Está en la página 1de 14

Análisis Cualitativo

de

Inventario de Estrategias de Afrontamiento para Adolescentes y Adultos ,


Moos,(1995)

Parte 1:
Cuenta cual ha sido un problema importante en tu vida. Piensa en el problema o en la situación más
difícil que tuviste en los últimos 12 meses.

Describe brevemente este problema en los renglones que están debajo. Si no tuviste ninguno muy
importante, describí alguno de menor importancia que te haya pasado. Es muy importante que
respondas con la mayor sinceridad.

Sujeto1

Soy una “emo” enferma emocional y mis grandes “enganches y desenganches” son las relaciones de pareja o sea
Cuandp empiezan y cuando acaban.

Sujeto 2

Darme cuenta de la enfermedad de mi mamá y de los problemas que tengo con ella. Pues padece el síndrome
De Alhzheimer.

Sujeto 3

La enfermedad de mi esposo que padece dlel corazón y no sabemos si lo operan o no.

Sujeto 4

Tuve un problema físico de mi pie (tuve un esguince) en Diciembre pasado. Me dolió mucho y me incapacito un poco
Aunque me atendí y mejoré rápido. Hoy estoy bien.

SUJETO 5

Arreglar los trámites de mi jubilación sobre todo lo del afore y que me pagarán.

SUJETO 6

El fallecimiento sorpresivo de mi esposo por un infarto.

SUJETO 7

Tuve dificultad para adaptarme a un cambio de Ciudad. Soy maestra y antes trabajaba con adultos y ahora lo hago
con niños.

SUJETO 8

Tener que hacer un pago muy fuerte de dinero y para reunirlo fue difícil.
SUJETO 9

Cuando se enfermó de los nervios una de mis hermanas y la tuvieron que internar.

SUJETO 10

Perdí mi saxofón y vale mucho dinero lo bueno fue que pude recuperarlo y gracias a la
Honradez de una persona que lo encontró y me lo devolvió.

SUJETO 11

Un problema con un compañero de oficina que me tenía envidia y que constantemente


Me estaba criticando y molestando. Tuve que hablar con mis superiores y consigueron
Cambiarlo de área.

SUJETO 12

Dificultades con mi marido respecto a la educación de uno de nuestros hijos


que no quiere hacer caso por culpa de mi marido que no lo corrige y me resta
autoridad.

SUJETO 13

El tener que buscar sustituto para una un puesto en la orquesta que es difícil de conseguir músicos de
Carrera.

SUJETO 14

Dificultades en la relación con mi pareja debido a mi trabajo que hace que no pueda estar todo el tiempo con
El.

SUJETO 15

Hace un año tuvimos un quebranto económico debido a que a mi marido le fue mal en un
Negocio pero gracias a Dios pudimos solventarlo.

Sujeto 16

El poder adaptarme a mi situación de jubilada se me ha hecho muy difícil

Sujeto 17

Ninguno

Sujeto 18

La muerte de mi madre.

Sujeto 19

Hace poco tuve un conflicto con mi esposo. Aunque fue brevemente me sentí mal porque
casi nunca discutimos y fue difícil comunicarnos.
Sujeto 20

La separación de mi pareja.

Sujeto 21

Pues unas hermanas tuvieron conflictos y me dañaron.

Sujeto 22

Periodos de Depresión y ansiedad

Sujeto 23

Un desacuerdo con mi esposo sobre una construcción

Sujeto 24

Que se hayan ido mis hijos y quedarme sola.

Sujeto 25

La pérdida de mi hermana menor, su partida me ha dolido mucho

Sujeto 26

Tengo un problema de infertilidad, estoy en tratamiento y me ha estresado muchísimo, me altera mi estado


emocional y gracias a que asisto a yoga me ayuda a tranquilizarme y no pensar en mi problema. Duermo tranquila y
descanso.

Sujeto 27

Rompí con mi novio. Me sentí muy mal. Me sentía muy deprimida, Y fue cuando retorne a la practica del yoga.

Parte III DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA:

16.- Explica de manera breve ¿qué significa para ti realizar los ejercicios de Yoga?

Sujeto 1:
Para mi es tormento chino.

Sujeto 2:
Reconocer mis fuerzas y debilidades

Salud, Física, Mental y emocional

Sujeto 3
Me he sentido mas relajada y de mejor estado de animo.

Sujeto 4
Me relaja, me siento bien, mi equilibrio está mejor; duermo mucho mejor.
Sujeto 5:
Muy bueno

Sujeto 6:
Lograr relajación, y estar contenta conmigo misma: adquirir flexibilidad y curar mucho mis males físicos y
Emocionales por los que estoy pasando.

Sujeto 7:
Me compromete a ser consciente de mi misma, y de mis alcances; me enfrenta Día a día conmigo misma. Me da
energía me siento saludable y feliz.

Sujeto 8:
Es un descanso profundo en el cuerpo y una manera de ver las cosas más tranquila.

Sujeto 9:
Relajar todos los músculos que normalmente no usamos en otros deportes

Sujeto 10:
Significa esfuerzo disciplina; implica mucha voluntad.

Sujeto 11:
Es una manera de relajación; de concentrarme en lo que sucede dentro de mi cuerpo y conocer y superar Mis
Limitantes.

Sujeto 12:
Es una experiencia maravillosa por el cuerpo y el alma ya que después de la primera experiencia 2 0 3 meses que,
físicamente es cansado y doloroso, sientes el cambio interno de la energía positiva que mueves dentro de ti y la
reflejas en tu actitud.

Sujeto 13:
Relajación concentración, conocerte a ti mismo; aceptación y también el aprender a desprenderte de las cosas y los
problemas sin luchar.

Sujeto 14:
Es el momento del día que dedico a relajarme.

Sujeto 15:
Mis huesos están casí anquilosados y así es que con el yoga estoy moviéndome y además mi mente también ; estoy
realmente sorprendida que a pesar de tan poco tiempo me ha servido tanto y sobre todo, aumenta mi autoestima.

Sujeto 16:
Significa conocer la capacidad que tiene mi cuerpo.

Sujeto 17

Para mi es la mejor hora del día.

Sujeto 18:
Tengo apenas 2 meses y me siento muy bien , me dá alegría y me siento en armonía con La vida.

Sujeto 19

Estiramientos, respiración, esfuerzo físico, concentración y relajación.

Sujeto 20

La sensación de paz , de armonía, bienestar descanso y plenitud.

Sujeto 21

Porque me ayuda mucho en mi salud y me encanta porque gracias a ella lo repito: salí adelante, y eso no se me
olvida nunca.
Busco estar bien en todo.

Sujeto 22

Los ejercicios me ayudan a ser más flexible y me siento mas activa

Sujeto 23

Significa estar activa concentrada, y reflexionar.

Sujeto 24

Estirar los músculos

Sujeto 25

Es una disciplina y un bienestar para el cuerpo y la mente.

Sujeto 26

-Mejora mi concentración

-Mi respiración

-Mi postura

-Bienestar físico

Sujeto 27

Principalmente equilibrio físico-Mental ,

Me relaja cada uno de mis músculos

Me gusta como me hace sentir.

17.- ¿ A que tipo de dificultades te enfrentas cuando realizas los ejercicios?

Sujeto 1:
Me siento impotente cuando no logro algunas asanas y me dan ganas de llorar y lloro y digo que ya no voy a venir
pero ahí vengo de nuevo.
Sujeto 2:
Físicas (flexibilidad) y el conocerme a mi misma.

Sujeto 3:
Tengo que concentrarme porque si no, pierdo el equilibrio.

Sujeto 4:
A ninguna.

Sujeto 5:
Me falta más condición física.

Sujeto 6:

Me cuestan mucho trabajo los ejercicios de equilibrio .

Sujeto 7:
Algunos movimientos físicos de mi lado izquierdo que no me responden al momento como yo quisiera .Me doy
cuenta de algunas de mis debilidades.

Sujeto 8:
Al estiramiento.

Sujeto 9:

A la rigidez mi cuerpo en general.

Sujeto 10:
Muchas dificultades para estirar mi cuerpo, principalmente mis piernas.

Sujeto 11:
A la flexibilidad; y a veces me falla la concentración dependiendo de lo que haya ocurrido en el día.

Sujeto 12:
Molestias en la rodilla derecha y en la cadera pero cada día van disminuyendo y mejorando cada día mi flexibilidad
en base a la constancia.

Sujeto 13:
Mi rigidez física por estrés.

Sujeto 14:
Me falta equilibrio y elasticidad.

Sujeto 15:
Comienzo con un poco de miedo, creyendo que voy a poder hacer tal o cual posición, pero con el calentamiento ya
me animo y no totalmente lo hago pero en sí me complace ver y notar que lo difícil es empezar. Me daba miedo
caerme.

Sujeto 16:
A mi incapacidad de elasticidad y mi dolor de columna.

Sujeto 17

Tengo problemas de audición y a veces no escucho las instrucciones.

Sujeto 18

Se me dificultan algunas posiciones

Sujeto 19

Falta de elasticidad, a veces falta de concentración por ruidos exteriores o problemas o


estrés.

Sujeto 20

Cuando me siento mal de salud y tengo que dar clases.

Sujeto 21

Pues cuando es tiempo de calor, el mismo calor no me deja mucho concentrarme y como tengo fiebre reumática.
Unas veces me duele una rodilla.

Sujeto 22

Los ejercicios de equilibrio y de fuerza son los más complicados para mi.

Sujeto 23

Concentrarme en el aquí y el ahora. Y algunos estiramientos.

Ninguno, quizá un poco de dificultad para concentrarme.

Sujeto 25

A las posiciones y a la comunicación de pensar un poco mas en el momento


Y no en cosas del ayer o en lo que pueda pasar.

Sujeto 26

-La elasticidad.

Sujeto 27

Elasticidad en ese momento que estiro pudiera entrar en desesperación. Pero pienso en otros sufrimientos
Y dolor interno que no pueda superar. Aguantar ciertas posturas.
18.- ¿Qué beneficios encuentras personalmente al realzar los ejercicios de Yoga?

Sujeto 1:
Me siento más ligera menos achacosa.

Sujeto 2:
Purificación, flexibilidad, postura correcta y bajar de peso.

Sujeto 3:
Siento que mi cuerpo está cambiando.

Sujeto 4:
Me siento mejor de mi digestión y a mejorado mi concentración.

Sujeto 5:
Me siento más relajada

Sujeto 6:
Me siento más tranquila, mas ágil, y me siento feliz; tengo mucha energía

Sujeto 7:
Me siento feliz y me siento yo misma.

Sujeto 8:
Una relajación total y me siento que tengo más armonía conmigo y con quienes me rodean.

Sujeto 9:
Profunda relajación

Sujeto 10:
Me siento mas relajada puedo estirarme aún mas. Mi respiración es mucho mejor y mi ritmo de vida es más estable.

Sujeto 11:
Mas paz interior; más paciencia, y mas optimista para ver la vida.

Sujeto 12:
Recuperar la elasticidad y movimiento del cuerpo que con los años había perdido.

Crecimiento interno (espiritual)

Salud física y emocional.

Sujeto 13:
Bajar mi nivel de estrés y también de mi presión arterial y sentirme mas relajado.

Sujeto 14:
Mejor respiración.

Sujeto 15:
Me hace sentirme muy bien pero muy bien.

Sujeto 16:
Me siento mas activa y al mismo tiempo mas relajada.

Sujeto 17:
Muchos

Sujeto 18:

Principalmente me ayuda a estar relajada

Sujeto 19

Esos momentos de paz y relajación ver que aumenta mi resistencia y elasticidad. En la vida diaria mayor tolerancia ,
paciencia, ya no me enojo tan fácilmente, puedo manejar mejor situaciones de conflicto.
Físicamente siento mejoras en mi sistema digestivo.

Cuando empecé a hacer yoga hace 2 meses empecé a tomar vitaminas, y no sé por cual de las 2 causas me ha
salido más cabello, mi piel ha mejorado y mis uñas son mas resistentes. También he utilizado la respiración para
relajarme.

Sujeto 20

Flexibilidad, fortaleza muscular, coordinación, concentración, voluntad, fuerza y paz.

Sujeto 21

Todos, me ayuda mucho en mi persona tanto en lo físico como lo mental

Sujeto 22

.Mejora mi estado de animo

Mejora mi salud física

Me siento más tranquila

Sujeto 23

Me renueva en energía y me dá una actitud positiva

Sujeto 24

-Relajarme

-Activarme

Sujeto 25

Estar bien físicamente

Estar en armonía
Sujeto 26

Me ha ayudado muchísimo a mejorar mi digestión ya que siempre he padecido dificultades para evacuar y ahora no
necesito de medicamentos o productos como el yakult.

Sujeto 26

Flexibilidad

Buen tono muscular

Tener mejor intención al hacer las cosas.

19.- ¿Estos beneficios se traducen hacia otra actividad o hacia otro ambiente?

Sujeto 1:
Hacia mi vida personal y en mi trabajo.

Sujeto 2:
En el trato con las personas soy mas accesible y paciente.

Sujeto 3:
Tengo más confianza en realizar trabajos con mi cuerpo, como subir escalones, y agacharme.

Sujeto 4:
Cuando camino respiro mejor tengo mucha energía y me siento muy contenta.

Sujeto 5:
Tengo mas entusiasmo y estoy en mi practicas de rosa.

Sujeto 6:
Al realizar los quehaceres hogareños.

Sujeto 7:
Por supuesto, en mi actividad como artista , me dá vigor y conocimiento de mi respiración; de incalculable valor para
la técnica vocal; relajación y seguridad en todo lo que voy emprender.

Sujeto 8:
No enojarse con facilidad y aprender a escuchar.

Sujeto 9:
En el trato con las personas y con mi hijos.

Sujeto 10:
Al tocar mi instrumento siento más relajados los brazos y muñecas.

Sujeto 11:
Si en mi comportamiento personal y en mi percepción de la vida

Sujeto 12:
Se mejora todo el entorno, en la familia, trabajo, amigos, y sociedad.

Sujeto 13:
En mi actividad de maestro de violín, la ejecución es mucho más atenta y consciente.

Sujeto 14:
Sí me canso menos en mis actividades diarias.

Sujeto 15:
En mi casa todos opinan que realmente me mejora como persona.

Sujeto 16:
En el trabajo me siento mas relajada yen todos los demás aspectos de mi vida me siento más libre.

Sujeto 17:

En el trato con otras personas es más positivo

Sujeto 18

Sí, por ejemplo en el Gimnasio me hace sentir más ligera.

Sujeto 19

En mis relaciones con mi familia, me siento mejor conmigo mismo.

Sujeto 20

En el trabajo, en las artes marciales, en las Relaciones familiares y de amistad; con la relación de los alumnos.

Sujeto 21

Sí, a nivel físico y mental. Porque antes, era muy miedosa y poco apoco, se me va quitando.

Sujeto 22

La manera como me relaciona con los demás

Mejora mi entorno social

Mi desempeño laboral

Sujeto 23

-Ser mas tolerante

-Mas concentrada

-Ser mas respetuosa con los demás.

Sujeto 24

Sí me benefician. Al ir a correr me dan mas resistencia


Sujeto 25

En casa con mi familia.

Sujeto 26

-No me altero fácilmente

-Hay mejora en la atención cuando escucho a otras personas

-Mejora mi paciencia hacia otras personas.

Sujeto 27

En lo físico: Mas fuerza y resistencia

En lo emocional : Igual mayor fuerza al controlar las emociones.

20.- ¿qué emociones y sentimientos reportas cuando terminas de practicar yoga?

Sujeto 1:
Me siento impotente cuando no logro algunas asanas y me dan ganas de llorar, y lloro y digo que ya no voy a venir,
pero ahí vengo de nuevo.

Sujeto 2:
Serenidad, alegría y paz.

Sujeto 3:
Me siento contenta el resto del día y estoy adquiriendo mas confianza en mi misma.

Sujeto 4:
Me siento más liviana, ligera y todo lo veo con más luz y claridad.

Sujeto 5:
Me siento con más entusiasmo alegría, confortable, y cómoda.

Sujeto 6:
Me siento tranquila pienso que esto (el yoga) me da más salud y mucha calidad de vida.

Sujeto 7:
Felicidad, tranquilidad y seguridad.

Sujeto 8:
Tranquilidad

Sujeto 9:
Da una emoción de relajación total
Sujeto 10:
Mucha tranquilidad, todos mis sentimientos se restablecen y hay un equilibrio emocional y muy cansado también.

Sujeto 11:
Paz, tranquilidad y alegría.

Sujeto 12:
Sensación de equilibrio mental y emocional; relajación, Amor y amistad con mis compañeros de grupo.

Sujeto 13:
Relajación, tranquilidad, y aceptación de lo que hago y tengo en la vida.

Sujeto 14:
Tranquilidad

Sujeto 15:
Cansada pero satisfecha con muchas ganas de seguir practicando para mejorar.

Sujeto 16:
De observar más detenidamente el medio que me rodea y agradecer lo mucho

Que tenemos en nuestro entorno y familia.

Sujeto 17:

Me siento feliz

Sujeto 18

Tengo un sentimiento de paz.

Sujeto 19

Sientes que estás en una nube muy relajada a veces con sueño, muy tranquila, habló mas despacio.
Definitivamente, mucha paz.

Sujeto 20

Descanso, paz, sensación de estar bien, sueño hambre, a veces mucha energía. Algunas veces, nostalgia y
relajación.

Sujeto 21

Termino bien relajada con muchas ganas de vivir y todo se me hace más fácil aunque a veces salgo temblorosa por
la debilidad pero me recupero comiendo algo.

Sujeto 22

-Tranquilidad
-Armonía

-Satisfacción de hacer cosas en beneificio propio.

Sujeto 23

Relajada
Feliz

Sujeto 24

Siento Paz y alegría

Sujeto 25

Tranquilidad

Sujeto 26

-Tranquilidad

-Ganas de comer algo

Sujeto 27

Me procuce bienestar total me sentir satisfacción conmigo misma.

Me encanta, salgo Feliz.

También podría gustarte