Está en la página 1de 1

Diseño y construcción de un pluviómetro tipo balancín

RESÚMEN MATERIALES Y MÉTODOS RESULTADOS DISCUSIÓN


• Piezas diseñadas en acrílico blanco de 3 mm de espesor y realizadas en Mediante pruebas experimentales se obtuvo una relación entre el caudal de
El pluviómetro construido es de tipo balancín. Consiste en un embudo que corte laser: lluvia vs el tiempo en el que se produce las oscilaciones del balancín. La
recolecta agua de lluvia y la canaliza hacia una estructura triangular con dos característica estática obtenida es expresada por una curva no lineal y la tabla El sistema creado para medir la precipitación de lluvia esta creado
compartimentos apoyada sobre un eje. El eje está acoplado solidariamente a de datos de la misma. en software libre, lo que nos garantiza no tener que estar renovando
una base. En su posición de equilibrio, el balancín está volcado hacia uno de licencias asi como transductores muy economicos y precisios, que
los lados, con uno de sus extremos apoyados a la base. El agua que cae por el conjugados con un buen sistema mecánico logra buenas mediciones.
embudo llena uno de los compartimentos del balancín, eventualmente Las especificaciones técnicas para el funcionamiento correcto del son tener el
causando que se vuelque hacia el otro lado debido al momento generado por balancin tener volcado a cualquier lado y estar completamente nivelado para
el peso del agua. El resultado es una oscilación del balancín con una evitar falso positivos de con respecto a la medición.
frecuencia proporcional a la intensidad de la precipitación. Se esta haciendo un sistema destinado a medir cierta con presición en
• Reed Switch: interruptor de activación magnética que puede ser utilizado relación a la resolucion del pluviometro y las precipitaciones promedio de
como sensor de proximidad sangolquí, si se desea cambiar de zona el pluviometro se debe hacer cambios
en la resolucion del pluviometro para adaptar a las precipitaciones del sitio
de trabajo.

• Arduino: es una plataforma de desarrollo basada en una placa electrónica CONCLUSIONES Y TRABAJO FUTURO
de hardware libre que incorpora un microcontrolador re-programable y
una serie de pines hembra. Estos permiten establecer conexiones entre el • La precisión del pluviómetro nos da del 2%, para mejorar esta variable es
microcontrolador y los diferentes sensores y actuadores de una manera necesario cambiar la resolución del sistema.
muy sencilla Con la tabulación de las pruebas se determino el nivel de presión del 2%, así
como repetitividad, reproductibilidad, sensibilidad y error relativo, • En el diseño y construcción del pluviómetro, tanto la parte mecánica como
características vitales para saber la confiabilidad de los datos obtenidos del electrónica fue optimo, pese a que se presentaron ciertas limitaciones
pluviómetro y ponerlo así a trabajar. debido a la utilización de corte laser. Para obtener un mecanismo que
funcione adecuadamente, fue necesario el uso del Solidworks que facilitó
el cálculo de los centroides para definir el movimiento oscilatorio del
balancín, siendo esto indispensable para una correcta comunicación con el
sistema electrónico de control. El pluviómetro se ha diseñado de tal
OBJETIVOS manera que, permite la ajustabilidad del ángulo de precipitación que
influye directamente en la resolución del sensor.
• El acrílico resulto ser la opción mas viable, esto debido a su bajo costo lo
• Para las pruebas iniciales se dejo caer 1.2 Lt de agua para compara la cual permitió la construcción de prototipos, que permitieron determinar
Objetivo general: exactitud y presición del diseño. la correcta ubicación del reed switch y el imán para el conteo de vuelcos
que da el balancín.
Diseñar y construir un prototipo de pluviómetro tipo balancín, para medición
de caudal de lluvia y obtener las características estáticas del sensor. • Asi mismo se coloque el pluviometro en un lugar abierto, para medir asi • La selección del reed switch se basa en la fácil compresión de su
las precipitaciones y ver como trabaja el sistema en campo funcionamiento y de su implementación junto con el Arduino que nos
permiten determinar el tiempo y los ml en tiempo real.
Objetivos específicos:
• Diseñar la estructura mecánica óptima para el balanceo del pluviómetro,
con una resolución correcta del pluviometro.
• Determinar las características estáticas del pluviómetro

REFERENCIAS
• Crisol, E. (16 de 6 de 2017). El crisol. Obtenido de http://elcrisol.com.mx/que-es-y-
como-se-mide-el-caudal-de-lluvia/
• Hauser, E. y. (2017). Endress y Hauser. Obtenido de
https://www.es.endress.com/es/instrumentacion-campo/medicion-nivel/medicion-
nivel-lluvia0-conn-contacto
• IPAC. (2015). Ipac. Obtenido de http://www.ipac-sa.com.ar/caudal-orirestriccion.html
• Sensores. (2009). Sensores de lluvia. Obtenido de
http://sensoresdepresion.blogspot.com/2009/05/precipitacion.html

También podría gustarte