Está en la página 1de 2

RESUMEN

1. METALURGIA
Podemos definir a la Metalurgia como el arte y la ciencia que tiene por objeto la obtención
económica de los metales a partir de las menas en que están contenidos, para adaptarlos a los
empleos que les da el hombre. La Metalurgia incluye todos aquellos procesos que tienen por
objeto separar el mineral útil de la ganga carente de valor, así como la fusión, afino y hechura
de metal. La metalurgia hace uso de los principios químicos y físicos para aplicarlos
técnicamente a la concentración, extracción, purificación, aleación y hechura de los metales.
A. CAMPO DE LA METALURGIA
La metalurgia puede dividirse en metalurgia extractiva y metalurgia física o adaptativa. La
metalurgia extractiva se ocupa de la concentración de la mena y subsiguiente fusión,
purificación y afino del metal obtenido y también de la recuperación de diversos subproductos,
como los que contienen oro, plata, platino, arsénico y antimonio; la metalurgia física se ocupa
de la fabricación, hechura y tratamiento de estos metales. Por consiguiente, el campo de la
metalurgia se puede dividir en los siguientes grupos:
Metalurgia extractiva:
A. Concentración de menas.
B. Pirometalurgia.
C. Hidrometalurgia
D. Electrometalurgia.
E. Electrolítica
F. Electrotérmica
Metalurgia física o adaptativa
A. Metalografía y tratamientos térmicos
B. Análisis por Rayos X
C. Ensayos físicos
D. Recubrimientos protectores y corrosión
E. Mecanizado
El beneficio de menas o concentración tiene por objeto separar la ganga, o material sin valor,
de la mena bruta y convertir a ésta en un producto del que pueden obtenerse económicamente
el metal o los metales que contiene.
La Pirometalurgia se ocupa de aquellos procesos que dependen del calor o de la acción de los
productos de la combustión para conseguir la reducción de los metales.
La Hidrometalurgia tiene por objeto estudiar el empleo de soluciones acuosas en la extracción
del metal de la mena, y de la recuperación a partir de las mismas, por cementación o electrolisis,
de dicho metal.
La Electrometalurgia utiliza la corriente eléctrica tanto para suministrar calor como para la
electrólisis de disoluciones acuosas o en estado fundido.

B. TRITURACIÓN Y MOLIENDA
El objeto de la operación de desintegración no consiste solamente en obtener “pequeños trozos
a partir de los grandes”, en cuyo caso la efectividad de la operación se medirá por la finura del
material obtenido, sino que también persigue la consecución de un producto que posea un
determinado tamaño granular, comprendido entre límites preestablecidos. Las exigencias de
tamaño para diversos productos pueden variar, y de ahí que se empleen diferentes máquinas y
procedimientos. las menas metálicas consisten en cantidades variables de uno o varios
minerales valiosos, asociadas con otros indeseables (ganga). La primera etapa en el tratamiento
de las menas metálicas consiste en separar la ganga los minerales deseados, ya que la mena
metálica extraída del yacimiento contiene ambos tipos de minerales formando masas sólidas. A
menos que la concentración del mineral útil sea lo suficientemente grande para poder reducirlo
a metal sin tratamiento previo (en cuyo caso la ganga se separa generalmente al estado de
fusión), será necesario desintegrar de modo mecánico la masa original del mineral para poder
separar a los minerales útiles de la ganga o estéril. Luego.

También podría gustarte