Divisibilidad 2019-Revisión PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Escuela Industrial Nro.

1 - “General Enrique Mosconi”


Caleta Olivia – Provincia de Santa Cruz

Espacio Curricular: Matemática Curso: Segundo Año A, B, C, D, E, F


Profesora: Marta Sanduay

Para recordar lo estudiado en primer año


• Divisibilidad: las nociones de múltiplo y divisor. Análisis de la estructura de un cálculo para
decidir cuestiones de divisibilidad. Criterios de divisibilidad. Números primos y compuestos.
Descomposición en factores primos. Divisores y múltiplos comunes. Máximo común divisor y
mínimo común múltiplo.

1. Expresa 4620 como:


a. Producto de 2 factores. d. Producto de 5 factores.
b. Producto de 3 factores. e. Producto de 6 factores.
c. Producto de 4 factores.
2. En la siguiente sopa de números identifica: 7 36 45 54
a) 4 múltiplos de 5 5 60 1 23
b) 4 múltiplos de 6 12 29 30 13
c) 4 números primos 29 15 11 17
d) 4 números compuestos
3. Escribe tres números que sean divisibles por 2, 3 y 5 a la vez.
a) ¿Son divisibles por 10? ¿Y por 15?
b) ¿Cuál es el mayor número por el que son divisibles?
4. a) Expresa en factores primos los números: 60, 48 y 128.
b) Escribe los números cuya factorización sea igual a: 2 . 32 . 5, 23 . 3 . 52 y 22 . 32 . 52.
5. Desde la antigüedad, el hombre distinguió los números pares 2, 4, 5, …, de los impares 1, 3, 5, … Si
consideramos también los enteros negativos, la colección de pares e impares se amplía.
a) Escribe por lo menos 10 números que sean, a la vez, pares y negativos.
b) ¿Cómo haces para determinarlos?
c) ¿Cuántos más podrías escribir?
6. Completa con las palabras múltiplo/s o divisor/es, según corresponda:
a) 11 es ......................de 44 d) Todos los números son ..............de 1.
b) 44 es ......................de 11 e) 0 es ..................... de todos los números.
c) 1 es ........................de todos los números. f) Todos los números, excepto el 0, son ....................del 0
7. Indica, justificando la respuesta, si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes:
a) 746 es múltiplo de 4 e) Cualquier número natural es múltiplo de la
b) 2 es divisible por 46 unidad.
c) 46 es múltiplo de 2 f) Cualquier número natural es divisor de sí mismo.
d) 39 es múltiplo de 9
8. Cambia la x por una cifra para que los números resultantes cumplan las condiciones indicadas:
a) 21x Divisible por 5 y por 10. g) 54x5 Múltiplo de 3.
b) x47 Divisible por 3. h) x594 No es múltiplo de 6.
c) 5x Divisible por 2 y por 3. i) 913x Múltiplo de 2.
d) 48x Divisible por 9. j) 2x1 Divisible por 3
e) 9x743 Múltiplo de 11. k) 174x Divisible por 3
f) 756x Múltiplo de 4.
9. En cada número, cambia el orden de las cifras para obtener otro número que cumpla con la condición pedida.
Número Condición pedida Respuesta
3520 que sea múltiplo de 5 y no de 2
3024 que sea múltiplo de 9 y no de 4
3994 que sea múltiplo de 11 e impar
10. Descomponer los números 360, 150 y 90 en sus factores primos y calcular el m.c.m. y el m.c.d.
11. Marca con una X en el casillero de V (verdadero) o F (falso), según corresponda. Justifica la respuesta:
Enunciado V F
a) El – 8 tiene menos divisores que el 8.
b) El – 2 es un número primo.
c) El MCM de 4, 5 y 6 es 60.
d) El único número primo comprendido entre 6 y 10 es 9.
e) El DCM de 4, 5 y 6 es 1.
f) 6 es un número compuesto.
g) Los divisores enteros de 5 son 1 y 5.
h) Un número entero es primo si tiene sólo 4 divisores.
i) Todos los números son múltiplos del 1.
j) 3, 6, 9, 12 y 15 son algunos múltiplos de 3.
k) El 0 es divisor de todos los números.
12. Completa estas afirmaciones con los números que correspondan:
a) Los números … y … son divisores de todos los números.
b) El …... es múltiplo de todos los números.
Escuela Industrial Nro. 1 - “General Enrique Mosconi”
Caleta Olivia – Provincia de Santa Cruz

Espacio Curricular: Matemática Curso: Segundo Año A, B, C, D, E, F


Profesora: Marta Sanduay

c) El único número que tiene infinitos divisores es el ….


d) Si un número tiene 5 divisores que son naturales, entonces tiene en total …..divisores enteros.
e) Los únicos números primos pares enteros son el …… y el …….
13. Determina la edad de las siguientes personas teniendo en cuenta las pistas que se dan:

14. Resuelve las siguientes situaciones:


a) Florencia desea colocar 60 libros de biología y 100 de geografía en una biblioteca de manera que cada estante
tenga igual número de libros de la misma materia, sin colocar libros de distintas materias en un mismo estante.
Calcula el número total de estantes que necesita.
b) Una persona cambia las bujías de su auto cada 12000 Km, el aceite cada 5000 Km y las pastillas de freno
cada 8000 km. Si un día hace los tres cambios juntos, ¿después de cuántos kilómetros volverá a hacerlo
simultáneamente?
c) En una escuela funcionan 5 talleres: de política, de literatura, de fotografía, de ajedrez y de canto. El de
política funciona un día sí y otro no; el de literatura, una vez cada tres días; el de fotografía, una cada cuatro días;
el de ajedrez, una cada 5 días y el de canto, una cada 6 días. El 1º de marzo se reunieron en la escuela todos los
talleres y siguieron haciéndolo después en los días señalados, sin perder uno.
Calcula cuántas tardes más, en el primer trimestre, se reunirán en la escuela los 5 talleres a la vez.
d) Mónica y Mercedes quieren hacer unos regalos y tienen 120 alfajores de chocolate, 80 de dulce de leche y
100 de fruta. Desean llenar cajas que tengan alfajores de chocolate, dulce de leche o fruta de tal manera que cada
caja contenga igual número de alfajores de la misma clase sin colocar alfajores de distinta clase en la misma caja
y sin que sobre ningún alfajor. Calcula el mayor número de alfajores que puede contener cada caja.
e) En un curso hay 18 varones y 24 mujeres. Se quiere formar grupos con igual cantidad de integrantes de
manera que en todos los grupos la cantidad de varones y de mujeres sea la misma. ¿Cuál es la mayor cantidad
de grupos que se pueden formar? ¿Cómo estarán formados?
f) A la estación de un pueblo llegan trenes de 3 líneas distintas. Una lo hace cada 10 días, otra cada 14 días y la
tercera todos los miércoles. El miércoles 13 de marzo llegaron los 3 trenes a la ciudad. Halla el día del próximo
encuentro.
g) Para hacer una práctica en el laboratorio de Química hay que distribuir a los alumnos en grupos. La profesora
se da cuenta de que si los coloca de 2 en 2, de 3 en 3 o de 4 en 4, sobra un alumno en todos los casos. Entonces
hace grupos de 5 en 5, y observa que no sobra ninguno. ¿Cuántos alumnos como mínimo hay en la clase?
h) Un número menor que 50 cumple que al dividirlo por 5 da de resto 1, al dividirlo por 4, el resto es 2, y al
dividirlo por 7 obtenemos de resto 4. ¿Cuál es ese número?

También podría gustarte