Está en la página 1de 1

BETANZOS Basalto CRETACICO SUPERIOR

Autor: Kriz, S. J. & C. Cherroni, 1966. Diagramas correlativos de formaciones cretácicas del Sudoeste de Bolivia.- Servicio
Geológico de Bolivia, Hoja Informativa 2, La Paz.

Localidad tipo: Betanzos, Depto. Potosí.

Descripción original:

Russo & Rodrigo, 1965


Rocas Basálticas
...Betanzos, se encuentra en medio de la Formación Aroifilla y en Toro Toro encima de las capas del Pérmico Inferior y por
debajo de la formación llamada Toro Toro. En ambos lugares, se halla formado por lavas basálticas, asociadas a tobas y
areniscas, cuyos clastos son exclusivamente de material basáltico. Por la posición estratigráfica y la similitud litológica ambas
series parecen corresponder a un mismo período efusivo.

Cherroni, 1977
Ha sido así denominado en la localidad tipo de Betanzos, en el Departamento de Potosí en 1965. (Kris, S. y Cherroni, C. et
al, Russo, A. y Rodrigo, L.A.). En ese tiempo no se tenía una idea cabal del valor regional discordante que encerraba el
basalto (Russo, A, Rodrigo. L, 1965 pag. 19), debido a interpretaciones erróneas sobre comportamiento de las discordancias
intracretácicas. No hay ninguna razón para decir que los basaltos de Maragua son más viejos que los de Betanzos. En
Maragua los basaltos están en la base de un complejo arenoso que identificamos como areniscas Toro Toro (Ver secciones de
Maraguas No. 4 y 6) Estos, por discordancia, asientas sobre los conglomerados Condo del grupo Puca Inferior en el este de
Maragua y directamente sobre las areniscas La Puerta al oeste de la misma localidad. Aquí, la erosión por debajo de la
discordancia ha sido claramente más intensa. Hemos alineado las efusiones basálticas ubicadas entre la Formación Aroifilla,
como equivalente a un sólo período efusivo. La edad de este período efusivo correspondería al Coniciano por los 82.5 m.a.,m
que arroja una muestra del Basalto de Betanzos (Kriz, S.J., Cherroni, C., et al). De cualquier manera, la posición de este
complejo efusivo con relación a las formaciones del grupo Puca Superior, es siempre basal y ocupa el nivel de la 2da.
discordancia intracretácica. El plano de la figura No. 8, muestra un mapa isopáquico del Basalto de Betanzos. Se puede
observar que las efusiones, parecen haber tenido centros efusivos alineados a la Cordillera Real, desde donde parecen haberse
derramado las lavas con dirección occidental predominantemente. Es posible que tres de los centros efusivos más importantes
se ubiquen en las regiones de: Cochabamba, Sucre y Camargo. El número de las capas de basalto que se observan en las
diferentes secciones, varía y aún subsiste en algunas de las secciones (por ejemplo Maragua W Sec. No. 4), la duda sobre si
todas las capas observadas son coladas o algunos corresponden a sills.

Jarandilla, J., 1988


Edad: Cenomaniano
Se halla ubicada estratigráficamente en la parte inferior de la Formación Aroifilla, compuesta por una intercalación de cuerpos
ígneos en sedimentos clásticos, se han diferenciado 8 coladas basálticos separadas entre si por 8 secuencias de sedimentos
limo arenosas ubicados en la parte inferior, calizas en la parte media, conglomerados en la parte superior de la secuencia. Se
observa una superficie de oxidación que separa las coladas de la parte media de las superiores, lo que nos sugiere efusiones
basálticas en una etapa tranquila; en un medio poco agitado de temperatura cálidas templadas (Este tramo agitado de
temperatura cálidas templadas se lo asimila a la Fm. Miraflores), culmina con efusiones basálticas. Esta unidad se depositó
en un ambiente continental de tipo fluvial (ríos meandrantes) y lagunas someras. Espesor 150 m.

IEDS, 1993
Fm. Betanzos: nombre utilizado para las coladas de basalto situadas hacia la parte inferior, o en la base, de las formaciones
Aroifilla y Torotoro a lo largo del margen oriental de la cuenca Potosí-Maragua; resultado de la distensión (rifting) al
comenzar el ciclo del Cretácico superior; hasta 250 m.

Léxico Estratigráfico de Bolivia Basalto de Betanzos - 1


R. Suárez-Soruco, 2000

También podría gustarte