RIESGO TOXICO
Contenido
Nombre de la empresa, Lema, Misión y Visión …………………………………………………………………………..3.
Servicios ofertados……………………………………………………………………………………………………………………….4.
Productos a la venta..…………………………………………………………………………………………………………………..5.
Concepto de toxicología……………………………………………………………………………………………………….........7.
Concepto Plaguicida, clasificación y áreas de aplicación ………………………………………………………….…..9.
Prevención para la aplicación de plaguicidas……………………………………………………………………………....10.
Elementos de protección personal para la aplicación de plaguicidas…………………………………………..11.
Metales Pesados……………………………………………………………………………………………………………………….…12.
Riesgos de exposición y características de los metales………………………………………………………………..13.
Elementos de protección personal para la exposición a de metales pesados………………………….…14.
Concepto Gases………………………………………………….……………………………………………………………………...15.
Características y propiedades de los gases……………………………………………………………………………….…16.
Elementos de protección personal para la exposición a gases…………………………………………………….17.
Concepto Vapores ………………………………………………….……………………………………………………………..……18.
Recomendaciones ………………………………………………….……………………………………………..………………......19.
Elementos de protección personal para uso de vapores……………………………………………….....………….20.
Concepto Hidrocarburos……………………………………………………………………………………………………………...21.
Mecanismos del daño provocado por Derrame de Hidrocarburos…………………………………………….…22.
Intoxicación de hidrocarburos, tipos de intoxicación………………………………………………………………..….23.
Elementos de protección personal para la utilización de hidrocarburos ……………………………………..24.
Leyes, resoluciones y decretos de Toxicología………………………………………………………………………………25.
Infografías tóxicos orgánicos y compuestos orgánicos volátiles……… ……………………………………….….26.
ASESORIAS MAYE ADSO
MISION Lema: SEGURIDAD UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
VISION
ASESORIAS MAYE ADSO
Representante Legal: Dotaciones y protección industrial ASESORIAS MAYE ADSO Venta de Elementos de protección
individual (EPI) y artículos en seguridad industrial. “Nuestros equipo humano se prepara constantemente para contribuir con
la seguridad del trabajador en su empresa, brindando productos de seguridad que protege y minimizan los riesgos laborales
siguiendo los parámetros contemplados en la ley 9 de enero 24 de 1979 y la resolución 2400 de mayo 22 de 1979”.
¿QUE ES LA TOXICOLOGIA?
LA TOXICOLOGIA es el estudio de los efectos tóxicos de las sustancias en los
organismos vivos. Incluye los síntomas, los mecanismos, los tratamientos y la detección
de las intoxicaciones, particularmente en personas. El principal criterio sobre la
toxicidad de una sustancia es la dosis, es decir, la cantidad de exposición a la sustancia.
Subdisciplinas de la toxicología
PLAGUICIDAS
Son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas ya sean insectos, hongos o bacterias que
afectan a las plantaciones agrícolas. La mayoría de estas sustancias son fabricadas por el hombre, por eso son llamados
plaguicidas sintéticos.
Clasificación de los Plaguicidas:
Dada la cantidad de familias químicas implicadas, la clasificación de los plaguicidas resulta difícil. Un recurso útil es
clasificarlos en función de las plagas sobre las que se usan.
Elementos de protección personal para la aplicación de plaguicidas
El aplicador debe de utilizar trajes de una sola pieza, o de dos piezas, en este caso la parte de Protección de la cabeza La cabeza se puede proteger
arriba de caer sobre el pantalón , estos trajes deben de estar hechos de materiales sintéticos, con una única prenda o como parte de un mono o de
impermeables al agua, deben ser ajustado al cuerpo y no debe de presentar aberturas más una careta con capucha. La ventaja de esa prenda
que las necesarias (manos, pies y cabeza). combinada es que garantiza la protección del cuello e
impide que los productos agroquímicos se derramen
Guantes protectores son necesarios cuando se sobre la capucha y se ensucie la ropa de trabajo que se
manipulan sustancias agroquímicas lleva debajo.
concentradas, particularmente plaguicidas. Es Protección de los ojos y de la cara Se debe llevar una
muy común que éstas sean absorbidas a través careta que cubra la totalidad de la frente y del rostro
de la piel o que le causen quemaduras. Deben hasta debajo de la mandíbula para protegerse contra
tener por lo menos 0,4 mm de espesor, sin salpicaduras accidentales de líquidos peligrosos mientras
perder flexibilidad para tareas manuales y se abren los recipientes o se vierte el líquido. Se deben
sencillas como la apertura de recipientes o el llevar gafas de protección no ahumadas cuando se
cambio de boquillas. El tipo de guante para una manipulan polvos o gránulos.
actividad particular dependerá de la sustancia
agroquímica y de la extensión del tiempo de
contacto. Se pueden requerir guantes que cubran Protección respiratoria Las Prendas de vestir personales incluyen prendas como las camisas, los
la muñeca para la aplicación convencional de mascarillas pueden cubrir la mitad pantalones, los calcetines y los zapatos o botas. Las prendas de trabajo
plaguicidas tóxicos, guantes que lleguen hasta el del rostro, la nariz y la boca o toda deben permitir el libre movimiento del cuerpo y de los miembros sin
codo para la manipulación de gránulos y guantes la cara. Su función es impedir que dificultades, Ser llevadas por la misma persona cada día y no
que lleguen hasta el hombro para la inmersión de se respiren sustancias agroquímicas intercambiarse entre individuos, Estar en buen estado, Estar limpias,
plantas los guantes son fabricados con peligrosas. Un dispositivo de Una prenda de trabajo sucia debe limpiarse por separado de la colada.
neopreno, nitrilo o vitón .Las mangas de overol filtración de la mascarilla suprime familiar;
deben quedar sobre los guantes, para que el las sustancias peligrosas por Ser llevadas bajo ropa protectora con el fin de que queden
plaguicida si hay goteo, caiga al suelo y no dentro absorción, adsorción o simple completamente cubiertas y no expuestas a una contaminación
del guante. filtración. accidental, Guardarse por separado de la ropa protectora con el fin de
evitar la contaminación cruzada.
METALES PESADOS
son un grupo de elementos químicos que presentan una densidad relativamente alta y cierta toxicidad para los
seres humanos, La más mínima concentración de estos elementos es perjudicial para la salud humana y son muy
conocidos ejemplos de derrames de estos metales que han dañado extensas zonas agrícolas y alcanzado localidades
enteras, produciendo la muerte de personas indefensas o desarrollando enfermedades letales como el cáncer.
Se dividen en: Se caracterizan por Los mas utilizados con Es un gas combustible
* gases asfixiantes simples producir extensas y fines domésticos son: que proviene de
*gases asfixiantes profundas lesiones a el gas natural, el formaciones geológicas
químicos nivel de la mucosa de la butano y el propano. no renovables.
vía aérea
Muchas sustancias químicas que se vuelven liquidas se evaporan a temperatura ambiente lo que significa
que forman un vapor y permanecen en el aire, son inflamables, los vapores de algunos productos
químicos pueden irritar: los ojos, la piel. La inhalación de estos vapores pueden afectar la salud
Recomendaciones
-Tener en cuenta las características de la peligrosidad de los productos que se
manipulan
-Mantener la cantidad almacenada al mínimo, para evitar un accidente laboral.
-Agrupar y separarse por compatibilidad química.
-Aislar y confinar características especiales
-Comprobar el etiquetado de los envases y mirar que las fechas de vencimiento
estén al día.
Elementos de protección personal para los vapores.
Hidrocarburos
Los hidrocarburos representan una gran variedad de compuestos que tienen en su estructura sólo carbón e
hidrógeno, que en general se obtienen por la destilación fraccionada de petróleo, su principal uso esta en la
industria como combustibles, producción de monómeros, plásticos, solventes, etc…
Elementos de protección personal para la utilización de Hidrocarburos
Leyes, resoluciones y decretos de Toxicología.
RESOLUCION NUMERO 0578 DE 2004 (Marzo 5)
Por la cual se hace un cambio en la clasificación toxicológica de un plaguicida y se prohíbe la importación,
fabricación, formulación, comercialización y uso de una sustancia de tipo plaguicida.
LEY 9ª de 1979 ARTICULO 136 plaguicidas. El Ministerio de Salud establecerá las normas para la protección de la
salud y la seguridad de las personas contra los riesgos que se deriven de la fabricación, almacenamiento,
transporte, comercio, uso o disposición de plaguicidas.
DECRETO NÚMERO 1843 DE 1991 (Julio 22) Por el cual se reglamentan parcialmente los títulos III, V,VI, VII Y XI de
LEY 99 DE 1993 "por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de
la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional
Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones."
LEY 100 DE 1993 "Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones".
LEY 1259 DE 2007 “Por medio de la cual se aprueba el “Convenio de Rotterdam para la Aplicación del
Procedimiento de Consentimiento Fundamentado previo a ciertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos,
objeto de comercio internacional.”
Ley 1252 de 2008 “Por medio de la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los
desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones”
DECRETO 948 DE 1995 (junio 5) MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE en relación con la prevención y control de la
contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire.