del acero o falla de adhesión en la interfaz concreto/adhesivo o línea de
cono de expansión al anclaje HDI. adherencia de varilla / adhesivo.
Fb
Base de Soporte: La carga de Muchas veces una profundidad de colocación pequeña acompaña a la falla de
tracción, N, esta en equilibrio con la adherencia, sin embargo, esta falla secundaria no se puede controlar. Para
fuerza de apoyo , Fb, actuando sobre N
incrustaciones poco profundas, los anclajes adhesivos pueden llegar a fallar con
el material base. Este efecto se la ruptura del cono de concreto. En esfuerzo cortante, tanto para anclajes
produce con el anclaje HDA. Fb mecánicos como adhesivos, los modos de falla son la ruptura de acero,
Adhesión: Una resina sintética llena el apalancamiento posterior del anclaje o grupo de anclajes (generalmente con
espacio anular alrededor del anclaje y incrustaciones más pequeñas) o ruptura del borde.
produce una adherencia entre la varilla del
anclaje y la pared de la perforación. La carga N
4.1.2.3 DISEÑO DE ANCLAJES Y FACTORES DE
de tracción, N, es transferida al concreto por
esfuerzos de corte t. INFLUENCIA
Existen varios factores que afectan directamente la capacidad de carga de un
Combinación de Principios de Funcionamiento: Anclajes pueden obtener su anclaje; profundidad de colocación, distancias al borde, distancias entre
poder de sujeción por una combinación de estos principios de funcionamiento. anclajes adyacentes y resistencia a compresión del concreto. Los ensayos se
Por ejemplo en un anclaje de expansión la fuerza de expansión ejercida por el conducen en concretos con resistencias a compresión y profundidades de
anclaje contra la pared de la perforación es el resultado del desplazamiento colocación diferentes. Los valores que se publican en este manual técnico son
relativo de un cono contra una camisa. Esto causa una transmisión de una validos para resistencias a compresión del concreto y profundidades de
fuerza longitudinal del anclaje al concreto por fricción. Al mismo tiempo la colocación específicas. Las cargas últimas y admisibles para valores
fuerza de expansión causa una permanente deformación local del concreto. intermedios pueden ser calculados por interpolación lineal. Los otros factores
Esto permite una sujeción adicional de la camisa al concreto por medio de base de influencia son usados para reducir la carga última o admisible usando Ec.
de soporte. 4.1.3.1.
En el caso de los anclaje adhesivos existe una sujeción adicional por medio de Si existe mas de una distancia al borde o entre anclajes se debe aplicar el
base de soporte cuando el adhesivo se infiltra en los poros del concreto.
Ec. 4.1.3.1

La carga recomendada resultante después de


aplicar los factores de influencia a la carga
admisible.
La carga de tracción o cortante de las tablas
de datos de producto.
El factor de distancia al borde de la tabla de
datos del anclaje apropiado.

El factor de distancia entre anclajes de la tabla


de datos del anclaje apropiado

factor de reducción para cada condición de influencia, como fR1 • fR2 • . . .


fRN fA1 • fA2 • . . . • fAn.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 43


Sistemas de Anclajes
Anclajes : Fundamentos y Consideraciones de Diseño 4.1

4.1.2.4 INFLUENCIA DE LA DISTANCIA AL BORDE anclaje apropiado para una aplicación. Tanto los valores para carga de tracción
y carga cortante para diferentes
Si se instalan anclajes muy cerca a un borde, el volumen de concreto calidades de concreto son
resistiendo estas cargas se ve reducido. El punto más cercano a un borde en proporcionados por este manual
donde no hay influencia o disminución de capacidad del anclaje se le llama técnico. Estos valores deben ser
distancia crítica al borde, ccr . Para distancias al borde menores a la la comparados cautelosamente a los
distancia crítica, se aplican los factores de reducción para obtener la carga requerimientos del diseño para
reducida. La distancia mínima al borde, cmin , se define como la distancia asegurar una fijación segura.
Nd = Carga de tracción de diseño
mínima al borde en la que un anclaje se puede instalar apropiadamente y el
Vd = Carga cortante de diseño
torque recomendado de instalación no provoca una falla en los bordes. Las Nrec = Carga de tracción
disminuciones de distancias al borde entre ccr y cmin se calculan utilizando recomendada
interpolación lineal. Vrec = Carga cortante
recomendada
Los datos técnicos del anclaje proporcionan los factores de ajuste por F = Carga resultante del diseño
distancia al borde, mediante tablas, ecuaciones y gráficas. Los factores de
ajuste para esfuerzo cortante, fRV, y tensión, fRN, se proporcionan por
separado. Una vez que se conoce el tipo de carga, profundidad, distancia al
borde y dimensión del anclaje, se pueden determinar los factores que
influyen la capacidad del anclaje. Las gráficas se determinan a partir de las
ecuaciones que se presentan en las tablas.
Cuando hay más de un borde influyendo en el anclaje, cada uno de los
bordes contribuyen con un factor de ajuste, que luego se multiplican. Por
ejemplo, para tres bordes, fR = fR1 • fR2 • fR3 . Consulte la Sección 4.1.3 en
donde ofrecemos un ejemplo de uso de factores de reducción.

4.1.2.5 INFLUENCIA DE DISTANCIA ENTRE ANCLAJES


Si dos o más anclajes se encuentran a distancias muy próximas, se debe
considerar un factor de ajuste de distancia. Distancia entre anclajes crítica,
scr ,se define como el espacio mínimo entre un anclaje y otro, sin influir en la
capacidad de carga. Distancia entre anclajes Mínima, smin , se define como
el espacio más pequeño en donde se puede instalar un anclaje y apretado a
la fuerza especificada sin causar falla. Para anclajes con distancias entre la
crítica y mínima, se calculan los factores de ajuste usando interpolación
lineal. En los datos técnicos de anclajes proporcionamos los factores de
ajuste. Estos datos se presentan en tablas, ecuaciones y gráficas. Una vez
que se sabe cuál es la distancia entre anclajes, se puede determinar el
factor de influencia. Las gráficas se basan en las ecuaciones que aparecen
en las tablas.
Cuando un anclaje recibe influencias de más de un anclaje, cada uno de los
anclajes que ejercen esta influencia contribuirán al factor de ajuste y se
multiplican todos. Por ejemplo, si un anclaje recibe influencias de otros tres
anclajes, fA = fA1 • fA2 • fA3. Consulte la Sección 4.1.3 en donde se
encuentra un ejemplo de factores de reducción.

4.1.2.6 CARGA DEL ANCLAJES


El tipo de carga y su posición juegan un papel importante en la selección del
44 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.1 Tecnología de Anclajes

4.1.2.7 CARGAS COMBINADAS 4.1.2.8 MOMENTO FLECTOR


En aplicaciones donde los anclajes reciben cargas de fuerzas tensoras y Los anclajes sujetos a cargas
cortantes, se debe considerar la interacción de estas cargas. En el pasado cortantes aplicadas a una
se han propuesto diversas ecuaciones de interacción de tensión-esfuerzo distancia fija z puede causar que
cortante y muchas de estas ecuaciones se pueden expresar en la siguiente el material base (concreto, F
ecuación (ver figura): mampostería) cerca de la
a a superficie se rompa o se astille.
(≤ N1 )d
+ ( Vd
) Esta pérdida de soporte de carga
a su vez incrementa el momento
donde a varía desde 1 (línea recta conservadora) hasta 2 (en donde N y V de flexión secundario. Si no hay
están reguladas por falla de acero). Las recomendaciones comunes son 3/2 otra guía, la capacidad de corte resultante de la varilla del anclaje asociada
y 5/3 en donde N y V son ruptura de concreto o una combinación de ruptura con la condición de distancia fija, se puede evaluar de la siguiente manera:
de concreto y modos de falla de acero. Para la mayor parte de los anclajes VuM, 5% = aM · MuM,5%
metálicos y adhesivos, la ecuación anterior con un exponente de 5/3 se ,
puede utilizar y se recomienda para los siguientes anclajes de Hilti: HDA, En donde:
HSL, Kwik Bolt II, HDI, HVU, HIT-HY-150 con varilla roscada, HIT-TZ, y RE-
VuM, 5% = carga de esfuerzo cortante característico que corresponde a la
500.
flexión
El Anexo D de ACI 318-02 Nu a M es un factor que debe considerarse para reducir la flexión relacionada
propone un método de tres líneas con restricción de rotación, como sigue:
(ver figura) para facilitar el Nn a =5/3
cálculo. Cuando la fuerza aM = 1.0 para instalación fija sin restricción de rotación
tensora o esfuerzo cortante es a =1.0
pequeña en comparación con la Trilinear aM = 2.0 para instalación fija con restricción de limitación
otra fuerza presente, el método Interaction (ver figura anterior)
permite usar solamente el Approach
MuM, 5% = momento de resistencia que corresponde a ~ 1/2 grado de
componente de la fuerza más 0.2Nn
Nd
grande. Tal y como se aplica al
diseño de fuerza permitida, las
0.2Vn Vn
Vu
rotación = 1.2 · S · f u, min
(1- Nrec
)
ecuaciones son las siguientes: , = brazo de palanca de flexión = z + (n · d), en donde n se puede
Si Vd ≤ 0.2 Vrec , entonces la fuerza total de tensión se puede utilizar. considerar como:

Si Nd ≤ 0.2 Nrec , entonces la fuerza cortante total se puede usar. n = 0 para carga estática con restricción de rotación en la superficie
del concreto (ver figura anterior)
Si Vd > 0.2 Vrec y Nd > 0.2 Nrec , entonces se puede usar la siguiente ecuación:
n = 0.5 para carga estática sin restricción de rotación en la
Nd Vd
+ ≤ 1.2 superficie de concreto
Nrec Vrec
n = 1.0 para cargas cíclicas o sísmicas
z = distancia
d = diámetro nominal de varilla de anclaje
fu, min = fuerza tensora nominal mínima para varilla de anclaje de acero;
consultar 7.3.2
S = módulo de sección elástica para varilla de anclaje, suponiendo
una sección transversal constante sobre la longitud del anclaje
Nd = carga de tensión de diseño (ASD)
Nrec = carga de tensión máxima recomendada (ASD; consultar tablas)
Nota: Para cálculos ASD, divida VuM, 5% entre el Factor de Seguridad de 1.7.
Para diseño de fuerza, el factor f correspondiente para falla de esfuerzo
cortante de partes roscadas de acero es el que aplica.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 45


Sistemas de Anclajes
Tecnología de Anclajes 4.1

4.1.2.9 AUMENTO DE CAPACIDAD PARA CARGAS DE 4.1.3 EJEMPLO DE APLICACIÓN


CORTO PLAZO Fijación de Base de Columna
Selección de Anclaje: Edificio
situado en zona sísmica. Debe
Algunos códigos de construcción permiten incremento de capacidad de 1/3 resistir cargas dinámicas. El anclaje
Carga
cuando se utiliza junto con cargas temporales, tales como cargas eólicas o Conocida por HDA, HSL o HVA se recomienda
Anclaje
sísmicas. El origen de este incremento de 1/3 no es muy claro, pero para esta aplicación.
generalmente se supone que cubre dos condiciones de carga: 1)
Diseño Preliminar:
consideración de efectos de índice de tensión, en donde la capacidad de un
Anclaje: HSL M16
material puede resistir tensiones transitorias más pesadas y 2) es menor la
Concreto: 4000 psi
probabilidad de que cargas permanentes y transitorias actúen en forma
simultánea. Aunque Hilti no incluye ningún incremento de 1/3 en las Cargas Permisibles
de Trabajo:
capacidades publicadas para anclajes en concreto, en realidad no hay
Tracción: 5790 lb
ningún problema en el uso de incremento de 1/3. El diseñador es el
Corte: 9645 lb
responsable de determinar la exactitud de dicho incremento de capacidad
bajo el código aplicable. Para los fijadores accionados a pólvora, Hilti no Ver sección 4.2.1 para cargas y
recomienda el uso de incremento de capacidad de 1/3. Para aplicaciones factores de influencia del HSL
de plataforma el incremento de 1/3 no es apropiado para metodologías de
Para Anclaje B
plataforma que utilizan al viento como su carga principal. Profundidad de Colacación hef = hnom = 41/8"
4.1.2.10 TORQUE Y PRETENSIÓN DE ANCLAJES Factor de ajuste para distancia entre anclajes: Tracción & Corte
Existen tres razones para aplicar torque a un anclaje, dependiendo del tipo smin = 1.0 hnom = 1.0 x 41/8" = 41/8"
sact = 6"
de anclaje:
scr = 3.0 hef = 3.0 x 41/8" = 123/8"
1. Fijación de dos partes (es decir, eliminación de "juego" en el contacto), fA = 0.15 sact + 0.55 = 0.15 x 6 + 0.55 = 0.77
hef 4.125
2. Pretensión del anclaje como medio para reducir los efectos de la carga
Factor de ajuste para distancia al Borde:
cíclica. Esta situación aplica a casi todos los anclajes (HVU, HIT HY-150,
cmin = 1.0 hnom = 1.0 x 41/8" = 41/8"
RE 500, HDA, HSL, Kwik Bolt II, HDI) y, cact = 8"
3. Colocación del anclaje (por lo general para anclajes de expansión con ccr = 2.5 hef = 2.5 x 41/8" = 10 5/16"
torque controlado, tales como HSL y Kwik Bolt II, así como HCA y HLC).
El torque de apriete, Tinst, con frecuencia se denomina como el torque de fRN = 0.30 ( c - 1.0 hnom
2.5 hef - 1.0 hnom
) + 0.70
apriete máximo, Tmax, torque de colocación, o torque de instalación,
esencialmente, todos estos términos significan la misma cosa. En todos
estos casos se especifica que un torque máximo brindará una fuerza de
pretensión en el anclaje, que se ha determinado para proporcionar la fijación
= 0.30 ( 8 - 4.125
10.313 - 4.125
) + 0.70

típica de la placa base o parte fijada al concreto, con la carga de operación = 0.89
permitida. Para los anclajes de expansión de torque controlado, tales como
HSL y Kwik Bolt II, el torque aplicado también prepara al anclaje al extraer el Factor de ajuste para distancia al Borde: Corte
cono en la camisa de expansión, forzando la camisa de expansión dentro del fRV = 0.47 c – 0.17 = 0.47 x 8 – 0.17 = 0.74
concreto. hnom 4.125

La fuerza de pretensión en todos los anclajes que han sido apretados, tanto Nota: Como hef = hnom, los factores de ajuste se pueden tomar directamente
de la tablas en la sección 4.2.1 y no es necesario usar las fórmulas.
los colados como post instalados, se reduce con el tiempo debido a la
credencia gradual del concreto y en mucho menor grado, el relajamiento del Carga de trabajo recomendada : Tracción
acero del anclaje. La credencia gradual del concreto se define como el Nrec = Nall x fA x fRN = 5790 x 0.77 x 0.89 = 3967 lb
incremento de la tensión al correr del tiempo bajo el esfuerzo sostenido
(carga). Como la tensión relacionada con la credencia gradual puede ser Carga de trabajo recomendada : Corte
Vrec = Vall x fA x fRV = 9645 x 0.77 x 0.74 = 5495 lb
grande en comparación con la aplicación inicial de la carga, este aspecto
puede ser de importancia en el diseño del anclaje. Esta credencia gradual Carga combinada 5/3 5/3
asociada con el tiempo transcurrido, se reduce con el tiempo. En la mayoría
de los casos la credencia gradual y pérdida pretensión resultante ocurren
( NN ) + (V V ) ≤ 1.0
d

rec
d

rec

durante el primer año de servicio. Aunque la credencia gradual continúa 2000 5/3
2500 5/3
indefinidamente, ésta culmina en su totalidad a los 3 – 4 años. Si se aplica
otro torque, el anclaje experimentará otro período de pérdida de pretensión,
( 3967 ) + (5495 ) = 0.319 + 0.269 = 0.588 < 1.0
pero en menor grado.
El torque de apriete inicial conserva suficiente carga de fijación del anclaje
en casi todas las aplicaciones estáticas. Para aplicaciones en donde se
requiere que la fijación retenga una carga de amarre de o casi de la carga
permitida, quizá sea necesario otro torque en el anclaje. Se deben
considerar todos los aspectos para el tipo de anclaje y cómo funciona, así
como las condiciones físicas de éste.

46 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.1.4 Guía de Selección de Anclajes

Tabla de Aplicaciones Leyenda:  Muy Apropiado  Puede Ser Apropiado

Adhesivo HVA Adhesivo HIT HY 150 Adhesivo HIT HY 20


Anclajes
HIT HY 150 Construcción de Bloque hueco, Losa &
HVU Cápsula HIT HY 150 Varilla HIT-TZ Mampostería con vacíos Ladrillos con huecos
R R R

Criterio de
Diseño

Concreto de peso normal    


Concreto de peso ligero    
Concreto pre-tensado/pre-colado    
Concreto de núcleo hueco 
Material Base 1

Bloque de concreto con relleno   


Bloque de concreto hueco 
Ladrillo sólido    
Ladrillo hueco  
Piedra natural dura    
Piedra natural suave    
Orificios de tamaño grande  
Instalación 2

Orificios perforados con diamante    


Orificios húmedos (de acu. a ICBO)   
Orificios mojados (de acu. a ICBO) 
Sumergidos con HIT HY 150 con HVU 
Fijación en sitio (directa)     
Criterio de Aplicación2

Carga Inmediata
Cabeza de torn. o acabado al ras con inserto HIS con HIS o HIT I con HIT I
Removible al ras con inserto HIS con HIS o HIT I con HIT I
Sísmicas (de acuerdo ICBO)     
Fatiga de Ciclo Superior     
Carga de Choque/Impacto   
Resistencia a Alta Temperatura     
Eléctrica o mecánica
    
Corrosión 3

Con recubrimiento de zinc


Acero al carbón con recub. galv. al calor
Galvanizado al calor 7/8” diámetro 7/8” diámetro
Acero Inoxidable (Serie AISI) 304 & 316 304 & 316 316 304 & 316 304 & 316
Diámetros de varilla de anclaje 3/8, 1/2, 5/8, 3/4, 3/8, 1/2, 5/8, 3/4,
3/8, 1/2, 5/8, 3/4 3/8, 1/2, 5/8, 3/4 5/16, 3/8, 1/2
Disponibles (pulgadas) 7/8, 1, 1-1/4 7/8, 1, 1-1/44
Misceláneo

Versiones dispon. de anclajes Perno, Inserto, Cabilla Perno, Inserto, Cabilla Perno Perno, Cabilla Perno, Inserto
Princ. de operación de anclajes5 El anclaje es adherido El anclaje es adherido Expansión & adhesion al El anclaje es sujeto al material base
al material base al material base material base a través de la base de soporte
ICBO ER-5369 ER-5913 ER-5942 ER-4815
COLA RR 25363 RR 25257 Pendiente RR 24564
Listados Oficiales6, 7

SBCCI SBCCI 9930 SBCCI 9930 SBCCI 9930 SBCCI 9930


NSF/ANSI STD 61  
Metro Dade County 01-1118.03
UL
FM
ASTM C881-90
1. Los materiales base pueden variar ampliamente. Es posible que se requiera prueba de anclaje en el sitio específico.
2. Casi todas las pruebas se realizan en concreto de peso normal. Para pruebas de materiales base específicos, por favor consulte el anclaje especial.
3. Consulte la Sección 2.3 para obtener información más detallada sobre corrosión y resistencia a la corrosión.
4. Los diámetros son aquellos que se publican con los datos de carga. Puede utilizar varillas roscadas de diámetros más grandes. Comuníquese con un representante de Hilti
para obtener mas información.
5. Consulte la Sección 4.1.2.1 si desea mayor información sobre principios de operación de anclajes.
6. No todos los criterios de diseño de la lista anterior se encuentran en los listados oficiales.
7. Comuníquese con Hilti (www.us.hilti.com) para obtener aprobaciones estatales DOT.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 47


Sistemas de Anclajes
Guía de Selección de Anclajes 4.1.4

Tabla de Aplicaciones Leyenda:  Muy Apropiado Puede Ser Apropiado

Anclajes HDA
HIT RE 500 HSL Anclaje Métrico KWIK-BOLT II
Anclaje de
Anclaje Epóxico para Cargas Pesadas Anclaje de Expansión
Autoexcavado

Criterio de
Diseño

Concreto de peso normal    


Concreto de peso ligero    
Concreto pre-tensado/pre-colado    
Concreto de núcleo hueco
Material Base 1

Bloque de concreto con relleno  


Bloque de concreto hueco
Ladrillo sólido  
Ladrillo hueco
Piedra natural dura   
Piedra natural suave  
Orificios de tamaño grande  
Instalación 2

Orificios perforados con diamante    


Orificios húmedos (de acu. a ICBO)    
Orificios mojados (de acu. a ICBO)    
Sumergidos    
Fijación en sitio (directa)    
  
Criterio de Aplicación2

Carga Inmediata
Cabeza de torn. o acabado al ras con inserto HIS excepto versión de perno Avellanado
Removible al ras con inserto HIS  
Sísmicas (de acuerdo ICBO)    
Fatiga de Ciclo Superior   
Carga de Choque/Impacto   
Resistencia a Alta Temperatura    
Eléctrica o mecánica
   
Corrosión 3

Con recubrimiento de zinc


Acero al carbón con recub. galv. al calor M10, M12, M16
Galvanizado al calor 7/8” diámetro
Acero Inoxidable (Serie AISI) 304 & 316 316 316 304 & 316
Diámetros de varilla de anclaje 3/8, 1/2, 5/8, 3/4, M10, M12, M16 M8, M10, M12, 1/4, 3/8, 1/2, 5/8,
Disponibles (pulgadas) 7/8, 1, 1-1/44 M20 M16, M20, M24 3/4, 1
Misceláneo

Versiones dispon. de anclajes Perno, Inserto, Cabilla Perno Perno, Torque, Perno, Extra rosca,
con Tapa, Inserto (M12) avellanado, varilla acopladora
Princ. de operación de anclajes5 El anclaje es adherido Autoexcavado Camisa de expansión Cuñas, una sola pieza
al material base Base de soporte metálica circunferencial de 3 secciones
ICBO Pendiente ER-5608 ER-3987 ER-4627
COLA Pendiente RR 25422 RR 25290 RR 25226
Listados Oficiales6, 7

SBCCI SBCCI 9930 SBCCI 9930


NSF/ANSI STD 61 
Metro Dade County 01-1001.03
UL tamaños 3/8”-3/4”
FM 3/8” con acoplador
ASTM C881-90  
1. Los materiales base pueden variar ampliamente. Es posible que se requiera prueba de anclaje en el sitio específico.
2. Casi todas las pruebas se realizan en concreto de peso normal. Para pruebas de materiales base específicos, por favor consulte el anclaje especial.
3. Consulte la Sección 2.3 para obtener información más detallada sobre corrosión y resistencia a la corrosión.
4. Los diámetros son aquellos que se publican con los datos de carga. Puede utilizar varillas roscadas de diámetros más grandes. Comuníquese con un representante de Hilti
para obtener mas información.
5. Consulte la Sección 4.1.2.1 si desea mayor información sobre principios de operación de anclajes.
6. No todos los criterios de diseño de la lista anterior se encuentran en los listados oficiales.
7. Comuníquese con Hilti (www.us.hilti.com) para obtener aprobaciones estatales DOT
48 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.1.4 Guía de Selección de Anclajes

Tabla de Aplicaciones Leyenda:  Muy Apropiado  Puede Ser Apropiado

Anclajes HDI / HDI-L HDI-P HLC


Anclaje de Rosca Anclaje de Rosca Anclaje de Camisa
Interna Interna

Criterio de
Diseño

Concreto de peso normal   


Concreto de peso ligero   
Concreto pre-tensado/pre-colado   
Concreto de núcleo hueco  
Material Base 1

Bloque de concreto con relleno 


Bloque de concreto hueco 
Ladrillo sólido 
Ladrillo hueco 
Piedra natural dura   
Piedra natural suave 
Orificios de tamaño grande
Instalación 2

Orificios perforados con diamante   


Orificios húmedos (de acu. a ICBO)   
Orificios mojados (de acu. a ICBO)   
Sumergidos   
Fijación en sitio (directa)  
  
Criterio de Aplicación2

Carga Inmediata
Cabeza de torn. o acabado al ras   
Removible al ras   
Sísmicas (de acuerdo ICBO) 
Fatiga de Ciclo Superior
Carga de Choque/Impacto
Resistencia a Alta Temperatura   
Eléctrica o mecánica
  
Corrosión 3

Con recubrimiento de zinc


Acero al carbón con recub. galv. al calor
Galvanizado al calor
Acero Inoxidable (Serie AISI) 303 304
Diámetros de varilla de anclaje 1/4, 3/8, 1/2, 5/8, 3/8 1/4, 3/8, 5/16, 1/2,
Disponibles (pulgadas) 3/4 3/4 5/8, 3/4
Misceláneo

Versiones dispon. de anclajes Inserto Inserto Perno, varilla


acopladora, tuerca hex
Princ. de operación de anclajes5 Camisa de expansión Camisa de expansión Camisa de expansión
de impacto de impacto metálica circunferenial
ICBO ER-2895
COLA RR 23709
Listados Oficiales6, 7

SBCCI SBCCI 9930


NSF/ANSI STD 61
Metro Dade County
UL Tamaños 3/8"-3/4" Tamaños 1/2"-3/4"
FM Tamaños 3/8"-3/4" Tamaños 3/8"
ASTM C881-90
1. Los materiales base pueden variar ampliamente. Es posible que se requiera prueba de anclaje en el sitio específico.
2. Casi todas las pruebas se realizan en concreto de peso normal. Para pruebas de materiales base específicos, por favor consulte el anclaje especial.
3. Consulte la Sección 2.3 para obtener información más detallada sobre corrosión y resistencia a la corrosión.
4. Los diámetros son aquellos que se publican con los datos de carga. Puede utilizar varillas roscadas de diámetros más grandes. Comuníquese con un representante de Hilti
para obtener mas información.
5. Consulte la Sección 4.1.2.1 si desea mayor información sobre principios de operación de anclajes.
6. No todos los criterios de diseño de la lista anterior se encuentran en los listados oficiales.
7. Comuníquese con Hilti (www.us.hilti.com) para obtener aprobaciones estatales DOT
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 49
Sistemas de Anclajes
Guía de Selección de Anclajes 4.1.4

Tabla de Aplicaciones Leyenda:  Muy Apropiado  Puede Ser Apropiado

Anclajes Metal HIT HPS-1 HSP/HFP


Anclaje Golpe de Anclaje de Toggler Bolt HLD Kwik-Tog Anclaje para
Metal Impacto Tabla de Yeso

Criterio de
Diseño

Concreto de peso normal   


Concreto de peso ligero   
Concreto pre-tensado/pre-colado   
Bloque de concreto con relleno   
Material Base 1

Bloque de concreto hueco    


Ladrillo sólido   
Ladrillo hueco   
Piedra natural dura   
Piedra natural suave   
Muro de Yeso   
Orificios de tamaño grande
Instalación 2

Orificios perforados con diamante    


Orificios húmedos (de acu. a ICBO)     
Orificios mojados (de acu. a ICBO)     
Sumergidos     
Fijación en sitio (directa)  
    
Criterio de Aplicación2

Carga Inmediata
Cabeza de torn. o acabado al ras     
Removible al ras     
Sísmicas (de acuerdo ICBO)
Fatiga de Ciclo Superior
Carga de Choque/Impacto
Resistencia a Alta Temperatura    
Eléctrica o mecánica  

Con recubrimiento de zinc Clavo-impulsor (Drive-screw)
Aleación de aluminio-zinc 

Corrosión 3

Cuerpo
Plástico 
 
Cuerpo
Acero Inoxidable 304 304
Clavo-impulsor (Drive-screw)
Diámetros de varilla de anclaje 3/16, 1/4 3/16, 1/4, 5/16 3/16, 1/4, 3/8, #8, #10 3/16, 1/4, 3/8
Disponibles (pulgadas) 1/2
Misceláneo

Versiones dispon. de anclajes Clavo tornillo-impulsor Cabeza redonda, Phillips,


cabeza plana,
tornillo-impulsor
Princ. de operación de anclajes5 Anclaje de expansión Anclaje de expansión Anclaje es sujeto Base de soporte en Auto-perforantes
a través de la mat. base vacíos, fricción
de impacto de impacto base de soporte en materiales base sólidos Auto-perforantes
1. Los materiales base pueden variar ampliamente. Es posible que se requiera prueba de anclaje en el sitio específico.
2. Casi todas las pruebas se realizan en concreto de peso normal. Para pruebas de materiales base específicos, por favor consulte el anclaje especial.
3. Consulte la Sección 2.3 para obtener información más detallada sobre corrosión y resistencia a la corrosión.
4. Los diámetros son aquellos que se publican con los datos de carga. Puede utilizar varillas roscadas de diámetros más grandes. Comuníquese con un representante de Hilti
para obtener mas información.
5. Consulte la Sección 4.1.2.1 si desea mayor información sobre principios de operación de anclajes.
6. No todos los criterios de diseño de la lista anterior se encuentran en los listados oficiales.
7. Comuníquese con Hilti (www.us.hilti.com) para obtener aprobaciones estatales DOT

50 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.1 Sistema Adhesivo HVA

4.2.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El sistema HVA de Hilti es un anclaje adhesivo bi-componente para trabajos Cápsula adhesiva HVU
pesados consistente de una cápsula pre-dosificada y una varilla roscada con
tuerca y arandela o un inserto de rosca interna.
Características del Producto
Varilla roscada HAS-E con tuerca y arandela
• Alta capacidad de cargas
• Tolerancia de distancia pequeña al borde y entre anclajes
• Excelente resistencia a cargas dinámicas
• Amplio rango de temperaturas de instalación
• Rendimiento excelente con perforaciones hechas con broca de diamante Inserto de rosca interna HIS
• Excelente rendimiento en temperaturas altas
• Excelente rendimiento en ciclos de congelado-descongelado
• Ensayos sismicos según ICBO es AC58 Cabilla (no suplida por Hilti)
Especificaciones de Guía
Sección Principal: 03250 (accesorios de concreto) Cápsula Adhesiva - Consistirá de una cápsula de cámara doble. El material de
Secciones Relacionadas: 03200 (refuerzos del concreto - resina será metacrilato de uretano de vinilo.
accesorios de refuerzos)
Inserto de Acero - El inserto de rosca interna será fabricado con punta de cincel a
05050 (fabricación metálica)
45 grados (desde su eje central). El inserto será fabricado con material de acero al
05120 (estructuras de acero)
carbón o acero inoxidable que cumplan con las tensiones ultimas mínimas de 71 ksi
Anclaje adhesivo que consiste en una barra de anclaje roscada, tuerca, arandela y y 74 ksi respectivamente.
cápsula adhesiva. Como alternativa, el anclaje adhesivo puede consistir de un inserto
El sistema de anclaje adhesivo será el Sistema de Anclaje HVA de Hilti,
de acero y una cápsula adhesiva.
consistente de una cápsula HVU de Hilti y de una varilla roscada HAS de
Varilla de Anclaje - Será provista con punta de cincel a 45 grados para brindar Hilti o de un inserto roscado interno HIS de Hilti.
mezclado apropiado de los componentes adhesivos. La varilla será manufacturada
Instalación - Anclajes adhesivos serán instalados en agujeros de diámetros
para cumplir los requisitos siguientes:
específicos perforados con brocas de punta de carburo de Hilti o con brocas de
1. ASTM A36 (acero carbonado estándar) 2. ISO 898 Clase 5.8 3. ASTM A193 diamante con tolerancias coincidentes DD-B o DD-C de Hilti. Los anclajes serán
grado B7 (tipo 2) 4. AISI 304 o AISI 316 para acero inoxidable que cumpla los instalados de forma estricta de acuerdo a la sección de instalación de los mismos y
requisitos mecánicos ASTM F-593 (condición CW). 5. Varilla reforzada con cincel no deben ser movidos hasta cumplir con el tiempo de curado.
o punta de corte.
Tuercas y Arandelas - Deberán cumplir los requisitos de las varillas arriba
especificadas.

Listados / Aprobaciones
• Conferencia Internacional de Oficiales de Construcción (ICBO ES): Reporte de Evaluación No. 5369
• Congreso Internacional de Código de Construcción del Sur (SBCCI): 9930
• Ciudad de Los Angeles (COLA): Reporte de Investigación #25363 Propiedades
• NSF/ANSI Norma 61, certificación para uso en agua potable Mecánicas
fy min. fu
4.2.1.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIALE ksi (MPa) ksi (MPa)
El material de la varilla HAS-E cumple con los requerimientos de ISO 898 Clase 5.8 58 (400) 72.5 (500)
El material de la varilla HAS cumple con los requerimientos de ASTM A36 (solamente EE.UU.) 36 (248) 58 (400)
El material de la varilla de Alta Resistencia o ‘Super HAS’ cumple con los requerimientos de ASTM A193, Grado B7 105 (724) 125 (862)
El material de la varilla inoxidable HAS cumple con los requerimientos de ASTM F593 (AISI 304) Condición CW 3/8" - 5/8" 65 (448) 100 (689)
El material de la varilla inoxidable HAS cumple con los requerimientos de ASTM F593 (AISI 304) Condición CW 3/4" -1 1/4" 45 (310) 85 (586)
El inserto HIS 9SMNPB36K de acero al carbón cumple con DIN 1651 56 (390) 71 (490)
El inserto HIS-R X5CrNiMo17122 K700 de acero inoxidable, cumple con DIN 17440 35 (241) 74 (510)
El material de la tuerca estándar HAS cumple con los requerimientos de ASTM A563, Grado A
El material de la Tuerca HAS Super y HAS-E cumple con los requerimientos de ASTM A563, Grado DH
El material de la Tuerca de Acero Inoxidable HAS cumple con los requerimientos de ASTM F594
Las arandelas HAS Estándar y de Acero Inoxidable cumplen con los requerimientos dimensionales de ANSI B18.22.1 Tipo Plano A
Las arandelas HAS Super y HAS-E cumplen con los requerimientos de ASTM F436
Todas las super varillas HAS estándar y varillas Super HAS (excepto 7/8") e insertos HIS Estándar HAS-E, tuercas y arandelas están recubiertas con zinc de acuerdo a la norma ASTM B633 SC 1
Las varillas HAS estándar de 7/8" estándar y las super varillas HAS están galvanizadas al calor de acuerdo con la norma ASTM A153
El adhesivo HVU—Resina de Metacrilato de Uretano de Vinilo con endurecedor Peróxido de Dibencilo
Nota: Los productos de órdenes especiales pueden variar con respecto a los materiales estándar, sin embargo éstos cumplen o superan las
propiedades mecánicas de los materiales de HAS.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 51


Sistemas de Anclajes
Sistema Adhesivo HVA 4.2.1

4.2.1.3 DATOS TÉCNICOS


Tabla de Especificaciones Varillas HAS
3
Tamaño Varilla HAS pulg. /8 1
/2 /8
5 3
/4 /8
7
1 11/4
Detalles (mm) (9.5) (12.7) (15.9) (19.1) (22.2) (25.4) (31.8)
7 dbit
dbit: Dia. nominal de broca. 1, 2
pulg. /16 9
/16 11
/16 7
/8 1 1 /8
1
(37 mm) Tmax
hef t
hef = hnom : profund. estándar de pulg. 31/2 41/4 5 65/8 65/8 81/4 12
,
emp.3 = long. de la cápsula (mm) (90) (110) (125) (170) (170) (210) (305)
h
t: Material Max. a fijar4 pulg. 1 11/2 13/4 2 21/4 21/2 23/4
(mm) (25.4) (38.1) (44.5) (50.8) (57.2) (63.5) (69.9)
tmax: Torque Max. Todas las ft-lb 18 30 75 150 175 235 400
de apriete varillas Hilti (Nm) (24) (41) (102 (203) (237) (319) (540)

hef = hnom pulg. 51/2 61/4 7 81/2 81/2 101/2 15


(mm) (140) (160) (180) (220) (220) (270) (380)
h: Espesor Mín.
Material Base5 pulg. 1.0 hef+ 1.0 hef+ 1.0 hef+ 1.0 hef+ 1.0 hef+ 1.0 1hef+ 1.0 hef+
hef ≠ hnom 2 2 2 2 2 2 /4 3
(mm)
(51) (51) (51) ( 51) ( 51) (57) (76)
Rotomartillo Hilti Recomendado TE-5, 15,
TE-18M, 25, 55, 76 TE-55, 76 TE-76
18M, 25
1. Use brocas con punta de carburo de igual tolerancia o tolerancia similar Hilti DD-B o broca de punta diamante DD-C.
2. Tolerancia similar Hilti de brocas con punta de carburo, por favor consulte la Sección 7.4.1
3. Datos disponibles para empotramientos diversos; por favor consulte las Tablas de Carga.
4. Cuando use varillas de longitud estándar (hnom)
5. Se proporciona el grosor mínimo del material base para evitar daños al perforar. El ingeniero de diseño debe determinar la
capacidad del material base para soportar las cargas aplicadas (por ejemplo, flexión de las losas de concreto).
Tabla de Especificaciones de Insertos HIS
3
Inserto HIS pulg. /8 1
/2 5
/8 3
/4
Detalles (mm) (9.5) (12.7) (15.9) (19.1) ;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;
Capsula HVU requerida 1
/2 x 4 /4 1 5
/8 x 5 7
/8 x 6 /8 5
1 x 8 /41 dbit ;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;
;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;
Tmax
;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;
dbit: Dia. Nominal de Broca pulg. 11
/16 7
/8 1 /81 1
1 /4 ;;;;;;;;;;;;;;
hnom
;;;;;;
hnom: profund. estándar de pulg. 4 /4 1
5 6 /85
81/4 h

emp. = long. de la cápsula (mm) (110) (125) (170) (210)


,th: Longitud Utilizable pulg. 1 13/16 11/2 2
de Rosca (mm) (25) (30) (40) (50)
Tmax: Torque Max. pie lb 18 30 75 150
de Apriete (Nm) (24) (41) (102) (203)
h: Espesor Min. pulg. 63/8 71/2 10 123/8
Material Base (mm) (162) (191) (254) (314)
Rotomartillo TE-5, 15, 18M TE-18M, 25 TE-55, 75
Hilti Recomendado 25 55, 75
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Tabla de Especificaciones para Cabillas


Tamaño de Cabilla: #3 (3/8”) #4 1/2”) #5 (3/8”) #6 (3/4”) #7 (3/8”) #8 (1”)
1
dbit: Dia. Nominal de Broca pulg. /2 5
/8 13
/16 1 11/8 11/4
hnom: profund. estándar de pulg. 3 /21
4 /4 1
5 6 /8
5
6 /85
81/4
emp. = long. de la cápsula (mm) (90) (110) (125) (170) (170) (210)
1. Diámetro de las Cabillas varían; las pruebas hechas fueron logradas usando los diámetro de brocas mencionadas.
Las Cabillas deben tener una longitud mínima de 4" mayor que su empotramiento para poder usar los accesorios de instalación.
2. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Cargas Combinadas de Tracción y Corte


5/3 5/3

( NN ) + ( VV )
d

rec
d

rec
≤ 1.0 (Ref. Sección 4.1.2.7)

52 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.1 Sistema Adhesivo HVA

Valores de Cargas Permisibles / Ultimas para el Adhesivo con Varillas HAS en Concreto de Peso Normal 1, 2

Capacidad de Adhesión Permisible HVU en Concreto Capacidad de Adhesión Ultima HVU en Concreto
Tracción Corte Tracción Corte
Dia. Prof. de Cápsula(s) fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi
Anclaje Empotra. Adhesiva (13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (20.7 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa)
Requerida(s)
Pulg. (mm) Pulg. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3 1/2 1-3/8 x 3 1/2 2085 2595 2230 3155 8345 10380 6695 9465
(89) (9.3) (11.5) (9.9) (14.0) (37.1) (46.2) (29.8) (42.1)
3/8 5 1/4 2-3/8 x 3 1/2 2325 4185 4445 6285 9295 16730 13340 18860
(9.5) (133) (10.3) (18.6) (19.8) (28.0) (41.3) (74.4) (59.3) (83.9)
7 2-3/8 x 3 1/2 4405 4895 7250 10255 17630 19590 21750 30760
(178) (19.6) (21.8) (32.3) (45.6) (78.4) (87.1) (96.8) (136.8)
4 1/4 1-1/2 x 4 1/4 3250 4735 3385 4785 12990 18940 10150 14355
(108) (14.5) (21.1) (15.1) (21.3) (57.8) (84.3) (45.2) (63.9)
1/2 6 3/8 1-1/2 x 4 1/4 & 4890 5455 6740 9535 19565 21815 20225 28605
(12.7) (162) 1-3/8 x 3 1/2 (21.8) (24.3) (30.0) (42.4) (87.0) (97.0) (90.0) (127.2)
8 1/2 2-1/2 x 4 1/4 6700 7545 11000 15550 26810 30190 32985 46645
(216) (29.8) (33.6) (48.9) (69.2) (119.3) (134.3) (146.7) (207.5)
5 1-5/8 x 5 3970 5245 4770 6745 15890 20970 14310 20235
(127) (17.7) (23.3) (21.2) (30.0) (70.7) (93.3) (63.7) (90.0)
5/8 7 1/2 1-5/8 x 5 & 5770 10465 9505 13440 23080 41865 28510 40315
(15.9) (184) 1-1/2 x 4 1/4 (25.7) (46.6) (42.3) (59.8) (102.7) (186.2) (126.8) (179.3)
10 2-5/8 x 5 11700 12835 15495 21915 46795 51340 46490 65745
(254) (52.0) (57.1) (68.9) (97.5) (208.2) (228.4) (206.8) (292.5)
6 5/8 1-3/4 x 6 5/8 6080 8615 8130 11500 24330 34470 24385 34485
(168) (27.0) (38.3) (36.2) (51.1) (108.2) (153.3) (108.5) (153.4)
3/4 10 1-3/4 x 6 5/8 & 9110 14835 16370 23150 36445 59350 49105 69445
(19.1) (254) 1-1/2 x 4 1/4 (40.5) (66.0) (72.8) (103.0) (162.1) (264.0) (218.4) (308.9)
13 1/4 2-3/4 x 6 5/8 15220 15310 26410 37350 60875 61230 79230 112045
(337) (67.7) (68.1) (117.5) (166.1) (270.8) (272.4) (352.4) (498.4)
6 5/8 1-7/8 x 6 5/8 7145 9130 8515 12040 28580 36525 25540 36120
(168) (31.8) (40.6) (37.9) (53.6) (127.1) (162.5) (113.6) (160.7)
7/8 10 2-3/4 x 6 5/8 10475 18970 17145 24245 41905 75870 51430 72730
(22.2) (254) (46.6) (84.4) (76.3) (107.8) (186.4) (337.5) (228.8) (323.5)
13 1/4 2-7/8 x 6 5/8 16475 23055 27660 39115 65895 92220 82980 117350
(337) (73.3) (102.6) (123.0) (174.0) (293.1) (410.2) (369.1) (522.0)
8 1/4 1-1 x 8 1/4 8640 13425 12865 18200 34560 53695 38600 54585
(210) (38.4) (59.7) (57.2) (80.9) (153.7) (238.8) (171.7) (242.8)
1 12 3/8 2-7/8 x 6 5/8 14665 23450 25635 36250 58665 93800 76900 108750
(25.4) (314) (65.2) (104.3) (114.0) (161.3) (261.0) (417.2) (342.1) (483.8)
16 1/2 2-1 x 8 1/4 26645 30805 41800 59115 106580 123220 125400 177350
(419) (118.5) (137.0) (186.0) (263.0) (474.1) (548.1) (557.9) (788.9)
12 1-1 1/4 x 12 19175 23920 26010 36785 76740 95680 78035 110355
(305) (85.3) (106.4) (115.7) (163.6) (341.4) (425.6) (347.1) (490.9)
1 1/4 15 1-1 1/4 x 12 & 24750 26855 38010 53755 99000 107420 114030 161265
(31.8) (381) 1-1 x 8 1/4 (110.1) (119.5) (169.1) (239.1) (440.4) (477.8) (507.3) (717.4)
18 1-1 1/4 x 12 & 29535 37920 51820 73285 118140 151680 155465 219860
(457) 2-1 x 8 1/4 (131.4) (168.7) (230.5) (326.0) (525.5) (674.7) (691.6) (978.0)

1. Factores de influencia para distancias entre anclajes y al borde son aplicados a los valores de adhesión estipulados arriba,
luego son comparados a los valores del acero. El valor menor de estos debe ser utilizado para diseño.
2. La capacidad del concreto al corte esta basada en el método de diseño de la capacidad del concreto (CCD).

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 53


Sistemas de Anclajes
Sistema Adhesivo HVA 4.2.1

Resistencia Permisible del Acero para Varillas HAS de Acero al Carbón1


Diá. HAS Estándar HAS-E Estándar HAS Super
Varilla ASTM A36 ISO 898 Class 5.8 ASTM A193 B7
Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
in. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 2115 1090 2640 1360 4555 2345
(9.5) (9.4) (4.8) (11.7) (6.0) (20.3) (10.4)
1/2 3755 1935 4700 2420 8100 4170
(12.7) (16.7) (8.6) (20.9) (10.8) (36.0) (18.5)
5/8 5870 3025 7340 3780 12655 6520
(15.9) (26.1) (13.5) (32.7) (16.8) (56.3) (29.0)
3/4 8455 4355 10570 5445 18225 9390
(19.1) (37.6) (19.4) (47.0) (24.2) (81.1) (41.8)
7/8 11510 5930 14385 7410 24805 12780
(22.2) (51.2) (26.4) (64.0) (33.0) (110.3) (56.9)
1 15030 7745 18790 9680 32400 16690
(25.4) (66.9) (34.5) (83.6) (43.0) (144.1) (74.2)
1 1/4 23490 12100 29360 15125 50620 26080
(31.8) (104.5) (53.8) (130.6) (67.3) (225.2) (116.0)
1. Resistencia del Acero como definido en el manual AISC de Construcción en Acero (ASD)
Tracción = 0.33 x Fu x Area Nominal Corte = 0.17 x Fu x Area Nominal

Resistencia Ultima del Acero para Varillas HAS de Acero al Carbón1


Diá. HAS Estándar HAS-E Estándar HAS Super
Varilla ASTM A36 ISO 898 Class 5.8 ASTM A193 B7
Fluencia Tracción Corte Fluencia Tracción Corte Fluencia Tracción Corte
in. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 2790 4800 2880 4495 6005 3605 8135 10350 6210
(9.5) (12.4) (21.4) (12.8) (20.0) (26.7) (16.0) (36.2) (43.4) (27.6)
1/2 5110 8540 5125 8230 10675 6405 14900 18405 11040
(12.7) (22.7) (38.0) (22.8) (36.6) (47.5) (28.5) (66.3) (79.0) (49.1)
5/8 8135 13345 8010 13110 16680 10010 23730 28760 17260
(15.9) (36.2) (59.4) (35.6) (58.3) (74.2) (44.5) (105.6) (125.7) (76.8)
3/4 12040 19220 11530 19400 24020 14415 35120 41420 24850
(19.1) (53.5) (85.5) (51.3) (86.3) (106.9) (64.1) (156.2) (185.7) (110.5)
7/8 16620 26155 15695 26780 32695 19620 48480 56370 33825
(22.2) (73.9) (116.3) (69.8) (119.1) (145.4) (87.3) (215.7) (256.9) (150.5)
1 21805 34165 20500 35130 42705 25625 63600 73630 44180
(25.4) (97.0) (152.0) (91.2) (156.3) (190.0) (114.0) (282.9) (337.0) (196.5)
1 1/4 34890 53385 32030 56210 66730 40035 101755 115050 69030
(31.8) (155.2) (237.5) (142.5) (250.0) (296.8) (178.1) (452.6) (511.8) (307.1)
1. Resistencia del Acero como definido en el manual AISC de Construcción en Acero (LRFD)
Fluencia = Fy x Area Resistente Tracción = 0.75 x Fu x Area Nominal Corte = 0.45 x Fu x Area Nominal

Resistencia Permisible del Acero para Resistencia Ultima del Acero para
Varillas HAS de Acero Inoxidable1 Varillas HAS de Acero Inoxidable1
Diá. HAS SS Diá. HAS SS
Varilla AISI 304/316 SS Varilla AISI 304/316 SS
Tracción Corte Fluencia Tracción Corte
in. (mm) lb (kN) lb (kN) in. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 3645 1875 3/8 5035 8280 4970
(9.5) (16.2) (8.3) (9.5) (22.4) (36.8) (22.1)
1/2 6480 3335 1/2 9225 14720 8835
(12.7) (28.8) (14.8) (12.7) (41.0) (65.5) (39.3)
5/8 10125 5215 5/8 14690 23010 13805
(15.9) (45.0) (23.2) (15.9) (65.3) (102.4) (61.4)
3/4 12390 6385 3/4 15050 28165 16800
(19.1) (55.1) (28.4) (19.1) (66.9) (125.3) (75.2)
7/8 16865 8690 7/8 20775 38335 23000
(22.2) (75.0) (38.6) (22.2) (92.4) (170.5) (102.3)
1 22030 11350 1 27255 50070 30040
(25.4) (98.0) (50.5) (25.4) (121.2) (222.7) (133.6)
1 1/4 34425 17735 1 1/4 43610 78235 46940
(31.8) (153.1) (78.9) (31.8) (194.0) (348.0) (208.8)
1. Resistencia del Acero como definido en el 1. Resistencia del Acero como definido en el manual AISC de Construcción en Acero (LRFD)
manual AISC de Construcción en Acero (ASD) Fluencia = Fy x Area Resistente
Tracción = 0.33 x Fu x Area Nominal Tracción = 0.75 x Fu x Area Nominal
Corte = 0.17 x Fu x Area Nominal Corte = 0.45 x Fu x Area Nominal
54 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.2.1 Sistema Adhesivo HVA

Valores de Cargas Permisibles para el Adhesivo HVU y los Insertos HIS de Rosca Interna
Resistencia de Adherencia del HVU en Concreto 2 Resistencia del Perno de Acero1, 2
Cápsula
Dia. Anclaje Prof. de empotra. Tracción fc ≥ 2000 psi
Adhesiva Tracción1 Corte1
pulg. (mm) pulg. (mm) (13.8 MPa)
requerida lb (kN)
lb (kN) lb (kN)

3
/8 41/4
1– 1/2 x 41/4
3180 4860 1875
(9.5) (108) (14.1) (21.6) (8.3)
1
/2 5
1– 5/8 x 5
4570 8635 3335
(12.7) (127) (20.3) (38.4) (14.8)
5
/8 6 5/8
1– 7/8 x 6 5/8
7460 13500 5215
(15.9) (168) (33.2) (60.1) (23.2)
3
/4 8 1/4
1– 1x 8 1/4
9165 19440 7510
(19.1) (210) (40.8) (86.5) (33.4)

Valores de Cargas Ultimas para el Adhesivo HVU y los Insertos HIS de Rosca Interna
Resistencia de Adherencia del HVU en Concreto Resistencia del Perno de Acero1, 2
Cápsula
Dia. Anclaje Prof. de empotra. Tracción fc ≥ 2000 psi
Adhesiva Tracción1 Corte1
pulg. (mm) pulg. (mm) (13.8 MPa)
requerida lb (kN)
lb (kN) lb (kN)
3
/8 41/4
1– 1/2 x 41/4
12715 9935 5960
(9.5) (108) (56.6) (44.2) (26.5)
1
/2 5 18275 17665 10600
1– 5/8 x 5
(12.7) (127) (81.3) (78.6) (47.2)
5
/8 6 5/8 29840 27610 16565
1–7/8 x 6 5/8
(15.9) (168) (132.7) (122.8) (73.7)
3
/4 8 1/4 36660 39760 23855
1– 1x 8 1/4
(19.1) (210) (163.1) (176.9) (106.1)

1. Valores del acero basados en valores AISC para perno A325 (fy= 92 Ksi, fu = 120 ksi).

Valores de cargas permisibles Valores de cargas ultimas


Tensión = 44,000 x Área Nominal Tensión = 0.75 x Fu x Área Nominal
Corte = 17,000 x Área Nominal Corte = 0.45 x Fu x Área Nominal

2. Utilice valor mas bajo entre la resistencia de adherencia o la resistencia del acero para cargas a tracción.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 55


Sistemas de Anclajes
Sistema Adhesivo HVA 4.2.1

Valores de Cargas Ultimas para el Adhesivo y Cabillas en Concreto


Prof. de Cápsula Resistencia de Adhesión Ultima del HVU Cabilla Grado 60
Tamaño Adhesiva
empotra. fc = 2000 psi fc = 3000 psi fc = 4000 psi fc = 6000 psi
de Cabilla Resistencia Resistencia
Pulg. (mm) Requerida de Fluencia
(13.8 MPa) (20.7 MPa) (27.6 MPa) (41.4 MPa) de Tracción
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)

41/4 9680 10980 12270 14850


1– 1/2 x 41/4
(108) (43.1) (48.8) (54.6) (66.1)
6 3/8 1– 1/2 x 41/4 & 14520 16460 18400 22280 12000 18000
#4
(162) 1– 3/8 x 31/2 (64.6) (73.2) (81.9) (99.1) (53.4) (80.1)
(1/2”)
81/2 19360 21950 24530 29710
2– 1/2 x 41/4
(216) (86.1) (97.6) (109.1) (132.2)
5 15000 16920 18830 22650
1– 5/8 x 5
(127) (66.7) (75.3) (83.8) (100.8)
71/2 1– 5/8 x 5 & 22490 25370 28240 33980 18600 27900
#5
(184) 1– 1/2 x 41/4 (100.04) (112.9) (125.6) (151.1) (82.7) (124.1)
(5/8”)
10 29990 33820 37650 45310
2– 5/8 x 5
(254) (133.4) (150.4) (167.5) (201.5)
6 5/8 21020 24250 27470 33930
1– 7/8 x 6 5/8
(168) (93.5) (107.9) (122.2) (150.9)
10 31530 36370 41210 50890 26400 39600
#6 2– 3/4 x 6 5/8
(254) (140.3) (161.8) (183.3) (226.4) (117.4) (176.1)
(3/4”)
131/4 42040 48500 54950 67850
2– 7/8 x 6 5/8
(337) (187.0) (215.7) (244.4) (301.8)
65/8 1– 1x 81/4 23650 27280 30910 38170
(168) (105.2) (121.3) (137.5) (169.8)
10 35470 40920 46360 57250 36000 54000
#7 2– 3/4 x 6 5/8
(254) (157.8) (182.0) (206.2) (254.7) (160.1) (240.2)
(7/8”)
131/4 47300 54560 61810 76330
2– 1x 81/4
(337) (210.4) (242.7) (274.9) (339.5)
81/4 1– 1x 81/4 & 35640 40500 45360 55080
(210) 1– 5/8 x 5 (158.5) (180.2) (201.8) (245.0)
123/8 1– 7/8 x 6 5/8 & 53460 60750 68040 82610 47400 71100
#8
(314) 1– 1x 81/4 (237.8) (270.2) (302.7) (367.5) (210.8) (316.3)
(1”)
161/2 2– 1x 81/4 & 71270 80990 90710 110150
(419) 1– 3/4 x 6 5/8 (317.0) (360.3) (403.5) (490.0)

56 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistema Adhesivo HVA
4.2.1 Corrosion

Guía de Distancias al Borde y Distancias Entre Anclajes.


Factor de Ajuste para distancia entre Anclajes
scr
1.5 N
Corte & s = Distancia Actual entre anclajes
Tracción hef = Empotramiento Actual
1.0 smin = 0.5 hef s
V
s scr = 1.5 hef
hef c
smin
0.5
h

0
0 .2 .4 .6 .8 1.0
Factor de Ajuste para Distancia entre Anclajes
(fA)

Factor de Ajuste para Distancia al Borde


ccr
1.5

Corte (I al borde)
c = Distancia Actual al Borde
hef = Empotramiento Actual
1.0
cmin = 0.5 hef
c ccr = 1.5 hef
hef Tracción
cmin
0.5 Corte
(II al borde)

0
0 .2 .4 .6 .8 1.0
Factor de Ajuste para Distancia al Borde
(fRV,fRN)

NOTA: Las tablas aplican para las


Factores de Ajuste de Carga para Anclaje de 3/8" de Diámetro profundidades de empotramiento que
Diámetro de
3/8" diámetro están en la lista. Los factores de
Anclaje
reducción para otras profundidades de
Factor de Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), empotramiento se deben calcular
fA fRN fRV fRVII utilizando las siguientes fórmulas
Profundidad de 3 1/2 5 1/4 7 3 1/2 5 1/4 7 3 1/2 5 1/4 7 3 1/2 5 1/4 7
Empotra., pulg.
Tensión/Corte - Distancia entre anclajes
1 3/4 0.70 0.60 0.25 0.65
smin = 0.5 hef, scr = 1.5 hef
2 0.72 0.63 0.30 0.68
2 5/8 0.78 0.70 0.70 0.60 0.44 0.25 0.74 0.65 fA = 0.3(s/hef) + 0.55
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

3 0.81 0.72 0.74 0.63 0.52 0.30 0.78 0.68 para scr>s>smin
3 1/2 0.85 0.75 0.70 0.80 0.67 0.60 0.63 0.38 0.25 0.83 0.71 0.65 Tensión de Distancia al Borde
4 0.89 0.78 0.72 0.86 0.70 0.63 0.73 0.45 0.30 0.88 0.74 0.68 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
4 1/2 0.94 0.81 0.74 0.91 0.74 0.66 0.84 0.52 0.36 0.93 0.78 0.70 fRN = 0.3(c/hef) + 0.40
5 1/4 1.00 0.85 0.78 1.00 0.80 0.70 1.00 0.63 0.44 1.00 0.83 0.74 para ccr>c>cmin
6 0.89 0.81 0.86 0.74 0.73 0.52 0.88 0.78
6 1/2 0.92 0.83 0.90 0.77 0.80 0.57 0.91 0.80 Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde ( el borde)
7 0.95 0.85 0.93 0.80 0.88 0.63 0.94 0.83 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
7 7/8 1.00 0.89 1.00 0.85 1.00 0.72 1.00 0.87 fRV = 0.75(c/hef) -0.125
8 0.89 0.86 0.73 0.88 para ccr>c>cmin
8 1/2 0.91 0.89 0.79 0.90
Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde (II alejándose del borde)
9 0.94 0.91 0.84 0.93
9 1/2 0.96 0.94 0.89 0.95 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
10 0.98 0.97 0.95 0.98 fRVII = 0.35(c/hef) + 0.475
10 1/2 1.00 1.00 1.00 1.00 para ccr>c>cmin

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 57


Sistemas de Anclajes
Sistema Adhesivo HVA 4.2.1
NOTA: Las tablas aplican para las
Factores de Ajuste de Carga para Anclaje de 1/2" de Diámetro profundidades de empotramiento que
Diámetro de
Anclaje
1/2" diámetro están en la lista. Los factores de
Factor de Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
reducción para otras profundidades de
Ajuste Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), empotramiento se deben calcular
fA fRN fRV fRVII utilizando las siguientes fórmulas
Profundidad de 4 1/4 6 3/8 8 1/2 4 1/4 6 3/8 8 1/2 4 1/4 6 3/8 8 1/2 4 1/4 6 3/8 8 1/2
Empotra., pulg.
Tensión/Corte - Distancia entre anclajes
2
2 1/8 0.70 0.60 0.25 0.65 smin = 0.5 hef, scr = 1.5 hef
3 0.76 0.68 0.40 0.72 fA = 0.3(s/hef) + 0.55
3 3/16 0.78 0.70 0.70 0.60 0.44 0.25 0.74 0.65 para scr>s>smin
3 1/2 0.80 0.71 0.73 0.62 0.49 0.29 0.76 0.67 Tensión de Distancia al Borde
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

4 0.83 0.74 0.78 0.65 0.58 0.35 0.80 0.69 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
4 1/4 0.85 0.75 0.70 0.80 0.67 0.60 0.63 0.38 0.25 0.83 0.71 0.65 fRN = 0.3(c/hef) + 0.40
5 0.90 0.79 0.73 0.87 0.71 0.64 0.76 0.46 0.32 0.89 0.75 0.68
para ccr>c>cmin
5 1/2 0.94 0.81 0.74 0.92 0.75 0.66 0.85 0.52 0.36 0.93 0.78 0.70
6 0.97 0.83 0.76 0.96 0.78 0.68 0.93 0.58 0.40 0.97 0.80 0.72 Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde ( hacia el borde)
6 3/8 1.00 0.85 0.78 1.00 0.80 0.70 1.00 0.63 0.44 1.00 0.83 0.74 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
7 0.88 0.80 0.84 0.73 0.70 0.49 0.86 0.76 fRV = 0.75(c/hef) -0.125
7 1/2 0.90 0.81 0.87 0.75 0.76 0.54 0.89 0.78 para ccr>c>cmin
8 0.93 0.83 0.90 0.78 0.82 0.58 0.91 0.80
8 1/2 0.95 0.85 0.93 0.80 0.88 0.63 0.94 0.83 Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde (II alejándose del borde)
9 0.97 0.87 0.96 0.82 0.93 0.67 0.97 0.85 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
9 9/16 1.00 0.89 1.00 0.85 1.00 0.72 1.00 0.87 fRVII = 0.35(c/hef) + 0.475
10 0.90 0.87 0.76 0.89 para ccr>c>cmin
10 1/2 0.92 0.89 0.80 0.91
11 0.94 0.92 0.85 0.93
11 1/2 0.96 0.94 0.89 0.95
12 3/4 1.00 1.00 1.00 1.00

Factores de Ajuste de Carga para Anclajes 5/8" y 3/4" de diámetro


Diámetro de
5/8" diámetro 3/4" diámetro
Anclaje
Factor de Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde),
fA fRN fRV fRVII fA fRN fRV fRVII
Profundidad de 5 7 1/2 10 5 7 1/2 10 5 7 1/2 10 5 7 1/2 10 6 5/8 10 13 1/4 6 5/8 10 13 1/4 6 5/8 10 13 1/4 6 5/8 10 13 1/4
Empotra., pulg.
2 1/2 0.70 0.60 0.25 0.65
3 5/16 0.75 0.67 0.37 0.71 0.70 0.60 0.25 0.65
3 3/4 0.78 0.70 0.70 0.60 0.44 0.25 0.74 0.65 0.72 0.63 0.30 0.67
4 0.79 0.71 0.72 0.61 0.48 0.28 0.76 0.66 0.73 0.64 0.33 0.69
4 1/2 0.82 0.73 0.76 0.64 0.55 0.33 0.79 0.69 0.75 0.67 0.38 0.71
5 0.85 0.75 0.70 0.80 0.67 0.60 0.63 0.38 0.25 0.83 0.71 0.65 0.78 0.70 0.70 0.60 0.44 0.25 0.74 0.65
Distancia entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

5 1/2 0.88 0.77 0.72 0.84 0.69 0.62 0.70 0.43 0.29 0.86 0.73 0.67 0.80 0.72 0.73 0.62 0.50 0.29 0.77 0.67
6 0.91 0.79 0.73 0.88 0.72 0.64 0.78 0.48 0.33 0.90 0.76 0.69 0.82 0.73 0.76 0.64 0.55 0.33 0.79 0.69
6 5/8 0.95 0.82 0.75 0.93 0.75 0.67 0.87 0.54 0.37 0.94 0.78 0.71 0.85 0.75 0.70 0.80 0.67 0.60 0.63 0.37 0.25 0.83 0.71 0.65
7 0.97 0.83 0.76 0.96 0.77 0.68 0.93 0.58 0.40 0.97 0.80 0.72 0.87 0.76 0.71 0.82 0.68 0.61 0.67 0.40 0.27 0.84 0.72 0.66
7 1/2 1.00 0.85 0.78 1.00 0.80 0.70 1.00 0.63 0.44 1.00 0.83 0.74 0.89 0.78 0.72 0.85 0.70 0.63 0.72 0.44 0.30 0.87 0.74 0.67
8 0.87 0.79 0.83 0.72 0.68 0.48 0.85 0.76 0.91 0.79 0.73 0.88 0.72 0.64 0.78 0.48 0.33 0.90 0.76 0.69
8 1/2 0.89 0.81 0.85 0.74 0.73 0.51 0.87 0.77 0.93 0.81 0.74 0.91 0.74 0.66 0.84 0.51 0.36 0.92 0.77 0.70
9 0.91 0.82 0.88 0.76 0.78 0.55 0.90 0.79 0.96 0.82 0.75 0.94 0.76 0.67 0.89 0.55 0.38 0.95 0.79 0.71
9 15/16 0.95 0.85 0.93 0.80 0.87 0.62 0.94 0.82 1.00 0.85 0.78 1.00 0.80 0.70 1.00 0.62 0.44 1.00 0.82 0.74
10 1/2 0.97 0.87 0.96 0.82 0.93 0.66 0.97 0.84 0.87 0.79 0.82 0.72 0.66 0.47 0.84 0.75
11 1/4 1.00 0.89 1.00 0.85 1.00 0.72 1.00 0.87 0.89 0.80 0.85 0.74 0.72 0.51 0.87 0.77
12 0.91 0.88 0.78 0.90 0.91 0.82 0.88 0.76 0.78 0.55 0.90 0.79
13 0.94 0.92 0.85 0.93 0.94 0.84 0.92 0.79 0.85 0.61 0.93 0.82
14 0.97 0.96 0.93 0.97 0.97 0.87 0.96 0.82 0.93 0.67 0.97 0.84
15 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 0.89 1.00 0.85 1.00 0.72 1.00 0.87
16 0.91 0.88 0.78 0.90
17 0.93 0.91 0.84 0.92
18 0.96 0.94 0.89 0.95
19 7/8 1.00 1.00 1.00 1.00

58 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.1 Sistema Adhesivo HVA
NOTA: Las tablas aplican para las
Factores de Ajuste de Carga para Anclajes de 7/8" de diámetro profundidades de empotramiento que
Diámetro de
Anclaje
7/8" diámetro están en la lista. Los factores de
Factor de Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
reducción para otras profundidades de
Ajuste Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), empotramiento se deben calcular
fA fRN fRV fRVII utilizando las siguientes fórmulas
Profundidad de 6 5/8 10 13 1/4 6 5/8 10 13 1/4 6 5/8 10 13 1/4 6 5/8 10 13 1/4
Empotra., pulg.
Tensión/Corte - Dist. entre anclajes
3 5/16 0.70 0.60 0.25 0.65
4 0.73 0.64 0.33 0.69 smin = 0.5 hef, scr = 1.5 hef
4 1/2 0.75 0.67 0.38 0.71 fA = 0.3(s/hef) + 0.55
5 0.78 0.70 0.70 0.60 0.44 0.25 0.74 0.65 para scr>s>smin
5 1/2 0.80 0.72 0.73 0.62 0.50 0.29 0.77 0.67 Tensión de Distancia al Borde
6 0.82 0.73 0.76 0.64 0.55 0.33 0.79 0.69
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef


6 5/8 0.85 0.75 0.70 0.80 0.67 0.60 0.63 0.37 0.25 0.83 0.71 0.65 fRN = 0.3(c/hef) + 0.40
7 0.87 0.76 0.71 0.82 0.68 0.61 0.67 0.40 0.27 0.84 0.72 0.66
para ccr>c>cmin
7 1/2 0.89 0.78 0.72 0.85 0.70 0.63 0.72 0.44 0.30 0.87 0.74 0.67
8 0.91 0.79 0.73 0.88 0.72 0.64 0.78 0.48 0.33 0.90 0.76 0.69 Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde ( hacia el borde)
8 1/2 0.93 0.81 0.74 0.91 0.74 0.66 0.84 0.51 0.36 0.92 0.77 0.70 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
9 0.96 0.82 0.75 0.94 0.76 0.67 0.89 0.55 0.38 0.95 0.79 0.71 fRV = 0.75(c/hef) -0.125
9 15/16 1.00 0.85 0.78 1.00 0.80 0.70 1.00 0.62 0.44 1.00 0.82 0.74 para ccr>c>cmin
10 0.85 0.78 0.80 0.70 0.63 0.44 0.83 0.74
11 0.88 0.80 0.84 0.73 0.70 0.50 0.86 0.77 Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde (II alejándose del borde)
12 0.91 0.82 0.88 0.76 0.78 0.55 0.90 0.79 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
13 0.94 0.84 0.92 0.79 0.85 0.61 0.93 0.82 fRVII = 0.35(c/hef) + 0.475
14 0.97 0.87 0.96 0.82 0.93 0.67 0.97 0.84 para ccr>c>cmin
15 1.00 0.89 1.00 0.85 1.00 0.72 1.00 0.87
16 0.91 0.88 0.78 0.90
17 0.93 0.91 0.84 0.92
18 0.96 0.94 0.89 0.95
19 7/8 1.00 1.00 1.00 1.00

Factores de Ajuste de Carga para Anclajes 1" y 1 1/4" de diámetro


Diámetro de
1" diámetro 1 1/4" diámetro
Anclaje
Factor de Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde),
fA fRN fRV fRVII fA fRN fRV fRVII
Profundidad de 8 1/4 12 3/8 16 1/2 8 1/4 12 3/8 16 1/2 8 1/4 12 3/8 16 1/2 8 1/4 12 3/8 16 1/2 12 15 18 12 15 18 12 15 18 12 15 18
Empotra., pulg.
4 1/8 0.70 0.60 0.25 0.65
4 1/2 0.71 0.62 0.28 0.67
5 0.73 0.64 0.33 0.69
6 0.77 0.69 0.42 0.73 0.70 0.60 0.25 0.65
6 3/16 0.78 0.70 0.70 0.60 0.44 0.25 0.74 0.65 0.70 0.61 0.26 0.66
7 0.80 0.72 0.74 0.63 0.51 0.30 0.77 0.67 0.73 0.63 0.31 0.68
7 1/2 0.82 0.73 0.76 0.64 0.56 0.33 0.79 0.69 0.74 0.70 0.65 0.60 0.34 0.25 0.69 0.65
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

8 1/4 0.85 0.75 0.70 0.80 0.67 0.60 0.63 0.38 0.25 0.83 0.71 0.65 0.76 0.72 0.68 0.62 0.39 0.29 0.72 0.67
9 0.88 0.77 0.71 0.84 0.69 0.62 0.69 0.42 0.28 0.86 0.73 0.67 0.78 0.73 0.70 0.70 0.64 0.60 0.44 0.33 0.25 0.74 0.69 0.65
10 0.91 0.79 0.73 0.88 0.72 0.64 0.78 0.48 0.33 0.90 0.76 0.69 0.80 0.75 0.72 0.73 0.67 0.62 0.50 0.38 0.29 0.77 0.71 0.67
11 0.95 0.82 0.75 0.93 0.76 0.67 0.88 0.54 0.38 0.94 0.79 0.71 0.83 0.77 0.73 0.77 0.69 0.64 0.56 0.43 0.33 0.80 0.73 0.69
12 3/8 1.00 0.85 0.78 1.00 0.80 0.70 1.00 0.63 0.44 1.00 0.83 0.74 0.86 0.80 0.76 0.81 0.73 0.68 0.65 0.49 0.39 0.84 0.76 0.72
13 0.87 0.79 0.82 0.72 0.66 0.47 0.84 0.75 0.88 0.81 0.77 0.83 0.75 0.69 0.69 0.53 0.42 0.85 0.78 0.73
14 0.89 0.80 0.85 0.74 0.72 0.51 0.87 0.77 0.90 0.83 0.78 0.87 0.77 0.71 0.75 0.58 0.46 0.88 0.80 0.75
15 0.91 0.82 0.88 0.76 0.78 0.56 0.90 0.79 0.93 0.85 0.80 0.90 0.80 0.73 0.81 0.63 0.50 0.91 0.83 0.77
16 0.94 0.84 0.92 0.79 0.84 0.60 0.93 0.81 0.95 0.87 0.82 0.93 0.83 0.76 0.88 0.68 0.54 0.94 0.85 0.79
17 0.96 0.86 0.95 0.81 0.91 0.65 0.96 0.84 0.98 0.89 0.83 0.97 0.85 0.78 0.94 0.73 0.58 0.97 0.87 0.81
18 0.99 0.88 0.98 0.84 0.97 0.69 0.98 0.86 1.00 0.91 0.85 1.00 0.88 0.80 1.00 0.78 0.63 1.00 0.90 0.83
18 9/16 1.00 0.89 1.00 0.85 1.00 0.72 1.00 0.87 0.92 0.86 0.90 0.81 0.80 0.65 0.91 0.84
19 0.90 0.86 0.74 0.88 0.93 0.87 0.91 0.82 0.83 0.67 0.92 0.84
20 0.91 0.88 0.78 0.90 0.95 0.88 0.93 0.84 0.88 0.71 0.94 0.86
21 0.93 0.91 0.83 0.92 0.97 0.90 0.96 0.87 0.93 0.75 0.97 0.88
22 1/2 0.96 0.95 0.90 0.95 1.00 0.93 1.00 0.90 1.00 0.81 1.00 0.91
24 3/4 1.00 1.00 1.00 1.00 0.96 0.95 0.91 0.96
27 1.00 1.00 1.00 1.00

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 59


Sistemas de Anclajes
Sistema Adhesivo HVA 4.2.1

Tabla de Resistencias Químicas


% Por No Parcialmente Nota: En uso actual, la mayoría de la resina esta encerrada en el concreto,
Químico/Liquido Peso Resistante Resistante Resistante dejando superficie mínima expuesta. En algunos casos, esto debe permitir el
Acido Acido conc. – • – uso del sistema adhesivo HVA donde estaría "Parcialmente Resistente"
10% – – • expuesto a estos químicos.
Acetona • – –
Amoniaco 25% • – –
5% – • – Influencia de Temperatura Sobre la Resistencia de
Nitrato de Amonio 10% – – • Adherencia
Sulfato de Amonio 10% – – •
Solución de Ácido HVA INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA
Carbónico (Fenol) 10% • – – 120

(63% @ 212°F)
Fuerza Adhesiva Permisible
Tetracloruro de Carbona conc. – – 100
Sosa Caústica 40% – – •

(% de carga @ 70°F)

(100% @ 70°F)
Hydróxido de Amonio 20% – – 80
Solución de Cal con Cloro conc. – – • 60
Acido Cítrico 10% – – •
Solución Salina Común 10% – – • 40
Aguas de Desperdicio –– –– •• 20
Públicas
Aceite Disel – – • 0
Etanol 96% – • – 20 60 100 140 180 220
Etilen Glicol conc. – – • TEMPERATURA DE MATERIAL BASE, (°F)
Acido Fórmico 10% – – • Nota: La prueba envuelve el concreto estando en temperaturas por 24
Acido Clorhídrico 20% – – • horas, luego se remueve del ambiente controlado y se
Peróxido de Hidrógeno 30% – • – realizan las pruebas de fallo.
5% – – • Tabla de Tiempo de Curado HVU (Aproximado)
Acido Láctido 50% – – •
10% – – • Tiempo de Curado (Aprox.) Temperatura del Material Base
Aceite de máquinas – – • 20 Min. > 68°F/20°C
Metanol conc. • – –
30 Min. 50°F/10°C
Metil isobuitil cetona conc. – – •
Mezcla de Aminos Vol%1 – – • 1 Hora 32°F/0°C
Mezcla de Aminos Hidro- 5 Hora 23°F/-5°C
carburos Arómaticos Vol%2 – – •
Menor de 23F / -5° C consulte su Ingeniero de Hilti.
Acido Nítrico 40% • – –
20% – • – Volumen de Cápsula HVU
Petroleo/Gasolina – – •
Acido Fosfórico 40% – – •
20% – – • Tamaño Volumen (pulg. cubicas.)
2-Propanol conc. – – •
Propilen Glicol conc. – – • HVU 3/8" (M10) 0.37
Carbonato de Sodio 10% – – • 1
HVU /2" (M12) 0.61
Silicato de Sodio (pH=14) 50% – – • HVU 5/8" (M16) 1.04
Acido Sulfúrico 40% – – • HVU 3/4" 2.07
20% – – •
HVU 7/8" (M20) 2.62
Xileno conc. – – •
HVU 1" (M24) 4.21
1. 35% Trietanolamina, 30% en volúmen de n-Butilamine y
HVU 11/4" (M33) 9.46
35% en volúmen N,N-Dimethylaniline
2. 60% Tolueno, 30% en volúmen Xileno y 10 Vol%
en volúmen Metilnaftalina Influencia de Alta Radiación de Energía
Exposición a Efecto Recomendación de
Muestras de la resina HVA fueron sumergidas en varios compuestos químicos
Radiación Dañino Uso
hasta por un año. Al finalizar este periodo de prueba, las muestras fueron
analizadas. Muestras sin rastro de daño visible y teniendo menos de 25% en < 10 Mrad Insignificante Para todos los usos
reducción de fuerza en flexión fueron clasificadas como “Resistente”. 10 – 100 Mrad Moderado Uso Restringido
Muestras con daños parciales, tales como desconches leves, desprendimien- Frec. = 0.5 Fperm.
tos pequeños, etc. o reducción de fuerza de flexión con 25% o mas fueron
> 100 Mrad Medio a Fuerte No se recomienda su
clasificados como “Parcialmente Resistente”. Muestras con daños pesados
uso
o destruidos fueron clasificados como “No Resistente”.
60 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.2.1 Sistema Adhesivo HVA

4.2.1.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN - VARILLAS HAS, INSERTOS HIS Y CABILLAS


1. Coloque el tope de profundidad y 2. Inserte en el agujero del material base
perfore el agujero a la profundidad la cápsula*adhesiva HVU del diámetro
requerida. apropiado.
IMPORTANTE: Limpie el polvo y
NOTA: El mejor método de colocar varias
escombros. Utilice aire comprimido cápsulas en el mismo agujero es de
o succión en el fondo del agujero. romper la(s) primera(s) en el fondo del
Cuando utilice brocas de diamantes agujero y luego insertar la próxima. NO
de tolerancia coincidentes, utilice CORTE porciones de la cápsula que
agua a presión desde el fondo del sobresalgan del agujero.
hueco y permita secarse.
*Longitud de la cápsula es mayor que la
profundidad de colocación estándar y
sobresale del agujero.
Varillas Roscadas HAS

3. Enrosque una tuerca en la 4. Inserte el útil de Colocación en el 5. El anclaje colocado no debe


varilla HAS. Coloque una Taladro Hilti adecuado y fije el Vaso moverse o cargarse hasta que
arandela en la primera tuerca y de Colocación. Con el Taladro en se cumpla con el tiempo de
enrosque la segunda tuerca. rotopercusión, coloque el conjunto curado estipulado.
Apriete ambas tuercas para de tuercas, arandela y varilla HAS
trancar la arandela entre las en el vaso de colocación e impulse
tuercas. La tuerca superior la varilla a través de la(s)
debe estar al ras con el tope de cápsula(s). Detenga la operación
la varilla roscada. de colocación inmediatamente
después de llegar a la marca en
la varilla.

Insertos de Rosca Interna HIS

3. Inserte el útil de Colocación 4.Con el Taladro en 5. El anclaje colocado no debe


con su Vaso en el Taladro Hilti rotopercusión conduzca el moverse o cargarse hasta que
adecuado, enrosque el Útil de inserto HIS al ras con la se cumpla con el tiempo de
Colocación HIS en el inserto y superficie del concreto. curado estipulado.
colóquelo dentro del vaso. Detenga la acción del taladro
inmediatamente al llegar al
Cabilla fondo.

3.Gire el manguito del adaptador 4. Introduzca la cabilla con el rotomartillo 5. Retire el adaptador sin perturbar o
e introduzca la cabilla apropiada. para que la punta cincel de la cabilla rompa cargar la fijación hasta que pase el tiempo
El extremo de la cabilla debe y mezcle la (s) cápsula (s) HVU. Detenga de curado especificado.
tener la punta en forma de cincel el giro de rotación inmediatamente
a 45˚ o a 90˚ como ilustrado. después que llegue al fondo del agujero.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 61


Sistemas de Anclajes
Sistema Adhesivo HVA 4.2.1

4.2.1.5 INFORMACIÓN PARA PEDIDOS

Cápsulas Adhesivas HVU, Varillas Roscadas HAS de Acero al Carbón y de Acero Inoxidable.
Cápsulas Adhesivas HVU HAS-E Super HAS Varillas HAS Varillas HAS HAS-E
HVU Cant/ Varillas 5.8 A193 B71 304 SS A36 /HAS
Producto Código Caja Producto Código Producto Código Producto Código Producto Código Cant/Caja
3/8" x 3-1/2" (M10) 00256692 10 3/8" x 5-1/8" 00333183 3/8" x 5-1/8" 00068657 3/8" x 5-1/8" 00068675 3/8" x 5-1/8" 00068666 20/10
1/2" x 4-1/4" (M12) 00256693 10 1/2" x 6-1/2" 00333190 1/2" x 6-1/2" 00068658 1/2" x 6-1/2" 00068676 1/2" x 6-1/2" 00068667 20/10
1/2" x 4-1/4" (M12) 1/2" x 8" 00333191 1/2" x 8" 96800000 10/1
1/2" x 4-1/4" (M12) 1/2" x 10" 00333192 1/2" x 10" 00045098 10/10
5/8" x 5" (M16) 00256694 10 5/8" x 8" 00333194 5/8" x 7-5/8" 00068659 5/8" x 7-5/8" 00333782 5/8" x 7-5/8" 00068668 20/10
5/8" x 5" (M16) 5/8" x 9" 00333197 5/8" x 9" 96800001 10/1
5/8" x 5" (M16) 5/8" x 12" 00333195 5/8" x 12" 00045099 10/10
3/4" x 6-5/8" 00256702 5 3/4" x 10" 00333201 3/4" x 9-5/8" 00068660 3/4" x 9-5/8" 00068678 3/4" x 9-5/8" 00068669 10/5
3/4" x 6-5/8" 3/4" x 11" 00333198 3/4" x 11" 96800002 10/1
3/4" x 6-5/8" 3/4" x 12" 00333202 3/4" x 14" 00045100 10/5
3/4" x 6-5/8" 3/4" x 14" 00333203 10
7/8" x 6-5/8" (M20) 00256695 5 7/8" x 10"2 00333208 7/8" x 10" hdg1 00068661 7/8" x 10" 00068670 10/5
7/8" x 6-5/8" (M20) 7/8" x 13"2 00333209 7/8" x 13" 96800003 10/1
7/8" x 6-5/8" (M20) 7/8" x 16" hdg1 00045259 5
1" x 8-1/4" (M24) 00256696 5 1" x 12" 00333210 1" x 12" 00068662 1" x 12" 00068671 4/5
1" x 8-1/4" (M24) 1" x 14" 00333211 1" x 14" 96800004 2/1
1" x 8-1/4" (M24) 1" x 16" 00333212 1" x 16" 96800005 2/1
1" x 8-1/4" (M24) 1" x 20" 00333213 1" x 20" 96800006 2/1
1-1/4" x 12" (M33) 00256699 4 1-1/4" x 16" 00333214 1-1/4" x 16" 00068663 1-1/4" x 16" 00089204 1-1/4" x 16" 00068672 4/5
1-1/4" x 12" (M33) 1-1/4" x 22" 00333215 1-1/4" x 22" 96800007 2/1
1. Galvanizados por inmersión en caliente (varillas de 7/8" únicamente)
2. Requiere colocación de tuercas cuando se usa receptáculo impulsor de 1-7/16" x 3/4".

62 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.1 Sistema Adhesivo HVA

Cápsulas Adhesivas HVU,


Insertos de Rosca Interna HIS de Acero al Carbón y HIS-R de Acero Inoxidable
Inserto HIS Inserto HIS-R Capsula Adhesiva HVU Útil de colocación HIS1 Cantidad
Acero al Cárbon Acero Inoxidable 316 usada con Insertos HIS Tamaño del . Por Caja
Producto Código Producto Código Producto Código Vaso Código HIS HVU
3/8" x 4-1/4" 00258020 3/8" x 4-1/4" 00258029 1/2" x 4-1/4" 00256693 9/16" 00045969 10 10
1/2" x 5" 00258021 1/2" x 5" 00258030 5/8" x 5" 00256694 3/4" 00045970 5 10
5/8" x 6-5/8" 00258022 5/8" x 6-5/8" 00258031 7/8" x 6-5/8" 00256695 15/16" 00045971 5 10
3/4" x 8-1/4" 00258023 3/4" x 8-1/4" 00258032 1" x 8-1/4" 00256696 1-1/8" 00045972 5 5

Vaso de Colocación

Tuercas de
Varilla Roscada HAS con Tuerca de Colocación Vástago Colocación
Negras2,3

Inserto HIS de Rosca Interna Útil de Colocación HIS


Cabilla Útil de Colocación
de Cabillas
Productos de Colocación
Diámetros Vástago Tuercas de Colocación 2,3 Útil de Colocación HIS1 Útil de Colocación de Cabillas
HAS/ Código 00032220 Código 00032221 Código 00220693 Tamaño
HIS TE-C + SD-1/2" TE-FY-SD-3/4" TE-FY-SD-1" del Adaptador
Cabilla Código Tamaño de Vaso Código Tamaño de Vaso Código Tamaño de Vaso Código Cant. Código Vaso Código TE-FY
3/8" / #3 00065277 9/16" x 1/2" 00045138 10 00045969 9/16" 00220694 #3
1/2" / #4 00065278 3/4" x 1/2" 00065279 3/4" x 3/4" 00045140 10 00045970 3/4" 00220695 #4
5/8" / #5 00065280 15/16" x 1/2" 00065281 15/16" x 3/4" 00045139 5 00045971 15/16" 00220696 #5
3/4" / #6 00065282 1-1/8" x 3/4" 00045141 5 00045972 1-1/8" 00220697 #6
7/8" / #7 00065283 1-7/16" x 3/4" 00045142 5 00220698 #7
1" / # 8 00065284 1-1/2" x 3/4" 00045143 5 00220699 #8
1-1/4" 00065285 1-7/8" x 1" 00045144 5
1. Para uso con el Vaso de Colocación y el vástago apropiado según la tabla superior. No requieren Tuercas con útil de Colocación HIS.
2. Las tuercas que se proporcionan con las varillas HAS-E y HAS Super tienen un tamaño superior y no caben en los receptáculos impulsores que se mencionan en la lista
anterior. Use las tuercas negras con receptáculos impulsores de Hilti para la instalación de anclajes.
3. Las Tuercas de Colocación tienen terminación negra excepto la de 7/8" que son galvanizadas en caliente.
4. TE-T SD-3/4" vástago de colocación, código 00332169.

Boquilla de Aire
Accesorios
Código Referencia Uso
00063964 Boquilla de aire (longitud 24") Para perforaciones de tamaño ≤ 24"

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 63


Sistemas de Anclajes
HIT—Sistema de Inyección de Hilti 4.2.2

Versátil, Sistema Fácil de Usar, Ofrece Tiempos de Curado Rápidos en un


Amplio Rango de Temperaturas
Ventajas del Sistema Hilti Aplicaciones HIT

Versátil:
Es apropiado para fijaciones variadas en diferentes
tipos de material base y un amplio rango de
temperaturas.
A
A HIT HY 20 con tamiz y
anclaje 22.5° combinado para
Facil de Usar: mampostería sin refuerzo y muros
Sistema compacto pre dosificado. Simplemente de ladrillo de mampostería sólida
taladre, seque y limpie el agujero. Aplique el adhesivo en situaciones sísmicas, (URM).
e inserte los elementos correspondientes a la
fijación. B B HIT HY 20 con tamiz.
Renovación y refuerzo de fachadas
usando varillas roscadas HAS-E.
Calidad Uniforme:
Los dos componentes estan separados en diferentes
tubos del cartucho y se mezclan automáticamente al
ser aplicados a través del mezclador. Los errores de F
mezcla quedan eliminados.

Confiables:
Fijaciones consistentes que no ejercen fuerzas de
C C HIT HY 20 con tamiz
Fijaciones a bloque de concreto
expansión en el material base. hueco utilizando varilla roscada o
insertos de rosca interna HIT-A y
HIT-I.
Limpio:
No se requiere mezclas químicas. No se
requieren herramientas de colocación. No se D D HIT HY 20 con tamiz. Fijaciones
a ladrillos huecos con huecos.
requiere contacto con el adhesivo.

Economico:
Mínimo porcentaje de pérdida. Se utiliza solo
la cantidad requerida. El cartucho puede ser
reutilizado posteriormente. Un cartucho se E HIT HY 150 ó RE500 Para
puede utilizar para múltiples fijaciones. Instalación de varilla de
construcción en concreto sólido.

F HIT HY 150 Para fijación de


varilla roscada HAS-E a bloque
hueco con relleno.
E
HIT HY 20 HIT HY 20 HIT HY 150 ó RE500
Adhesivo con tamiz Adhesivo con tamiz Adhesivo para
para fijaciones a para fijaciones a fijaciones en material
través de bloque hueco, baldosa base sólido como
construcción de de barro hueco y concreto, grout y
mampostería con ladrillo hueco. piedra.
huecos.

64 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.2 HIT—Sistema de Inyección de Hilti

Cartucho Porta-cartuchos
1 2

1. El Adhesivo HIT es Disponible en Su


Revolucionario Paquete Deshechable 2. El Porta-cartucho. Úselo una y Otra Vez
• El cartucho se inserta fácilmente en su soporte, y el
• Dispositivo de apertura integrado en los paquetes de repuesto soporte en su dispensador, para uso fácil y rápido.
– no es necesario cortar. • El porta-cartucho puede usarse para almacenar y
• El paquete de repuesto reduce desperdicio hasta en 70% en transportar cartuchos parcialmente usados.
comparación con los cartuchos duros convencionales.
• Mezclador fácil de enroscar.

Dispensador
3

3. El Dispensador MD2000
• Aplicaciones rápidas, libres de problemas y con pocos
esfuerzos
• Diseñado y construido para larga duración.
• Incluye el Porta-Catucho.

HIT HY 150 de Hilti - Para Material Base sólido


• Alta capacidad de carga en materials solidos.
• Virtualmente inoloro...para aplicaciones interiores o en espacios confinados!
• Rendimiento excelente en temperaturas altas...puede utilizarlo en materiales base con
temperaturas hasta 180°F con restricciones apropiadas.

HIT HY 20 de Hilti - Para Material Base Hueco


• Rendimiento excelente en materiales huecos...bloque de concreto hueco, terra cotta, ladrillos
con huecos, y materiales compuestos.
• Curación más rápida en material base entre 23°F a 104°F (-5° a 40°C).
• Virtualmente inoloro, con rendimiento excelente en temperaturas altas.

Los Cartuchos HIT de HY-150 y HY-20 están disponibles también en tamaño grande (37 0z.) para aplicaciones de gran volumen.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 65


Sistemas de Anclajes
Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150 4.2.2

4.2.2.1 Descripción de Producto


El HY 150 es un adhesivo híbrido que está compuesto de una resina de metacrilato, endurecedor, cemento y agua. Su fórmula garantiza un curado rápido e
instalación en una gran variedad de materiales base sólidos y a temperaturas desde 104°F (40°C) hasta 23°F (-5°C).
El sistema está compuesto por un empaque de adhesivo reemplazable, una boquilla mezcladora, un dispensador además de una varilla roscada, varilla de
refuerzo, inserto con rosca interna o un perno de ojal. El HY 150 ha sido diseñado específicamente para fijaciones en materiales base sólidas como concreto,
grout, roca o mampostería rellena con mortero.
El Hilti HIT-TZ es una novedosa varilla roscada que se instala con el adhesivo híbrido HY 150. Con la combinación del HIT HY 150 y el novedoso diseño de la
varilla HIT-TZ, las fijaciones en orificios sucios, agujeros mojados (incluyendo agua empozada) y/o en agujeros hechos con broca diamantina de tolerancia
adecuada, no se ven afectadas en su capacidad de carga.

Interno HIT-I de
Boquilla Mezcladora Cartucho HY 150 Porta-Cartucho rosca interna
Interno HIS de
rosca interna
Varillas Roscadas
HAS-E
Varillas Roscadas
HIT-TZ

Características del Producto HIT HY 150 Características del Producto HIT-TZ - Varillas Roscadas
• Calificado contra movimientos sísmicos, de acuerdo a ICBO ES AC58 • Total capacidad en tensión para fijaciones en agujeros perforados sin ningún
• Tolerancia de distancias pequeñas al borde y entre anclajes procedimiento de limpieza.
• El tubo mezclador brinda la mezcla exacta y precisa para dosificar la resina • Total capacidad en tensión en agujeros hechos con brocas diamantinas de
• No contiene estireno; prácticamente no despide aroma diámetros coincidentes.
• Se cura rápidamente bajo un amplio rango de temperaturas de los • Desarrollo de total capacidad en tensión en agujeros mojados (aún con agua
materiales base estancada).
• Excelente resistencia a climas; resistencia a altas temperaturas • Calificación Sísmica por ICBO ES AC58
• Capacidad para grandes cargas • Conveniente para aplicaciones sobre cabeza.
• Desarrollo de la capacidad en tensión de varillas roscadas HAS/HIT (ASTM
A36, F593 para acero inoxidable) y HAS-E (ISO 5.8) con 20% menos
empotramiento.
Especificaciones de Guía
Sección Principal: 03250 (accesorios de concreto) Varillas de Anclaje—Deben tener uno de sus extremos ligeramente
Secciones relacionadas: 03200 (refuerzos del concreto - achaflanado para que acepten tuerca y arandela. Además éstas varillas de
accesorios de refuerzos) anclaje deben contar con punta cinclelada a 45° o roscas en forma de cono
05050 (fabricación metálica) en uno de sus extremos para facilitar la inserción en el orificio relleno de
05120 (estructuras de acero; accesorios de mampostería ) adhesivo. Las varillas de anclaje deben cumplir con los siguientes
Adhesivo inyectable será usado para instalación de refuerzos de acero o de requerimientos: 1.-ASTM A36 (Anclaje estándar de acero al carbón). 2.- ISO
varillas roscadas o insertos en concreto nuevo o existente. Adhesivo estará 898 clase 5.8. 3.- ASTM A193, Grado B7, tipo 2 (Anclaje de alta resistencia
disponible en doble cartuchos lado a lado que mantienen los componentes A y de acero al carbón). 4.- AISI 304 ó 316 acero inoxidable que cumpla con
B separados. Los cartuchos deben estar diseñados de tal forma que acepten los requerimientos de la ASTM F-593 (condición CW). 5.- ASTM A510 con
la boquilla de mezcla estática que combina perfectamente el componente A y composición química de AISI 1038.
el componente B y permite la inyección directa en el orificio perforado. Se La longitud de las varillas HAS especiales, pueden diferir de los productos
debe usar únicamente las herramientas de inyección y boquilla de mezcla estándar, sin embargo, cumplen o exceden las propiedades mecánicas
estática que recomienda el fabricante. Debe seguir las instrucciones de mínimas de las varillas HAS.
colocación del fabricante. El adhesivo de inyección debe estar formulado de
forma que incluya la resina y el endurecedor para proporcionar el tiempo de Tuercas y Arandelas —Serán suplidas para cumplir requisitos de las
curado óptimo, así como fuerza y rigidez. El tiempo de curado típico a 68°F es barras mencionadas arriba.
de 50 minutos para HIT HY 150. El adhesivo de inyección debe ser el producto
HIT HY 150 tal y como lo ofrece Hilti, Inc., Tulsa, OK.

Listado / Aprobaciones
• Conferencia Internacional de Oficiales de Construcción (ICBO ES): Reporte de Evaluación No. 5193: HIT-TZ ER NO. 5942
• Ciudad de Los Angeles (COLA): Reporte de Investigación # 25257
• Congreso Internacional de Código de Construcción del Sur (SBCCI) Reporte No. 9930
• Para conocer las Aprobaciones Municipales y DOT específicas, por favor comuníquese con los Representantes Técnicos de Hilti.
• Certificación de la Norma 61 de NSF/ANSI para uso de HIT HY 150 en agua potable.
• Aprobación del Condado Metro-Dade 01-1119.03
66 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.2.2 Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150

4.2.2.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIALES


Propiedades del Materiales para HY 150 - Adhesivo Curado
Resistencia de Compresión ASTM C579 71.8 N/mm2 10,420 psi
Resistencia de Tracción ASTM C307 15.9 N/mm 2
2310 psi
Resistencia de Flexión ASTM C580 29.3 N/mm2 4250 psi
Modulo de Elasticidad ASTM C307 7032 N/mm2 1.02 x 106 psi
Absorción de Agua ASTM D570 0.12% 0.12%
Resistencia Eléctrica DIN/VDE 0303T3 2x1011 OHM/cm 7.9x1010 OHM/in. PROPIEDADES MECÁNICAS
fy min. fu
Material ksi (MPa) ksi (MPa)
El material de la varilla estándar HAS-E cumple con los requerimientos de ISO 898 Clase 5.8 58 (400) 72.5 (500)
El material de la varilla estándar HAS cumple con los requerimientos de ASTM A36 (EE.UU. únicamente) 36 (248) 58 (400)
El material de las varillas de Alta Resistencia o ‘Super HAS’ cumple con los requerimientos de ASTM A193, Grado B7 105 (724) 125 (862)
El material de la varillas HAS inoxidables cumple con los requerimientos de ASTM F593 (AISI 304) Condición CW 3/8" - 5/8" 65 (448) 100 (689)
El material de las varillas HAS inoxidables cumple con los requerimientos de ASTM F593 (AISI 304) Condición CW 3/4" -1 1/4" 45 (310) 85 (586)
La varillas HIT-TZ de acero carbonado cumple con los requerimientos de ASTM A510 con composición química de AISI 1038 70 (480) 87 (600)
La varilla HIT-TZ de Acero Inoxidable cumple con los requerimientos de AISI 316 70 (480) 87 (600)
El inserto HIS 9SMNPB36K de acero carbonado, cumple con las especificaciones de DIN 1651 56 (390) 71 (490)
El inserto HIS-R X5CrNiMo17122 K700 de acero carbonado, cumple con las especificaciones de DIN 17440 35 (241) 74 (510)
El material de la tuerca estándar HAS y HIT-TZ cumple con los requerimientos de ASTM A563, Grado A
El material de la tuerca estándar HAS Super y HAS-E cumple con los requerimientos de ASTM A563, Grado DH
El material de la tuerca HAS de acero inoxidable cumple con los requerimientos de ASTM F594
Las arandelas HAS estándar y las de acero inoxidable cumplen con los requerimientos dimensionales que especifica la norma ANSI B18.22.1 Tipo A Plana
Las arandelas HAS estándar y HIT-TZ de acero carbonado cumplen con los requerimientos de ASTM F844
Las arandelas HAS de acero inoxidable cumplen con los requerimientos de AISI 304 o AISI 316 de acuerdo a ASTM A240
Las arandelas HIT-TZ de acero inoxidable cumplen con los requerimientos de AISAI 316 de acuerdo con ASTM A420
Las arandelas HAS Super y HAS-E estándar cumplen con los requerimientos de ASTM F436
Todas las varillas estándar HAS y las varillas Super HAS (excepto 7/8") y HAS-E estándar, insertos HIS, tuercas y arandelas, tienen recubrimiento de zinc de acuerdo a las
especificaciones de ASTM B633 SC 1
Las varillas estándar HAS de 7/8" y las varillas Super HAS, están galvanizadas al calor, de acuerdo a las especificaciones de ASTM A153
Nota: Material de Productos bajo pedidos especiales pueden variar, pero cumplen o exceden las propiedades mecánicas de las varillas HAS.

4.2.1.3 DATOS TÉCNICOS


Tabla de Especificaciones de Instalación para Varillas roscadas HIT o HAS
3
Tamaño Varilla pulg. /8 1
/2 5
/8 3
/4 /8
7
1 11/4
Details (mm) (9.5) (12.7) (15.9) (19.1) (22.2) (25.4) (31.8)
7 dbit Tmax
dbit: diámetro broca 1, 2
pulg. /16 9
/16 11
/16 13
/16 (24mm) 1 /16
1
11/2
hef t
hef = hnom: pulg. 31/2 41/4 5 65/8 71/2 81/4 12
,
prof. de empot. estandár3 (mm) (90) (110) (125) (170) (190) (210) (305)
h
Tmax: Todas las h ≥ h pie lb 18 30 75 150 175 235 400
ef nom
Torque Varillas (Nm) (24) (41) (102) (203) (237) (319) (540)
máximo Roscadas pie lb 15 20 50 105 125 165 280 1. Use brocas con punta de carburo de la
hef < hnom misma tolerancia.
apriete Hilti (Nm) (20) (27) (68) (142) (169) (224) (375)
2. Para conocer la tolerancia Hilti de las brocas
hef = hnom pulg. 51/2 61/4 7 81/2 91/2 101/2 15 con punta de carburo, consulte la sección
(mm) (140) (160) (180) (220) (240) (270) (380) 7.4.1
h: grosor mínimo del 3. Datos disponibles para diversos
material base4 pulg. 1.0 hef+ 1.0 hef+ 1.0 hef+ 1.0 hef+ 1.0 hef+ 1.0 hef+ 1.0 hef+
empotramientos; consulte las Tablas de
hef ≠ hnom 2 2 2 2 2 21/4 3 Cargas.
(mm)
(51) (51) (51) (51 (51) (57) (76) 4. El grosor mínimo del material base tiene el
Fijaciones aprox.* por: propósito de evitar golpes y/o daños durante
el proceso de perforación. La capacidad del
Cartuchos pequenõs 50 31 18 10 8 6 2 material base para soportar las cargas
Cartuchos grandes 185 114 67 35 30 23 6 aplicadas (por ejemplo, flexión de losa de
concreto) la determina el ingeniero de diseño.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 67


Sistemas de Anclajes
Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150 4.2.2

4.2.2.3 DATOS TÉCNICOS HY 150


Tabla de Especificaciones de Instalación para las Varillas HIT-TZ
3
HIT-TZ (Tamaño Varilla) pulg. /8 1
/2 5
/8 /4
3

Detalles (mm) (9.5) (12.7) (15.9) (19.1)


7
dbit: Diámetro de broca1 pulg. /16 9
/16 11
/16 13
/16
hnom: Profundidad estándar pulg. 2 7/8 3 1/2 4 5 1/4
de Empotra2 (mm) (73) (89) (102) (133)
,: Longitud del anclaje pulg. 4 1/2 5 11/16 7 1/16 8 9/16 hnom
(mm) (114) (144) (180) (217)
Tmax: Torque máximo Pies/lib. 18 30 75 150
(Nm) (24) (40) (100) (200)
hmin: Grosor mínimo de pulg. 3 3/4 51/4 6 7 7/8 h
Material base (mm) (95) (133) (153) (200)
tfix: Grosor máximo pulg. 1 1 1/2 2 1/4 2 1/4
fijado (mm) (25) (37) (56) (56)
1. Para conocer la tolerancia Hilti de las brocas con punta de carburo, consulte la Sección 7.4.1. Para brocas con punta diamante de Hilti, consulte el catálogo de productos Hilti.
2. Para orificios sucios en aplicaciones de piso, añada 3/8" (10 mm) a la profundidad del orificio perforado.

Tabla de Especificaciones de los Insertos HIS


3
Inserto HIS pulg. /8 /2
1 5
/8 /4
3

Detalles (mm) (9.5) (12.7) (15.9) (19.1)


11
dbit: Diámetro Broca1 pulg. /16 /8
7
11/8 11/4
Tmax
bit
hnom: Prof. de empot. pulg. 4 /4 1
5 65/8 81/4
estándar (mm) (110) (125) (170) (210) hhefnom
,th: Long. Rosca pulg. 1 13/16 11/2 2 h
utilizable (mm) (25) (30) (40) (50)
Tmax: Torque máximo Pies/lib 18 35 80 160
de apriete (Nm) (24) (47) (108) (217)
h: Espesor min. pulg. 63/8 71/2 10 123/8
Mat. Base (mm) (162) (191) (254) (314)
Taladro Percutor TE-5, 15, 18M, TE-18M, 25, TE-55, 76
Hilti Recomendado 25 55, 76
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Tabla de Especificaciones de Instalación de Varillas e Insertos HIT


5 3 1
Tamaño Inserto: pulg. /16 Inserto /8 Inserto /2 Inserto
(mm) (7.9) (9.5) (12.7)
Detalles Estd. Corto Estd. Corto Estd. Corto
1 1
dbit : Diá. Broca1, pulg. /2 /2 /16
11
/16
11
/16
11 11
/16
hnom: Prof. de Empot. pulg. 3 /83
2 33/8 2 33/8 2
Estándar (mm) (86) (51) (86) (51) (86) (51)
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Tabla de Especificaciones de Instalación de Cabillas a Concreto


Tamaño:
Detalles No. 3 (3/8”) No. 4 (1/2”) No. 5 (5/8”) No. 6 (3/4”) No. 7 (7/8”) No. 8 (1”) No.9 (1-1/8”) No. 10 (1-3/8”) No. 11 (1-3/8”)
7
dbit : Diámetro Broca1, 2 in. /16 /8
5 3
/4 7
/8 1 11/8 15/8 11/2 19/16
1. Los diámetros de las Cabillas pueden variar. Utilice la broca mas pequeña que pueda acomodar la cabilla.
2. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Cargas Combinadas de Corte y Tracción


5/3 5/3

( NN ) + (VV )
d

rec
d

rec
≤ 1.0 (Ref. Sección 4.1.2.7)

68 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.2 Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150

HIT HY150 Valores Permisibles/Ultimos de Adherencia - Capacidad del Concreto para Varillas HAS en Concreto
de Peso Normal 1,2,3
Capacidad de Adhesión Permisible HIT HY150 en Concreto Capacidad de Adhesión Ultima HIT HY150 en Concreto
Tracción Corte Tracción Corte
Dia. Prof. de fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi
Anclaje Empotra
(13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa)
Pulg. (mm) Pulg. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
1 3/4 720 1265 1390 1965 2710 4750 4175 5900
(44) (3.2) (5.6) (6.2) (8.7) (12.1) (21.1) (18.6) (26.2)
3/8 3 1/2 1895 2705 2230 3155 7120 10160 6695 9465
(9.5) (89) (8.4) (12.0) (9.9) (14.0) (31.7) (45.2) (29.8) (42.1)
5 1/4 2635 2800 4445 6285 9880 10510 13340 18860
(133) (11.7) (12.5) (19.8) (28.0) (44.0) (46.8) (59.3) (83.9)
2 1/8 1220 1575 1980 2800 4580 5910 5940 8400
(54) (5.4) (7.0) (8.8) (12.5) (20.4) (26.3) (26.4) (37.4)
1/2 4 1/4 2725 3935 3385 4785 10220 14760 10150 14355
(12.7) (108) (12.1) (17.5) (15.1) (21.3) (44.5) (65.7) (45.2) (63.9)
6 3/8 4300 5295 6740 9535 16140 19860 20225 28605
(162) (19.1) (23.6) (30.0) (42.4) (71.8) (88.3) (90.0) (127.2)
2 1/2 1620 1985 2460 3480 6090 7460 7380 10440
(64) (7.2) (8.8) (10.9) (15.5) (27.1) (33.2) (32.8) (46.4)
5/8 5 4395 5250 4770 6745 16480 19690 14310 20235
(15.9) (127) (19.6) (23.4) (21.2) (30.0) (73.3) (87.6) (63.7) (90.0)
7 1/2 6025 8225 9505 13440 22595 30850 28510 40315
(191) (26.8) (36.6) (42.3) (59.8) (100.5) (137.2) (126.8) (179.3)
3 3/8 2365 3925 5430 7680 8870 14720 16295 23040
(86) (10.5) (17.5) (24.2) (34.2) (39.5) (65.5) (72.5) (102.5)
3/4 6 5/8 4655 8885 8130 11500 17460 33330 24385 34485
(19.1) (168) (20.7) (39.5) (36.2) (51.1) (77.7) (148.3) (108.5) (153.4)
10 9515 12140 16370 23150 35695 45530 49105 69445
(254) (42.3) (54.0) (72.8) (103.0) (158.8) (202.5) (218.4) (308.9)
3 3/4 3080 4800 6700 9475 11555 18000 20105 28430
(95) (13.7) (21.4) (29.8) (42.1) (51.4) (80.1) (89.4) (126.5)
7/8 7 1/2 7845 11020 10510 14865 29430 41000 31535 44600
(22.2) (191) (34.9) (49.0) (46.8) (66.1) (130.9) (182.3) (140.3) (198.4)
111/4 13330 16645 20945 29620 49990 62425 62830 88855
(286) (59.3) (74.0) (93.2) (131.8) (222.4) (277.7) (279.5) (395.3)
4 1/8 3445 4865 8260 11680 12920 18250 24790 35050
(105) (15.3) (21.6) (36.7) (52.0) (57.5) (81.2) (110.3) (155.9)
1 8 1/4 8330 11635 12865 18200 31250 43640 38600 54585
(25.4) (210) (37.1) (51.8) (57.2) (80.9) (139.0) (194.1) (171.7) (242.8)
12 3/8 15540 19525 25635 36250 58280 73220 76900 108750
(314) (69.1) (86.85) (114.0) (161.3) (259.3) (325.7) (342.1) (483.8)
6 4645 7000 14760 20870 17430 26265 44280 62610
(152) (20.7) (31.1) (65.7) (92.8) (77.5) (116.8) (197.0) (278.5)
1 1/4 12 15490 20770 26010 36785 58085 77900 78035 110355
(31.8) (305) (68.9) (92.4) (115.7) (163.6) (258.4) (346.5) (347.1) (490.9)
15 19210 26815 38010 53755 72040 100560 114030 161265
(381) (85.5) (119.3) (169.1) (239.1) (320.5) (447.3) (507.3) (717.4)
1. Factores de influencia para distancias entre anclajes y al borde son aplicados a los valores de adhesión
estipulados arriba, luego son comparados a los valores del acero. El valor menor de estos debe ser utilizado para diseño.
2. La capacidad del concreto al corte esta basada en el método de diseño de la capacidad del concreto (CCD).
3. Todos los valores basado en agujeros perforados con brocas de punta de carburo y limpiados con cepillo de alambre.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 69


Sistemas de Anclajes
Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150 4.2.2

Resistencia Permisible del Acero para Varillas HAS y HIT-TZ de Acero al Carbon1
Dia. HAS Estándar HAS-E Estándar HAS Super HIT-TZ
Barra ASTM A36 ISO 898 Class 5.8 ASTM A193 B7 ASTM A510
Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
Pulg. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 2115 1090 2640 1360 4555 2345 3170 1635
(9.5) (9.4) (4.8) (11.7) (6.0) (20.3) (10.4) (14.1) (7.3)
1/2 3755 1935 4700 2420 8100 4170 5636 2900
(12.7) (16.7) (8.6) (20.9) (10.8) (36.0) (18.5) (25.0) (12.9)
5/8 5870 3025 7340 3780 12655 6520 8805 4535
(15.9) (26.1) (13.5) (32.7) (16.8) (56.3) (29.0) (39.1) (20.1)
3/4 8455 4355 10570 5445 18225 9390 12685 6535
(19.1) (37.6) (19.4) (47.0) (24.2) (81.1) (41.8) (56.4) (29.1)
7/8 11510 5930 14385 7410 24805 12780
- -
(22.2) (51.2) (26.4) (64.0) (33.0) (110.3) (56.9)
1 15030 7745 18790 9680 32400 16690
- -
(25.4) (66.9) (34.5) (83.6) (43.0) (144.1) (74.2)
1 1/4 23490 12100 29360 15125 50620 26080
- -
(31.8) (104.5) (53.8) (130.6) (67.3) (225.2) (116.0)
1. Resistencia del Acero como definido en el manual AISC de Construcción en Acero (ASD):
Tracción = 0.33 x Fu x Area Nominal Corte = 0.17 x Fu x Area Nominal
Resistencia Ultima del Acero para Varillas HAS y HIT-TZ de Acero al Carbon1
Dia. HAS Estándar HAS-E Estándar HAS Super HIT-TZ
Barra ASTM A36 ISO 898 Class 5.8 ASTM A193 B7 ASTM A510
Fluencia Tracción Corte Yield Tracción Corte Fluencia Tracción Corte Fluencia Tracción Corte
Pulg. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 2790 4800 2880 4495 6005 3605 8135 10350 6210 5690 7210 4325
(9.5) (12.4) (21.4) (12.8) (20.0) (26.7) (16.0) (36.2) (43.4) (27.6) (25.3) (32.1) (19.2)
1/2 5110 8540 5125 8230 10675 6405 14900 18405 11040 10105 12810 7685
(12.7) (22.7) (38.0) (22.8) (36.6) (47.5) (28.5) (66.3) (79.0) (49.1) (44.9) (56.9) (32.4)
5/8 8135 13345 8010 13110 16680 10010 23730 28760 17260 15795 20020 12010
(15.9) (36.2) (59.4) (35.6) (58.3) (74.2) (44.2) (105.6) (125.7) (76.8) (70.2) (89.0) (53.4)
3/4 12040 19220 11530 19400 24020 14415 35120 41420 24850 22750 28825 17295
(19.1) (53.5) (85.5) (51.3) (86.3) (106.9) (64.1) (156.2) (185.7) (110.5) (101.2) (128.2) (76.9)
7/8 16620 26155 15695 26780 32695 19620 48480 56370 33825
- - -
(22.2) (73.9) (116.3) (69.8) (119.1) (145.4) (87.3) (215.7) (256.9) (150.5)
1 21805 34165 20500 35130 42705 25625 63600 73630 44180
- - -
(25.4) (97.0) (152.0) (91.2) (156.3) (190.0) (114.0) (282.9) (337.0) (196.5)
1 1/4 34890 53385 32030 56210 66730 40035 101755 115050 69030
- - -
(31.8) (155.2) (237.5) (142.5) (250.0) (296.8) (178.1) (452.6) (511.8) (307.1)
1. Resistencia del Acero como definido en el manual AISC de Construcción en Acero (LRFD):
Fluencia = Fy x Area Resistente Tracción = 0.75 x Fu x Area Nominal Corte = 0.45 x Fu x Area Nominal
Resistencia Permisible del Acero para Varillas HAS Resistencia Ultima del Acero para Varillas HAS de
de Acero Inoxidable1 Acero Inoxidable1
Dia. HAS SS HIT-TZ Dia. HAS SS HIT-TZ
Barra AISI 304/316 SS AISI 316 Barra AISI 304/316 SS AISI 316
Tracción Corte Tracción Corte Fluencia Tracción Corte Tracción Corte
Pulg . (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) Pulg . (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 3645 1875 3170 1635 3/8 5035 8280 4970 7210 4325
(9.5) (16.2) (8.3) (14.1) (7.3) (9.5) (22.4) (36.8) (22.1) (32.1) (19.2)
1/2 6480 3335 5635 2900 1/2 9225 14720 8835 12810 7685
(12.7) (28.8) (14.8) (25.0) (12.9) (12.7) (41.0) (65.5) (39.3) (56.9) (34.2)
5/8 10125 5215 8805 4535 5/8 14690 23010 13805 20020 12010
(15.9) (45.0) (23.2) (39.1) (20.1) (15.9) (65.3) (102.4) (61.4) (89.0) (53.4)
3/4 12390 6385 12685 6535 3/4 15050 28165 16800 28825 17295
(19.1) (55.1) (28.4) (56.4) (29.1) (19.1) (66.9) (125.3) (75.2) (128.2) (76.9)
7/8 16865 8690 7/8 20775 38335 23000
- - - -
(22.2) (75.0) (38.6) (22.2) (92.4) (170.5) (102.3)
1 22030 11350 1 27255 50070 30040
- - - -
(25.4) (98.0) (50.5) (25.4) (121.2) (222.7) (133.6)
1 1/4 34425 17735 1 1/4 43610 78235 46940
- - - -
(31.8) (153.1) (78.9) (31.8) (194.0) (348.0) (208.8)
1. Resistencia del Acero como definido en el manual AISC de Construcción 1. Resistencia del Acero como definido en el manual AISC de Construcción
en Acero (ASD): Tracción = 0.33 x Fu x Area Nominal en Acero (LRFD): Fluencia = Fy x Area Resistente
Corte = 0.17 x Fu x Area Nominal Tracción = 0.75 x Fu x Area Nominal Corte = 0.45 x Fu x Area Nominal

70 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.2 Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150

Capacidad Permisible y Ultima de Adhesión / Concreto para Varillas HIT-TZ y


HIT-RTZ en Concreto de Peso Normal1
Capacidad Permisible Adhesión / Concreto Capacidad Ultima Adhesión / Concreto
Tracción Corte Tracción Corte
Diámetro Profundidad fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi
Anclaje de Empotra.
(13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa)
pulg. (mm) pulg. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 27/8 1895 2705 1725 2440 7120 10160 6900 9760
(9.5) (73) (8.4) (12.0) (7.7) (10.8) (31.7) (45.2) (30.7) (43.4)
1/2 31/2 2725 3935 2440 3450 10220 14760 9765 13810
(12.7) (89) (12.1) (17.5) (15.1) (21.3) (44.5) (65.7) (43.4) (61.4)
5/8 4 4395 5250 3420 4835 16480 19690 13685 19355
(15.9) (102) (19.6) (23.4) (15.2) (21.5) (73.3) (87.6) (60.9) (86.1)
3/4 51/4 4655 8885 5875 8305 17460 33330 23495 33230
(19.1) (133) (20.7) (39.5) (26.1) (36.9) (77.7) (148.3) (104.5) (147.8)
1. Los factores de influencia como la distancia entre anclajes y/o distancia al borde, aplican a los valores permitidos de adhesión/concreto que se muestran en la tabla
anterior y se comparan con los valores permitidos para acero de la página anterior. Para el diseño se deben usar los valores menores.

Resistencia Permisible de Adherencia del HY-150 y Resistencia del Acero para Insertos HIS y HIS-R de Rosca Interna
Diámetro Prof. Resistencia de Adherencia en Concreto2 Resistencia del Acero 1,2
Anclaje Empotra
pulg. (mm) pulg. (mm) fc ≥ 2000 psi (13.8 MPa) Tracción Corte
lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 4 1/4 3180 4860 1875
(9.5) (108) (14.1) (21.6) (8.3)
1/2 5 4570 8635 3335
(12.7) (127) (20.3) (38.4) (14.8)
5/8 6 5/8 7460 13500 5215
(15.9) (168) (33.2) (60.1) (23.2)
3/4 8 1/4 9165 19440 7510
(19.1) (210) (40.8) (86.5) (33.4)

Resistencia Ultima de Adherencia del HY-150 y Resistencia del Acero para Insertos HIS y HIS-R de Rosca Interna
Diámetro Prof. Resistencia de Adherencia en Concreto2 Resistencia del Acero 1,2
Anclaje Empotra
pulg. (mm) pulg. (mm) fc ≥ 2000 psi (13.8 MPa) Tracción Corte
lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 4 1/4 12715 9935 5960
(9.5) (108) (56.6) (44.2) (26.5)
1/2 5 18275 17665 10600
(12.7) (127) (81.3) (78.6) (47.2)
5/8 6 5/8 29840 27610 16565
(15.9) (168) (132.7) (122.8) (73.7)
3/4 8 1/4 36660 39760 23855
(19.1) (210) (163.1) (176.9) (106.1)
1. Valores del acero basados en valores AISC para perno A325 (fy= 92 Ksi, fu = 120 ksi).

Valores de cargas permisibles Valores de cargas ultimas


Tensión = 44,000 x Área Nominal Tensión = 0.75 x Fu x Área Nominal
Corte = 17,000 x Área Nominal Corte = 0.45 x Fu x Área Nominal
2. Utilice el valor menor entre la resistencia de adherencia o la resistencia del acero para cargas a tracción.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 71


Sistemas de Anclajes
Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150 4.2.2

Cargas Permisibles y Ultimas de Adhesión para las Varillas HAS o Insertos HIT-I Instalados en Concreto
Ligero de ≥ 3000 psi (207 MPa)
Diámetro Profundidad Capacidad Permisible Adhesión / Concreto1 Capacidad Ultima Adhesión / Concreto
Anclaje Empotra. lb (kN) lb (kN)
pulg. (mm) pulg . (mm) Tracción Corte Tracción Corte
1 3/4 745 1285 2980 5150
3/8 (44) (3.3) (5.7) (13.3) (22.9)
(9.5) 3 1/2 1220 1580 4920 6320
(89) (5.4) (7.0) (21.9) (28.1)
2 1/8 975 2130 3900 8520
1/2 (54) (4.3) (9.5) (17.3) (37.9)
(12.7) 4 1/4 1210 2910 4840 11640
(108) (5.4) (12.9) (21.5) (51.8)
2 1/2 1200 2480 4800 9920
5/8 (63) (5.3) (11.0) (21.4) (44.1)
(15.9) 3 3/8 1760 4000 7040 15985
(86) (7.8) (17.8) (31.3) (71.1)
1. Los factores de influencia como la distancia entre anclajes y/o distancia al borde se aplican a los valores permitidos de concreto / adhesión que se mencionan arriba y
se comparan con el valor permitido de acero. Para el diseño se deben usar los valores menores.
2. Todos los valores se basan en condiciones de orificios perforados con brocas de punta de carburo de tolerancia Permisible (consulte la sección 7.4.1) y limpios con
cepillo de alambre.

Carga Permisible de Adhesión para Aplicaciones en Umbrales o Alféizares


Cargas Permisibles para Fijar a Placas de f 'c = 2000 PSI, Concreto de Peso Normal con HIT HY 1501
Diámetro Profundidad Distancia al Corte lb (kN)
Anclaje Empotra. Borde Tracción
pulg. (mm) pulg. (mm) pulg . (mm) lb (kN) Carga Paralela al Borde Carga Perpendicular al Borde
1 3/4 (44.5) 1280 (5.3) 1445 ( 6.4) 400 (1.8)
1/2 (12.7) 4 1/4 (108.0)
2 3/4 (69.9) 1800 (8.1) 2103 ( 9.5) 845 (3.8)
1 3/4 (44.5) 1700 (7.6) 1445 ( 6.4) 400 (1.8)
5/8 (15.9) 5 (127.0)
2 3/4 (69.9) 2725 (12.1) 2455 (10.9) 960 (4.3)

Cargas Permisibles para Fijaciones de Placas encima de muros de bloques con relleno de concreto con HIT HY 1501
Diámetro Profundidad Distancia al Corte lb (kN)
Anclaje Empotra. Borde Tracción
pulg. (mm) pulg . (mm) pulg . (mm) lb (kN) Carga Paralela al Borde Carga Perpendicular al Borde
1 3/4 (44.5) 1395 (6.2) 1425 ( 6.3) 560 (2.5)
1/2 (12.7) 4 1/4 (108.0)
2 3/4 (69.9) 1795 (8.0) 2085 ( 9.3) 1110 (4.9)
1 3/4 (44.5) 1840 (8.2) 1800 ( 8.0) 680 (3.0)
5/8 (15.9) 5 (127.0)
2 3/4 (69.9) 1965 (8.7) 3070 (13.7) 1110 (4.9)
1. Las cargas se basan en falla de concreto o mampostería. Se debe verificar por separado la resistencia del acero.

72 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.2 Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150

Cargas Permisibles de Adherencia del HY-150 con Varillas Roscadas en Mampostería Rellena
(Bloque ASTM C-90)1, 2, 3, 4
Diámetro Anclaje Prof. Empotra. Distancia al Borde Tracción5 Corte lb (kN)6
pulg. (mm) pulg. (mm) pulg. (mm) lb (kN) HAS-A36 HAS Super HAS SS 304

3/8
4 (101.6)
( 9.5 ) 31/2 ( 88.9 ) 1550 ( 6.9 ) 1090 (4.8) 2345 (10.4) 1875 (8.3)
_>12 (304.8)
4 (101.6) 2020 (9.0) 2020 (9.0)
1/2 (12.7) 41/4 (108) 1785 ( 7.9 ) 1935 (8.6)
_>12 (304.8) 4170 (18.5) 3335 (14.8)
4 (101.6) 2020 (9.0) 2020 (9.0) 2020 (9.0)
5/8 (15.9) 5 (127) 2265 (10.1)
_>12 (304.8) 3025 (13.5) 5625 (25.0) 5215 (23.2)
4 (101.6) 2020 (9.0) 2020 (9.0) 2020 (9.0)
3/4 (19.1) 65/8 (168.3) 3740 (16.6)
_>12 (304.8)
4355 (19.4) 5625 (25.0) 5625 (25.0)

Cargas Ultimas de Adherencia del HY-150 con Varillas Roscadas en Mampostería Rellena
(Bloque ASTM C-90)1,2,3,4
Diámetro Anclajes Prof. Empotra. Distancia al Borde Tracción lb (kN)5 Corte lb (kN)6
pulg. (mm) pulg. (mm) pulg. (mm) HAS-A36 HAS Super HAS 304 HAS-A36 HAS Super HAS SS 304
4 (101.6)
3/8 (9.5) 31/2 (88.9) 4800 (21.4) 6200 (27.6) 6200 (27.6) 2880 (12.8) 6210 (27.6) 4970 (22.1)
_>12 (304.8)

4 (101.6) 8075 (35.9) 8075 (35.9)


1/2 (12.7) 41/4 (108) 7140 (31.8) 7140 (31.8) 7140 (31.8) 5125 (22.8)
_>12 (304.8) 11040 (49.1) 8835 (39.3)
4 (101.6) 8075 (35.9) 8075 (35.9)
5/8 (15.9) 5 (127) 9060 (40.3) 9060 (40.3) 9060 (40.3) 8010 (35.6)
_>12 (304.8) 17260 (76.8) 13805 (61.4)
4 (101.6) 8075 (35.9) 8075 (35.9) 8075 (35.9)
3/4 (19.1) 65/8 (168.3) 14970 (66.6) 14970 (66.6) 14970 (66.6)
_>12 (304.8) 11530 (51.3) 22500 (100.1) 16800 (75.2)
1. Los valores señalados son para mampostería y concreto de peso ligero, peso medio o peso normal, de acuerdo con la norma ASTM C90 con relleno de concreto de
2000 psi, según ASTM C476.
2. La profundidad de empotramiento se mide desde la cara externa de la unidad de mampostería/concreto.
3. Los valores que se mencionan son para anclajes localizados en celdas de relleno, junta de cabeza, junta de lecho, junta en "T", alma cruzada o cualquier
combinación de éstas.
4. Los valores para distancia al borde entre 4 pulgadas y 12 pulgadas, se pueden calcular mediante interpolación linear.
5. Las cargas se basan en la resistencia menor del adhesivo, en la resistencia del acero o en la resistencia del material base.
6. Las cargas se basan en la resistencia menor del acero o en la resistencia del material base.

Guía de Distancias al Borde o Entre Anclajes en Bloque Relleno


Influencia de la distancia al Borde o entre Anclajes
Distancia al Borde para Corte y Tracción:
N
Tamaño pulg. 3/8 1
/2 5
/8 3
/4 Bloques con Relleno de Concreto, de Peso Normal y Ligero
Anclaje (mm) (9.5) (12.7) (15.8) (19.1) s
ccr = 12 plg. (305mm) mínimo del borde libre
V
hnom pulg. 31/2 41/4 5 65/8 ccr = 4 plg. (102mm) mínimo del borde libre
c
(mm) (90) (110) (125) (170)
Distancia entre Anclajes para Corte y Tracción:
hnom = profundidad de empotramiento Bloques con Relleno de Concreto, de Peso Normal y Ligero
estándar scr = smin = Uno (1) anclaje por celda, o 8 pulg. (203mm) mínimo

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 73


Sistemas de Anclajes
Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150 4.2.2
Cargas Ultimas de Adherencia del HY-150 con Cabillas en Concreto
Fuerza de Compresión del Concreto
Cabilla Grado 601
f1c = 2000 PSI (13.8 N/mm2) f1c = 4000 PSI (27.6 N/mm2)
Tamaño Prof. de
Nominal Empotra.
de Resistencia de Empotra. para Empotra. para Resistencia de Empotra. para Empotra. para
pulg. (mm) Adherencia Lograr Res. Adherencia Lograr Res. Res. a Res. a
Cabilla Lograr Res. Lograr Res. Tracción
Ultima a Fluencia1 a Tracción Ultima a Tracción Fluencia
a Fluencia1 lb (kN) lb (kN)
lb (kN) pulg. (mm) pulg. (mm) lb (kN) pulg. (mm) pulg. (mm)

11/2 2500 3800


(38) (11.1) (16.9)
31/2 6300 33/4 51/2 8200 23/4 41/4 6600 9900
#3 (89) (28.0) (95.3) (139.7) (36.5) (69.9) (108.0) (29.4) (44.0)
(3/8”) 7 12600 16500
(178) (56.0) (73.4)
2 4200 6000
(51) (18.7) (26.7)
4 9000 51/2 8 11800 41/4 61/4 12000 18000
#4 (102) (40.0) (139.7) (203.2) (52.5) (108.0) (158.8) (53.4) (80.1)
(1/2”) 8 18000 23600
(203) (80.1) (105.0)
21/2 5600 6900
(64) (24.9) (30.7)
5 13500 7 101/4 17700 51/4 8 18600 27900
#5 (127) (60.1) (177.8) (260.4) (78.7) (133.4) (203.2) (82.7) (124.1)
(5/8”) 10 27000 35300
(254) (120.1) (157.0)
31/2 10200 12800
(90) (45.4) (56.9)
7 22100 81/2 123/4 28900 61/2 93/4 26400 39600
#6 (178) (98.3) (215.9) (323.9) (128.6) (165.1) (247.7) (117.4) (176.2)
(3/4”) 14 44200 57700
(356) (196.6) (256.7)
33/4 10700 15800
(95) (47.6) (70.3)
71/2 27100 10 15 35300 73/4 111/2 36000 54000
#7 (190) (120.6) (254.0) (381) (157.0) (196.9) (292.1) (160.1) (240.2)
(7/8”) 15 54200 70700
(380) (241.1) (314.5)
4 14100 18100
(102) (62.7) (80.5)
8 32500 113/4 171/2 42400 9 131/2 47450 71100
#8 (204) (144.6) (298.5) (444.5) (188.6) (228.6) (342.9) (211.1) (316.3)
(1”) 16 65000 84800
(408) (289.1) (377.2)
5 16700 21800
(127) (74.3) (97.0)
10 47400 123/4 19 61800 10 153/4 60000 90000
#9 (254) (210.9) (323.9) (482.6) (274.9) (254.0) (400.1) (266.9) (400.4)
(1 1/8”) 18 85300 111300
(457) (379.4) (495.1)
6 23300 32400
(152) (103.6) (144.1)
12 59600 151/2 23 77700 12 173/4 76200 114300
#10 (304) (265.1) (393.7) (584.2) (345.6) (304.8) (450.9) (339.0) (508.5)
(1 1/4”) 20 99300 129600
(508) (441.7) (576.5)
7 32000 41300
(178) (142.3) (183.7)
14 75800 171/4 26 99000 131/2 20 93600 140400
#11 (356) (337.2) (438.2) (660.4) (440.4) (342.9) (508.0) (416.4) (624.6)
(1 3/8”) 20 108400 141400
(508) (482.2) (629.0)
1. Resistencia mínima del Acero basada en la sección nominal de la cabilla.
74 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.2.2 Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150

Guía de Distancias al Borde y Distancias entre Anclajes en Concreto


Factor de Ajuste para Distancia entre Anclajes
scr
1.5 N
Corte & s = Distancia Actual entre anclajes
Tracción hef = Empotramiento Actual
1.0 smin = 0.5 hef s
V
s scr = 1.5 hef
hef c
smin
0.5
h

0
0 .2 .4 .6 .8 1.0
Factor de Ajuste para Distancia entre Anclajes
(fA)

Factor de Ajuste para Distancia al Borde


ccr
1.5

Corte (I al borde)
c = Distancia Actual al Borde
hef = Empotramiento Actual
1.0
cmin = 0.5 hef
c ccr = 1.5 hef
hef Tracción
cmin
0.5 Corte
(II al borde)

0
0 .2 .4 .6 .8 1.0
Factor de Ajuste para Distancia al Borde
(fRV,fRN)

NOTA: Las tablas aplican para las


Factores de Ajuste de Carga para Anclaje de 3/8" de Diámetro profundidades de empotramiento que
Diámetro de
Anclaje
3/8" diámetro están en la lista. Los factores de
Factor de Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
reducción para otras profundidades de
Ajuste Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), empotramiento se deben calcular
fA fRN fRV fRVII utilizando las siguientes fórmulas
Profundidad de 1 3/4 3 1/2 5 1/4 1 3/4 3 1/2 5 1/4 1 3/4 3 1/2 5 1/4 1 3/4 3 1/2 5 1/4
Empotra., pulg.
Tensión/Corte - Dist. entre anclajes
7/8 0.70 0.60 0.25 0.60
1 1/4 0.76 0.69 0.41 0.77 smin = 0.5 hef, scr = 1.5 hef
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

1 3/4 0.85 0.70 0.80 0.60 0.63 0.25 1.00 0.60 fA = 0.3(s/hef) + 0.55
2 0.89 0.72 0.86 0.63 0.73 0.30 0.66 para scr>s>smin
2 5/8 1.00 0.78 0.70 1.00 0.70 0.60 1.00 0.44 0.25 0.80 0.60 Tensión de Distancia al Borde
3 0.81 0.72 0.74 0.63 0.52 0.30 0.89 0.66 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
3 1/2 0.85 0.75 0.80 0.67 0.63 0.38 1.00 0.73 fRN = 0.3(c/hef) + 0.40
4 0.89 0.78 0.86 0.70 0.73 0.45 0.81
para ccr>c>cmin
4 1/2 0.94 0.81 0.91 0.74 0.84 0.52 0.89
5 0.98 0.84 0.97 0.78 0.95 0.59 0.96 Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde ( hacia el borde)
5 1/4 1.00 0.85 1.00 0.80 1.00 0.63 1.00 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
6 0.89 0.86 0.73 fRV = 0.75(c/hef) -0.125
6 1/2 0.92 0.90 0.80 para ccr>c>cmin
7 0.95 0.93 0.88
7 7/8 1.00 1.00 1.00 Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde (II alejándose del borde)
cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
fRVII = 0.35(c/hef) + 0.475
para ccr>c>cmin

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 75


Sistemas de Anclajes
Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150 4.2.2
NOTA: Las tablas aplican para las
Factores de Ajuste de Carga para Anclaje de 1/2" de Diámetro profundidades de empotramiento que
Diámetro de
Anclaje
1/2" diámetro están en la lista. Los factores de
Factor de Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
reducción para otras profundidades de
Ajuste Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), empotramiento se deben calcular
fA fRN fRV fRVII utilizando las siguientes fórmulas
Profundidad de 2 1/8 4 1/4 6 3/8 2 1/8 4 1/4 6 3/8 2 1/8 4 1/4 6 3/8 2 1/8 4 1/4 6 3/8
Empotra., pulg.
Tensión/Corte - Dist. entre anclajes
1 1/16 0.70 0.60 0.25 0.60
1 1/2 0.76 0.68 0.40 0.76 smin = 0.5 hef, scr = 1.5 hef
2 0.83 0.78 0.58 0.95 fA = 0.3(s/hef) + 0.55
2 1/8 0.85 0.70 0.80 0.60 0.63 0.25 1.00 0.60 para scr>s>smin
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

2 3/4 0.94 0.74 0.92 0.66 0.85 0.36 0.72 Tensión de Distancia al Borde
3 0.97 0.76 0.96 0.68 0.93 0.40 0.76 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
3 3/16 1.00 0.78 0.70 1.00 0.70 0.60 1.00 0.44 0.25 0.80 0.60 fRN = 0.3(c/hef) + 0.40
4 0.83 0.74 0.78 0.65 0.58 0.35 0.95 0.70
para ccr>c>cmin
4 1/4 0.85 0.75 0.80 0.67 0.63 0.38 1.00 0.73
4 1/2 0.87 0.76 0.82 0.68 0.67 0.40 0.76 Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde ( hacia el borde)
5 0.90 0.79 0.87 0.71 0.76 0.46 0.83 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
5 1/2 0.94 0.81 0.92 0.75 0.85 0.52 0.89 fRV = 0.75(c/hef) -0.125
6 0.97 0.83 0.96 0.78 0.93 0.58 0.95 para ccr>c>cmin
6 3/8 1.00 0.85 1.00 0.80 1.00 0.63 1.00
7 0.88 0.84 0.70 Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde (II alejándose del borde)
7 1/2 0.90 0.87 0.76 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
8 0.93 0.90 0.82 fRVII = 0.35(c/hef) + 0.475
8 1/2 0.95 0.93 0.88 para ccr>c>cmin
9 0.97 0.96 0.93
9 9/16 1.00 1.00 1.00

Factores de Ajuste de Carga para Anclajes 5/8" y 3/4" de diámetro


Diámetro de
5/8" diámetro 3/4" diámetro
Anclaje
Factor de Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde),
fA fRN fRV fRVII fA fRN fRV fRVII
Profundidad de 2 1/2 5 7 1/2 2 1/2 5 7 1/2 2 1/2 5 7 1/2 2 1/2 5 7 1/2 3 3/8 6 5/8 10 3 3/8 6 5/8 10 3 3/8 6 5/8 10 3 3/8 6 5/8 10
Empotra., pulg.
1 1/4 0.70 0.60 0.25 0.60
1 11/16 0.75 0.67 0.38 0.74 0.70 0.60 0.25 0.60
2 0.79 0.72 0.48 0.84 0.73 0.64 0.32 0.67
2 1/2 0.85 0.70 0.80 0.60 0.63 0.25 1.00 0.60 0.77 0.70 0.43 0.79
3 0.91 0.73 0.88 0.64 0.78 0.33 0.68 0.82 0.76 0.54 0.91
3 5/16 0.95 0.75 0.93 0.67 0.87 0.37 0.73 0.84 0.70 0.79 0.60 0.61 0.25 0.99 0.60
3 3/8 0.96 0.75 0.94 0.67 0.89 0.38 0.74 0.85 0.70 0.80 0.60 0.63 0.26 1.00 0.61
3 3/4 1.00 0.78 0.70 1.00 0.70 0.60 1.00 0.44 0.25 0.80 0.60 0.88 0.72 0.84 0.63 0.71 0.30 0.65
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

4 0.79 0.71 0.72 0.61 0.48 0.28 0.84 0.63 0.91 0.73 0.87 0.64 0.76 0.33 0.68
4 1/2 0.82 0.73 0.76 0.64 0.55 0.33 0.92 0.68 0.95 0.75 0.93 0.67 0.88 0.38 0.74
5 0.85 0.75 0.80 0.67 0.63 0.38 1.00 0.73 0.99 0.78 0.70 0.99 0.70 0.60 0.99 0.44 0.25 0.80 0.60
5 1/16 0.85 0.75 0.81 0.67 0.63 0.38 0.74 1.00 0.78 0.70 1.00 0.71 0.60 1.00 0.45 0.25 0.81 0.61
5 1/2 0.88 0.77 0.84 0.69 0.70 0.43 0.79 0.80 0.72 0.73 0.62 0.50 0.29 0.86 0.64
6 0.91 0.79 0.88 0.72 0.78 0.48 0.84 0.82 0.73 0.76 0.64 0.55 0.33 0.92 0.68
6 5/8 0.95 0.82 0.93 0.75 0.87 0.54 0.91 0.85 0.75 0.80 0.67 0.63 0.37 1.00 0.73
7 0.97 0.83 0.96 0.77 0.93 0.58 0.95 0.87 0.76 0.82 0.68 0.67 0.40 0.76
7 1/2 1.00 0.85 1.00 0.80 1.00 0.63 1.00 0.89 0.78 0.85 0.70 0.72 0.44 0.80
8 0.87 0.83 0.68 0.91 0.79 0.88 0.72 0.78 0.48 0.84
8 1/2 0.89 0.85 0.73 0.93 0.81 0.91 0.74 0.84 0.51 0.88
9 0.91 0.88 0.78 0.96 0.82 0.94 0.76 0.89 0.55 0.92
9 15/16 0.95 0.93 0.87 1.00 0.85 1.00 0.80 1.00 0.62 1.00
10 0.95 0.93 0.88 0.85 0.80 0.63
10 1/2 0.97 0.96 0.93 0.87 0.82 0.66
11 1/4 1.00 1.00 1.00 0.89 0.85 0.72
12 0.91 0.88 0.78
13 0.94 0.92 0.85
14 0.97 0.96 0.93
15 1.00 1.00 1.00
76 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.2.2 Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150
NOTA: Las tablas aplican para las
Factores de Ajuste de Carga para Anclaje de 7/8" de Diámetro profundidades de empotramiento que
Diámetro de
7/8" diámetro están en la lista. Los factores de
Anclaje
reducción para otras profundidades de
Factor de Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde),
empotramiento se deben calcular
fA fRN fRV fRVII utilizando las siguientes fórmulas
Profundidad de 3 3/4 7 1/2 11 1/4 3 3/4 7 1/2 11 1/4 3 3/4 7 1/2 11 1/4 3 3/4 7 1/2 11 1/4
Empotra., pulg..
Tensión/Corte - Dist. entre anclajes
1 7/8 0.70 0.60 0.25 0.60
smin = 0.5 hef, scr = 1.5 hef
2 1/2 0.75 0.67 0.38 0.73
3 0.79 0.72 0.48 0.84 fA = 0.3(s/hef) + 0.55
3 3/4 0.85 0.70 0.80 0.60 0.63 0.25 1.00 0.60 para scr>s>smin
4 0.87 0.71 0.83 0.61 0.68 0.28 0.63 Tensión de Distancia al Borde
4 1/2 0.91 0.73 0.88 0.64 0.78 0.33 0.68 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
5 0.95 0.75 0.93 0.67 0.88 0.38 0.73
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

fRN = 0.3(c/hef) + 0.40


5 5/8 1.00 0.78 0.70 1.00 0.70 0.60 1.00 0.44 0.25 0.80 0.60 para ccr>c>cmin
6 0.79 0.71 0.72 0.61 0.48 0.28 0.84 0.63
6 1/2 0.81 0.72 0.75 0.63 0.53 0.31 0.89 0.66 Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde ( hacia el borde)
7 0.83 0.74 0.77 0.65 0.58 0.34 0.95 0.70 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
7 1/2 0.85 0.75 0.80 0.67 0.63 0.38 1.00 0.73 fRV = 0.75(c/hef) -0.125
8 0.87 0.76 0.83 0.68 0.68 0.41 0.77 para ccr>c>cmin
8 1/2 0.89 0.78 0.85 0.70 0.73 0.44 0.80
Esfuerzo Cortante de Distancia al Borde (II alejándose del borde)
9 0.91 0.79 0.88 0.72 0.78 0.48 0.84
9 15/16 0.95 0.82 0.93 0.75 0.87 0.54 0.91 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
10 0.95 0.82 0.93 0.76 0.88 0.54 0.91 fRVII = 0.35(c/hef) + 0.475
11 0.99 0.84 0.99 0.79 0.98 0.61 0.98 para ccr>c>cmin
11 1/4 1.00 0.85 1.00 0.80 1.00 0.63 1.00
12 0.87 0.83 0.68
13 0.90 0.86 0.74
14 0.92 0.90 0.81
15 0.95 0.93 0.88
16 0.98 0.97 0.94
16 7/8 1.00 1.00 1.00

Factores de Ajuste de Carga para Anclajes 1" y 1 1/4" de diámetro


Diámetro de
1" diámetro 1 1/4" diámetro
Anclaje
Factor de Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante Dist. entre anclajes Tensión Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), Tensión/Corte, Distancia al Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde),
fA fRN fRV fRVII fA fRN fRV fRVII
Profundidad de 4 1/8 8 1/4 12 3/8 4 1/8 8 1/4 12 3/8 4 1/8 8 1/4 12 3/8 4 1/8 8 1/4 12 3/8 6 12 15 6 12 15 6 12 15 6 12 15
Empotra., pulg.
2 1/16 0.70 0.60 0.25 0.60
3 0.77 0.69 0.42 0.78 0.70 0.60 0.25 0.60
3 1/2 0.80 0.74 0.51 0.88 0.73 0.63 0.31 0.67
4 1/8 0.85 0.70 0.80 0.60 0.63 0.25 1.00 0.60 0.76 0.68 0.39 0.75
5 0.91 0.73 0.88 0.64 0.78 0.33 0.68 0.80 0.73 0.50 0.87
5 1/2 0.95 0.75 0.93 0.67 0.88 0.38 0.73 0.83 0.77 0.56 0.93
6 0.99 0.77 0.98 0.69 0.97 0.42 0.78 0.85 0.70 0.80 0.60 0.63 0.25 1.00 0.60
6 3/16 1.00 0.78 0.70 1.00 0.70 0.60 1.00 0.44 0.25 0.80 0.60 0.86 0.70 0.81 0.61 0.65 0.26 0.61
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

7 0.80 0.72 0.74 0.63 0.51 0.30 0.88 0.65 0.90 0.73 0.87 0.63 0.75 0.31 0.67
7 1/2 0.82 0.73 0.76 0.64 0.56 0.33 0.93 0.68 0.93 0.74 0.70 0.90 0.65 0.60 0.81 0.34 0.25 0.70 0.60
8 1/4 0.85 0.75 0.80 0.67 0.63 0.38 1.00 0.73 0.96 0.76 0.72 0.95 0.68 0.62 0.91 0.39 0.29 0.75 0.64
9 0.88 0.77 0.84 0.69 0.69 0.42 0.78 1.00 0.78 0.73 1.00 0.70 0.64 1.00 0.44 0.33 0.80 0.68
9 1/2 0.90 0.78 0.86 0.71 0.74 0.45 0.81 0.79 0.74 0.72 0.65 0.47 0.35 0.83 0.71
10 0.91 0.79 0.88 0.72 0.78 0.48 0.85 0.80 0.75 0.73 0.67 0.50 0.38 0.87 0.73
10 1/2 0.93 0.80 0.91 0.74 0.83 0.51 0.88 0.81 0.76 0.75 0.68 0.53 0.40 0.90 0.76
11 0.95 0.82 0.93 0.76 0.88 0.54 0.91 0.83 0.77 0.77 0.69 0.56 0.43 0.93 0.79
12 0.99 0.84 0.98 0.79 0.97 0.60 0.98 0.85 0.79 0.80 0.72 0.63 0.48 1.00 0.84
12 3/8 1.00 0.85 1.00 0.80 1.00 0.63 1.00 0.86 0.80 0.81 0.73 0.65 0.49 0.86
13 0.87 0.82 0.66 0.88 0.81 0.83 0.75 0.69 0.53 0.89
14 0.89 0.85 0.72 0.90 0.83 0.87 0.77 0.75 0.58 0.95
15 0.91 0.88 0.78 0.93 0.85 0.90 0.80 0.81 0.63 1.00
16 0.94 0.92 0.84 0.95 0.87 0.93 0.83 0.88 0.68
18 0.99 0.98 0.97 1.00 0.91 1.00 0.88 1.00 0.78
18 9/16 1.00 1.00 1.00 0.92 0.90 0.80
19 0.93 0.91 0.83
20 0.95 0.93 0.88
22 1/2 1.00 1.00 1.00
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 77
Sistemas de Anclajes
Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150 4.2.2

Lineamientos para Distancia entre Anclajes y Distancia al Borde en Concreto para las Varillas Roscadas HIT-TZ y HIT-RTZ
Factores de Ajuste de Carga para Anclajes de 3/8" y 1/2" de Diámetro
Diámetro de Anclaje 3/8" diámetro 1/2" diámetro
Dist. entre anclajes Distancia al Borde Dist. entre anclajes Distancia al Borde
Factor de Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión / Corte , Tensión, (hacia el borde), (II alejándose del borde), Tensión o Corte, Tensión, ( hacia el borde), (II alejándose del borde),
fA fRN fRV fRVII fA fRN fRV fRVII
Profundidad
Empotra., pulg. 2 7/8 2 7/8 2 7/8 2 7/8 3 1/2 3 1/2 3 1/2 3 1/2
1 3/4
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

2 0.70 0.55 0.25 0.50


2 1/2 0.73 0.62 0.36 0.57 0.70 0.55 0.25 0.50
3 0.76 0.69 0.47 0.64 0.73 0.62 0.35 0.57
3 1/2 0.79 0.75 0.58 0.72 0.75 0.67 0.44 0.63
4 0.82 0.81 0.69 0.79 0.77 0.72 0.53 0.68
4 1/2 0.84 0.88 0.80 0.86 0.80 0.78 0.62 0.74
5 0.87 0.94 0.91 0.93 0.82 0.83 0.71 0.80
5 1/2 0.90 1.00 1.00 1.00 0.85 0.88 0.80 0.86
6 0.93 0.87 0.93 0.89 0.92
6 1/2 0.96 0.89 0.99 0.98 0.98
7 0.99 0.92 1.00 1.00 1.00
7 1/2 1.00 0.94
8 0.96
9 1.00

Factores de Ajuste de Carga para Anclajes de 5/8" y 3/4" de Diámetro


Diámetro de Anclaje 5/8" diámetro 3/4" diámetro
Dist. entre anclajes Distancia al Borde Dist. entre anclajes Distancia al Borde
Factor de Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión / Corte , Tensión, (hacia el borde), (II alejándose del borde), Tensión o Corte, Tensión, ( hacia el borde), (II alejándose del borde),
fA fRN fRV fRVII fA fRN fRV fRVII
Profundidad
Empotra., pulg. 4 4 4 4 5 1/4 5 1/4 5 1/4 5 1/4
2 1/2
3 0.70 0.55 0.25 0.50
3 1/2 0.73 0.62 0.36 0.57
Dist. entre anclajes (s)/Distancia al Borde (c), pulg.

4 0.75 0.67 0.44 0.63 0.70 0.55 0.25 0.50


4 1/2 0.77 0.72 0.52 0.68 0.73 0.62 0.35 0.57
5 0.79 0.76 0.60 0.73 0.74 0.65 0.41 0.61
5 1/2 0.81 0.81 0.68 0.78 0.76 0.69 0.47 0.64
6 0.83 0.86 0.76 0.83 0.77 0.72 0.53 0.68
6 1/2 0.85 0.90 0.83 0.89 0.79 0.76 0.59 0.72
7 0.88 0.95 0.91 0.94 0.81 0.79 0.65 0.76
7 1/2 0.90 1.00 1.00 1.00 0.82 0.83 0.71 0.80
8 0.92 0.84 0.86 0.77 0.84
9 0.96 0.87 0.93 0.89 0.92
10 0.00 0.90 1.00 1.00 1.00
11 0.93
12 0.96
13 1.00
14

NOTA: Las tablas aplican para los empotramientos que se mencionan en la lista. Los factores de reducción para otras
profundidades de empotramiento se deben calcular en base a las siguientes fórmulas.

Dist. entre anclajes Tensión/Corte Tensión de Distancia al Borde Esf. Cort. de Dist. al Borde Esf. Cort. de Dist. al Borde
smin = 0.7 hef, scr = 2.5 hef cmin = 0.7 hef, ccr = 1.9 hef ( hacia el borde) (II alejándose del borde)
fA = 0.167(s/hef) + 0.583 fRN = 0.37(c/hef) + 0.30 cmin = 0.7 hef, ccr = 1.9 hef cmin = 0.7 hef, ccr = 1.9 hef
para scr>s>smin para para ccr>c>cmin fRV = 0.63(c/hef) -0.19 fRVII = 0.417(c/hef) + 0.208
tensión y corte para ccr>c>cmin para ccr>c>cmin

78 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.2 Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150

Resistencia del HIT HY150 a los Químicos


Químico Comportamiento
Muestras de resina HY 150 fueron sumergidas en varios compuestos químicos
Ácido Sulfúrico conc. – hasta por un año. Al final del tiempo de prueba, se examinaron las muestras.
30% • Cualquier muestra que no demostró daño visible y que tenía menos del 25% de
10% + reducción de su capacidad a flexión fueron clasificadas como “Resistentes”.
Acido Clorhídrico conc. • Las muestras que demostraron pequeños daños tales como grietas, picaduras,
10% + etc o reducción de su capacidad a flexión de 25% ó más fueron clasificados
Ácido Nítrico conc. – como “Parcialmente Resistentes”. Muestras que fueron dañadas
10% • extensivamente o destruídas fueron clasificadas como “No Resistentes”.
Ácido Fosfórico conc. +
Nota: En el uso actual, la mayoría de las resinas están envueltas en el material
10% +
base, dejando muy poca área expuesta en la superficie. En algunos casos, esto
Ácido Acético conc. •
permite que el HY 150 sea utilizado donde sea expuesto a los compuestos
10% +
químicos que son “Parcialmente Resistente”.
Ácido Fórmico conc. –
10% •
Ácido Láctico conc. +
10% + Tiempos de Gelado
Ácido Cítrico 10% + (Aproximado)1
Hidróxido de Sodio 40% •
Temperatura del Material Base
(Soda Caústica) 20% +
5% + °F °C HIT HY 150 2
Amoníaco conc. • 23 -5 25 min
5% + 32 0 18 min
Solución de Soda 10% + 41 5 13 min
Solución de Sal Común 10% + 68 20 5 min
Solución de Lima Clorinada 10% + 86 30 4 min
Hipoclorito de Sodio 2% + 104 40 2 min
Peróxido de Hidrógeno 10% +
Solución de Ácido Carbólico 10% –
Tiempos de Curado Final
Etanol –
Agua de Mar +
(Aproximado)1
Glicól + Temperatura del Material Base
Acetona – °F °C HIT HY 150 2
Carbon tetrachloride –
23 -5 6 horas
Tetraclorato de Carbón +
32 0 3 horas
Petro/Gasolina •
41 5 90 min
Aceite de Maquinarias •
68 20 50 min
Aceite Diesel •
86 30 40 min
Clave: – no resistente + resistente • parcialmente resistente 104 40 30 min

Influencia de la Temperatura en la 1. Temperatura mínima del producto debe mantener arriba de


41°F (5° C) antes / durante la instalación.
120 Fuerza de Adhesión
110
100
Fuerza de Adhesión Permisible

90 HIT HY 150 Influencia de la Radiación de Alta Energía


(100% at 100°F)
(% de carga a 70°F)

80
70 Exposición Efectos Recomendación
60 a Radiación Adversos para Uso
(64% at 212°F)

50
40 < 10 Mrad Insignificante Uso Completo
30 10 – 100 Mrad Moderado Uso Restringido
20 Frec. = 0.5 Fperm.
10
0 > 100 Mrad Mediano a Fuerte Uso no es
23°F 70°F 100°F 140°F 180°F 220°F Recomendado
Temperatura del Material Base (°F)
Nota: El Proceso de prueba incluye que el concreto sea sometido a temperaturas elevadas por 24 horas, entonces se remueve del ambiente
controlado y se hacen pruebas hasta la falla.
Ensayos de carga sostenida a 176°F para HY 150 están disponibles; póngase en contacto con Servicio Técnico HILTI.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 79


Sistemas de Anclajes
Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150 4.2.2

4.2.2.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN


Instrucciones de Instalación para HAS, Barras de Refuerzo e Insertos HIS

1. Perfore el agujero con broca 2. Limpie el agujero con el cepillo 3. Inserte un soplador al fondo del 4. Coloque el cartucho dentro de
de carburo. de alambre. Es muy importante agujero y sople el agujero utilizando su porta-cartucho.
limpiar bien el agujero. una bomba o aire comprimido.

3 2

1
5. Atornille el mezclador. 6. Colóquelo dentro del dispensador. 7. Inyecte el adhesivo en el agujero 8. Alivie la presión del
Descarte los primeros dos gatillos hasta llenarlo 1/2 a 2/3. dispensador.
de cada cartucho.

VARILLA HAS INSERTO HIS VARILLA DE REFUERZO


9 9 9
9. Inserte la varilla, el inserto o
la cabilla. Gírela durante la
instalación.

10 10 10
10. El fijador puede ser ajustado
dentro del tiempo de gelado
especificado.

11 11 11
11. No manipule el anclaje entre el
tiempo de gelado y el tiempo de
curado especificado.

12 12 12
12. Aplicar el torque especificado según se
≤ TTmax
inst ≤ TTmax
inst requiera para asegurar los artículos que
se van a fijar. Nunca exceda el torque
máximo que se especifica.

Instrucciones de Instalación para HIT-TZ y HIT-RTZ

HIT HY 150

HIT HY 150 HIT HY 150 HIT HY 150

Perfore el orificio Introduzca el HIT-TZ en el orificio para verificar si Inyecte el adhesivo Llene el orificio a 1/2-2/3. Si el orificio está lleno No ajuste la varilla HIT-TZ
utilizando un el agujero está lo suficientemente profundo (sólo comenzando desde el de agua, sugerimos que comience a inyectar entre los Tiempos de gelado
rotomartillo o la roscas visibles). Para aplicaciones en pisos fondo del orificio. desde el fondo del orificio y que lo llene y curado. Aplique una carga
herramienta saca presionando la varilla se compacta el polvo de la totalmente con el adhesivo. únicamente después de que
corazones de Hilti. perforación. haya transcurrido el tiempo
de curado.
80 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.2.2 Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150

Tabla de Volumen HIT HY 150


Instalación de Varilla Roscada Instalación de la Cabilla
Diámetro de Diámetro Volumen Adhesivo Diámetro de Diámetro Volumen Adhesivo
la Varilla de la Broca Requerido por Plgd. de la Cabilla de la Broca Requerido por Plgd. de
(plgd.) (plgd.) Empotramiento (plgd3) (plgd.) (plgd.) Empotramiento (plgd3)
1
/4 5
/16 0.055 #3 o 3/8 7
/16 0.062
3
/8 7
/16 0.095 #4 o 1/2 5
/8 0.146
1
/2 9
/16 0.133 #5 o 5/8 3
/4 0.176
5
/8 11
/16 0.184 #6 o 3/4 7
/8 0.218
3
/4 13
/16 0.232 #7 o 7/8 1 0.252
7
/8 24mm 0.272 #8 o 1 11/8 0.299
1 11/16 0.366 #9 o 11/8 13/8 0.601
11/4 11/2 0.918 #10 o 11/4 11/2 0.659
EJEMPLO: Determinar fijaciones aproximadas para una varilla de 5/8" #11 o 13/8 19/16 0.547
empotrada 10" en profundidad. NOTA: Volumen utilizable del cartucho pequeño HIT HY 150 es de
10 x 0.184 = 1.84 plgd.3 de adhesivo por anclaje 16.5 plgd.3 (270 ml).
16.5 ÷ 1.84 = 9 fijaciones por cartucho pequeño Volumen utilizable del cartucho grande HIT HY 150 es de
61.0 ÷ 1.84 = 33 fijaciones por cartucho grande 61.0 plgd.3 (1000 ml).
* Diámetros de cabillas varían. Use la broca de menor
diámetro que acomode la cabilla.
1. El diámetro de las barras de refuerzo puede variar. Use la broca más pequeña que se adapte a la barra reforzada. Consulte la Sección 7.4.1 para verificar las tolerancias Permisibles por
Hilti para las brocas de punta de carburo.

4.2.2.5 INFORMACIÓN DE PEDIDOS

Dispensador
MD2000

Mezclador HIT-M (Pequeño)


Cartucho HY150 Pequeño
Porta - Cartuchos

Dispensador
Neumático
P-3000HY

Mezclador HIT-HY (Grande)


Dispensador
Cartucho grande HY150 Neumático
P-5000HY
Adhesivos HIT
Código Referencia Contiene Incluido en el Paquete Applicación
00371292 HY150 (11.1 oz) 1 Cartucho Pequeño 1 Mezclador/con tubo de Relleno Para uso en Material Base Sólido
00256480 HY150 Grande (37 oz) 1 Cartucho Grande 1 Mezclador Para uso en Material Base Sólido

Dispensador HIT
Código Referencia
00255032 HIT P-3000HY Dispensador Neumático, + 1 Soporta Cartuchos
00256083 HIT P-5000HY Dispensador Neumático, Cartucho Grande
00256084 HIT P-5000HY Conjunto de Conversión (convierte P-5000 & P-5000 HSE)
00229154 MD2000 Dispensador + 1 Soporta Cartuchos
00229170 Reemplazo del Porta Cartuchos para los Dispensadores MD2000 or P-3000HY

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 81


Sistemas de Anclajes
Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150 4.2.2

Accesorios del Sistema HIT

HIT-M Mezclador (Pequeño) HIT-HY Mezclador (Grande) Tubos de Relleno HIT

Mezcladores y Tubos de Relleno


Código Referencia Cant./Paq. Notas
00068156 HIT-M, Mezclador Solamente 1 Para uso con cartuchos pequeños
00256082 HIT-HY Mezclador, Grande 1 Para uso con cartuchos pequeños
00063799 Tubo de Relleno 3/8" x 8" 1 Coloque tubo de relleno a mezclador pequeño para llenar huecos profundos
00063994 Tubo de Relleno 1/2" x 11-1/2" 1 Coloque tubo de relleno a mezclador grande para llenar huecos profundos
00063995 Tubo de Relleno 1/2" x 18-1/2" 1 Coloque tubo de relleno a mezclador grande para llenar huecos profundos

Cepillo de Alambre Boquilla de Aire

Accesorios para Limpiar Agujeros


Código Referencia Cant. por Paquete
00063964 Boquilla de Aire (Longitud 24") 1
00255781 Cepillo de Alambre 3/8" (para agujeros de 7/16" a 1/2", para HY150) 1
00255782 Cepillo de Alambre 1/2" (para agujeros de 9/16" a 5/8", para HY150) 1
00059893 Cepillo de Alambre 5/8" (para agujeros de 11/16" a 3/4", para HY150) 1
00255783 Cepillo de Alambre 3/4" (para agujeros de 13/16" a 15/16", para HY150) 1
00255784 Cepillo de Alambre 1" (para agujeros de 1" a 1-1/8", para HY150) 1
00003206 Cepillo de Alambre Plano (para agujeros de > 1-1/8", para HY150) 1

Los cepillos de alambre se requieren para todas la aplicaciones que utilizan los Adhesivos HY150.

82 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.2 Anclaje Adhesivo de Inyección HIT HY 150

HIT-I Estándar, Insertos Cortos


Varilla/Inserto Referencia Código Cant./Caja
HIT-I Estándar
5
HIT-I Inserto /16 x 3 /16 3
00088996 10
Inserto con Rosca HIT-I Inserto 3/8 x 33/16 00088997 10
Interna HIT-I Inserto 1/2 x 33/16 00088998 10
HIT-I Corto HIT-I Inserto 5/16 x 2 00088397 10
Inserto con Rosca HIT-I Inserto 3/8 x 2 00088398 10
Interna HIT-I Inserto 1/2 x 2 00088399 10

Varillas Roscadas HAS-E


HAS-E ISO HAS-E ISO
HAS-E 898 Clase 5.8 Cantidad/ HAS-E 898 Clase 5.8 Cantidad/
Referencia Código Paquete Referencia Código Paquete
38-3 333184 10 34-10 333201 10
38-438 333185 10 34-11 333198 10
38-518 333183 20 34-12 333202 10
38-8 333186 10 34-14 333203 10
38-12 333187 10 34-17 333204 10
12-318 333188 10 34-19 333205 10
12-412 333189 10 34-21 333206 10
12-612 333190 20 34-25 333207 10
12-8 333191 10 78-10 333208 10
12-10 333192 10 78-13 333209 10
12-12 333193 10 1-12 333210 4
58-8 333194 20 1-14 333211 2
58-9 333197 10 1-16 333212 2
58-12 333195 10 1-20 333213 2
58-17 333196 10 114-16 333214 4
114-22 333215 2

Varillas HAS, HAS Super, HAS de Acero Inoxidable, Insertos HIS y HIS-R de Acero Inoxidable3
HAS Super 3
HAS 304 SS2,3 Cantidad HIS Inserto HIS Inserto HIS-R316 SS Cantidad
Referencia Código Código por Caja Referencia Código Código por Caja
3
/8" x 51/8" 00068657 00068675 10 3
/8" x 41/4" 00258020 00258029 10
1
/2" x 61/2" 00068658 00068676 10 1
/2" x 5" 00258021 00258030 5
5
/8" x 75/8" 00333783 00333782 10 5
/8" x 65/8" 00258022 00258031 5
3
/4" x 95/8" 00068660 00068678 5 3
/4" x 81/4" 00258023 00258032 5
7
/8" x 10" 1
00068661 1
96802006 4
5
1" x 12" 00068662 968020074 5
1
1 /4" x 16" 00333779 4
1. Galvanizado por inmersión en caliente.
2. También disponibles Varillas HAS 316 Acero Inoxidable.
3. Existen distintos longitudes de varillas HAS, vea el Catálogo de Producto Hilti o llame a Servicios al Cliente.
4. Disponible individualmente.

Varillas HIT-TZ y HIT-RTZ


HIT-TZ y HIT-RTZ Referencia Código HIT-TZ Código HIT-RTZ Cantidad/Caja
3/8" x 2-7/8" / 1" 00337484 00337498 40
1/2" x 3-1/2" / 1-1/2" 00337485 00337499 24
5/8" x 4" / 2-1/4" 00337486 00337500 16
3/4" x 5-1/4" / 2-1/4" 00337484 00337501 8

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 83


Sistemas de Anclajes
HIT HY 20 para Construcción en Mampostería 4.2.3

4.2.3.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El sistema Hilti HIT HY20 está basado en un adhesivo híbrido. El sistema consiste de un cartucho de doble camara de adhesivo, una boquilla mezcladora, un tamiz, un
dispensador con soporte del cartucho y ya bien una varilla roscada, o un inserto de rosca interna HIT. El HIT HY20 está especialmente diseñado para fijar a material
que contiene vacíos y agujeros tales como bloque hueco, bloque hueco liviano, ladrillos con agujeros, paredes de ladrillos multi media citara y lozas de barro.

Componentes de la Fijación
Varilla de Anclaje
Estándar HIT-A con
Tamiz HIT-S para Tuerca y Arandela
fijaciones a bloque Cartucho HY20 Porta Cartuchos HIT
hueco, bloque de masilla
hueco y ladrillos con Boquilla Mezcladora Inserto Estándar HIT-I
huecos.
con Rosca Interna

Varilla de anclaje doblado


Tuerca y Arandela (URM)

Varilla HAS-E con


Tamiz para fijaciones a través Tuerca y Arandela
de construcción de
mampostería con vacíos.

Característica del Producto


• Dispensa la cantidad exacta de resina y endurecedor en el tamiz
• El mezclador asegura que se mezcle correctamente y elimina errores
• Es amigable al ambiente, no contiene estireno, casi inoloro
• Para uso en materiales huecos o en materiales base de media citara.
• Excelente resistencia a la intemperie
• Valores de carga aumentados en una variedad de materiales base

Guía de Especificaciones
Sección Principal: (Accesorios de Mampostería) Varillas de Anclaje - Serán suministradas con puntas biseladas para que cualquier extremo acepte la
Secciones Relacionadas: 03250 (Accesorios de Concreto) tuerca y la arandela. Las varillas de anclaje serán manufacturadas para cumplir los siguientes
05050 (Fabricación de Metales) requisitos: 1. ASTM A36 (anclaje estándar de acero al carbón) 2. ISO 898 Clase 5.8. 3. AISI 304 o AISI
05120 (Acero Estructural) 316 de acero inoxidable que cumple con los requisitos del ASTM F-593 (condición CW).
Pedidos de longitudes especiales de varillas HAS o HIT pueden variar de los productos estándar, pero
Los anclajes adhesivos consistirán de una anclaje de varilla roscada, tuerca y arandela, un tamiz deben cumplir o exceder el mínimo de las propiedades mecánicas fu de las varillas estándar.
cilíndrico, y un material adhesivo que se inyectará.
Las tuercas y las arandelas serán suministradas para cumplir los requisitos de las varillas de anclajes
La inyección adhesiva será en cartuchos de doble cilindros que mantienen los distintos componentes, especificadas.
el A y el B por separado. Estos cartuchos están diseñados a comprimirse para reducir el volumen de
desecho. Los cartuchos están diseñados para aceptar una boquilla mezclador estática la cual mezcla Tamiz - Serán formados en una forma cilíndrica con una de sus puntas cerradas para prevenir el
los componentes A y B y permite la inyección directa al tamiz. Alternándose, el producto puede ser escape del adhesivo a través de dicha punta. El tamiz (tubo de malla) será fabricado con un tamaño de
suministrado en cartuchos grandes rígidos para alto volumen de trabajo. Se debe utilizar solamente las malla, largo y diámetro según es especificado por el fabricante del adhesivo. La malla será fabricada
herramientas de inyección y los mezcladores sugeridos por el fabricante. Debe observar las de: 1.Acero de bajo carbón con zinc electro-galvánico o 2. de AISI 304 acero inoxidable 3. Plástico.
instrucciones del fabricante. Las varillas de anclaje y los tamiz serán del sistema HIT de Hilti según es fabricado por Hilti Inc,
La inyección adhesiva debe ser formulada para incluir la resina, el endurecedor, el cemento y el agua Tulsa, OK
para proveer la máxima velocidad de curado como también la fuerza y dureza máxima. El tiempo
recomendado para el curado a una temperatura de 68º debe de ser 60 minutos.
La inyección adjesiva será el HIT HY20, tal como es fabricado por Hilti Inc,Tulsa, OK:

Listados/Aprobaciones
• International Conference of Building Official (ICBO): Reporte de Evaluación 4815
• City of Los Angeles (COLA): Reporte de Investigación 24564
• Southern Building Code Congress International (SBCCI): Reporte 9930

84 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.3 HIT HY 20 para Construcción en Mampostería

4.2.3.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIAL


Propiedades del Material para HIT HY20- Adhesivo Curado
Resistencia Compresiva ASTM D695/DIN 53454 7410 psi 51.1 N/mm2
Módulos de Elasticidad (Prueba de Compresión) ASTM D790/DIN 53452 .33 x 10 psi 6
2300 N/mm2
Absorción de Agua ASTM D570/DIN 53495 2.5% 2.5%
Resistencia Eléctrica VDE/DIN 0303T3 10
7.9 x 10 OHM/in. 2 x 1011 OHM/cm

PROPIEDADES MECÁNICAS
fy min. fu
Material ksi (MPa) ksi (MPa)
El material de las varillas HIT Estándar satisface los requerimientos de ASTM A36 (solamente EE.UU.) 36 (248) 58 (400)
El material de las Varillas HAS-E satisface los requerimientos de ISO 898 Clase 5.8. 58 (400) 72.5 (500)
El material de las varillas HAS de Acero Inoxidable satisface los requerimientos de ASTM F593 (AISI 304) Condición CW 3/8"-5/8" 65 (448) 100 (689)
El material de las varillas HAS de Acero Inoxidable satisface los requerimientos de ASTM F593 (AISI 304) Condición CW 3/4"-1" 45 (310) 85 (586)
El material de las Tuercas HIT y HAS-E Estándar satisface los requerimientos de ASTM A563, Grado A
El material de las Tuercas HAS de Acero Inoxidable satisface los requerimientos relativos a dimensiones de ASTM F594
El material de las Arandelas HIT Estándar y de Acero Inoxidable satisface los requerimientos de ANSI B18.22.1 Tipo A Planas
Todas las Varillas Estándar HIT y HAS-E, insertos, tuercas y arandelas están recubiertos de conformidad con ASTM B633 SC 1
El inserto HIT-I, 9SMN PB 28K de acero conforme a DIN1651
El material de las Varillas HIT-A conforme a ASTM A36, 9SMNPB36K y/o 9SMN36K cumple con DIN 1651. Las propiedades mecánicas cumplen o exceden los
valores de ASTM A36
Nota: : Productos de pedidos especiales pueden variar del material estándar, pero cumplen o exceden las propiedades mecánicas de las varilla HIT.

4.2.3.3 DATOS TÉCNICOS


Tabla de Especificaciones para la Instalación de HIT HY 20 con Varillas Roscadas HAS-E en Construcción de Mampostería
3 3 1 1 5 5 3 3
Tamaño de varilla pulg. /8 x 8 /8 x 12 /2 x 8 /2 x 12 /8 x 8 /8 x 12 /4 x 12 /4 x 17
Detalles de Anclaje (mm) (9.5 x 203) (9.5 x 305) (12.7 x 203) (12.7 x 305) (15.9 x 203) (15.9 x 305) (19.1 x 305) (19.1 x 432)
dbit: Diámetro de broca1 pulg. 1
/2 1
/2 11
/16 11
/16 27
/32 27
/32 1 1
hef: Prof. real de pulg. 6 10 6 10 6 10 8 13
empotramiento (mm) (152) (254) (152) (254) (152) (254) (203) (330)
Tamaño de tamiz pulg. 3
/8 x6 3
/8 x10 1
/2 x6 1
/2 x10 5
/8 x6 5
/8 x10 3
/4 x8 3
/4 x13
requerido (mm) (9.5 x 152) (9.5 x 254) (12.7 x 152) (12.7 x 254) (15.9 x 152) (15.9 x 254) (19.1 x 203) (19.1 x 330)
Tmax: Torque máx. ft lb 10 10 30 30 45 45 60 60
de apriente (Nm) (13) (13) (41) (41) (62) (62) (81) (81)
Número aproximado de pequeño 15 9 7 4 4 3 3 2
fijaciones por cartucho grande 55 33 26 15 15 11 11 7.5
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 85


Sistemas de Anclajes
HIT HY 20 para Construcción en Mampostería 4.2.3

Especificaciones de Instalaciones HIT HY20 con Varilla HIT-A en Bloques Huecos, Locetas y Ladrillos con Huecos.
Sistema de Aplicación Varilla HIT Varilla Corta HIT-A Varilla Estándar HIT-A
de Anclaje Combinación Loseta Bloques Huecos y Livianos Ladrillos con Huecos, Loseta de Barro
5
Tamaño de plgd. 1
/4 x 21/2 /16 x 21/2 3
/8 x 3 1
/2 x 31/8 5
/16 x 4 3
/8 x 43/8 1
/2 x 41/2
Detalles Varilla (mm) (6.4 x 64) (7.9 x 63.5) (9.5 x 76.2) (12.7 x 79.4) (7.9 x 101.6) (9.5 x 111.1) (12.7 x 114.3)

dbit: diámetro de plgd. 1/2 5/8

la broca1
profundidad del plgd. A Través A Través de la Cara 31/2
agujero min. (mm) del Material del Material Base Hueco (90)
tamiz requerido HIT S - 12A HIT S - 16/2 HIT S - 16
t: espesor máximo plgd. 1
/2 1
/2 3
/4 /4 3 1
/2 3
/4 3
/4
a fijar (mm) (13) (13) (19) (19) (13) (19) (19)
Tmax: torque máximo pie lb Apriete con 3.7 5.9 7.4 3.7 5.9 7.4
recomendado (Nm) los Dedos (5) (8) (10) (5) (8) (10)
Fijaciones aprox. Peq. 38 13 10
por Cartuchos Grde. 141 48 37
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Especificaciones del HIT HY20 para insertos HIT-I en bloques huecos, losetas y ladrillos con Huecos.
Sistema de Aplicación HIT Combi-Insertos Inserto Corto HIT-I Inserto Estándar HIT-I
de Anclaje Loseta Bloques Huecos y Livianos Ladrillos con Huecos, Loseta de Barro
5
Tamaño de plgd. #14 /16 x 2 3
/8 x 2 1
/2 x 2 5
/16 x 33/16 3
/8 x 33/16 1
/2 x 33/16
Detalles Varilla (mm) — (7.9 x 51) (9.5 x 51) (12.7 x 51) (7.9 x 30) (9.5 x 30) (12.7 x 30)

dbit: diámetro de plgd. 1


/2 5
/8 27
/32 27
/32 5
/8 27
/32 27
/32
la broca1
profundidad del plgd. A Través A Través de la Cara 31/2
agujero min. (mm) del Material del Material Base Hueco (90)
tamiz requerido HIT S - 12/I HIT S - 16/2 HIT S - 22/2 HIT S - 22/2 HIT S - 16 HIT S - 22 HIT S - 22
Tinst: espesor máximo pie lb Apriete con 3.7 5.9 7.4 3.7 5.9 7.4
a fijar (Nm) los Dedos (5) (8) (10) (5) (8) (10)
Fijaciones aprox. Peq. 38 13 10
por Cartuchos Grde. 141 48 37
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Cargas Permisibles HIT HY20 y Resistencia al Corte para Varillas


Roscadas HAS-E en Paredes Multi-media Citara
Diámetro del Profudidad de Tensión Corte
Anclaje Empotramiento Permisible Permitido Cargas Combinadas de Corte y Tracción
plgd. (mm) plgd. (mm) lb (kN) lb (kN)
3/8 6 685 590
(9.5)
3/8
(152) (3.1) (2.6) ( NN ) +( VV ) ≤
d

rec rec
1.0 (Ref. Sección4.1.2.7)
10 815 590
(9.5) (254) (3.6) (2.6)
1/2 6 745 930
(12.7) (152) (3.3) (4.1)
1/2 10 1270 930
(12.7) (254) (5.6) (4.1)
5/8 6 815 1355
(15.9) (152) (3.6) (6.0)
5/8 10 1285 1355
(15.9) (254) (5.7) (6.0)
3/4 8 1400 1800 1. Los valores estan basados en una resistencia al corte del mortero de
(19.1) (203) (6.2) (8.0) 45 psi o mayor.
2. Basado en el uso de un factor de seguridad de 5.
3/4 13 2100 1800
(19.1) (330) (9.3) (8.0)
86 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.2.3 HIT HY 20 para Construcción en Mampostería

Cargas Permisibles HIT HY20 para Varillas Roscadas HIT-A en Bloques de Concreto Hueco, Bloque de
Concreto Liviano, Ladrillos con Huecos, Losetas de Barro1,2
Empotramiento del HIT-A Corto 2" (51 mm) Empotramiento HIT-A Estándar de 3 3/8" (86mm)
Diámetro del
Tipo del
Anclaje L/W o N/W Concreto de Bloque Hueco Ladrillo con Huecos Loceta de Barro
Anclaje
plgd. (mm) Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
1/4 3 255 340 365 305 130 100
(6.4) 3 (1.1) (1.5) (1.6) (1.4) (0.6) (0.4)
Varilla 5/16 370 505 565 530 150 220
Anclaje (7.9) (1.6) (2.2) (2.5) (2.4) (0.7) (1.0)
HIT-A 3/8 525 790 775 930 150 220
(9.5) (2.3) (3.5) (3.4) (4.1) (0.7) (2.2)
1/2 525 1230 775 1375 150 500
(12.7) (2.3) (5.5) (3.4) (6.1) (0.7) (2.2)
1. Basado en el uso de un factor de seguridad de 6 para tensión y 4 para esfuerzo cortante.
2. Debido a las amplias variaciones de resistencia encontradas en la mampostería, estos valores se considerarán como valores guía.
3. Diámetro de anclaje de 1/4" instalado a 2" de empotramiento en ladrillo con orificios y azulejo de barro.

Cargas Permisibles HIT HY20 para Insertos Roscados HIT-I en Bloques de Concreto Hueco, Bloque de
Concreto Liviano, Ladrillos con Huecos, Losetas de Barro1,2
Empotramiento del HIT Corto 2" (51 mm) Empotramiento HIT Estándar de 3 3/8" (86mm)
Diámetro del
Tipo del
Anclaje L/W o N/W Concreto de Bloque Hueco Ladrillo con Huecos Loceta de Barro
Anclaje
plgd. (mm) Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
Tornilla No 14
con inseo* 240 510 300 530 85 150
(6.4)3 (1.1) (2.3) (1.3) (2.4) (0.4) (0.7)
Varilla 5/16 400 780 585 750 175 220
Anclaje (7.9) (1.8) (3.5) (2.6) (3.3) (0.8) (1.0)
HIT-1 3/8 400 1425 1160 1380 185 435
(9.5) (1.8) (6.3) (5.2) (6.1) (0.8) (1.9)
1/2 400 1800 1160 1635 185 500
(12.7) (1.8) (8.0) (5.2) (7.3) (0.8) (2.2)
1. Basado en el uso de un factor de seguridad de 6 para tensión y 4 para esfuerzo cortante.
2. Debido a las amplias variaciones de resistencia encontradas en la mampostería, estos valores se considerarán como valores guía.
3. Diámetro de anclaje de 1/4" instalado a 2" de empotramiento en ladrillo con orificios y azulejo de barro.

Guías de Distancias entre Anclaje y del Borde


Ladrillos con Huecos y Paredes de Ladrillo Multi Bloque Hueco de Peso Normal y de
Media Citara Peso Liviano

Distancias: Distancias:
scr = smin = Dos (2) ladrillos completos en cualquier dirección scr = smin = Un (1) anclaje por célula de loceta
Distancia del Borde: Distancia del Borde:
ccr = cmin = Dos (2) ladrillos completos, o 16 plgd. (406 mm) ccr = cmin = 12 plgd (305 mm) mínimo del borde libre
en cualquier dirección (cualquiera que sea menor)

Loza de Barro

Distancias:
scr = smin = Un (1) anclaje por célula de loceta
Distancia del Borde:
ccr = cmin = 12 plgd (305 mm) del borde libre

Elevación de muro

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 87


Sistemas de Anclajes
HIT HY 20 para Construcción en Mampostería 4.2.3

Resistencia del HIT HY20 a los Químicos


Muestras de resina HY 20 fueron sumergidas en varios compuestos químicos
Químico Comportamiento
hasta por un año. Al final del tiempo de prueba, se examinaron las muestras.
Ácido Sulfúrico conc. – Cualquier muestra que no demostró daño visible y que tenía menos del 25% de
30% • reducción de la capacidad a flexión fueron clasificadas como “Resistentes” .
10% + Las muestras que demostraron pequeños daños tales como grietas, picaduras,
Acido Clorhídrico conc. • etc o reducción de su capacidad a flexión de 25% ó más fueron clasificados
10% + como “Parcialmente Resistentes”. Muestras que fueron dañadas
Ácido Nítrico conc. – extensivamente o destruídas fueron clasificadas como “No Resistentes”.
10% •
Nota: En el uso acutal, la mayoría de las resinas están envueltas en el
Ácido Fosfórico conc. +
material base, dejando muy poca área expuesta en la superficie. En
10% +
algunos casos, esto permitiría que el HY 20 sea utilizado donde sería
Ácido Acético conc. • expuesto a los compuestos químicos que son “Parcialmente Resistente”.
10% +
Ácido Fórmico conc. –
10% •
Ácido Láctico conc. +
10% + Tabla de Tiempos de Curado (Aproximado)1
Ácido Cítrico 10% + Temperatura del Material Base Tiempo de Curado
Soda Caústica 40% •
20% + °F °C Aprox.
5% + 23 -5 6 hrs
Amoníaco conc. •
32 0 4 hrs
5% +
Solución de Soda 10% + 41 5 2 hrs
Solución de Sal Común 10% + 50 10 90 min
Solución de Lima Clorinada 10% + 68 20 60 min
Hipoclorito de sodio 2% + 86 30 45 min
Peróxido de Hidrógeno 10% + 104 40 30 min
Solución de Ácido Carbólico 10% –
Etanol –
Agua de Mar + Tabla de Tiempos de Gelado (Aproximado)1
Glycol +
Acetona – Temperatura del Material Base Tiempo de Curado
Tetrachloruro Carbónico – °F °C Aprox.
Tetracloruro Carbónico +
23 -5 40 min
Petróleo/Gasolina •
Aceite de Maquinarias • 32 0 30 min
Aceite Diesel • 41 5 20 min
Clave: – sin-resistencia + resistentes • resistencia limitada 50 10 11 min
68 20 6 min
86 30 3 min
Influencia de la Temperatura en la Fuerza de Adhesión
104 40 1 min
Nota: El proceso de prueba
1. Temperatura mínima del producto debe mantenerse arriba de 41°F (5°C)
120 incluye que el concrete sea antes/durante la instalación.
110 sometido a temperaturas
100
elevadas por 24 horas y
Strength
(% of Value at 70˚F)

90
del Adhesivo

80
entonces se lleve a un
70 ambiente controlado y se Influencia de la Radiación de Alta Energía
Bond

60 haga pruebas para de fallo.


la Resistencia

50 Exposición a Efectos Recomendación


Allowable

40
la Radiación Adversos para su Uso
30
Capacidad Admisible de

20 < 10 Mrad Insignificante Uso Completo


10
0 10 – 100 Mrad Moderado Uso Restringido
70 100 130 160 190 220
Frec. = 0.5 Fperm.
Base Material Temperature (˚F)
Influence of Base Material Temperature on
> 100 Mrad Mediano a Fuerte Su uso no es
Bond Strength of HIT HY20 Recomendado

88 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.3 HIT HY 20 para Construcción en Mampostería

4.2.3.4 Instrucciones de Instalación


Insertos HIT-Y y Varillas HIT-A en Ladrillo, Bloque y Loza con Huecos

1 2 3 4

1. Seleccione la broca apropiada. Ajuste el 2. Es importante limpiar bien el agujero. 3. Utilice aire comprimido para limpiar el 4. Introduzca el tamiz HIT S en el
tope de profundidad, taladre el hueco. Utilice el cepillo de nilón para agujero. Hilti provee un soplador agujero.
Taladre con rotación solamente. Se desprender cualquier material que se diseñado especialmente para esta
recomiendan brocas Hilti URM para encuentre suelto. No es recomendable tarea.
taladrar mampostería. los cepillos metálicos.

5 6 7 8

5. Coloque el cartucho dentro del porta 6. Enrosque el mezclador 7. Coloque el soporta cartucho en el 8. Llene el tamiz HIT-S comenzando por
cartucho. dispensador y DESCARTE LOS DOS el fondo usando el mínimo número
PRIMEROS GATILLAZOS en cadacada de gatillazos anotados en las tablas.
cartucho.

INSERTO HIT-I VARILLA HIT-A


9 10 10

10. Inserte la varilla HIT-A o el inserto


HIT-I girándolo lentamente dentro del
agujero.

9. Libere el dispensador.
11 11

11. El fijador se puede ajustar durante el


tiempo de gelado especificado.
El número aproximado de
descargas que se requiere para
llenar tamiz es como sique:
S12 1 descarga
S16/2 4 descargas 12 12
S16 6 descargas
12. No manipule el fijador entre de los
S22/2 4 descargas tiempos de gelado y curado.
S22 6 descargas

13 13

13. Coloque la carga solamente después


de que haya transcurrido el tiempo
del curado.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 89


Sistemas de Anclajes
HIT HY 20 para Construcción en Mampostería 4.2.3

Instalación de Varillas HAS-E o HIT en Construcción de Mampostería con Huecos, Ladrillo Hueco, Bloque o Baldosa

1 2

1. Seleccione la broca correcta. 2. La limpieza correcta del agujero es 3. Use aire comprimido para limpieza 4. Coloque el cartucho en el porta
Determine la profundidad y esencial. Use un cepillo de nilón profunda. La boquilla de aire de Hilti cartuchos.
perfore el agujero, según rotación para eliminar el material restante. ha sido diseñada especialmente para
(excepto si se especifica lo No use cepillos metálicos. limpieza de agujeros.
contrario).

5. Enrosque el mezclador sin la 6. Coloque el porta cartuchos en el 7. Llene completamente el tamiz 8. Inserte el tamiz en el agujero.
extensión. dispensador. Descarte las dos empezando desde el fondo. Use
primeras descargas del adhesivo un tubo de relleno cuando rellene
de cada cartucho. tamices más grandes.

≤ Tmax

9. Inserte la varilla HIT o HAS-E 10. Puede ajustar el fijador durante el 11. No mueva el anclaje entre los 12. Aplique carga al anclaje después
en el tamiz lleno del tiempo especificado de gelado. tiempos especificados de gelado de que haya pasado el tiempo de
adhesivo, girando y curado. curado.
ligeramente.

90 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.3 HIT HY 20 para Construcción en Mampostería

4.2.3.5 Información Pedidos

HIT M Mezclador (Pequeño)


MD2000
Dispensador

HY20 Porta Cartucho


HY20 Cartucho Pequeño
HIT M Mezclador (Pequeño) con Extensión
P-3000HY
Dispensador
Neumático

HIT HY Mezclador (Grande)


P-5000HY
Dispensador
Neumático
HY20 Cartucho Grande
Adhesivos HIT
Código Referencia Contenido Incluye Aplicación
00371959 HY20 (11.1 oz) 1 Cartucho 1 Mezclador + Extensión Uso con tamiz en base hueca
00256479 HY20 Grande (37 oz) 1 Cartucho 1 Mezclador Uso con tamiz en base hueca

Aplicadores HIT
Código Referencia
00255032 HIT P-3000HY Aplicador Neumático + 1 soporta cartucho
00256083 HIT P-5000HY Aplicador Neumático, cartucho grande
00229154 MD2000 Aplicador + 1 soporta cartucho
00229170 Soporta cartucho de Repuesto para los dispensadores MD2000 o P-3000HY

Mezcladores y Tubos de Llenado


Código Referencia Cant./Caja Notas
00068071 HIT-ME Mezclador con extensión 1 Mezclador con extensión para tamices S16, S16/2, S22, S22/2
00068156 HIT-M Mezclador Solo 1 Para uso con los cartuchos pequeñas HIT
00256082 HIT-HY Mezclador, Grande 1 Para uso con los cartuchos grande HIT
00063799 Tubo de relleno 3/8" x 8" 1 Para enganchar al mezclador pequeño para rellenar tamices de 3/8"
00063994 Tubo de relleno 1/2" x 11-1/2" 1 Para enganchar al mezclador pequeño para rellenar tamices de 1/2" y mayores
00063995 Tubo de relleno 1/2" x 17-1/2" 1 Para enganchar al mezclador pequeño para rellenar tamices de 1/2" y mayores

Accesorios para Limpiar Agujeros


Código Referencia Cant./Caja
00063855 Cepillo de nilón 5/8" x 12" (para agujeros de 3/8" a 1/2", para HY20) 1
00063856 Cepillo de nilón 7/8" x 12" (para agujeros de 1/2" a 5/8", para HY20) 1
00063857 Cepillo de nilón 1" x 12" (para agujeros de 5/8" a 3/4", para HY20) 1
00063963 Cepillo de nilón 1 1/4" x 29" (para agujeros > 3/4", para HY20) 1
00063964 Boquilla de aire (24" de largo) 1

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 91


Sistemas de Anclajes
HIT HY 20 para Construcción en Mampostería 4.2.3

Varillas Roscadas HAS-E y Tamices para Varillas Roscadas


Cant/ Extensión
Referencia Código Qty Referencia1 Código Paquete Incl.
HAS-E 3/8 x 8 con tuerca y arandela 00333186 10 Tamiz 3/8" x 6" 00020953 10 3/8" x 8"
HIT 3/8 x 40 sin tuerca y arandela 00370883 25 Tamiz 30455 3/8" x 8" 0008983 10 –
HAS-E 3/8 x 12 con tuerca y arandela 00333187 10 Tamiz 3/8" x 10" 00020954 10 3/8" x 8"
HAS-E 1/2 x 8 con tuerca y arandela 00333191 10 Tamiz 1/2" x 6" 00020951 10 –
HAS-E 1/2 x 12 con tuerca y arandela 00333193 10 Tamiz 1/2" x 10" 00020956 10 1/2" x 11 1/2"
HAS-E 5/8 x 8 con tuerca y arandela 00333194 20 Tamiz 5/8" x 6" 00063930 10 –
HAS-E 5/8 x 12 con tuerca y arandela 00333195 10 Tamiz 5/8" x 10" 00063931 10 1/2" x 11 1/2"
HAS-E 5/8 x 17 con tuerca y arandela 00333196 10
HAS-E 3/4 x 10 con tuerca y arandela 00333201 10 Tamiz 3/4" x 8" 00020836 10 –
HAS-E 3/4 x 12 con tuerca y arandela 00333202 10
HAS-E 3/4 x 14 con tuerca y arandela 00333203 10
HAS-E 3/4 x 17 con tuerca y arandela 00333204 10 Tamiz 3/4" x 13" 00020837 10 1/2" x 11 1/2"
HAS-E 3/4 x 19 con tuerca y arandela 00333205 10 Tamiz 3/4" x 17" 00020838 10 1/2" x 17 1/2"
HAS-E 3/4 x 21 con tuerca y arandela 00333206 10
HAS-E 3/4 x 25 con tuerca y arandela 00333207 10 Tamiz 3/4" x 21" 00020839 10 1/2" x 17 1/2"
1. Para tamices de acero inoxidable, contacte al departamento de servicio al Cliente Hilti.

Varillas Roscadas Cortas y Estándar HIT-A Insertos Cortos y Estándar HIT-I


Referencia Código Cant./Caja Referencia Código Cant./Caja
Varilla HIT-A 1/4" x 21/2" 00078739 10 Inserto HIT-I 5/16" x 2" 00088397 10
Varilla HIT-A 5/16" x 21/2" 00088392 10 Inserto HIT-I 5/16" x 33/16" 00088996 10
Varilla HIT-A 5/16" x 4" 00088977 10
Inserto HIT-I 3/8" x 2" 00088398 10
Varilla HIT-A 3/8" x 3" 00088393 10
Varilla HIT-A 3/8" x 43/8" 00088978 10 Inserto HIT-I 3/8" x 33/16" 00088997 10
Varilla HIT-A 1/2" x 31/8" 00088394 10 Inserto HIT-I 1/2" x 2" 00088399 10
Varilla HIT-A 1/2" x 41/2" 00088979 10 Inserto HIT-I 1/2" x 33/16" 00088998 10

HIT-S Tamices para Varillas HIT-A e Insertos HIT-I


Referencia Código Cant/Paquete Referencia Código Cant/Paquete
HIT S–12/A (1/4" varilla) 00049765 10 HIT S–12/I (1/4" tornillo) 00049766 10
HIT S–16/2 (5/16" varilla) 00077810 10 HIT S–22/2 (1/2" & 3/8" varilla) 00077811 10
HIT S–16 (5/16" varilla) 00068613 10 HIT S–22 (1/2" & 3/8" varilla) 00068615 10

92 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.4 Adhesivo de Inyección HIT RE 500

4.2.4.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El sistema HIT RE 500 de Hilti es un adhesivo epóxico de dos partes y alta resistencia. El sistema está compuesto de un empaque reemplazable, una
boquilla mezcladora, un dispensador con soporta cartucho además de una varilla roscada, una barra de refuerzo, un inserto con rosca interna, una varilla
lisa con revestimiento epóxico o un perno de ojal. El RE 500 ha sido diseñado específicamente para fijaciones en materiales base sólidos tales como
concreto, grout, piedra o mampostería sólida y para fijaciones bajo agua.

Cartucho Porta Cartucho


HIT
Boquilla
Barra reforzada con
Mezcladora revestimiento epóxico suave
(provista por el contratista)

Insertos de Rosca Interna


HIS

Varillas Roscadas HAS-E

O
Barra Reforzada (provista
por el contratista)

Características del Producto


• Desempeño de adherencia superior.
• Con calificación sísmica otorgada por ICBO ES AC58.
• Para uso con orificios perforados con punta diamante o dispositivo neumático y bajo el agua hasta 165 pies (50 m).
• Cumple con los requerimientos DOT para la mayoría de los estados; póngase en contacto con el Personal Técnico de Hilti.
• Cumple con los requerimientos de ASTM C881-90, Tipo IV, Grado 2 y 3, Clase A, B, C, excepto por los tiempos de gelado.
• Cumple con los requerimientos de la especificación AASHTO M235, Tipo IV, Grado 3, Clase A, B, C, excepto por los tiempos de gelado.
• El tubo mezclador garantiza que la mezcla sea adecuada, elimina los errores de medición y minimiza el desperdicio.
• No contiene estireno; prácticamente inodoro.
• Extenso rango de temperaturas de 23ºF a 120ºF (-5°C a 48°C).
• Excelente resistencia a la intemperie; resistencia a altas temperaturas
Especificaciones Guía
Sección de Formato Maestro: 03250 (Accesorios de concreto) El adhesivo de inyección será HIT RE 500, tal y como lo entrega Hilti, Inc., Tulsa, OK.
Secciones relacionadas: 03200 (Reforzamiento de Concreto –
Accesorios de Reforzamiento)
Varillas de Anclaje – Deben tener uno de sus extremos ligeramente achaflanado para que
05050 (Fabricación de Metal) acepten tuerca y arandela. Además éstas varillas de anclaje deben contar con punta cinclelada
a 45° en uno de sus extremos para facilitar la inserción en el orificio relleno de adhesivo. Las
05120 (Acero Estructural; Accesorios de
varillas de anclaje deben cumplir con los siguientes requerimientos: 1.-ASTM A36 (Anclaje
Mampostería) estándar de acero al carbón). 2.- ISO 898 clase 5.8. 3.- ASTM A193, Grado B7, tipo 2 (Anclaje de
alta resistencia de acero al carbón). 4.- AISI 304 ó 316 acero inoxidable que cumpla con los
Se utilizarán adhesivos inyectables para la instalación de clavijas de acero de refuerzo o varillas requerimientos de la ASTM F-593 (condición CW).
roscadas de anclaje en concreto nuevo o existente. El adhesivo se proveerá en paquetes de
repuesto que mantienen separados a los componentes A y B. Los paquetes en tiras se
diseñarán para que se compriman durante el uso para minimizar el volumen de desperdicio. La longitud de las varillas HAS de orden especial puede diferir del producto estándar, pero debe
Los paquetes también se diseñarán para aceptar la boquilla mezcladora estática que mezcla cumplir o exceder las propiedades mecánicas mínimas en fu de las varillas estándar.
completamente el componente A con el componente B y permite la inyección directamente en el
hueco perforado. De manera alterna, el producto se puede suministrar en cartuchos rígidos
grandes para trabajos de alto volumen. Solamente se deben de utilizar las herramientas de Tuercas y Arandelas – Se suministrarán para cumplir con los requerimientos de las
inyección y boquillas mezcladoras estáticas recomendadas por el fabricante. Se deben de especificaciones anteriores para las varillas de anclaje.
seguir las instrucciones del fabricante. El adhesivo de inyección se formulará de manera que
incluya resina y endurecedor para lograr una velocidad de curado óptima así como alta
resistencia y rigidez. El tiempo máximo de curado que se recomienda a 68ºF (20ºC) será de
aproximadamente 12 horas.

Listas / Aprobaciones
• Conferencia Internacional de Funcionarios de la Construcción (International Conference of Building Officials – ICBO ES): Número de
Reporte de Evaluación pendiente
• Congreso Internacional de Códigos de Construcción del Sur (SBCCI): No. de Reporte pendiente
• Para las Aprobaciones Municipales y DOT específicas, póngase en contacto con el Personal Técnico de Hilti
• Certificación de la norma NSF/ANSI 61 para uso en agua potable: pendiente

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 93


Sistemas de Anclajes
Adhesivo de Inyección HIT RE 500 4.2.4

4.3.1.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIALES


Propiedades de los Materiales para RE 500 - Adhesivo Curado
Esfuerzo de Adherencia ASTM C882-91 1
Curado en 2 días 12.4 MPa 1800 psi
Curado en 7 días 12.4 MPa 1800 psi
Resistencia a la Compresión ASTM D-695-96 1 82.7 MPa 12,000 psi
Módulo de Compresión ASTM D-695-96 1 1493 MPa 0.22 x 106 psi
Resistencia a la Tracción de 7 días ASTM D-638-97 43.5 MPa 6310 psi
Deformación a la Rotura ASTM D-638-97 2.0% 3.5%
Temperatura de Desviación Térmica ASTM D-648-95 63°C 146°F
Absorción ASTM D-570-95 0.06% 0.06%
Coeficiente Lineal de Contracción en Curado ASTM D-2566-86 0.004 0.004
PROPIEDADES
1. Valores mínimos obtenidos como resultado de pruebas a tres temperaturas de curado (23, 40, 60ºF). MECÁNICAS
fy min. fu
Material ksi (MPa) ksi (MPa)

El material de la varilla HAS-E estándar cumple con los requerimientos de ISO 898 Clase 5.8 58 (400) 72.5 (500)
El material de la varilla HAS estándar cumple con los requerimientos de ASTM A36 (sólo EE.UU.) 36 (248) 58 (400)
El material de la varilla de Alta Resistencia o 'HAS Super' cumple con los requerimientos de ASTM A193, Grado B7 105 (724) 125 (862)
El material de la varilla HAS inoxidable cumple con los requerimientos de ASTM F593 (AISI 304) Condición CW 3/8" – 5/8" 65 (448) 100 (689)
El material de la varilla HAS inoxidable cumple con los requerimientos de ASTM F593 (AISI 304) Condición CW 3/4" – 1 1/4" 45 (310) 85 (586)
Inserto HIS 9SMNPB36K de Acero al Carbón conforme a DIN 1651 56 (390) 71 (490)
Inserto HIS-R X5CrNiMo17122 K700 de Acero Inoxidable conforme a DIN 17440 35 (241) 74 (510)
El material de la Tuerca Estándar HAS cumple con los requerimientos de ASTM A563, Grado A
El material de la Tuerca Estándar HAS-E y HAS Super cumple con los requerimientos de ASTM A563, Grado DH
El material de la Tuerca de Acero Inoxidable HAS cumple con los requerimientos de ASTM F594
Las Arandelas HAS Estándar y de Acero Inoxidable cumplen con los requerimientos dimensionales de ANSI B18.22.1 Planas Tipo A
Las Arandelas Estándar HAS Super y HAS-E cumplen con los requerimientos de ASTM F436
Todas las varillas estándar HAS y HAS Super (excepto las de 7/8") y Estándar HAS-E, insertos HIS, tuercas y arandelas cuentan con recubrimiento de zinc de conformidad con ASTM
B633 SC1
Las varillas de 7/8" HAS Estándar y HAS Super están galvanizadas por inmersión en caliente de conformidad con ASTM A153
Nota: Los productos de Orden Especial pueden variar de los materiales estándar, pero deben cumplir o exceder las propiedades mecánicas de los materiales HAS.

4.3.1.3 INFORMACIÓN TÉCNICA


Tabla de Especificaciones de Instalación de RE 500 para Varillas Roscadas HAS
Tamaño de la Varilla HIT Pulg. 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 7
/8 1 11/4
Detalles (mm) (9.5) (12.7) (15.9) (19.1) (22.2) (25.4) (31.8)
Tmax
dbit: Diámetro de la broca 2, 3 Pulg. 7
/16 9
/16 3
/4 7
/8 1 11/8 13/8
dbit
hnom: Profundidad de Pulg. 33/8 41/2 55/8 63/4 77/8 9 111/4 t
hef ,
empotramiento estándar.1 (mm) (90) (110) (143) (171) (200) (229) (286)
h
Tmax: HAS Estándar Empot. Pies lib. 18 30 75 150 175 235 400
Torque Varillas HAS-E > hnom (Nm) (24) (41) (102) (203) (237) (319) (540)
máximo HAS SS Empot. Pies lib. 15 20 50 105 125 165 280
de apriete HAS-Super <hnom (Nm) (20) (27) (68) (142) (169) (224) (375)
h: Espesor mínimo del
(pulg.) 1.5hef
material base
Número aproximado de fijaciones por cartucho en empotramiento estándar: 3
Cartucho Pequeño 52 28 11 7 5 4 2
Cartucho Grande 192 102 42 28 20 14 9
1. Use brocas con punta de carburo de igual tolerancia o brocas de punta diamante de tolerancia similar DD-B o DD-C.
2. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.
3. Se asume que no hay desperdicio.

94 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.4 Adhesivo de Inyección HIT RE 500

Tabla de Especificaciones para los Insertos HIS


3
Inserto HIS Pulg. /8 /2
1 5
/8 3
/4
Detalles (mm) (9.5) (12.7) (15.9) (19.1) ;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;
dbit ;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;
;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;
dbit: Diámetro de la broca 1, 2
Pulg. 11
/16 /8
7
1 /8
1
1 /4
1 Tmax
;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;
hnom: Profund. de empot. estándar Pulg. 41/4 5 65/8 81/4 ;;;;;;;;;;;;;;
h
hnomef
;;;;;;
= Long. de la cáp. (NO DEBE IR ESTO) (mm) (110) (125) (170) (210) h

,th: Longitud de rosca Pulg. 1 13/16 11/2 2


utilizable (mm) (25) (30) (40) (50)
Tmax: Torque máximo Pies lib. 18 35 80 160
de apriete (Nm) (24) (47) (108) (217)
h: Espesor mínimo del Pulg. 63/8 71/2 10 123/8
material base (mm) (162) (191) (254) (314)
Número aproximado de fijaciones por Cartucho en empotramiento estándar: 2
Cartucho Pequeño 27 16 6 4
Cartucho Grande 100 58 23 14
1. Use brocas con punta de carburo de igual tolerancia o brocas de punta diamante de tolerancia similar DD-B o DD-C.
2. Se asume que no hay desperdicio.

Tabla de Especificaciones de Instalación de RE 500 para Barra Reforzada en Concreto


Tam. de la Barra Ref.
No. 3 (3/8") No. 4 (1/2") No. 5 (5/8") No. 6 (3/4") No. 7 (7/8") No. 8 (1") No.9 (1-1/8") No.10 (1-1/4")No.11 (1-3/8")
Detalles
1
Diámetro de la broca 1, 2, 3 Pulg. /2 5
/8 /4
3
/8
7
1 11/8 13/8 11/2 13/4
hnom:Profundidad estándar Pulg. 3 /8
3
4 /2
1
5 /8
5
6 /4
3
77/8 9 101/8 111/4 123/8
de empotramiento. (mm) (86) (114) (143) (171) (200) (229) (257) (286) (314)
Número aproximado de fijaciones por Cartucho en empotramiento estándar: 3
Cartucho Pequeño 44 25 16 11 8 6 3 2 1
Cartucho Grande 164 93 60 41 31 23 10 8 5
1. Los diámetros de las barras reforzadas pueden variar. Utilice la broca de perforación más pequeña que se ajuste a la barra reforzada.
2. Utilice las brocas de carburo o Brocas de Punta Diamante de Hilti.
3. Se asume que no hay desperdicio.

Carga Combinada de Corte y Tracción


5/3 5/3
Nd Vd
( N ) (V )
rec
+
rec
≤ 1.0 (Ref. Sección 4.1.2.7)

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 95


Sistemas de Anclajes
Adhesivo de Inyección HIT RE 500 4.2.4
HIT RE 500 Valores Permisibles y Ultimos de Adherencia / Capacidad de Concreto para Varillas HAS en Concreto de Peso
Normal 1, 2, 3, 4
HIT RE 500 Adherencia /Capacidad de Concreto Permisibles HIT RE 500 Adherencia /Capacidad de Concreto Ultimos
Tracción Corte Tracción Corte
Diámetro Profund. de fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi fc = 2000 psi fc = 4000 psi
del Anclaje Empot.
(13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa) (13.8 MPa) (27.6 MPa)
Pulg. (mm) Pulg. (mm) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN)
1 3/4 645 1095 875 1235 2580 4370 2625 3710
(44) (2.9) (4.9) (3.9) (5.5) (11.5) (19.4) (11.7) (16.5)
3/8 3 3/8 2405 2585 2100 2965 9625 10345 6295 8900
(9.5) (86) (10.7) (11.5) (9.3) (13.2) (42.8) (46.0) (28.0) (39.6)
4 1/2 2420 2585 3420 4840 9685 10335 10265 14515
(114) (10.8) (11.5) (15.2) (21.5) (43.1) (46.0) (45.7) (64.6)
2 1/4 1130 1965 1770 2505 4530 7860 5310 7510
(57) (5.0) (8.7) (7.9) (11.1) (20.2) (35.0) (23.6) (33.4)
1/2 4 1/2 4045 5274 3730 5275 16185 21095 11190 15820
(12.7) (114) (18.0) (23.5) (16.6) (23.4) (72.0) (93.8) (49.8) (70.4)
6 4775 5380 6080 8600 19095 21520 18245 25800
(152) (21.2) (23.9) (27.0) (38.3) (84.9) (95.7) (81.2) (114.8)
2 7/8 1690 3045 2020 2855 6770 12175 6055 8560
(73) (7.5) (13.5) (9.0) (12.7) (30.1) (54.2) (26.9) (38.1)
5/8 5 5/8 6560 8650 5825 8240 26240 34605 17480 24720
(15.9) (143) (29.2) (38.5) (25.9) (36.7) (116.7) (153.9) (77.8) (110.0)
7 1/2 7320 7515 9505 13440 29290 30060 28510 40315
(190) (32.6) (33.4) (42.3) (59.8) (130.3) (133.7) (126.8) (179.3)
3 3/8 2310 4515 2740 3875 9250 18065 8220 11625
(86) (10.3) (20.1) (12.2) (17.2) (41.1) (80.4) (36.6) (51.7)
3/4 6 3/4 8670 12985 8390 11865 34685 51950 25175 35600
(19.1) (172 ) (38.6) (57.8) (37.3) (52.8) (154.3) (231.1) (112.0) (158.4)
9 10385 12995 13685 19350 41535 51985 41050 58055
(229) (46.2) (57.8) (60.9) (86.1) (184.8) (231.3) (182.6) (258.3)
4 3005 5665 3860 5455 12030 22670 11575 16365
(101) (13.4) (25.2) (17.2) (24.3) (53.5) (100.8) (51.5) (73.0)
7/8 7 7/8 12495 15875 11420 16150 49975 63495 34265 48455
(22.2) (200) (55.6) (70.6) (50.8) (71.8) (222.3) (282.5) (152.4) (215.5)
10 1/2 14705 16183 17145 24245 58820 64730 51430 72730
(267) (65.4) (72.0) (76.3) (107.8) (261.7) (287.9) (228.8) (323.5)
4 1/2 3945 8440 4830 6825 15790 33765 14485 20480
(114) (17.5) (37.5) (21.5) (30.4) (70.2) (150.2) (64.4) (91.1)
1 9 13845 17365 14915 21095 55380 69465 44750 63290
(25.4) (229) (61.6) (77.2) (66.4) (93.8) (246.4) (309.0) (199.1) (281.5)
12 18035 17935 24325 34405 72140 71740 72980 103210
(305) (80.2) (79.8) (108.2) (153.0) (320.9) (319.1) (324.6) (459.1)
5 1/2 5760 12815 7135 10090 23045 51270 21410 30275
(140) (25.6) (57.0) (31.7) (44.9) (102.5) (228.1) (95.2) (134.7)
1 1/4 11 1/4 24610 31620 23310 32965 98430 126480 69925 98890
(31.8) (286) (109.5) (140.7) (103.7) (146.6) (437.9) (562.6) (311.1) (439.9)
15 34130 35270 38010 53755 136525 141090 114030 161265
(381) (151.8) (156.9) (169.1) (239.1) (607.3) (627.6) (507.3) (717.4)
1. Los factores de influencia por espaciamiento o distancias al borde deben ser aplicados a los valores de adherencia o capacidad del concreto indicados arriba y luego deben ser comparados con los
valores del acero. El menor valor debe ser usado en el diseño.
2. La capacidad última del concreto al corte está basado en el método de diseño por capacidad del concreto (CCD).
3. Todos los valores se basan en orificios perforados con broca de carburo y limpiados con cepillo. Las cargas últimas de tensión del concreto/ adhesión representan los valores promedio que se
obtuvieron en las pruebas.
4. Para aplicaciones bajo el agua a una profundidad de hasta 165 pies/50 m deberá reducir los valores tabulados para concreto/ adhesión un 30% en consideración a las propiedades mecánicas
reducidas del concreto saturado.
96 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.2.4 Adhesivo de Inyección HIT RE 500
Resistencia Permisible de Varillas HAS de Acero al Carbón1
Diámetro de la HAS Estándar HAS-E Estándar HAS Super
Varilla ASTM A36 ISO 898 Clase 5.8 ASTM A193 B7
Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
Pulgadas (mm) Libras ( (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN)
3/8 2115 1090 2640 1360 4555 2345
(9.5) (9.4) (4.8) (11.7) (6.0) (20.3) (10.4)
1/2 3755 1935 4700 2420 8100 4170
(12.7) (16.7) (8.6) (20.9) (10.8) (36.0) (18.5)
5/8 5870 3025 7340 3780 12655 6520
(15.9) (26.1) (13.5) (32.7) (16.8) (56.3) (29.0)
3/4 8455 4355 10570 5445 18225 9390
(19.1) (37.6) (19.4) (47.0) (24.2) (81.1) (41.8)
7/8 11510 5930 14385 7410 24805 12780
(22.2) (51.2) (26.4) (64.0) (33.0) (110.3) (56.9)
1 15030 7745 18790 9680 32400 16690
(25.4) (66.9) (34.5) (83.6) (43.0) (144.1) (74.2)
1 1/4 23490 12100 29360 15125 50620 26080
(31.8) (104.5) (53.8) (130.6) (67.3) (225.2) (116.0)
1. Resistencia del acero tal y como se define en el Manual AISC de Construcciones de Acero (ASD):
Tracción = 0.33 x Fu x Área Nominal Esfuerzo Cortante = 0.17 x Fu x Área Nominal
Resistencia Ultima de Varillas HAS de Acero al Carbón1
Diámetro de HAS Estándar HAS-E Estándar HAS Super
la Varilla ASTM A36 ISO 898 Clase 5.8 ASTM A193 B7
Fluencia Tracción Corte Fluencia Tracción Corte Fluencia Tracción Corte
Pulg. (mm) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN)
3/8 2790 4800 2880 4495 6005 3605 8135 10350 6210
(9.5) (12.4) (21.4) (12.8) (20.0) (26.7) (16.0) (36.2) (43.4) (27.6)
1/2 5110 8540 5125 8230 10675 6405 14900 18405 11040
(12.7) (22.7) (38.0) (22.8) (36.6) (47.5) (28.5) (66.3) (79.0) (49.1)
5/8 8135 13345 8010 13110 16680 10010 23730 28760 17260
(15.9) (36.2) (59.4) (35.6) (58.3) (74.2) (44.2) (105.6) (125.7) (76.8)
3/4 12040 19220 11530 19400 24020 14415 35120 41420 24850
(19.1) (53.5) (85.5) (51.3) (86.3) (106.9) (64.1) (156.2) (185.7) (110.5)
7/8 16620 26155 15695 26780 32695 19620 48480 56370 33825
(22.2) (73.9) (116.3) (69.8) (119.1) (145.4) (87.3) (215.7) (256.9) (150.5)
1 21805 34165 20500 35130 42705 25625 63600 73630 44180
(25.4) (97.0) (152.0) (91.2) (156.3) (190.0) (114.0) (282.9) (337.0) (196.5)
1 1/4 34890 53385 32030 56210 66730 40035 101755 115050 69030
(31.8) (155.2) (237.5) (142.5) (250.0) (296.8) (178.1) (452.6) (511.8) (307.1)
1. Resistencia del acero tal y como se define en el Manual AISC de Construcciones de Acero (LRFD):
Fluencia = Fy x Área de Esfuerzo de Tracción Tracción = 0.75 x Fu x Fu x Área Nominal Esf. Cortante = 0.45 x Fu x Área Nominal

Resistencia Permisible del Acero para Resistencia Ultima del Acero para Varillas
Varillas HAS de Acero Inoxidable 1 HAS de Acero Inoxidable 1
Diá. de HAS SS Diá. de HAS SS
Varilla AISI 304/316 SS Varilla AISI 304/316 SS
Tracción Corte Fluencia Tracción Corte
plug. (mm) lb (kN) lb (kN) plug . (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 3645 1875 3/8 5035 8280 4970
(9.5) (16.2) (8.3) (9.5) (22.4) (36.8) (22.1)
1/2 6480 3335 1/2 9225 14720 8835
(12.7) (28.8) (14.8) (12.7) (41.0) (65.5) (39.3)
5/8 10125 5215 5/8 14690 23010 13805
(15.9) (45.0) (23.2) (15.9) (65.3) (102.4) (61.4)
3/4 12390 6385 3/4 15050 28165 16800
(19.1) (55.1) (28.4) (19.1) (66.9) (125.3) (75.2)
7/8 16865 8690 7/8 20775 38335 23000
(22.2) (75.0) (38.6) (22.2) (92.4) (170.5) (102.3)
1 22030 11350 1 27255 50070 30040
(25.4) (98.0) (50.5) (25.4) (121.2) (222.7) (133.6)
1 1/4 34425 17735 1 1/4 43610 78235 46940
(31.8) (153.1) (78.9) (31.8) (194.0) (348.0) (208.8)
1. Resistencia del acero tal y como se 1. Resistencia del acero tal y como se define
define en el Manual AISC de en el Manual AISC de Construcciones de
Construcciones de Acero (ASD): Acero(LRFD):
Tracción = 0.33 x Fu x Área Nominal Fluencia = Fy x Área de Esfuerzo de Tracción
Esf. Cortante = 0.17 x Fu x Área Nominal Tracción = 0.75 x Fu x Fu x Área Nominal
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 Esf. Cortante = 0.45 x Fu x Área Nominal 97
Sistemas de Anclajes
Adhesivo de Inyección HIT RE 500 4.2.4

Fuerza de Adherencia Permisible de HIT RE 500 y Resistencia del Acero para Insertos de
Rosca Interna HIS y HIS-R
Fuerza de Adherencia Permisible en Concreto 2 Resistencia de Pernos de Acero 1,2

Tracción Corte
Diámetro Profundidad de fc ≥ 2500 psi fc ≥ 2500 psi
del Anclaje Empotramiento (17.2 MPa) (17.2 MPa) Tensión Corte
Pulgadas (mm) Pulgadas (mm) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN) Libras (kN)
3/8 41/4 2870 1565 4860 1875
(9.5) (108) (12.8) (7.0) (21.6) (21.6)
1/2 5 4530 2890 8640 3335
(12.7) (127) (20.1) (12.9) (38.4) (14.8)
5/8 6 5/8 8255 4635 13500 5215
(15.9) (168) (36.7) (20.6) (60.1) (23.2)
3/4 8 1/4 9030 6695 19440 7510
(19.1) (210) (40.1) (29.8) (86.5) (33.4)

Fuerza de Adherencia Ultima de HIT RE 500 y Resistencia del Acero para Insertos de Rosca Interna HIS y HIS-R
Fuerza de Adherencia Ultima en Concreto 2 Resistencia de Pernos de Acero 1,2

Tracción Corte
Diámetro Profundidad de fc ≥ 2500 psi fc ≥ 2500 psi
del Anclaje Empotramiento (17.2 MPa) (17.2 MPa) Tracción Corte
Pulgadas (mm) Pulgadas (mm) Libras (kN) Libras (kN) lb (kN) lb (kN)
3/8 41/4 11480 6260 9940 5960
(9.5) (108) (51.0) (27.8) (44.2) (26.5)
1/2 5 18115 11565 17665 10600
(12.7) (127) (80.5) (51.4) (78.6) (47.2)
5/8 6 5/8 33025 18550 27610 16565
(15.9) (168) (146.9) (82.5) (122.8) (73.7)
3/4 8 1/4 36125 26775 39760 23855
(19.1) (210) (160.6) (119.1) (176.9) (106.1)
1. Valores del acero basados en los valores AISC para pernos A325 (fy = 92 Ksi, fu = 120 ksi).

Valores de Cargas Permisibles


Tracción = 44,000 x Area Nominal
Corte = 17,000 x Area Nominal

Valores de Cargas Ultimas


Tracción = 0.75 x Fu x Area Nominal
Corte = 0.45 x Fu x Area Nominal

2. Utilice el valor más bajo ya sea de la resistencia del acero o la fuerza de adherencia en concreto.

98 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.4 Adhesivo de Inyección HIT RE 500

Fuerza de Adherencia Ultima de HIT RE 500 y Resistencia del Acero para Barras de Refuerzo en Concreto
Fuerza Compresiva del Concreto Barra Reforzada
Tamaño 2000 PSI (13.8 MPa) 4000 PSI (27.6 MPa) Grado 60
Nominal Profundidad
de Empot.
de la Fuerza de Empot. para Empot. para Fuerza de Empot. para Empot. para Resistencia Resistencia
Pulgadas
Barra Adherencia desarrollar Resist. desarrollar Resist. Adherencia desarrollar Resist. desarrollar Resist. de Fluencia de Tracción
(mm)
Reforzada Ultima de Fluencia 1
de Tracción 1 Ultima de Fluencia 1
de Tracción 1 Libras (kN) Libras (kN)
Libras (kN) Pulgadas (mm) Pulgadas (mm) Libras (kN) Pulgadas (mm) Pulgadas (mm)
3 3/8 10105 11045
(86) (45.0) 2 1/4 3 3/8 (49.1) 2 1/8 3 1/4 6600 9900
#3
4 1/2 10920 (57) (86) 10810 (54) (84) (29.4) (44.0)
(3/8")
(114) (48.6) (48.1)
4 1/2 15980 18540
(114) (71.1) 3 3/8 5 5/8 (82.5) 3 4 3/8 12000 18000
#4
6 18830 (86) (143) 18655 (76) (111) (53.4) (80.1)
(1/2")
(152) (83.8) (83.0)
5 5/8 20630 27810
(143) (91.8) 5 1/8 8 7/8 (123.7) 3 7/8 5 3/4 18600 27900
#5
7 1/2 24870 (130) (225) 27790 (98) (146) (82.7) (124.1)
(5/8")
(191) (110.6) (123.6)
6 3/4 33695 44675
(171) (149.9) 5 3/8 9 3/8 (198.7) 4 6 26400 39600
#6
9 38960 (136) (238) 44870 (102) (152) (117.4) (176.2)
(3/4")
(229) (173.3) (200.0)
7 7/8 40525 59340
(200) (180.3) 7 12 3/8 (264.0) 4 7/8 7 1/4 36000 54000
#7
10 1/2 48460 (178) (314) 61720 (124) (184) (160.1) (240.2)
(7/8")
(267) (215.6) (274.6)
9 63940 72820
(229) (284.4) 8 1/4 12 7/8 (323.9) 5 7/8 8 7/8 47400 71100
#8
12 69610 (210) (327) 72950 (149) (225) (210.9) (316.3)
(1")
(305) (309.7) (324.5)
10 1/8 72245 81235
(257) (321.4) 8 1/2 13 (361.4) 7 1/2 11 1/4 60000 90000
#9
13 1/2 94205 (216) (330) 84015 (191) (286) (266.9) (400.4)
(1 1/8")
(343) (419.1) (373.7)
11 1/4 92000 96725
(286) (409.3) 9 3/8 17 7/8 (430.3) 8 7/8 14 76200 114300
#10
15 95850 (238) (454) 97070 (225) (356) (339.0) (508.5)
(1 1/4")
(381) (426.4) (431.8)
12 3/8 118615 123120
(314) (527.6) 9 7/8 18 3/4 (547.7) 9 1/2 16 1/2 93600 140400
#11
16 1/2 123570 (251) (476) 123790 (241) (419) (416.4) (624.6)
(1 3/8")
(419) (549.7) (550.7)
1. Basado en la comparación entre los valores promedio de adherencia última obtenidos de ensayos versus las fuerzas mínimas de fluencia y rotura de varillas de
construcción. Para mayor información contáctese con Hilti.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 99


Sistemas de Anclajes
Adhesivo de Inyección HIT RE 500 4.2.4

Guía de Distancias al Borde y Distancias entre Anclajes en Concreto


Factor de Ajuste para distancia entre Anclajes
scr
1.5 N
Corte & s = Distancia Actual entre anclajes
Tracción hef = Empotramiento Actual
1.0 smin = 0.5 hef s
V
s scr = 1.5 hef
hef c
smin
0.5
h

0
0 .2 .4 .6 .8 1.0
Factor de Ajuste para Distancia entre Anclajes
(fA)

Factor de Ajuste para Distancia al Borde


ccr
1.5

Corte (I al borde)
c = Distancia Actual al Borde
hef = Empotramiento Actual
1.0
cmin = 0.5 hef
c ccr = 1.5 hef
hef Tracción
cmin
0.5 Corte
(II al borde)

0
0 .2 .4 .6 .8 1.0
Factor de Ajuste para Distancia al Borde
(fRV,fRN)

NOTA: Las tablas aplican para las


Factores de Ajuste de Carga para Anclaje de 3/8" de Diámetro
profundidades de empotramiento que
Diámetro de
3/8" diámetro están en la lista. Los factores de
Anclaje
Factor de Distanciamiento Distancia al Borde Distancia al Borde. Distancia al Borde reducción para otras profundidades de
Ajuste Tensión/Corte, Tensión, Corte (Perpendicular), Corte (Perpendicular), empotramiento se deben calcular
fA fRN fRV fRVII utilizando las siguientes fórmulas
Profundidad de 1 3/4 3 3/8 4 1/2 1 3/4 3 3/8 4 1/2 1 3/4 3 3/8 4 1/2 1 3/4 3 3/8 4 1/2
Empotra., pulg.
7/8 0.70 0.70 0.30 0.60 Tensión/Corte - Espacios
1 0.72 0.72 0.35 0.63 smin = 0.5 hef, scr = 1.5 hef
1 11/16 0.84 0.70 0.84 0.70 0.63 0.30 0.79 0.60 fA = 0.3(s/hef) + 0.55
Espacios (s)/Distancia de Borde (c), pulg.

2 0.89 0.73 0.89 0.73 0.75 0.36 0.86 0.64 para scr>s>smin
2 1/4 0.94 0.75 0.70 0.94 0.75 0.70 0.85 0.42 0.30 0.91 0.67 0.60 Tensión de Distancia de Borde
2 5/8 1.00 0.78 0.73 1.00 0.78 0.73 1.00 0.49 0.36 1.00 0.71 0.63 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
3 0.82 0.75 0.82 0.75 0.57 0.42 0.76 0.67
fRN = 0.3(c/hef) + 0.40
3 1/2 0.86 0.78 0.86 0.78 0.68 0.49 0.81 0.71
4 0.91 0.82 0.91 0.82 0.78 0.57 0.87 0.76 para ccr>c>cmin
4 1/2 0.95 0.85 0.95 0.85 0.88 0.65 0.93 0.80 Esfuerzo Cortante de Distancia de Borde ( hacia el borde)
5 1/16 1.00 0.89 1.00 0.89 1.00 0.74 1.00 0.85 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
5 1/2 0.92 0.92 0.81 0.89 fRV = 0.75(c/hef) -0.125
6 0.95 0.95 0.88 0.93 para ccr>c>cmin
6 1/2 0.98 0.98 0.96 0.98
6 3/4 1.00 1.00 1.00 1.00 Esfuerzo Cortante de Distancia de Borde (II alejándose del borde)
cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
fRVII = 0.35(c/hef) + 0.475
para ccr>c>cmin

100 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.4 Adhesivo de Inyección HIT RE 500
NOTA: Las tablas aplican para las
Factores de Ajuste de Carga para Anclaje de 1/2" de Diámetro profundidades de empotramiento que
Diámetro de
1/2" diámetro están en la lista. Los factores de
Anclaje
reducción para otras profundidades de
Factor de Distanciamiento Distancia al Borde Distancia al Borde Distancia al Borde
Ajuste Tensión/Corte, Tensión, Corte ( hacia el borde), Corte (Perpendicular), empotramiento se deben calcular
fA fRN fRV fRVI utilizando las siguientes fórmulas
Profundidad de 2 1/4 4 1/2 6 2 1/4 4 1/2 6 2 1/4 4 1/2 6 2 1/4 4 1/2 6
Empotra., pulg.
Tensión/Corte - Espacios
1
smin = 0.5 hef, scr = 1.5 hef
1 1/8 0.70 0.70 0.30 0.60
1 1/2 0.75 0.75 0.42 0.67 fA = 0.3(s/hef) + 0.55
1 3/4 0.78 0.78 0.49 0.71 para scr>s>smin
2 0.82 0.82 0.57 0.76 Tensión de Distancia de Borde
Espacios (s)/Distancia de Borde (c), pulg.

2 1/4 0.85 0.70 0.85 0.70 0.65 0.30 0.80 0.60 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
2 1/2 0.88 0.72 0.88 0.72 0.73 0.34 0.84 0.62 fRN = 0.3(c/hef) + 0.40
3 0.95 0.75 0.70 0.95 0.75 0.70 0.88 0.42 0.30 0.93 0.67 0.60 para ccr>c>cmin
3 3/8 1.00 0.78 0.72 1.00 0.78 0.72 1.00 0.48 0.34 1.00 0.70 0.63
4 0.82 0.75 0.82 0.75 0.57 0.42 0.76 0.67 Esfuerzo Cortante de Distancia de Borde ( hacia el borde)
4 1/2 0.85 0.78 0.85 0.78 0.65 0.48 0.80 0.70 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
5 0.88 0.80 0.88 0.80 0.73 0.53 0.84 0.73 fRV = 0.75(c/hef) -0.125
5 1/2 0.92 0.83 0.92 0.83 0.81 0.59 0.89 0.77 para ccr>c>cmin
6 0.95 0.85 0.95 0.85 0.88 0.65 0.93 0.80
Esfuerzo Cortante de Distancia de Borde (II alejándose del borde)
6 1/2 0.98 0.88 0.98 0.88 0.96 0.71 0.98 0.83
6 3/4 1.00 0.89 1.00 0.89 1.00 0.74 1.00 0.85 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
7 0.90 0.90 0.77 0.87 fRVII = 0.35(c/hef) + 0.475
7 1/2 0.93 0.93 0.83 0.90 para ccr>c>cmin
8 0.95 0.95 0.88 0.93
9 1.00 1.00 1.00 1.00

Factores de Ajuste de Carga para Anclajes 5/8" y 3/4" de diámetro


Diámetro de
5/8" diámetro 3/4" diámetro
Anclaje
Factor de Espacios Tensión de Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante Espacios Tensión de Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión/Corte, Distancia de Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), Tensión/Corte, Distancia de Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde),
fA fRN fRV fRVII fA fRN fRV fRVII
Profundidad de 2 7/8 5 5/8 7 1/2 2 7/8 5 5/8 7 1/2 2 7/8 5 5/8 7 1/2 2 7/8 5 5/8 7 1/2 3 3/8 6 3/4 9 3 3/8 6 3/4 9 3 3/8 6 3/4 9 3 3/8 6 3/4 9
Empotra., pulg.
1 7/16 0.70 0.70 0.30 0.60
1 11/16 0.73 0.73 0.36 0.63 0.70 0.70 0.30 0.60
2 0.76 0.76 0.44 0.68 0.73 0.73 0.36 0.64
2 13/16 0.84 0.70 0.84 0.70 0.63 0.30 0.79 0.60 0.80 0.80 0.53 0.73
3 0.86 0.71 0.86 0.71 0.68 0.32 0.82 0.61 0.82 0.82 0.57 0.76
Espacios (s)/Distancia de Borde (c), pulg.

3 3/8 0.90 0.73 0.90 0.73 0.77 0.37 0.87 0.64 0.85 0.70 0.85 0.70 0.65 0.30 0.80 0.60
3 3/4 0.94 0.75 0.70 0.94 0.75 0.70 0.86 0.42 0.30 0.92 0.67 0.60 0.88 0.72 0.88 0.72 0.73 0.34 0.84 0.62
4 5/16 1.00 0.78 0.72 1.00 0.78 0.72 1.00 0.49 0.35 1.00 0.71 0.63 0.93 0.74 0.93 0.74 0.84 0.40 0.91 0.66
4 1/2 0.79 0.73 0.79 0.73 0.51 0.37 0.72 0.64 0.95 0.75 0.70 0.95 0.75 0.70 0.88 0.42 0.30 0.93 0.67 0.60
5 1/16 0.82 0.75 0.82 0.75 0.58 0.42 0.76 0.67 1.00 0.78 0.72 1.00 0.78 0.72 1.00 0.48 0.34 1.00 0.70 0.63
5 1/2 0.84 0.77 0.84 0.77 0.63 0.46 0.79 0.69 0.79 0.73 0.79 0.73 0.52 0.38 0.73 0.64
6 0.87 0.79 0.87 0.79 0.70 0.51 0.83 0.72 0.82 0.7 0.82 0.75 0.57 0.42 0.76 0.67
6 1/2 0.90 0.81 0.90 0.81 0.76 0.56 0.86 0.75 0.84 0.77 0.84 0.77 0.62 0.46 0.79 0.69
7 0.92 0.83 0.92 0.83 0.82 0.60 0.90 0.77 0.86 0.78 0.86 0.78 0.68 0.49 0.81 0.71
7 1/2 0.95 0.85 0.95 0.85 0.88 0.65 0.93 0.80 0.88 0.80 0.88 0.80 0.73 0.53 0.84 0.73
8 7/16 1.00 0.89 1.00 0.89 1.00 0.74 1.00 0.85 0.93 0.83 0.93 0.83 0.83 0.61 0.90 0.78
9 0.91 0.91 0.79 0.88 0.95 0.85 0.95 0.85 0.88 0.65 0.93 0.80
10 1/8 0.96 0.96 0.90 0.94 1.00 0.89 1.00 0.89 1.00 0.74 1.00 0.85
11 1/4 1.00 1.00 1.00 1.00 0.93 0.93 0.83 0.90
13 1/2 1.00 1.00 1.00 1.00

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 101


Sistemas de Anclajes
Adhesivo de Inyección HIT RE 500 4.2.4
NOTA: Las tablas aplican para las
Factores de Ajuste de Carga para Anclaje de 7/8" de Diámetro profundidades de empotramiento que
Diámetro de están en la lista. Los factores de
7/8" diámetro
Anclaje
reducción para otras profundidades de
Factor de Espacios Tensión de Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión/Corte, Distancia de Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde),
empotramiento se deben calcular
fA fRN fRV fRVII utilizando las siguientes fórmulas
Profundidad de 4 7 7/8 10 1/2 4 7 7/8 10 1/2 4 7 7/8 10 1/2 4 7 7/8 10 1/2
Empotra., pulg.
Tensión/Corte - Espacios
2 0.70 0.70 0.30 0.60
smin = 0.5 hef, scr = 1.5 hef
2 1/2 0.74 0.74 0.39 0.65
3 0.78 0.78 0.48 0.70 fA = 0.3(s/hef) + 0.55
3 1/2 0.81 0.81 0.56 0.75 para scr>s>smin
3 15/16 0.85 0.70 0.85 0.70 0.64 0.30 0.79 0.60 Tensión de Distancia de Borde
Espacios (s)/Distancia de Borde (c), pulg.

4 1/2 0.89 0.72 0.89 0.72 0.74 0.35 0.85 0.63 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
5 0.93 0.74 0.93 0.74 0.83 0.39 0.90 0.65 fRN = 0.3(c/hef) + 0.40
5 1/4 0.94 0.75 0.70 0.94 0.75 0.70 0.87 0.42 0.30 0.93 0.67 0.60 para ccr>c>cmin
6 1.00 0.78 0.72 1.00 0.78 0.72 1.00 0.48 0.35 1.00 0.70 0.63
6 1/2 0.80 0.74 0.80 0.74 0.53 0.38 0.73 0.65 Esfuerzo Cortante de Distancia de Borde ( hacia el borde)
7 0.82 0.75 0.82 0.75 0.57 0.42 0.76 0.67 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
7 1/2 0.84 0.76 0.84 0.76 0.62 0.45 0.78 0.69 fRV = 0.75(c/hef) -0.125
8 0.85 0.78 0.85 0.78 0.66 0.48 0.81 0.70 para ccr>c>cmin
9 0.89 0.81 0.89 0.81 0.75 0.55 0.86 0.74
Esfuerzo Cortante de Distancia de Borde (II alejándose del borde)
10 0.93 0.84 0.93 0.84 0.84 0.62 0.91 0.78
11 0.97 0.86 0.97 0.86 0.93 0.68 0.96 0.82 cmin = 0.5 hef, ccr = 1.5 hef
11 13/16 1.00 0.89 1.00 0.89 1.00 0.74 1.00 0.85 fRVII = 0.35(c/hef) + 0.475
12 0.89 0.89 0.75 0.86 para ccr>c>cmin
14 0.95 0.95 0.88 0.93
15 3/4 1.00 1.00 1.00 1.00

Factores de Ajuste de Carga para Anclajes 1" y 1 1/4" de diámetro


Diámetro de
1" diámetro 1 1/4" diámetro
Anclaje
Factor de Espacios Tensión de Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante Espacios Tensión de Esfuerzo cortante Esfuerzo cortante
Ajuste Tensión/Corte, Distancia de Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde), Tensión/Corte, Distancia de Borde, ( hacia el borde), (II alejándose del borde),
fA fRN fRV fRVII fA fRN fRV fRVII
Profundidad de 4 1/2 9 12 4 1/2 9 12 4 1/2 9 12 4 1/2 9 12 5 5/8 11 1/4 15 5 5/8 11 1/4 15 5 5/8 11 1/4 15 5 5/8 11 1/4 15
Empotra., pulg.
2 1/4 0.70 0.70 0.30 0.60
2 3/4 0.73 0.73 0.38 0.64 0.70 0.70 0.30 0.60
3 0.75 0.75 0.42 0.67 0.71 0.71 0.32 0.61
31/2 0.78 0.78 0.49 0.71 0.74 0.74 0.39 0.65
4 0.82 0.82 0.57 0.76 0.77 0.77 0.45 0.68
41/2 0.85 0.70 0.85 0.70 0.65 0.30 0.80 0.60 0.80 0.80 0.51 0.72
5 0.88 0.72 0.88 0.72 0.73 0.34 0.84 0.62 0.82 0.82 0.57 0.76
Espacios (s)/Distancia de Borde (c), pulg.

5 5/8 0.93 0.74 0.93 0.74 0.83 0.39 0.90 0.65 0.85 0.70 0.85 0.70 0.65 0.30 0.80 0.60
6 0.95 0.75 0.70 0.95 0.75 0.70 0.88 0.42 0.30 0.93 0.67 0.60 0.87 0.71 0.87 0.71 0.70 0.32 0.83 0.61
6 1/4 0.97 0.76 0.71 0.97 0.76 0.71 0.92 0.44 0.31 0.96 0.68 0.61 0.88 0.72 0.88 0.72 0.73 0.34 0.84 0.62
6 3/4 1.00 0.78 0.72 1.00 0.78 0.72 1.00 0.48 0.34 1.00 0.70 0.63 0.91 0.73 0.91 0.73 0.80 0.37 0.88 0.64
7 0.78 0.73 0.78 0.73 0.49 0.36 0.71 0.63 0.92 0.74 0.92 0.74 0.82 0.39 0.90 0.65
7 1/2 0.80 0.74 0.80 0.74 0.53 0.39 0.73 0.65 0.95 0.75 0.70 0.95 0.75 0.70 0.88 0.42 0.30 0.93 0.67 0.60
8 1/4 0.83 0.76 0.83 0.76 0.59 0.43 0.77 0.68 1.00 0.77 0.72 1.00 0.77 0.72 1.00 0.46 0.34 1.00 0.69 0.62
9 0.85 0.78 0.85 0.78 0.65 0.48 0.80 0.70 0.79 0.73 0.79 0.73 0.51 0.37 0.72 0.64
10 0.88 0.80 0.88 0.80 0.73 0.53 0.84 0.73 0.82 0.75 0.82 0.75 0.57 0.42 0.76 0.67
12 0.95 0.85 0.95 0.85 0.88 0.65 0.93 0.80 0.87 0.79 0.87 0.79 0.70 0.51 0.83 0.72
13 1/2 1.00 0.89 1.00 0.89 1.00 0.74 1.00 0.85 0.91 0.82 0.91 0.82 0.79 0.58 0.88 0.76
15 0.93 0.93 0.83 0.90 0.95 0.85 0.95 0.85 0.88 0.65 0.93 0.80
16 7/8 0.97 0.97 0.93 0.96 1.00 0.89 1.00 0.89 1.00 0.74 1.00 0.85
18 1.00 1.00 1.00 1.00 0.91 0.91 0.79 0.88
19 0.93 0.93 0.84 0.91
20 0.95 0.95 0.88 0.93
22 1/2 1.00 1.00 1.00 1.00

102 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.4 Adhesivo de Inyección HIT RE 500

Resistencia de HIT RE 500 a los Químicos


No
Químico Químicos probados Resistente resistente Las muestras de la resina RE 500 se sumergieron en los diversos
Alcalino Lodo de perforación de concreto (10%) pH=12.6 + compuestos químicos hasta por un año. Al término del periodo de prueba,
(concreto de Lodo de perforación de concreto (10%) pH=13.2 + se analizaron las muestras. Todas las muestras que no mostraron daños
material base) Solución de potasa de concreto (10%) pH=14.0 + visibles y con menos de 25% de reducción de resistencia a la flexión se
Ácido acético (10%) el concreto - clasificaron como "Resistente". Las muestras que resultaron muy dañadas
Ácidos Ácido nítrico (10%) se disolvió - o destruidas se clasificaron como "No resistente".
Ácido clorhídrico (10%) 3 month - -
Ácido sulfúrico (10%) - NOTA: En el uso real, la mayor parte de la resina se encierra en el material base,
Alcohol bencílico - dejando expuesta muy poca superficie del área.
Solventes Etanol -
Acetato de etilo -
Metiloetilcetona (MEK) - Tabla de Tiempos de Curado Total1 (100% de la carga de trabajo)
Tricloroetileno -
Xileno (mezcla) + Temperatura de Material Base Tiempo Aprox. de
Plastificante de concreto + °F °C Curado Total
Químicos Aceite diesel +
utilizados Aceite + 23 -5 72 horas
en las obras Petróleo + 32 0 50 horas
Aceite para encofrados (Aceite de Formaletas) + 50 10 24 horas
Agua salada +
Químicos Agua desmineralizada +
68 20 12 horas
ambientales Prueba de aspersión de sal + 86 30 8 horas
SO2 (ETAG) + 104 40 4 horas
Ambiente / Clima +
Tabla de Tiempos de Curado Inicial1 (25% de la carga de trabajo)

Influencia de la Temperatura en la Fuerza de Adherencia Temperatura de Material Base Tiempo Aprox. de


°F °C Curado Inicial
120
23 -5 36 horas
Loada212˚F)
212ºF)

100 32 0 25 horas
Fuerza de Adherencia Permisible
Strength

Loada 23˚F)

120˚F)
23ºF)

Loada 120ºF)

50 10 12 horas
a 70ºF)

@Carga
(% of Load at 70˚F)

80
68 20 6 horas
(100%de@Carga
Bond

(100%de@Carga

(37.5% de

86 30 4 horas
(% de Carga

60
(37.5%

104 40 2 horas
Allowable

(100%

40
(100%

1
Tabla de Tiempos de Gelado (Aproximado)
20
Temperatura de Material Base Tiempo Aprox. de
0 °F °C Gelado
0 50 100 150 200 250
Temperatura
Base de Material Base (˚F)
MaterialTemperature (ºF) 23 -5 4 horas
32 0 3 horas
NOTA: El procedimiento de prueba incluye mantener el concreto a 50 5 2 horas
temperatura elevada durante 24 horas, retirándolo después del ambiente
68 20 30 minutos
controlado y realizando la prueba de fallas.
86 30 20 minutos
104 40 12 minutos
1. Se debe de mantener la temperatura mínima del producto a
más de 41ºF (5ºC) antes / durante la instalación.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 103


Sistemas de Anclajes
Adhesivo de Inyección HIT RE 500 4.2.4

4.2.4.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

1. Perfore el agujero usando brocas de 2. Limpie el orificio con un cepillo de nylon 3. Inserte la boquilla de aire en la parte 4. Coloque el cartucho en el porta
carburo o de diamante. o alambre. La limpieza adecuada es inferior del agujero y limpie usando cartucho. Retire la tapa que cubre la
esencial. Para perforaciones con una bomba o aire comprimido. Para proyección roscada.
diamantina limpiar el agujero con agua, perforaciones bajo agua, use flujo de
inmediatamente después remover el agua limpia después del cepillado.
agua remanente.

3 2

1
8. Libre el dispensador.
5. Atornille la mezcladora estática. 6. Coloque el portacartucho dentro del 7. Inyecte el adhesivo en el agujero
dispensador y DESCARTE LOS TRES comenzando en la parte inferior hasta
PRIMEROS GATILLAZOS DE llenar de 1/2 a 2/3 del agujero. Utilice
ADHESIVO EN CADA CARTUCHO. las extensiones del tubo relleno para
llegar hasta la parte inferior del
agujero.

VARILLA INSERTO BARRA DE REFUERZO


9. Inserte la varilla, el inserto roscado o
9 9 9 la barra reforzada. Hágalos girar
durante la instalación.

10. El fijador se puede ajustar


10 10 10 durante el tiempo de gelado
especificado.

11. No manipule el anclaje entre el tiempo de


11 11 11 gelado especificado y el tiempo de
curado inicial. En el tiempo de curado
inicial, el fijador tiene 25% de la carga
total de trabajo. Puede continuar con el
trabajo (por ejemplo, sujeción de barra
reforzada, colocación de acero) que no
exceda 25% de la carga total de trabajo.
No aplique torsión al anclaje.

12. Después del tiempo de curado total,


12 12 12 aplique la torsión especificada que se

TTmax ≤TTmax requiera para fijar la sujeción. No exceda
inst inst la torsión máxima especificada.

104 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.4 Adhesivo de Inyección HIT RE 500

Tablas de Volumen para HIT RE 500


Instalación de Varilla Roscada Instalación de Barra Reforzada
Diámetro Diámetro Vol. de Adhesivo Diámetro Diámetro Vol. de Adhesivo
de Varilla de Broca1 req. por Pulgada de de Varilla de Broca1 req. por Pulgada de
(pulg.) (pulg.) Empot. (pulg.3) (pulg.) (pulg.) Empot. (pulg.3)
1
/4 5
/16 0.055 #3 o 3/8 1
/2 0.110
3
/8 7
/16 0.095 #4 o 1/2 5
/8 0.146
1
/2 9
/16 0.133 #5 o 5/8 3
/4 0.176
5
/8 3
/4 0.261 #6 o 3/4 7
/8 0.218
3
/4 7
/8 0.326 #7 o 7/8 1 0.252
7
/8 1 0.391 #8 o 1 11/8 0.299
1 11/8 0.478 #9 o 11/8 13/8 0.601
11/4 13/8 0.626 #10 o 11/4 11/2 0.659 1. El diámetro de la barra reforzada puede variar.
EJEMPLO: Determine las sujeciones aproximadas para varilla de 5/8 #11 o 13/8 13/4 1.037 Utilice la broca más pequeña que se adapte a la
incrustada a 10" de profundidad. NOTA: El volumen utilizable del paquete de repuesto de HIT barra reforzada.
10 x 0.261 = 2.61 pulgadas3 de adhesivo por anclaje RE 500 es de 16.5 pulgadas cúbicas (270 ml.) El volumen u
16.5 ÷ 2.61 ≈ 6 sujeciones por cartucho pequeño lizable de los cartuchos grandes de HIT RE 500 es de 61.0
61.0 ÷ 2.61 ≈ 23 sujeciones por cartucho grande pulgadas cúbicas (1000 ml.)

4.2.4.5 INFORMACIÓN SOBRE PEDIDOS

Dispensador
MD2000

500 ML

Dispensador
Neumático
Porta Cartucho P-3000HY
300 ML
Cartucho
HIT-RE 500
Mezcladora HIT RE

Dispensador
Neumático
Cartucho Grande RE 500 P-5000HY

Adhesivos HIT
Código Referencia Contenido El paquete incluye: Aplicación
00340225 RE 500 (11.1 oz) 330 ml. 1 cartucho 1 Mez. con tubo de llen. Para uso en materiales base sólidos
00340284 RE 500 Grande (37 oz.) 1100 ml. 1 cartucho 1 Mezcladora Para uso en materiales base sólidos

Dispensadores HIT
Código Referencia
00255032 Dispensador Neumático HIT P-3000HY, + 1 soporte para repuesto
00256083 Dispensador Neumático HIT P-5000HY, cartucho grande
00229154 Dispensador MD2000 + 1 soporte para repuesto
00229170 Porta Cartucho Extra para dispensadores MD2000, BD 2000 o P-3000HY

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 105


Sistemas de Anclajes
Adhesivo de Inyección HIT RE 500 4.2.4

Accesorios del Sistema HIT

Mezcladora HIT RE 500 Tubo de Extensión

Mezcladoras y Tubos de Extensión


Código Referencia Cant./Paq. Notas
00337111 HIT-RE, sólo Mezcladora 1 Para uso con cartuchos pequeños y grandes HIT RE 500
00063799 Tubo de Extensión de 3/8" x 8" 1 Utilize el tubo de extensión con mezcladora para llenar orificios más profundos
00063994 Tubo de Extensión de 1/2" x 11-1/2" 1 Utilize el tubo de extensión con mezcladora para llenar orificios más profundos
00063995 Tubo de Extensión de 1/2" x 17-1/2" 1 Utilize el tubo de extensión con mezcladora para llenar orificios más profundos

Cepillo Metálico Boquilla de Aire

Accesorios para Limpieza de Orificio


Código Referencia Cantidad por Paquete
00063964 Boquilla de Aire (Longitud 24") 1
00255781 Cepillo Metálico de 3/8" (para perforaciones de 7/16" a 1/2") 1
00255782 Cepillo Metálico de 1/2" (para perforaciones de 9/16" a 5/8") 1
00059893 Cepillo Metálico de 5/8" (para perforaciones de 11/16" a 3/4") 1
00255783 Cepillo Metálico de 3/4" (para perforaciones de 13/16" a 15/16") 1
00255784 Cepillo Metálico de 1" (para perforaciones de 1" a 1-1/8") 1
00003206 Cepillo Metálico Plano (para perforaciones de > 1-1/8") 1
Los cepillos metálicos se recomiendan para todas las aplicaciones con uso de Adhesivo RE 500.

106 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.2.4 Adhesivo de Inyección HIT RE 500

Varillas Roscadas HAS-E


HAS-E ISO HAS-E ISO
Descripción de 898 Clase 5.8 Descripción de 898 Clase 5.8
HAS-E Código Cantidad/Paquete HAS-E Código Cantidad/Paquete
38-3 333184 10 34-10 333201 10
38-438 333185 10 34-11 333198 10
38-518 333183 20 34-12 333202 10
38-8 333186 10 34-14 333203 10
38-12 333187 10 34-17 333204 10
12-318 333188 10 34-19 333205 10
12-412 333189 10 34-21 333206 10
12-612 333190 20 34-25 333207 10
12-8 333191 10 78-10 333208 10
12-10 333192 10 78-13 333209 10
12-12 333193 10 1-12 333210 4
58-8 333194 20 1-14 333211 2
58-9 333197 10 1-16 333212 2
58-12 333195 10 1-20 333213 2
58-17 333196 10 114-16 333214 4
114-22 333215 2

Varillas HAS Super, HAS Acero Inoxidable, Insertos HIS y HIS-R Acero Inoxidable3
HAS Super3 HAS 304 SS 2,3 Cantidad por Descripción de Inserto HIS Inserto HIS-R
Descripción Código Código Caja Description Código Código Por Caja
3 1
/8" x 5 /8" 00068657 00068675 10 3 1
/8" x 4 /4" 00258020 00258029 10
1
/2" x 61/2" 00068658 00068676 10 1
/2" x 5" 00258021 00258030 5
5
/8" x 75/8" 00333783 00333782 10 5
/8" x 65/8" 00258022 00258031 5
3 5
/4" x 9 /8" 00068660 00068678 5 3
/4" x 81/4" 00258023 00258032 5
7
/8" x 10" 1
00068661 1
96802006 4
5
1" x 12" 00068662 968020074 5
11/4" x 16" 00333779 4
1. Galvanizado por Inmersión en Caliente
2. También están disponibles las Varillas HAS de Acero Inoxidable 316
3. Existen más longitudes de varilla HAS disponibles. Consulte el Catálogo de Productos Hilti o llame a un Representante de Servicio al Cliente.
4. Disponibles por pieza individual.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 107


Sistemas de Anclajes
Anclaje de Autoexcavado HDA 4.3.1

4.3.1.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El anclaje de Autoexcavado HDA de Hilti es un anclaje mecánico de
autoexcavado para cargas pesadas, el cual incorpora en sus segmentos
pastillas de carburo para que él mismo realice el proceso de excavado, el HDA-P
anclaje ha sido diseñado para desarrollar una falla dúctil del acero. El sistema
HDA incluye lo siguiente: anclaje estilo pre-instalado (HDA-P) o el estilo a-
través-de (HDA-T), brocas con tope para perforación, accesorio de instalación y
un rotomartillo para cuatro tamaños de pernos: M10 (3/8"), M12 (1/2"), M16
(5/8") y M20 (3/4") disponibles en galvanizados al vapor y en acero inoxidable HDA-T
316 para ambientes agresivos. Cada diámetro en cada estilo es ofrecido en dos
longitudes para acomodar varios espesores del material a fijar (excepto M10).

Características del Producto


Broca con Tope
• Los segmentos de autoexcavado producen un efecto de comportamiento
parecido a los anclajes colados in situ limitando los esfuerzos de expansión.
• Anclaje de alta ductilidad para seguridad relacionada a cargas pesadas /
modos de fallo predecible.
• Cuñas de auto-excavado brindan una fácil, rápida y confiable instalación del Util de Colocación
anclaje.
• Excelente rendimiento en concreto agrietado (zonas en tracción, estructuras
sismo resistentes.
• Curvas de diseño para altos y bajos ciclos de fatiga.
• Transferencia de cargas a través de base de soporte por el autoexcavado,
permite reducir el distaciamiento a los bordes y entre anclajes.
• El Estilo de colocación a-través- de brinda mayor capacidad al corte.
• Totalmente removible.
• Recubrimiento con zinc mediante galavanizado a vapor (zinc de 53 mm) y
acero inoxidable 316 para ambientes corrosivos.
• Recubrimiento con zinc mediante galvanizado a vapor proporciona una Taladro Roto-martillo
resistencia a la corrosión equivalente al galvanizado por inmersión en
caliente.
Especificaciones Guía
Anclajes de Autoexcavado: Los anclajes de autoexcavado serán de un estilo de autoexcavado, con pastillas de carburo soldadas en los extremos que realizan
el proceso de autoexcavado. La porción de autoexcavado del anclaje tendrá un área de soporte mínima proyectada igual o mayor a 2.5 veces el área nominal
del perno. El perno será conforme a los requerimientos ISO 898 clase 8.8. La Arandela será de estilo cónico. Los anclajes serán dimensionados y
suministrados por Hilti, Inc., Tulsa, OK.
Instalación: Refiérase a secciones 4.3.1.3.1 y 4.3.1.4

Listados / Aprobaciones
• International Conference of Building Officials (ICBO ES): Reporte de Evaluación NO. 5608
• European Technical Apporval: ETA-99/0009
• COLA RR #25422
PROPIEDADES MECÁNICAS
fy min. fu
4.3.1.2 Especificaciones de Material ksi (MPa) ksi (MPa)

Perno cónico de acero carbón HDA-T/-TF/-P/-PF; M10, M12, M16 y M20 conforme a ISO 898, clase 8.8 92.8 (640) 116 (800)
Camisa de acero carbón HDA-T/-TF/-P/-PF; M10 y M12 conforme al Estándar Europeo No. 25CrMoS4 – 123.3 (850)
Camisa de acero carbón HDA-T/-TF/-P/-PF; M16 conforme al Estándar Europeo No. 25CrMoS4 – 101.5 (700)
Camisa de acero carbón HDA-T/-TF/-P/-PF; M20 conforme al Estándar Europeo No. 25CrMoS4 – 79.8 (550)
Perno cónico de acero inoxidable HDA-TR/-PR; M10, M12 y M16 conforme a AISI 316 ó 316 Ti 87 (600) 116 (800)
Camisa de acero inoxidable HDA-TR/-PR; M10 y M12 conforme a AISI 316 ó 316 Ti – 123.3 (850)
Camisa de acero inoxidable HDA-TR/-PR; M16 conforme a AISI 316 ó 316 Ti – 101.5 (700)
Tuerca HDA-T/-TF/-P/-PF conforme a DIN 934, grado 8
Tuerca HDA-TR/-PR conforme a DIN 934, grado A4-80
Arandela HDA-T/-TF/-TR/-P/-PF/-PR conforme a DIN 6796
Los componentes HDA-T/-P están galvanoplastiados, mín. 5 mm zinc
Los componentes HDA-TF/-PF están recubiertos con zinc mediante galvanizado a vapor, mín. 53 mm zinc

108 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.1 Anclaje de Autoexcavado HDA

4.3.1.3 Datos Técnicos


4.3.1.3.1 Detalles de Colocación
Definición de Nomenclatura
Anclaje de Diseño Hilti
P-pre-ensamblado antes que la placa
base
T-colocación pasante después/ a través
de la placa base
En blanco-acero carbón con
recubrimiento de zinc
F-acero carbón con recubrimiento de zinc
mediante galvanizado a vapor
R-acero inoxidable R-316
Métrica
Diámetro de Rosca (mm)

HDA-P-F M 12 x 125 / 50
Empotramiento mínimo para autoexcavado
HDA-T HDA-P Máximo espesor de fijación

Tabla de Especificaciones
Tamaño del anclaje HDA-T/HDA-P M10 x 100/20 M12 x 125/30 M12 x 125/50 M16 x 190/40 M16 x 190/60 M20 x 250/50 M20 x 250/100
Broca con tope para HDA-T TEC-HDA-B 20 x 120 TEC-HDA-B 22 x 155 TEC-HDA-B 22 x 175 TEY-HDA-B 30 x 230 TEY-HDA-B 30 x 250 TE-Y-HDA-B 37 x 300 TE-Y-HDA-B 37 x 350
Broca con tope para HDA-P TEC-HDA-B 20 x 100 TEC-HDA-B 22 x 125 TEC-HDA-B 22 x 125 TEY-HDA-B 30 x 190 TEY-HDA-B 30 x 190 TE-Y-HDA-B 37 x 250 TE-Y-HDA-B 37 x 250
Util de colocación TEC-HDA-ST 20-M10 TEC-HDA-ST 22-M12 TEC-HDA-ST 22-M12 TEY-HDA-ST 30-M16 TEY-HDA-ST 30-M16 TE-Y-HDA-ST 37 - M20 TE-Y-HDA-ST 37 - M20
h: Espesor del material
base, min.1 mm (in.) 140 (5-1/2) 170 (6-5/8) 170 (6-5/8) 250 (9-7/8) 250 (9-7/8) 380 (15) 380 (15)
<: Longitud total del anclaje, mm (in.) 150 (5.90) 190 (7.48) 210 (8.27) 275 (10.83) 295 (11.61) 360 (14.17) 410 (16.14)
Código de longitud2 letra I L N R S V W
t fix : Espesor a Fijar
HDA-T, min.3 mm (in.) 10 (0.39) 10 (0.39) 10 (0.39) 15 (0.59) 15 (0.59) 20 (0.79) 20 (0.79)
HDA-T, max. mm (in.) 20 (0.79) 30 (1.18) 50 (1.97) 40 (1.58) 60 (2.36) 50 (1.97) 100 (3.94)
HDA-P, max. mm (in.) 20 (0.79) 30 (1.18) 50 (1.97) 40 (1.58) 60 (2.36) 50 (1.97) 100 (3.94)
d bit : Dia. Nom. De la broca4 mm 20 22 22 30 30 37 37
h 1 : Prof. Min. del agujero mm (in.) 107 (4.21) 134.5 (5.30) 134.5 (5.30) 203 (7.99) 203 (7.99) 266 (10.47) 266 (10.47)
h ef : Prof. Efectiva de colo. mm (in.) 100 (3.94) 125 (4.92) 125 (4.92) 190 (7.48) 190 (7.48) 250 (9.84) 250 (9.847)
d h : Agujero recomendado
de la placa, HDA-T mm (in.) 21 (7/8) 23 (15/16) 23 (15/16) 32 (1-1/4) 32 (1-1/4) 40 (1 9/16) 40 (1 9/16)
HDA-P mm (in.) 12 (1/2) 14 (9/16) 14 (9/16) 18 (3/4) 18 (3/4) 22 (7/8) 22 (7/8)
d o : Dia. del anclaje, HDA-T mm (in.) 19 (0.748) 21 (0.827) 21 (0.827) 29 (1.142) 29 (1.142) 36 (1.42) 36 (1.42)
HDA-P mm (in.) 10 (0.394) 12 (0.472) 12 (0.472) 16 (0.630) 16 (0.630) 20 (0.78) 20 (0.78)
d w : Dia. de la arandela mm (in.) 27.5 (1.08) 33.5 (1.32) 33.5 (1.32) 45.5 (1.79) 45.5 (1.79) 50 (1.97) 50 (1.97)
S w : Anchura a través de planos mm (in.) 17 19 19 24 24 30 30
Tmax. : Torque de apriete max.5 Nm (ft-lb) 50 (37) 80 (59) 80 (59) 120 (88) 120 (88) 300 (221) 300 (221)
Propiedades de la camisa
A sl : Área transversal mm2 (in.2) 196 (0.304) 223 (0.346) 223 (0.346) 445 (0.690) 445 (0.690) 675.6 (1.047) 675.6 (1.047)
S sl : Módulo de sección mm3 (in.3) 596 (0.0364) 779 (0.0475) 779 (0.0475) 2110 (0.1288) 2110 (0.1288) 3950 (0.241) 3950 (0.241)
Propiedades del perno
A b : Area nominal del perno mm2 (in.2) 78.5 (0.122) 113 (0.175) 113 (0.175) 201 (0.312) 201 (0.312) 314.16 (0.487) 314.16 (0.487)
A t : Area de tensión del perno mm2 (in.2) 58 (0.090) 84.3 (0.131) 84.3 (0.131) 157 (0.243) 157 (0.243) 245 (0.380) 245 (0.380)
S b : Módulo de sección mm3 (in.3) 67 (0.0041) 117 (0.0071) 117 (0.0071) 293 (0.0179) 293 (0.0179) 541.3 (0.033) 541.3 (0.033)
A brg : Area de soporte auto-excavada mm2 (in.2) 260 (0.403) 354 (0.549) 354 (0.549) 624 (0.967) 624 (0.967) 707.1 (1.096) 707.1 (1.096)
1 El espesor del material base como requerido para evitar roturas por el método de diseño CCD.
2 Código de longitud de acuerdo al criterio ACD1 de aceptación de ICBO ES.
3 Espesor mínimo de la pieza a fijar como requerido para asegurar el encaje de la sección transversal completa de la camisa al corte.
4 Broca métrica debe ser utilizada.
5 Torque de apriete del anclaje no es requerido para una instalación adecuada. El torque de apriete reduce el desplazamiento inicial bajo carga además puede mejorar el comportamiento de fatiga.
6 Area recomendada para calcular el máximo esfuerzo de soporte de acuerdo con el método CCD.

Taladros Roto-Martillo para la Colocación


Tamaño del Anclaje HDA-T/HDA-P M10 x 100/20 M12 x 125/30 M12 x 125/50 M16 x 190/40 M16 x 190/50 M20 x 250/50 M20 x 250/100
Sistema de Perforación para la colocación TE24, TE25 primer cambio TE75 potencia max. de percusión, TE-76 TE-76
Impacto de energía individual Joules (ft-lb) 3.7-4.7 (2.7-3.5) 7.0-9.0 (5.2-6.6) 7.0-8.3 (5.1-6.1)
Velocidad bajo carga rpm 250-500 150-350 280
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 109
Sistemas de Anclajes
Anclaje de Autoexcavado HDA 4.3.1

4.4.1.3.2 INFORMACION DE DISEÑO - Anclajes de Autoexcavado


Los anclajes de Autoexcavado representan el estado del Arte en la tecnología El anclaje de autoexcavado HDA está proporcionado para desarrollar
de anclajes post-instalados. Cuando son diseñados y proporcionados consistentemente el esfuerzo de tracción del perno en distancias al borde y
adecuadamente ellos transfieren las cargas de tensión al concreto de la espaciamientos críticos. En distancias al borde y espaciamientos entre
misma manera que los anclajes tipo perno colados in situ, es decir vía apoyo. anclajes menores al crítico, la carga última es generalmente limitada por la
Ya que la fricción no es requerida para desarrollar la capacidad de tensión, falla cónica del concreto. Las reducidas fuerzas de expansión permiten
fuerzas de expansión limitadas son transmitidas al concreto, esto reduce el diseñar instalaciones con espaciamientos y distancias al borde
estado de esfuerzos antes y durante las solicitaciones de cargas. El sistema significativamente menores que todos los otros tipos de anclaje de expansión
de Anclaje de Autoexcavado HDA de Hilti, es el resultado de una investigación mecánica. Es virtualmente imposible que el anclaje de autoexcavado HDA
extensa para determinar la geometría óptima de la transferencia de cargas a falle por extracción o por extracción -a través de- . La predictibilidad de los
la superficie de apoyo. Además de permitir una fácil instalación, el sistema modos de fallo asociados al anclaje de autoexcavado HDA permite
automático de autoexcavado proporciona un excelente encaje a la superficie incrementar repetidamente la capacidad última para una condición de diseño
de apoyo del anclaje, crítico para limitar el deplazamiento incial. El esfuerzo particular.
máximo de soporte correspondiente a la falla del acero está limitada por
El HDA fue extensivamente ensayado antes de su introducción al mercado.
aproximadamente 12 fc valor suficientemete bajo como para descartar el
Las pruebas incluyeron tracción estática, corte y cargas oblicuas para
aplastamiento en el área de soporte. Esto limita los desplazamiento tanto
anclajes individuales o grupos, impacto, fatiga, sismo. Exhaustivas pruebas
para cargas de servicio como para últimas.
del HDA confirmaron el comportamiento en concreto agrietado, lo cual lo hace
El HDA está equipado con una camisa de corte maquinada de un acero al conveniente para instalaciones en zonas de tracción. Los datos de diseño se
carbón de alta resistencia. Cuando se usa la configuración pre-colocado proporcionan en tres formatos.
(HDA-P), las cargas de corte son transferidos del perno roscado a la camisa y
consecuentemente al concreto de apoyo. En las aplicaciones de a-través-de
(HDT-T) la camisa encaja en el material a ser fijado, esto aumenta
sustancialmente la capacidad última al corte del anclaje, en lo último, la
camisa y el perno actúan concertadamente para desarrollar la capacidad
máxima al corte del anclaje.

Métodos de Diseño Indice

Diseño por Resistencia (LRFD): Sección 4.3.1.3.2.1

El Apéndice D del ACI 318 así como, el adoptado por el IBC 2000, método de
Diseño por Capacidad del Concreto (CCD) reemplazan efectivamente las
provisiones de diseño por resistencia del UBC 1997 y proporcionan un
racional y comprensivo marco de trabajo para el cálculo de capacidad de
anclajes. La aplicabilidad de método para el anclaje de autoexcavado HDA
está basado en el similar comportamiento y modos de fallo entre éste y los
anclajes colados in situ tipo cabeza de perno. Este método también puede ser
usado para diseños en Canadá de acuerdo con CSA A23.3-94 proporcionando
adecuados factores f para el acero y concreto proporcionados en la sección
4.3.1.3.2.1.

UBC 1997 Sección 1923.3 (Diseño por resistencia): Sección 4.3.1.3.2.2

Los valores para el HDA son calculados usando las actuales provisiones de
diseño por resistencia del UBC 1997

Diseño por Esfuerzos Permisibles (ASD): Sección 4.3.1.3.2.3

Compatible con los métodos de diseño existentes de Hilti. Los datos de los
ensayos que desarrollan el valor promedio de la capacidad última de cargas y
la evaluación de los datos usan el método del 5% del fractilo para determinar
la carga permisible de trabajo.

110 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.1 Anclaje de Autoexcavado HDA
4.3.1.3.2.1 DISEÑO POR RESISTENCIA: METODO DE DISEÑO POR CAPACIDAD DEL CONCRETO
((Como aplicable al HDA)
Nota: Lo siguiente fue extraído del apéndice D con fecha 18/11/98 el cual ha sido aprobado por ACI 318 como inclusión al
ACI 318-02.
Diagrama de Flujo del Diseño por Resistencia (Usando Método CCD)
Tensión Corte
Requisitos Generales de Resistencia Requisitos Generales de Resistencia
FNn ≥ Nu FVn ≥ Vu
Donde: Nn = min { Ns , Ncb } Donde: Vn = min { Vs , Vcb }
Nu =Carga de Diseño Factorizada Vu = Carga de Diseño Factorizada

Calcular Capacidad del Acero, Ns Calcular Capacidad del Acero, Vs


Donde: Ns = nAs (0.8 fut) Donde: Vs = nAs (0.6 fut)

Calcular Capacidad del Concreto, Ncb Calcular Capacidad del Concreto


Donde: N = AN C C C N
cb 1 2 3 b Donde: Vcb = AV C5 C6 C7 Vb
ANO nnnnnn AVO nnnnnnn
Calcular el Esfuerzo Característico de Rotura del Concreto, Nb Calcular el Esfuerzo Característico de Rotura del Concreto, Vb
Calcular la influencia de borde y espaciamiento, AN / ANO Calcular la influencia de borde y espaciamiento, AV / AVO
Determinar las condiciones del concreto, C3 Determinar las condiciones del concreto, C7
Calcular el efecto de borde, C2 Calcular el efecto de esquina, C6
Calcular el efecto de carga excéntrica, C1 Calcular el efecto de excentricidad, C5

Calcule la fórmula de interacción


Requisitos Generales de Fuerza
FNn ≥ Nu . . . . . . . . . . . . . .tensión
FVn ≥ Vu . . . . . . . . . . . . . .corte
Interacción
Vu ≤ 0.2FVn : FNn ≥ Nu
Nu ≤ 0.2FNn : FVn ≥ Vu
Nu + Vu
Vu > 0.2FVn and Nu > 0.2FNn : ≤ 1.2
FNn FVn
Factores - F
Condición de Diseño F - factor
Diseño por Resistencia
ACI 318 Apéndice D ó IBC 2000* CSA A23..3.943
Capacidad del anclaje Gobernado por esfuerzos
de tracción en elementos de acero dúctil. 0.90 0.80
Capacidad del anclaje Gobernado por esfuerzos
de corte en elementos de acero dúctil. 0.90 0.67
Capacidad del anclaje gobernado por ruptura,
reventón o arranque del concreto en tracción o 0.85 0.75
corte – condición A1; anclaje categoría1
Capacidad del anclaje gobernado por ruptura,
reventón o arranque del concreto en tracción o 0.75 0.60
corte – condición B2; anclaje categoría 1
Use con combinación de cargas y factores de Sección 9.2 del ACI 318 Sección 8.3 de CSA A23.3-94
carga en ésta sección. o 1605.2 de IBC 2000
1. La Condición A se aplica cuando la potencial superficie de falla del concreto es atravesada por una varilla de refuerzo secundaria proporcionando una atadura del potencial prisma de falla dentro
del miembro estructural.
2. La condición B se aplica cuando el refuerzo secundario no está previsto o cuando gobiernan los esfuerzos de extracción.
2. Los factores F dados usados con los factores de carga del CSA A23.3-94 están basados en los factores de ajuste del ACI 318 Secc.D para proporcionar igual o mayor factor de seguridad.
* Factores a Rev. 2000 de ACI 318 Secc. D.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 111


Sistemas de Anclajes
Anclaje de Autoexcavado HDA 4.3.1

Tensión:
Ns = nAs(0.8)fut . . . . . . . . . . . .capacidad del acero

N = AN C C N . . . . . . . .capacidad del concreto con un solo anclaje


cb 2 3 b

ANO

Ncbg = AN C1 C2 C3 Nb . . . .capacidad del concreto con un grupo de anclajes


ANO
donde:
Nb = Esfuerzo de ruptura característico del concreto para tensión en concreto agrietado colocado en una grieta de espesor igual a 0.016 pulg. o menos.
(máximo espesor de grieta prevista por el ACI 318 para exposición interior, ver sección R10.6.4):
= 24(f'c)1/2hef1.5
C3 = factor de modificación para la condición del concreto
= 1.25 (para anclajes localizados en concreto sin grietas)
= 1.00 (para anclajes localizados en concreto con grietas)
AN
Factor de influencia para distancias al borde o distancias entre anclajes, AN0
AÑ = Area proyectada de la superficie de falla, aproximada como la base de una figura geométrica rectanlinear que resulta de las proyecciones hacia fuera
una distancia de 1.5 hef desde el eje del anclaje, o para el caso de un grupo de anclajes, desde una una línea que atraviesa una fila de anclajes adyacentes. AN
no debe ser mayor que nAN0, donde AN0 es el área proyectada de un solo anclaje distante de los bordes.

AN0 = 9hef2

Efectos de Influencia al borde, C2


C2 =1 ; si cmin ≥ 1.5 hef
cmin ; si c < 1.5h
= 0.7 + 0.3 min ef
1.5hef

donde cmin = la menor de las distancias al borde que son ≤ 1.5 hef

Factores de influencia a la tensión de cargas excéntricas, C1


1
C1 = ≤ 1 ; si e'N ≤ s/2
1 + 2 e'N
3 h ef

donde e'N = excentricidad de la fuerza normal en un grupo de anclajes; la distancia entre la carga de tensión resultante y la excentricidad del grupo de anclajes.

112 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.1 Anclaje de Autoexcavado HDA

Corte
Vs = nAs(0.6)fut . . . . . . . .capacidad del acero
Vcb = AV C6 C7 Vb . . . . . .capacidad del concreto con un solo anclaje
AVO

Vcbg = AV C5 C6 C7 Vb . . . .capacidad del concreto con un grupo de anclajes


AVO
Donde;
Vb = Esfuerzo de ruptura característico del concreto al corte en concreto agrietado colocado en una grieta de espesor igual a 0.016 pulg. o menos.
(máximo espesor de grieta prevista por el ACI 318 para exposición interior, ver sección R10.6.4):
= 7(hef/do)0.2(do)1/2(f'c)1/2c11.5
C7 = 1.4 para anclajes localizados en concreto sin grietas
= 1.2 para anclajes localizados en concreto con grietas donde existe un refuerzo al borde #4 o mayor entre el anclaje y el borde
= 1.4 para anclajes localizados en concreto con grietas con refuerzo al borde #4 o mayor entre el anclaje
y el borde y con estribos encerando el refuerzo del borde a distancias que no exceden 4 pulgadas
= 1.0 para anclajes en concreto agrietado sin refuerzos al borde
AV
Factor de influencia para distancias al borde o distancias entre anclajes, AVO
AV = área proyectada de la superficie de fallo hacia un lado del miembro de concreto de un anclaje, o un grupo de anclajes, por
ejemplo, la base de una media pirámide truncada en la cara lateral del miembro done la parte superior de la media
pirámide es presentada en el eje crítico del anclaje seleccionado. El Valor c1 es tomado como la distancia del borde hacia
el eje. AV no puede exceder nAV0, donde AV0 es el área proyectada de un solo anclaje remoto de los bordes en dirección
perpendicular a la fuerza al corte. La longitud lateral de la pirámide es 3c1 y la profundidad es e 1.5c1.

AV0 = 4.5c12

Factor de influencia para efectos de esquinas, C6


C6 = 1 ; si c2 ≥ 1.5 c1
c2 ; si c2 < 1.5c1
= 0.7 + 0.3
1.5c1
Donde,
c1 = Distancia desde el centro del anclaje hasta el borde del concreto en la dirección de la fuerza cortante.
c2 = Distancia desde el centro del anclaje hasta el borde del concreto en la dirección del concreto, perpendicular a c1.

Factor de influencia de cargas excéntricas al corte, C5


1
C5 = ≤1 ; si e'V ≤ s/2
2 e'V
1+
3 c1
Done e'V = Excentricidad de la fuerza cortante en un grupo de anclajes; distancia entre la resultante de la fuerza cortante y el centroide del grupo de anclajes.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 113



Q
;
Sistemas de Anclajes
Anclaje de Autoexcavado HDA 4.3.1

;;;
;Q ;;
Ejemplo de Problema utilizando el Diseño por Resistencia: Método CCD y ACI 318 ó IBC 2000 Cargas y Factores

para las dimensiones


no mostradas, véase
el ejemplo de cargas
a la tensión
Un grupo de dos anclajes con cargas en tensión usando el Método CCD: Un grupo de dos anclajes con cargas al corte hacia un borde libre usando el Método CCD:

condición de refuerzos desconocida, concreto de peso normal condición de refuerzos desconocida, concreto de peso normal

;
f'c = 4 ksi c = 3.5" s = 6" e'N = 1.5" Nu = 1.4(8 kips) = 11.2 kips f'c = 4 ksi c = 3.5" s = 6" e'V = 1.5" Vu = 1.4(6 kips) = 8.4 kips
Para calcular la capacidad al corte asociado con la Carga al Anclaje más
Intentar 2 HDA-T M12 125/30 céntrico
ruptura del concreto, considere solo la capacidad corte
hef = (125 + (30-25.4) mm)/25.4= 5.10 pulg. ANO = 9(5.10")2 = 234.1pulg2 del anclaje mas centrado ya que las capacidades anclajes mas al
exterior en una placa-
ultimas al corte de los dos anclajes son logrados en base sin ranuras en
AN = 3(5.10") x {3.5" + 6" + 1.5(5.10")} = 262.40 pulg.2 desplazamientos diferentes, y no son acumulativas. los agujeros

Nb = 24(4000)1/2 x (5.10")1.5 = 17,482 lb (véase figura 1). Para evitar fallos prematuros de
los anclajes exteriores (una preocupación de Figura 1
C1 = 1/{1 + 2(1.5")/3(5.10")} = 0.84 utilidad), la base puede ser ranurada en el lugar de
reducción excéntrica los agujeros para evitar transferencia de las cargas
al corte de estos anclajes (véase figura 2).
C2 = 0.7 + 0.3 (3.5")/1.5 (5.10") = 0.83
reducción al borde
agujero
C3 = 1.25 No se anticipa grietas en ranurado
esta localización Intentar 2 HDA-T M12 125/30 Figura 2

FNcbg = 0.75 x (262.40/234.10) x 0.84 x 0.83 x 1.25 x 17.48 = 12.8 k Vb = 7(5.10"/0.83)0.2 x (0.83)1/2 x (4000)1/2 x (6" + 3.5")1.5 = 16,980 lb
fuerza de ruptura del concreto para un grupo
AV0 = 4.5(9.5")2 = 406.1 pulg.2
FNs = 0.9 x 2 (84.3 mm2 x 0.8 x 800 N/mm2)/4450 = 21.8 k acero
capacidad del acero para dos anclajes > 12.8 k [ controles AV = 3(9.5") x 1.5(9.5") = 406.1 in2 [ Av/Avo = 1
de ruptura del concreto
C5 = 1/{1 + 2(1.5")/3(9.5")} = 0.90 reducción para cargas excéntricas
FNn = 12.8 k > 11.2 k [ OK
C6 = 1 efectos sin esquinas
Verifique con HDA-P M12 125/30 (versión pre-colocado)
C7 = 1.4 no se esperan grietas en esta localización
hef = 125mm = 4.92 pulg.
FVcbg = 0.75 x 1.0 x 0.90 x 1 x 1.4 x 16.98 = 16.0 kips
ANO = 9(4.92")2 = 217.9 pulg.2 capacidad de ruptura del concreto para el anclaje mas
interior (y además para grupos)
AN = 3(4.92") x {3.5" + 6" + 1.5 (4.92")} = 249.15 pulg. 2

FVs para HDA-T versión = n(Aperno x 0.6 x fut-perno + Acamisa x 0.4 x fut-camisa)
Nb = 24 (4000)1/2 x (4.92")1.5 = 16,564.9 lb
FVs = 0.90 (84.3 mm2 x 0.6 x 800 N/mm2 + 223 mm2 x 0.4 x 850
C1 = 1 / {1 + 2 (1.5") / 3(4.92")} = 0.83 N/mm2)/4450 = 23.5 kips capacidad del acero > 16.0 kips [
controles de ruptura del concreto
C2 = 0.7 + 0.3 (3.5") / 1.5(4.92")= 0.84
FVn = 16.0 kips > 8.4 kips [ OK
C3 = 1.25
Coteje con el anclaje HDA-P M12 125/30 (versión pre-colocado sin que la camisa encaje
FNcbg = 0.75 x (249.15/217.9) x 0.83 x 0.84 x 1.25 x 16.56 = 12.4 kips con la placa-base)

FNn = 12.4 kips > 11.2 kips [ OK FVs = 0.90 (84.3 mm2 x 0.6 x 800 N/mm2)/4450 = 8.2 kips < 8.4 kips
[ No bueno.
Use dos anclajes HDA-P M12 125/30.
114 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.3.1 Anclaje de Autoexcavado HDA

4.3.1.3.2.2 Diseño por Resistencia: UBC 1997 Sección 1923.2


Requisitos Generales de Resistencia
Mínimo de FPc and Pss ≥ Pu . . . . . . . . . . . . . .tensión
Mínimo de FVc and Vss ≥ Vu . . . . . . . . . . . . .corte

Interacción
todas las condiciones deben cumplirse:

F
1
( ) Pu'
Pc
≤1;
1
F ( ) Vu'
Vu'
≤1

5/3 2 2

F
1
( )[( ) ( ) ( )
Pu'
Pc
+
Vu'
Vu'
≤1;
Pu'
Pss
+
Vu'
Vss
≤1

F - factores
a) general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0.65
b) Donde el anclaje esta diseñando para transferir efectivamente a los refuerzos de acero el cual esta designado a distribuir
fuerzas y evitar fallos locales momentáneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0.85

Factores de cargas adicionales


Vu' = Vu' * L.F. donde L.F. es determinado como sigue:

Si se brinda inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.3


Si no se brinda inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.5
Si el anclaje se encuentra en la zona de tensión, y se brinda inspección especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.0
Si el anclaje se encuentra en la zona de tensión y no se brinda inspección especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.0

Tensión:
Pss = 0.9Abf'ut . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .acero
FPc = Fl4Ap (f'c)1/2 . . . . . . . . . . . . . . . . .concreto
Donde:
Ab = Sección transversal esforzada del anclaje (pulg2)
Ap = área de proyección efectiva de la superficie de un supuesto fallo del concreto desde la superficie de donde se proyecta el
anclaje. (pulg2)
l = 1 para concreto de peso normal, 0.75 para concretos de peso ligero, 0.85 para concreto con arena ligera
fut = fuerza especifica de tensión mínima asociado con la sección transversal (psi)
Cuando la distancia al borde es menor que la profundidad de empotramiento, FPc se reduce linealmente. Para múltiples distancias al borde menores a la
profundidad de empotramiento , multiplique las reducciones.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 115


Sistemas de Anclajes
Anclaje de Autoexcavado HDA 4.3.1

Corte
Vss = 0.75Abfut
para de > 10db . . . . . . . . . . . . . . . . . .FVc = F800Abl(f'c)1/2
para de ≤ 10db . . . . . . . . . . . . . . . . . .FVc = F2 πd e l(f'c)1/2

Donde;
de = distancia desde el eje del anclaje hasta un borde libre
Para grupo de anclajes, la fuerza de diseño al corte del concreto es tomada como la menor de;

1. La fuerza de diseño del anclaje más débil por el numero de anclajes.


2. La fuerza de diseño de una hilera de anclajes mas cercana al borde libre en dirección al corte por el numero de hileras de
anclajes.
3. La fuerza de diseño de la hilera mas alejada del borde libre en la dirección al corte.

1 2 3

Nota: Para anclajes instalados a una distancia al borde menor o igual a 10 veces el diámetro y con carga cortante hacia el borde, es conveniente que exista
refuerzo en el borde para sostener el corte presente. De forma similar, anclajes a una distancia al borde menor o igual a 5 veces su diámetro y sometidos a
cargas de tensión o corte paralelo al borde , refuerzo especial debe estar presente. Ningún anclaje debe estar a menos de 4 veces su diámetro del borde
libre.

116 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.1 Anclaje de Autoexcavado HDA

4.3.1.3.2.3 DISEÑO POR ESFUERZOS PERMISIBLES

Cargas Combinadas de Tracción y Corte


5/3 5/3

( NN ) + (VV )
d

rec
d

rec
≤ 1.0

Cargas Ùltimas de Tensión en Concreto de peso normal para el Anclaje de Autoexcavado HDA, HDA-T y HDA-P
Tamaño del Prof. De Empotramiento, Cap. del Concreto (fc ≥ 2,500 psi)
Anclaje, mm mm (pulg.) Tensión, kN (lb)
M10 100 (4) 47 (10,560)
M12 125 (5) 71 (15,954)
M16 190 (7.5) 127 (28,621)
M20 250 (9.8) 204 (45,744)

Cargas Permisibles de Tensión en Concreto para el anclaje de Autoexcavado


HDA, HDA-T y HDA-P
Tamaño del Prof. De Empotramiento, Cap. del Concreto (fc ≥ 2,500 psi) Capacidad del Acero1
Anclaje, mm mm (pulg.) Tensión, kN (lb) Tensión, kN (lb)
M10 100 (4) 15.4 (3,466) 20.7 (4,660)
M12 125 (5) 23.3 (5,235) 29.8 (6,710)
M16 190 (7.5) 40.9 (9,187) 53 (11,930)
M20 250 (9.8) 68 (15,287) 83 (18,645)
1. La capacidad del acero puede ser usada siempre y cuando el anclaje sea colocado a la distancia critica o a distancias mayores. La capacidad del acero esta
basada en las propiedades mecánicas mínimas, y calculadas por la ecuación AISC: 0.33AgFu.
2. Cuando se envuelven los factores de distancia al borde o entre anclajes, se aplicarán a los valores de capacidad del concreto.
3. Todos los valores de cargas últimas representan los valores promedio que se obtuvieron en las pruebas.

Cargas Ultimas al corte en Concreto para el Anclaje de Autoexcavado HDA, HDA-T y HDA-P
Tamaño del Prof. De Empotramiento, fc ≥ 2,500 psi
Anclaje, mm mm (pulg.) Corte, kN (lb)
HDA-P HDA-T
M10 100 (4) 29 (6,516) 96 (21,640)
M12 125 (5) 42 (9,510) 130 (29,140)
M16 190 (7.5) 75 (16,930) 221 (49,700)
M20 250 (9.8) 120.6 (27,100) 313 (70,400)

Cargas Permisibles al Corte en Concreto para el Anclaje de Autoexcavado HDA, HDA-T y HDA-P
Tamaño del Prof. De Empotramiento, fc ≥ 2,500 psi
Anclaje, mm mm (pulg.) Corte, kN (lb)
HDA-P HDA-T
M10 100 (4) 4.6 (1,027) 28.7 (6,453)
M12 125 (5) 12.2 (2,750) 31.2 (7,005)
M16 190 (7.5) 23.3 (5,240) 52.6 (11,835)
M20 250 (9.8) 33.2 (7,460) 81.0 (18,210)
1. Todas las cargas últimas representan los valores promedio que se obtuvieron en las pruebas
2. Las cargas permisibles se determinaron por 5% fractil. Consulte 2.2.2.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 117


Sistemas de Anclajes
Anclaje de Autoexcavado HDA 4.3.1

Normas de Distancia al Borde o entre Anclajes (Véase sección de Tecnología de Anclajes)


N

Tam. del Anc. M10 M12 M16 M20


s
V
h ef mm 100 125 190 250
c
(in.) (3.94) (4.92) (7.48) (9.84)
h

Factores de Ajuste para Distancia entre Anclajes Factores de Ajuste para Distancia al Borde
scr
3.0 3.0

s = Espaciamiento c = Distancia al
actual ccr, HDA-T Corte
Shear Borde Actual
2.0 Tensión
Tension 2.0
smin = 1.0 hef cmin = 0.8 hef HDA-T
s
hef scr = 3.0 hef c
ccr, HDA-P
ccr = 2.0 hef ) Corte
smin
Tensión
HDA-T Tension
HDA-P Tensión
hef cmin = 0.8 hef
1.0 Corte
Shear 1.0 cmin
ccr = 1.5 hef ) & Corte
HDA-T Tensión

0 0
0 .2 .4 .6 .8 1.0 0 .2 .4 .6 .8 1.0
Factor de Ajuste
Anchor paraAdjustment
Spacing Distancia entre
FactorAnclaje Factor
EdgedeDistance
Ajuste para DistanciaFactor
Adjustment al Borde
(fA) (fRV, fRN)

Factor de Ajuste de Cargas Factor de Ajuste de Cargas


Distancia entre Anclaje, fA Distancia al Borde, fR
HDA-P Tensión / Corte
HDA Tensión / Corte HDA-T Corte
HDA-T Tension
Distancia Diámetro del Anclaje Dist. al Borde Diámetro del Anclaje Dist. al Borde Diámetro del Anclaje
s, mm (plug.) M10 M12 M16 M20 c, mm (plug.) M10 M12 M16 M20 c, mm (plug.) M10 M12 M16 M20
100 ( 4) 0.84 80 ( 3-1/8) 0.91 80 ( 3-1/8) 0.26
110 ( 4-3/8) 0.85 90 ( 3-1/2) 0.92 90 ( 3-1/2) 0.32
125 ( 4-7/8) 0.86 0.84 100 ( 4) 0.94 0.91 100 ( 4) 0.38 0.26
135 (5-5/16) 0.87 0.85 110 ( 4-3/8) 0.95 0.92 115 ( 4-1/2) 0.48 0.33
150 ( 5-7/8) 0.88 0.86 120 ( 4-3/4) 0.96 0.93 130 ( 5-1/8) 0.57 0.41
175 ( 6-7/8) 0.90 0.87 140 ( 5-1/2) 0.99 0.95 152 ( 6) 0.71 0.52 0.26
190 ( 7-1/2) 0.91 0.88 0.84 150 ( 5-7/8) 1.00 0.96 180 ( 7) 0.88 0.66 0.35
225 ( 8-7/8) 0.94 0.90 0.85 152 ( 6) 0.96 0.91 200 ( 7-7/8) 1.00 0.76 0.42 0.26
250 ( 9-7/8) 0.96 0.92 0.86 0.84 160 ( 6-1/4) 0.97 0.92 225 ( 8-7/8) 0.88 0.50 0.32
275 (10-7/8) 0.98 0.94 0.87 0.85 188 ( 7-3/8) 1.00 0.93 250 ( 9-7/8) 1.00 0.58 0.38
300 (11-7/8) 1.00 0.95 0.88 0.86 200 ( 7-7/8) 0.94 0.91 275 (10-7/8) 0.66 0.45
325 (12-3/4) 0.97 0.90 0.86 220 ( 8-5/8) 0.96 0.92 300 (11-7/8) 0.74 0.51
375 (14-3/4) 1.00 0.92 0.88 240 ( 9-1/2) 0.97 0.93 320 (12-1/2) 0.81 0.56
450 (17-3/4) 0.95 0.90 260 (10-1/4) 0.98 0.94 340 (13-3/8) 0.87 0.61
500 (19-5/8) 0.97 0.92 270 (10-5/8) 0.99 0.95 360 (14-1/8) 0.94 0.66
570 (22-1/2) 1.00 0.94 285 (11-1/4) 1.00 0.95 380 ( 15) 1.00 0.71
600 (23-5/8) 0.95 300 (11-7/8) 0.96 400 (15-3/4) 0.76
650(25-9/16) 0.97 325 (12-3/4) 0.97 425 (16-3/4) 0.82
700(27-9/16) 0.98 350 (13-3/4) 0.99 450 (17-3/4) 0.88
750 (29-1/2) 1.00 375 (14-3/4) 1.00 475 (18-3/4) 0.94
500 (19-5/8) 1.00

smin = 1.0 hef scr= 3.0 hef cmin = 0.8 hef ccr= 1.5 hef cmin = 0.8 hef ccr= 2.0 hef
c c
fAN = 0.08 s + 0.76 fRN = 0.128 + 0.808 fRV = 0.62 - 0.236
hef hef hef
fAV = 1.0
para ccr > c > cmin para ccr > c > cmin
para scr > s > smin

118 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.1 Anclaje de Autoexcavado HDA

4.3.1.4 Instruciones de Instalación


Instalación de Anclajes HDA-P/-PR/-PF (Colocación Previa)

1. Perfore el Agujero a la profundidad requerida usando la broca con 2. Es necesario limpiar el agujero con aire comprimido o con una 3. Introduzca el anclaje de tal manera que el cono del anclaje
tope limitador de profundidad asignada para el anclaje. Si se boquilla de aire para eliminar polvo. toque el fondo del agujero. No remueva la tapa plástica que
encuentra con varillas de construcción o barras de refuerzo, utilize protégé la varilla roscada. Usando la herramienta de
una broca métrica Hilti de tolerancia igualada para atravesar las colocación requerida y el rotomartillo recomendado de Hilti,
varillas. En cuanto atraviese las varillas de contrucción o barras de guíe la herramienta de colocación hasta la parte superior del
refuerzo, termine de perforar con la broca con tope limitador de anclaje y engrane a la ranura de la camisa. El uso del
profundidad para llegar a la profundidad precisa. rotomartillo Hilti especificado es crítico.

4. El anclaje es colocado empleando 5. El perno lleva en si una marca indicadora que 6. Remueva la tapa protectora de plástico. Asegure el material
"rotopercusión". Durante la colocación, la proporciona el control para una colocación a fijar usando la tuerca y arandela proporcionados. Aplique
percusión y la energía de impacto son transferidas precisa. El anclaje es colocado y el socavado se el torque de apriete sin exceder los valores roporcionados
a la camisa del anclaje a través de la herramienta de forma completamente cuando la marca roja del perno en la Tabla de Especificaciones. El Torque no requerido para
colocación. Esto causa que la camisa del anclaje se aparece (aproximadamente 0.5-1.0 mm) sobre el borde instalar el anclaje.
deslice sobre la punta cónica del perno mientras forma un superior de la camisa del anclaje. Si el tiempo de colocación
socavado en el material base. El anillo rojo de la herramienta excede los 40 segundos para anclajes M10 or M12, o excede
de colocación indica el avance de la colocación del anclaje. los 60 segundos para anclajes M16, remueva el anclaje e instale un
anclaje nuevo HDA.
Instalación de Anclajes HDA-T/-TR/-TF (Colocación a través)

1. Perfore el Agujero a la profundidad requerida usando la broca con tope 2. Es necesario limpiar el agujero con aire comprimido o con una 3. Introduzca el anclaje de tal manera que el cono del anclaje
limitador de profundidad asignada para el anclaje. Si se encuentra con boquilla de aire para eliminar polvo. toque el fondo del agujero. No remueva la tapa plástica que
varilla de construcción o can barras de refuerzo, utilice una broca protégé la varilla roscada. Usando la herramienta de
métrica diamantina de tolerancia coincidente para atravesar las colocación requerida y el rotomartillo recomendado de Hilti,
varillas. En cuanto atraviese las varillas. En cuanto atraviese las varillas guíe la herramienta de colocación hasta la parte superior
de contrucción o barras de refuerzo, termine de perforar con la broca del anclaje y engrane a la ranura de la camisa. El uso del
con tope limitador de profundidad para llegar a la profundidad precisa. rotomartillo Hilti especificado es crítico.

4. El anclaje es colocado empleando 5. El perno lleva en si una marca indicadora 6. Remueva la tapa protectora de plástico. Asegure el material
"rotopercusión". Durante la colocación, la que proporciona el control para una a fijar usando la tuerca y arandela proporcionados. Aplique
percusión y la energía de impacto son colocación precisa. El anclaje es colocado y el el torque de apriete sin exceder los valores roporcionados
transferidas a la camisa del anclaje a través de la socavado se orma completamente cuando la marca en la Tabla de Especificaciones. El Torque no requerido para
herramienta de colocación. Esto causa que la camisa roja del perno aparece (aproximadamente 0.5-1.0 mm) instalar el anclaje.
del anclaje se deslice sobre la punta cónica del perno mientras forma sobre el borde superior de la camisa del anclaje. Si el
un socavado en el material base. El anillo rojo de la herramienta de tiempo de colocación excede los 40 segundos para anclajes
colocación indica el avance de la colocación del anclaje. M10 or M12, o excede los 60 segundos para anclajes M16,
remueva el anclaje e instale un anclaje nuevo HDA.
Anclaje HDA-T
HDA-T HDA Anclaje HDA-T Broca con Broca con Broca de Util de colocación Rotomartillo
Anclaje (mm) Tope Tope Diamante
Código Caja/ (dia x empot min Referencia (mm) Hilti
(Galvanizado) Cant. / espesor max. a fijar) Código (dia x prof de tal.) Diámetro Código Referencia Código Referencia
00331545 12 HDA-T M10x100/20 00332090 TE-C-B20x120 20mm (25/32") 00331843 TE-C-ST-M10 00308334 TE 35
00331548 8 HDA-T M12x125/30 00332092 TE-C-B22x155 22mm (7/8") 00331844 TE-C-ST-M12 00308334 TE 35
00331549 8 HDA-T M12x125/50 00332093 TE-C-B22x175 22mm (7/8") 00331844 TE-C-ST-M12 00308334 TE 35
00331552 4 HDA-T M16x190/40 00332098 TE-Y-B30x230 30mm (1 1/8") 00331846 TE-Y-ST-M16 00334225 TE 76
00331553 4 HDA-T M16x190/60 00332099 TE-Y-B30x250 30mm (1 1/8") 00331846 TE-Y-ST-M16 00334225 TE 76
00339267 2 HDA-T M20x250/50 00339271 TE-Y-B37x300 37mm (1 3/8") 00339269 TE-Y-ST-M20 00334225 TE 76
00339268 2 HDA-T M20x250/100 00339272 TE-Y-B37x350 37mm (1 3/8") 00339269 TE-Y-ST-M20 00334225 TE 76

HDA-P Anchor
HDA-P HDA Anclaje HDA-P Broca con Broca con Broca de Util de colocación Rotomartillo
Anclaje (mm) Tope Tope Diamante
Código Caja/ (dia x empot min Referencia (mm) Hilti
(Galvanizado) Cant. / espesor max. a fijar) Código (dia x prof de tal.) Diámetro Código Referencia Código Referencia
00331544 12 HDA-P M10x100/20 00332089 TE-C-B20x100 20mm (25/32") 00331843 TE-C-ST-M10 00308334 TE 35
00331546 8 HDA-P M12x125/30 00332091 TE-C-B22x125 22mm (7/8") 00331844 TE-C-ST-M12 00308334 TE 35
00331547 8 HDA-P M12x125/50 00332091 TE-C-B22x125 22mm (7/8") 00331844 TE-C-ST-M12 00308334 TE 35
00331550 4 HDA-P M16x190/40 00332097 TE-Y-B30x190 30mm (1 1/8") 00331846 TE-Y-ST-M16 00334225 TE 76
00331551 4 HDA-P M16x190/60 00332097 TE-Y-B30x190 30mm (1 1/8") 00331846 TE-Y-ST-M16 00334225 TE 76
00339265 2 HDA-P M20x250/50 00339270 TE-Y-B37x250 37mm (1 3/8") 00339269 TE-Y-ST-M20 00334225 TE 76
00339266 2 HDA-P M20x250/100 00339270 TE-Y-B37x250 37mm (1 3/8") 00339269 TE-Y-ST-M20 00334225 TE 76

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 119


Sistemas de Anclajes
Anclaje de Autoexcavado HDA 4.3.1

4.3.1.5 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


La herramienta de Remoción del HDA esta diseñada para remover el Anclaje de Cargas
Pesadas HDA de Hilti cuando se instala en una aplicación estándar de acuerdo a las
normas de Hilti.

Características del Producto


• Remoción completa del anclaje de diseño HDA en aplicaciones temporeras
• La rosca de un anclaje removido es deformada por razones de seguridad ya que el anclaje no debe ser utilizado nuevamente
• Adecuado para todo tipo de roto-martillo de mandril con conexión TE-C

Instrucciones de remoción
1a 1b 2 3 4 5 6 7 8 9

TE-C

HDA-P HDA-T

1. Remueva la tuerca y la arandela del perno (además remueva la pieza de fijación para aplicaciones con el HDA-P).
2. Deslice hacia atrás el mango (contrario a la fuerza del resorte)
3. Permita que las dos lengüetas encajen en las ranuras de la camisa del anclaje utilizando un movimiento de giro con el mango.
Suelte el mango.
4. Inserte el adaptador en el mandril del taladro y asegúrelo (recomendamos el TE35).
IImportante:
Desconecte la función de percusión. . (de no hacerlo, la herramienta de remoción será dañada permanentemente.)
Utilice velocidad Baja (velocidad 1 para el TE35).
5. Coloque el adaptador en el eje roscado de la herramienta de remoción y encienda el taladro.
6. La camisa del anclaje será extraída.
7. Desencaje las lengüetas de las ranuras levantando y girando el mango.
8. Para colocar la herramienta en su posición de comienzo, coloque el adaptador en el otro extremo del eje roscado.
9. Encienda el taladro hasta que el adaptador alcance la herramienta de remoción.

Herramienta de Remoción con Adaptador

Herramienta de Remoción con Adaptador


Tamaño de
Codigo Cant./Paquete Referencia Anclaje
00333433 1 TE-C-HDA-RT 20-M10 HDA M10
00333434 1 TE-C-HDA-RT 22-M12 HDA M12
00333435 1 TE-C-HDA-RT 30-M16 HDA M16
00339273 1 TE-C-HDA-RT 37-M20 HDA M20

120 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.1 Anclaje para Carga Pesada HSL

4.3.2.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El anclaje extra fuerte HSL es un perno con torque de expansión controlado Anclaje HSL para Cargas Pesadas
diseñado para gran rendimiento en aplicaciones de cargas pesadas y
Marca Mínima de Colocación
dinámicas. Los anclajes HSL están disponibles en medidas métricas desde Camisa de Expansion
8mm hasta 24 mm de diámetro con una gran variedad de estilos de cabeza
tales como pernos, tornillos, cabeza indicadora de torque y al ras. Todas las
versiones están disponibles en acero al carbón con recubrimiento de zinc
Cono
electro-galvanizado y la versión tipo perno también está disponible en acero
inoxidable.
Camisa Plástica Colapsible Evita
Perno Arandela Camisa Rotación del Anclaje
HSLB Anclaje Extrafuerte con Cabeza Indicadora de Torque

HSLG Anclaje para Cargas Pesadas con Varilla Roscada


Cabeza Roja Indicadora
Tres remaches de unión precisos están en la tapa del
indicador rojo. Al apretar al torque requerido con una
llave ordinaria, la cabeza hexagonal roja se desprende.
El precinto verde que queda en la cabeza del perno
indica que el anclaje ha recibido el torque correcto.

Caracteristicas del Producto


• Alta capacidad de carga
• Camisa provee capacidad adicional al corte
• Fuerza de expansión controlada
• Confiable cuando la pieza a fijar tiene vanos
• Apropiados para cargas dinámicas (fatiga, sísmicas y cargas de choque)
• Apropiado para zonas en tensión en el concreto
• No gira el anclaje durante la aplicación de torque
• Buen rendimiento en agujeros con brocas de diamante Hilti DD-B
• Aspectos sísmicos calificados al tenor de ICBO ES AC01
Especificaciones de Guía
Anclajes de Expansión Los anclajes de acero al carbón o inoxidable están formados por un perno hexagonal (perno roscado), camisa, camisa de
expansión, cono de expansión y camisa de plástico colapsible, tuerca y arandela. Los anclajes serán de perno de expansión de
torque controlado tal y como los fabrica Hilti, Inc, tulsa, OK.
Instalación Consulte la sección 4.3.2.3 y 4.3.2.4

Listados/Aprobaciones
• Southern Building Conde Congress (SBCCI) Reporte No. 9930
• International Conference of Building Officials (ICBO) Es Reporte de Evaluación No. 3987
• Ciudad de Los Angeles (COLA): Reporte de Investigación No. 25290

Cargas Combinadas de Corte y Tracción


5/3 5/3

( NN ) + (VV )
d

rec
d

rec
≤ 1.0 (Ref. Sección 4.1.2.7)

Cargas Dinámicas
El anclaje HSL se ha probado bajo condiciones de carga de choque, sísmicas y de fatiga ( ciclos 2 x 106 )

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 121


Sistemas de Anclajes
Anclaje para Cargas Pesadas HSL 4.3.2

4.3.2.2 Especificaciones de Material


Perno de acero al carbón o varilla roscada conforme a DIN 931, Clase 8.8, fy ≥ 93 ksi, fu ≥ 116 ksi
Camisa de expansión de acero al carbón conforme a DIN 2393, Grado ST-52-3
Tuerca de acero al carbón conforme a DIN 934, Grado 8, fu ≥ 116 ksi
Varilla roscada de acero inoxidable conforme a DIN 267, Tipo A4-70, fy = 65 ksi, fu ≥ 102 ksi
Camisa de expansión de acero inoxidable conforme a DIN 17440, fu ≥ 102 ksi
Cono de acero al carbón conforme a DIN 17440, fu ≥ 102 ksi
Arandela de acero inoxidable conforme a DIN 17441, 74 ksi ≤ fu ≤ 103 ksi
Tuerca de acero inoxidable conforme a DIN 934
Camisa colapsible hecha de plástico de resina Acetal
Cono de acero carbón conforme a DIN 1654, Tipo CQ35, fu ≥ 87 ksi
Arandela de acero al carbón conforme a DIN 1544, Grado ST37, fu ≥ 91 ksi

4.3.2.3 DATOS TÉCNICOS


Tabla de Especificaciones HSL
Diámetro de la Rosca del HSL (mm)

dw
Detalles

Tmax
8 8 10 10 12 12 16 16 20 20 24 24
dbit: dia. de la broca 1
mm 12 15 18 24 28 32

hn
h1: prof. del mm 75 85 100 125 150 175
agujero (plgd.) (3) (33/8) (4) (5) (6) (7)

dh
t
hnom: prof. de mm 65 75 80 105 130 155
colocación min. (plgd.) (29/16) (3) (33/16) (41/8) (51/8) (61/8)
t: espesor a mm 20 40 20 40 25 50 25 50 30 60 30 60
¯l

hnom
fijar max. (plgd.) (3/4) (11/2) (3/4) (11/2) (1) (2) (1) (2) (11/8) (21/4) (11/8) (21/4)

h1
,: longitud mm 95 115 107 127 120 145 148 173 183 213 205 235

h
del anclaje (plgd.) (33/4) (41/2) (41/4) (5) (43/4) (53/4) (53/4) (63/4) (71/4) (83/8) (8) (91/4)
hn: altura cabeza mm 7.5 10 11 14 17 19
+ arandela (plgd.) (5/16) (3/8) (7/16) (9/16) (11/16) (3/4)
Tmax: torque máximo Nm 25 55 80 200 400 710
de apriete (pies lb) (20) (40) (60) (150) (300) (525) dbit
abertura máx.2 mm 4 5 8 9 12 16
(plgd.) (3/16) (3/16) (5/16) (3/8) (1/2) (5/8)
Holgura HSL/HSLG 13 17 19 24 30 36
máx. (mm)
2
HSLB — — 24 30 36 41
dh: agujero en mm 14-15 17-18 20-21 26-28 31-33 35-37
material a fijar (plgd.) (9/16) (11/16) (13/16) (11/8) (15/16) (17/16)
dw: diámetro mm 20 25 30 40 45 50
de arandela (plgd.) (3/4) (1) (13/16) (19/16) (13/4) (115/16)
h: espesor min. del mm 120 140 160 180 220 270
material base (plgd.) (43/4) (51/2) (61/4) (7) (83/4) (103/4)
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.
2. Para ajustar las piezas a fijar.

122 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.2 Anclaje para Cargas Pesadas HSL

Anclajes HSL, HSLG, HSL-I Métricos de Acero al Carbón Cargas Permisibles en Concreto de Peso Normal 1,2
13.8 MPa 20.7 MPa 27.6 MPa 34.5 MPa 41.4 MPa
Prof. de
Diámetro (2000 psi) (3000 psi) (4000 psi) (5000 psi) (6000 psi)
Colocación
del Anclaje
mm (plgd.) Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb)
M8 65 5.7 8.5 6.6 9.6 7.5 10.6 8.3 11.0 9.2 11.3
(29/16) (1280) (1920) (1480) (2155) (1680) (2390) (1875) (2470) (2070) (2545)
M10 75 7.7 15.0 9.3 15.9 10.8 16.9 12.4 17.8 13.9 18.8
(3) (1740) (3365) (2090) (3580) (2435) (3790) (2780) (4000) (3125) (4215)
M12 80 10.1 20.7 12.2 22.4 14.3 24.1 16.5 26.0 18.6 27.9
(33/16) (2260) (4655) (2740) (5040) (3220) (5420) (3700) (5845) (4185) (6270)
M16 105 18.8 35.9 22.2 39.4 25.8 42.9 29.3 46.4 32.8 49.9
(41/8) (4215) (8065) (5000) (8855) (5790) (9645) (6580) (10430) (7370) (11220)
M20 130 26.3 42.1 29.4 49.7 32.5 57.4 35.7 61.3 38.8 65.3
(51/8) (5905) (9460) (6610) (11180) (7310) (12905) (8020) (13790) (8730) (14675)
M24 155 30.0 61.2 36.9 70.5 43.9 79.8 50.8 87.7 57.7 95.6
(61/8) (6735) (13760) (8300) (15855) (9860) (17950) (11420) (19720) (12980) (21490)
1. Para el HSL-G reduzca la carga al corte en 18% para fuerzas a través de las roscas del anclaje.
2. Para el HSL-I reduzca la carga al corte por 50%.

Anclajes HSL, HSLG, HSL-I Métricos de Acero al Carbón Cargas Ultimas en Concreto de Peso Normal 1,2
13.8 MPa 20.7 MPa 27.6 MPa 34.5 MPa 41.4 MPa
Prof. de
Diámetro (2000 psi) (3000 psi) (4000 psi) (5000 psi) (6000 psi)
Colocación
del Anclaje
mm (plgd.) Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb)
M8 65 19.8 29.8 23.0 33.5 26.1 37.1 29.1 38.3 32.1 39.5
(29/16) (4460) (6700) (5165) (7520) (5870) (8345) (6545) (8610) (7220) (8880)
M10 75 27.0 52.2 32.4 55.5 37.8 58.8 43.1 62.1 48.5 65.4
(3) (6070) (11745) (7285) (12480) (8500) (13220) (9700) (13960) (10900) (14700)
M12 80 35.1 72.3 42.5 78.2 50.0 84.1 57.5 90.7 64.9 97.3
(33/16) (7880) (16245) (9560) (17570) (11240) (18900) (12920) (20390) (14600) (21875)
M16 105 65.4 125.2 77.6 137.4 90.1 149.6 102.1 161.9 114.4 174.1
(41/8) (14700) (28135) (17450) (30890) (20205) (33640) (22960) (36390) (25710) (39140)
M20 130 91.6 146.8 102.5 173.5 113.4 200.3 124.4 214.0 135.5 227.7
(51/8) (20600) (33000) (23050) (39010) (25500) (45020) (27975) (48110) (30450) (51195)
M24 155 104.5 213.5 128.8 246.0 153.0 278.5 177.2 306.0 201.4 333.5
(61/8) (23500) (48000) (28945) (55310) (34390) (62615) (39835) (68790) (45280) (74965)

Definición de Nomenclatura Ejemplo: HSLG-R M12/25 Anclaje HSL


Sin letra: acero al carbón Métrica Máximo grosor de fijación (mm) de rosca externa.
N: Ranura al extremo del perno Material: Acero inoxidable 316.
R: acero inoxidable HSLG-R M 12/25 Diámetro del perno: 12mm.
Anclaje de Expansión En blanco : perno Dimensión de rosca - Métrica (mm); Espesor máximo del material a fijar:
De Uso Rudo G: varilla roscada no es el diámetro del orificio 25mm
B: casquillo de torque (consulte la especificación de la siguiente página)
I: roscai nterna

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 123


Sistemas de Anclajes
Anclaje para Cargas Pesadas HSL 4.3.2

HSLG-R de Acero Inoxidable Cargas Permisibles en Concreto de Peso Normal


13.8 MPa 20.7 MPa 27.6 MPa 34.5 MPa 41.4 MPa
Prof. de
Diámetro (2000 psi) (3000 psi) (4000 psi) (5000 psi) (6000 psi)
Colocación
del Anclaje
mm (plgd.) Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb)
M8 65 5.5 8.7 6.4 8.7 7.3 8.7 7.3 9.9 7.3 11.1
(29/16) (1230) (1955) (1440) (1955) (1650)1 (1955) (1650)1 (2225) (1650)1 (2495)
M10 75 6.8 13.7 9.1 14.8 11.5 15.8 11.5 16.4 11.6 17.0
(3) (1535) (3090) (2055) (3325) (2575) (3560) (2595) (3690) (2615)1 (3825)
M12 80 8.7 20.2 11.3 21.8 13.8 23.3 15.6 24.2 17.5 25.0
(33/16) (1960) (4540) (2530) (4890) (3105) (5245) (3515) (5430) (3925) (5615)
M16 105 17.6 34.7 20.9 39.9 24.2 45.0 27.5 46.0 30.7 46.9
(41/8) (3965) (7805) (4705) (8965) (5450) (10125) (6175) (10335) (6900) (10550)
M20 130 25.1 52.9 30.7 58.7 36.4 64.5 40.4 64.5 44.5 64.5
(51/8) (5650) (11900) (6910) (13195) (8175) (14490) (9090) (14490) (10005) (14490)
1. Capacidad de carga de fuerza del acero basado en mínimos UTS.

HSLG-R de Acero Inoxidable Cargas Ultimas en Concreto de Peso Normal


13.8 MPa 20.7 MPa 27.6 MPa 34.5 MPa 41.4 MPa
Prof. de
Diámetro (2000 psi) (3000 psi) (4000 psi) (5000 psi) (6000 psi)
Colocación
del Anclaje
mm (plgd.) Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb) kN (lb)
M8 65 19.1 30.3 22.4 30.3 25.6 30.3 25.6 34.5 25.6 38.7
(29/16) (4300) (6820) (5030) (6820) (5760)1 (6820) (5760)1 (7765) (5760)1 (8710)
M10 75 23.8 47.8 31.9 51.6 40.0 55.2 40.3 57.3 40.6 59.4
(3) (5350) (10785) (7165) (11595) (8985) (12410) (9055) (12880) (9130)1 (13350)
M12 80 30.4 70.5 39.3 75.9 48.2 81.4 54.6 84.3 60.9 87.1
(33/16) (6830) (15845) (8830) (17070) (10835) (18300) (12265) (18945) (13700) (19590)
M16 105 61.6 121.1 73.0 139.1 84.5 157.1 95.8 160.4 107.0 163.7
(41/8) (13840) (27220) (16420) (31270) (19005) (35320) (21535) (36060) (24065) (36800)
M20 130 87.7 184.7 107.3 204.7 126.9 224.8 141.1 224.8 155.3 224.8
(51/8) (19715) (41510) (24115) (46025) (28520) (50540) (31715) (50540) (34910) (50540)

Cargas Permisibles HSL, HSLG, HSL-I de Acero al Cargas Ultimas HSL, HSLG, HSL-I de Acero al
Carbón en Concreto de Peso Ligero Carbón en Concreto de Peso Ligero
Diámetro de Prof. de 20.7 Mpa Diámetro de Prof. de 20.7 Mpa
Anclaje Empotramiento (3000 psi) Anclaje Empotramiento (3000 psi)
mm (in.) Tracción kN (lb) Corte kN (lb) mm (in.) Tracción kN (lb) Corte kN (lb)
M8 65 (2-9/16) 6.4 (1430) 8.9 (2000) M8 65 (2-9/16) 22.2 (5000) 31.1 (7000)
M10 75 (3) 8.2 (1855) 12.0 (2715) M10 75 (3) 28.9 (6500) 42.2 (9500)
M12 80 (3-3/16) 9.5 (2140) 18.4 (4145) M12 80 (3-3/16) 33.3 (7500) 64.5 (14500)
M16 105 (4-1/8) 15.2 (3430) 31.1 (7000) M16 105 (4-1/8) 53.4 (12000) 109.0 (24500)
1. Para anclajes de estilo HSLG, se reducirán las cargas de esfuerzo cortante tabuladas un 18% en consideración del plano de esfuerzo cortante que actúa sobre la varilla
roscada vs. el perno sin rosca.
2. Para anclajes de estilo HSL-I, se reducirán las cargas de esfuerzo cortante un 50%.

124 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.2 Anclaje para Cargas Pesadas HSL

Guía de Distancias entre Anclajes y Distancias al Borde (véa la Sección 4.1.3 de Tecnología de Anclajes)
N
Tamaño de Anclaje M8 M10 M12 M16 M20 M24
hnom mm 65 75 80 105 130 155 s
(plgd.) (29/16) (3) (33/16) (41/8) (51/8) (61/8) V

hef = Profundidad actual de empotramiento c


hnom = Profundidad estándar del empotramiento h

Factores de Ajuste para Distancias entre Anclajes Factores de Adjuste para Distancias al Borde
scr
3.0 3.0
ccr
Sheary&
Corte
Tracción
Tension Corte
Shear c = Distancia Actual
2.0 2.0
s al Borde
c
hef cmin = 1.0 hnom
hef
1.0
smin s = Distancia Actual cmin
Tracción
Tension
ccr = 2.5 hef } Tracción
entre Anclaje c 1.0
smin = 1.0 hnom cmin = 1.0 hnom
scr = 3.0 hef
hnom
ccr = 2.5 hnom } Corte
0 0
0 .2 .4 .6 .8 1.0 0 .2 .4 .6 .8 1.0
Anchor
Factores Spacing
de Ajuste paraAdjustment Factor
Distancias entre Anclajes Edge Distance
Factores Adjustment
de Ajuste para DistanciasFactor
al Borde
(fA) (fRV, fRN)

Factores de Ajuste de Carga (Distancia entre Anclaje) fA Factores de Ajuste de Carga (Distancia al Borde) fR
1
Tracción/Corte Tracción fRN Corte fRV
Diámetro de Anclaje Distancia Diámetro de Anclaje
Distancia del Borde Diámetro de Anclaje
s c
plgd. (mm) M8 M10 M12 M16 M20 M24
plgd. (mm) M8 M10 M12 M16 M20 M24 M8 M10 M12 M16 M20 M24
65 ( 21/2) .70 65 ( 21/2) .70 .30
75 ( 3) .72 .70 75 ( 3) .73 .70 .37 .30
80 ( 31/8) .73 .71 .70 80 ( 31/8) .75 .71 .70 .40 .33 .30
105 ( 41/8) .79 .76 .74 .70 105 ( 41/8) .82 .78 .76 .70 .59 .48 .44 .30
130 ( 51/8) .85 .81 .79 .73 .70 130 ( 51/8) .90 .85 .83 .74 .70 .77 .64 .59 .41 .30
155 ( 61/8) .90 .86 .84 .77 .72 .70 155 ( 61/8) .97 .91 .88 .79 .73 .70 .95 .80 .74 .52 .39 .30
175 ( 67/8) .95 .90 .87 .80 .75 .71 162 ( 63/8) 1.0 .93 .90 .80 .75 .71 1.0 .84 .78 .55 .41 .32
195 ( 75/8) 1.0 .94 .91 .82 .77 .73 187 ( 73/8) 1.0 .96 .85 .78 .74 1.0 .92 .66 .50 .39
225 ( 87/8) 1.0 .97 .87 .80 .76 200 ( 77/8) 1.0 .88 .80 .75 1.0 .72 .55 .43
240 ( 93/8) 1.0 .89 .82 .78 225 ( 87/8) .92 .84 .79 .83 .64 .51
275 (103/4) .94 .86 .81 265 (103/8) 1.0 .91 .84 1.0 .79 .63
315 (123/8) 1.0 .91 .85 275 (103/4) .92 .85 .82 .66
350 (133/4) .95 .88 300 (113/4) .96 .88 .91 .73
395 (151/2) 1.0 .92 325 (123/4) 1.0 .92 1.0 .81
430 ( 17) .96 350 (133/4) .95 .89
470 (181/2) 1.0 390 (153/8) 1.0 1.0
smin = 1.0 hnom, scr = 3.0 hef cmin = 1.0 hnom, ccr = 2.5 hef cmin = 1.0 hnom, ccr = 2.5 hnom
s c - 1.0 hnom c
fA = 0.15 + 0.55 fRN = (0.30)( )+ 0.70 fRV = 0.47 – 0.17
hef 2.5 hef - 1.0 hnom hnom
para scr > s > smin para ccr > c > cmin para ccr > c > cmin

1. Para hef = hnom, use los factores de reducción del cuadro. Para hef > hnom, use la formula para calcular fRN.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 125


Sistemas de Anclajes

yy
;; ;;
yy ;;
yy;;
yy
Anclaje para Cargas Pesadas HSL 4.3.2

4.3.2.4. Instrucciones de Instalación

;; yy
yy ;;yy
;; yy;;
1. Perfore un agujero con la broca métrica
recomendada. Nota: el HSL puede ser
instalado en un agujero sin fondo.

4.3.2.5 INFORMACIóN DE PEDIDOS


2. Limpie el agujero utilizando un
soplador o aire comprimido.
3. Utilizando un martillo inserte el anclaje
pre ensamblado a través del objeto a fijar
y dentro del agujero. El anclaje debe de
estar presionando firmemente contra la
placa de la base.
Nota: No debe expandir el anclaje con su
mano antes de martillarlo en el agujero.
4. Apriete el tornillo o la tuerca hasta el
torque especifico utilizando una llave
de torque.
Nota: Con el HSLB, no se necesita una
llave de torque, la cabeza de torque se
desprende al llegar al valor correcto.

HSL Versión Perno HSLG-N Versión Varilla Roscada HSLB Versión Tapa Indicación
Referencia No. Artículo Cant./Caja Referencia Código Cant./Caja Referencia Código Cant./Caja
HSL M 8/20 00066573 40 HSLG-N M 8/20 00068411 40 HSLB M 12/6 00045706 20
HSL M 8/40 00066575 40 HSLG-N M 10/20 00068425 20 HSLB M 12/25 00067400 20
HSL M 10/20 00066576 20 HSLG-N M 12/25 00068439 20 HSLB M 12/50 00067401 20
HSL M 10/40 00066578 20 HSLG-N M 12/50 00068440 20 HSLB M 16/6 00045707 10
HSL M 12/25 00066592 20 HSLG-N M 16/25 00068452 10 HSLB M 16/25 00067402 10
HSL M 12/50 00066593 20 HSLG-N M 16/50 00068453 10 HSLB M 16/50 00067403 10
HSL M 16/25 00066594 10 HSLG-N M 20/30 00068465 6 HSLB M 20/30 00067404 6
HSL M 16/50 00066595 10 HSLG-N M 20/60 00068467 6 HSLB M 20/30 00067405 6
HSL M 20/30 00066596 6 HSLB M 24/30 00260385 4
HSL M 20/60 00066597 6 HSLG-R Anclaje de Acero HSLB M 24/60 00260386 4
HSL M 24/30 00260383 4 Inoxidable
HSL M 24/60 00260384 4 Material: Acero Inoxidable AISI 316

Referencia Código Cant./Caja HSL-I Versión con Varilla


HSLG-R M 10/20 00067922 20 Roscada Interna
HSLG-R M 12/25 00067924 20
HSLG-R M 16/25 00067926 10 Referencia Código Cant./Caja
HSLG-R M 20/30 00067928 6 HSL-I M 12/40 00217174 20

126 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.3 Anclaje de Expansión Kwik Bolt II

4.33.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Pertuberancias


Tuerca Arandela Cuello de Cuñas
El Kwik Bolt es un anclaje tipo perno de expansión con una sola cuña que
actúa como tres cuñas independiente si es necesario para proveer
rendimiento consistente en una gran variedad de aplicaciones de medianas a
fuertes. Los materiales base aplicables incluyen el concreto, concreto liviano
y bloque relleno de mezcla de cemento.

Sección de Impacto Cuerpo del Anclaje Cuñas Cono de Expansión


Caracteristicas del Producto
• Se puede cargar inmediatamente • Las perturbancias en las cuñas previenen que el anclaje de vueltas
• Identificación de longitud en todos los anclajes durante la instalación
• Puede instalarse en agujeros sin fondo • Sección de impacto previene el daño a la rosca durante la instalación
• Apropiado para colocar a través del material a fijar • La oferta general de productos incluye numerosos estilos de cabezas,
• El tamaño del anclaje será el mismo que el tamaño de la broca de tamaños, materiales de acero carbón y acero inoxidable para una
perforación para una fácil instalación variedad de aplicaciones
• Buen rendimiento en perforaciones de brocas de diamante de tolerancia
coincidente
Especificaciones de Guía
Anclaje Los anclajes de expansión serán del tipo cuña, con cuña de una sola pieza y tres secciones y recubiertos de zinc de conformidad con
ASTM B633. Los anclajes deberán cumplir con la descripción de la Especificación Federal A-A 1923A, Tipo 4. El anclaje tendrá un código
de identificación de longitud que sea visible después de la instalación. Los anclajes serán Kwik Bolt II tal y como los fabrica Hilti, Inc.,
Tulsa, OK.
Instalación Los anclajes serán instalados en agujeros perforados con brocas Hilti con punta de carburo o con brocas de diamante con tolerancia
coincidente. Retire el polvo del orificio con aire comprimido libre de aceite. Introduzca el anclaje en el orificio de tal forma que al menos
seis roscas queden bajo la parte superior de la estructura. Apriete al torque de instalación recomendado.

Listados/Aprobaciones
• Underwriters Laboratoty No. 203 “Pipe Hangers” (diámetros de 3/8"-3/4")
• International Conference of Building Officials (ICBO ES): Reporte de Evaluación No. 4627, KBII
• International Conference of Building Officials (ICBO ES): Reporte de Evaluación No. 5224, HCKB
• Southern Building Code Congress (SBCCI) Reporte No. 9930
• City of Los Angeles (COLA) Reporte de Investigación No. 25226
• Factory Mutual (FM) KB II 3/8" x 2 1/4" con acoplador
• Metro Dade County Approval #01-1003.03 PROPIEDADES
MECÁNICAS
fy min. fu
4.3.3.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIALES ksi (MPa) ksi (MPa)

Pernos de acero al carbón KB II cumple los requisitos ASTM A510 con composición química de AISI 1038 41 (282) 75 (517)
con la excepción de los avellanados KB II; KB II 1" x 6", KB II 1" x 9" y KBII 1" x 12" que cumple con los 75 (517) 90 (620)
requisitos ASTM A108 con composición quimica de ADISI 11L41
Las cuñas son manufacturadas de acero al carbón AISI 1010 excepto los KBII 3/4"x12", KBII 1"x6", N/A N/A
KBII 1" x 9" y las cuñas KB II 1" x 12" que cumplen los requisitos de la composición química del AISI 304
Las tuercas son de acero al carbón que cumplen que cumplen con los requisitos del ASTM A563 Grado N/A N/A
A y cumplen los requisitos dimensionales del ANSI B18.2.2
Las Arandelas son de acero al carbón según el SAE 1005-1033 y cumple los requisitos N/A N/A
dimensionales de ANSI 18.22.1 Tipo A Sencillo
Todas las piezas de carbón son enchapadas en zinc de acuerdo con ASTM B633, Tipo III, Fe/Zn5 N/A N/A
Los pernos de acero inoxidable KBII cumple con ASTM A276 o con ASTM A493 con composición
quÌmica de ya bien AISI 304 o 316 1/4" a 9/16" 76 (524) 90 (620)
sobre 9/16" 64 (441) 76 (524)
Las cuñas de acero son del mismo grado del material que los pernos o superior
Las tuercas son de acero inoxidable según ASTM F594 con composición química de ya bien AISI 304 o 316
y cumplen con los requisitos dimensionales del ANSI B 18.2.2 de acuerdo con el material del perno
Las arandelas son AISI 304 y 316 de Acero inoxidable que cumple con ASTM A240 y cumplen con el material del perno
Nota: Los KB II con sus tuercas y arandelas en pedidos especiales pueden variar de los materiales estándar.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 127


Sistemas de Anclajes
Anclaje de Expansión Kwik Bolt II 4.3.3

4.3.3.3 DATOS TÉCNICOS


Tabla de Especificaciones Kwik Bolt II
1
Tamaño del Anclaje plgd. /4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 1
Detalles (mm) (6.4) (9.5) (12.7) (15.9) (19.1) (25.4)
1
dbit: diámetro de broca plgd. /4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 1
hmin / hnom: profundidad de plgd. 1 /8
1
2 1 /8
5
2 /2
1
2 /4
1
3 /2
1
2 /4
3
4 3 /4
1
4 /4
3
4 /2
1
6
colocación (mínima/estándar) (mm) (29) (51) (41) (64) (57) (89) (70) (102) (83) (121) (114) (152)
h1: profundidad mínima/ plgd. 13/8 21/4 2 27/8 23/4 4 33/8 45/8 4 51/2 51/2 7
estándar del agujero (mm) (35) (57) (51) (73) (70) (102) (86) (118) (102) (140) (140) (178)
,: longitud del anclaje min. max. plgd. 13/4 41/2 21/4 7 23/4 7 33/4 10 41/4 12 6 12
otras longitudes disponibles (mm) (44) (114) (57) (178) (70) (178) (95) (254) (108) (305) (152) (305)
,th: longitud de rosca std./ plgd. 3
/4 3 7
/8 / 11/8 4 11/4 4 11/2 31/2 / 41/2 11/2 31/2 / 41/2 21/4 41/2
extra larga (mm) (19) (76) (22/28) (102) (32) (102) (38) (89/114) (38) (89/114) (57) (114)
dh: diametro del plgd. 5
/16 7
/16 9
/16 11
/16 13
/16 11/8
agujero en la placa (mm) (7.9) (11.1) (14.3) (17.5) (20.6) (28.6)

Tinst: Acero hmin 4 (5.4) 20 (27.0) 40 (54.1) 85 ( 115) 150 (203) 235 (318)
Torque 2 Concreto Inoxidable hnom 7 (9.5) 30 (40.5) 75 ( 101) 110 ( 149) 200 (270) 450 (608)
de instalación Normal Acero al hmin 4 (5.4) 20 (27.0) 40 (54.1) 85 ( 115) 150 (203) 250 (338)
recomendado Carbón hnom 7 (9.5) 25 (33.8) 65 (87.8) 110 ( 149) 235 (318) 450 (608)
Valores Concreto Acero al hmin 4 (5.4) 15 (20.3) 25 (33.8) 65 (87.8) 135 (182) —
Guía Liviano Carbón hnom 4 (5.4) 20 (27.0) 30 (40.5) 75 ( 101) 150 (203) —
pie lb Bloque Relleno Acero al hmin 4 (5.4) 15 (20.3) 25 (33.8) 65 (87.8) 120 (162) —
(Nm) de Mortero Carbón hnom 4 (5.4) 20 (27.0) 30 (40.5) 75 ( 101) 130 (176) —
h: espesor mínimo del material base 3" (76 mm) o 1.3 hef , cualquier de los números que sea mayor
1. Broca de perforación Hilti con punta de carburo o brocas de diamantes HILTI DD-B de tolerancia coincidente (disponibles en diámetros desde 1/2" a 1").
2. No aplique ningún tipo de lubricante a las roscas antes de darle torque al anclaje.

Cargas Combinadas de Corte y Tracción


5/3 5/3
Nd Vd
( N ) (V )
rec
+
rec
≤ 1.0 (Ref. Sección 4.1.2.7)

128 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.3 Anclaje de Expansión Kwik Bolt II

Kwik Bolt II Acero al Carbón Cargas Permisibles en Concreto


2000 psi (13.8 MPa) 3000 psi (20.7 MPa) 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
Diámetro del Profundidad
Anclaje de Colocación Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
plgd. (mm) plgd. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
11/8 270 430 330 430 380 430 470 430
(29) (1.2) (1.9) (1.5) (1.9) (1.7) (1.9) (2.1) (1.9)
1
/4 22 560 590 630
(6.4) (51) (2.5) 530 (2.6) 530 (2.8) 530 670 530
3 /4
3 2
670 (2.4) 670 (2.4) 670 (2.4) (3.0) (2.4)
(95) (3.0) (3.0) (3.0)
15/8 530 990 650 1040 750 1100 850 1100
(41) (2.4) (4.4) (2.9) (4.6) (3.3) (4.9) (3.8) (4.9)
3
/8 21/21 1200 1290 1370
(9.5) (64) (5.3) 1470 (5.7) 1470 (6.1) 1470 1550 1470
1
4 /4 1
1330 (6.5) 1390 (6.5) 1440 (6.5) (6.9) (6.5)
(108) (5.9) (6.2) (6.4)
21/4 1170 1940 1310 1970 1450 1970 1730 1970
(57) (5.2) (8.6) (5.8) (8.8) (6.4) (8.8) (7.7) (8.8)
1
/2 31/22 1870 2130 2400
(12.7) (89) (8.3) 2450 (9.5) 2450 (10.7) 2450 2800 2450
6 2
2080 (10.9) 2310 (10.9) 2530 (10.9) (12.5) (10.9)
(152) (9.3) (10.3) (11.3)
23/4 1600 3070 1870 3070 2130 3070 2670 3070
(70) (7.1) (13.7) (8.3) (13.7) (9.5) (13.7) (11.9) (13.7)
5
/8 42 2400 2850 3290
(15.9) (102) (10.7) 3840 (12.7) 3840 (14.6) 3840 4190 3840
7 2
3200 (17.1) 3470 (17.1) 3730 (17.1) (18.6) (17.1)
(178) (14.2) (15.4) (16.6)
31/4 1970 4140 2320 4140 2670 4140 3200 4140
(83) (8.8) (18.4) (10.3) (18.4) (11.9) (18.4) (14.2) (18.4)
3
/4 43/42 2930 4130 4800 5870
(19.1) (121) (13.0) 5120 (18.4) 5120 (21.4) 5120 (26.1) 5120
8 2
4000 (22.8) 4930 (22.8) 5870 (22.8) 6320 (22.8)
(203) (17.8) (21.9) (26.1) (28.1)
41/2 3330 7070 4050 7600 4670 8140 5070
(114) (14.8) (31.4) (18.0) (33.8) (20.8) (36.2) (22.6)
1 6 4930 6000 7070 8400 9200
(25.4) (152) (21.9) 9200 (26.7) 9200 (31.4) 9200 (37.4) (40.9)
9 6670 (40.9) 7670 (40.9) 8670 (40.9) 10670
(229) (29.7) ( 34.1) (38.6) (47.5)

1. Los valores mostrados corresponden a un plano de esfuerzo cortante Corte a través de las Roscas Corte a través del Cuerpo del Anclaje
que actúa sobre el cuerpo del perno de anclaje. Cuando el plano de
esfuerzo cortante está actuando sobre las roscas del perno de
anclaje,hay que reducir los valores de esfuerzo cortante un 15%.

2. Los valores mostrados corresponden a un plano de esfuerzo cortante


que actúa sobre el cuerpo del perno de anclaje. Cuando el plano de
anclaje está actuando sobre las roscas del perno de anclaje, hay que
reducir el valor de esfuerzo cortante un 7%.

Todos los demás valores mostrados son para un plano de corte que actúe sobre el cuerpo o las roscas.
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 129
Sistemas de Anclajes
Anclaje de Expansión Kwik Bolt II 4.3.3

Kwik Bolt II Acero al Carbón Cargas Ultimas en Concreto


2000 psi (13.8 MPa) 3000 psi (20.7 MPa) 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
Diámetro del Profundidad
Anclaje de Colocación Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
plgd. (mm) plgd. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
11/8 1000 1600 1230 1600 1430 1600 1750 1600
(29) (4.4) (7.1) (5.5) (7.1) (6.4) (7.1) (7.8) (7.1)
1
/4 22 2100 2225 2350
(6.4) (51) (9.3) 2000 (9.9) 2000 (10.5) 2000 2500 2000
3 /4
3 2
2500 (8.9) 2500 (8.9) 2500 (8.9) (11.1) (8.9)
(95) (11.1) (11.1) (11.1)
15/8 2000 3700 2450 3900 2825 3900 3200 3900
(41) (8.9) (16.5) (10.9) (17.3) (12.6) (17.3) (14.2) (17.3)
3
/8 21/21 4500 4825 5150
(9.5) (64) (20.0) 5500 (21.5) 5500 (22.9) 5500 5800 5500
1
4 /4 1
5000 (24.5) 5200 (24.5) 5400 (24.5) (25.8) (24.5)
(108) (22.2) (23.1) (24.0)
21/4 4400 7250 4925 7360 5450 7360 6500 7360
(57) (19.6) (32.2) (21.9) (32.7) (24.2) (32.7) (28.9) (32.7)
1
/2 31/22 7000 8000 9000
(12.7) (89) (31.1) 9200 (35.6) 9200 (40.0) 9200 10500 9200
6 2
7800 (40.9) 8650 (40.9) 9500 (40.9) (46.7) (40.9)
(152) (34.7) (38.5) (402.3)
23/4 6000 11500 7000 11500 8000 11500 10000 11500
(70) (26.7) (51.2) (31.1) (51.2) (35.6) (51.2) (44.5) (51.2)
5
/8 42 9000 10670 12350
(15.9) (102) (40.0) 14200 (47.5) 14200 (54.9) 14200 15700 14200
7 2
12000 (63.2) 13000 (63.2) 14000 (63.2) (69.8) (63.2)
(178) (53.4) (57.8) (62.3)
31/4 7400 15500 8700 15500 10000 15500 12000 15500
(83) (32.9) (68.9) (38.7) (68.9) (44.5) (68.9) (53.4) (68.9)
3
/4 43/42 11000 15500 18000 22000
(19.1) (121) (48.9) 19200 (68.9) 19200 (80.1) 19200 (97.9) 19200
8 2
15000 (85.4) 18500 (85.4) 22000 (85.4) 23700 (85.4)
(203) (66.7) (82.3) (97.9) (105.4)
41/2 12500 26500 15200 28500 17500 30500 19000
(114) (55.6) (117.9) (67.6) (126.8) (77.8) (135.7) (84.5)
1 6 18500 22500 26500 31500 34500
(25.4) (152) (82.3) 34500 (100.1) 34500 (117.9) 34500 (140.1) (153.5)
9 25000 (153.5) 28750 (153.5) 32500 (153.5) 40000
(229) (111.2) (127.9) (144.6) (177.9)

1. Los valores mostrados corresponden a un plano de esfuerzo cortante Corte a través de las Roscas Corte a través del Cuerpo del Anclaje
que actúa sobre el cuerpo del perno de anclaje. Cuando el plano de
esfuerzo cortante está actuando sobre las roscas del perno de
anclaje,hay que reducir los valores de esfuerzo cortante un 15%.

2. Los valores mostrados corresponden a un plano de esfuerzo cortante


que actúa sobre el cuerpo del pernode anclaje. Cuando el plano de
anclaje está actuando sobre las roscas del perno de anclaje, hay que
reducir el valor de esfuerzo cortante un 7%.

Todos los demás valores mostrados son para un plano de corte que actúe sobre el cuerpo o las roscas.

130 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.3 Anclaje de Expansión Kwik Bolt II

Kwik Bolt II AISI 304 y 316 Acero Inoxidable Cargas Permisibles en Concreto
2000 psi (13.8 MPa) 3000 psi (20.7 MPa) 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
Diámetro del Profundidad
Anclaje de Colocación Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
plgd. (mm) plgd. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
11/8 240 560 330 570 350 370
(29) (1.1) (2.5) (1.5) (2.5) (1.6) (1.6)
1
/4 2 470 590 590
(6.4) (51) (2.1) 590 550 590 550 (2.6) 550 (2.6)
33/4 550 (2.6) (2.4) (2.6) (2.4) (2.4)
(95) (2.4)
15/8 430 880 490 1010 550 1150 670 1230
(41) (1.9) (3.9) (2.2) (4.5) (2.4) (5.1) (3.0) (5.5)
3
/8 21/2 930 1090 1250
(9.5) (64) (4.1) 1330 (4.8) 1330 (5.6) 1330 1440 1330
1
4 /4 1070 (5.9) 1330 (5.9) 1440 (5.9) (6.4) (5.9)
(108) (4.8) (5.9) (6.4)
21/4 850 1810 1070 1850 1280 1890 1330
(57) (3.8) (8.1) (4.8) (8.2) (5.7) (8.4) (5.9)
1
/2 31/2 1330 1730 2130 2400 2220
(12.7) (89) (5.9) 2220 (7.7) 2220 (9.5) 2220 (10.7) (9.9)
6 1470 (9.9) 1880 (9.9) 2290 (9.9) 2720
(152) (6.5) (8.4) (10.2) (12.1)
23/4 1250 2800 1600 3070 1810 1920
(70) (5.6) (12.5) (7.1) (13.7) (8.1) (8.5)
5
/8 4 1870 2400 2930 3330 3200 3330
(15.9) (102) (8.3) 3330 (10.7) 3330 (13.0) (14.8) (14.2) (12.5)
7 2400 (14.8) 3010 (14.8) 3650 3650
(178) (10.7) (13.4) (16.2) (16.2)
31/4 1550 2880 1950 3310 2350 3730 2610
(83) (6.9) (12.8) (8.7) (14.7) (10.5) (16.6) (11.6)
3
/4 43/4 2510 4510 3250 4650 3870 4670 4800
(19.1) (121) (11.2) (20.1) (14.5) (20.7) (17.2) 4800 (20.8) (21.4)
8 2930 4800 3870 4800 4530 (21.4) 5120
(203) (13.0) (21.4) (17.2) (21.4) (20.2) (22.8)
41/2 3120 6080 3870 6770 4610 4800
(114) (13.9) (27.0) (17.2) (30.1) (20.5) (21.4)
1 6 4400 6400 7200 7470 7330 7470
(25.4) (152) (19.6) 7470 (28.5) 7470 (32.0) (33.2) (32.6) (33.2)
9 5600 (33.2) 8000 (33.2) 9390 9390
(229) (24.9) ( 35.59) (41.77) (41.8)

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 131


Sistemas de Anclajes
Anclaje de Expansión Kwik Bolt II 4.3.3

Kwik Bolt II AISI 304 y 316 Acero Inoxidable Cargas Ultimas en Concreto
2000 psi (13.8 MPa) 3000 psi (20.7 MPa) 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
Diámetro del Profundidad
Anclaje de Colocación Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
plgd. (mm) plgd. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
11/8 900 2100 1250 2150 1300 1400
(29) (4.0) (9.3) (5.6) (9.6) (5.8) (6.2)
1
/4 2 1750 2200 2200
(6.4) (51) (7.8) 2200 2070 2200 2070 (9.8) 2070 (9.8)
33/4 2070 (9.8) (9.2) (9.8) (9.2) (9.2)
(95) (9.2)
15/8 1600 3300 1825 3800 2050 4300 2500 4600
(41) (7.1) (14.7) (8.1) (16.9) (9.1) (19.1) (11.1) (20.5)
3
/8 21/2 3500 4100 4700
(9.5) (64) (15.6) 5000 (18.2) 5000 (20.9) 5000 5400 5000
1
4 /4 4000 (22.2) 5000 (22.2) 5400 (22.2) (24.0) (22.2)
(108) (17.8) (22.2) (24.0)
21/4 3200 6800 4000 6950 4800 7100 5000
(57) (14.2) (30.2) (17.8) (30.9) (21.4) (31.6) (22.2)
1
/2 31/2 5000 6500 8000 9000 8340
(12.7) (89) (22.2) 8340 (28.9) 8340 (35.6) 8340 (40.0) (37.1)
6 5500 (37.1) 7050 (37.1) 8600 (37.1) 10200
(152) (24.5) (31.4) (38.3) (45.4)
23/4 4700 10500 6000 11500 6800 7200
(70) (20.9) (4.7) (26.7) (51.2) (30.2) (32.0)
5
/8 4 7000 9000 11000 12500 12000 12500
(15.9) (102) (31.1) 12500 (40.0) 12500 (48.9) (55.6) (53.4) (55.6)
7 9000 (55.6) 11300 (55.6) 13700 13700
(178) (40.0) (50.3) (60.9) (60.9)
31/4 5800 10800 7300 12400 8800 14000 9800
(83) (25.8) (48.0) (32.5) (55.2) (39.1) (62.3) (43.6)
3
/4 43/4 9400 16900 12200 17450 14500 17500 18000
(19.1) (121) (41.8) (75.2) (54.3) (77.6) (64.5) 18000 (77.8) (80.1)
8 11000 18000 14500 18000 17000 (80.1) 19200
(203) (48.9) (80.1) (64.5) (80.1) (75.6) (85.4)
41/2 11700 22800 14500 25400 17300 18000
(114) (52.0) (101.4) (64.5) (113.0) (77.0) (80.1)
1 6 16500 24000 27000 28000 27500 28000
(25.4) (152) (73.4) 28000 (106.8) 28000 (120.1) (124.5) (122.3) (124.5)
9 21000 (124.5) 30000 (124.5) 35200 35200
(229) (93.4) (133.5) (156.6) (156.6)

132 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.3 Anclaje de Expansión Kwik Bolt II
Kwik Bolt II Acero al Carbón Cargas Permisibles en Concreto Liviano 3
Diámetro del Profundidad Corte Tracción Tracción Tracción
Anclaje de Colocación 2000 psi (13.8 MPa) 2000 psi (13.8 MPa) 3000 psi (20.7 MPa) 4000 psi (27.6 MPa)
plgd. (mm) plgd. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
1/4 11/8 ( 29) 400 ( 1.8) 225 (1.0) 295 ( 1.3) 350 ( 1.6)
(6.4) ≥2 2 ( 51) 500 ( 2.2) 325 (1.4) 390 ( 1.7) 450 ( 2.0)
3/8 15/8 ( 41) 775 ( 3.5) 425 (1.9) 530 ( 2.4) 625 ( 2.8)
(9.5) ≥21/2 1 ( 64) 1375 ( 6.1) 625 (2.8) 810 ( 3.6) 975 ( 4.3)
1/2 21/4 ( 57) 1400 ( 6.2) 725 (3.2) 920 ( 4.1) 1100 ( 4.9)
(12.7) ≥31/2 2 ( 89) 2300 (10.2) 1100 (4.9) 1360 ( 6.1) 1600 ( 7.1)
5/8 23/4 ( 70) 2500 (11.1) 1125 (5.0) 1350 ( 6.0) 1550 ( 6.9)
(15.9) ≥4 2 (102) 3550 (15.8) 1650 (7.3) 1990 ( 8.9) 2300 (10.2)
3/4 31/4 ( 83) 3250 (14.5) 1575 (7.0) 1905 ( 8.5) 2200 ( 9.8)
(19.1) ≥43/4 2 (121) 4700 (20.9) 2200 (9.8) 2750 (12.2) 3250 (14.5)
1. Los valores de corte mostrados son cuando el efecto de corte actúa a través del cuerpo del perno de anclaje. Cuando el plano de corte actúa a través de las roscas, los valores se reducen en 15%.
2. Los valores de corte mostrados son cuando el efecto de corte actúa a través del cuerpo del perno de anclaje. Cuando el plano de corte actúa a través de las roscas, los valores se reducen en 7%.
3. Valores basados en un factor de seguridad de 4.

Cargas Permisibles para Kwik Bolt II de acero carbón pasante instalado en el resalte de la plataforma de perfil
metálico en concreto ligero Diámetro del Profundidad f’c=3000 psi
Anclaje de Colocación (20.7 Mpa)
plgd. (mm) plgd. (mm) Tracción, lb (kN) Corte, lb (kN)
1/4 (6.4) 2 1/4 (57) 560 (2.5) 490 (2.2)
3/8 (9.5) 2 1/4 (57) 790 (3.5) 1000 (4.4)
1/2 (12.7) 2 1/4 (57) 880 (4.0) 1000 (4.4)
5/8 (15.9) 4 1/2 (114) 1675 (7.4) 2575 (11.4)

Kwik Bolt II Acero al carbón Capacidad de Carga Permisible en Unidades de Mampostería con Relleno 1, 3, 4, 5, 6, 7
Diámetro del Profundidad de Distancia del 1. Valores son para unidades de mampostería de concreto liviano,
Tracción Corte
Anclaje Colocación2 Borde
lb (kN) lb (kN) mediano o de peso normal de acuerdo con ASTM C 90 con mortero de
plgd. (mm) plgd . (mm) plgd. (mm)
2000 psi de acuerdo con ASTM C474.
4 (101.6)
1
/4 11/8 (29) 200 (0.9) 370 ( 1.6 ) 2. Profundidad de colocación se mide desde el borde externo de la cara de
≥12 (304.8)
(6.4) 2 (51)
4 (101.6)
410 (1.8) 570 ( 2.5 )
la unidad de la mampostería.
≥12 (304.8) 3. Valores son para anclajes colocados en celdas rellenas, juntas de
4 (101.6)
3
/8
5
1 /8 (41) 430 (1.9) 850 ( 3.8 ) mortero, intersecciones de juntas, o cualquiera de las combinaciones
≥12 (304.8)
(9.5) 1
2 /2 (64)
4 (101.6)
725 (3.2) 1050 ( 4.7 )
anteriores.
≥12 (304.8) 4. Para anclajes instalados en la junta "T", o en la parte superior de la
1
2 /4 (57)
4 (101.6)
750 (3.3) 1050 ( 4.7 )
1
/2 ≥12 (304.8) 1400 ( 6.2 ) junta, reduzca los valores promedios en 20%.
(12.7) 31/2 (89)
4 (101.6)
975 (4.3) 1050 ( 4.7 ) 5. Valores para distancia al borde entre 4 a 12 pulgadas y entre 12 y 16
≥12 (304.8) 1890 ( 8.4 ) pulgadas se pueden calcular por interpolación linear.
3
2 /4 (70)
4 (101.6)
1100 (4.9) 1050 ( 4.7 )
5 ≥12 (304.8) 2120 ( 9.4 ) 6. Los anclajes están limitados a uno por celda.
/8 ( 4.7 )
4 (101.6) 1050 7. Valores basados en un factor de seguridad de 4.
(15.9) 4 (102) 12 (304.8) 1460 (6.5) 2120 ( 9.4 )
≥16 (406.4) 2700 (12.0)
4 (101.6) 1050 ( 4.7 )
31/4 (83) 12 (304.8) 1450 (6.5) 2120 ( 9.4 )
3
/4 ≥16 (406.4) 2600 (11.6)
(19.1) 4 (101.6) 1465 (6.5) 1050 ( 4.7 )
43/4 (121) 12 (304.8) 2120 ( 9.4 )
≥16 (406.4)
1620 (7.2) 3110 (13.8)
Kwik Bolt II Avellanado Cargas Permisibles en Concreto1
Diámetro del Profund. de 3000 psi (20.7 MPa)
Anclaje Material Colocación Tracción
del Perno Corte2
plgd. (mm) plgd. (mm) lb (kN) lb (kN)
450 350 HCKB (Hilti Kwik Bolt de Techo) Cargas Permisibles1
1
Acero Carbón (2.0) (1.6)
/4 11/8 Anchor Embedment 3000 psi (20.7 MPa) 3000 psi (20.7 MPa)
(6.4) (29) 480 500 Diameter Depth Normal Wt. Concrete Lightweight Concrete
Acero Inoxidable
(2.1) (2.2) in. (mm) in. (mm) Tension Shear Tension Shear
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
810 750
Acero Carbón (3.6) (3.3)
3
/8 15/8 1
/4 17/16 155 465 145
(41) 675
(9.5) 880 1330 (6.4) (37) (3.0) (0.69) (2.1) (0.65)
Acero Inoxidable
(3.9) (5.9)
1. Valores basados en un factor de seguridad de 4. 1. Valores basados en un factor de seguridad de 4.
2. Valores de corte para planos de corte actuando a través de las roscas del perno.
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 133
Sistemas de Anclajes
Anclaje de Expansión Kwik Bolt II 4.3.3

Guía de Distancias entre Anclajes y Distancias al Borde (véa la Sección 4.1.3 de Tecnología de Anclajes)
Profundidad Mínima de Colocación
N
plgd. 1/4 3
Tamaño /8 1
/2 5
/8 3
/4 1
del Anclaje (mm) (6.4) (9.5) (12.7) (15.8) (19.1) (25.4)
plgd. 1 /8 1
15/8 21/4 23/4 31/4 41/2 s
hmin V
(mm) (29) (41) (59) (70) (83) (114)
Profundidad Estándar de Colocación c
h
plgd. 1/4 3
Tamaño /8 1
/2 5
/8 3
/4 1
del Anclaje (mm) (6.4) (9.5) (12.7) (15.8) (19.1) (25.4)
plgd. 2 21/2 31/2 4 43/4 6
hnom
(mm) (51) (64) (89) (102) (121) (152)
1. Para distanciamientos s y c de anclajes cuya profundidad de colocación se encuentre entre las profundidades listadas, utilice interpolación lineal.
2. Para distanciamientos s y c de anclajes cuya profundidad de colocación sea mayor a la máxima profundidad anotada, utilice el mayor valor para la profundidad listada.

Factores de Ajuste para Distancias entre Anclajes


scr
2.0
s
hnom Corte & &
Shear
Tracción
Tension
or s = Distancia entre anclajes actual
s hmin = Profundidad de colocación mínima
hmin hnom = Profundidad de colocación estándar
smin
1.0 fA = Factor de ajuste del anclaje para corte y tracción
smin = 1.0 hnom para
scr = 2.0 hnom }hef ≥ hnom

smin = 1.0 hmin para

0
scr = 2.0 hmin } hmin < hef < hnom

0 0.7 1.0
Factor de Ajuste
Anchor paraAdjustment
Spacing Distancia del Anclaje
Factor
(fA)
Factores de Ajuste para la Distancia al Borde

ccr ccr
1.5 3.0

Tracción
Tension Corte
Shear

cmin
1.0
c cmin
hnom 1.5
c
or hmin
c
hmin

0 0
0 0.8 1.0 0 0.5 1.0
Factores de Ajuste
Anchor EdgeparaDistance
la DistanciaAdjustment
al Borde del Anclaje Factores de AjusteEdge
Anchor para la DistanciaAdjustment
Distance al Borde del Anclaje
Factor para
Factor for laTension
Tracción Factor para
Factor forelShear
Corte
( fRN) ( fRV)

c = Distancia actual al borde c = Distancia actual al borde


hmin = Profundidad de colocación mínima hmin = Profundidad de colocación mínima
hnom = Profundidad de colocación estándar hnom = Profundidad de colocación estándar
fRN = Factor de ajuste de la distancia para la tracción fRN = Factor de ajuste de la distancia para la tracción
ccr = 1.5 hnom ccr = 1.5 hmin ccr = 3.0 hmin
cmin = 1.0 hnom
para
}
hef ≥ hnom cmin = 1.0 hmin
para
hmin ≤ hef < hnom } cmin = 1.5 hmin }
para
hef ≥ hmin

134 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.3 Anclaje de Expansión Kwik Bolt II
Influencia de la Distancia entre Anclajes y Distancia al Borde fA, fR (hmin = profundidad mínima de colocación)
Factores de Ajuste de Carga (Dist. entre Anclaje) fA Factores de Ajuste de Carga (Distancia al Borde) fR
Tracción/Corte Tracción fRN Corte fRV
Espacio Diámetro de Anclaje Distancia Diámetro de Anclaje Diámetro de Anclaje
s del Borde
plgd. (mm) c
1
/4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 1 plgd. (mm) 1
/4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 1 1
/4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 1
11/8 ( 29) .70 11/8 ( 29) .80
15/8 ( 41) .83 .70 15/8 ( 41) .97 .80 .50
2 ( 51) .93 .77 2 ( 51) 1.0 .89 .59
21/4 ( 57) 1.0 .82 .70 21/4 ( 57) .95 .80 .67
21/2 ( 64) .86 .73 21/2 ( 64) 1.0 .84 .74 .51
23/4 ( 70) .91 .77 .70 23/4 ( 70) .89 .80 .81 .56
31/4 ( 83) 1.0 .83 .75 .70 31/4 ( 83) .98 .87 .80 .96 .67
33/4 ( 95) .90 .81 .75 33/4 ( 95) 1.0 .95 .86 1.0 .77 .56
41/2 (114) 1.0 .89 .82 .70 41/2 (114) 1.0 .95 .80 .92 .67 .54
5 (127) .95 .86 .73 5 (127) 1.0 .84 1.0 .74 .61 .51
51/2 (140) 1.0 .91 .77 51/2 (140) .89 .81 .67 .56
6 (152) .95 .80 6 (152) .93 .89 .73 .61
61/2 (165) 1.0 .83 61/2 (165) .98 .97 .79 .67
7 (178) .87 7 (178) 1.0 1.0 .85 .72 .52
8 (203) .93 8 (203) .97 .82 .59
9 (229) 1.0 9 (229) 1.0 .92 .67
10 (254) 1.0 .74
12 (305) .89
14 (356) 1.0
s + 0.40 c c
fA = 0.3 fRN = 0.4 + 0.40 fRV = 0.333
hmin hmin hmin
para scr > s > smin para ccr > c > cmin para ccr > c > cmin

Influencia de la Distancia entre Anclajes y Distancia al Borde fS, fR (hnom = profundidad estandar de colocación)
Factores de Ajuste de Carga (Dist. entre Anclaje) fA Factores de Ajuste de Carga (Distancia al Borde) fR
Tracción/Corte Tracción fRN CorteRV
Diámetro de Anclaje Distancia Diámetro de Anclaje Diámetro de Anclaje
Distancia del Borde
plgd. (mm) c
1
/4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 1 plgd. (mm) 1
/4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 1 1
/4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 1
2 ( 51) .70 2 ( 51) .80 .59
21/4 ( 57) .74 21/4 ( 57) .85 .67
21/2 ( 64) .78 .70 21/2 ( 64) .90 .80 .74 .51
23/4 ( 70) .81 .73 23/4 ( 70) .95 .84 .81 .56
31/4 ( 83) .89 .79 31/4 ( 83) 1.0 .92 .96 .67
33/4 ( 95) .96 .85 .72 33/4 ( 95) 1.0 .83 1.0 .77 .56
41/2 (114) 1.0 .94 .79 .74 41/2 (114) .91 .85 .92 .67 .54
5 (127) 1.0 .83 .78 .72 5 (127) .97 .90 .82 1.0 .74 .61 .51
51/2 (140) .87 .81 .75 51/2 (140) 1.0 .95 .86 .81 .67 .56
6 (152) .91 .85 .78 .70 6 (152) 1.0 .91 .80 .89 .73 .61
61/2 (165) .96 .89 .81 .73 61/2 (165) .95 .83 .97 .79 .67
7 (178) 1.0 .93 .84 .75 7 (178) 1.0 .87 1.0 .85 .72 .52
8 (203) 1.0 .91 .80 8 (203) .93 .97 .82 .59
9 (229) .97 .85 9 (229) 1.0 1.0 .92 .67
10 (254) 1.0 .90 10 (254) 1.0 .74
12 (305) 1.0 12 (305) .89
14 (356) 14 (356) 1.0
16 (406) 16 (406)
18 (457) 18 (457)
c
fA = 0.3 s + 0.40 fRN = 0.4
c
+ 0.40 fRV = 0.333
hnom hnom hmin
para scr > s > smin para ccr > c > cmin para ccr > c > cmin

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 135


Sistemas de Anclajes
Anclaje de Expansión Kwik Bolt II 4.3.3

4.3.3.4 KWIK BOLT II INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN


Sistema de Identificación de Longitudes del Sistema Kwik Bolt
Grab. en el Anclaje A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Desde 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4 4-1/2 5 5-1/2 6 6-1/2 7 7-1/2 8 8-1/2 9 9-1/2 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Longitud Hasta Pero
del Anclaje No 2 2-1/2 3 3-1/2 4 4-1/2 5 5-1/2 6 6-1/2 7 7-1/2 8 8-1/2 9 9-1/2 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
(plgd.) Incluye

;; ;; ;; ;;
Grab. en el Anclaje AA BB CC DD EE FF GG HH II JJ KK LL MM NN OO PP QQ RR SS TT UU VV WW XX YY ZZ
Desde 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Longitud Hasta Pero
del Anclaje No 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41
(plgd.) Incluye

Identificación de
Longitud

Kwik Bolt Instrucciones de Instalación

1. Simplemente perfore un agujero del 2. Limpie el agujero con el soplador. 3. Coloque el anclaje Hilti Kwik Bolt II y 4. Apriete hasta el torque recomendado
diámetro del anclaje Hilti a utilizar, martíllelo hasta que penetren por lo con una llave de torque o si no
con o sin perforar a través del menos seis roscas bajo la superficie dispone de llave, gire la tuerca desde
material a fijar. El Kwik Bolt II puede utilizando un martillo de 2 lb. Hilti. la posición de ajuste con la mano de
instalarse en agujeros sin fondo. 2 a 3 vueltas.

Sistema de Seguridad HTN Hilti- Instrucciones de Instalación

1. Taladre el agujero de igual tamaño al 2. Coloque la camisa protectiva y la 3. Apriete hasta que se rompa la tuerca 4. Libere el tope del anclaje retirando la
anclaje con o sin el material a fijar tuerca de seguridad para que la con una llave común y quede tuerca.
colocado. Limpie el agujero con el sección de impacto sea expuesta. separada de la tuerca de seguridad.
soplador. Martíllelo hasta que cubra el perno y
que solo queden por los menos seis
roscas arriba de la superficie.

136 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.3 Anclaje de Expansión Kwik Bolt II

Instrucciones de Instalación del Kwik Bolt II Avellanado


1. Perforar 2. Limpiar 3. Enroscar
tuerca
completamen
te en el
anclaje y
golpear
ligeramente
en el agujero.

4. Aflojar 5. Nue vamen- 6. Apriete


tornillo 2 te golpear
vueltas ligeramente
completas en el
agujero

Instrucciones de Instalación Kwik Bolt II Con Acoplador

1. Perfore 2. Limpie 3. Martille 4. Apriete

Instrucciones de Instalación Hilti Kwik Bolt de Techo (HCKB)

1. Perfore 2. Martille 3. Expanda 4. Asegure

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 137


Sistemas de Anclajes
Anclaje de Expansión Kwik Bolt II 4.3.3

4.3.3.5 INFORMACIóN DE PEDIDO

Versión Perno

Versión Perno Rosca Extra Larga

Versión Avellanado

Varilla con Acoplador

HCKB

Sistema de Tuerca de Seguridad Hilti (HTN)


Descripción Use Perno en Plgd. Empotramiento Código Cant./Caja Use Con Torque (lb x pie)
38 HTN 3/8 All 00071689 50 Todos los HKBII de 3/8" 23
12 HTN-M 1/2 ≥ hmin 00071690 50 HKBII 1/2" 40
12 HTN-SD 1/2 ≥ hnom 00071691 50 HKBII 1/2" 65
12 HTN-CSM 1/2 ≥ hmin 00248311 50 HKBII 1/2" 65
58 HTN-SD 5/8 ≥ hnom 00071699 25 HKBII 5/8" 110

Herramienta de Remoción HTN


Descripción Código Para Tamaño HTN
Herramienta de Remoción HTN 38 00070973 3/8

Herramienta de Remoción HTN 1258 00260212 1/2 & 5/8 Estándar Cónico

138 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.3 Anclaje de Expansión Kwik Bolt II

Código
Descripción Longitud Acero Acero Acero Inoxidalde Con Acop.
Diámetro x Longitud de Rosca Roscas Cant./ Acero Inoxidable Inoxidable Carbón 304 Acero HCKB
plgd. (mm) plgd. (mm) por plgd. Caja Carbón 304 316 Avellanado2 Avellanado2 Carbón
1/4 x 13/4 3/4 ( 19) 20 00045359 00230984 ---- ---- ---- ---- ----
1/4 x 2 (3/16" rosca) 7/16 ( 11) 24 ---- ---- ---- 00045427 ---- ---- ----
1/4 x 21/4 3/4 ( 19) 20 00045360 00230985 00238483 ---- ---- ---- 0029630
1/4 x 3 (3/16" rosca) 7/16 ( 11) 24 ---- ---- ---- 00045428 00045435 ----
1/4 x 31/4 3/4 ( 19) 20 100 00045361 00230986 00238484 ---- ---- ----
1/4 x 4 (3/16” rosca) 7/16 (11) 24 ---- ---- 00045429 ---- ----
1/4 x 41/2 3 ( 76) 20 00045378 00045404 ---- ---- ---- ----
1/4 x 5 (3/16” rosca) 7/16 ( 11) 24 --- ---- 00045431 ---- ----
3/8 x 21/4 7/8 ( 22) 00045362 00230394 ---- 00045431 ---- 00045438
3/8 x 3
11/8 ( 28) 00045363 00230395 00238486 00045432 ----
13/4 ( 44) 16 00331952 00331962 ---- ---- ----
3/8 x 33/4
11/8 ( 28) 00045364 00230396 00238487 ---- ----
21/2 ( 38) 00331953 00331963 ---- ---- ----
3/8 x 4 (5/16” thread) 9/16 ( 15) 18 ---- ---- ---- 00045433 00045436
3/8 x 5
11/8 ( 28) 00045365 00230397 ---- 00045434
31/4 ( 82) 16 00331954 00331964 ---- ----
3/8 x 7 4 (101) 00242538 00045405 ----
1/2 x 23/4 11/4 ( 32) 50 00045366 00229232 ----
1/2 x 33/4
11/4 ( 32) 00045367 00229223 00238491
21/4 ( 57) 00331955 00331965 ----
1/2 x 41/2
11/4 (32) 00045368 00229077 00238493
13
3 ( 76) 00331956 00331966 ----
1/2 x 51/2
11/4 (32) 00045369 00229234 00238492
3 ( 76) 00331957 00331967 ----
1/2 x 7 4 (101) 00045379 00229235 ----
5/8 x 3 3/4 11/2 ( 38) 00045370 00045394 00045475
5/8 x 43/4
11/2 ( 38) 00045371 00045395 00045476
21/2 ( 63) 25 00331958 00331968 ----
5/8 x 6 11/2 ( 38) 00045372 00045396 00045477
11
5/8 x 7
11/2 ( 38) 00045373 ---- ----
4 (101) 00331959 ---- ----
5/8 x 81/2 3 /2 ( 89)
1 00045380 00045407 ----
5/8 x 10 41/2 (114) 00045381 00045408 ---
3/4 x 43/4 1
11/2 (38) 00045374 00045398 00045479
21/2 (63) 00331960 00331969 ----
20
3/4 x 51/2
11/2 (38) 00045375 00045399 00045480
31/2 (89) 00331961 00331970 ----
3/4 x 7
11/2 (38) 10 00045376 00045400 ----
41/2 (114) 00332044 ---- ----
3/4 x 8 11/2 (38) 10 00045377 00045401 ----
3/4 x 10
---- ---- ---- ---- ----
41/2 (114) 00332045 00045409 00045490
3/4 x 12 41/2 (114) 00045415 00045410 ----
1x6 21/4 (57) 00045412 00045402 00045483
1x9 21/4 (57) 8 5 00045413 00045403 ----
1 x 12 41/2 (114) 00045416 00045411 ----
1. Con arandela 2" O.D.
2. Cabeza Ranurada Redondeada disponibles bajo pedido especial. Póngase en contacto con el Dept. de
Servicios al Cliente de Hilti.
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 139
Sistemas de Anclajes
HDI/HDI-L Anclaje de Rosca Interna 4.3.3

4.3.4.1 Descripción del Producto


El Anclaje HDI/HDI-L de Hilti es un anclaje de rosca interna, con cono de expansión para usar en concreto.

Ventajas del Producto


HDI • Fácil de identificar marca y medida (pintura roja)
• El anclaje, la herramienta de colocación y la broca
Hilti forman un sistema de tolerancia correcta HDI-L
para producir fijaciones confiables. • Su filo de corte (borde) ofrece instalación al ras,
• Colocación bajo la superficie para facilitar profundidad consistente de anclaje y facilita la
resanes.. alineación de la varilla
• Permite empotramiento poco profundo sin afectar • Su filo de corte garantiza colocación precisa de
el desempeño. ras de superficie, independiente de la profundidad
• Ideal para fijaciones repetitivas con varillas del orificio.
roscadas de la misma longitud.
• Su sección de expansión inteligente se adapta al
material base y reduce el número de golpes de
martillo hasta en un 50%.

Especificaciones de Guía
Anclaje de Expansión: Los anclajes de expansión deben ser de tipo ras o casquillo y recubiertos con zinc, de acuerdo con la norma ASTM B633, SC 1, Tipo III.
Los anclajes deben ser Hilti HDI/HDI-L. Anclajes, tal y como los suministra Hilti, Inc., Tulsa, OK.
Instalación: Anclajes al ras de baja profundidad serán instalados en agujeros perforados con brocas de punta de carburo Hilti. Los anclajes serán
instalados según las recomendaciones del Fabricante

Listados / Aprobaciones
• City of Los Angeles (COLA): Research Report No. 23709 (HDI Only)
• Factory Mutual (FM): Serial No. 22765 “Sprinkler Hangar Components—Expansion Shields.” (HDI and HDI-L)
• Conforms to the description in Federal Specification FF-S-325, Group VIII, Type 1 for expansion shield anchors. (HDI and HDI-L)
• Underwriters Laboratory (UL), “Pipe Hangers” (3/8"–3/4" diameter) (HDI and HDI-L)
• International Conference of Building Officials (ICBO ES): Evaluation Report No. 2895 (HDI Only)
• Southern Building Code Congress (SBCCI): Report No. 9930 (HDI Only) PROPIEDADES MECANICAS
fy min. fu
4.3.5.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIAL ksi (MPa) ksi (MPa)
Material de Acero al Carbón HDI/HDI-L cumple los requisitos de AISI 1110M o AISI 1010 para el 1/4", 3/8" & 1/2" 44 (303) 53 (365)
Material de Acero al carbón HDI cumple los requisitos de AISI 12L14 para el 5/8" & 3/4" 60 (415) 78 (540)
Material de Acero Inoxidable HDI cumple los requisitos AISI 303 60 (414) 100 (689)
El Acero Carbón HDI/ HDI-L galvanizado electroquímico en zinc para protección de corrosión de acuerdo de los
requisitos de AISI B633, Sc. 1, Tipo III

4.3.5.3 DATOS TÉCNICOS


Tabla de Especificaciones HDI/HDI-L
HDI/HDI-L HDI/HDI-L HDI/HDI-L HDI HDI
Tamaño del Anclaje plgd. 1
/4 3
/8 1
/2 /8
5 3
/4 Cargas combinadas de Corte y
Detalles (mm) (6.4) (9.5) (12.7) (15.9) (19.1) Tracción
dbit: diá. de la broca plgd. 3
/8 1
/2 5
/8 27
/32 1
5/3 5/3
hnom: prof. de colo. std. plgd. 1 1 /16
(NN ) + (V V )
9
2 9
2 /16 3
3 /16 d d
≤ 1.0
,: longitud de anclaje (mm) (25) (40) (51) (65) (81)
rec rec
h1: prof. del agujero
,th: long. rosca plgd. 7
/16 5
/8 11
/16 7
/8 13/8 (Ref. Sección 4.1.2.7)
utilizable (mm) (11) (15) (17) (22) (34)
roscas por plgd. 20 16 13 11 10
h: espesor min. del plgd. 3 31/8 4 51/8 63/8
material base (mm) (76) (79) (102) (130) (162)
Tmax: torque máximo pie lb 4 11 22 37 80
de apriete (Nm) (5.4) (14.9) (29.8) (50.2) (108.5)

140 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.3 HDI/HDI-L Anclaje de Rosca Interna

HDI Acero Carbón Cargas Últimas en Concreto


Tamaño de 2000 psi (13.8 MPa) 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
Anclaje
plgd. (mm) Tracción lb(kN) Corte lb (kN) Tracción lb(kN) Corte lb (kN) Tracción lb (kN) Corte lb (kN)
HDI HDI-L HDI HDI-L HDI HDI-L HDI HDI-L HDI HDI-L HDI HDI-L
1/4 ( 6.4) 1995 ( 8.9) 1995 ( 8.9) 1800 ( 8.0) 1800 ( 8.0) 2270 (10.1) 2270 (10.1) 2500 (11.1) 2500 (11.1) 3150 (14.0) 3150 (14.0) 2800 (12.5) 2800 (12.5)
3/8 ( 9.5) 3555 ( 15.8) 3555 (15.8) 3850 (17.1) 3850 (17.1) 4460 (19.8) 4460 (19.8) 5000 (22.2) 5000 (22.2) 5430 (24.2) 5430 (24.2) 6000 (26.7) 6000 (26.7)
1/2 (12.7) 4470 ( 19.9) 4470 (19.9) 6000 (26.7) 6000 (26.7) 7140 (31.8) 7140 (31.8) 8500 (37.8) 7750 (34.4) 9375 (41.7) 9375 (41.7) 10000 (44.5) 10000 (44.5)
5/8 (15.9) 7500 ( 33.4) - 10000 (44.5) - 11685 (52.0) - 13000 (57.8) - 14865 (66.1) - 15000 (66.7) -
3/4 (19.1) 10000 ( 44.5) - 15500 (69.0) - 16260 (72.3) - 20000 (89.0) - 22250 (99.0) - 22000 (97.9) -

HDI Acero Carbón Cargas Permisibles en Concreto


Tamaño de 2000 psi (13.8 MPa) 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
Anclaje
plgd. (mm) Tracción lb(kN) Corte lb (kN) Tracción lb(kN) Corte lb (kN) Tracción lb (kN) Corte lb (kN)
HDI HDI-L HDI HDI-L HDI HDI-L HDI HDI-L HDI HDI-L HDI HDI-L
1/4 ( 6.4) 500 ( 2.2) 500 (2.2) 450 ( 8.0) 450 (8.0) 570 ( 2.5) 570 (2.5) 625 ( 2.8) 625 (2.8) 790 ( 3.5) 790 ( 3.5) 700 ( 3.1) 700 ( 3.1)
3/8 ( 9.5) 890 ( 4.0) 890 (4.0) 965 ( 4.3) 965 (4.3) 1115 ( 5.0) 1115 (5.0) 1250 ( 5.6) 1250 (5.6) 1360 ( 6.0) 1360 ( 6.0) 1500 ( 6.7) 1500 ( 6.7)
1/2 (12.7) 1120 ( 5.0) 1120 (5.0) 1500 ( 6.7) 1500 (6.7) 1785 ( 7.9) 1785 (7.9) 2125 ( 9.5) 1940 (8.6) 2345 (10.4) 2345 (10.4) 2500 (11.1) 2500 (11.1)
5/8 (15.9) 1875 ( 8.3) - 2500 (11.1) - 2920 (13.0) - 3250 (14.5) - 3715 (16.5) - 3750 (16.7) -
3/4 (19.1) 2500 (11.1) - 3875 (17.2) - 4065 (18.1) - 5000 (22.2) - 5565 (24.8) - 5500 (24.5) -

Nota: Los valores últimos y permisibles al corte están basados con el uso de tornillos SAE grado 5, (fy = 85 ksi, Fult = 120 ksi) con la excepción del HDI 1/4"
en f"c = 6000 psi de concreto el cual esta basado en el uso de un tornillo grado 8 SAE (fy = 120 ksi, Fult = 150 ksi).
HDI Acero Carbón Cargas Permisibles en Concreto Liviano y Concreto Liviano Sobre Lámina Metálica1, 2
Tamaño de Anclaje Instalado en 3000 psi (20.7 MPa) Anclaje Instalado en Valle de Losa Colaborante Anclaje Inst. en Resalte de Losa Colaborante
Anclaje Concreto de Peso Liviano3 Concreto Liviano de 3000 psi (20.7 MPa)4 de acero En 3000 psi (20.7 MPa) Conc. Ligero de
2

plgd. (mm) Tracción, lb (kN) Corte, lb (kN) Tracción, lb (kN) Corte, lb (kN) Tracción, lb (kN) Corte, lb (kN)
1/4 (6.4) 465 (2.1) 340 (1.5) 530 (2.4) 335 (1.5) 375 (1.7) 250 (1.1)
3/8 (9.5) 755 (3.4) 940 (4.2) 880 (3.9) 1010 (4.5) 500 (2.2) 500 (2.2)
1/2 (12.7) 1135 (5.0) 1700 (7.6) 1105 (4.9) 1755 (7.8) 625 (2.8) 750 (3.3)
5/8 (15.9) 1465 (6.5) 2835 (12.6) - - 875 (3.9) 875 (3.9)
1. Los valores permisibles se basan en el uso de pernos SAE Grado 2 instalados en los anclajes.
2. En base a un factor de seguridad de 4
3. Los valores tabulados de tensión y esfuerzo cortante son para anclajes instalados en concreto ligero estructural que tenga la fuerza de compresión última de diseño en el momento de la
instalación. El concreto será conforme a ASTM C 330-77.
4. Los valores tabulados de esfuerzo cortante y tensión son para anclajes instalados a través de lámina de acero intermedia calibre 20 con concreto ligero estructural que tenga la resistencia
última de diseño en el momento de la instalación. El concreto será conforme a ASTM C 330-77. Los anclajes se ubicaron en el valle (punto mínimo) de la plataforma acanalada.

HDI Acero Inoxidable Cargas Últimas en Concreto


Tamaño de Anclaje 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
plgd. (mm) Tracción lb (kN) Corte lb (kN) Tracción lb (kN) Corte lb (kN)
SS HDI – 1/4 ( 6.4) 1930 ( 8.6) 2400 (10.7) 2950 (13.1) 2400 (10.7)
SS HDI – 3/8 ( 9.5) 4170 (18.5) 4920 (21.9) 5850 (26.0) 4920 (21.9)
SS HDI – 1/2 (12.7) 7350 (32.7) 11040 (49.1) 9630 (42.8) 11040 (49.1)
SS HDI – 5/8 (15.9) 10540 (46.9) 18040 (80.2) 15100 (67.2) 18040 (80.2)
SS HDI – 3/4 (19.1) 15340 (68.2) 22320 (99.3) 20130 (89.5) 22320 (99.3)

HDI Acero Inoxidable Cargas Permisibles en Concreto


Tamaño de Anclaje 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
plgd. (mm)
Tracción lb (kN) Corte lb (kN) Tracción lb (kN) Corte lb (kN)
HDI – 1/4 ( 6.4) 480 ( 2.1) 600 ( 2.7) 740 ( 3.3) 600 ( 2.7)
HDI – 3/8 ( 9.5) 1040 ( 4.6) 1230 ( 5.5) 1460 ( 6.5) 1230 ( 5.5)
HDI – 1/2 (12.7) 1840 ( 8.2) 2760 (12.4) 2410 (10.7) 2760 (12.3)
HDI – 5/8 (15.9) 2630 (11.7) 4510 (20.1) 3770 (16.8) 4510 (20.1)
HDI – 3/4 (19.1) 3830 (17.0) 5580 (24.8) 5030 (22.4) 5580 (24.8)
Nota: Los valores recomendados al corte están basados en el uso de tornillos Tipo 18-8
Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 141
Sistemas de Anclajes
HDI/HDI-L Anclaje de Rosca Interna 4.3.3

Guía de Distancias entre Anclajes y Distancias al Borde (Véa la Sección 4.1.3 de Tecnología de Anclajes)
Influencia de Distancia entre Anclajes y Distancia al Borde fA, fR N

1
Tamaño plgd. /4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4
s
Anclaje (mm) (6.4) (9.5) (12.7) (15.8) (19.1) V

plgd. 1 19/16 2 29/16 33/16 c


hnom
(mm) (25) (40) (51) (65) (81) h

hnom = Profundidad Estándar de Colocación

Factores de Ajuste para Distancia entre Anclajes Factores de Ajuste para Distancia al Borde
scr

3.0 Corte & &


Shear
Tracción
Tension ccr
3.0
Corte
Shear
smin
2.0 Tension
Tracción
cmin
s 2.0
c
hnom hnom

1.0 1.0

0
0
.6 0 .2 .4 .6 .8 1.0
0 .2 .4 .8 1.0
FactoresAnchor
de Ajuste paraAdjustment
Distancias Factor
entre Anclajes FactoresEdge
de Ajuste para
Distance Distancia
Adjustment al Borde
Factor
Spacing
(fRV, fRN)
(fA)
s = Distancia actual entre Anclajes c = Distancia actual al borde
smin = 2.0 hnom cmin = 2.0 hnom
scr = 3.5 hnom ccr = 3.0 hnom

Factores de Ajuste de Carga (Distancia entre Anclajes) fA Factores de Ajuste de Carga (Distancia al Borde) fR
Tracción/Corte Tracción, fRN Corte, fRV
Diámetro de Anclaje Distancia al Borde Diámetro de Anclaje Diámetro de Anclaje
Distancia
s c
plgd. (mm) 1
/4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 plgd. (mm) 1
/4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 1
/4 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4
2 ( 51) .50 2 ( 51) .80 .65
21/2 ( 64) .67 21/2 ( 64) .90 .83
3 ( 76) .83 .50 3 ( 76) 1.0 .80 1.0 .65
31/2 ( 89) 1.0 .58 31/2 ( 89) .85 .73
4 (102) .69 .50 4 (102) .91 .80 .85 .65
41/2 (114) .79 .58 41/2 (114) .98 .85 .96 .74
5 (127) .90 .67 .50 5 (127) 1.0 .90 .80 1.0 .83 .65
51/2 (140) 1.0 .75 .55 51/2 (140) .95 .83 .91 .70
6 (152) .83 .61 .50 6 (152) 1.0 .87 1.0 .77
7 (178) 1.0 .74 .57 61/2 (165) .91 .80 .84 .65
8 (203) .87 .67 7 (178) .95 .84 .91 .72
9 (229) 1.0 .77 8 (203) 1.0 .90 1.0 .83
10 (254) .88 9 (229) .96 .94
11 (279) .98 10 (254) 1.0 1.0
12 (305) 1.0
smin = 2.0 hnom, scr = 3.5 hnom cmin = 2.0 hnom, ccr = 3.0 hnom cmin = 2.0 hnom, ccr = 3.0 hnom
c c
fA = 0.33 s – 0.17 fRN = 0.2
hnom
+ 0.4 fRV = 0.35 – 0.05
hnom hnom
para ccr > c > cmin para ccr > c > cmin
para scr > s > smin

142 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


4.3.3

4.3.5.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

1. Ajuste el tope de profundidad para


que el anclaje quede a ras con la
superficie del concreto cuando sea
instalado.

4.3.5.5 INFORMACIÓN DE PEDIDOS


Productos HDI
Tamaño de
Rosca Anclaje Referencia
;;;
;
;;
;;
2. Taladre el agujero.

Código
Acero al Carbón
Referencia
HDI/HDI-L Anclaje de Rosca Interna

3. Limpie el agujero.

Código Referencia
Sistemas de Anclajes

4. Instale el anclaje utilizando el útil de


colocación. Utilice el útil de
colocación en el anclaje hasta que el
borde del útil de colocación toque la
superficie del anclaje.

Acero Inoxidable
Código Cant./Caja
1/4" HDI 1/4 00045752 HDI-L 1/4 247818 HDI (SS 303) 1/4 00336430 100
3/8" HDI 3/8 00045753 HDI-L 3/8 247817 HDI (SS 303) 3/8 00336431 50
1/2" HDI 1/2 00045754 HDI-L 1/2 247816 HDI (SS 303) 1/2 00336432 50
5/8" HDI 5/8 00336428 - - HDI (SS 303) 5/8 00336433 25
3/4" HDI 3/4 00336429 - - HDI (SS 303) 3/4 00336434 25

Útiles de colocación para anclaje HDI


Tamaño de Útiles de Colocación Manual Útiles Automáticos1
Rosca Anclaje Referencia Código Referencia Código
1/4" Útil de Colocación HST 1/4 00032978 — —
3/8" Útil de Colocación HST 3/8 00032979
HSD-MM 3/8"
(TE-C-24SD10 3/8" Útil de Colocación) 00243751
1/2" Útil de Colocación HST /2
1 00032980 HSD-MM 1/2"
(TE-C-24SD12 1/2" Útil de Colocación) 00243752
5/8" Útil de Colocación HST 5/8 00032981 — —
3/4" Útil de Colocación HST /4
3 00032982 — —
1. Utilice el útil automático con los Taladros Roto-percutores TE-6, TE-6A, TE-15, TE-15C, TE-18, TE-25 y TE-35 de Hilti.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 143


Sistemas de Anclajes
HDI-P Anclaje Especial de Rosca Interna 4.3.5

4.3.5.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El HDI-P de Hilti es un anclaje de rosa interna que permite colocación al ras en concreto
sólidos y huecos.
Ventajas del Producto
• Longitud optimizada de anclaje de 3/4" para permitir fijaciones confiables en paneles de núcleo hueco, tablones pre-colados y losas post-tensadas
• La perforación poco profunda permite una instalación rápida
• La arista de corte otorga una instalación al ras, profundidad de anclaje consistente y fácil alineación de varillas
• La herramienta de colocación deja una marca sobre la brida cuando el anclaje está colocado correctamente para permitir la inspección y verificación de una
expansión adecuada
Aprobaciones/Listados
Aprobaciones
• Factory Mutual (FM)
• International Conference of Building Officials (ICBO ES) Reporte de Evaluación N° 5264
• City of Los Angeles (COLA) Reporte de Investigación N° 25350
Guía de Especificaciones
Anclaje de Expansión: Los anclajes de expansión serán del tipo al ras o acorazados y contarán con recubrimiento de zinc de
conformidad con ASTM B633, SC 1, Tipo III. Los anclajes serán anclajes HDI-P de Hilti, tal y como los
suministra Hilti, Inc., Tulsa, OK.
Instalación: Los anclajes al ras serán instalados en agujeros perforados con brocas de punta de carburo de tungsteno Hilti. Los anclajes
serán instalados según las recomendaciones del Fabricante.
4.3.5.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIALES
HDI-P Material de Acero al Carbón cumple los requisitos del AISI 1110M ó AISI 1010
Galvanizado electroquímico de zinc de proteccieon contra la corrosíon según ASTM B633, Sc. 1, Type III

4.3.5.3 DATOS TÉCNICOS


Tabla de Especificación HDI-P
Promedio de Cargas Últimas, lb (kN) Cargas Permisibles, lb (kN)
Diámetro
Descripción Longitud de Broca Concreto 4000 psi (27.6 MPa) Concreto Hueco 4000 psi (27.6 MPa) Concreto Concreto Hueco
plgd. (mm) plgd. Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
HDI-P 3/8 3/4 (19.1) 1/2 1900 (8.5) 3000 (13.3) 2100 (9.3) 4000 (17.8) 380 (1.7) 600 (2.7) 420 (1.9) 800 (3.6)

4.3.5.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

1. Ajuste el tope de 2. Taladre el agujero. 3. Limpie el agujero. 4. Inserte el anclaje. 5. Inserte el útil de 6. El cuello del útil dejara
profundidad. expansión y martille marcado el flanje del
hasta que el anclaje anclaje cuando este se
expanda totalmente. expanda totalmente.
4.3.5.5 INFORMACIÓN DE PEDIDOS
Productos HDI-P Útiles de Colocación para Anclaje HDI-P
Referencia Código Cant./Caja Referencia Código
HDI-P 3/8 00243554 100 HSD-G 3/8" – 3/4" Útil de colocación con guarda de mano 00247776
HST-P 3/8" – 3/4" Útil de colocación 00253784

144 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.6 HLC Anclaje de Camisa

4.3.6.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


Los anclajes de camisa Hilti son pernos de expansión mecánica que consisten de
un perno roscado externamente con una camisa completa que se expande para Cabeza Redonda Ranurada (RS) Tuerca de Bellota (AC)
usos en concretos huecos y sólidos y en material base de mampostería.

Características del Producto


• El diseño del anclaje del tipo perno permite realizar con facilidad fijaciones
Cabeza de Perno (H) Anclaje de Camisa de Acero
pasantes e instalaciones en orificios sin fondo Inoxidable 304
• El anclaje pre-ensamblado permite una instalación fácil y rápida
• El tamaño del anclaje es el mismo que el tamaño de la broca, lo que permite una
fácil instalación
• La variedad de estilos de cabeza, longitudes/ tamaños, permiten aplicaciones y Cabeza Plana Phillips (FPH) Perno Acoplador (RC)
usos versátiles
• Pruebas extensivas para proporcionar un alto desempeño en materiales base de
bloque, mampostería/ concreto
• Sección media abultada con aberturas redondas y en forma de diamante que
ayudan a evitar que el anclaje gire en el orificio o se salga en caso de Tuerca Hexagonal (HX)
colocaciones aéreas

Especificaciones Guía
Anclaje de Expansión: Los anclajes de expansión serán del tipo perno o camisa y contarán con recubrimiento de zinc de conformidad con ASTM B633, SC 1,
Tipo III. Los anclajes serán anclajes de camisa Hilti tal y como los suministra Hilti, Inc., Tulsa, OK.
Instalación: Instale los anclajes de camisa en orificios perforados con brocas de punta de carburo Hilti. Instale los anclajes de conformidad con las
recomendaciones del fabricante.

Listados/ Aprobaciones
Listados
• Underwriters Laboratory, UL Estándar No. 203 (1/2", 5/8", 3/4")

4.3.6.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIAL


Los pernos de anclaje de acero al carbón satisfacen los requerimientos para el acero AISI 1010 ó 1018
Las camisas y espaciadores de acero al carbón están fabricados de acero laminado en frío
Los anclajes de acero al carbón tiene recubrimiento de zinc a un grosor mínimo de 5 µm de conformidad con ASTM B633, SC 1, Tipo III
El material de los anclajes de acero inoxidable (perno, camisa, tuercas y arandelas) satisface los requerimientos para acero inoxidable AISI 304

4.3.6.3 DATOS TÉCNICOS


Tabla de Especificaciones del Anclaje de Camisa
1 5 3 1 5 3
Tamaño de Anclaje, pulg. /4 /16 /8 /2 /8 /4 Cargas Combinadas de Corte y
Detalles (mm) (6.4) (7.9) (9.5) (12.7) (15.9) (19.1)
Tracción
d: Diámetro de rosca, pulg. 3
/16 1
/4 5
/16 3
/8 1
/2 5
/8
dbit: Diá de broca ,1
pulg. 1
/4 5
/16 3
/8 1
/2 5
/8 3
/4 Nd Vd
+ ≤ 1.0
hmin: Prof. min de empot., pulg. 1 1 1 /41
1 /21
2 2 N rec Vrec
(mm) (25) (25) (32) (38) (51) (51)
(Ref. Sección 4.1.2.7)
h1: Prof. de perforación pulg. 13/8 13/8 13/4 21/8 25/8 25/8
(mm) (35) ( 35) (45) (54) (67) (67)
Tmax: Torque max. pie lb 2.2 5 10 15 60 90
HLC-HX,
de apriete (Nm) (3) (6.8) (13.6) (20) (81.4) (122.1)
pie lb 12 18 35
HLC-H, - - -
(Nm) (16) (24.4) (47.4)
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 145


Sistemas de Anclajes
HLC Anclaje de Camisa 4.3.6

Cargas Ultimas del Anclaje de Camisa de Acero al Carbón en Concreto


Tamaño del Diámetro Prof. de 2000 psi (13.8 MPa) 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
Ancl. de De Perno Empotr.
Camisa Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
pulg. (mm) pulg . (mm) pulg . (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
1/4 ( 6.4) 3/16 ( 4.8) 1 (25) 900 ( 4.0) 1600 ( 7.1) 1000 ( 4.4) 2000 ( 8.9) 1000 ( 4.4) 2000 ( 8.9)
5/16 ( 7.9) 1/4 ( 6.4) 1 (25) 1400 ( 6.2) 2500 (11.1) 1800 ( 8.0) 2500 (11.1) 2000 ( 8.9) 2500 (11.1)
3/8 ( 9.5) 5/16 ( 7.9) 11/4 (32) 1800 ( 8.0) 3650 (16.2) 2250 (10.0) 4000 (17.8) 2800 (12.4) 4000 (17.8)
1/2 (12.7) 3/8 ( 9.5) 11/2 (38) 2700 (12.0) 5000 (22.2) 3700 (16.4) 6000 (26.7) 4400 (19.6) 6000 (26.7)
5/8 (15.9) 1/2 (12.7) 2 (51) 4150 (18.5) 7000 (31.1) 6000 (26.7) 10000 (44.5) 7800 (34.7) 12000 (53.4)
3/4 (19.1) 5/8 (15.9) 2 (51) 4500 (200 ) 7000 (31.1) 6000 (26.7) 12000 (53.4) 7800 (34.7) 16000 (71.1)

Cargas Permisibles del Anclaje de Camisa de Acero al Carbón en Concreto


Tamaño del Diámetro Prof. de 2000 psi (13.8 MPa) 4000 psi (27.6 MPa) 6000 psi (41.4 MPa)
Ancl. de De Perno Empotr.
Camisa Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
pulg. (mm) pulg . (mm) pulg . (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
1/4 ( 6.4) 3/16 ( 4.8) 1 (25) 225 (1.0) 400 (1.8) 250 (1.1) 500 ( 2.2) 250 (1.1) 500 ( 2.2)
5/16 ( 7.9) 1/4 ( 6.4) 1 (25) 350 (1.5) 625 (2.8) 450 (2.0) 625 ( 2.8) 500 (2.2) 625 ( 2.8)
3/8 ( 9.5) 5/16 ( 7.9) 11/4 (32) 450 (2.0) 915 (4.1) 565 (2.5) 1000 ( 4.4) 700 (3.1) 1000 ( 4.4)
1/2 (12.7) 3/8 ( 9.5) 11/2 (38) 675 (3.0) 1250 (5.6) 925 (4.1) 1500 ( 6.7) 1100 (4.9) 1500 ( 6.7)
5/8 (15.9) 1/2 (12.7) 2 (51) 1035 (4.6) 1750 (7.8) 1500 (6.7) 2500 (11.1) 1950 (8.7) 3000 (13.3)
3/4 (19.1) 5/8 (15.9) 2 (51) 1125 (5.0) 1750 (7.8) 1500 (6.7) 3000 (13.3) 1950 (8.7) 4000 (17.8)
1. Valores basados en un factor de seguridad de 4.

Cargas Permisibles del Anclaje de Camisa de Acero Inoxidable 1


Concreto Bloque de concreto
Tamaño Prof. de C-90 Hueco2
De anclaje Empotr. 2000 psi (13.8 MPa) 4000 psi (27.6 MPa)
pulg . (mm) pulg . (mm) Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
1/4 (6.4) 11/8 (29) 235 (1.0) 450 (2.0) 300 (1.3) 450 (2.0) 200 (0.9) 400 (1.8)
5/16 (7.9) 11/4 (32) 310 (1.4) 675 (3.0) 410 (1.8) 675 (3.0) 335 (1.5) 600 (2.7)
3/8 (9.5) 11/2 (38) 450 (2.0) 1000 (4.4) 600 (2.7) 1000 (4.4) 470 (2.1) 890 (4.0)
1. Valores basados en un factor de seguridad de 4.
2. Especificación ASTM C90, Tipo II.

Cargas Ultimas del Anclaje de Camisa de Cargas Permisibles del Anclaje de Camisa de
Acero Carbón en Bloque de Concreto Hueco1 Acero Carbón en Bloque de Concreto Hueco1, 2
Tamaño del Diámetro Tamaño del Diámetro
Tracción Corte Tracción Corte
Ancl. de Camisa De Perno Ancl. de Camisa De Perno
pulg. (mm) lb (kN) lb (kN) pulg. (mm) lb (kN) lb (kN)
pulg . (mm) pulg . (mm)
1/4 ( 6.4) 3/16 (4.8) 1400 ( 6.2) 2000 ( 8.9) 1/4 ( 6.4) 3/16 (4.8) 350 (1.5) 500 (2.2)
5/16 ( 7.9) 1/4 (6.4) 1500 ( 6.7) 2500 (11.1) 5/16 ( 7.9) 1/4 (6.4) 375 (1.7) 625 (2.8)
3/8 ( 9.5) 5/16 (7.9) 1750 ( 7.8) 3200 (14.2) 3/8 ( 9.5) 5/16 (7.9) 438 (1.9) 800 (3.5)
1/2 (12.7) 3/8 (9.5) 2250 (10.0) 4500 (20.0) 1/2 (12.7) 3/8 (9.5) 565 (2.5) 1125 (5.0)
1. Especificación ASTM C90, Tipo II. 1. Valores basados en un factor de seguridad de 4.
2. Especificación ASTM C90, Tipo II.

No hay valores de tensión o esfuerzo cortante publicados para los anclajes de camisa de 5/8" ó 3/4" de diámetro en bloque de concreto. El anclaje de
camisa de 1/2" de diámetro, a su carga última, fallará consistentemente en el bloque de concreto. Los anclajes de camisa de 5/8" y 3/4" de diámetro se
pueden utilizar en bloque de concreto, pero los valores de carga última alcanzados no serán más altos que los de los anclajes de camisa de 1/2" de
diámetro.

146 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.6 HLC Anclaje de Camisa

;;
;;
;
4.3.6.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
;;
1. Perfore el orificio. Limpie el orificio con un
bulbo de soplado.

4.3.6.5 INFORMACIÓN PARA PEDIDOS


A

Cabeza Redonda Ranurada (RS)


Referencia
2. Inserción – Con el perno al ras de la parte

Código
superior de la tuerca, introduzca el anclaje
en el orificio.

Definición de Nomenclatura

Diámetro
De broca1
Sleeve Anchor AC 1/4 X 1-3/8
Configuración de la tuerca

Diámetro
De perno
3. Colocación- Apriete el anclaje al valor de
torque recomendado. Un torque excesivo
reducirá las cargas de extracción y
esfuerzo cortante.

Diámetro exterior de la camisa, consulte las tablas


para conocer el diámetro de los pernos roscados

A: longitud general de la parte inferior de la arandela


al extremo de la camisa

Prof. min
De empotr.
Fija material
Hasta: Cant./Caja
pulg. pulg. pulg. (mm) pulg. (mm)
Anclaje de Camisa RS 1/4 x 11/4 00336238 1/4 3/16 1 (25) 1/4 (6.4) 100
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Cabeza de Perno (H)


Diámetro Diámetro Prof. min Fija material
Referencia Código De broca1 De perno De empotr. Hasta: Cant./Caja
pulg. pulg. pulg. (mm) pulg. (mm)
Anclaje de Camisa H 5/16 x 15/8 00336244 5/16 1/4 1 (25) 5/8 (16) 100
Anclaje de Camisa H x 5/16 25/8 00336245 5/16 1/4 1 (25) 15/8 (41) 100
Anclaje de Camisa H 3/8 x 17/8 00336252 3/8 5/16 11/4 (32) 5/8 (16) 50
Anclaje de Camisa H 3/8 x 3 00336253 3/8 5/16 11/4 (32) 13/4 (44) 50
Anclaje de Camisa H 1/2 x 21/4 00336259 1/2 3/8 11/2 (38) 3/4 (20) 50
Anclaje de Camisa H 1/2 x 3 00336260 1/2 3/8 11/2 (38) 11/2 (38) 25
Anclaje de Camisa H 1/2 x 4 00336261 1/2 3/8 11/2 (38) 21/2 (64) 25
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Cabeza Plana Phillips (FPH)


Diámetro Diámetro Prof. min Fija material
Referencia Código De broca1 De perno De empotr. Hasta: Cant./Caja
pulg. pulg. pulg. (mm) pulg. (mm)
Anclaje de Camisa FPH 1/4 x 11/2 00336234 1/4 3/16 1 (25) 1/2 ( 13) 100
Anclaje de Camisa FPH 1/4 x 2 00336235 1/4 3/16 1 (25) 1 ( 25) 100
Anclaje de Camisa FPH 1/4 x 3 00336236 1/4 3/16 1 (25) 2 ( 51) 100
Anclaje de Camisa FPH 1/4 x 4 00336237 1/4 3/16 1 (25) 3 ( 76) 100
Anclaje de Camisa FPH 3/8 x 23/4 00336248 3/8 5/16 11/4 (32) 11/2 ( 38) 50
Anclaje de Camisa FPH 3/8 x 4 00336249 3/8 5/16 11/4 (32) 23/4 ( 70) 50
Anclaje de Camisa FPH 3/8 x 5 00336250 3/8 5/16 11/4 (32) 33/4 ( 95) 25
Anclaje de Camisa FPH 3/8 x 6 00336251 3/8 5/16 11/4 (32) 43/4 (120) 25
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 147


Sistemas de Anclajes
HLC Anclaje de Camisa 4.3.6
A Definición de Nomenclatura Diámetro exterior de la camisa, consulte las tablas
para conocer el diámetro de los pernos roscados
Sleeve Anchor AC 1/4 X 1-3/8
A: longitud general de la parte inferior de la arandela
Configuración de la tuerca al extremo de la camisa
Cabeza Hexagonal (HX)
Diámetro Diámetro Prof. min Fija material
Referencia Código De broca1 De perno De empotr. Hasta: Cant./Caja
pulg. pulg. pulg. (mm) pulg. (mm)
Ancl. de Camisa HX 5/16 x 15/8 00336242 5/16 1/4 1 (25) 1/2 ( 13) 100
Ancl. de Camisa HX 5/16 x 2 5/8 00336243 5/16 1/4 1 (25) 11/2 ( 38) 100
Ancl. de Camisa HX 3/8 x 17/8 00336246 3/8 5/16 11/4 (32) 5/8 ( 16) 50
Ancl. de Camisa HX 3/8 x 3 00336247 3/8 5/16 11/4 (32) 13/4 ( 44) 50
Ancl. de Camisa HX 1/2 x 21/4 00336255 1/2 3/8 11/2 (38) 3/4 ( 19) 25
Ancl. de Camisa HX 1/2 x 3 00336256 1/2 3/8 11/2 (38) 11/2 ( 38) 25
Ancl. de Camisa HX 1/2 x 4 00336257 1/2 3/8 11/2 (38) 21/2 ( 64) 25
Ancl. de Camisa HX 1/2 x 6 00336258 1/2 3/8 11/2 (38) 41/2 (114) 15
Ancl. de Camisa HX 5/8 x 21/4 00336263 5/8 1/2 2 (51) 1/4 ( 6) 25
Ancl. de Camisa HX 5/8 x 41/4 00336264 5/8 1/2 2 (51) 21/4 ( 57) 10
Ancl. de Camisa HX 5/8 x 6 00336265 5/8 1/2 2 (51) 4 (102) 10
Ancl. de Camisa HX 3/4 x 21/2 00336266 3/4 5/8 2 (51) 1/2 ( 13) 10
Ancl. de Camisa HX 3/4 x 41/4 00336267 3/4 5/8 21/2 (64) 13/4 ( 44) 10
Ancl. de Camisa HX 3/4 x 61/4 00336268 3/4 5/8 21/2 (64) 33/4 ( 95) 10
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.
A

Cabeza de Bellota (AC)


Diámetro Diámetro Prof. min Fija material
Referencia Código De broca1 De perno De empotr. Hasta: Cant./Caja
pulg. pulg. pulg. (mm) pulg. (mm)
Ancl. de Camisa AC 1/4 x 13/8 00336232 1/4 3/16 1 (25) 3/8 (10) 100
Ancl. de Camisa AC 1/4 x 21/4 00336233 1/4 3/16 1 (25) 11/4 (32) 100
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.
A

Anclaje de Camisa de Acero Inoxidable 304


Diámetro Diámetro Minimum Fija material
Referencia Código De broca1 De perno Embed. Depth Hasta: Cant./Caja
pulg. pulg. in. (mm) pulg. (mm)
Ancl. de Camisa HX 304SS 1/4 x 2 1/4 00015731 1/4 3/16 1 (25) 11/4 (32) 100
Ancl. de Camisa HX 304SS 5/16 x 1 1/2 00015732 5/16 1/4 1 (25) 1/2 (13) 100
Ancl. de Camisa HX 304SS 5/16 x 2 1/2 00015733 5/16 1/4 1 (25) 11/2 (38) 100
Ancl. de Camisa HX 304SS 3/8 x 1 7/8 00015734 3/8 5/16 11/4 (32) 5/8 (16) 50
Ancl. de Camisa HX 304SS 3/8 x 3 00015735 3/8 5/16 11/4 (32) 13/4 (44) 50
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.
A

Perno Acoplador (RC)


Diámetro Diámetro Minimum
Referencia Código De broca1 De perno Embed. Depth Perno Acoplador Cant./Caja
pulg. pulg. in. (mm)
Ancl. de Camisa RC 3/8 x 17/8 00336254 3/8 5/16 17/8 (22) 5/16 “ x 3/8“ 50
Ancl. de Camisa RC 1/2 x 21/4 00336262 1/2 3/8 21/4 (57) 3/8“ x 1/2“ 25
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.
148 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.3.7 HIT Anclaje de Golpe de Metal

4.3.7.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El anclaje de golpe de metal (Metal Hit) de Hilti es un anclaje expansión de
impacto que consisten en un clavo galvanizado electroquímico de zinc y un
cuerpo expansible para fijaciones livianas en concreto y mampostería.

Características del Producto

;;;;;;;;;
• Fijación fácil y rápida para instalación y velocidad óptimas
• El estilo de cabeza redonda (de hongo) de perfil bajo permite una fijación limpia, a prueba de manipulaciones no autorizadas (de seguridad)
• El diseño del anclaje permite fijaciones fáciles del tipo pasante incluso en orificios sin fondo
• Los valores de carga consistentes permiten fijaciones de uso ligero en concreto y mampostería
• La opción de acabado en acero inoxidable o acero carbón permite uso en exteriores o interiores

4.3.7.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIAL


Material del cuerpo: Aleación Aluminio /Zinc
Clavo de impacto: Galvanizado electroquímico de acero al carbón según AISI 1018. Tipo 304 Acero Inoxidable (Versión Acero Inoxidable)

;;
4.3.7.3 DATOS TÉCNICOS
Cargas Últimas del Golpe Metal

;
Profundidad Mínima de 2000 psi (13.8 MPa) Concreto Bloque Hueco de Concreto Ladrillo de Barro Rojo
Tamaño de Colocación Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
Anclaje plgd. (mm) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
3/16" x 7/8" 5/8 (16) — — 900 (4.0) 905 (4.0) — —
1/4" x 1" 3/4 (19) 675 (3.0) 1395 (6.2) 1270 (5.6) 1595 (7.1) 890 (4.0) 1400 (6.2)
1/4" x 11/4" 1 (25) 795 (3.5) 1585 (7.1) 1545 (6.9) 1600 (7.1) 1220 (5.4) 1450 (6.5)
Para valores de diseño póngase en contacto con el Ingeniero de Campo Hilti.

4.3.7.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

1. Taladre un agujero de 1/4" mas profundo que el 2. Instale el anclaje a través del 3. Martille el clavo hasta que la cabeza del clavo
anclaje. dispositivo. este a ras con el cuerpo del anclaje.

4.3.7.5 INFORMACION DE PEDIDOS


Programa de Anclaje Golpe de Metal
Acero Carbón Acero Inoxidable Diámetro de broca 1
Cant./
Referencia Código Código pulg Caja
Metal Hit 3/16" x 7/8" 00066137 N/A 3/16 100
Metal Hit 1/4" x 3/4" 00015538 N/A 1/4 100
Metal Hit 1/4" x 1" 00066138 00230567 1/4 100
Metal Hit 1/4" x 11/4" 00066139 00230568 1/4 100
Metal Hit 1/4" x 11/2" 00066140 00230569 1/4 100
Metal Hit 1/4" x 2" 00045453 00230570 1/4 100
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 149


Sistemas de Anclajes
Anclaje de Impacto HPS-1 4.3.8

4.3.8.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El HPS-1 Anclaje de Impacto consiste de un tornillo de acero al carbón o de
acero inoxidable y un cuerpo plástico de expansión, que combinado lo hace
fácil de instalar pero a la vez es removible en aplicaciones livianas de
concreto y mampostería.

Características del Producto


• La conexión impulsora con ranuras en cruz Phillips de la cabeza del tornillo proporciona protección durante el martillado, permitiendo que la colocación y
desmontaje sean operaciones sencillas
• El collarín del anclaje y la cabeza del tornillo forman una unidad compacta que permite el avellanado en madera suave y una sólida acción de
amordazamiento con las partes metálicas
• La cabeza de expansión se abre en el material base hueco para otorgar un efecto de enchavetado confiable
• Un solo tipo de anclaje que reduce el inventario, permite versátil uso en ladrillo, bloque hueco y concreto
• Se puede colocar con martillo o atornillador para una instalación fácil y rápida
• Disponible con Clavo de Acero Inoxidable 304 para uso en ambientes corrosivos
• El cuerpo de plástico es resistente a temperaturas de -40° F a +176° F. El anclaje se puede instalar de +14° F a +104° F. Ambos rangos de temperatura
permiten el uso en condiciones climatológicas extremas
• Conveniente para fijaciones en orificios pasantes para mejorar la productividad
• Fácil desmontaje que incrementa la versatilidad de HPS-1.

4.3.8.2 ESPECIFICACIONES DEL MATERIAL


Cuerpo resistente a la corrosión hecho de plástico de poliamide 6.6.
Material del clavo de acero carbón cumple con los requisitos del AISI 1010
Material del clavo de acero carbón galvanizado electroquímico mínimo 5 um para cumplir con ASTM B633, Sc. 1, Tipo II
Material del clavo de acero inoxidable cumple los requisitos del AISI 304.

4.3.8.3 DATOS TÉCNICOS


Cargas Permisibles HPS-11
Anclaje HPS-1
HPS-1 HPS-1 HPS-1
3/16
HPS-1 1/4 - 15/8
Material -1 1/4 - 1 1/4 - 21/16
5/16 - 15/8 5/16 - 35/8
3/16 - 11/2 5/16 - 21/2 5/16 - 43/8
Base 1/4 - 25/8

lb
Tracción 30 55 70 80 90
Concreto (N) (133) (245) (311) (356) (400)
2000 psi
(13.8 MPa) Corte lb 95 130 135 215 110
(N) (422) (578) (600) (956) (489)
Tracción lb 35 40 45 45
(N) (155) (178) (200) (200) N/A
Ladrillo
Mampostería Corte lb 105 145 165 220
(N) (467) (645) (734) (979) N/A
Tracción lb 50 55 60 65
Bloque de (N) (222) (245) (600) (289) N/A
Concreto Hueco
(Peso Normal) Corte lb 120 140 160 185
(N) (534) (623) (712) (823) N/A
plgd. 3/4 7/8 1 13/16 13/16
Concreto
Recom.

(mm) (19)
Colo.

(22) (25) (30) (30)


Prof.

5/8 13/16 13/16 1


plgd. N/A
Base Hueca (mm) (16) (21) (21) (25)
1. Representando por resultados de pruebas con factor de seguridad de 5.

150 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Anclajes
4.3.8 Anclaje de Impacto HPS-1

4.3.8.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN


Material Base Sólido

1. Taladre el agujero (prof. = longitud del anclaje menos 2. Inserte el anclaje.


el espesor a fijar mas 1/2").

Utilice un martillo o un
atornillador eléctrico.
Una longitud correcta del
anclaje le ofrecerá el mejor
poder de sujeción al permitir la
expansión en la primera parte
del ladrillo o el bloque.
3. Coloque el anclaje con un martillo… 4. …o con un atornillador eléctrico.

Material Base Hueco

4.3.8.5 INFORMACIÓN DEL PEDIDO


Acero al Carbón
Espesor Máximo a Espesor Máximo a Diámetro
Referencia Código Fijar en Concreto Fijar en Base Hueco Cant./
de Broca 1 Caja
plgd. (mm) plgd. (mm) pulg

HPS-1 3/16 x 1 00260347 3/16 ( 5) 3/8 ( 9) 3/16 200


HPS-1 3/16 x 11/2 00260348 5/8 (15) 3/4 (19) 3/16 200
HPS-1 1/4 x 1 00260368 1/8 ( 3) 3/16 ( 5) 1/4 200
HPS-1 1/4 x 15/8 00260344 5/8 (15) 3/4 (19) 1/4 100
HPS-1 1/4 x 21/16 00260345 1 (25) 13/16 (30) 1/4 100
HPS-1 1/4 x 25/8 00260346 15/8 (41) 13/4 (44) 1/4 100
HPS-1 5/16 x 15/8 00260353 3/8 ( 9) 5/8 (15) 5/16 100
HPS-1 5/16 x 21/2 00260354 13/16 (30) 13/8 (35) 5/16 50
HPS-1 5/16 x 35/8 00260355 23/8 (60) N/A 5/16 50
HPS-1 5/16 x 43/8 00260356 33/8 (85) N/A 5/16 50
Acero Inoxidable
HPS-1 R 3/16 x 1 00260357 3/16 ( 5) 3/8 ( 9) 3/16 200
HPS-1 R 3/16 x 11/2 00260358 5/8 (15) 3/4 (19) 3/16 200
HPS-1 R 1/4 x 1 00230520 1/8 ( 3) 3/16 ( 5) 1/4 200
HPS-1 R 1/4 x 15/8 00230521 5/8 (15) 3/4 (19) 1/4 100
HPS-1 R 1/4 x 21/16 00230522 1 (25) 13/16 (30) 1/4 100
HPS-1 R 1/4 x 25/8 00230523 15/8 (41) 13/4 (44) 1/4 100
HPS-1 R 5/16 x 35/8 00260365 23/8 (60) N/A 5/16 50
HPS-1 R 5/16 x 43/8 00260366 31/8 (85) N/A 5/16 50
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 151


Sistemas de Anclajes
Perno de Vuelco Toggler® Bolt 4.3.9
4.3.9.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
El Perno de Vuelco (Toggler Bolt) de Hilti es un sistema de fijación que consiste de canal roscado que acepta un tornillo,
patas plásticas únicas y un capuchón de tranca para fijar en materiales huecos.
Características del Producto
• Casquillo de retención y postes de instalación únicos que facilitan la fijación en un amplio rango de materiales de tabla yeso y muros huecos de hasta 2-1/4" de espesor
• Canal metálico de una pieza que proporciona mayor poder de sujeción
• Anillo de cierre de plástico que contribuye a la instalación del casquillo de retención
• El anclaje es ajustable para los diversos espesores de los materiales base, proporcionando una instalación más fácil y minimizando la inversión en inventario
• Permanece instalado en el muro sin tornillos, para un manejo, instalación y reutilización convenientes
• Disponible en acero inoxidable y acero carbón para diferentes ambientes
• Oferta general con o sin tornillos maquinados
4.3.9.2 ESPECIFICACIONES DEL MATERIAL
Material de canal metalico con recubrimiento en zinc que cumple requisitos AISI 1010.
4.3.9.3 DATOS TÉCNICOS

;;;
Cargas Permisibles Toggler Bolt1
Tabla de Yeso 1/2" Tabla de Yeso 5/8" Bloque Hueco de Concreto
Tamaño del Perno Diá. del Agujero
plgd. plgd. Tracción Corte Tracción Corte Tracción Corte
lb (N) lb (N) lb (N) lb (N) lb (N) lb (N)

; ; ;
3/16 1/2 30 (133) 70 (311) 45 (200) 95 (423) 140 ( 623) 160 ( 712)

;;
1/4 1/2 35 (155) 85 (378) 50 (222) 105 (467) 160 ( 712) 240 (1068)
3/8 3/4 35 (155) 70 (311) 50 (222) 105 (467) 200 ( 890) 380 (1690)
1/2 3/4 35 (155) 85 (378) 50 (222) 110 (489) 240 (1068) 420 (1868)

;; ;
1. Valores basados en un factor de seguridad de 4.
4.3.11.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

;
1. Taladre el agujero del 2. Posiciones el metal 3. Introduzca el elemento 4. Jale el elemento 5. Deslice el capuchón a lo 6. Quiebre las guías
diámetro correcto en la paralelo con las guías metálico a través del metálico contra la parte largo de las guías plásticas al ras del
cavidad de la pared. plásticas. agujero hasta la cavidad interna de la pared con plásticas hasta que esté capuchón doblándolas
dentro del agujero. la ayuda del anillo. paralelo con la hacia fuera.
7. Asegure el elemento a superficie de trabajo.
fijar con el tornillo y el
atornillador.

NOTE: Torque máximo en el tornillo o varilla es 5 pies-lbs.


4.3.9.5 INFORMACION DE PEDIDOS
Dia. del Tornillo Longitud del Tornillo Diámetro de Broca1
Referencia Código (plgd.) (plgd.) ( plgd.) Cant./Caja
Toggler Bolt 3/16 con tornillo** 00066363 3/16 21/2 1/2 50
Toggler Bolt 1/4 con tornillo** 00066364 1/4 21/2 1/2 50
Toggler Bolt 3/8 con tornillo** 00066365 3/8 21/2 3/4 25
Toggler Bolt 1/2 con tornillo** 00066366 1/2 21/2 3/4 25
Toggler Bolt 3/16* 00066367 3/16 — 1/2 50
Toggler Bolt 1/4* 00066368 1/4 — 1/2 50
Toggler Bolt 3/8* 00066370 3/8 — 3/4 25
Toggler Bolt 1/2* 00066371 1/2 — 3/4 25
Toggler Bolt 3/16 con tornillo*** 00230483 3/16 21/2 1/2 50
Toggler Bolt 1/4 con tornillo*** 00077327 1/4 21/2 1/2 50
* Tornillos no incluídos. ** Cabeza Redonda(Combinación Ranurada/Phillips) *** Cabeza Plana Phillips
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.
152 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sistemas de Anclajes
4.3.10 HLD Kwik Tog

4.3.10.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El Kwik-Tog Hilti es un anclaje plástico diseñado para utilizar tornillo No. 8 o No. 10 en
aplicaciones livianas en materiales huecos o de base sólida.

Características del Producto


• Diseño único en una sola pieza que facilita su colocación
• Tres convenientes tamaños para uso en una variedad de materiales base huecos desde
tabla yeso de 1/4" hasta bloque y concreto
• Riostras diagonales para soporte adicional
• Los canales del cuerpo ayudan a evitar que el anclaje gire durante su instalación 4.3.10.2 ESPECIFICACIONES DEL MATERIAL
• Permanece instalado en el muro sin tornillos, para un manejo, instalación y reutilización Polipropileno plástico para uso en temperaturas de -40°F hasta
convenientes +140°F

4.3.10.3 DATOS TéCNICOS


Cuadro de Especificaciones HLD Kwik-Tog 3 Está diseñado especialmente para tablayeso de 5/8".
S = Espesor del Material a Fijar 5/18" Mayor que
- 3/4" 3/4" - 7/8"
15/8"
3/8" 3/8" 3/8"

11/2" + S 11/2" + S 113/16" + S


L
d #8 or #10 #8 or #10 #10 or #12

HLD Kwik-Tog 2 Está diseñado especialmente para tablayeso de 1/2". HLD Kwik-Tog 4
5/32" - 1/2" 17/32" - 19/32" Mayor que 15/16" - 11/8" Mayor que
13/8"" 11/8" - 11/4" 2"
3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 11/32"

11/4" + S 11/4" + S 19/16" + S 17/8" + S 17/8" + S 2 3/16" + S


L L
d #8 or 10 #8 or 10 #10 or 12 d #8 or #10 #8 or #10 #10 or #12

4.3.10.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACION Cargas Permisibles del HLD Kwik-Tog


Tracción Tracción Bloque de Concreto
Tablayeso 1/2" Tablayeso 5/8" Hueco Tracción
Descripción lb (N) lb (N) lb (N)
HLD 2 20 (89) 25 (111) 40 (178)
HLD 3 — 35 (156) 50 (222)
HLD 4 — — 70 (311)
1. Valores basados en un factor de seguridad de 5.
1. Comprima las alas juntas. 2. Inserte el anclaje en el 3. Inserte y apriete el tornillo
agujero. a través del material a
fijar hasta expandir las
alas.

4.3.10.5 INFORMACIÓN DE PEDIDOS


Programa de Anclaje HLD Kwik-Tog
Diámetro Espesor del Carga Permisibles Tornillo Recomendado2
de Broca1 Material en Tablayeso 5/8" Base Base Cant./
Referencia Código plgd. Base Hueco Tracción, lb (kN) Hueca Sólida Caja
Kwik-Tog 2 (HLD2) 00063581 3/8 3/16" - 5/8" 25 (0.11) #8 or #10 #10 100
Kwik-Tog 3 (HLD3) 00063582 3/8 5/8" - 7/8" 35 (0.16) #8 or #10 #10 50
Kwik-Tog 4 (HLD4) 00063583 3/8 15/16" - 11/4" — #8 or #10 #10 50
1. Consulte en la sección 7.4.1 la tolerancia Hilti de brocas de punta de carburo.
2. Tornillos no incluidos

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 153


Sistemas de Anclajes
Anclaje HSP/HFP para Tabla Yeso 4.3.11

4.3.11.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El Anclaje HSP/HFP Hilti para Tabla Yeso es un anclaje autoperforante
diseñado para fijaciones rápidas y confiables en tabla yeso.

Características del Producto


• El diseño de dientes aserrados
• Corta su propia rosca— no requiere perforación previa
• Se puede colocar con atornillador eléctrico o estándar para una instalación rápida
y sencilla
• El ser desmontable incrementa la versatilidad del anclaje
• Disponible en zinc o nylon no conductor para una variedad de aplicaciones
• Disponible con y sin tornillos para su conveniencia

4.3.11.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIAL


Zinc fundido a troquel de conformidad con DIN 1734
Plástico Poliamida 6.6; reforzamiento de fibra de vidrio

4.3.11.3 INFORMACIÓN TÉCNICA


Cargas Permisibles del Anclaje HSP/HFP para Tabla Yeso1
Tablero de Muro de Yeso
1/2" 5/8"

HSP con Tornillo Tensión Corte Tensión Corte


# 8 x 1 3/16 lb (N) lb (N) lb (N) lb (N)
HFP con Tornillo 15 (70) 40 (180) 22 (100) 60 (270)
#6x1 15 (70) 40 (180) 22 (100) 60 (270)
1. Valores basados en un factor de seguridad de 5.

4.3.11.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

1. Introduzca los dientes 2. Atornille el anclaje 3. Atornille y apriete el


del anclaje en el (rotación en el sentido tornillo con la Broca de
panel de tabla yeso. de las manecillas del Inserto Hilti.
reloj) hasta que quede
al ras de la pared.

4.3.11.5 INFORMACIÓN PARA PEDIDOS


Programa de Anclajes HSP/HFP para Tabla Yeso
Código Referencia Long. del anc. ld (pulg.) Diá. de tornillo Cant./Caja Observaciones
00332682 HSP 1 1/2 #8 100
00332683 HSP-S 1 1/2 #8 100 Se entrega con 100 tornillos,# 8 x 1 3/16
00333557 HSP-1/4” THREAD 1 1/2 –– 100 Se entrega con una broca D-B SQ HSP-G (00332689)
00332686 HFP 1 1/8 #8 100
00332687 HFP-S 1 1/8 #8 100 Se entrega con 100 tornillos,# 8 x 1
00332688 D-B PH2 HSP/HFP –– –– 5
00332689 D-B SQ HSP-G –– –– 5

154 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación con Tornillos
5.1 Resistencia a la Corrosión para Tornillos
La capacidad de cualquier fijador está relacionada directamente con su Una referencia estándar a la resistencia de corrosión es la prueba del
habilidad de mantener su profundidad de colocación en el material base y rociado de sal, la cual está considerada como la primera marca. Los
eliminar las pérdidas de dicha penetración con el material. Cualquier resultados de las pruebas de rociado con sal están en la tabla a
corrosión del fijador puede disminuir esta penetración y aminorar el continuación y son para comparación de la resistencia relativa a la corrosión
rendimiento de la fijación. Para prevenir esto, un acabado resistente a la de cada recubrimiento. El rendimiento verdadero de cualquier cubierta está
corrosión se puede aplicar a los fijadores. relacionada directamente a la calidad del recubrimiento, el ambiente actual
de la aplicación y el método de aplicación utilizado para instalar el fijador.

Guía de la Resistencia a la Corrosión de Fijación con Tornillos Hilti


CUBIERTA DEL ACERO CARBÓN
Composición/ Resultados Prueba Propiedades
Recubrimiento Protector Apariencia Rociado con Sal Anti Corrosivas Comentarios

Fosfato y Aceite Terminado negro 24-48 horas Regular a mal Cubierta básica para tornillos de tablayeso
de aceite Buena adhesividad al cemento de tablayeso
Galvanizado-Bañado Gris oscuro-áspero 48-144 horas Bueno La resistencia de la corrosión depende del
en Caliente espesor del recubrimiento
No apropiado para fijadores roscados o
fijadores de expansión internos
Enchapado de Plateado a gris- 48-144 horas Bueno Estándar para las aplicaciones industriales
Zinc con Cromo brillante Superior al cadmio en la mayoría de las
atmósferas industriales
Cadmio Plateado/gris- 48-144 horas Bueno Bajo costo, buena apariencia
con Cromo oscuro a brillante Superior al zinc en ambientes de sal
Zinc/Cromo/Orgánico Gris, Negro o Verde 560-800 horas Excelente Cubierta de alta calidad
(Kwik Cote o Equivalente) Superior a la mayoría de enchapados
Níquel/Zinc/Cromo Plateado a gris- 640-1000 horas Excelente Alta calidad-terminado liso brillante
brillante Resistente a la abrasión o daño

ACEROS DE ALTO GRADO


410 Inoxidable/ Plateado a gris- 144-300 horas Bueno Buena apariencia- alta resistencia a la
Cadmio brillante mayoría de ambientes corrosivos
Buen selección para fijadores auto
perforantes estructurales
300 Series Plateado-oscuro N.A. Excelente Mayor resistencia a la corrosión disponible
Acero Inoxidable a brillante No apropiado en aplicaciones auto
perforantes debido a que no puede
endurecer pasado el RC 32-36

CUIDADO: Debido al potencial para tener fallas retardada de cristalización, esto fijadores endurecidos de acero no se
recomienda para su uso con aluminio o con madera tratada químicamente cuando la humedad se encuentre presente; o en
ambientes corrosivos. Para más información contacte al Departamento de Servicios al Cliente de Hilti más cercano.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 155


Sistemas de Fijación con Tornillos
Guía de Selección de Tornillos Autoperforantes 5.2

5.2.1.1 SELECCIÓN DE LA PUNTA BROCA

Material Superior a Perforar


Espesor Total a Perforar
Material Inferior a Perforar

Material a Superior a Perforar


Hueco o Aislamiento Espesor Total a Perforar
Material Inferior a Perforar

Diám. del Agujero


Mayor que la Rosca del Tornillo
Material Superior
Hueco o Aislamiento
Material Base Inferior a Perforar Espesor Total a Perforar

Ranura de la Broca Longitud de la Punta Perforando a Través de Madera Sobre Metal


La longitud de la ranura de Las secciones sin rosca Si su aplicación es
la broca determina el desde la punta hasta el perforar a través de
Ranura espesor del metal que primer hilo de rosca, madera de mas de 13 mm
de la puede ser perforado. La Longitud deberá ser de espesor, se precisa una
ranura es un canal para de la suficientemente larga Alas perforación de mayor
Broca Despren-
remover las virutas Punta para asegurar que la diámetro que las rosca del
dibles
durante la perforación. Si operación de perforado tornillo en la madera, para
la ranura llegara a quedar termine antes de que el ello seleccione un tornillo
completamente embebida primer hilo alcance el con alas desprendibles.
en el material, las virutas quedarían atrapadas metal. La rosca del tornillo avanza a una Las alas perforarán un agujero mayor que la
en ella y el tornillo quedaría atorado, causando velocidad hasta diez veces mayor que la rosca del tornillo y se romperán cuando entren
que la punta se rompiera o se queme. perforación de la broca. Por lo tanto la en contacto con la superficie del metal que se
perforación deberá haber sido terminada antes perfora. (Espesor mínimo del metal 2.3 mm.)
de que la rosca comience a ser cortada.

Capacidad de Perforación - Aplicaciones MD (Metal a Metal)


Espesor del material a perforar (pulgadas)

#2 Punta #3 Punta #4 Punta #5 Punta

.500

.400

.312 .312
.300
.250
.210 .250
.200 .175 .175 .175

.110
.100 .100
.110 .110 .110
.035
0
Dia. del
#8 #10 #10 #12 1/4” #121 1/4”2 #12
Tornillo
Nota: Esta tabla cubre la gama estándar de tornillos autoperforantes Hilti. Para mas información sobre tornillos especiales (Kwik Seal, con alas, ect.) consulte a su representante Hilti.
El área sombrada representa el rango optimo de perforación.

1. Tornillos #12 con punta #4 con alas tienen una capacidad de perforación de .220”.
2. Tornillos 1/4” con punta #4 con alas tienen una capacidad de perforación de .250”.

156 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación con Tornillos
5.2 Guía de Selección de Tornillos Autoperforantes

5.2.1 SELECCIÓN DE LA ROSCA 5.2.2 SELECCIÓN DE ROSCA


Tablas de Conversión
Calibres del Metal Fracciones a Pulgada Longitud de Rosca
Fracción Equivalente a Equivalente Siempre hay que escoger un tornillo con suficiente longitud de rosca, como
Número Aluminio Lámina Aluminio Lámina (Plgd.) Decimal en
de Acero de Acero (plgd.) milimetros para que esta encaje completamente en el material base. Por ejemplo: si
del esta fijando en acero de 1/4”, el tornillo deberá tener como mínimo 1/4” de
(Espesor en partes
Calibre decimales de (Espesor en 1/64 .015 0.38
una pulgada) milimetros) longitud de rosca, también ayuda, aunque no es un punto critico, el que la
1/32 .031 0.79
rosca encaje también en el material que esta siendo fijado, ya que la cabeza
000000 .5800 — 14.73 — 3/64 .046 1.17
del tornillo proporciona suficiente fuerza de sujeción para este, mientras que
00000 .5165 — 13.12 — 1/16 .062 1.57
la rosca provee la fuerza de sujeción en el material base.
0000 .4600 .4062 11.68 10.32 5/64 .078 1.98
000 .4096 .375 10.40 9.53 3/32 .093 2.36
00 .3648 .3437 9.27 8.73 7/64 .109 2.77 Sujeción
0 .3249 .3125 8.25 7.94 1/8 .125 3.18 Material a fijar
9/64 .140 3.56
1 .2893 .2812 7.35 7.14
5/32 .156 3.96 Material Base
2 .2576 .2656 6.54 6.75
11/64 .171 4.34
3 .2294 .2391 5.83 6.07
3/16 .187 4.75 Sujeción
4 .2043 .2242 5.19 5.69
13/64 .203 5.16
5 .1819 .2092 4.62 5.31
7/32 .218 5.54
6 .1620 .1943 4.11 4.94 15/64 .234 5.94 Tipo, espacio de rosca
7 .1443 .1793 3.67 4.55 1/4 .250 6.35
8 .1285 .1644 3.26 4.18 El grosor del material que se está fijando y el diámetro del tornillo
9 .1144 .1495 2.91 3.80 Calibre del Alambre determinan el tipo de espacio de rosca que se debe usar. En general, entre
10 .1019 .1345 2.59 3.42 de los Tornillos más delgado es el material a fijar, menos es el número de rosca. Entre más
11 .0907 .1196 2.30 3.04 grosor, mayor número de roscas. Este principio se debe a los dos métodos
Numero Equivalente a Espesor en
12 .0808 .1046 2.05 2.66 de Calibre Decimal milimetros principales de poder de apriete/anclaje: Sujeción y Roscado. En materiales
(plgd.)
13 .0720 .0897 1.83 2.28 de calibre ligero, los materiales realmente se mantienen sujetos mediante
14 .0641 .0747 1.63 1.90 #6 .138 3.51 las roscas inferiores y superiores.
15 .0571 .0673 1.45 1.71 #8 .164 4.17
#10 .190 4.83 Unión de Roscas
16 .0508 .0598 1.29 1.52 Sujeción
#12 .216 5.49
17 .0493 .0538 1.15 1.37
#14 .242 6.15
18 .0403 .0478 1.02 1.21
19 .0359 .0418 .91 1.06
20 .0320 .0359 .81 .91
21 .0285 .0329 .72 .84 Sujeción
22 .0253 .0299 .64 .76
23 .0226 .0269 .57 .68
El material base de poco grosor requiere de roscas más burdas para
24 .0201 .0239 .51 .61
garantizar la sujeción y el material más grueso, requiere de roscas más
25 .0179 .0209 .45 .53
finas. Con metales de calibre muy grande (3/8" - 1/2" de grosor), se
26 .0159 .0179 .40 .45
recomienda una rosca fina. De esta forma la rosca se introduce en el
27 .0142 .0164 .36 .42
material base con menos torque en comparación con roscas burdas.
28 .0126 .0149 .32 .38
29 .0113 .0135 .29 .34
30 .0100 .0120 .25 .30
31 .0089 .0105 .23 .27
32 .0080 .0097 .20 .25
33 .0071 .0090 .18 .23 Encajamiento de la Rosca
34 .0063 .0082 .16 .21
35 .0056 .0075 .14 .19
36 .0050 .0067 .13 .17
37 .0045 .0064 .11 .16
38 .0040 .0060 .10 .15

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 157


Sistemas de Fijación con Tornillos
Guía de Selección de Tornillos Autoperforantes 5.2

5.2.3 SELECCIÓN DEL TIPO DE CABEZA

HWH/HHWH PPH PFH PWH


Cabeza hexagonal con arandela Cabeza de lenteja tipo Phillips: Cabeza plana tipo Phillips: Cabeza paragua tipo Phillips:
incorporada: La cara inferior de la Cabeza convencional para Se usa principalmente sobre La gran superficie de la cabeza
cabeza con forma de arandela, aplicaciones generales que madera para que quede permita que esta quede a nivel y sin
provee una superficie adicional de sobresale muy poco por encima embutida dentro de ella, sobresalir en materiales blandos.
sujeción en el útil de colocación. del material a fijar. evitando que la madera se
agriete y astille.
5.2.4 CRITERIO PARA EL SELLADO
Los tornillos Kwik-Seal™ de sellado ofrecen fijaciones a
prueba de agua en los lugares en donde le humedad o la
condensación así lo requieren. El diseño de la cabeza con
arandela integrada, sella la perforación para prevenir que el
agua de lluvia o condensación penetre en los hilos de las
rosca, reduciendo así el riesgo de corrosión. Como una
protección adicional contra la corrosión, todos los tornillos Si el tornillo no se aprieta al Si aprieta el tornillo en Si el tornillo instala en
Kwik-Seal estándar vienen cubiertos con un acabado tipo limite, el anillo resultara en exceso, el diseño de la ángulo, se asegura un
Kwik-Cote. Además el control ajustable de torque de la un sellado de bajo torque. cabeza del tornillo con su sellado positivo gracias al
atornilladora ST-18 asegura de que se consiga una calidad de saliente exterior y su diseño de la cabeza del
sellado óptimo. arandela rugosa, evita la tornillo con su saliente
inversión de la arandela de exterior y anillo de
sellado. compresión.

5.2.5 SELECCIÓN DE LONGITUD


Longitud del tornillo (L) Máximo espesor a fijar (MF)
Dependiendo de la cabeza del tornillo, existen dos maneras diferentes de El máximo espesor a fijar para todos los tornillos es la longitud total de roscas
tomar la medida de longitud total del tornillo. reducido por los primeros tres hilos de roscas (embebidos en el material base).
Véase los dibujos acompañantes.
La longitud total de los tornillos HWH y PPH son medidos desde el fondo de la
cabeza hasta la punta del tornillo. El máximo espesor fijar (MF) describe el espesor máximo de los materiales a ser
fijados al material base.
La longitud total de los tornillos PWH y PFH son medidos desde el tope de la
cabeza hasta la punta del tornillo.

MF
MF
L
L

158 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación con Tornillos
5.3 Guía de Selección de Tornillos Autoperforantes

5.3.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


Los Tornillos Hilti Kwik-Pro Autoperforantes están diseñados para perforar su propio agujero
en materiales base de acero hasta 0.50 plgd. de espesor. Estos tornillos son disponibles en
una variedad de estilos de cabezas, longitudes de rosca y longitudes de ranuras para tornillos
tamaños #8 hasta 1/4.

Ventajas del Producto


• Cabeza Hexagonal para aplicaciones de metal a metal
• Cabeza al ras para aplicaciones de madera a metal
• Para metales de espesor de 0.035” a 0.500”
• Tornillos con alas desprendibles para madera mayor de 1/2” en espesor
• Ranura de broca para metales de hasta 1/2” de espesor
• Tornillos de punta “stitch” para aplicaciones de calibre de metal liviano a metal
• Tornillos selladores para fijaciones a prueba de agua

5.3.2 ESPECIFICACIONES DEL MATERIAL


Material AISI 1022
Tratamiento Térmico Diámetro 8, 10 y 12-.004 a .009 plgd. Cementado y templado
Diámetro 1/4”-.006 a .011 plgd. Cementado y templado
Acabado Tornillos para plataformas- Fosfatado de color negro (8-18 x 5/16 & 5/16 PHF #3)
Tornillos Kwik-Cote y Kwik Seal -.0007 a .0015 plgd. de espesor de tratamiento Kwik-Cote
Nota: Debido a consideraciones del medio ambiente, Hilti no utiliza acabados con cadmio
Tratamiento Kwik-Cote La capa protectora Kwik-Cote esta formada de un copolimero único en el mercado que protege a los tornillos contra la corrosión
galvánica. El tratamiento Kwik-Cote en los tornillos autoperforantes estándar, es totalmente compatible con otros metales, tales
como aluminio y bimetales.

5.3.3 DATOS TÉCNICOS


Resistencia – Extracción, Valores Ultimos Promedio
Valores Ultimos Promedio de Carga de Extracción para Tornillos Autoperforantes estándar.
Espesor del Acero Base
Rosca del Tipo de Punta 20 GA 18 GA 16 GA 14 GA 13 GA 12 GA 10 GA 5/32" 3/16" 7/32" 1/4" 1/2"
Tornillo la Cabeza
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
#8-18 HWH/PPH 2 300 525 660 950 1215 1540
(1.3) (2.3) (2.9) (4.2) (5.4) (6.9)
#10-16 HWH 2 320 535 700 980 1290 1600
(1.4) (2.4) (3.1) (4.4) (5.7) (7.1)
#10-16 HWH/PPH 3 1450 1970 21001
(6.5) (8.8) (9.3)
#12-14 HWH 3 1545 2180 2685 28001
(6.9) (9.7) (11.9) (12.5)
#1/4-14 HWH 3 1745 2285 3220 38501 38501
(7.8) (10.2) (14.3) (17.1) (17.1)

1. Indica que el tornillo falló en tensión antes de ser arrancado.


Como no se pueden hacer pruebas para cada caso o combinación de tornillos y materiales base, se deben utilizar estos valores como guías solamente.
La lámina metálica utilizada para las pruebas esta hecha en frío de acero 1010 de dureza, 1/4 a 1/2 RB 60-85, fluencia 33 a 50 ksi.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 159


Sistemas de Fijación con Tornillos
Guía de Selección de Tornillos Autoperforantes 5.3

Resistencia – Extracción, Valores Ultimos Promedio


Valores Ultimos Promedio de Carga de Extracción para Tornillos Autoperforantes especiales.
Espesor del Acero Base
Rosca del Estilo de Punta 20 GA 18 GA 16 GA 14 GA 13 GA 12 GA 10 GA 5/32" 3/16" 7/32" 1/4" 1/2"
Tornillo Cabeza
lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
#10-24 PWH 3 300 495 605 920
(1.3) (2.2) (2.7) (4.1)
#8-18 PFH 3 290 475 585 845 1070 1550 1575
(1.3) (2.1) (2.6) (3.8) (4.8) (6.9) (7.0)
#12-24 PFH 4 530 780 1070 1125 1645 2120 2350
c/ Alas (2.4) (3.5) (4.8) (5.0) (7.3) (9.4) (10.5)
1/4 -20 PFH 4 605 985 1200 1450 2070 2500 3520 41201
c/ Alas (2.7) (4.4) (5.3) (6.5) (9.2) (11.1) (15.7) (18.3)
#12-24 HWH 4 675 880 1350 1940 2605 3195 32501
(3.0) (3.9) (6.0) (8.6) (11.6) (14.2) (14.5)
#12-24 HWH 5 740 885 1400 2010 2555 3125 32501 32501 32501
(3.3) (3.9) (6.2) (8.9) (11.4) (13.9) (14.5) (14.5) (14.5)

Resistencia Ultima Promedio — Únicamente Tornillos Prueba de Arranque


No Consideran Limitaciones de Material Base Cargas Ultimas de Arranque Tornillos Autoperforantes Estándar2
Resistencia a Resistencia Resistencia
18 Ga 20 Ga 22 Ga 24 Ga 26 Ga
Tamaño la Torsión a la Tracción al Corte Fijador lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN) lb (kN)
plgd-lb (Nm) plgd-lb (Nm) plgd-lb (Nm)
#10-16 x 11/2" HWH 3 1655 1100 830 750 505
4-24 14 (1.6) 750 (3.3) 490 (2.2) (7.4) (4.9) (3.7) (3.3) (2.3)
4-40 14 (1.6) 800 (3.6) 520 (2.3) #12-14 x 2" HWH 1525 1050 795 710 505
6-20 25 (2.8) 1185 (5.3) 740 (3.3) (6.8) (4.7) (3.5) (3.2) (2.3)
6-32 26 (2.9) 1200 (5.3) 790 (3.5) #12-24 x 11/2" HWH 1440 1100 730 700 470
(6.4) (4.9) (3.3) (3.1) (2.1)
8-18 42 (4.8) 1575 (7.0) 1050 (4.7) #1/4"-14 x 2" HWH 1940 1224 950 855 600
8-32 50 (5.7) 1900 (8.5) 1265 (5.6) (8.6) (5.4) (4.2) (3.8) (2.7)
10-16 61 (6.9) 2100 (9.3) 1400 (6.2)
Cargas Ultimas de Arranque Tornillos Autoperforantes Especiales
10-24 65 (7.3) 2300 (10.2) 1570 (7.0)
10-32 75 (8.5) 2700 (12.0) 1800 (8.0) Lamina Calibre 244 Lamina Calibre 265
Fijador lb (kN) lb (kN)
12-14 92 (10.4) 2800 (12.4) 1875 (8.3)
#12-14 x 11/4" Kwik-Seal™ 1015 850
12-24 100 (11.3) 3250 (14.5) 2175 (9.7)
(4.5) (3.8)
1/4-14 150 (17.0) 3850 (17.1) 2590 (11.5) #1/4-14 x 11/2" Kwik-Seal™ 985 845
1/4-20 168 (19.0) 4275 (19.0) 2870 (12.8) (4.4) (3.8)
#12-24 Kwik-Cote® 1045

Bonded Washer (4.7)

1. Indica que el tornillo fallo en tensión antes de ser arrancado.


Como no se pueden hacer pruebas para cada caso o combinación de tornillos y materiales base, se deben utilizar estos valores como guías solamente.
La lámina metálica utilizada para las pruebas es hecha en frío de acero 1010 de dureza, 1/4 a 1/2 ; RB60-85, fluencia 33 a 50 ksi.
2. Todos los calibres de acero probados tienen una capacidad mínima de fluencia de 33,000 psi.
3. La arandela en los tornillos HWH, es parte integral de la cabeza y no puede ser removida.
4. Resistencia actual a la fluencia 61,000 psi
5. Resistencia actual a la fluencia 106,000 psi

160 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación con Tornillos
5.3 Guía de Selección de Tornillos Autoperforantes

5.2.2.3 INFORMACIÓN TÉCNICA

PPH HWH #5 PUNTA STITCH

Tabla de Especificaciones de Fijadores Kwik-Pro


Espesor Óptimo Recubrimiento1
Aplicación Tornillo de Perforación Óxido Kwik-Cote
plgd. Zinc
Negro Orgánico
8-18 PPH #2  
.035 - .090
Metal a Metal 8-18 HWH #2  
Tornillos con Punta #2 10-16 HWH #2 .035 - .100 
12-14 HWH #2 .035 - .140 
10-16 HWH #3  
Metal a Metal 10-16 PPH #3 .110 - .175 
Tornillos con Punta #3 12-14 HWH #3 .110 - .210  
1/4-14 HWH #3 .110 - .250  
Metal a Metal Tornillos con Punta #4 12-24 HWH #4 .175 - .312 
Metal a Metal Tornillos con Punta #5 12-24 HWH #5 .035 - .500  
Metal a Metal Tornillos de Punta 10-16 HWH Stitch .035 - .100 
#2 o Tornillos de Costura 12-14 HWH Stitch .035 - .100 
1/4-14 HWH Stitch .035 - .140 

HWH KWIK-SEAL HWH PFH C/ ALAS PWH


C/ARANDELA

Kwik-Pro Tabla de Especificaciones Fijaciones de Tornillo


Espesor Óptimo Recubrimiento1
Aplicación Tornillo de Perforación Óxido Kwik-Cote
plgd. Zinc
Negro Orgánico
12-14 PFH #2 Blocking 
.035 - .140
8-18 PFH #3 Decking 
Madera a Metal 10-16 PWH #3 
Tornillos con Puntas #2, #3, #4 10-24 PWH #3 
.035 - .175
10-24 PWH #3 Alas 
10-24 PFH #3 Decking 
12-24 PFH #4 Alas .090 - .210 
1/4-20 PFH #4 Alas .090 - .250 
Tornillos Sellantes 12-14 HWH #2 Kwik-Seal 
.035 - .140
Punta #2 & Costura 1/4-14HWH Stch Kwik-Seal 
Tornillos Sellantes 12-24 HWH #3 Kwik-Seal .035 - .210 
de Punta #3 1/4-14 HWH #3 Kwik-Seal .035 - .250 
12-24 HWH #5 Bnd
Punta Taladrado de Tornillas Selladores .035 - .500 
Kwik-Cote

1. Ver Sección 5.1 para mas información acerca de la protección a la corrosión.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 161


Sistemas de Fijación con Tornillos
Guía de Selección de Tornillos Autoperforantes 5.3

5.3.4 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN


Para poder conseguir una colocación adecuada de los tornillos autoperforantes, así como
un resultado óptimo es muy importante que sean usados con el torque y la profundidad de
Tamaño de la Broca y Útiles de Colocación
colocación adecuadas.

Para variar el control de profundidad, se deberá girar el anillo de cierre. Cuando la parte Tamaño Tamaño del Vaso Tamaño de
frontal del tope de profundidad haga contacto con el material fijado, el embrague empieza Tornillo Magnético Broca Phillips
a funcionar y la punta deja de aplicar el movimiento de giro al tornillo. El control de torque #8 1/4" 2
limita el par de apriete que el ST-18 aplica al tornillo. El embrague de la atornilladora
resbalará al ser alcanzado el torque que se desea aplicar, evitando que el tornillo penetre #10 5/16" 2
demasiado o que se rompa. Esto llega a ser muy importante cuando se esta fijando a #12 5/16" 3
metales delgados o blandos, así como cuando se usan los tornillos Kwik-Seal.
1/4" 3/8" 3
Para obtener mejores resultados, sujete el ST-18 perpendicular a la superficie de trabajo.
Solamente se debe aplicar la presión precisa para que el embrague quede sujeto y
entonces ya puede poner en marcha la herramienta. Cuando comience la operación de
perforado-roscado, debe recordar que el tornillo autoperforante tiene primero que taladrar ADVERTENCIA: Debido al potencial de falla retardada por
el metal y esta operación solo requiere de una cantidad nominal de presión, deje que el cristalización, estos fijadores de acero endurecidos no son
ST-18 y la punta del tornillo hagan el trabajo. El control de velocidad variable le permite recomendados para su uso en aluminio o madera tratada con
controlar la velocidad de perforación, para evitar que la punta del tornillo camine sobre el
metal.
retardantes antifuego cuando hay presencia de humedad, o en
ambiente corrosivos. Para información, contacte el Departamento
de Servicio mas cercano.

5.3.5 INFORMACIÓN PARA PEDIDOS


Lamina a lamina (empalmes sin apoyo)

Longitud Capacidad de Perforación Espesor Max. Cantidad


Referencia Código Rosca Min. Max. a Fijar1 Vaso Cubierta por caja

Ambiente no expuesto al clima


S-MD 12-14x1 HHWH Stitch 00312010 3/4” 0.028” 0.100” 3/8” 0.375” 5/16” Zinc 3000

Ambiente expuesto al clima


S-MD 1/4-14X7/8 HWH Stitch Kwik Seal 00311619 1/2” 0.024” 0.045” 5/16” 0.313” 5/16” KwikCote 2500

Aplicaciones Metálicas de Calibre Ligero/Mediano


Referencia Longitud Capacidad de Perforación Espesor Max. Cantidad
Código Rosca Min Max a Fijar1 Vaso Cubierta por caja

Ambiente no expuesto al clima


S-MD 10-16x5/8 HWH #3 00311450 5/16" 0.035" 0.175" 3/16" 0.187" 5/16" Zinc 7500
S-MD 10-16x3/4 HWH #3 00311451 1/2" 0.035" 0.175" 3/8" 0.375" 5/16" Zinc 6500
S-MD 10-16x1 HWH #3 00311452 3/4" 0.035" 0.175" 5/8" 0.625" 5/16" Zinc 5000
S-MD 10-16x1 1/4 HWH #3 00311453 1" 0.035" 0.175" 7/8" 0.875" 5/16" Zinc 4000
S-MD 10-16x1 1/2 HWH #3 00311454 1 1/4" 0.035" 0.175" 1 1/8" 1.125" 5/16" Zinc 4000

S-MD 12-14x3/4 HWH #3 00311458 1/2" 0.035" 0.210" 5/16" 0.313" 5/16" Zinc 5000
S-MD 12-14x1 HWH #3 00311459 3/4" 0.035" 0.210" 9/16" 0.562" 5/16" Zinc 3000
S-MD 12-14x1 1/2 HWH #3 00311460 1 1/4" 0.035" 0.210" 1 1/16" 1.062" 5/16" Zinc 2500
S-MD 12-14x2 HWH #3 00311511 1 5/8" 0.035" 0.210" 1 9/16" 1.562" 5/16" Zinc 2000

S-MD 1/4-14x3/4 HWH #3 00311461 1/2" 0.050" 0.232" 5/16" 0.313" 3/8" Zinc 4000
S-MD 1/4-14x1 HWH #3 00311462 3/4" 0.050" 0.232" 9/16" 0.562" 3/8" Zinc 3000
S-MD 1/4-14x1 1/2 HWH #3 00311463 1 1/4" 0.050" 0.232" 1 1/16" 1.062" 3/8" Zinc 2000
S-MD 1/4-14x2 HWH #3 00311464 1 5/8" 0.050" 0.232" 1 9/16" 1.562" 3/8" Zinc 1000

1. Véase ilustración en Sección 5.2.5.

162 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sistemas de Fijación con Tornillos
5.3 Guía de Selección de Tornillos Autoperforantes

Aplicaciones de Calibre Ligero/Mediano


Referencia Longitud Capacidad de Perforación Espesor Max. Cantidad
Código Rosca Min Max a Fijar1 Vaso Cubierta por caja

Ambiente expuesto al clima


S-MD 12-14x3/4 HWH #2 Kwik-Seal 00311620 1/4" 0.035" 0.187" 1/8" 0.125" 5/16" Kwik-Cote 3000
S-MD 12-14x1 HWH #2 Kwik-Seal 00311621 5/8" 0.035" 0.187" 3/8" 0.375" 5/16" Kwik-Cote 2500
S-MD 12-14x1 1/4 HWH #2 Kwik-Seal 00311622 1" 0.035" 0.187" 5/8" 0.625" 5/16" Kwik-Cote 2000
S-MD 12-14x1 1/2 HWH #2 Kwik-Seal 00311623 1 1/4" 0.035" 0.187" 7/8" 0.875" 5/16" Kwik-Cote 2000
S-MD 12-14x2 HWH #2 Kwik-Seal 00311624 1 1/2" 0.035" 0.187" 1 3/8" 1.375" 5/16" Kwik-Cote 1500

S-MD 1/4-14x3/4 HWH #3 Kwik-Seal 00311625 1/4" 0.050" 0.220" 1/8" 0.125" 3/8" Kwik-Cote 2500
S-MD 1/4-14x1 HWH #3 Kwik-Seal 00311626 5/8" 0.050" 0.220" 3/8" 0.375" 3/8" Kwik-Cote 2000
S-MD 1/4-14x1 1/2 HWH #3 Kwik-Seal 00311627 1" 0.050" 0.220" 7/8" 0.875" 3/8" Kwik-Cote 1500

Aplicaciones Metálicas de Calibre Pesado


Referencia Longitud Capacidad de Perforación Espesor Max. Cantidad
Código Rosca Min Max a Fijar1 Vaso Cubierta por caja

Ambiente no expuesto al clima


S-MD 12-24x7/8 HWH #4 00311613 1/2" 0.175" 0.312" 3/8" 0.375" 5/16" Zinc 4500
S-MD 12-24x1 1/4 HWH #4 00311614 3/4" 0.175" 0.375" 5/8" 0.625" 5/16" Zinc 3500

S-MD 12-24x1 1/4 HWH #5 00311616 1/2" 0.250" 0.500" 7/16" 0.437" 5/16" Zinc 4000
S-MD 12-24x2 HWH #5 Kwik-Cote 00311617 1 1/4" 0.250" 0.500" 1 3/16" 1.187" 5/16" KwikCote 2000
S-MD 12-24x3 HWH #5 Kwik-Cote 00311618 2 1/4" 0.250" 0.500" 2 3/16" 2.187" 5/16" KwikCote 1000
S-MD 12-24x1 1/4 HWH #5 Kwik-Cote 00311615 1/2" 0.250" 0.500" 5/16" 0.313" 5/16" KwikCote 4000

Expuesto al clima
S-MD 12-24x1 1/4 HWH #5 Kwik-Cote Bond Washer 00311628 1/2" 0.250" 0.500" 5/16" 0.313 5/16’’ KwikCote 2500

Aplicaciones de Madera al Acero


Referencia Longitud Capacidad de Perforación Espesor Max. Cantidad
Código Rosca Min Max a Fijar1 Vaso Cubierta por caja

Tornillos para Plataforma (Madera a Marcos)


S-WD 8-18x1 5/16 PFH #3 Fosfatado Negro 00311629 1/2" 0.050" 0.140" 1/2" 0.500" PHL #2 Black Oxide 6000
S-WD 8-18x1 15/16 PFH #3 Fosfatado Negro 00311630 5/8" 0.050" 0.140" 3/4" 0.750" PHL #2 Black Oxide 4000

Cabeza Paraguas (Madera<1/2" a marco)


S-WD 10-24x1 PWH #3 00311632 3/4" 0.050" 0.175" 5/8" 0.625" PHL #2 Zinc 6000
S-WD 10-24x1 1/4 PWH #3 00311633 1" 0.050" 0.175" 7/8" 0.875" PHL #2 Zinc 5000
S-WD 10-24x1 1/2PWH #3 00311634 1 1/4" 0.050" 0.175" 1 1/8" 1.125" PHL #2 Zinc 3500

Tornillos peq. Con alas (Madera 3/4" a marco)


S-WW 10-24x1 7/16 PWH #3 alas 00311635 1" 0.050" 0.175" 3/4" 0.750" PHL #2 Zinc 4000

Tornillos de Suelos
madera hasta 1 3/4" a miembro de acero
S-WW 12-24x2 PFH #4 alas 00311636 1 3/8" 0.050" 0.232" 1 1/4" 1.250" PHL #2 Zinc 2000
S-WW 12-24x2 1/2 PFH #4 alas 00311637 2" 0.050" 0.232" 1 3/4" 1.750" PHL #2 Zinc 1500

Madera hasta 2"


S-WW 14-20x2 3/4 PFH #4 wings 00311638 2 1/4" 0.050" 0.250" 2" 2.000" PHL #2 Zinc 1000
1. Véase ilustración en Sección 5.2.5.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 163


Sistemas de Fijación con Tornillos
Guía de Selección de Tornillos Autoperforantes 5.3

Ductos de Aire, Calefacción, ect.


Referencia Longitud Capacidad de Perforación Espesor Max. Cantidad
Código Rosca Min Max a Fijar1 Vaso Cubierta por caja

S-MD 8-18x1/2 HWH #2 00311438 1/4" 0.035" 0.110" 1/8" 0.125" 1/4" Zinc 10000
S-MD 8-18x3/4 HWH #2 00311439 1/2" 0.035" 0.110" 3/8" 0.325" 1/4" Zinc 10000
S-MD 8-18x1 HWH #2 00311440 3/4" 0.035" 0.110" 1/2" 0.500" 1/4" Zinc 8000

S-MD 8-18x1/2 PPH #2 00311441 1/4" 0.035" 0.110" 1/8" 0.125" PHL #2 Zinc 10000
S-MD 8-18x3/4 PPH #2 00311442 1/2" 0.035" 0.110" 3/8" 0.325" PHL #2 Zinc 10000
S-MD 8-18x1 PPH #2 00311443 3/4" 0.035" 0.110" 1/2" 0.500" PHL #2 Zinc 8000
S-MD 8-18x1 1/2 PPH #2 00311444 1 1/4" 0.035" 0.110" 1" 1.000" PHL #2 Zinc 5000

S-MD 10-16x1/2 HWH #2 00311445 5/16" 0.035" 0.140" 3/16" 0.187" 5/16" Zinc 8500
S-MD 10-16x3/4 HWH #2 00311446 1/2" 0.035" 0.140" 7/16" 0.437" 5/16" Zinc 6500
S-MD 10-16x1 HWH #2 00311447 3/4" 0.035" 0.140" 11/16" 0.687" 5/16" Zinc 5000

S-MD 10-16x5/8 PPH #3 00311455 5/16" 0.035" 0.175" 3/16" 0.187" PHL #2 Zinc 7500
S-MD 10-16x3/4 PPH #3 00311456 1/2" 0.035" 0.175" 3/8" 0.375" PHL #2 Zinc 6500
S-MD 10-16x1 PPH #3 00311557 3/4" 0.035" 0.175" 5/8" 0.625" PHL #2 Zinc 5000

S-MD 10-16x7/8 HHWH Pilot Point 00312011 1/2" 0.028" 0.100" 3/16" 0.188" 5/16" Zinc 6000
1. Véase ilustración en Sección 5.2.5.

Advertencia: Debido al potencial de agrietamiento retardado por


corrosión bajo tensiones por hidrógeno, no se recomienda el uso
de muchos fijadores de acero endurecido con muchos otros
metales distintos o con madera con tratamiento químico, cuando
puede haber presencia de humedad o en ambientes corrosivos.
Si desea información adicional, comuníquese a Servicio al Cliente
Hilti.

164 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sección de Referencias
6.1.1 / 6.1.2 Reportes de Evaluación de ICBO / Aprobaciones COLA

6.1.1 Reportes de Evaluación de la Conferencia Internacional de Servicios de Evaluación de Oficiales de la


Construcción (ICBO ES)
Reporte No. Título
1290 Exterior or Perimeter Sill and Interior Plate Anchorages
2388 Low-Velocity Powder Actuated Drive and Hilti Pneumatically Driven Fasteners
2895 HDI Concrete Expansion Anchors
3987 HILTI HSL Carbon Steel and Stainless Metric Heavy Duty Concrete Anchors
4016 HIT C-100 Adhesive Anchor System
4373 Steel Diaphragms Attached with Hilti Powder Actuated or Pneumatically Driven Fasteners
4627 Kwik Bolt II and Post Nut Kwik Bolt II Concrete Anchors
4780 Kwik-Flex Structural Fasteners
4815 HIT HY 20 Adhesive Anchor System for Unreinforced Masonry
5193 Hilti HIT HY 150 Adhesive Anchor Systems
5224 HCKB Kwik-Bolt Concrete Anchor
5259 Kwik-Con II Concrete and Masonry Screw Anchors
5264 Three-Eighths-Inch HDI-P Concrete Anchor
5369 HVA (HVU) Adhesive Anchor System
5457 Hilti Low-Velocity Powder Actuated Ceiling Clip Assemblies
5605 Hilti HSE 2421 Adhesive Anchoring System
5608 Hilti HDA Metric Self-Undercutting Concrete Anchors
5942 Hilti HIT-TZ Adhesive Anchors

6.1.2 Aprobaciones de la Ciudad de los Ángeles (Aprobaciones COLA)

Reporte No. Título


2582 Hilti Powder Driven Fasteners
23709 Hilti HDI Concrete Expansion Anchors
24397 HIT C-100 Adhesive Anchors
24564 HY 20 for URM

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 165


Sección de Referencias
Aprob. COLA / del Condado Metro Dade y Listados UL 6.1.2 / 6.1.3 / 6.1.4

6.1.2 Aprobaciones de la Ciudad de los Ángeles (COLA) (continuación)

Reporte No. Título


25095 Kwik-Flex Structural Fastener
25226 Kwik-Bolt II and Post Nut Kwik Bolt II Expansion Anchor
25257 Hilti HIT HY 150 Adhesive Anchor System
25290 HSL Metric Heavy Duty Concrete Anchors
25291 HCKB Ceiling Concrete Anchor
25296 Hilti Powder Actuated Fasteners for Steel Diaphragm Attachment
25350 Hilti HDI-P Concrete Anchors
25363 HVA / HVU Adhesive Anchor System
25408 HSE 2421 Adhesive Anchor System
25422 HDA Undercut Anchor

6.1.3 Aprobaciones del Condado de Metro Dade

Reporte No. Título


01-1001.03 Kwik Bolt II Concrete Expansion Anchor
00-0411.06 Powder Driven Fastener (X-ZF 72 P8S36)
01-0727.01 Hilti KWIK-CON II Concrete Screw Anchor
01-1119.03 HIT HY 150

6.1.4 Listados de Underwriters Laboratories (UL)

Aplicación Producto
EX2258 Pipe Hangers
Powder Actuated Fasteners
EW10-30-15P10, W10-30-27P10,
W10-30-32P10 and W10-30-42P10
EX2709 Pipe Hangers
Hilti Kwik Bolt II Anchors 3/8" to 3/4" Diameters
Hilti HDI Anchors 3/8" to 3/4" Diameters
Hilti Sleeve Anchors 1/2" to 3/4" Diameters
R13203 Roof Deck Construction No. 58, 87, 156, and 157
Powder Actuated and Pneumatic Driven Fasteners
ENP2-21 L15, ENPH2-21 L15, ENP2K-20 L15,
X-EDNK22 THQ12, X-EDN19 THQ12

E217969 Power Fastened Hangers


Hilti X-JH/C, X-JH/W, X-RH 1/4-C, X-RH 1/4-W,
X-RH 3/8-C, X-RH 3/8-W

166 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sección de Referencias
6.1.5 / 6.1.6 FRMC / SBCCI

6.1.5 Aprobaciones de Factory Mutual Research Corporation (FMRC)


Aplicación Producto
Pipe Hangers Hilti HDI Anchors 3/8" to 3/4" Diameters
Hilti Kwik Bolt II Anchors 3/8" Diameter
W10-30-27P10, W10-30-32P10, W10-30-32P10K, W10-30-37P10
W10-30-42P10, W10-30-47P10, EW10-30-15P10
Hilti HDI-P

Roof Systems ENP2-21 L15, ENPH2-21 L15, ENP2K-20 L15, X-EDN19 THQ 12, X-EDNK22 THQ12

6.1.6 Conferencia Internacional de Códigos de Construcción del Sur (SBCCI)


Reporte No. Descripción
9930 Approval for Powder Actuated Fastening and Anchoring Systems

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 167


Sección de Referencias
ASTM – Estándares para Materiales 6.2.1

6.2.1 ASTM – estándares para materiales


Estándar Título
A36 Specification for Structural Steel

A108 Specification for Steel Bars, Carbon, Cold-finished, Standard Quality

A193 Specification for Alloy-Steel and Stainless Steel Bolting Materials for High-Temperature Service

A240 Specification for Heat-resisting Chromium and Chromium-Nickel Stainless Steel Plate, Sheet, and Strip
for Pressure Vessels

A276 Specification for Stainless and Heat-resisting Steel Bars and Shapes

A307 Specification for Carbon Steel Bolts and Studs, 60,000 psi Tensile Strength

A493 Specification for Stainless and Heat-resisting Steel for Cold Heading and Cold Forging Bar and Wire

A510 Specification for General Requirements for Wire Rods and Coarse Round Wire, Carbon Steel

A563 Specification for Carbon and Alloy Steel Nuts

A615 Specification for Deformed and Plain Billet-Steel Bars for Concrete Reinforcement

A616 Specification for Rail-Steel Deformed and Plain Bars for Concrete Reinforcement

A617 Specification for Axle-Steel Deformed and Plain Bars for Concrete Reinforcement

B86 Specification for Zinc-Alloy Die Castings

C33 Specification for Concrete Aggregates

C62 Specification for Building Brick (Solid Masonry Units Made from Clay or Shale)

C90 Specification for Load-Bearing Concrete Masonry Units

C307 Test Method for Tensile Strength of Chemical-Resistant Mortar, Grouts and Monolithic Surfacings

C330 Specification for Lightweight Aggregates for Structural Concrete

C332 Specification for Lightweight Aggregates for Insulating Concrete

C476 Specification for Grout for Masonry

168 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sección de Referencias
6.2.1 ASTM – Estándares para Materiales

6.2.1 ASTM – Estándares para Materiales (continuación)


Estándar Título
C580 Test Method for Flexural Strength and Modulus of Elasticity of Chemical-Resistant Mortars, Grouts,
Monolithic Surfacings, and Polymer Concrete

C579 Test Method for Compressive Strength of Chemical Resistant Mortars, Grouts, Monolithic Surfacas
and Polymer Concretes

C881 Specification for Epoxy-Resin-Base Bonding Systems for Concrete

C882 Test Method for Bond Strength of Epoxy-Resin Systems Used with Concrete

C1002 Standard Specifiction for Steel Drill Screws for the Application of Gypsum Board of Metal Plaster Bases

D570 Test Method for Water Absorption of Plastics

D638 Test Method for Tensile Properties of Plastics

D648 Test Method for Deflection Temperature of Plastics Under Flexural Load

D695 Test Method for Compressive Properties of Rigid Plastics

D1652 Test Method for Epoxy Content of Epoxy Resins

D2240 Test Method for Rubber Property—Durometer Hardness

D2393 Test Method for Viscosity of Epoxy Resins and Related Components

D2566 Test Method for Linear Shrinkage of Curved Thermosetting Casting Resins During Care

D2842 Test Method for Water Absorption of Rigid Cellular Plastics

E380 Standard Practice for Use of the International System of Units, SI (The Modernized Metric System)

E488 Test Method for Strength of Anchors in Concrete and Masonry Elements

E1190 Test Methods for Strength of Powder-Actuated Fasteners Installed in Structural Members

E1512 Standard Test Methods for Testing Bond Performance of Bonded Anchors

F436 Specification for Hardened Steel Washers

F563 Specification for Steel Nuts

F593 Specification for Stainless Steel Bolts, Hex Cap Screws and Studs

F594 Specification for Stainless Steel Nuts

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 169


Sección de Referencias
ASTM Estánd. de Recub. / Espec. Federales / Normas ANSI 6.2.2 / 6.2.3 / 6.2.4

6.2.2 ASTM – Estándares de Recubrimientos


Estándar Título
A153 Zinc Coating (Hot-Dip) on Iron and Steel Hardware

B633 Electrodeposited Coatings of Zinc on Iron and Steel

B695 Coatings of Zinc Mechanically Deposited on Iron and Steel

F1941 Standard Specification for Electrodeposited Coatings on Threaded Fasteners (Unified Screw Threads,
UN/UNR)

6.2.3 Especificaciones Federales


Estándar Título
FF-S-325 Shield, Expansion; Nail Expansion; and Nail, Drive Screw (Devices, Anchoring, Masonry)
(Cancelled)

FF-P395C Pin, Drive Guided and Pin Drive, Powder Actuated (Fasteners for Power Actuated and Hand Actuated
Fastening Tools)

A-A-1922A Shield, Expansion (Caulking Anchors, Single Lead)

A-A-1923A Shield, Expansion (Lag, Machine and Externally Threaded Wedge Bolt Anchor)

A-A-1924A Shield, Expansion (Self Drilling Tubular Expansion Shell Bolt Anchors)

A-A-55615 Shield, Expansion (Wood Screw and Lag Bolt Self-Threading Anchors)

A-A-55614 Shield, Expansion (Wood Screw and Lag Bolt Self-Threading Anchors)

6.2.4 ANSI - Normas


Norma Título
A10.3 Powder-Actuated Fastening Systems – Safety Requirements

B18.2.2 Square and Hex Nuts (Inch Series)

B18.22.1 Plain Washers (Inch Series)

B212.15 Carbide-Tipped Masonry Drills and Blanks for Carbide – Tipped Masonry Drills

Standard 61 Drinking Water System Components – Health Effects

170 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sección de Referencias
6.3.1 Conversiones Métricas y sus Equivalentes

Conversión Tabla 2
El Acto de la Conversión Métrica del 1975, fue Unidades imperiales a unidades SI
amendado por el Acto del 1988 de Omnibus Trade
and Competitiveness, el cual establece el SI Para Convertir A Multiplique Por
(Sistema Internacional) sistema métrico como el
sistema preferido de medidas en los Estados Longitud pulgada (plgd) milímetro (mm) 25.4000
Unidos pies metro (m) 0.3048
Muchos de los productos están siendo fabricados Area pulgada cuadrada (plgd. ) 2
milímetro cuadrado (mm ) 2
645.1600
y suministrado en medidas métricas SI o duras
tales como los pernos de anclajes de 10mm, pulgada cuadrada (plgd. ) 2
centímetro cuadrado (cm ) 2
6.4516
12mm, 26mm etc en diámetro. Cuando el sistema pies cuadrado (pies ) 2
metro cuadrado (m ) 2
0.0929
pulgadas-libras se da, la conversión suave se
puede utilizar en la mayoría de los productos. Los Volumen pulgada cúbica (plgd. ) 3
centímetro cúbico (cm ) 3
16.3871
diámetros de la conversión métricas para pernos
de anclajes se demuestran en la Tabla 1. Los
3
pies cúbica (pies ) metro cúbico (m ) 3
0.0283
factores estándar de conversión que se usan galón (U.S.) litro (L) 3.7854
comúnmente en los productos de fijación se
demuestran en la Tabla 2. Fuerza libra de fuerza (lbf) neutón (N) 4.4482
libra de fuerza (lbf) kiloneutón (kN) 0.0044

Tabla 1 Presíon libra/pulgada cuadrada (psi) neutón/milímetro cuadrada (N/mm ) 2


0.0069
Diámetros libra/pulgada cuadrada (psi) mega pascal (MPa) 0.0069
Sistema de Conversión Ut. para Conv.
KIP/pulgada cuadrada (ksi) mega pascal (MPa) 6.8946
Pulg.-Libra Métrica Dura Métrica Suave
libra/pies cuadrado (psf) neutón/milímetro cuadrado (N/m ) 2
47.8801
plgd. mm mm
Torque o Movimiento a Doblar
1/4 6.35 6
5/16 7.94 8 pies libra (pies-lb) metro neutón (Nm) 1.3558
3/8 9.52 10 pulgada libra (plgd-lb) metro neutón (Nm) 0.1130
1/2 12.70 12 Corte del Diafragma
5/8 15.88 16
libras/pies (pies-lb) metro neutón (N/m) 14.5939
3/4 19.05 20
1 25.40 25
1 1/4 31.75 32

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 171


Sección de Referencias
Conversiones Métricas y sus Equivalentes 6.3.1

Table 3
Unidades SI a Unidades Imperiales

Para Convertir A Multiplique Por


Longitud milímetro (mm) pulgada (plgd.) 0.0394
metro (m) pies 3.2808
Area milímetro cuadrado (mm ) 2
pulgada cuadrada (plgd. ) 2
0.0016
centímetro cuadrado (cm ) 2
pulgada cuadrada (plgd. ) 2
0.1550
metro cuadrado (m ) 2
pies cuadrado (pies ) 2
10.7639
Volumen centímetro cúbico (cm ) 3
pulgada cúbica (plgd. ) 3
0.0610
metro cúbico (m ) 3 3
pies cúbico (pies ) 35.3147
litro (L) galón (U.S.) 0.2642
Fuerza neutón (N) libra de fuerza (lbf) 0.2248
kiloneutón (kN) libra de fuerza (lbf) 224.8089
Presión neutón/milímetro cuadrado (N/mm ) 2
libra/pulgada cuadrada (psi) 145.0400
mega pascal (MPa) libra/pulgada cuadrada (psi) 145.0400
mega pascal (MPa) KIP/pulgada cuadrada (ksi) 0.1450
neutón/metro cuadrado (N/m ) 2
libra/pies cuadrado (psf) 0.0209
Torque o Movimiento a Doblar
metro neutón (Nm) pies libra (pies-lb) 0.7376
metro neutón (Nm) pulgada libra (plgd-lb) 8.8496
Corte del Diafragma
metro neutón (N/m) libras/pies (pies-lb) 0.0685

172 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sección de Referencias
6.3.2 Propiedades Mecánicas de Materiales

Acero Carbón
Designación Tamaño Nominal Resistencia Mín. de Fluencia Resistencia Última Mín.
del Grado (plgd.) ksi (MPa) ks (MPa)
ASTM A36 Todos 36 (248) 58 (400)
ASTM A193, B7 1/4 hasta 21/2 105 (724) 125 (862)
AISI 1038 (As Rec’d) 1/4 a 11/4 41 (282) 75 (517)
AISI 11L41 Sobre 5/8 hasta 1 75 (517) 90 (620)
AISI 1110 M (As Rec’d) 1/4 a 5/8 44 (303) 53 (365)
AISI 12L14 5/8 hasta 11/2 60 (414) 78 (538)
AISI 1010 (As Rec’d) 1/4 hasta 3/4 44 (303) 53 (365)
ASTM A307 1/4 to 4 — 60 (414)
ASTM A325 1/2 hasta 1 92 (634) 120 (827)
over 1 hasta 11/2 81 (558) 105 (724)
ASTM A449 1/4 hasta 1 92 (634) 120 (827)
over 1 hasta 11/2 81 (558) 105 (724)
SAE Grado 2 1/4 hasta 3/4 57 (393) 74 (510)
over 3/4 to 11/2 36 (248) 60 (414)
SAE Grado 5 1/4 hasta 1 92 (634) 120 (827)
over 1 to 11/2 81 (558) 105 (724)
SAE Grado 8 1/4 hasta 11/2 130 (896) 150 (1034)
ISO 898 Clase 5.8 Todos 58 (400) 72.5 (500)
ISO 898 Clase 8.8 Todos 92.8 (640) 116 (800)

Acero Inoxidable
Designación del Acero Tamaño Nominal Resistencia de Fluencia Resistencia Última
ASTM/AISI (plgd.) ksi (MPa) ksi (MPa)
F593 / 304 / 316 1/4 hasta 5/8 65 (448) 100 (689)
3/4 hasta 11/2 45 (310) 85 (586)
A193, B8/304/316 1/4 hasta 11/2 30 (205) 74.6 (515)
A276 / 304 1/4 hasta 9/16 76 (524) 90 (620)
Sobre 9/16 64 (441) 76 (524)
A276 / 316 1/4 hasta 9/16 76 (524) 90 (620)
Sobre 9/16 64 (441) 76 (524)
A493 / 304 Todos 60 (414) 100 (689)
A582 / 303 Todos 60 (414) 100 (689)
DIN 267 Todos 65.3 (450) 101.5 (700)
Part 11, A4-70

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 173


Sección de Referencias
Datos de Rosca de Pernos 6.3.3

Dimensiones Básicas para la Serie de Roscas Gruesas UNC —ANSI B1.1-1982


Diámetro Básico Area*
Tamaño Roscas por
Nominal Mayor Menor plgd. (n) Nominal Menor Resistencia a la
plgd. (D) plgd. plgd.2 plgd.2 Tracción plgd.2

No. 10 0.1900 0.1449 24 0.0284 0.0145 0.0175


No. 12 0.2160 0.1709 24 0.0366 0.0206 0.0242
1/4 0.2500 0.1959 20 0.0491 0.0269 0.0318
5/16 0.3125 0.2524 18 0.0767 0.0454 0.0524
3/8 0.3750 0.3073 16 0.1104 0.0678 0.0775
7/16 0.4375 0.3602 14 0.1503 0.0933 0.1063
1/2 0.5000 0.4167 13 0.1963 0.1257 0.1419
9/16 0.5625 0.4723 12 0.2485 0.1620 0.1819
5/8 0.6250 0.5266 11 0.3068 0.2017 0.2260
3/4 0.7500 0.6417 10 0.4418 0.3019 0.3345
7/8 0.8750 0.7547 9 0.6013 0.4192 0.4617
1 1.0000 0.8647 8 0.7854 0.5509 0.6057
11/8 1.1250 0.9704 7 0.9940 0.6929 0.7633
11/4 1.2500 1.0954 7 1.2272 0.8896 0.9691

* Área Menor = 0.7854 (D - 1.3)2


n
Área de Tracción = 0.7854 (D - 0.9743)2
n

INCLINACIÓN
THREAD
DE PITCH
LA ROSCA

Basic
Diámetro
major
básico
diameter
mayor
Diámetro
Basic
básico
pitchde
diameter
inclinación
Minor
Diámetro
diameter
menor

Perfil Básico de las Roscas de los Tornillos


UN, UNR y M (m´trico)

Métrica de Dimensiones Básicas para Serie Roscada M – ANSI B1.13M-1979


Diámetro Básico Paso de Area*
Medida Mayor Menor Rosca Nominal Fuerza
Nominal mm (D) mm mm (P) mm2 Tensil mm2
M8 8 6.62 1.25 50.3 36.6
M10 10 8.34 1.50 78.5 58.0
M12 12 10.07 1.75 113.1 84.3
M16 16 13.80 2.00 201.1 157.0
M20 20 17.25 2.50 314.2 245.0
M24 24 20.70 3.00 452.4 353.0
* Área Fuerza Tensil = 0.7854 (D - 0.9382 P) 2

174 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004


Sección de Referencias
6.3.4 Datos de Barra de Refuerzos en Concretos

Dimensiones Básicas ASTM para Barras de Acero Deformado para Refuerzo en Concreto, Unidades
Pulgadas-Libras
Dimensiones NominalB
Peso Nominal
Designación de Diámetro Área Perímetro
lb/pie
la BarraA plgd. plgd.2 plgd.
3 0.376 0.375 0.11 1.178
4 0.668 0.500 0.20 1.571
5 1.043 0.625 0.31 1.963
6 1.502 0.750 0.44 2.356
7 2.044 0.875 0.60 2.749
8 2.670 1.000 0.79 3.142
9 3.400 1.128 1.00 3.544
10 4.303 1.270 1.27 3.990
11 5.313 1.410 1.56 4.430
14 7.65 1.693 2.25 5.32
18 13.60 2.257 4.00 7.09
A. La designación de los números de la barras son basados en un octavo de pulgadas en el diámetro nominal.
B. La dimensión nominal de una barra deformada es equivalente a aquellos de una barra redonda sencilla que tiene el mismo peso por libra que la barra deformada..

Dimensiones básicas ASTM para barras de acero deformado para refuerzo en concreto, Unidades SI
Dimensiones NominalB
Masa Nominal
Designación de Diámetro Área Perímetro
kg/m
la BarraA mm mm2 mm
10 0.560 9.5 71 29.9
13 0.994 12.7 129 39.9
16 1.552 15.9 199 49.9
19 2.235 19.1 284 59.8
22 3.042 22.2 387 69.8
25 3.973 25.4 510 79.8
29 5.060 28.7 645 90.0
32 6.404 32.3 819 101.3
36 7.907 35.8 1006 112.5
43 11.38 43.0 1452 135.1
57 20.24 57.3 2581 180.0
A. La designación de los números de la barras son aproximadamente el número de milímetros del diámetro nominal de la barra
B. La dimensión nominal de una barra deformada es equivalente a aquellos de una barra redonda sencilla que tiene el mismo peso por metro que la barra deformada.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 175


Sección de Referencias
Perforación 6.4

6.4.1 Tolerancia de Brocas Hilti con punta de carburo


TE-C (SDS+) Fraccional TE-T Fraccional*
Código Referencia Prof. Efectiva Código Referencia Prof. Efectiva
256099 TE-CX 3/16-4 2" 00338410 TE-TX 1/4-9 4"
205299 TE-CX 3/16-6 4" 0038411 TE-TX 5/16-15 10"
256100 TE-CX 3/16-8 5 1/2" 00335915 TE-TX 3/8-9 4"
256101 TE-CX 3/16-12 9 1/2" 00335916 TE-TX 3/8-15 10"
256102 TE-CX 3/16-16 13 1/4" 00335917 TE-TX 3/8-21 16"
205309 TE-CX 1/4-4 2" 0038412 TE-TX 7/16-9 4"
205310 TE-CX 1/4-6 4" 00333471 TE-T 1/2-9" 4"
205311 TE-CX 1/4-8 5 1/2" 00333472 TE-T 1/2-13" 7 3/4"
256106 TE-CX 1/4-12 9 1/2" 00333473 TE-T 1/2-21" 15 3/4"
205316 TE-CX 5/16-6 4" 00332981 TE-T 9/16-13" 7 3/4"
205320 TE-CX 5/16-12 9 1/2" 00333474 TE-T 9/16-21" 15 3/4"
256107 TE-CX 5/16-18 13 1/4" 00333475 TE-T 5/8-9" 4"
205324 TE-CX 3/8-6 4" 00331901 TE-T 5/8-13" 7 3/4"
205326 TE-CX 3/8-12 9 1/2" 00333476 TE-T 5/8-21" 15 3/4"
205327 TE-CX 3/8-18 13 1/4" 00333478 TE-T 11/16-21" 16"
205328 TE-CX 3/8-24 21 1/4" 00333479 TE-T 3/4-13" 8"
205339 TE-CX 7/16-6 4" 00331902 TE-T 3/4-21" 16"
205340 TE-CX 7/16-18 15 1/4" 00333480 TE-T 13/16-21" 16"
205352 TE-CX 1/2-6 4" 00333481 TE-T 27/32-13" 8"
205354 TE-CX 1/2-12 9 1/2" 00333482 TE-T 7/8-13" 8"
205355 TE-CX 1/2-18 15 1/4" 00333483 TE-T 7/8-21" 16"
28040 TE-C+ 9/16-6 3 1/2" 00333484 TE-T 1-13" 8"
28041 TE-C+ 9/16-12 9 1/2" 00333485 TE-T 1-21" 16"
28042 TE-C+ 9/16-18 15 1/4" 00333486 TE-T 1 1/8-17" 11 1/4"
28043 TE-C+ 5/8-8 5 1/2" 00333487 TE-T 1 1/8-23" 17 1/4"
28044 TE-C+ 5/8-12 9 1/2" 00333488 TE-T 1 1/4-15" 9 1/2"
28045 TE-C+ 5/8-18 15 1/4" 00333489 TE-T 1 1/4-23" 17 1/4"
28047 TE-C+ 11/16-12 9 1/2" * Para usar con Martillo combi TE 35 de Hilti
28048 TE-C+ 11/16-18 15 1/4"
28618 TE-C-S 3/4-8 5 1/2" TE-T (SDS max) Métrica*
28619 TE-C-S 3/4-12 9 1/2"
Código Referencia Prof. Efectiva
28620 TE-C-S 3/4-18 15 1/4"
28621 TE-C-S 13/16-18 15 1/4" 00333740 BIT TE-TX 12/23 5 9/10"
28622 TE-C-S 27/32-8 5 1/2" 00333741 BIT TE-TX 12/33 7 7/8"
28623 TE-C-S 27/32-12 9 1/2" 00333744 BIT TE-TX 14/23 5 9/10"
28624 TE-C-S 7/8-10 7 1/2" 00333745 BIT TE-TX 14/33 7 7/8"
28625 TE-C-S 7/8-18 15 1/4" 00333747 BIT TE-TX 15/23 5 9/10"
28626 TE-C-S 1-10 7 1/2" 00333748 BIT TE-TX 15/33 7 7/8"
28627 TE-C-S 1-18 15 1/4" 00333750 BIT TE-TX 16/23 5 9/10"
28060 TE-C+ 1-27 24 1/4" 00307202 BIT TE-T 18/32 7 7/8"
00307204 BIT TE-T 20/32 7 7/8"
TE-C (SDS+) Métrica 00307205 BIT TE-T 20/52 15 3/4"
Código Referencia Prof. Efectiva 00307208 BIT TE-T 24/32 7 7/8"
00307211 BIT TE-T 28/32 7 7/8"
205322 TE-C+ 8.5/17 4"
00307213 BIT TE-T 32/37 9 27/32"
205331 TE-CX 10/22 6"
00307214 BIT TE-T 32/56 17 11/16"
205342 TE-CX 12/17 4"
* Para usar con martillo combi TE 35 de Hilti
205343 TE-CX 12/22 6"
1. Diámetro en mm, Longitud en cm
205344 TE-CX 12/27 7 1/2"
205257 TE-CX 14/22 5 9/10"
205358 TE-CX 14/27 7 7/8"
205360 TE-CX 14/47 15 3/4"
205366 TE-CX 15/27 7 7/8"
205372 TE-CX 16/17 4"
28002 TE-C-S 18/22 6"
28004 TE-C-S 20/22 6"
28005 TE-C-S 20/32 10"
28011 TE-C-S 24/27 7 1/2"
28016 TE-C-S 28/27 7 1/2"
1. Diámetro en mm, Longitud en cm – Para obtener más información sobre diámetros y longitudes de brocas, por favor consulte el Catálogo de Productos Hilti o comuníquese
con Servicio al Cliente.
176 Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004
Sección de Referencias
6.4 Perforación

6.4.1 Tolerancia de Brocas Hilti con punta de carburo

TE-Y (SDS max) Fraccional


Código Referencia Prof. Efectiva
00220632 TE-Y 1/2-13 7"
00220633 TE-Y 1/2-21 16"
00220634 TE-Y 9/16-13 7"
00220635 TE-Y 9/16-21 16"
00220636 TE-Y 5/8-13 7"
00220637 TE-Y 5/8-21 16"
00220638 TE-Y 5/8-36 30 1/2"
00220639 TE-Y 11/16-21 16"
00220640 TE-Y 3/4-13 7"
00220641 TE-Y 3/4-21 16"
00220642 TE-Y 3/4-36 30 1/2"
00220643 TE-Y 13/16-21 16"
00220644 TE-Y 27/32-13 7"
00220645 TE-Y 27/32-21 16"
00220646 TE-Y 7/8-13 7"
00220647 TE-Y 7/8-21 16"
00220648 TE-Y 7/8-36 30 1/2"
00220649 TE-Y 1-13 7"
00220650 TE-Y 1-21 16"
00229651 TE-Y 1-36 30 1/2"
00220664 TE-Y 1 1/16-17 10 3/4"
00220653 TE-Y 1 1/8-17 10 3/4"
00220654 TE-Y 1 1/8-23 17 5/8"
00220665 TE-Y 1 1/8-36 30 1/2"
00220655 TE-Y 1 1/4-15 8 3/4"
00220656 TE-Y 1 1/4-23 17 5/8"
00220657 TE-Y 1 1/4-36 30 1/2"
00220658 TE-Y 1 5/16-23 17 5/8"
00220659 TE-Y 1 3/8-23 17 5/8"
00220660 TE-Y 1 3/8-36 30 1/2"
00220661 TE-Y 1 1/2-17 10 3/4"
00220662 TE-Y 1 1/2-23 17 5/8"
00220663 TE-Y 1 9/16-23 17 5/8"

TE-Y (SDS max) Métrica


Código Referencia Prof. Efectiva
00333753 TE-YX 12/35 7 7/8"
00333756 TE-YX 14/35 7 7/8"
00333757 TE-YX 14/55 15 3/4"
00333758 TE-YX 15/35 7 7/8"
00333760 TE-YX 16/35 7 7/8"
00028709 TE-Y 18/34 7 1/4"
00028714 TE-Y 20/32 6 1/2"
00028715 TE-Y 20/52 14 1/2"
00028720 TE-Y 24/32 6 1/2"
00028721 TE-Y 24/52 14 1/2"
00028725 TE-Y 28/32 6 1/2"
00028729 TE-Y 32/37 9 1/2"
00028730 TE-Y 32/57 17 1/4"
00028733 TE-Y 37/57 17 1/4"
00028734 TE-Y 37/92 30 1/2"
1. Diámetro en mm, Longitud en cm – Para obtener más información sobre
diámetros y longitudes de brocas, por favor consulte el Catálogo de Productos
Hilti o comuníquese con Servicio al Cliente.

Manual Técnico de Productos Hilti 2003-2004 177

También podría gustarte