Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JULIO GARMENDIA”

BARQUISIMETO, ESTADO-LARA

ELABORACIÓN DE UN GEL FIJADOR PARA EL CABELLO A BASE DE


LAS HOJAS DE LA PLANTA DE CAYENA (HIBISCUS ROSA-SINENSIS)
PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA DE LA UNIDAD
EDUCATIVA COLEGIO “JULIO GARMENDIA” AÑO ESCOLAR 2018-2019.

BARQUISIMETO, JULIO 2019


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JULIO GARMENDIA”

BARQUISIMETO, ESTADO-LARA

ELABORACIÓN DE UN GEL FIJADOR PARA EL CABELLO A BASE DE


LAS HOJAS DE LA PLANTA DE CAYENA (HIBISCUS ROSA-SINENSIS)
PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA DE LA UNIDAD
EDUCATIVA COLEGIO “JULIO GARMENDIA” AÑO ESCOLAR 2018-2019.

*AUTORES:
 Barbara Quevedo.
 Fabiola Torrealba.
 Gabriela Franco.
 Italia Izzo.
 Yohanderson Pérez.
*TUTORA:
Hilmar Pérez

BARQUISIMETO, JULIO 2019


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JULIO GARMENDIA”
BARQUISIMETO, ESTADO-LARA

ELABORACIÓN DE UN GEL FIJADOR PARA EL CABELLO A BASE DE


LAS HOJAS DE LA PLANTA DE CAYENA (HIBISCUS ROSA-SINENSIS)
PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA DE LA UNIDAD
EDUCATIVA COLEGIO “JULIO GARMENDIA” AÑO ESCOLAR 2018-2019.

*AUTORES:
 Barbara Quevedo.
 Fabiola Torrealba.
 Gabriela Franco.
 Italia Izzo.
 Yohanderson Pérez.
*TUTORA:
Hilmar Pérez

RESUMEN

La presente es una investigación de campo tipo descriptiva que nace con la


finalidad de lograr una solución sencilla, factible y natural ante la actual situación que
presenta la sociedad con los geles fijadores del mercado. Por ello dicha investigación
propone la elaboración de un gel fijador a base de las hojas de la planta de cayena,
debido a todas las propiedades y beneficios que posee. Utilizando como población y
muestra a los estudiantes de 4to año sección “B” de educación media de la Unidad
Educativa Colegio “Julio Garmendia”, al aplicarles el instrumento tipo encuesta,
conformado por preguntas cerrada; seleccionada como la técnica de recolección de
datos para la investigación. La cual arrogo una serie de resultados factibles y
favorables para la ejecución del mismo, dando como resultado la eficacia de una
próspera receptividad de la sociedad ante la elaboración del producto.
ÍNDICE

Pag
Dedicatoria…………………………………………………………………… 6
Agradecimiento……………………………………………………………… 7
Introducción…………………………………………………………………. 8

Capítulo I
Planteamiento de problema…………………………………………. 9-12
Objetivos de la investigación……………………………………….. 12
Objetivo General……………………………………………. 12
Objetivos Específicos……………………………………… 12
Justificación……………………………………………………….... 12-14

Capitulo II
Marco teórico
Antecedentes……………………………………………………….. 15-16
Bases Teóricas……………………………………………………... 16-20
Bases Legales……………………………………………………… 20-23

Capitulo III
Marco Metodológico
Naturaleza de la Investigación……………………………………... 24-25
Población y Muestra………………………………………………. 25-26
Técnica de recolección de datos…………………………………… 26-27

Capitulo IV
Análisis de Resultados…………………………………………………….. 28

Cuadros y Gráficos…………………………………………………… 29-38


Descripción de producto……………………………………………. 39-40

Capítulo V
Conclusión……………………………………………………………. 41
Recomendaciones……………………………………………………... 42
Referencias bibliográficas……………………………………………………. 43
Anexos………………………………………………………………………… 44-46

También podría gustarte