Está en la página 1de 41

AUTORES: ANTONIO BEORCHIA NIGRIS Y CHRISTIAN VITRY

EDITORIAL: EDICIÓN DEL C.I.A.D.A.M., IMPRENTA PAPIRO, SAN JUAN.

AÑO: PRIMERA EDICIÓN, SEPTIEMBRE DE 2016

FORMATO: 16 X 23 CM.

PÁGINAS: 205

UNA APASIONANTE HISTORIA DE MONTAÑAS SAGRADAS


Por Christian Vitry
(montañista y arqueólogo)

"Los nevados son fuerzas sagradas, dioses manifiestos. Pero siempre hay uno que señorea
la cabalgata de las cumbres [...] Ahí está: frente a todos, soberbio, inconmovible, envuelto
en su regia vestidura de nieve y de cobalto. Parece un inmenso guardián inexorable. Parece
un sueño de la forma. Y a veces, en la pureza matinal o en el silencio de las tardes, cuando
la luz pelea con la sombra sobre un encrespamiento de montañas, parece también un dios
lleno de majestad y poderío."
Fernando Diez de Medina. "Nayjama. Introducción a la mitología andina".

La fascinación del hombre por las maravillas de la naturaleza es, fue y será una constante en
todos los rincones del planeta. La sobrecogedora magnificencia de una montaña, del mar, un
río caudaloso, una erupción volcánica, la estremecedora presencia de un rayo o la sutil
belleza de un arco iris, son motivos suficientes para sentir respeto y admiración. Antaño,
todos estos fenómenos (hoy explicados por la ciencia) estaban sumergidos en mayor de los
misterios. ¿Cómo se explicaban las culturas antiguas dichas manifestaciones?. Por lo
general, a través de interpretaciones religiosas o míticas, las que se retroalimentaban
permanentemente por medio de los rituales cíclicos y repetitivos. No eran fenómenos
naturales, sino dioses; no eran lugares profanos, sino la morada de sus más venerados
espíritus.
El cordón montañoso del Himalaya es un gran atractivo turístico y deportivo. Durante todo
el año, miles de personas concurren con diferentes motivaciones. Esas mismas montañas,
para nepaleses, chinos, hindúes y toda comunidad pedemontana próxima, son sagrados e
intocables. Esa montaña no posee nada que la distinga del resto; es un santuario, pero no por
ello deja de ser montaña y materia. Lo que la diferencia, es la significación que cada cultura
le otorga, ya sea "objetivo deportivo, turístico" u "objeto de culto", la montaña (como
cualquier otro elemento del paisaje) posee esa posibilidad de lectura múltiple. Esa
posibilidad de percibir el paisaje desde una óptica distinta, conformada por otros códigos y
actores sociales, en tiempos diferentes o simultáneos, está latente en nuestra cordillera
andina y representa un lazo de integración y apertura, digno de ser tenido en cuenta y
conocido.
El cerro El Toro, forma parte de ese entramado geográfico sacralizado y fue el escenario de
uno de los máximos tributos que los humanos pueden realizar, esto es, la vida de otro ser
humano. Este hecho tan particular y que tanto cuesta entender en los tiempos actuales y
desde nuestra idiosincrasia, fue bastante común en la historia de la humanidad,
trascendiendo absolutamente el espacio andino. ¿Qué es lo que lleva a los hombres a realizar
tremendas ofrendas? ¿Qué mensajes encriptados se ocultan en los acompañamientos
mortuorios de estos seres entregados a los dioses? ¿Cuáles eran los criterios empleados para
seleccionar tanto a las montañas como a las personas ofrendadas y en qué contexto
específico se daban estas circunstancias?. Sin duda hay más preguntas que respuestas
certeras, sin embargo, a través de las investigaciones arqueológicas y etnohistóricas algo se
puede saber de aquellos episodios que forman parte de nuestra historia andinoamericana.
Trataremos pues, en las siguientes líneas, algunos de estos apasionantes y enigmáticos
temas.

La geografía política y sagrada de los Incas


Hace poco más de cinco siglos, uno de los numerosos grupos sociales florecientes de los
Andes Centrales, logró consolidarse y expandir sus fronteras a miles de kilómetros de su
lugar de origen. Para concretar tal expansión, que cubrió una superficie aproximada de dos
millones de kilómetros cuadrados, los Incas tuvieron desde sangrientas confrontaciones
bélicas hasta alianzas y acuerdos pacíficos con los grupos sometidos e incorporados al
proceso de unificación política, económica y religiosa.
Se estima que en el momento de máxima expansión, había una población total aproximada
de doce millones de habitantes, todos bajo un estricto sistema de tributos y burocracia creado
por los Incas. Estos utilizaron e impusieron la lengua quechua en casi todo el ámbito de su
dominio, conformando uno de los estados más extensos y poblados de la América
prehispánica.
El área ocupada por los Incas se desarrolló a lo largo de la cordillera de los Andes en el
continente sudamericano, desde el sur de Colombia hasta el río Maipo en la cuenca de
Santiago en Chile y el valle de Uspallata, al Norte de la provincia de Mendoza en Argentina,
cubriendo una longitud aproximada de 6.000 kilómetros de norte a sur. En sentido Este -
Oeste, se puede decir que su extensión coincidió con la cordillera andina, con algunos sitios
ubicados próximos a la costa pacífica hacia el Oeste y al Este, sobre la faja ecológico
cultural que forma el ecotono de las yungas y las florestas amazónicas que marcan el fin de
la cordillera de los Andes y cordilleras orientales.
El espacio geográfico de los Incas estaba concebido y dividido en cuatro unidades
geopolíticas o suyus, conformando un todo denominado Tawantinsuyu (las cuatro partes),
con un centro en el Cusco, donde convergían cuatro grandes regiones. Al noroeste del Cusco
se ubicaba el Chinchaysuyu, formado por la costa y sierra nor-peruana y el Ecuador. El
Antisuyu estaba ubicado al nordeste e incluía las laderas del Este de los andes sur-centrales
y las altas cuencas del río Amazonas. Hacia el sudeste y comprendiendo el lago Titicaca, la
mayor parte de la actual Bolivia, como también el norte de Chile y noroeste de Argentina, se
encontraba el Kollasuyu. Finalmente, el Cuntisuyu, se hallaba hacia el Sur y sudoeste del
Cusco, comprendiendo la costa sur-central peruana y Arequipa. Cada uno de estos suyus
recibía el nombre del grupo étnico más poderoso de la unidad geopolítica respectiva.
Mucho antes de la expansión Incaica, el espacio andino estaba ocupado por etnias, dirigidas
por los Hatun Curaca (jefes o grandes señores) que gobernaban numerosos curacazgos de
menor jerarquía y tamaño variable, llegando en algunos casos a formar macroetnias. "El
modelo sociopolítico del ámbito andino se presentaba como un mosaico de diversos caciques
agrupados bajo la hegemonía de jefes mayores.
Los Incas emplearon un sistema centralizador, con base en la antigua organización de los
ayllus, y respetando las particularidades locales, proyectaron sus propias categorías e
intentaron armonizar las instituciones precedentes en un esquema unificador. Utilizaron los
principios de cooperación vigentes en el mundo andino, pero adaptándolos para su propio
beneficio. De esta forma ejercieron un control sobre los recursos y la producción de cada
nivel o piso ecológico, conformando archipiélagos verticales según el modelo del
investigador John Murra. Este autor propuso que las sociedades andinas establecieron
colonias en regiones ecológicas distantes y no contiguas con la finalidad de acceder a los
productos y alimentos producidos en ellas. De esta forma, diversificaban los recursos sin
tener que desarrollar el intercambio con otros grupos étnicos, conformando lo que se
caracterizó como un ideal cultural andino, que es la economía autosuficiente. La circulación
de bienes a través del Tawantinsuyu estaba asegurada por el tributo. Se tributaba al Inca y a
toda la jerarquía de curacas, estando asegurado el flujo continuo de bienes y tributarios por
el sistema vial o Qhapaq Ñan, el cual incluía numerosos edificios distribuidos a lo largo del
camino, dicha infraestructura caminera cumplía diferentes propósitos, tales como depósitos,
vigilancia, control, peaje, religiosos, ceremoniales, domésticos y administrativos en general.
Pero la tremenda expansión territorial de los Incas, sin precedentes en Sudamérica
prehispánica como en gran parte del planeta, tuvo además un curioso componente, el
vertical, pues la conquista no sólo fue de valles, quebradas, llanuras y costas, sino también
de montañas. Al decir montañas nos estamos refiriendo a las más altas de la cordillera,
aquellas que acarician el cielo por arriba de los 5.000 metros de altura. En las montañas no
habitaban personas, tampoco eran éstas productivas, en relación a actividades económicas
como la agricultura, ganadería e incluso minería a tales altitudes, entonces, ¿cuál es el
motivo por el cual los Incas realizaron titánico esfuerzo para conquistar las altas montañas?,
veremos eso a continuación.

Las montañas como deidades


Las etnias prehispánicas andinas en general y los Incas en particular, parecen haber estado
definidos en función del espacio habitado y la sacralización del paisaje. Gran variedad de
accidentes topográficos fueron transformados semiótica y culturalmente en deidades o mitos,
que sirvieron para organizar y unificar aquellos lugares cada vez más distantes y distintos del
Cusco.
Dentro de ese esquema geográfico, caracterizado por la variedad de formas, colores y
tamaños, donde todo lo natural fue objeto de culto, parece ser que las montañas tuvieron un
lugar de privilegio, especialmente si se tiene en cuenta la cantidad de energía invertida en
los dos centenares de cerros donde se localizaron evidencias arqueológicas.
Las culturas americanas andinas, antes del apogeo de los incas, veían a las montañas como
la materialización de sus deidades, por tal motivo, y desde siempre, les rindieron tributo,
brindándoles ofrendas y plegarias, pero, sin ascenderlas, de acuerdo con las evidencias
arqueológicas localizadas en ese tipo de sitios hasta el presente.
Cuando el estado Inca empezó a florecer y extender sus fronteras durante el siglo XV, se
apropió de este culto y lo institucionalizó. Así se dio a la tarea de construir en las elevadas
cimas y laderas pequeños edificios o recintos destinados a la religión, conocidos hoy como
“adoratorios o santuarios de altura”.
En esas construcciones, los líderes espirituales se encargaban de establecer contacto con los
apus o divinidades y, de acuerdo a las circunstancias sociales, políticas o religiosas del
estado, realizaban sus ofrendas que, en algunos casos, eran humanas.
El término “apu” significa en quechua señor grande, juez superior, curaca principal o rey.
En la religiosidad andina prehispánica, los apus representaban a las deidades tutelares,
personificadas en diversos elementos de la naturaleza, principalmente montañas, las que
controlaban los fenómenos meteorológicos y la vida de las personas de las aldeas próximas.
Estos rendían culto y propiciaban ofrendas acordes a las necesidades y exigencias del apu.
Un ejemplo elocuente es el volcán Misti (Perú), que tuvo una erupción hacia 1440-1450,
ocasionando grandes daños a la Arequipa prehispánica, hecho que motivó a Inca Yupanqui a
realizar valiosas ofrendas para aplacar la ira del Apu. Excavaciones arqueológicas de
reciente data, efectuadas en la cima del volcán, dieron como resultado un enterratorio
múltiple, conformado por tres cuerpos de sexo femenino y tres masculinos.
Las montañas poseían una existencia material y estaban relacionadas con elementos
concretos de la naturaleza, como la fertilidad de los campos y los fenómenos
meteorológicos. Resulta un verdadero desafío la comprensión de este sincretismo o
concepción unificada del espacio geográfico, geoformas, estructuras artificiales y
significados culturales, que solemos analizar por separado, pero en su origen estuvieron
conceptualmente unidos.
Los restos arqueológicos registrados en unas 200 montañas de la cordillera andina, sugieren
la trascendencia de los cerros como elementos de valor simbólico y religioso.
El culto a las montañas no fue ni es un fenómeno particular de los Andes; por ejemplo, en el
año 1519 Hernán Cortez, con el afán de impresionar a los aztecas, ordenó a sus soldados que
conquistaran la cima del volcán sagrado del imperio, el Popocatepetl, de 5.432 metros.
Hoy sabemos por las investigaciones arqueológicas realizadas en las montañas de México,
que el culto a los volcanes y cerros fue más importante de lo que se pensaba, habiéndose
registrado numerosos hallazgos de objetos y estructuras arqueológicas en casi todas las
montañas mexicanas, las que evocaban a Tlaloc, la deidad del agua que se ve reflejada en los
códices, como también cultos relictuales que se conservan hasta la actualidad.
En el continente africano se destaca la figura del Monte Kilimanjaro, las tribus Masai,
Swahilis y otras, llaman a este volcán Ol Doinyo Lengai, que significa “La Montaña de
Dios”, también la denominan “La Montaña Sagrada”. En Tanzania, según dicen, el volcán
Kilimanjaro era un Dios. Hace miles de años era muy importante en este lugar, porque
cuidaba de todos sus habitantes. Y según ahora, cada vez que van atacar a la ciudad o el país,
el volcán lanza una fumarola para alertar a las gentes; muchos se asustan porque piensan que
dentro del volcán hay un ser o un alma viviente.
En Europa también existieron montañas sacralizadas, por ejemplo, en Grecia los montes
Olimpo, Licaón, Parnaso, Helicón, Citerón, sobre los cuales existe abundante literatura. Una
montaña poco conocida es el Amboto, que es uno de los montes más relevantes del País
Vasco, no solo por su ubicación geográfica, sino también por su importancia cultural. En él
la mitología vasca fija la morada principal de su máxima diosa, MARI, convirtiéndolo en un
monte sagrado.
En Japón existe un cono volcánico cuya hermosa silueta irrumpe en el horizonte, elevándose
a más de 3.500 metros de altitud, el pueblo aborigen Ainu adoraba al Fuji Yama siglos antes
de que los japoneses colonizaran la región, hace aproximadamente 2.000 años. Las tribus
ainu todavía sobreviven en Hokkaido, Sajalín y otras islas del Pacífico, hacia el norte de
Japón. Fueron ellas quienes llamaron Fuji al pico, que ha sido traducido como "vida
perdurable" o, alternativamente, como "diosa del fuego". Los japoneses conservaron el
nombre y mantuvieron la tradición santa de la montaña.
En Medio Oriente, el bíblico Monte Sinaí, es un lugar sagrado para los peregrinos cristianos
que siguen los pasos de Moisés y Elías, se supone que dicho lugar está ubicado en actual
Jebel Musa.
En Irán existe una montaña sagrada llamada Haraberezaiti; en Mesopotamia es el Monte de
los Países; en Turquía el Monte Nemrut, en Palestina el Monte Gerizín; y la mayoría de las
montañas del Himalaya y sabemos que los ejemplos continúan.
Se supone que las pirámides construidas en diferentes partes del mundo son
representaciones de montañas, y cabe mencionar, que en todos esos lugares no existen
montañas sobre la línea del horizonte inmediato. Eso no parece casual, pues donde no hay
montañas el ser humano las construye.
¿Pero qué tienen de particular las montañas que ejercen un atractivo tan poderoso en las
personas?
A modo de síntesis se puede resumir algunas características comunes que hacen que una
montaña sea considerada un objeto de culto
• Ruptura visual con respecto al horizonte,
• Hitos fundacionales de organización espacial,
• Proyección hacia el cielo, dirigida a las deidades celestiales,
• Lugares poco accesibles, por ende, misteriosos,
• Acumuladores naturales de agua y lugar de origen de los ríos, que en definitiva
son las fuentes de la vida,
• Morada de los antepasados y lugar de origen mitológico,
• Imponencia visual que inspira una gran belleza, como también temor,
especialmente cuando de volcanes se trata.
• Atraen los rayos y algunas de ellas expulsan fuego y nubes incandescentes.
Sobre cada uno de estos puntos podríamos expandirnos y desarrollarlos in extenso, sin
embargo eso excedería los objetivos del presente trabajo, solo se pretende destacar dos
elementos de los anteriormente mencionados y que ciertamente sintetizan aún más la
propuesta: uno material y otro simbólico. El elemento material tiene que ver con el agua, ya
que, donde ésta se encuentra hay vida y en tal sentido las montañas son las grandes esponjas
que acumulan y luego nos ofrecen el líquido vital. No es un dato menor, particularmente en
regiones semiáridas y desérticas donde se depende exclusivamente del cauce de los ríos
provenientes de la cordillera. El aspecto simbólico es el motor que impulsa todo y que
motivó a ascender centenares de montañas, con todo lo que ello implicaba en aquellas
condiciones e incluso en la actualidad con equipamiento moderno.

Imagen 1: Mapa que muestra la red de caminos incas y la distribución de las montañas con restos
arqueológicos.
Las ofrendas humanas para equilibrar el mundo espiritual
En la cordillera de los Andes se registraron a la fecha cerca de 200 montañas con restos
arqueológicos, de las cuales el 96% se localizan al sur del Cusco, la desproporción se puede
deber, entre otras explicaciones, a que históricamente las investigaciones se concentraron en
el sector meridional, especialmente Argentina, Chile y Perú o bien, a que la adoración de las
montañas y ofrenda de niños es mucho más antigua en esta región, tal como lo sugieren
algunas fuentes (Gentile, 1999). En relación a esta última interpretación no podemos dejar de
lado la perspectiva que plantean algunos autores, respecto a la manipulación o reutilización
de algunos elementos de la historia andina, en tal sentido Meyers en su artículo denominado:
“Los incas: ¿bárbaros advenedizos o herederos de Tiahuanaco?” expresa críticamente que
“…el gran y sorpresivo éxito de los incas no fue debido tanto a su capacidad guerrera como
a su habilidad para revitalizar antiguos valores perdidos, desde la simbología religiosa
hasta un campo tan profano como el uso de la tierra, dando a los pueblos sometidos un
nuevo sentido social en un contexto que sólo podemos captar deficientemente con nuestros
modelos tradicionales de “estado” o “imperio”. En este sentido eran un renacimiento de
Tiahuanaco pero, como ya dijésemos, ellos lo trascendieron proyectando sus orientaciones
religiosas básicas a una nueva esfera, dándole nuevas perspectivas a la población.”
(Meyers, A. 2002: 533).
Uno de los rituales más importantes del calendario Inca fue la Capacocha o Capac Hucha
que puede traducirse como “obligación real”, se realizaba entre abril y julio se hacían fiestas
y ofrendas de reconocimiento y de gratitud. De las cuatro direcciones del estado Inca
algunos poblados enviaban uno o más niños al Cusco, para luego de las ceremonias allí
oficiadas, regresar y ser ofrendados bajo la tierra. La ceremonia abarcaba montañas, islas y
otros adoratorios o huacas que se localizaban en toda la extensión del Tawantinsuyu y servía
para unir la geografía sagrada con el tiempo de los ancestros.
Los datos arqueológicos indican que hasta el momento se extrajeron 29 cuerpos ofrendados
en este contexto, los mismos están localizados en diferentes latitudes, desde la Isla de la
Plata en las costas ecuatorianas hasta el nevado El Plomo en Santiago de Chile, separados
por una distancia lineal de 3.700 kilómetros. De este total de ofrendas humanas, a excepción
de los dos cuerpos de la Isla de la Plata, el resto fue localizado en catorce montañas, la
mayoría de ellas en alturas que superan los 6.000 metros.
Según la creencia Inca, los niños ofrendados no morían, sino que se reunían con los
ancestros, quienes observaban las aldeas desde las cumbres de las altas montañas.
Las ofrendas humanas se realizaban sólo en las huacas o adoratorios más importantes del
Tawantinsuyu, en ocasiones especiales como la muerte de un Inca, quien emprendía su viaje
hacia el tiempo de los antepasados. Las vidas ofrendadas eran retribuidas con salud y
prosperidad, servían además para estrechar los lazos entre el centro del estado y los lugares
más alejados, como también entre los hombres y los dioses o apus. La muerte de los niños
servía para equilibrar el mundo espiritual conformado por elementos de la naturaleza
(McEwan et al., 1992). Se dice que había un dicho inca que versaba, dar vida para recibir
vida, dar lo mejor para recibir lo mejor.

Ofendas humanas en Argentina


En Argentina se localizaron 8 cuerpos que fueron extraídos de 6 montañas, 3 de ellas
superiores a 6.000 metros y las 3 restantes superiores a 5.000 metros. Analizaremos
brevemente cada una de estas montañas y sus correspondientes elementos que la conforman:

Jujuy – Salta: Nevado de Chañi (5.896 m.s.n.m.)


El primer hallazgo arqueológico de esta naturaleza se produjo en 1905 en el Nevado de
Chañi ubicado en Jujuy límite con Salta. No solo se trató del primer descubrimiento y
exhumación en Argentina sino también en toda la cordillera andina, asimismo, se generó el
primer artículo científico relacionado a un hallazgo arqueológico de montaña escrito por el
sueco Eric Boman en 1903. El cuerpo de un niño inca fue extraído muy cerca de la cima a
principios del año 1905, por el Teniente Coronel E. Pérez, que encuentra un
enterratorio con el cuerpo momificado de un niño de unos cinco años de edad. El ajuar
funerario estaba formado por: dos ponchos, dos fajas tejidas de colores, un peine de
caña, una chuspa adornada con plumas, un par de ojotas de niño, un canuto de caña
con decoración pirograbada, un disco de barro cocido y varios fragmentos de tejidos,
elementos que fueron donados al Museo Etnográfico de Buenos Aires.
Salta: Nevado de Chuscha (5.420 m.s.n.m.)
Entre 1920 y 1923 aproximadamente se produce el segundo hallazgo en el sur de la
provincia de Salta, concretamente en la localidad de Cafayate, donde la montaña más alta
de la región es el cerro Chuscha. El chileno Juan Fernández Salas y el baquiano Felipe
Calpanchay, extraen de una de las cumbres inferiores, a poco más de 5.100 metros una
momia femenina de unos 9 años de edad. El acompañamiento mortuorio estaba compuesto
de: un collar con cuentas verdes de malaquita, azules de lapislázuli, parduscas de ónice,
rojas de rodocrocita. Tocado de plumas rojas y verdes de guacamayo con pedrería
multicolor. Manta de vicuña con guardas rítmicas a cuadros claros y listas castaño oscuras.
Dos bolsitas tejidas o “chuspas” con restos de hojas de coca y trozos de peines
manufacturados de espinas de cato entrelazadas a hilos trenzados, de llama. Tres tupus o
prendedores de plata. Y utensilios de plata, oro y bronce (sin especificar). Esta momia fue
vendida y partió a Buenos Aires donde no se supo nada más de su paradero hasta el año
1991 que apareció exhibida en la peatonal Florida de Buenos Aires como parte de una
colección privada del Museo Chavín de Huantar de la localidad de Martínez (Buenos Aires)
perteneciente al dentista Colombano. El dato de la ubicación de la momia fue facilitado
por el estudioso Julián Cáceres Freyre a su amigo Antonio Beorchia Nigris. Antonio,
junto a Marcelo Scanu y Francisco "Paco" Argüimbau, hicieron posible que esta momia
volviera a la escena y se la pudiera estudiar.
En la actualidad está en el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta, en una sala
especial denominada “La Reina del Cerro”, provincia a la que regresó luego de 82 años.

San Juan: Cerro El Toro (6.160 m.s.n.m.)


La momia del cerro El Toro se constituye en el tercer hallazgo arqueológico de enterratorio
de altura en Argentina. Fue descubierta en enero de 1964 por los montañistas Erico Groch,
Sergio Gino Job, Adan Crispin Godoy y Antonio Berochia Nigris, del Club Andino
Mercedario. El rescate se realizó al mes siguiente e intervino como profesional el Dr. Juan
Schobinger, constituyéndose en la primera excavación científica realizada en la alta
montaña, lo que significó seguramente en un récord mundial que se mantuvo por mucho
tiempo. El cuerpo del joven de unos 20 años de edad se encontraba semidesnudo y descalzo,
como bien se cuenta la historia en este libro y formaba parte de su acompañamiento
mortuorio una manta de fibra de guanaco, un ratón momificado, 2 uncus o camisetas
andinas, 2 capacetes o gorros con orejeras confeccionados en fibra de llama y alpaca, 1
taparrabo o wara de alpaca, 1 media o escarpín de fibra de guanaco, 6 ojotas de cuero crudo
de camélido, 1 torzal o cordón de cabello humano con ojal en un extremo, una madeja de
lana para tejer, 2 hondas, plumas rosadas (dos unidas por una cuerdilla), además de pasto,
palitos y carbonilla.

Salta: Volcán Quewar o Quehuar (6.180 m.s.n.m.)


El cuarto hallazgo fue realizado en 1974 en el volcán Quewar o Quehuar, La momia fue
descubierta en diciembre de 1974 por montañistas del Club Andino Mercedario de San Juan
y miembros del CIADAM, quienes realizan la primera expedición con fines científicos. Los
integrantes fueron: Antonio Beorchia Nigris, Edgardo Yacante, Sergio Gino Job, Dr. Jochen
Bloss, Carola de Bloss, Gustavo De Luca y Jorge Garcés. A los 6.100 metros, poco antes de
la cima, se observa una pirca circular con muro perimetral de un metro de alto, situada al
SW de la cumbre, a unos 20 metros. Hacia el Este, y a unos 140 metros de la cima
encuentran un complejo de plataformas rellenadas artificialmente. En un recinto circular
ubican la momia de la cual dicen: “El cuerpo estaba envuelto con prendas con prendas de
lana color marrón tostado; aparecía colocado -aparentemente- en posición decúbito
lateral, faltándole la cabeza y un brazo”. Ante la imposibilidad de extraerla, decidieron
tapar el hallazgo y regresar en otra oportunidad, hecho que sucedió en 1981 en una
expedición científica integrada por el Dr. Johan Reinhard, Dr. Miguel Vázquez, prof. Mario
Muñoz, el Director de cine Juan Schroder, el camarógrafo Masao Fujii, el fotógrafo Kenji
Mori, Yusaku Kannari, Juan Pablo Oro, Andrés Meglioli, Pablo Schlogl, los hermanos Juan
y Walter Hermann y el experimentado Antonio Beorchia Nigris del CIADAM, donde se
encuentran con el lamentable episodio de que el lugar había sido dinamitado por buscadores
de tesoros (huaqueros). En enero de 1999, una expedición dirigida por el Dr. Johan
Reinhard logra recuperar lo que quedaba del cuerpo y parte del ajuar funerario, elementos
que se conservan en el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta.

Mendoza: Cerro Aconcagua (6.962 m.s.n.m.)


En el año 1985 se produjo otro importante hallazgo en Mendoza que desplazaba más al sur
la localización de los adoratorios de altura en nuestro país, que hasta entonces era el cerro El
Toro el más meridional. La momia del niño del Aconcagua fue hallada en enero de 1985 por
los montañistas Gabriel Cabrera, Fernando y Juan Carlos Pierobón, y Franco y Alberto
Pizzolón, del Club Andinista Mendoza. Al darse cuenta que se trataba de un cuerpo humano
decidieron no tocar y dejar que los especialistas se hagan cargo del hallazgo. Fue el Dr. Juan
Schobinger el arqueólogo encargado del rescate, el cual se llevó a cabo dos semanas después
del descubrimiento fortuito. En el lugar, situado en el cerro Pirámide que es un contrafuerte
del Aconcagua, a una altura de 5.300 metros, está formado por dos pircas circulares, donde
se halló un fardo funerario conteniendo un niño de aproximadamente ocho años de edad,
acompañado por seis estatuillas, tres humanas de oro, plata y concha Spondylus; y tres de
camélidos, una de oro y dos de concha Spondylus. Además, un manto con plumas de vivos
colores, una chuspa o bolsa con hojas de coca un par de sandalias o llanke, a parte de la ropa
y adornos corporales.

Salta: Volcán Llullaillaco (6.739 m.s.n.m.)


Finalmente, en 1999, se produjo el último y más espectacular hallazgo arqueológico de
nuestro país y también de los Andes, el volcán Llullaillaco. La expedición científica estuvo
bajo la dirección de Johan Reinhard, e integrado por Gordon Witsie (Fotógrafo Nacional
Geographic Society), María Constanza Ceruti (arqueóloga argentina), los peruanos Rudy
Perea, Jimmy Bouroncle, Orlando Jaen, Arcadio Mamaní, Ignacio Mamaní y Edgar Mamaní
Beserra y los colaboradores de la Provincia de Salta Adriana Escobar, Sergio Lazarovich,
Alejandro Lewis, Antonio Mercado y Christian Vitry. Las excavaciones dieron como
resultado la exhumación de tres niños (una pareja de entre 6 y 7 años y una joven mujer de
15 años) y un fastuoso acompañamiento funerario integrado por aproximadamente 160
objetos, entre los que se destacan las clásicas estatuillas humanas y de camélidos, en sus tres
variedades de materia prima, es decir, oro, plata y concha Spondylus, todas ataviadas con
textiles y tocados de pluma. Además, una variada cantidad de vasijas de cerámica en
miniatura, vasos de madera, peines, chuspas o bolsitas de lana simples que contenían hojas
de coca, maní, maíz, harina, etc.; y otras más refinadas que poseían coloridas plumas
engarzadas; finos textiles de lana de camélido y de coloridos diseños, un tocado de plumas
que acompañaba a la joven conocida como “doncella”. Todas las ofrendas estaban bien
acomodadas y separadas en grupos. El ajuar funerario con mayor cantidad y variedad de
elementos fue el del niño, lo cual, personalmente, me llevó a pensar que las ofrendas no
fueron depositadas en su totalidad en el momento del entierro, sino que, a través del tiempo,
los sacerdotes incas “alimentaban” las huacas a la vez que –en tanto oráculos- les
consultaban sobre el destino. Otra conclusión personal es que los tres cuerpos no fueron
enterrados en un solo momento, sino en diferentes años cada uno.

Imagen 2: Momia inca conocida como la “Doncella” del volcán Llullaillaco, tenía unos 15 años de
edad cuando fue ofrendada. (Fotografía de Lisardo Maggipinto, gentileza del Museo de
Arqueología de Alta Montaña. Salta)
Imagen 3: Momia del “Niño” del volcán Llullaillaco quien tenía unos 6 a 7 años de edad al ser
ofrendado en la montaña. (Fotografía de Lisardo Maggipinto, gentileza del Museo de Arqueología
de Alta Montaña. Salta)
Imagen 4:
Conocida como “Niña del rayo”, esta momia de unos 7 años de edad fue ofrendada en la cima del
volcán Llullaillaco. (Fotografía de Lisardo Maggipinto, gentileza del Museo de Arqueología de Alta
Montaña. Salta)

Imagen 5: La momia del cerro Chuscha, con unos 9 años de edad al ser ofrendada a la montaña,
presenta signos de una muerte violenta.
Distribución geográfica de las ofrendas humanas en los Andes
Realizando un análisis distribucional de las ofrendas humanas en la cordillera de los Andes
observamos que existen tres agrupaciones de montañas ubicadas en diferentes latitudes, en el
sur de Perú, el noroeste argentino y la cordillera central argentino-chilena
La mayor concentración de montañas con ofrendas humanas se localiza en Arequipa, ciudad
ubicada a 315 kilómetros en línea recta al sur del Cusco, allí se encuentra el volcán Misti con
6 ofrendas humanas, el Pichu Pichu con 3 y el Chachani con 1. Hacia el Noroeste está el
Nevado de Ampato donde se localizaron 4 ofrendas humanas y más lejos el Coropuna y el
Sara Sara con una ofrenda humana cada una. En estas montañas situadas entre 250 y 330
kilómetros del Cusco, los Incas cedieron la vida de 16 niños en las montañas.
Otra concentración de montañas con ofrendas humanas se localiza en el Noroeste argentino,
a 1.300 kilómetros del Cusco, allí se encuentran el volcán Llullaillaco con 3 ofrendas
humanas, el volcán Quewar, el Nevado de Chañi y el Cerro Chuscha, con una ofrenda
humana cada una.
Finalmente, las dos montañas más meridionales con ofrendas humanas son el Aconcagua y
el Nevado El Plomo, con un cuerpo cada una. El Plomo (Chile) es la montaña con este tipo
de ofrenda más lejana del Cusco, ubicada a 2.193 kilómetros a línea de vuelo.
Entre estas agrupaciones quedan dos montañas con ofrendas humanas, al norte, entre el sur
de Perú y el noroeste argentino está el cerro Esmeralda, con dos cuerpos y ubicado a 765 km.
del Cusco, y al sur, entre el noroeste argentino y la cordillera central se emplaza el cerro El
Toro, con una ofrenda humana y a una distancia de 1.750 km. del Cusco. Estas montañas y
ofrendas tienen algunas particularidades que la diferencian del resto. El cerro Esmeralda, con
sus 905 metros de altura, es el más bajo donde los Incas hayan practicado una ofrenda
humana de toda la cordillera. El cerro El Toro, si bien se encuentra entre los más altos, tiene
la particularidad que el ofrendado es un joven adulto y, a diferencia de las otras ofrendas, el
ajuar funerario es notablemente diferente, mucho más austero que el resto, esto, sin duda,
tiene una explicación aún desconocida para la ciencia y que intentaremos hipotetizar más
adelante.
De las 14 montañas donde fueron ofrendadas vidas en toda la cordillera andina solamente 4
superan la cota de los 6.000 metros de altura, refiriéndonos a la altura del enterratorio y no
de la montaña. Esto no es un dato menor y desde la imponente altura del hallazgo del
Llullaillaco a 6.710 m, le siguen en altitud el Ampato con 6.300 metros, el cerro El Toro de
6.120 metros y finalmente el Quewar a 6.100 metros, constituyéndose en los sitios
arqueológicos y ofrendatorios humanos más altos del planeta. La siguiente tabla muestra
todas las montañas donde se hallaron ofrendas humanas en los Andes.

Año Montaña Altura Ubicación Número Responsable Estado –


hallazgo cuerpos ubicación actual
1896 Chachani 5.851 m (sur de Perú) 1 Wagner (minero Saqueado y
6.057 m alemán) y perdido
huaqueros
1905 Chañi 5.896 m (Salta- 1 Tte, Cnel. Pérez Museo
5.896 m Jujuy/Ar- Etnográfico de
gentina) Buenos Aires
1922 Chuscha 5.120 m (Salta/Ar- 1 Huaquero Museo de
5.420 m gentina) Fernández Salas Arqueología de
Alta Montaña
Salta
1954 El Plomo 5.400 m (Chile 1 Arrieros - Museo Nacional
5.425 m Central) huaqueros de Historia
Natural
1963 Pichu Pichu 5.630 m (sur de Perú) 1 Carlos Zárate Museo
5.634 m Equipo Universidad
Universidad Nacional San
Agustín Arequipa
1964 El Toro 6.120 m (San 1 Dr. Juan Instituto de
6.160 m Juan/Argen- Schobinger Investigaciones
tina) Arqueológicas.
Universidad
Nacional de San
Juan
1965 Coropuna 5.000 m (sur de Perú) 1 Agricultor Museo
6.415 m Víctor Huizcaina Universidad
Nacional San
Agustín Arequipa
1974 Quehuar 6.100 m (Salta/Ar- 1 Beorchia Dinamitado /
6.180 m gentina) Extraído en 1999
Reinhard – Museo de
Chávez Arqueología de
Alta Montaña
Salta
1977 Esmeralda 905 m (Norte de 2 Constructores Museo Regional
905 m Chile) camino Iquique
1985 Aconcagua 5.300 m (Mendoza / 1 Dr. Juan Universidad
6.962 m Argentina) Schobinger Nacional de Cuyo
1995 Ampato 5.800 – (sur de Perú) 4 Reinhard- Museo
6.310 m 6.300 m Chavez Universidad
Católica Santa
María de
Arequipa
1996 Sara Sara 5.500 m (suroeste de 1 Reinhard- Museo
Perú) Chavez Universidad
Católica Santa
María de
Arequipa
1998 Misti 5.822 m (sur de Perú) 6 Reinhard- Museo
5.850 m Chavez Universidad
Católica Santa
María de
Arequipa
1999 Llullaillaco 6.720 m (Salta/Ar- 3 Reinhard- Museo de
6.739 m gentina) Ceruti Arqueología de
Alta Montaña
Salta

Las grandes distancias recorridas, las horas de trabajo invertidas construyendo recintos
pircados en condiciones extremas propias de la alta montaña, las ofrendas humanas de
jóvenes y tiernas vidas y sus ajuares suntuosos, entre muchos otros elementos, dan cuenta de
la organización del espacio a través de la significación religiosa, donde los incas adaptaron y
construyeron socialmente nuevos paisajes acorde a la cosmovisión que se estaba imponiendo
en los territorios conquistados.

Los espacios de mayor sacralidad en las montañas


Se localizaron un total de 27 ofrendas humanas en contextos de capacochas, de las cuales 17
(63%) eran de sexo femenino y 10 (37%) de sexo masculino, estos cuerpos provinieron de
14 montañas, tal como se muestra en la tabla precedente.
Si analizamos comparativamente el patrón arquitectónico de los sitios arqueológicos de
estas montañas podemos advertir que los elementos no son suficientes como para establecer
una similitud o regularidad constructiva entre todos ellos, pese a tratarse de un mismo
contexto político religioso y de contener ofrendas similares, tanto humanas como
artefactuales.
Si tratamos de establecer algún elemento en común entre estos adoratorios de altura, lo
hallaremos en el análisis de las geoformas, donde la organización y distribución espacial de
las estructuras en relación con el relieve y las cumbres de las montañas, conforman un
paisaje similar en todos los casos.

Las 27 ofrendas humanas de los Andes, a excepción del cerro Esmeralda en Chile, nunca se
efectuaron en la parte más alta de los cerros, siempre por debajo de la cumbre, ya sea unos
pocos metros o centenares de ellos. Muchos de los adoratorios de altura de la cordillera
andina donde no se observaron hasta el momento ofrendas humanas poseen los recintos
ceremoniales por debajo de la cima. Por lo general, en las cumbres se observan apachetas,
mojones, leña u otros rasgos, pero rara vez los incas invirtieron energía para construcciones
de mayor porte en tales lugares.
Esta forma de construir el espacio ceremonial en las montañas, estableciendo una
diferenciación y relación entre una parte alta y otra baja es común en la arquitectura e
ideología incaica. Hipotetizamos estableciendo una relación cumbre – ushnu. El ushnu fue
un altar consistente en una pirámide sólida, escalonada y trunca, cuya función fue
exclusivamente religiosa, donde el inca o su representante de la nobleza se posaba,
estableciendo una diferenciación espacial y altitudinal jerárquica, acentuando materialmente
la distancia social del poder, siendo la parte más elevada privativa de la máxima autoridad
política y religiosa.
Según Pedro Pizarro el ushnu de la Plaza Hawkaypata fue una roca redonda que juntamente
a una pila de piedra, se levantaron sobre una plataforma pétrea labrada en medio de la plaza.
En Argentina existen ejemplos donde se puede establecer la relación cumbre – ushnu, amén
de las montañas con ofrendas humanas como el Llullaillaco, Quewar, Chañi, Chuscha, Toro
y Aconcagua, que, como mencionamos anteriormente poseen esta particularidad.
Se podría pensar en la posibilidad que la ubicación de los ofrendatorios en lugares situados
debajo de las cumbres sólo responden a una cuestión práctica, en busca de sitios no tan
expuestos a los vientos, sin embargo, la experiencia en montaña indica que en tales altitudes
no hay diferencia en cuanto a las condiciones atmosféricas, por ello, nos inclinamos a pensar
en la intencionalidad de la elección y construcción de los paisajes sacralizados por los incas,
donde el ushnu está representado por la cima de la montaña. Estos lugares, privativos del
común de la gente, debieron funcionar como el reflejo de otros espacios vividos y cargados
de significaciones religiosas y políticas en otras latitudes y altitudes. El espacio se
transforma en un atributo de la conducta humana, como producto de lo que las personas
hacen, piensan, estiman y valoran.
Así como el líder religioso o político se paraba en ese ushnu o plataforma escalonada para
presidir alguna ceremonia o actividad, de la misma manera podemos imaginar al “sacerdote”
realizando sus plegarias al sol y cerca de él- en la cima de la montaña, para luego consumar
la máxima ofrenda un poco más abajo.

La Arqueología de Alta Montaña


Todos estos hallazgos arqueológicos recientemente mencionados dieron origen a una
actividad dentro de la arqueología que se denominó Arqueología de Alta Montaña, la cual
durante mucho años no fue muy tenida en cuenta por una buena parte de la comunidad
científica debido a que opinaban que la actividad era más deporte que ciencia.
Por cierto, la Arqueología de Alta Montaña surgió debido a los hallazgos casuales
realizados por montañistas, exploradores, arrieros, buscadores de tesoros, entre otros.
Respecto al término “alto” o “bajo” hay que tomarlo de manera relativa y no necesariamente
a partir de una determinada cota actitudinal como se suele hacer. Personalmente pienso que
se trata de conceptos que no ayudan al análisis y problematización de los restos
arqueológicos hallados en la cordillera, de hecho, existen adoratorios de altura con ofrendas
humanas tanto a 6.700 metros s.n.m. (Volcán Llullaillaco) como a 900 metros s.n.m. (Cerro
Esmeralda, Chile). Si el concepto “Alta montaña” es empleado independientemente de su
cota altitudinal sería correcto, ya que estaríamos hablando de una montaña que se eleva y es
imponente respecto a su base o aldea de referencia, una geoforma imponente en el paisaje y
al cual los moradores que la divisan todos los días le otorgaron atributos culturales y una
historia que forma parte de sus sociedades.
Por otra parte, opinamos que no se trata de una ciencia aparte, ni de una disciplina o
subdisciplina de la Arqueología, ya que no se debe confundir a las técnicas especiales
empleadas para acceder a un terreno o las condiciones climáticas, topográficas y/o
atmosféricas, con la práctica arqueológica en tanto proceso de extracción de datos, que debe
ser igual en todos los casos, tanto si se trabaja en el fondo del mar, en el interior de una
caverna, en selvas, pantanos, en los polos o en la cumbre de una montaña.
Lo que interesa al arqueólogo es la anteposición de una problemática científica, que permita
por ejemplo, el análisis amplio de las relaciones entre los hombres y el medio natural a
través de los restos materiales del pasado. De allí la importancia del correcto registro y
documentación de los hallazgos en su contexto de origen.
La montaña, para los hombres que la concibieron como un objeto de culto,
independientemente de su altitud, representó un hito de importancia en el paisaje, el cual fue
cargado de un significado cultural y diferenciando un lugar especial en el universo, un
espacio sagrado en contraposición con el profano.

Desde 1870 hasta la actualidad los hallazgos arqueológicos en las montañas fueron
constantes, y las noticias de los mismos circularon desde entonces por diferentes medios, ya
sean periodísticos, informes de clubes de montaña o tradición oral. En cambio, las
publicaciones científicas fueron más esporádicas, habiendo valorado e identificado como las
más trascendentes las de Eric Boman (1903 y 1908), Eric Von Rosen (1916), Eduardo
Casanova (1930), Grete Mostny (1957) y Juan Schobinger (1966). A partir de la década de
1970 las publicaciones científicas fueron asiduas debido principallmente a la regular
aparición de la revista del C.I.A.D.A.M. (Centro de Investigaciones Arqueológicas de Alta
Montaña – San Juan, Argentina), dirigida por Antonio Beorchia Nigris, que se constituyó en
el más completo corpus documental de la temática en cuestión.
La República Argentina es pionera en las investigaciones arqueológicas realizadas en la
montaña, existiendo numerosas publicaciones referidas al tema y cuenta con investigadores
y colaboradores que recorrieron la cordillera sistematizando y enriqueciendo la información
referida a los cultos en las altas cumbres andinas, desde hace cinco décadas.

Adoratorios de altura en la cordillera de los Andes


Existe un consenso entre los investigadores respecto a que fueron los Incas quienes
construyeron adoratorios en las cimas de las montañas. Los elementos en los cuales se basan
para sustentar tal afirmación se las podría separar en tres grupos: el primero se refiere a los
restos materiales hallados en las cimas y laderas de las montañas andinas, los cuales poseen
rasgos comunes e integrativos, como ser plataformas rectangulares rellenas o solo delineadas
por rocas, estructuras circulares, presencia de ofrendas con motivos cusqueños consistentes
en cerámicas, textiles, conchas marinas, metales y otros, acumulación de leña y presencia de
fogones, uno o varios conjuntos de R.P.C. (Recinto Perimetral Compuesto) al pie o en las
laderas, presencia de caminos al pie o laderas, por lo general asociados a habitaciones o
recintos en diferentes cotas altitudinales.
El segundo grupo alberga las evidencias provenientes de las dataciones radiocarbónicas.
Los fechados obtenidos hasta el presente coinciden con el período de dominación
incaica, entre mediados y fines del siglo XIV hasta casi promediar el siglo XV.
El último, grupo de evidencias se lo encuentra entre las fuentes históricas como las de
Guamán Poma, Cieza, Cobo y Gracilazo entre otros; o en las etnohistóricas como las de los
extirpadores de idolatrías (Ávila, Albornoz, Hernández Príncipe, Arriaga), las cuales brindan
un panorama interesante sobre las prácticas cúlticas y religiosas de los Incas, como así
también acerca de la importancia de las montañas y los fenómenos meteorológicos en tanto
elementos ordenadores de la vida social, política y religiosa.

En la actualidad, nuestros registros indican que existen en toda la cordillera de los Andes
200 montañas con evidencias de haber sido utilizadas como objetos de culto en tiempos
prehispánicos.
ARGENTINA:................................96
BOLIVIA:.......................................12
CHILE:............................................64
ECUADOR:....................................1
PERÚ:..............................................27
La gran desproporción existente entre Argentina y Chile con relación al resto se debe
fundamentalmente a que en estos dos países es donde se realizaron mayor cantidad de
investigaciones y exploraciones. Seguramente en el futuro, cuando una nueva generación de
investigadores tome la posta en los otros países, las cifras sufrirán una notoria modificación.
Con respecto a la República Argentina, las montañas con evidencias arqueológicas suman
un total de 96, cifra que año tras año se va modificando debido a que hay una intensa
actividad de exploración de nuevos sitios.

CATAMARCA:.......................13
JUJUY:.....................................10
LA RIOJA:...............................10
SALTA:....................................47
SAN JUAN:..............................9
MENDOZA:.............................3
TUCUMÁN:.............................4

Pero también, hay una nueva forma de trabajar e interpretar estos espacios y
evidencias, ya sea sobre la base de los datos existentes pero con una nueva mirada o
bien ampliando el horizonte en cada montaña, es decir, buscar las evidencias de las
bases y laderas y relacionarlas con los poblados cercanos y unir todo en un paisaje
mucho más amplio y orgánico. Las montañas más que objetos son seres, tienen
espíritu e historias que en tiempos pretéritos regían la vida de las sociedades que le
tributaban y respetaban por ser deidades protectoras. Es así como debería
investigarse, teniendo en cuenta toda la infinidad de detalles que cada lugar nos
brinda más allá de la arqueología.

La memoria del espacio y los espacios de la memoria


“…en las sociedades ágrafas, en las culturas tribales y en las civilizaciones arcaicas hay
una memoria cultural, y claro que también dichas sociedades viven en espacios del recuerdo
que se retrotraen a la creación y se transmiten con mitos tribales, ritos iniciáticos,
festividades y cantos épicos .” (Assmann 2008:40)

En la precedente cita, el autor se refiere a un concepto que resulta interesante para el análisis
del espacio andino prehispánico, carente también de una escritura que pudiera acumular la
memoria cultural de una sociedad, esto es, “los espacios del recuerdo”. A falta de “textos”
los andinos recurrieron a estrategias basadas en otra lógica comunicacional, mecanismos
mnemotécnicos y sistemas de registros que llegaron a tener un alto grado de sofisticación, tal
es el caso de los quipus, donde además de datos cuantitativos relacionados con la
contabilidad, aparentemente también se guardaba información geográfica. Asimismo, desde
la antigüedad hasta el presente muchos textiles pueden ser leídos como mapas, tal como
algunas comunidades en Bolivia o Perú, donde los aguayos u otros textiles tienen diseños
que dan cuenta del lugar de procedencia y, los tipos de cultivos y por ende el lugar de donde
proviene. También, según los cronistas, se guardaba el recuerdo a través de cantares para
alabar las hazañas y proezas ancestrales reteniendo de esta manera una memoria colectiva.
Por último, cuenta la historia que existieron pinturas o tablas en las que se representaban
momentos históricos y eran conservadas en un lugar denominado Poquen Cancha,
lamentablemente el registro arqueológico no pudo dar con estas tablas.
Este es el tipo de dato que resulta de gran interés para un enfoque geográfico de la
arqueología en el ámbito andino, ya que nos topamos con algunas materialidades como los
quipus o los textiles que gritan espacialidad. Pero no son los únicos, la literatura etnográfica
y etnohistórica andina dan sobrados ejemplos que deberíamos revisar en función de una
mejor comprensión del paisaje que fue construido a través del tiempo.
Un ejemplo de representación geográfica a través de objetos materiales lo podemos tener en
las estatuillas antropomorfas que forman parte de las ofrendas realizadas en las montañas
argentinas como el volcán Llullaillaco, Quewar, Galán, Incahuasi, Tórtolas, Mercedario, y
Aconcagua, y otras montañas andinas como el volcán Ampato, Sara Sara, Pichu Pichu
(Arequipa, Perú), el cerro El Plomo (Santiago, Chile), Esmeralda (Iquique, Chile), y
Licancabur (Antofagasta, Chile). Hasta el presente se localizaron 78 de estas miniaturas en la
cordillera de los Andes.
Si analizamos en detalle los elementos constitutivos cada una de estas estatuillas veremos
que, tanto la materia prima como algunos diseños de los textiles, colores y formas,
provienen, representan o son el reflejo de diferentes regiones del Tawantinsuyu. El mullu
(valva de spondylus priceps) proviene solamente de las costas cálidas del Pacífico a la altura
de Ecuador, sin embargo está presente en todas las montañas con ofrendas de importancia
ubicadas a miles de kilómetros de distancia y otros miles de altura. Algo similar ocurre con
los tocados de plumas, ya sean éstas de aves marinas o amazónicas: su presencia en
contextos de montaña excede ampliamente los lindes biogeográficos de cada especie.
La guarda principal de los textiles en miniatura es una línea geométrica zigzagueante
alternada por puntos u ojos, la que es interpretada literalmente como “camino con ojos” o
“Link’u Ñawi” y representa los caminos de la serranía. Algunos investigadores sugieren que
se trata del camino final o camino a la eternidad, quizás por ello se encuentran en
enterratorios con ofrendas de niños, donde éstos emprendieron su último viaje (Verónica
Cereceda, comunicación personal). Hay otros motivos geométricos tejidos en los textiles que
fueron interpretados como símbolos de alianza entre los cuatro suyos o conquista (Gentile
1999; 2010), y los ejemplos siguen, pero siempre referidos a lugares geográficos y hechos
sociales. Resulta imposible construir una de esas estatuillas sin disponer de la materia prima
proveniente de diferentes partes del Tawantinsuyu, por ello nos atrevemos a sugerir que las
mismas son el reflejo de esa espacialidad política, a la que deberíamos prestar mayor
atención, ya que están conformadas con numerosos elementos que trascienden a la materia
prima y su lugar de origen. Me refiero concretamente a los colores y motivos de los textiles
y arte plumario y sus múltiples combinaciones, generando una gran cantidad de variantes en
el vestuario de las estatuillas donde no hay dos que sean iguales.
Hasta aquí hemos tomado a modo de ejemplo las estatuillas antropomorfas, pero el
acompañamiento mortuorio de los “Niños del Llullaillaco”, que entregó una valiosa
información contextual, posee muchos elementos que se deben considerar en el análisis
espacial, tales como las semillas, alimentos, maní, hojas de coca y llicta, granos de maíz,
papas, yuca y otros elementos que tienen un correlato espacial muy contrastante y no
representan un lugar en particular sino varios pisos ecológicos situados a mucha distancia
entre sí. Además de todos estos elementos deberíamos considerar la orientación de los
cuerpos (hacia donde miran) y el tipo de vestimenta de cada niño ofrendado, entre los
muchos elementos que se pueden investigar.
Sobre toda esa base sugiero que es posible inferir las relaciones sociales, pactos sellados con
las comunidades incorporadas al Tawantinsuyu y que concluían con una ofrenda humana.
Las capacochas conocidas hasta el presente tienen algunas materialidades que son comunes a
todas, mas no idénticas. Es más notable de destacar las diferencias que las similitudes, tanto
en la arquitectura, como en la cantidad y calidad de objetos que forman parte de los
acompañamientos mortuorios. Otro hecho que llama la atención es la forma de muerte de los
individuos ofrendados, desde apacibles hasta tremendamente violentas, lo cual lleva a un
punto de contradicción con las crónicas españolas que aluden a las mismas a actos no
violentos o al menos no sangrientos (Hernández Príncipe 1964). En Argentina, como dijimos
anteriormente, se localizaron ocho cuerpos en contextos de capacochas de montaña, de los
cuales seis se encuentran conservados y se pudo establecer la posible forma de muerte: La
niña del cerro Chuscha de Cafayate posee una herida en el hemitorax derecho producida por
un elemento punzocortante (Mazziotti y Vargas 2004); el joven adulto del cerro El Toro de
la provincia de San Juan parece haber sido ahorcado debido a una marca en el cuello (Poquet
2001); el niño del Aconcagua tiene una fractura en el cráneo ocasionada por un golpe
contundente y aparentemente intencional (De Cicco et al 2001); finalmente, los tres cuerpos
del Llullaillaco no presentan signos de violencia física (Reinhard 2005).
Pondremos el ejemplo de capacochas ubicadas en dos montañas del noroeste argentino,
separadas por una distancia de 280 kilómetros a línea de vuelo y en ambientes contrastantes.
Por un lado el volcán Llullaillaco (6.739 m) situado en plena cordillera de los Andes y borde
occidental de la Puna que marca el límite internacional con Chile, sin poblaciones en sus
alrededores inmediatos; por otra parte, el cerro Chuscha (5.420 m) que se encuentra en el
corazón del valle calchaquí, una región semiárida pero con valles extremadamente fértiles y
donde se concentró la mayor población de la actual Argentina en tiempos prehispánicos.
La hipótesis de trabajo que sostenemos en este caso es que los acuerdos o desacuerdos
celebrados por los Incas en el proceso de expansión del Tawantinsuyu de alguna manera se
ven reflejados en las capacochas.
Basándonos en la información de los ejemplos mencionados podemos hipotetizar que los
uncus que acompañan a los entierros de las niñas ofrendadas y el tipo de muerte son los que
en primera instancia nos están brindando la información básica acerca del tipo de acuerdo
sellado con las comunidades cercanas.
El uncu que acompaña a la “Doncella”, posee tocapus que, de acuerdo con Gentile,
corresponde a la época de Topa Inca Yupanqui y su significado es el de “Alianza entre
suyu”. En cambio, el uncu de la niña del Chuscha corresponde a la época de Guaina Cápac y
la autora citada lo interpreta como “territorialidad discontinua, o territorios ganados para
chacras de maíz” (Gentile 2010).
Los incas llegaron a una gran variedad de acuerdos con las diferentes etnias que
incorporaban al proyecto político del Tawantinsuyu, y, en el valle Calchaquí, justo en la
región central donde fue ofrendada la niña en el cerro Chuscha, es donde mayor conflicto y
confrontaciones bélicas tuvieron con los Quilmes, quienes le brindaron numerosas batallas
antes de caer bajo el dominio cusqueño. A esta altura ya no resulta ninguna sorpresa que la
niña del Chuscha haya sido una ofrenda de sangre y dolor, quizás una ofrenda expiatoria o
tal vez un reflejo de la confrontación entre los Incas y Quilmes.
Imagen 6: Estatuilla femenina de plata que formaba parte del acompañamiento funerario de la
“Doncella”. Se puede apreciar los diferentes elementos que la conforma y que provienen de
diferentes latitudes; las plumas de aves costeras o amazónicas, la plata posiblemente del altiplano
boliviano, las cuentas de mullu (spondylus sp.) de las costas cálidas del Ecuador, el tejido cumbi
diseñado por artesanos especialistas en el Cusco. Las guardas del vestido son conocidas como
“camino con ojos” o “Linku Ñaui” y posee connotaciones simbólicas muy importantes. (Fotografía
de Lisardo Maggipinto, gentileza del Museo de Arqueología de Alta Montaña. Salta)
Imagen 7: Uncu o camiseta andina que formaba parte de las ofrendas de la “Doncella” del volcán
Llullaillaco. Los motivos, denominados “Tokapus” se interpretan como símbolos de alianza, unión
o pacto. (Fotografía de Lisardo Maggipinto, gentileza del Museo de Arqueología de Alta Montaña.
Salta)
Imagen 8: Estatuilla masculina de oro que formaba parte de las ofrendas del “Niño” del volcán
Llullaillaco. Los elementos que la componen son el uncu, la chuspa o bolsa, una manta, un cordel
para anudar la manta y el tocado de plumas. El uncu ajedrezado se piensa que estaba relacionado
con la conquista y que lo utilizaban los líderes del ejército inca. (Fotografía de Lisardo Maggipinto,
gentileza del Museo de Arqueología de Alta Montaña. Salta)

Imagen 9: Pirámide del Aconcagua, lugar de donde se extrajo la momia de un niño de 7 años en
1985. Fotografía de Christian Vitry.
Imagen 10: Calzado de abrigo utilizado por los Incas para subir a las altas montañas. Fueron
descubiertos en 2011 por Christian Vitry en el volcán Llullaillaco. (Fotografía de Lisardo
Maggipinto, gentileza del Museo de Arqueología de Alta Montaña. Salta)

Imagen 11: Calzado de abrigo utilizado por los Incas para subir a las altas montañas. Fueron
descubiertos en 2011 por Christian Vitry en el volcán Llullaillaco. Ese calzado está cosido con hilois
de cabello humano y tiene además hilo lloke (trenzado hacia la izquierda), ambos elementos con
connotaciones místicas importantes. (Fotografía de Lisardo Maggipinto, gentileza del Museo de
Arqueología de Alta Montaña. Salta)
¿Y qué decir de la momia del cerro El Toro?
Los dos ejemplos anteriores se sustentan en una comparación entre capacochas que poseen
cierta semejanza, pese al estado diferencial de conservación y la suerte que corrió cada sitio
respecto a quien y cuando fueron excavados. Sin embargo, la momia del cerro El Toro se
escapa totalmente a las clásicas capacochas, lo cual representa un gran desafío para la
ciencia, el cual todavía no fue analizado en profundidad, pese a los numerosos estudios que
se realizaron.
El Dr. Juan Schobinger era de la opinión que posiblemente pudo tratarse de un chasqui,
aquellos corredores y mensajeros del Tawantinsuyu, pero sobre el tema en particular no se
siguió avanzando. Por otra parte, el Dr. Johan Reinhard sugiere que este tipo de ofrendas se
relacionan con ritos vinculados a la fertilidad, sin descartar los cultos solares; piensa este
investigador en la posibilidad que el joven ofrendado en El Toro pudo haber sido un
prisionero de guerra (Reinhard 1984), lo cual ciertamente justificaría el tipo de muerte que
tuvo. Debería realizarse un estudio minucioso de la genética del joven ofrendado como
también una investigación de los elementos que componen el acompañamiento mortuorio
para indagar sobre la procedencia del mismo. Quizás no sea un chasqui y tenga genética de
la región, lo cual plantearía otro tipo de interpretación. ¿Qué tipo de acuerdo o pacto se
habrá llevado a cabo para realizar esa ofrenda en una montaña tan alta?, sin duda debió haber
sido importante, pues el sacrifico de llegar y la magnificencia de la montaña lo ameritaban.
La posible forma de muerte, por ahorcamiento de acuerdo a lo sugerido en los estudios
tanatológicos, nos pone frente a una situación similar a la niña del Chuscha, por lo que
volvemos al mismo punto del inicio, ampliar la investigación a nivel regional y tratar de
tener un mapa detallado de las aldeas y poblados que se encontraban en las cercanías de esta
montaña, tanto del lado argentino como chileno, pues, si consideramos que pudo ser un
prisionero de guerra tal como sugiere Reinhard, la evidencia debería encontrarse en un
contexto geográfico y arqueológico más amplio.

La conquista vertical del espacio andino tres siglos antes del montañismo deportivo
Resulta imposible no relacionar la arqueología de alta montaña y estos rituales
prehispánicos con el montañismo, o, si se quiere, con la acción humana de subir una
montaña independientemente de las motivaciones de cada momento. Nos encontramos frente
a un hecho altamente objetivo: el ser humano subiendo montañas de gran altitud, lo cual por
cierto, implica una especial logística y preparación física. Esto lo sabemos bien quienes
ascendemos las montañas ya sea por deporte o trabajo. Uno observa ese joven ofrendado en
el cerro El Toro, semidesnudo, descalzo y no puede más que preguntarse ¿cómo lo hizo? , o
mejor aún ¿cómo lo hicieron todas esas personas en condiciones tan precarias?
Por tal motivo en estas breves líneas abordaremos esa relación con la historia del
montañismo deportivo, que surge en los Alpes, en el año 1786, cuando la cima del Mont
Blanc (4.807 m) fue ascendida por el naturalista suizo Horacio Benedicto de Saussure. A
partir de ese momento, de manera continuada y creciente, el deporte se fue consolidando,
perfeccionando y conquistando personas apasionadas que salieron a explorar las cordilleras
del planeta y saborear los placeres de la altura y el mundo vertical.
En el año 1855 los hermanos Adolf y Robert Schlagintweit, alpinistas y exploradores
alemanes ascendieron el pico Kamet de 6.800 metros en el Tíbet, altura que marcó un hito en
el montañismo de altura y debió pasar mucho tiempo hasta que se superase dicha cota.
Sin embargo, una altura similar a la del Kamet, junto a decenas de montañas superiores a
6.000 metros y centenares de picos de más de 5.000 metros ya habían sido ascendidos unos
cuatrocientos años antes en el lejano y exótico continente americano; desde Mesoamérica,
con los Mexicas o Aztecas que le rendían culto principalmente a Tlaloc, el dios del agua,
hasta la cordillera de los Andes, donde los Incas le rendían culto a Inti el dios sol o
mamacocha la deidad del agua, las montañas habían sido ascendidas.
Se puede cuestionar que estos ascensos prehispánicos no hacen a la historia del
montañismo. Con o sin razón, se puede decir también que la finalidad de los ascensos no era
el placer o el ego, sino el culto. No obstante, hasta el momento, se conocen doscientas
montañas con evidencias arqueológicas en los Andes, con ascensos que no fueron casuales,
sino, muy bien planificados y frecuentados cíclicamente para depositar ofrendas en las cimas
más importantes; con “campamentos” en bases y laderas, caminos de acceso a las montañas
y caminos ceremoniales hasta las cimas. Como si esto no fuese suficiente, el hallazgo
arqueológico ocurrido en el volcán Llullaillaco en 2011 de un tipo de calzado que no se halló
en ningún otro contexto, y que fuese denominado como Orco Kawkachun, diseñado con
varias capas de telas de lana para una función específica, subir la montaña (Vitry, 2014). A
lo que se debe sumar un tipo de “gorra” especial que se hallaba en la ofrenda humana del
cerro El Toro en San Juan y también unas medias de llama. El resto del equipo de montaña
ya lo podemos imaginar, las camisetas andinas o unkus que llegaban hasta las rodillas y
ponchos de distintos grosores para regular la temperatura con la misma técnica que hoy se
emplea, a través de capas.
El hallazgo arqueológico de estos calzados de montaña del Llullaillaco como también la
gorra y medias de la momia del cerro El Toro, nos abre un nuevo panorama en la historia de
la humanidad en general y del montañismo en particular. Estamos frente a los primeros
humanos que llegaron tan alto, tan cerca de las deidades celestiales que adoraban y temían.

Imagen 12: Mapa de distribución de los adoratorios de altura de la República Argentina donde hay
seis montañas donde los Incas realizaron ofrendas humanas.
Imagen 13: Estatuillas femeninas de oro, mullu (concha marina) y plata, pertenecientes a la
momia conocida como “Niña del rayo” del volcán Llullaillaco. (Fotografía de Lisardo Maggipinto,
gentileza del Museo de Arqueología de Alta Montaña. Salta)

Imagen 14: Estatuilla masculina de oro que acompañaba al “Niño” del volcán Llullaillaco. Se
observa el detalle del cachete abultado que da cuenta de la ancestral costumbre de consumir
hojas de coca. También se observa el lóbulo de la oreja estirado: los incas de la nobleza fueron
bautizados como “Orejones” por esta particular costumbre. (Fotografía de Lisardo Maggipinto,
gentileza del Museo de Arqueología de Alta Montaña. Salta)
Palabras finales
Como vimos a lo largo del texto, la vasta geografía sagrada de los incas y los rituales por
ellos practicados muy cerca del cielo, nos lleva a repensar nuestras concepciones personales
y culturales más profundas, asimismo nos invita a conocer sobre nuestro pasado
prehispánico y los complejos procesos sociales que atravesaron nuestros territorios a través
del tiempo y el espacio.
El joven del Cerro El Toro se llevó, con su último aliento, el secreto de su historia y de ese
momento de la historia que jamás conoceremos. A través de la arqueología y otras
investigaciones podremos aproximarnos un poco, solo un poco, a lo que pudo haber
sucedido en esos enigmáticos adoratorios de altura de los Andes.
No quisiera terminar este trabajo sin agradecer profundamente al amigo y maestro Antonio
Beorchia Nigris este espacio compartido, pero fundamentalmente, agradezco y celebro por
haberse apasionado en este tema y haberle dedicado una vida, por la prolífica producción
literaria y por haber construido los cimientos de la Arqueología de Alta Montaña. Todos los
que se dedicaron y los que nos seguimos dedicando a este tema compartimos un punto de
origen: Antonio Beorchia Nigris. No es solamente un pionero más, considero que es “El
Pionero” de la Arqueología de Alta Montaña.
Antonio hace 20 años me regalaba su obra “El enigma de los Santuarios Indígenas de alta
montaña” y en la dedicatoria escribió:
“Jóvenes que se interesen por la arqueología de alta montaña son rarísimos.
¡Adelante Christian!
Armate de entusiasmo y perseverancia y Ella (la arqueología) dará sentido a tus
expediciones.” (San Juan 28/11/1995)

Antonio, mis expediciones y mi vida están plagadas de sentido. ¡Gracias!


Bibliografía consultada
• Beorchia Nigris, Antonio. 1987 El Enigma de los Santuarios Indígenas de Alta
Montaña. En Revista del Centro de Investigaciones Arqueológicas de Alta Montaña
(CIADAM). Tomo 5. U.N.S.J. San Juan.
• Beorchia Nigris, Antonio. 2001 - Inventario de los objetos descubiertos en los
adoratorios indígenas de altura, in: Revista del C.I.A.D.A.M. Tomo 6º, años 1987-
1999: pp. 281-317. San Juan, Argentina
• Chávez Chávez, José A. 2001 Investigaciones arqueológicas de alta montaña en el
Sur del Perú. Chungara, vol.33, Nº2: 283-288.
• De Cicco Carlos, Martínez Parra Luis, y Gerardp Mazziotti. 2001 Estudio medico-
tanatológico de la “momia” del cerro Aconcagua. En El santuario incaico del cerro
Aconcagua. Juan Schobinger compilador. EDIUNC (Serie Estudios) Universidad
Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.
• Elíade, Mircea. 1994 Lo sagrado y lo profano. 9º edición. “Colección Labor” 2º
edición Labor.
• Gentile, Margarita. 1999 Huacca Muchay – Religión Indígena. Instituto Nacional
Superior del Profesorado de Folklore. Argentina.
• Gentile, Margarita. 2010 Tocapu: unidad de sentido en el lenguaje gráfico andino.
Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid
• González Turu, Emilio y Christian Vitry. 2006 Nevado de Chañi. Artes Gráficas.
Argentina.
• Hernádez Príncipe, Rodrigo. (1621) 1964 Mitología Andina. En Historia Del Perú
Antiguo. Tomo II. Por Ernesto Valcarcel. Ed Juan Mejia Baca. Lima.
• Iwaniszewski, Stanislaw. 1986 La arqueología de alta montaña y su estado actual.
En: Estudios de cultura Nahuatl 18:249273, UNAM.
• Mazziotti Gerardo y Armando Vargas. 2004 Estudio médico-tanatológico de la
momia del cerro nevado de Chuscha. En: El Santuario Incaico del Nevado de
Chuscha (Zona limítrofe Salta – Catamarca). Juan Schobinger compilador.
Fundación CEPPA. Argentina.
• McEwan, Colin y Maarten Van de Guchte. 1992 El tiempo ancestral y el espacio
sagrado en el ritual estatal incaico. En: The ancient Ameritas: Art from sacred
ladscapes, ed. Richard F. Townsend, pp. 359-371. The Art Institute of Chicago.
• Meyers, Alfred. 2002. Los incas: ¿bárbaros advenedizos o herederos de
Tiahuanaco?. En El Hombre y los Andes, T. II, pp. 525-35. Pontífica Universidad
Católica del Perú. Lima.
• Montero García, Ismael. 1991/1992 Investigaciones Arqueológicas de Alta
Montaña en México Central. En Anales de Arqueología y Etnología. Universidad
Nacional de Cuyo. Mendoza, 46/47: 213- 250.
• Platt, Tristán; Bouysse-Cassagne, Teresa y Olivia, Harris. 2006 Qaraqara-Charca.
Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas (siglos XV-XVII). Historia
antropológica de una confederación aymara. Bolivia: IFEA -Plural Editores-
University of St. Andrews-University of London-InterAmerica n Foundation-
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
• Poquet Francisco. 2008 Estudio médico tanatológico. En: La Momia del Cerro
Toro. Segunda edición revisada, corregida y ampliada. Juan Schobinger editor.
Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo.
Mendoza, Argentina.
• Reinhard, Johan. 2005 The Ice Maiden. Inca Mummies, Mountain Gods, and
Sacred Sites in the Andes. National Geographic. Washington D.C.
• Rostworowski de Diez Canseco, María. 1988 Historia del Tawantinsuyu. IEP
Instituto de Estudios Peruanos. Lima, Perú.
• Sanhueza, Cecilia. 2005 Espacio y tiempo en los límites del mundo. Los Incas en el
despoblado de Atacama. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. Vol. 2:
51-77.
• Schobinger, Juan. 1986 La red de santuarios de alta montaña en el Contisuyu y el
Collasuyo: Evaluación general, problemas interpretativos. En: El Imperio Inka
(Comechingonia especial): 297-317.
• Vitry, Christian. 1997 Arqueología de Alta Montaña. Argentina. En Yachayruna
Revista de Divulgación científica. Grupo de Estudios de Ciencias Sociales. Facultad
de Humanidades. Universidad nacional de Salta. Año 1, NRO 1, PP 16-23.
• Vitry, Christian. 2001 Los Incas y el paisaje. Organización geopolítica y religiosa
del territorio prehispánico. En Actas del 3º Encuentro Internacional Alexander Von
Humboldt. (versión digital). 15 al 19 de octubre de 2001.
• Vitry, Christian. 2007 Caminos rituales y montañas sagradas. Estudio de la
vialidad inka en el nevado de Chañi, Argentina. Boletín del Museo Chileno de Arte
Precolombino, vol. 12, nº 2, págs. 69-84.
• Vitry, Christian. 2008 Los espacios rituales en las montañas donde los inkas
practicaron sacrificios humanos. En: Paisagens Culturais. Contrastes sul-
americanos. Universidade Federal do Rio de Janeiro. Escola de Belas Artes. Carlos
Terra y Rubens Andrade editores. (pp 47 – 65). Año 2008.
• Vitry, Christian. 2014 Los calzados utilizados por los incas para la alta montaña.
Revista Haucaypata. Investigaciones arqueológicas del Tahuantinsuyo. Año 3, Nº 8.
Lima, Mayo de 2014. ISNN: 2221-0369
• Vitry, Christian. 2015 El rol de los apus y el qhapaq ñan en la expansión del
Tawantinsuyu. (Inédito) Manuscrito presentado en el Taller Internacional Qhapaq
Ñan I. En torno al sistema vial inkaico. San Pedro de Atacama 23 – 26 de marzo de
2015.

También podría gustarte