Está en la página 1de 4

ÁREA DE PERSONAL SOCIAL EDAD 4 AÑOS.

ENFOQUE: DESARROLLO PERSONAL

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES ESTANDARES DESEMPEÑO

PERSONAL CONSTRUYE SU SE VALORA ASI Construye su Reconoce sus


SOCIAL IDENTIDAD MISMO. identidad al tomar intereses,
conciencia de los preferencias y
aspectos que lo hacen características, las
únicos. diferencias de las de
Se identifica en los otros a través de
algunas de sus palabras o acciones,
características físicas, dentro de su familia o
así como sus grupo de aula.
cualidades e
intereses, gustos y Se reconoce como
preferencias. Se miembro de su
sienten miembro de familia y grupo de
su familia y del grupo aula. Comparte
de aula al que hechos importantes
pertenece. Practica de su historia
hábitos saludables familiar.
reconociendo que son
importantes para él. Toma la iniciativa
para realizar acciones
de cuidado personal.
De alimentación e
higiene de manera
autónoma. Explica la
importancia de estos
hábitos para su salud,
busca realizar con
otros algunas
actividades
cotidianas y juegos
según sus interés.

AUTOREGULA SUS Actúa de manera Expresa sus


EMOCIONES autónoma en las emociones, utiliza
actividades que palabras, gestos y
realiza y es capaz de movimientos
tomar decisiones, corporales. Reconoce
desde sus las emociones en los
posibilidades y demás y muestra su
considerando a los simpatía o trata de
demás. ayudar.
Expresa sus
emociones e Busca la compañía y
identifica el motivo consuelo del adulto
que las originan. en situaciones en las
Busca y acepta la que lo necesita para
compañía de un sentirse seguro o
adulto significativo contenido.
ante situaciones que
lo hacen sentir
vulnerable, inseguro,
con ira, triste o
alegre.

CONVIVE Y INTERACTÚA CON Convive y participa Se relaciona con


PARTICIPA TODAS LAS democráticamente adultos de su
DEMOCRÁTICAMENTE PERSONAS. cuando interactúa de entorno, juega con
EN LA BÚSQUEDA DEL manera respetuosa otros niños y se
BIEN COMÚN con sus compañeros integra en actividades
desde su propia grupales del aula.
iniciativa, cumple Propone ideas de
con sus deberes y se juego y las normas
interesa por conocer del mismo, sigue las
más sobre las reglas de los demás
diferencias de acuerdos con sus
costumbres y intereses.
características de las
personas de su
entorno inmediato.

CONSTRUYE Participa y propone Participa en la


NORMAS, Y ASUME acuerdos y normas de construcción
ACUERDOS Y convivencia para el colectiva de acuerdos
LEYES. bien común. y normas, basados en
el respeto y el
Realiza acciones con bienestar de todos, en
otros para el buen uso situaciones que lo
de los espacios, afectan o incomodan
materiales y recursos a él o a alguno de sus
comunes. compañeros.
Muestra, en las
actividades que
realiza,
comportamientos de
acuerdo con las
normas de
convivencia
asumidos.

PARTICIPA EN Realiza acciones con Realiza actividades


ACCIONES QUE otros para el buen uso cotidianas con sus
PROMUEVE EL de los espacios, compañeros y se
BIENESTAR materiales y recursos interesa por conocer
COMÚN comunes. sus costumbres, así
como los lugares de
los que proceden.
Realiza preguntas
acerca de lo que le
llamo la atención.

Colabora en
actividades colectivas
orientadas al cuidado
de los recursos,
materiales y espacios
compartidos.

CONSTRUYE SU CONOCE A DIOS Y Realiza acciones por Expresa por propia


IDENTIDAD, COMO ASUME SU propia iniciativa para iniciativa, el amor y
PERSONA HUMANA, IDENTIDAD agradecer el amor cuidado que recibe de
AMADA POR DIOS, RELIGIOSA Y que recibe de su su entorno (padres,
DIGNA, LIBRE Y ESPIRITUAL COMO familia y de su docentes y
TRANSCENDENTE, PERSONA DIGNA, entorno. compañeros) como
COMPRENDIENDO LA LIBRE Y un indicio del amor
DOCTRINA DE SU TRANSCENDENTE de dios. Lo hace a
PROPIA RELIGIÓN, través de la
ABIERTO AL DIALOGO interacción con los
CON LAS QUE LE SON otros, y da inicio a
CERCANAS. acciones como
compartir, ayudar y
colaborar.

Participa por
iniciativa propia del
cuidado de la
creación en el lugar
en donde se
encuentra.

CULTIVA Y Participa de acciones Participa en las


VALORA LAS que muestren su prácticas de lo
MANIFESTACIONES solidaridad y confesión religiosa
RELIGIOSAS DE SU generosidad hacia su de sus padres y lo
ENTORNO prójimo como comenta a sus
ARGUMENTANDO muestra del amor que compañeros de aula y
SU FE DE MANERA recibe de dios. comunidad
COMPRENSIBLE Y educativa.
RESPETUOSO
Demuestra su amor al
prójimo acogiendo y
siendo solidario con
los que necesitan
ayuda en su entorno
más cercano.

También podría gustarte