Está en la página 1de 21

Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001

PROYECTO LAS BAMBAS


Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

Fecha Firma Fecha Firma Fecha Firma

A Emitido para revisión

Project
JSR HSE DB HSEQ ATC
Rev. Motivo de la Revisión Manager

Emitió Revisó Aprobó


Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

1. OBJETIVO

Definir los requisitos necesarios para el montaje, uso, inspección y desmontaje tanto de andamios como
de plataformas de trabajo.

2. ALCANCE

Aplicable a todos los proyectos y obras que ejecute KAEFER KOSTEC S.A.C., incluyendo a sus
subcontratistas.

3. RESPONSABILIDADES

3.1 Supervisor HSE/Cliente: Verificar que las condiciones del terreno donde se montará el andamio
reúnan los requerimientos de carga de acuerdo al tipo de andamio a montar (Convencional o
Especial)
3.2 Ingeniero/Supervisor HSE: Tendrá la responsabilidad de informar al jefe obra y a los capataces
sobre la importancia para la empresa y los trabajadores de lo necesario que es el cumplimiento de
este procedimiento para su seguridad y salud.
3.3 Supervisor/Capataz Andamiero: Sera el responsable de asegurar que los andamios sean usados
de acuerdo a los propósitos preestablecidos en el “Plan de montaje, uso y desmontaje” y/o en las
indicaciones del fabricante.
3.4 Operario Andamiero: Tendrá la capacitación necesaria y será responsable del montaje y
desmontaje de los andamios y plataformas de trabajo temporal.

4. DEFINICIONES

4.1. Andamio de trabajo

Un andamio es una construcción provisional para realizar un trabajo. Su propósito es proveer de un lugar
de trabajo seguro, con acceso seguro y adecuado para el trabajo que se esté desarrollando en él. Debe
permitir el ingreso de los trabajadores como del material hasta la zona de trabajo.

4.2. Identificación de los elementos más relevantes de un andamio


Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

Figura 1: Ejemplo de construcción de un andamio.

1- Placa base.
2- Pieza inicial del montante o base collarín.
3- Montante o vertical.
4- Horizontal.
5- Diagonal.
6- Consola o ménsula.
7- Rodapié.
8- Plataforma.
9- Anclajes.
10- Grapas.
11- Escaleras y pasamanos

 Vertical o montante: Forman los apoyos verticales del andamio y transmiten las cargas
desde el andamio al suelo. Son tubos de acero galvanizado dotados de rosetas cada
50 cm: cada roseta está dotada de 8 perforaciones. Sirven como puntos de unión para
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

las horizontales y las diagonales.

 Horizontal: Es un elemento estructural en horizontal;


Sirven como soporte de plataformas, elemento que rigidiza la
estructura y como barandilla.

 Horizontal en U: Es un elemento resistente con


sección transversal en forma de “U” destinada a servir
de apoyo a las plataformas.

 Horizontal doble o viga puente: Es un elemento estructural en horizontal caracterizado por su


resistencia y sirve como soporte de plataformas de trabajo.

 Plataformas: Sirve para dar servicio al andamio. Fabricadas en acero galvanizado y aluminio.
También son parte de la rigidización horizontal del andamio. Las garras de las plataformas pueden
ser para apoyo en tubo o en U.

 Base regulable: Placa base que tiene un dispositivo de regulación vertical y permite un
correcto reparto de cargas en el terreno.

 Base collarín: Se coloca siempre sobre la base y sobre éste el vertical; sirve para
asegurar el arriostramiento al inicio de la estructura y proporciona una fácil base de
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

arranque para el andamio.

 Diagonales: Se utilizan para asegurar el arriostramiento vertical y horizontal del andamio además
de transmitir cargas a los demás elementos verticales.

 Ménsula: Sirven para crear ampliaciones del segmento horizontal.

 Anclajes a paramento: Sirven para amarrar el andamio a


las partes sólidas del muro.

 Rodapiés: Es un elemento protector; Tienen


la finalidad de evitar caídas accidentales
desde la plataforma de trabajo de pequeños
objetos depositados en ellas.

5 PROCEDIMIENTO DE MONTAJE, USO Y DESMONTAJE SEGURO

5.1. Requisitos generales

5.1.1. Generalidades:

Toda área de acceso y trabajo, debe estar dispuesta de modo que proporcione un lugar
conveniente de trabajo y permita:

 Proteger a las personas del riesgo de caída.


 Proporcionar un almacenamiento seguro de materiales y equipos.
 Proteger a aquellos que estén en niveles inferiores.

5.1.2. Clases de anchura:


Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

La anchura entre montantes ha de ser de al menos 60 cm y la anchura libre de las escaleras


no debe ser inferior a 50 cm.

5.1.3. Altura libre:

La altura libre mínima entre dos áreas de trabajo ha de ser de 1,90 m y la altura libre mínima a
nivel de los hombros ha de ser de 1,60 m.

5.1.4. Protección lateral:

Las áreas de trabajo y de acceso deben estar salvaguardadas por una protección lateral
consistente en al menos una barandilla principal a una altura de 1m sobre el nivel del área de
trabajo, una protección lateral intermedia (puede consistir en una o más barandas, un marco o
una estructura mallada) y un rodapié cuyo extremo superior este al menos a 15 mm sobre el
nivel de trabajo.

La distancia entre la cara exterior del rodapié y la cara interior de la barandilla no debe exceder
de 80 mm.

5.1.5. Área de trabajo:

Se deben asegurar las unidades de plataforma frente al desplazamiento y tener una superficie
resistente al deslizamiento. Los huecos entre plataformas han de ser pequeños y no exceder los
25 mm; también han de estar niveladas las áreas de trabajo.

5.1.6. Acceso entre niveles:

Se deben proporcionar medios de acceso seguro y ergonómico, deben de estar dentro de la


plataforma, de un ensanchamiento del andamio de trabajo o una torre inmediatamente adyacente.

5.1.7. Revestimiento:

Cuando se requiera revestimiento en un andamio de trabajo, se asume que el andamio estará


revestido con redes o lonas de protección.

5.2. Requisitos para el diseño estructural

El diseño estructural es realizado por el calculista de andamios; es el encargado del diseño y de


realizar todos los cálculos necesarios para garantizar que el andamio sea estable siempre que se
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

cumpla con el “Plan de montaje, uso y desmontaje del mismo” o sea un andamio modelo y siempre
que no haya una catástrofe medio ambiental.

5.2.1. Requisitos básicos:

Cada andamio de trabajo debe diseñarse, construirse y conservarse para asegurar que no se
desplome o mueva de manera no intencionada. Esto es de aplicación para todas las fases,
incluyendo el montaje, modificación y hasta su completo desmontaje.

5.2.2. Clases de carga:

Con objeto de satisfacer las diferentes condiciones de trabajo existen distintas clases de cargas.
Hay dos tipos de carga de trabajo:

 Cargas permanentes: el propio peso de la estructura del andamio, incluyendo todos los
componentes.
 Cargas variables: estas deben incluir las cargas en el área de trabajo (trabajadores,
equipos, material almacenado, etc.), cargas de viento y sismo.

5.2.3. Combinación de cargas:

Para cada cálculo de andamio debe considerarse las condiciones de servicio y fuera de servicio
del andamio.

5.3. Procedimiento de Montaje

5.3.1. Previo al montaje:

 Realizar una inspección visual del terreno comprobando la idoneidad del mismo para el diseño
propuesto para el montaje.

 Comprobar que el plano suministrado se corresponde con el andamio a ejecutar.

 Cuando sea preciso se dispondrán durmientes que garanticen el óptimo reparto de cargas al
terreno.

5.3.2. Disposición de las Bases:

 Colocar las bases del andamio es vital para la colocación de un andamio seguro, con ello
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

evitamos riesgos innecesarios por mal apoyo de la estructura.

 Se debe de empezar por el punto más alto del terreno y acabar por el más bajo.

 Lo primero que debemos de hacer antes de nada es comprobar que las


zonas de apoyo del andamio son resistentes a la presión que sobre ellas se
va a ejercer. Si existe alguna duda, o el terreno no ofrece la capacidad
necesaria, se tendrán que poner elementos de reparto de presión
(durmientes).

 En caso de colocar durmientes, se deberá de asegurar que los tablones tengan la rigidez
suficiente y que estén centrados para lograr una correcta transmisión de cargas.

 Atención, en casos de pendiente es necesario asegurar que las cargas de reparto están bien
repartidas. Imprescindible utilizar el nivel a la hora de colocar las bases.

 Para calcular los módulos es conveniente presentar las horizontales en el suelo.

 Una vez hayamos colocado las bases insertaremos los collarines.

 El montador ha de tener en cuenta que la regulación máxima del husillo tendrá como límite el
indicado en la base ha de quedar introducido en el
vertical.

 Después de los collarines se insertarán las horizontales


en la roseta, se deberá de nivelar la retícula base antes
de apretar las cuñas de las rosetas (para ello es conveniente comprobar la nivelación en
esquinas).

 Para alinear se empleará una cuerda y para nivelar un


nivel. La diferencia de nivel se solucionará a través del uso
de las bases regulables.

5.3.3. Construir el primer módulo.

 Los collarines reciben a los verticales que encajan a su vez


sobre el husillo de regulación.
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

 Después se colocan las horizontales en “U”, las horizontales normales o dobles conformando el
módulo.

 La máxima distancia vertical entre horizontales no debe de


superar los dos metros.

 Una vez colocadas las horizontales, se deben colocar las


plataformas de acero apoyándolas directamente sobre las
horizontales. El objeto de una plataforma es poder dotar al andamio
de un nivel de trabajo seguro.

 La plataforma tendrá que tener una anchura mínima de


60 cm.

 Toda plataforma de trabajo situada a una altura igual o superior a 2 m dispondrá de doble
barandilla y rodapié. El refuerzo diagonal debe ser fijado por lo menos en una de cada cinco
vanos desde la parte inferior hasta la superior o como lo requiera el diseño.

 Asegurar la correcta colocación del cierre de seguridad (siempre que sea conveniente), con ello
evitaremos la expulsión de la plataforma por un fuerte viento y daremos uniformidad y rigidez
estructural al andamio.

 El andamio tiene que quedar situado a una distancia igual o menor de 50 cm del paramento, si
esto no es posible se deberán de colocar ménsulas de acercamiento.

 La plataforma con acceso se monta con la trampilla en el lado opuesto al de la inmediatamente


inferior.

 Una vez montado el primer nivel se debe volver a medir con el nivel para adecuarlo mediante los
usillos de nivelación.

 Antes de que se pueda ir a la proxima elevación es necesario que haya un sistema de proteccion
lateral (barandilla de montaje) o estar unido a una linea de vida mediante un arnes; como
barandilla de montaje se proponen dos soluciones.
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

5.3.4. Montar el 2º Módulo y siguientes:

 Para colocar el segundo nivel, se ha de haber terminado el primero y estar el andamio arriostrado
suficientemente.

 El montaje del segundo nivel comienza con la colocación de los verticales y continua con la
colocación de los horizontales laterales (barandas).

 Una vez dispuestos los verticales y la barandilla se seguirá con la colocación de los horizontales
a dos metros del nivel de trabajo y como último protegemos con los rodapiés laterales y frontales.

 Si la estructura no está correctamente arriostrada no podrá soportar, llegado el caso, el impacto


producido por la caída de un operario.

 El arriostramiento se deberá realizar cada 4 m en cada fila de montantes, en el caso de que el


andamio esté recubierto los amarres se instalarán en función del estudio del técnico competente.
En todo caso, los amarres estarán uniformemente distribuidos a lo largo de toda la superficie del
andamio.

 Se deben de amarrar siempre los pies del primer y último nivel.

 El sistema de anclaje, dependiendo de la circunstancias del paramento, se realizará bien


mediante tacos de expansión, bien mediante estampación con tubo y grapa, etc. En el caso de
usar tacos de expansión debe tenerse en cuenta que deben colocarse en las partes más
resistentes del paramento.

 Se debe anteponer la utilización de medios de protección colectiva frente a los medios de


protección individual.

 Cuando el montaje se haya terminado y el andamio esté listo para ser utilizado, ha de ser
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

revisado por una persona cualificada; una vez revisado y aprobado su uso, la etiqueta se
cambiará.

5.3.5. Diagonalización

Las diagonales son un elemento de arriostramiento cuya finalidad principal es la de evitar


desplazamientos y transmitir cargas al terreno, llegado el caso, la inexistencia o incluso la escasez
de diagonales podría provocar el desplome del andamio (la mayoría de los casos de desplome es
debido a esto).
Como mínimo se montarán uno por cada cuatro modulosa lo largo de toda la altura del andamio o
se realizará una diagonalización continua.

5.4. Uso del andamio:

Es necesario que durante el uso del andamio:

 Las personas que trabajen en o con el andamio estén bien informadas sobre la carga máxima
admisible del andamio. Esto es la máxima carga sobre la plataforma, así como el máximo
número de plataformas que pueden ser cargadas al mismo tiempo.

 Nadie debe hacer modificaciones en el andamio sin la aprobación del ingeniero responsable del
diseño del andamio.

 El andamio no se utilizara bajo condiciones climáticas severas como tormentas, truenos,


relámpagos, nieve, granizo, heladas o sismos.

 El andamio ha de ser inspeccionado de forma periódica, y especialmente después de


circunstancias meteorológicas adversas.

5.5 Procedimiento de desmontaje:

Un desmontaje seguro se basa en las siguientes operaciones básicas y controles:

 Todas las plataformas deberán de ser limpiadas de materiales sueltos y el andamio tiene que
ser revisado para asegurar que todavía está en una correcta condición de montaje. La etiqueta
del andamio debe mostrar que el andamio ha sido dado de baja para su uso.

 Desmontar el andamio en orden inverso a su montaje, es decir, comenzar por la parte superior
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

e ir descendiendo nivel por nivel.

 Retirar rodapiés y barandas de la plataforma superior.

 Retirar los montantes verticales conectados sobre el nivel de plataforma, habiendo comprobado
previamente que los elementos fijados a ellos han sido retirados.

 Trabajando desde una plataforma temporal bajo la plataforma superior, retirar las plataformas
del nivel superior.

 Retirar todas las barras horizontales y largueros en el nivel superior de plataformas.

 Trabajando siempre en plataformas provisionales a no más de 2 m bajo el nivel de plataforma


que quiere ser desmontado, desmontar progresivamente el andamio en la secuencia descrita
anteriormente.

 Retirar los amarres progresivamente según el andamio va siendo desmontado (los anclajes no
han de ser retirados hasta que impidan llevar a cabo el desmontaje del andamio).

 Los componentes deben ser bajados hasta el suelo de forma cuidadosa y segura pasándolos
de mano en mano o por cualquier medio adecuado de descenso, como puede ser cuerda y
polea, grúa, montacargas, etc.

5.6. Entrenamiento:

El personal que haya sido asignado para el montaje y desmontaje de andamios, será entrenado y
cualificado para ejecutar esta tarea a través de un curso impartido por personal acreditado para ello.

5.7 Normas de seguridad:

 El montaje de andamios se debe de seguir siguiendo estas instrucciones complementadas por


las instrucciones del fabricante.

 El montaje se realizará prioritariamente con barandas de montaje como medida de protección


colectiva, utilizando además los siguientes equipos de protección individual como mínimo: casco de
seguridad, arnés, botas de seguridad y guantes.

 Toda persona que trabaje en el montaje y/o desmontaje, ha de llevar un arnés de seguridad.
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

 El montaje del andamio se realiza con la supervisión de un técnico competente.

 El montaje y desmontaje debe realizarse con personal capacitado para dicha tarea.

 El montaje se realizara acorde a los planos que definen el diseño del andamio.

 El almacenamiento de material en obra debe guardar las medidas de orden necesario así como
un apilamiento de material estable.

 No se debe de utilizar material deteriorado o en mal estado de conservación para realizar el


montaje y no se debe de mezclar material de distintos fabricantes. Solo en el caso de que los
productos sean del mismo material, calidad y sean compatibles mediante una certificación; en
ese caso, pueden ser usados conjuntamente.

 Cualquier zona del andamio que no esté completamente montada debe de estar señalizada y se
debe evitar el acceso a todos los gremios implicados que no tengan la cualificación de
montadores.

 Los usos del andamio no pueden implicar una sobrecarga del andamio por encima de la
resistencia para la que se diseñó el mismo.

 Las modificaciones de la estructura del andamio deben ser realizadas por personal cualificado y
el andamio ha de ser considerada como un nuevo diseño con todo lo que esto implica
(inspección de seguridad, etiquetado…).

 En caso de condiciones meteorológicas adversas o que dificulten excesivamente el trabajo no se


debe utilizar el andamio.

 Antes del desmontaje debe comprobarse la resistencia necesaria para iniciarlo, asegurando la no
alteración de la estructura frente a su diseño.

 La elevación y descenso de carga se realizará de forma mecánica preferentemente, mediante


polea y acotando la zona para evitar la caída de material a niveles inferiores.

 Siempre que sea necesario eliminar una medida de seguridad se sustituirá por otra equivalente.

 Se recomienda que las zonas de acceso se realicen de forma independiente a la zona de trabajo
del andamio preferentemente. En caso de realizar otros accesos siempre serán interiores al
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

andamio y se mantendrá cerrada la trampilla salvo cuando se use.

 Se evitará la circulación de personal ajeno al montaje y desmontaje en las proximidades del


andamio cuando este se esté realizando y siempre que sea posible.

 Se tomarán en cuenta las medidas preventivas propias de la actividad y el entorno donde se


ubique el andamio, en particular las recogidas en los planes de seguridad e higiene.

 Se debe comprobar por personal cualificado que los elementos del andamio montado
(montantes, plataformas, tubos, grapas, etc.), están en perfectas condiciones y son los
adecuados (verificar el asentamiento), antes de su primera utilización y periódicamente durante
su utilización.

 Hay que asegurarse de que ningún elemento del andamio queda dentro del espacio de rodadura
de una grúa o maquina móvil.

 Las plataformas de trabajo serán de una anchura mínima de 60 centímetros, trampilla y escalera
interior acoplada o módulos de escalera independiente.

 Se usará el arnés de seguridad amarrado a un punto fijo del paramento sobre el cual se esté
trabajando cuando el andamio no cumpla con las condiciones de arriostramiento descritas en
esta instrucción de trabajo.

 Solo se deberá acceder a las zonas elevadas del andamio a través de las escaleras dispuestas a
tal fin en su interior o adyacente.

 En la medida de lo posible no se deben de dejar materiales ni herramientas en la plataforma del


andamio. Pueden caerse y causar un accidente.

 Separación mínima con respecto a la estructura del edificio, para evitar la existencia de huecos
por los que pudieran caer los trabajadores (separación máxima de 50 cm).

 Barandas de 100 cm en la parte externa provistas de rodapié y listón intermedio que impidan el
paso o deslizamiento de trabajadores.

 Las pasarelas deben tener el piso unido y estarán instaladas de forma que no puedan bascular o
deslizar. Por tanto deben permanecer solidarias a las estructuras portantes.
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

 Bases nivelables (si se trata de andamios fijos) sobre tornillos sinfín (Base nivelable). Además,
los módulos de base, se apoyarán sobre tablones de reparto de cargas en las zonas de apoyo
directo sobre el terreno. La base nivelable se clavarán a los tablones.

 Señalización: Se deben utilizar las siguientes señales según los casos: obligación (protección de
la cabeza, protección de las manos, protección de los pies, protección individual contra caídas,
etc.), advertencia (caídas a distinto nivel, riesgo de tropezar, riesgo eléctrico, peligro en general,
etc.) y prohibición (entrada prohibida a personas no autorizadas).

5.8 Inspección de seguridad:

Los andamios serán rotulados para indicar su condición de uso de acuerdo con lo establecido en
este procedimiento, para ello se adjuntaran tarjetas por los supervisores HSEQ, quienes evalúan la
integridad y construcción de un sistema provisional de andamios.

 Tarjeta Verde: Indica al personal que el andamio puede ser usado.

 Tarjeta amarilla, Indicar al personal que hace uso del andamio, que este andamio está siendo
modificado en algún tramo.

 Tarjeta Roja: Indica que al andamio no debe ser usado hasta que se indique lo contrario.

Las tarjetas de andamios se unen al cuerpo del andamio en una ubicación visible.

Los andamios deben de ser inspeccionados de manera documentada en las siguientes ocasiones:

 Antes de su puesta en Servicio.


 Periódicamente.
 Tras una modificación del andamio.
 Tras cualquier circunstancia que haya podido afectar a su resistencia o a su estabilidad.

La inspección de andamios deberán ser registradas en el formato FR-HSEQ-035 “Inspección de


andamios”

Las tarjetas de los andamios no son retiradas por el personal, excepto cuando un andamio se
aprecie inseguro para su uso.
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

 FR-HSEQ-035 “Inspección de Andamios”

 Modelo de Tarjetas para Andamio.

 Tarjetas de Andamios.

Tarjeta de Inspección de
ANDAMIO
Andamios
AUTORIZADO
PARA SU USO Fecha Hora Firmas

……… ………… ………… ………..


Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

Tarjeta de Inspección de
PELIGRO
Andamios
ANDAMIO EN
CONSTRUCCIÓN Fecha Hora Firmas

Este andamio está siendo ……… ………… ………… ………..


modificado, prestar atención a
……… ………… ………… ………..
las señales de seguridad.
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

ANDAMIO NO
OPERATIVO

Solo Personal autorizado puede


trabajar sobre este andamio
haciendo uso de su equipo de
protección personal
Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

 FR-HSEQ-035 “Inspección de Andamios”


Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

7. CONTROL DE CAMBIOS

Descripción de las
Versión Fecha Motivo de la Modificación
Modificaciones

1 09-07-2013 -- Edición inicial


Documento KAEFER N° : 0101-KAK-ES-ANDA-001
PROYECTO LAS BAMBAS
Revisión : A
Aislación Térmica y Traceado Eléctrico para Cañerías Fecha : 16-11-2014
Contrato N° 25635-220-HC1-NNP0-0001 Documento BECHTEL N° :

ESTANDAR BASICO : MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS

También podría gustarte