Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

UNIVERCIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC


FACULTAD DE INGENERIA

ESCUELA ACADEMICA PROFECIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

DEPARTAMANTO ACADEMICO DE CIENCIAS BÁSICAS

ASIGNATURA DE QUIMICA GENERAL I

PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1

Medidas de seguridad para el trabajo en el laboratorio de química

1. Datos generales
a. Integrantes del grupo
191131 Camargo Salas, Mery
191126 Sarmiento Chacmani, Kenyi Esmith
182151 Llicahua Castañeda, Nicolás
191173 Robles Cardenas, Oscar Yonatan
191145 Contreras Arce ,Jeans Rudyar
191156 Huillca Arce, Fritzgerald
2. Diseño experimental

3. Resultados
a. Tabla de equipos de protección personal en el laboratorio de química
IMPLEMENTOS PARA EL
DEFINICIÓN , Y SU IMPORTANCIA
TRABAJO EN LABORATORIO
Mandil o guardapolvo es una pieza de
ropa amplia y larga que sirve en un
laboratorio para protegerse de cualquier
daño que puedan hacer las sustancias
químicas a la ropa o a las personas.
Las gafas protectoras, son un tipo de
anteojos protectores que normalmente se
usan para evitar la entrada de objetos, agua
o productos químicos en los ojos.

1|Quím ica general 1


FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

Los guantes de látex, son un tipo de


guante fabricado de elastómeros. Tienen
su principal uso en los trabajos
relacionados con elementos químicos y
sirven para proteger las manos de
cualquier sustancia química.
Las mascarillas suponen una fantástica
barrera que protege frente a patógenos
externos. No obstante, si los
contaminantes que se emplea se pudieran
respirar son de mayor peligrosidad, habría
que buscar una mascarilla con respirador.
Fuente elaboración propia del grupo

a. Tabla de peligros y riesgos en el laboratorio de química

IMÁGENES DE DEFINICION PRIMEROS


ACCIDENTES AUXILIOS
Quemaduras ,producidas por -lavar con agua
productos químicos: ácidos, abundante: 15- 20
álcalis (más peligrosos porque minutos.
penetran más y actúan más -Quitar toda la ropa
tiempo) u otras sustancias contaminada
corrosivas. Producen lesiones rápidamente bajo el
muy graves. agua.
Cortes con vidrios ,ya que el -Lavar la herida con agua
vidrio es el material que con más y jabón Usar gasas
frecuencia se utiliza en los limpias + antiséptico.
laboratorios y, debido a su -Si la herida es pequeña:
fragilidad, puede ser causa de tapar con una venda .
accidentes si no se utiliza
correctamente .

2|Quím ica general 1


FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

Riesgo eléctrico ,es aquel -Desconectar la corriente


susceptible de ser producido por antes de tocar al
instalaciones eléctricas, partes de accidentado.
las mismas, y cualquier - Separarlo de la fuente
dispositivo eléctrico bajo tensión, eléctrica aislándolo, sin
con potencial de daño suficiente tocarlo directamente
para producir fenómenos de (aislante)
electrocución y quemaduras.

Inhalación de productos -Trasladar al accidentado


químicos , muchas sustancias que a una zona de aire libre.
tengan o no olor pueden ser -Procurar una asistencia
peligrosas si sus vapores, polvo o médica urgente.
aerosol se inhala. Por esto es
necesario que los reactivos estén
bien etiquetados o rotulados ya
que el fabricante debe especificar
en la etiqueta que hay peligro si
estos son inhalados

Explosiones químicas
-Cierra puertas, ventanas,
, La reacción química más común
persianas y toda entrada
presente en la explosiones es la
de aire.
combustión, dónde un
Si puedes, sella las
combustible (por ejemplo
metano) se mezcla con el aire, se aperturas al exterior (con

inflama y arde generando dióxido cinta aislante, trapos


de carbono, vapor de agua y húmedos...)
otros subproductos hay otras
reacciones químicas que generan
gases a alta presión.

3|Quím ica general 1


FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

4. Discusión de los resultado


En la sesión de clases de practica de laboratorio N° 1. Todos los estudiantes de cada
grupo, junto a la profesora de especialidad dimos a conocer, dialogar, Analizar e
interpretar los tres objetivos de la primera unidad, que con lleva a poner en práctica
las medidas de seguridad y el reglamento del laboratorio para así realizar el trabajo
seguro.
Mediante el conocimiento de las medidas de seguridad y reglamentos todos los
grupos estuvimos de acuerdo para aprobar, practicar y respetar durante el trascurso
del semestre académico, lo cual nos facilitaría incluso a poder prevenir los peligro y
riesgos en el laboratorio de química, tal como son el mal uso de materiales,
destrucción de materiales, distracción e interrupción durante los ensayos de
laboratorio. Con ello nos lleva a poder minimizar algunos riesgos que podría ser de
mucha gravedad; como incendios, envenenamiento, quemaduras, explosiones y
fenómenos eléctricos. Además el cumplimiento medidas de seguridad implica de
mucha importancia para un buen manejo del laboratorio y de las cesiones de clase.
El grupo tras analizar el contenido del tema y la clase en laboratorio también lo ve
a este unidad como base fundamental para realizar experimentos en laboratorio, ya
que sin ella estaríamos desprotegidos y expuestos a adquirir enfermedades por
reacciones químicas y otros.

4|Química general 1

También podría gustarte