Está en la página 1de 19

HISTORIA DE VENEZUELA

Venezuela y América indígena


Actualmente los pueblos indígenas que viven en nuestro territorio han adoptado muchas de las
costumbres de la vida moderna, al igual que ocurrió en los tiempos de la Colonia cuando, Por
ejemplo, fueron convencidos de creer en un solo dios.
Los indígenas que habitan en lugares de difícil acceso, como las selvas, mantienen vivas sus
costumbres ancestrales. Mientras que la situación de otros es diferente: se les utiliza con fines
particulares en la explotación de la tierra, minería e incluso son llevados a las grandes ciudades
para trabajar en la economía informal.
Al igual que en el pasado, estas comunidades se ven afectadas también por el impacto ambiental
que generan las diferentes actividades económicas que se realizan en los espacios donde
habitan.
En vista de esta situación, se han organizado en grupos de presión siguiendo el ejemplo de otros
países, como Bolivia y México, donde gracias a sus protestas y peticiones se les han reconocido
sus derechos, entre los que se incluyen el respeto a sus territorios, lenguas y costumbres.
En la actualidad, nuestras comunidades indígenas participan de manera activa, a través de sus
representantes en la Asamblea Nacional, en las decisiones económicas, políticas, sociales y
culturales, conjuntamente con el resto de la población venezolana.

La importancia que han dejado todas estas comunidades indígenas radica en la cultura que
poseen los venezolanos hoy en día. Todos los habitantes de Venezuela tienen un proceso
histórico común y es por ello que no deben olvidarse de sus raíces.

Proceso de cambio

Conquista-colonización

Los 4 viajes de Cristóbal Colon

PRIMER VIAJE
Colon parte en agosto de 1943, llega a varias islas del caribe: Guanahani (San Salvador),
Cuba (Juana) y Santo Domingo (La española). En la española choco su mejor barco, la “Santa
Maria” y con su madera se construyó un fortin llamado, “La Navidad”. Colon regreso a españa e la
carabela “La Niña”

SEGUNDO VIAJE
Durante su segundo recorrido, Colon salio de Càdiz en septiembre de 1943. Con un rumbo
más al sur, llego a las islas Dominicanas, Guadalupe, Antigua, Y Puerto Rico, y fundo en diciembre
la primera ciudad de America, la Isabela (en la Española).

También recorrió la costa sur de Cuba, alcanzo Jamaica y descubrió, sin revelarlo,
Suramérica cerca de la actual ciudad de Cumaná (Venezuela). Regresa a Cádiz el Junio de 1946

TERCER VIAJE
Colon descubrió la isla Trinidad y la desembocadura del Rio Orinoco en Venezuela (Tierra
de Gracia). Al regresar a la Española lo tomaron preso por las quejas de los españoles
descontentos con su mando.

Regreso encadenado a España, donde la reina Isabel lo liberó.


CUARTO VIAJE
Colon exploro las costas de América Central (Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá)

Otros exploradores

Cristóbal Colón
Navegante genovés, es famoso en la historia como el descubridor de América. Consiguió su fama al
servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, descubrió América pensando que había llegado a la
India. En sus viajes exploró gran parte del continente americano: la isla Guanahaní, en Las Bahamas, a
la que bautizó San Salvador, primera isla en la que desembarcó el 12 de octubre de 1492, cuando llegó
por primera vez al continente. De ahí pasó por Cuba, y después a la que llamó La Hispaniola (hoy
República Dominicana y Haití). En sucesivos viajes descubrió las Antillas menores, Puerto Rico,
Jamaica, la isla Trinidad, la desembocadura del Orinoco, la península de Paria en Venezuela, las costas
de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Pedro Álvares Cabral


Explorador portugués, Álvares Cabral descubrió Brasil en 1500. Había llegado a lo que en la actualidad
es el estado brasileño de Bahía, y, después de tomar posesión de la región, reclamó para Portugal la
nueva tierra descubierta, a la cual dio el nombre de Tierra de Santa Cruz.

Fernando de Magallanes
Navegante portugués, Fernando Magallanes descubrió el canal natural navegable, que hoy recibe el
nombre de estrecho de Magallanes. Recorrió este paso durante cuatro meses antes de salir al Mar del
Sur, que bautizó como océano Pacífico, por la tranquilidad de sus aguas. De este modo, fue el primer
europeo en pasar desde el océano Atlántico hacia el Pacífico. Magallanes fue el primer hombre en
intentar circunvalar el mundo, aun cuando no pudo completar el recorrido.

Américo Vespucio
Navegante italiano, Américo Vespucio recorrió la costa norte de América del Sur, más tarde realizó un
viaje a Portugal, pasando por Cabo Verde y África, hasta llegar a Brasil y la Patagonia, con lo que
comprobó que las tierras descubiertas por Colón no eran un extremo de Asia o La India, y por esta razón
se le dio su nombre al nuevo continente.
Hernán Cortés Conquistador español, Hernán Cortés encomendado por el alcalde de la ciudad cubana
de Baracoa, Diego Velázquez, emprendió la conquista de México. Salió de la Habana en 1519 y alcanzó
la isla Cozumel. Venció a los yucatecos en Coautla. Fundó la villa Rica de la Veracruz y quemó sus
naves camino a Tenochitlán. Entró en la capital del emperador Moctezuma.
Francisco Pizarro Conquistador español, Pizarro partió desde Panamá junto a Diego de Almagro en una
expedición hacia Sur América. Conquistó el Perú, donde fundó Lima a partir del 1531, sometiendo al
emperador inca Atahualpa, a quien ejecutó.
Vasco Núñez de Balboa Navegante español, fue el primer europeo en descubrir en 1513 el Mar del Sur,
hoy llamado océano Pacífico (por Magallanes). Fue el primero en fundar en 1510 una ciudad
permanente en tierras continentales americanas, llamada Santa María la Antigua del Darién.
Proceso de colonización

Comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental
del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo y se diferencia de la
realizada en México o el Perú debido a la ausencia de un estado indígena dominante y una
infraestructura extensa. La falta de un gobierno unificado significó que los conquistadores no
podían tomar el control de una región muy amplia con tan solo dominar una etnia. Las
características geográficas que dificultaban la colonización de los Llanos y del territorio al sur
del Orinoco también frenaron la penetración de la corona española durante mucho tiempo.
La conquista del territorio venezolano se desarrolló en un marco geográfico relativamente
pequeño: los españoles conquistaron la costa del Mar caribe y el arco montañoso del norte y el
oeste. Dejaron al margen extensas regiones como los Llanos y Guayana, cuya exploración y
colonización aun ha concluido.
La conquista de Venezuela no tuvo como objetivo la integración del país, sino más bien una
marcada tendencia al fraccionamiento territorial y al establecimiento de gobiernos locales. La
provincia o gobernación fue la expresión político-territorial característica de la conquista. En la
segunda mitad de ese siglo la fundación de ciudades en la región noroccidental sirvió de base
para la ocupación definitiva del territorio y la iniciación del subsiguiente periodo colonial.
Los nombres de los pueblos y ciudades conservaron la denominación indígena de los lugares o
de las tribus que los habitaban. Así, por ejemplo, Santa Inés de los Cumanagotos paso a
llamarse Cumaná; Nueva Segovia de Barquisimeto a Barquisimeto; Santiago de León de los
Caracas a Caracas; etc.

Economía Colonial

Economía Colonial en Venezuela


Desde el principio de nuestros tiempos, Venezuela fue un país con muchos productos para la
subsistencia de nuestros aborígenes y con la llega de los españoles a estas tierras, se empezó a
crear la economía colonial, la cual se formó a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII.

La búsqueda de metales preciosos fue la razón primordial de la invasión española, en tal forma
que la importancia de cada Colonia dependía de su capacidad para exportar oro y plata a la
Metrópoli. El gobierno español estimuló la exploración del territorio en busca de estos metales.

La economía colonial inicialmente estuvo representada por la extracción de perlas y la explotación


de yacimientos minerales; pero al lado de esas actividades progresan la agricultura y la ganadería
como actividades complementarias que suministran los productos necesarios para el sustento de
la población. Tomó impulsos cada vez más vigorosos a medida que decaía la actividad minera.

En este proceso productivo tuvieron una activa y destacadísima participación la mano de obra
indígena y esclava, porque la mentalidad feudal del colono español no le permitía, inclinarse hacia
estas labores a las que consideraba oficios manuales viles. Durante los siglos XVI y XVII, las
provincias venezolanas utilizaron las perlas y los granos de cacao como monedas.

Factores que determinaron el desarrollo de la economía colonial


1.- Tenencia de la Tierra: Como consecuencia del descubrimiento, conquista o colonización,
tierras fueron declaradas propiedad de los reyes. Es decir, el Estado Español adquirió el derecho
de propiedad sobre todo los territorios. Las tierras constituyeron una de sus más apreciadas
regalías, las cuales abarcan todos los bienes que les pertenecían: tierras, aguas, bosques, perlas,
minas, bienes mostrencos, bienes vacantes, entre otros.
Con el tiempo una parte de las tierras pasaron a manos de los particulares, unas veces por
donación y otras por venta. Las que estaban en poder de la Corona, se denominaron Tierras
realengas (Reales); y las que pasaron a manos particulares constituyeron la Propiedad Territorial,
la cual tuvo su origen en las encomiendas, capitulación, Mercedes, Ventas y Composiciones de
Tierras, repartimiento, latifundio.

– capitulación: era una especie de contrato mediante el cual el monarca español delegaba en los
conquistadores la potestad de repartir tierras y solares entre pobladores. La tierra para la labranza
y solares para la construcción de sus viviendas.

– Mercedes de Tierra, este repartimiento significó un privilegio ya que, son las donaciones reales
de bienes y títulos que la Corona otorgaba a los particulares como recompensa por los servicios
prestados en el proceso de conquista y colonización.

– Composición de las Tierras: A la etapa de los repartimientos por medio de las mercedes, sigue
otra de control de las adjudicaciones recibida por los colonos, que implicó la revisión de los títulos
de repartimientos hechos con anterioridad. Esta revisión se hacía para verificar si existía
correspondencia entre la extensión de tierras señalada en el titulo original y la que ocupaba quien
la había recibido. Si se constataba que había tierras en exceso, la persona debía componer (pagar
su valor en dinero) por el área que poseía en demasía. Si no lo hacia la perdía con todas sus
bienhechurías.

-La Encomienda: Era un reparto de tierras que se efectuaba entre los conquistadores y colonos
españoles, que no implicaba propiamente la propiedad de la tierra, sino sólo su posesión y el
derecho a recibir tributo en especie y/o trabajo de los indios, a los cuales los encomenderos
españoles debían adoctrinar en la fe y satisfacer sus necesidades en cuanto a: educación,
alimentación, vestido y vivienda.
–Repartimiento: Fue la asignación de indígenas como fuerza de trabajo gratuito para los
encomenderos de la América española o para la corona.

–Otras formas de adquirir la propiedad de la tierra:


* Mercedes de servicios: a través de ellas se concedían tierras a personas que habían prestado
servicio a la Corona y manifestaban su interés de venir a América en calidad de colonos.

*Remates en subasta pública: las tierras se ofrecían públicamente y se otorgaban a las personas
que mayor monto de dinero ofrecían por ellas.

*Compra-venta: Es el resultado de las operaciones mercantiles normales estimuladas por el valor


que fue adquiriendo la tierra.

-El latifundio colonial: por medio de las distintas formas de adquirir la propiedad fue como se
produjo la expansión del dominio privado de la tierra, cuyo proceso da lugar a la formación de las
grandes propiedades rurales, latifundio o grandes haciendas, que son el resultado de
la monopolización por parte de grupos familiares privilegiados y económicamente poderoso.

El latifundio o gran hacienda tiene la característica de ser una propiedad agraria de enormes
dimensiones, que generalmente se mantiene inculta o improductiva, mientras varios sectores de la
población rural no poseen tierras que cultivar y, por consiguiente, no pueden incorporarse
activamente al proceso productivo, teniendo las personas que emplearse como jornaleros en
condiciones de servidumbre.

2.- La mano de obra indígena: El proceso productivo colonial en su periodo inicial descansó sobre
los hombros del indígena encomendado, que sometidos quedaron obligados a trabajar para los
colonizadores, quienes los utilizaron primordialmente en Las Encomiendas y Las Misiones. El
esfuerzo desplegado en su duro trabajo fue el que originó la prosperidad agrícola futura y el que,
en consecuencia comenzó a darle valor a la tierra.
o El indígena acondicionó vastas áreas territoriales que incorporó a las actividades agrícolas.
De esta manera, el paisaje natural quedó transformado en paisaje económico.
o La riqueza agrícola aborigen había prosperado, en los Valles, las depresiones, los altiplanos
y otras tierras de la región costamontañosa mucho antes de la llegada del conquistador.
o La valoración que el indígena dio a la tierra fue un factor relevante que atrajo al colono
español e hizo que éste estableciera su agricultura sobre las áreas comunales indígenas.
o La mano de obra de la población indígena permitió el proceso de cultivos tanto autóctonos
como foráneos y el establecimiento de la ganadería, lo cual tuvo una significación histórica
para el desarrollo de la economía.
3.- La mano de obra negra esclava: A partir de la segunda mitad del siglo XVII correspondió a la
fuerza de trabajo de la población negra, traída de África en calidad de esclava, la tarea de
continuar la obra iniciada por el indígena; lo que condujo al fortalecimiento y consolidación de la
empresa agrícola. Se utilizó principalmente en las plantaciones de cacao, para la explotación de
perlas y minas descubiertas.
Las primeras licencias que se dan para introducir a los negros esclavos en las regiones del oriente
del país fueron en 1525. Y en 1528 los Welser reciben un asiento para introducir 2.500 esclavos
negros. Se formaron áreas de población negra, las cuales se ubicaron en las regiones Costa
Caribe (Paraguaná y Golfo de Paria), Valles Centrales (Valles del Tuy, Aragua y Barlovento) y en
los Llanos de Maracaibo.

Tanto la importación como el contrabando de esclavos, se prolongó hasta los últimos años de la
colonia y fue prohibida por la Junta Suprema instalada en Caracas a raíz de los sucesos del 19 de
abril de 1810.

En las provincias venezolanas muchos negros lograron “comprar” su libertad. Pero muchos de esos
negros (ya libres), seguían trabajando en la hacienda se su antiguo amo, pues se encontraban sin
tierras y sin ayuda para solventar activamente la vida económica.

Importancia del esclavo Africano

Este grupo étnico se convirtió en un factor determinante para que aspectos como los enumerados
a continuación se constituyeran:
1. Una mayor valorización de la tierra, a la que convierte en un recurso económico sobre el
cual la clase poderosa de los blancos criollos asienta su poder político.
2. Crecimiento progresivo y significativo de la riqueza agrícola, que produce el incremento y la
expansión de las propiedades rurales en manos de los terratenientes.
3. El auge de la agricultura de plantación, con base fundamental en el cultivo del cacao y, en
consecuencia, de la difusión de la gran hacienda.
4. El fortalecimiento y consolidación y consolidación de la empresa agrícola, de la cual deriva
la aristocracia agraria, que constituye el soporte del desarrollo del sistema económico de la
Venezuela colonial.
Entre las actividades económicas más importantes de la época colonial están:
1.- La Pesca de Perlas.
Fue la primera actividad económica que realizaron los españoles en Venezuela. Los criaderos o
placeres de perlas se localizaban en el área costera que va desde Cabo de Vela, en la Península de
la Goajira, hasta el Golfo de Paria, en el estado Sucre, pero las zonas más ricas eran la de Cubagua
y Margarita y, las del Cabo de Vela. La actividad perlífera en Cubagua dio origen a la Ciudad de
Nueva Cádiz. A partir de 1530 comienza a decaer la producción, y se mantiene hasta finales del
siglo XVI. Al bajar el volumen de las exportaciones de perlas se aceleró la búsqueda y exportación
de minas de metales preciosos, especialmente de oro.

2.- La Minería.
La propiedad de las minas que se descubrieron fue una de las regalías que con más ahínco
defendió la Corana, y desde un principio reglamentó su explotación para preservarla de los
colonos ambiciosos. Para estimular el descubrimiento y explotación de minas, la Corana dio
derecho de participación a los particulares que se dedicaban a esa actividad. Llegándose incluso
aceptar la existencia de minas de propiedad privada. Entre esos particulares estaban Los Welser,
eran una familia de banqueros de Augsburgo (Alemania), que se establecieron en Venezuela y, a
quienes por medio de capitulaciones otorgadas el 27 de mayo de 1528, se les concedía el
gobierno, administración y explotación sobre los territorio comprendido entre el Cabo de la Vela
(actual Colombia) y Maracapana (actual Venezuela), la denominada Provincia de Venezuela. Estos
se comprometían a fundar dos pueblos y construir tres fortalezas, introducir mineros y prestar
auxilio militar a Colombia (Antigua Gran Colombia).

Durante el período colonial fueron descubiertas algunas minas de oro de poco valor en Borburata,
Buria, Los Teques, Yaracuy y en Barquisimeto. También se hallaron minas de cobre en San Felipe
(Yaracuy) y en la Grita (Táchira).

3- La Agricultura.
La economía agraria de las primeras décadas de la colonia, estaba caracterizada por el predominio
de una agricultura de subsistencia, que, no tardó en yuxtaponerse la agricultura de plantación,
cuya producción es destinada predominantemente a la exportación.

a).- Agricultura de Subsistencia: la practicaron los indígenas y los negros, cultivando en sus
conucos y en sus tierras comunales los productos indispensables para su alimentación diaria: maíz,
yuca, ocumos, papas, piñas, batatas, apios, muchas especies de tubérculos y frutas.
b).- Agricultura de Plantación: La que se impuso en forma definitiva, basada en la gran propiedad
territorial, con mano de obra principalmente esclava, destinada a la exportación y al comercio
interno; se desarrolló en el área de las Costas, Valles y Llanos Centrales de Venezuela. Los
principales cultivos fueron: cacao, maíz, tabaco, añil, algodón, caña de azúcar, trigo, café y cueros
entre otros. La agricultura de plantación es definida como una modalidad agrícola caracterizada
por el monocultivo de extensas superficies de tierra con fines mercantiles, mediante el empleo
de mano de obra abundante.

La agricultura colonial venezolana puede resumirse en los siguientes puntos:

o Contribuyó a la formación del espacio agrario, en virtud de que su crecimiento produjo el


avance de la frontera.
o Permitió el desarrollo de cultivos que estimularon la dinámica económica.
o Promovió el aumento de la entrada de población esclava al territorio nacional.
o Venezuela se convirtió en un país agrícola de fama internacional, cuyos productos eran muy
apreciados, estimados y muy bien cotizados.
o Difundió y extendió el cultivo del cacao y el café, que abrieron las puertas de muchos
mercados internacionales.
o En torno al cacao y al café giró la economía colonial de Venezuela; y fue así hasta la
aparición del petróleo, hecho que se produce a partir de la tercera década del siglo XX.
4.- La Ganadería.
Con la llegada de los Españoles a mediados del siglo XVI se introduce las primeras cabezas de
ganado en los llanos, región que sobre saldrá en la actividad pecuaria y la cual tuvo un gran
impulso debido a las grandes áreas de pastos naturales que existían en el Territorio. Al fundarse
las primeras ciudades, sus moradores se dedicaron a la cría como actividad de subsistencia, y en
algunos casos pudieron disponer de ganado para la organización de nuevas expediciones y para el
intercambio.

A partir de fines del siglo XVI el comercio de cueros comienza a figurar en la balanza comercial
como uno de los productos más importantes, e incluso llegó a ocupar el primer lugar entre los
renglones de exportación. Se criaron vacas, toros, bueyes, caballos, jabalíes y mulas.

De la ganadería se obtuvieron productos como: carne, mantequilla, queso, leche y materia prima
para la producción de suelas, sogas, enjalmas y otros enseres caseros; por otra parte,
suministraron bienes para la exportación, sobre todo mulas y cueros; además, animales de carga.
Los primeros hatos ganaderos se ubicaron en el Tocuyo, Coro, Barquisimeto y San Sebastián de los
Reyes.

La ganadería cumplió un importante papel para la economía colonial porque:


o Permitió el autoabastecimiento de la población y la organización de expediciones de
conquista y colonización.
o Durante el siglo XVII las exportaciones de cueros en pelo o curtidos, cordobanes, y otros;
predominaban sobre los otros productos mercantilizados. Entre 1620 y 1625, ocuparon el
primer lugar.
o En los llanos, la ganadería se transformó en el elemento fundamental de la producción,
favorecida por las condiciones del medio geográfico. Para fines del régimen colonial la
ganadería definió la vida económica de los centros poblados de las regiones llaneras.
El comercio colonial

La reglamentación del comercio impuesta por el comercio de España a sus colonias estuvo
inspirada por el mercantilismo, doctrina económica que sostenía la tesis de la producción y la
monopolización de la economía nacional por parte del Estado.

España centró su política económica en dos principios:

1. El metalismo
2. La obtención de colonias.
Para ello estimuló y promovió la explotación de metales preciosos y estableció el monopolio
comercial, dentro del cual las colonias debían cumplir doble papel:

1. Suministrar los bienes que fortalecerían la economía europea.


2. Servir de mercados consumidores de parte del excedente de su producción.
Regulaciones comerciales

1. Declaró los territorios coloniales abiertos solo a las actividades comerciales e industriales de
los vasallos de la Corona, y vedado a los súbditos de otros Estados extranjeros.
2. Protegió las actividades mineras, para fomentar el envió de los metales preciosos. El oro fue
considerado como la base más sólida y positiva de riqueza.
3. Estableció una organización portuaria para controlar las exportaciones. En España fueron
los puertos de Cádiz y Sevilla. En América los puertos de Veracruz (México), Cartagena
(Nueva Granada-Colombia) y Portobelo (Istmo de Panamá).
4. El transporte de las mercaderías debía hacerse exclusivamente en naves españolas.
5. Reguló toda la navegación mediante el llamado régimen de flotas y galeones. La aparición
de dicho régimen obedeció a dos motivos fundamentales:
a) La necesidad de asegurar el cumplimiento y eficacia de la política de monopolio
comercial.

b) La conveniencia de proteger la navegación contra los frecuentes ataques de


corsarios y piratas de otras naciones que no podían comercializar directamente con las Indias.

Las colonias y el comercio

Las colonias fueron consideradas como simples mercados complementarios de la economía


española, reservados en forma exclusiva a los comerciantes de la metrópoli.

1. Los comerciantes metropolitanos, especialmente sevillanos, monopolizaron la exportación


de todos los productos de Europa. Esto se hace patente al crearse en la ciudad de Sevilla la
Casa de Contratación.
2. La actividad económica de las colonias debía ser orientada hacia la producción de aquellas
mercaderías que no producía España.
3. Se establecieron medidas restrictivas para dificultar el comercio directo entre comarcas, de
bienes que pudieran hacer competencia a los que España exportaba.
Prácticas comerciales ilegales

Las actividades comerciales legales eran aquellas que realizaban los súbditos de la Corona
española, de acuerdo con las regulaciones establecidas.

Este monopolio comercial resultó sumamente rígido; en consecuencia surgió el comercio


ilícito llamado contrabando. Durante largos períodos de la historia colonial de Venezuela el
contrabando y los intercambios mercantiles con otras colonias fue lo que predominó y dio
movilidad económica a muchas regiones del país.

Los contrabandistas provenían de los Estados más poderosos de la época (Inglaterra, Francia y
Holanda) y, desde los mismos inicios del período colonial, comenzaron a realizar ese tipo de
comercio.

Cultura Colonial

as de arte en sus diferentes modalidades o expresiones.

Aspectos generales de la Colonia en Venezuela.


 Las provincias de Caracas, Cumana, Margarita, Trinidad, Guayana y Maracaibo formaron la
gran Capitanía General de Venezuela.
 El representante del Rey en Venezuela llevaba el nombre de Capitán General.
 El organismo que rigió todo lo relativo a lo político, jurídico y administrativo fue el consejo
de las Indias. La real audiencia fue el más alto tribunal de la colonia.
 La sociedad estaba dividida en tres clases de individuos que conformaban la sociedad
colonial en América: La Blanca, la India y la Negra. Los blancos constituían la clase social
más elevada y dominante, que a su vez estaba dividida en blancos peninsulares y criollos.
Los peninsulares eran los nacidos en España y ocupaban los cargos políticos, judiciales y
religiosos, los blancos criollos eran los nacidos en América y solo podían ocupar cargos
subalternos.
 Los indios en un principio fueron esclavizados y posteriormente se les declaro vasallos del
Rey con ciertos privilegios de liberta y posesión de tierras pero esto en la práctica nunca se
cumplió. Que dando en un plano de inferioridad social.
 Los negros constituyeron la clase social más humillantes de la sociedad, eran esclavos,
utilizados como vestías de carga y trabajo forzados en el campo y las minas, la iglesia no
los reconocía como seres humanos ya que no tenían alma, eran comprados y vendidos,
sus derechos se reducían al deseo de sus amos, que los consideraban como simples
objetos.
 Los pardos formaban una clase intermedia, formadas por los descendientes del mestizaje
entre Blancos, indios y Negros. Entre los pardos existían los mestizos, los mulatos y los
zambos.
MOVIMIENTOS LIBERTADORES DEL SIGLO XVIII

El Primer Congreso Nacional de Venezuela se instauró el 2 de marzo de 1811, siendo el


más antiguo de América Latina y el segundo de toda América. Sustituye en el poder a la Junta
Suprema de Caracas, y fue convocado durante el cautiverio del Rey Fernando VII en manos de
Napoleón, para decidir la mejor forma de gobierno en el país en aquel entonces. En este
congreso se declaró la Independencia absoluta de la Corona de España el día 5 de julio de
1811. Este congreso mantuvo sesiones hasta el 6 de abril de 1812, momento en el que se
disolvió debido a la caída de la Primera República de Venezuela.

El Primer Congreso tuvo como sede la Casa del Conde de San Javier en Caracas. Felipe Fermín
Paúl fue su Presidente acompañado por 42 diputados, entre los cuales estaban: Francisco de
Miranda, Juan Germán Roscio, Martín Tovar Ponte, Ramón Ignacio Méndez, Fernando del
Toro, Ignacio Fernández Peña, Manuel Palacio Fajardo y Francisco Javier Ustáriz.

La división ideológica dentro del país estuvo presente en el Congreso, donde algunos creían
firmemente en la Independencia, mientras que otros seguían siendo fieles a la Corona
Española. Esto dio pie al nacimiento de la Sociedad Patriótica que era un grupo que
presionaba al Congreso para que este declarará la Independencia de Venezuela del Reino
Español; sus miembros más conocidos fueron Simón Bolívar y Sebastián Francisco de
Miranda.

Posteriormente el 5 de Julio de 1811 desde la Capilla Santa Rosa de Lima en Caracas, se logra
la declaración de la Independencia de Venezuela, con 42 votos a favor y uno en contra.
Dando a la República el nombre de: "Confederación Americana de Venezuela" y además
elaboraron la Constitución Federal de los Estados de Venezuela.

El Primer Congreso fue uno de los primeros pasos para lograr la Independencia Absoluta de
Venezuela a nivel Mundial, el mismo representa un esfuerzo por consignar los ideales de
libertad en Sur América, el Instituto Nacional de Estadística se complace en conmemorar este
día en honor a aquellos que lucharon por la libertad del país, las naciones del sur y sus ideales
de igualdad, justicia y paz.

Primera Republica

Con el nombre de Primera República se conoce en la historiografía venezolana el período


transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Este lapso como tal, se inicia en
Caracas con el movimiento del 19 de abril de 1810, cuando el gobernador y capitán general
Vicente Emparan y Orbe y otras autoridades españolas son derrocadas pacíficamente y sustituidas
por una Junta Suprema de Gobierno que al comienzo se declaró "protectora de los derechos de
Fernando VII" pero cuyos actos se orientaban al logro de la independencia absoluta de Venezuela.
Los aspectos más notables durante este tiempo son: la formación de Juntas similares a la de
Caracas, en las provincias de Cumaná, Margarita, Barinas, Barcelona, Trujillo y Mérida, en tanto
que Maracaibo, Coro y Guayana permanecen fieles a la Regencia que gobernaba en España; el
envío de misiones diplomáticas desde Caracas a Inglaterra, Estados Unidos y Cundinamarca
(Colombia); la libertad de comercio exterior; la creación de la Sociedad patriótica, por iniciativa de
particulares, como organismo radical revolucionario; el regreso a Venezuela del
precursor Francisco de Miranda; el bloqueo de las costas venezolanas por buques de guerra
españoles; la convocatoria, la elección y la reunión en Caracas de un Congreso donde estuviesen
representadas las 7 provincias unidas: Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y
Trujillo; y la Declaración de la Independencia absoluta de Venezuela, por dicho Congreso, el 5 de
julio de 1811.
Posteriormente, a raíz del terremoto del 26 de marzo de 1812; la ofensiva del jefe español
Domingo de Monteverde desde Coro hasta Valencia y Caracas; la capitulación de San Mateo, a
fines de julio de 1812, y la entrada de Monteverde en Caracas el 30 del mismo mes, termina el
período de la Primera República, pues la región oriental fue sometida también al poco tiempo por
las fuerzas realistas.

Segunda Republica

Según algunos historiadores es el período que va desde agosto de 1813 hasta diciembre de 1814.
A este lapso también se le ha dado el calificativo de "Guerra a Muerte", pero no es del todo
exacto, pues la guerra a muerte que habían iniciado de los realistas a mediados de 1812, fue
declarada oficialmente en junio de 1813 por el general Simón Bolívar y sólo fue definitivamente
abolida en noviembre de 1820 mediante el Tratado de Regularización de la Guerra, aunque a
partir de 1818 prácticamente habían cesado la ejecución de prisioneros. Lo que sí es cierto es que
la Guerra a Muerte alcanzó su apogeo durante la Segunda República. Este período se inicia con la
liberación de Cumaná (3.8.1813), por las fuerzas del general Santiago Mariño, como culminación
de la Campaña de Oriente, y con la entrada en Caracas, el 6 de agosto, del general Simón Bolívar a
la cabeza de su ejército victorioso en la llamada Campaña Admirable.
Algunos de los episodios más notables de la Segunda República son: la formación en el territorio
venezolano liberado de 2 gobiernos o centros de poder, uno en Caracas, bajo el mando de Bolívar
y otro en Cumaná dirigido por Santiago Mariño, y las gestiones para conjugar política y
militarmente la acción de ambos estados; el sitio de Puerto Cabello, donde existía un fuerte núcleo
de resistencia realista, por las fuerzas terrestres de Bolívar, mientras que las escuadras
combinadas del centro y del oriente lo bloqueaban por mar; el título de Libertador conferido a
Bolívar por el pueblo y la municipalidad de Caracas; la insurrección a favor de la causa realista, de
los llaneros venezolanos acaudillados por José Tomás Boves, que le dan a la lucha un carácter de
rebelión social; el fusilamiento de los prisioneros españoles y canarios de Caracas y La Guaira,
ordenado por Bolívar; y las numerosas acciones de guerra en la región centro-occidental y luego
en la oriental, como Bárbula, Las Trincheras, Mosquitero, Mesas de Barquisimeto, Vigirima,
Araure, San Marcos, La Victoria, San Mateo, Bocachica, Ocumare del Tuy, sitio de Valencia por los
realistas, El Arao, primera batalla de Carabobo, La Puerta (que desencadenó la emigración hacia
oriente de gran parte de la población de Caracas a comienzos de 1814). Finalmente, con las
batallas de Urica y Maturín, ganadas por los realistas en diciembre de 1814, puede considerarse
que concluye el período de la Segunda República.

Congreso de Angostura

El 15 de abril de 1819, se instalo el Congreso Constituyente de Venezuela en Angostura. Habia


representantes de las provincias de Caracas, Barcelona, Cumana, Barinas, Guayana y Margarita. Y
se consideraba la posibilidad de invitar a otras como, Merida, Trujillo y Casanare. En el Congreso
de Angostura se sanciono la Republica de Colombia, conocida generalmente como la Gran
Colombia.

Al momento de la instalación del Congreso de Angostura, Simon Bolivar pronuncio el histórico


Discurso de Angostura. En el analizo tanto el pasado, como el presente y el futuro político de
Venezuela y mostro su plan de gobierno. Este documento es uno de los mas importantes
producidos por Simon Bolivar ya que recoge sus ideas políticas y constitucionales.
AGRARIO
.1.- ECONOMÍA:
1.1.1.- IMPORTACIONES
Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía
venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrolloeconómico a los intereses de los
países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su
creciente producción industrial y como proveedores de materias primas y alimentos necesarios
a su desarrollo capitalista. La dependencia económica daba lugar a formas soterradas de
dependencia política e ideológica. La falta de desarrollo de la producción no agrícola, obligó al
país a importar toda clase de materia prima o herramientas para el trabajo en el campo, las
cuales eran fabricadas en otros países, a pesar de la facilidad de su elaboración, no era posible
que las mismas fuesen realizadas en el país; razón por la cual, Venezuela desde su época
colonial, comenzó a importar todo aquello que no le era posible realizar en su territorio. Nos
comenzamos a convertir así, en un país dependiente de otros países más desarrollados.
1.1.2.- EXPORTACIONES
Debido a lo restringido y desarticulado del mercado interno y al poco interés de las clases
dominantes por desarrollarlo, la única posibilidad de crecimiento económico estaba en las
exportaciones que nutrían, ,en lo fundamental, los ingresos de las clases dominantes y del
propio Estado, que derivaba de los impuestos al comercio exterior (exportaciones e
importaciones) la parte esencial de sus entradas.
A fines del período colonial, Venezuela exportaba alrededor de un 15% de toda su producción
agrícola. La guerra de independencia creó serios daños al sector agrícola de exportación, que
sólo en 1837 vino a alcanzar las cifras anteriores a 1810. Ya para entonces el café había
desplazado al caco del primer lugar, para convertirse en el producto fundamental
del comercio exterior venezolano hasta 1926 en que fue definitivamente superado por
el petróleo.
A partir de 1840 las exportaciones de café (200 mil sacos de 60 kilos) subieron
moderadamente al mismo ritmo de crecimiento de la población, hasta alrededor de 1870 en
que crecen más rápidamente hasta superar el millón de sacos en 1913. Las de cacao, en cambio,
crecieron mucho más lentamente, de modo que la exportación por habitante casi se mantiene
durante todo el período, mientras que las de cueros y ganados permanecieron casi al mismo
nivel.
1.1.3.- PRODUCCIÓN
Cacao, añil, café, algodón, ganado en pie y cueros – en ese orden – eran los renglones más
importantes.
1.1.4.- DEUDA EXTERNA
Luego del desmembramiento y separación de lo que se conoció como la Gran Colombia,
compuesta por Ecuador, Venezuela y Colombia propiamente dicha, la deuda contraída por
la nación durante la guerra de independencia fue repartida proporcionalmente entre los tres
países que la formaban. La parte que le tocó pagar a Venezuela alcanzó a la cantidad de 34
millones de pesos (28,5%), a Colombia el 50% y a Ecuador el 21,5%. Con esta deuda externa se
inició la República Independiente en 1830.
Luego de separada Venezuela de la Gran Colombia, en manos del caudillo José Antonio Páez, a
partir de 1831 la república contrajo nuevas deudas, debido a las guerras civiles; las condiciones
desfavorables en que fueron negociados los empréstitos; las reclamaciones injustas y
exageradas que hacían gobiernos y súbditos extranjeros; el peculado y
la corrupción administrativa, que sirvió para que gran parte de los empréstitos fueran a parar a
manos de los gobernantes de turno.
La falta de cumplimiento de los pagos y las injustificadas reclamaciones de daños sufridos
por empresas extranjeras, hicieron aumentar considerablemente el monto de la deuda, que a
finales del siglo XIX llegaba a más de 350 millones de bolívares. Los acreedores extranjeros
aprovechaban la crisis para presionar a los gobiernos en demanda de la cancelación. El
incumplimiento en los pagos sirvió en muchos casos para justificar la intervención extranjera
en los asuntos internos de Venezuela, apoyando y financiando movimientos miliares contra
el gobierno, con peligro de la soberanía y de la integridad territorial de nuestro país.
Esta política de intervención y de cobro compulsivo hizo crisis durante el gobierno de Cipriano
Castro, cuando barcos de guerra de Alemania, Inglaterra,Francia, Italia y Estados
Unidos establecieron un bloqueo de nuestras costas, se apoderaron de barcos venezolanos,
desembarcaron tropas en La Guaira y Puerto Cabello y demandaron el pago inmediato. Fue
éste el más grave conflicto internacional que ha tenido la república.
Superada la crisis, el problema de la deuda se sometió a un arbitraje, y se firmaron
los protocolos de Washington en 1903, ,terminando así el bloqueo y la intervención extranjera
contra Venezuela. El gobierno de Castro se comprometió a destinar el 30% de sus ingresos
por concepto de impuestos deaduanas, al pago de la deuda, y se establecieron comisiones
mixtas para justipreciar las reclamaciones. El resultado final puso en claro lo exagerados de los
reclamos y la injusticia que se cometió con nuestro país; así como las ocultas intenciones de las
grandes potencias que, además del cobro de la deuda, tenían como objetivo apoderarse de
territorios venezolanos.
En los años que siguieron al bloqueo, el presidente Castro perdió el poder y Juan Vicente
Gómez, con la ayuda de los mismos intereses que habían conspirado contra Venezuela, se alzó
con el mando y estableció una férrea dictadura de 27 años, durante los cuales colmó de ventajas
y facilidades a las empresas extranjeras, que establecieron su dominio económico en el país.
Estos cambios políticos permitieron al gobierno disfrutar de un largo período de bonanza
económica y, en 1930, centenario de la muerte de El Libertado, canceló la deuda externa de
nezuela.
1.2.- SOCIALES:
1.2.1.- ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
1.2.1.1.- LOS TERRATENIENTES
Estaba constituido por civiles y militares propietarios de grandes extensiones de tierras, en su
mayoría descendientes de los mantuanos, la oligarquía criolla o grandes cacaos de la Colonia.
1.2.1.2.- LOS COMERCIANTES O BURGUESÍA MERCANTIL
La formaban, en buena parte los "blancos de orilla" del período colonial, que incrementaron
sus riquezas con la especulación con los productos de primera necesidad, durante los años de la
lucha por la independencia. Posteriormente se dedicaron a los negocios de exportación
e importación. Finalmente se dedicaron a la actividad crediticia, en la cual fueron usureros.
1.2.1.3.- LOS ARTESANOS
Eran carpinteros, zapateros, herreros, talabarteros, orfebres, sastres y otros oficios, ejercidos
en las casas de habitación o en pequeños talleres. Producían para el mercado local, lo cual
unido a la carencia de créditos a intereses razonables, les impedía transformarse en burguesía
industrial. Las importaciones limitaban su desarrollo y fortalecían a la burguesía mercantil y
financiera.
1.2.1.4.- LOS CAMPESINOS
Constituían la mayoría de la población, se ocupaban de trabajar las tierras en las haciendas y
plantaciones de los latifundistas o de cuidar el ganado. Se dividían en peones asalariados y
aparceros, estos últimos trabajaban las tierras a cambio de entregarle parte d el cosecha a los
terratenientes.
Los aparceros se dividían en medianeros, obligados a entregar la mitad de la cosecha;
arrendatarios, que pagaban en efectivo, y colonos, que pagaban con trabajos el uso de tierras
ajenas. La mayor parte de los soldados eran de origen campesino. También existían
campesinos que trabajan en pequeños conucos (minifundistas) en tierras de la nación para
subsistir.
1.2.1.5.- ESCLAVOS
Eran considerados propiedad de sus amos y vivían en la miseria total. Trabajaban en
plantaciones. Muchos huían.
1.2.2.- DEMOGRAFÍA
Venezuela, con un millón de kilómetros cuadrados, contaba con una población que
escasamente llegaba a 800.000 habitantes en 1830 y a 1.000.000 en 1840. Era una población
rural, dispersa en pequeños pueblos, haciendas y hatos. Caracas, el centro urbano más
importante, ,apenas contaba con 50.000 habitantes; y mucho menos las otras ciudades. La
escasa población reflejaba la magnitud del precio que tuvo que pagar nuestro país por su
independencia. De 900.000 habitantes que tenía en 1810, antes de la guerra, había descendido
amenos de 800.000 en 1830 sin tomar en cuenta el crecimiento que debió ocurrir en esos 20
años. La despoblación aparecía, pues, como el primer problema que debía resolver la república.
Para poblar era preciso promover y favorecer la inmigración de extranjeros y su asentamiento
en el país, con lo cual se esperaba también ayudar al progreso general mediante el incremento
de la producción. En este sentido las recomendaciones del Ministerio del Interior Antonio
Leocadio Guzmán hecha al Congreso de 1831, fueron acogidas y dictaron medidas a favor de los
extranjeros que vinieran a radicarse en Venezuela. Además, hubo también propietarios
particulares que promovieron la inmigración interesados en obtener mano de obra extranjera
para sus haciendas y contribuyeran a establecer familias inmigrantes en plan de colonización
agrícola, como fue el caso de la "Colonia Tovar" fundada por iniciativa de uno de estos
propietarios. Martín Tovar, en tierras de su propiedad, al Oeste de Caracas.
Sin embargo, los gobiernos fueron tímidos en la adopción de medidas eficaces para favorecer
estos propósitos; y, además, las condiciones sociales, económicas y políticas imperantes en el
país durante esa época, constituyeron un serio obstáculo para el desarrollo de una política de
inmigración y colonización agrícola acorde con esta necesidad. Durante el período de 1830 a
1936, el número de inmigrantes por año no llegó a 1.000, es decir, el aporte de la inmigración
fue muy pequeño para que pudiera tener efectos significativos en el crecimiento de la población
ni en las condiciones económicas y sociales del país.
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN A PARTIR DE 1830
COMPOSICIÓN URBANA – RURAL

AÑO POBLACIÓN TOTAL % URBANA % RURAL

1830 785.000 - -

1840 1.000.000 - -

1860 1.650.000 - -

1883 1.930.000 - -
1890 2.305.000 - -

1900 2.391.000 - -

1910 2.596.000 15,0% 85,0%

1920 2.816.000 20,0% 80,0%

1930 3.118.000 25,0% 75,0%

1936 3.364.000 34,7% 65,3%

1.2.3.- SALUD
Desde finales del siglo XIX Venezuela se caracterizaba por una situación política inestable. Las
sucesivas guerras civiles habían contribuido a conformar el cuadro de un territorio
con problemas de pobreza económica, deficiencias sociales y anomalía sanitarias.
La población vivía físicamente diezmada, tanto por efectos de guerras civiles como a
consecuencia de las endemias tropicales, que se entronizaban en la medida en que existían las
deficiencias sociales y la pobreza económica.
Estas deficiencias se originan en una precaria cobertura de los servicios básicos de
saneamiento: agua potable, disposición de aguas negras y de basuras, vivienda
pésimas, atención médica ay educación. Este cuadro de empobrecimiento no se circunscribía
únicamente a los sectores marginales de la oblación. Muchas de las enfermedades infecciosas y
parasitarias, que eran herencia colonial, se habían venido tornando más críticas porque la
sucesiva acción destructora de los morbos había alcanzado ya el vasto, estrato de la clase
media.
El paludismo, la parasitosis intestinales, las enfermedades típicamente infantiles
(gastroenteritis, neumonías) y las de origen hídrico (tifoidea, paratifoidea) afectaban de
manera relativamente similar a una población predominantemente rural (alrededor del 90 por
ciento en 1910) cuya expectativa de vida no superaba los 35 años.
La baja urbanización del país limitaba sensiblemente las posibilidades de cobertura y atención
a la comunicación nacional, pues los asentamientos humanos estaban tan distantes que no
había una infraestructura vial para facilitar cualquier acción oportuna e integral.
ES fácil suponer que en materia de servicios como los de salud la población atendida era
fundamentalmente la que vivía cerca del médico. Generalmente residía en áreas urbanas,
puesto que las pocas ciudades que había entonces significaban el emporio intelectual,
académico, económico y social de Venezuela y, por ende, el contexto que facilitaba la acción de
ciertos servicios.
Para 1918 las compañías petroleras inglesas estaban dispuestas a irse del país, no sólo porque
las empresas norteamericanas habían obtenido mejores concesiones, sino porque la mortalidad
infantil era muy alta. Existía una tasa de 140 x 1000 nacimientos vivos. La primera causa
de muerte la constituía el paludismo. Las formas de prevenirlo (ya que no se conocía el DDT)
eran: "dormir bajo mosquitero, tomar quinina y acostarse a las cinco de la tarde".
En la oportunidad en que visitó Caracas un equipo de expertos de la Universidad de Liverpool,
uno de los asesores hospedado en el conocido HotelMajestic al observar las medidas
de higiene que había en el propio hotel le comentó al doctor Leopoldo García Maldonado: "El
problema de este país es de educación y de educación sanitaria en primer lugar, que por lo visto
debe empezar por el gerente de este hotel" (Dr. Pastor Oropeza: entrevistado por Sanín en
"López Contreras de la Tiranía a la Libertad". Edit. Ateneo, Caracas, 1982).
1.2.4.- EDUCACIÓN
La educación en la época agrícola era precaria. Solamente podían acceder a la primaria y
secundaria las clases pudientes. El sistema de educación era deficiente y escaso. La población
rural carecía de medios económicos para acceder a la educación, ésta era un privilegio de las
clases pudientes. El Estado no estableció escuelas rurales, de modo que la población analfabeta,
era en su mayoría, la que se ubicada en los campos. La educación superior era igualmente
escasa, casi inexistente en el interior del país, solo permanecían ciertas universidades abiertas
en las ciudades más importantes del país (UCV; ULA), algunas de ellas fueron clausuradas
(como la UCV por Gómez durante 10 años). Solo existían plazas para ciertas carreras
(como medicina, derecho y educación) el resto, tenían que trasladarse fuera del país para
profesionalizarse.
1.3.- POLÍTICAS:
1.3.1.- GOBIERNOS

PERÍODO PRESIDENTE

1830-1835 General José Antonio Páez

1835 Dr. José María Vargas

1835 General José María Carreño

1835-1836 Dr. José María Vargas

1836-1837 Dr. Andrés Narvarte

1837-1839 General Carlos Soublette

1839-1843 General José Antonio Páez

1843-1847 General Carlos Soublette

1847-1851 General José Tadeo Monagas

1851-1855 General José Gregorio Monagas

1855-1858 General José Tadeo Monagas

1858-1859 General Julián Castro

1859 Pedro Gual

1859-1861 Manuel Felipe Tovar

1861-1863 General José Antonio Páez

1863-1868 General Juan Crisóstomo Falcón

1868 General Manuel Ezequiel Bruzual

1868 General José Tadeo Monagas

1869-1870 General José Ruperto Monagas

1870-1877 General Antonio Guzmán Blanco

1877-1878 General Francisco Linares Alcántara

1878 Dr. Jacinto Gutiérrez

1878 General José Gregorio Varela


1879-1884 General Antonio Guzmán Blanco

1884-1886 General Joaquín crespo

1886-1888 General Antonio Guzmán Blanco

1888 General Hermógenes López

1888-1890 Dr. Juan Pablo Rojas Paúl

1890-1892 Dr. Rimundo Andueza Palacio

1892 Dr. Guillermo Tell Villegas

1892 Dr. Guillermo Tell Villegas Pulido

1892-1898 General Joaquín Crespo

1898-1899 General Ignacio Andrade

1899-1908 General Cipriano Castro

1908-1913 General Juan Vicente Gómez

1913 Dr. José Gil Fortoul

1914-1922 General Juan Vicente Gómez

1915 Dr. Victorino Márquez Bustillos

1922-1929 General Juan Vicente Gómez

1929-1931 Dr. Juan Bautista Pérez

1931-1935 General Juan Vicente Gómez

1.3.2.- CAUDILLOS
La estructura social totalmente estratificada de la época colonial se había logrado mantener por
el poder militar de España, pero, una vez rotos los lazos con el colonialismo ibérico, la
oligarquía criolla pretendió sustituirles y los conflictos se generalizaron en el país. Por una
parte se plantaron las rivalidades entre los grandes propietarios de las distintas regiones del
país, por otra parte dichos propietarios y la burguesía mercantil que procuraba centrar el poder
en la capital, por otro los sectores empobrecidos del país aspiraban un modo de vida distinto.
El interés general de consolidar a Venezuela permitió, durante unos años, disminuir
la violencia nacional, pero la avaricia de los comerciantes y el recelo que tenían entre si los
terratenientes del interior el país creó un clima de inestabilidad que sólo podía superarse
mediante el prestigio de quien ejerciera, directa o indirectamente, el poder Ejecutivo y por
el equilibrio centro-federal de las provincias.
Sin embargo, las persistentes tasas de interés elevadas y las oscilaciones de los precios del café
y del cacao, amenazaron con arruinar a los terratenientes de las provincias. Las oligarquías
provinciales, seguidas por el pueblo hambriento de pan y justicia, se sublevaban para recuperar
su porción de poder. Estas rebeliones de los jefes provinciales y el ejercicio del poder por estos
hombres, se conoce como caudillismo.
La lucha entre los caudillos y la debilidad del gobierno central nos dio un carácter semifeudal
subordinado a los mercados internacionales.
A finales del período agropecuario de la economía venezolana, las potencias actuaban
directamente armando revoluciones como "La Libertadora", para subordinar a nuestro país.
A lo largo del lapso transcurrido entre 1830 y 1935 un pequeño grupo de hombres: Páez, José
Tadeo Monagas, Guzmán Blanco, Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez se alternan e imponen
su poder en alianza con la burguesía mercantil y los caudillos regionales, los cuales en
reiteradas oportunidades desafiaron al gobernante de turno, desatándose la contienda militar.
Las constantes guerras civiles tuvieron como consecuencia el estancamiento económico de
Venezuela, pero crearon en nuestro pueblo un sentimiento igualitario.
El ciclo de guerras civiles y el caudillismo concluyó a comienzos de siglo, al imponerse Juan
Vicente Gómez, apoyado por los Estados Unidos deAmérica. Sin embargo, el analfabetismo y la
miseria no desaparecieron en Venezuela. Gómez modernizó al ejército, creó vías
de comunicaciones para unificar al país. Esto desarrolló el sentimiento de identidad nacional.
2
Liberalismo amarillo

Características

– Durante el Liberalismo Amarillo hubo desarrollo en las áreas militar, institucional y económica.

La alternancia en el poder de representantes del guzmancismo generó la profundización de la


corrupción.

– En los primeros años de este periodo se dio una pacificación relativa, lo que significó un gran
logro tomando en cuenta los momentos previos de agudos combates y enfrentamientos en todo el
país.

– En el Liberalismo Amarillo Venezuela experimentó una modernización importante.

– Casi todos los presidentes de este periodo tenían rango de general.

– Fue muy evidente una preeminencia del sector militar, lo que generó incomodidad social.

– Las primeras dos décadas del proceso, cuando Guzmán Blanco estuvo en la presidencia, se
caracterizaron por presentar una notable estabilidad. Sin embargo, en la última década hubo
mayores conflictos sociales y económicos, y el equilibrio anterior se fue perdiendo.

También podría gustarte